SlideShare una empresa de Scribd logo
Corrosión y oxidación
Mercado Ruan Brenda Monserrat
3°E
Nl 28
Maestra :Alma Maite Barajas Cárdenas
Fase 1
• Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (cinevstar) han
desarrollado materiales y recubrimientos capaces de proteger diversos
componentes metálicos entre ellos los componentes de las aeronaves
• La tecnología protectora se puede apreciar en forma de película ultra delgada del
orden de micras de grosor elaboradas a base de materiales nano estructurados que
tienen vista de polvo
• La corrosión deteriora los materiales y en ocasiones los deja totalmente destruidos
• La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de su población .Se utiliza
para hacer funcionar maquinas herramientas y servicios .Además es un bien de
consumo final que se utiliza para la satisfacción humana
• Al concentrar altas temperaturas las turbinas de los aviones requieren protección
especial para evitar un rápido desgaste y corrosión
• Otro implemento de tecnología se observa actualmente en el desarrollo de
recubrimiento para turbinas geotérmicas en la planta.
Definición de Corrosión.
La corrosión causa un enorme daño a la economía de los países los ,óxidos
Estos se manifiestan en la perdida irreversible anualmente de millones de
toneladas de metales
Es una serie de industrias aparte de las perdidas , los óxidos ,de los metales
formados como resultado de la corrosión impurifican los productos
adicionales especialmente en la industria alimenticia
La manera de corrosión de los metales es un fenómeno natural que ocurre
debido a la inestabilidad termodinámica de la mayoría de los metales .En
efecto ,salvo raras excepciones (el oro ,el hierro de origen meteoritito ), los
metales estan presentes en la tierra en forma de óxidos , en los minerales
(como la bauxita si es aluminio o la hemetita si es hierro ).Desde la
prehistoria ,toda la metalurgia ha consistido en reducir los óxidos en bajos
hornos ,para fabricar metal.
¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a
nivel mundial por este fenómeno?
R=Se calcula que cada pocos segundos se disuelven cinco toneladas
de acero e el mundo
Métodos que existen para controlar la
corrosión.
1:Proteccion catodica:ocurre cuando un metal es forzado a ser el catado
de la celda corrosiva adhiriéndole de un metal que se que se corroa mas
fácilmente que el ,de forma tal que esa capa recubrid ora de metal se
corroa antes de que el metal que esta siendo protegido y así se evita la
reacción corrosiva .
2°Ánodo de sacrificio: la galvanoplastia que consiste en cubrir un metal
con zinc por que el ha de corroerse antes que la pieza metálica
3° Naturaleza y composición de los materiales : se debe considerar las
condiciones extremas que puedan cambiar los materiales
4°Diseño de nuevos equipos y materiales :el diseñador debe estar
actualizado en las innovaciones que permitan resolver problemas no
tratados en el pasado
Fase 2
EXPERIMENTACION
Experimentación
Corrosión y oxidación
Objetivo- Materiales
• Objetivo :Ver como ocurre la oxidación y su proceso
• Materiales :
• Cenicero de barro o de cristal
• Pedazo de lana o de acero
• Cerillos y clavos 4.0
• Un codo de cobre
• Plato hondo de plástico
• 50ml de vinagre
• 5 servilletas de papel
• 1 pedazo de lija para metales de grano
• Limadura de cobre y hierro
• Papel aluminio
• Pinzas con recubrimiento
Introducción
• Las reacciones de oxido- reducción están presentes en diversos procesos
biológicos y ocurren aun donde no lo imaginamos
• La oxidación es el cambio químico en el que uno o varios átomos pierden
electrones ,sin embargo este no se deberá llevar acabo de forma aislada
siempre que exista oxidación deberá ocurrir otro cambio químico La reducción
• La corrosión causa un enorme daño a la economía de los países .Es una serie
de industria aparte de las perdidas ,los óxidos de los metales formados
• Se debe tener en cuenta que en realidad una oxidación o una reducción es un
proceso por el cual cambia el estado de oxidación de un compuesto. Este
cambio no significa necesariamente un intercambio de iones. Suponer esto -que
es un error común- implica que todos los compuestos formados mediante un
proceso redox son iónicos puesto que es en éstos compuestos donde sí se da un
enlace iónico, producto de la transferencia de electrones.
Procedimiento
experimento 1
• Coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre l
cenicero
• Con mucho cuidado enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo.
Observen que sucede y tomen nota de esto en su cuaderno
• Ahora con mayor cuidado enciendan otro cerillo y acérquenlo al
fragmento de lana de acero. Observen nuevamente que sucede
Conclusiones-Resultados
Que ocurrió con el clavo cuando le acercaron la flama del cerillo ?
Como explican lo sucedido ?
comenzó a calentarse el clavo y ponerse obscura la parte que
estaba en contacto con el fugo
Que ocurrió cuando se acercaron el cerillo al pedazo de lana de
acero ¿Qué explicación dan a este fenómeno ?
Comenzó a comprimirse y a tomar un tono obscuro
Por que esta reacción se le considera una oxidación ?
Por que se puede observar como se oxida el metal al entrar en
contacto con el fuego
Experimento 2
• Lijen con mucho cuidado una de las caras de la moneda o la mitad
de la superficie del codo del cobre
• Pongan una de las servilletas de papel en el plato e imprégnenla
con un poco de vinagre
• Coloquen el codo sobre la servilleta mojada ,cuidado que la cara
que lijaron quede en contacto con ella .
• Agreguen un poco de vinagre al plato ,teniendo cuidado de que no
se humedezca la superficie de la moneda o del codo que no fue
lijada
• Dejen reposar esto durante un par de horas y observen cada 30
minutos que sucede con la moneda o el codo
• Al pasar las dos horas ,levanten la moneda o el codo y observen lo
que sucedió con la superficie que estuvo en contacto con el
vinagre
Conclusiones-resultado
• Como explicarías lo sucedido con estos objetos ?
Que el vinagre es un oxidante y que acelera el proceso de oxidación
Que papel desempeño el aire en el proceso de oxidación ?
El aceleramiento de función del vinagre para oxidar
Que relación tuvo el acido acético del vinagre con el proceso oxidativo de la
moneda o del codo de cobre ?
Acelerar el proceso de oxidación
Que sustancia química se formo en la superficie de la lija ?
Una sustancia de polvo blanquecina combinada con la limadura que salió del codo
Experimento 3
• Con mucho cuidado , enciendan la vela y viertan un poco de
parafina derretida en el centro del plato; antes de que este se
enfrié , fijen la vela para que no se caiga
• Tomen un poco de polvo de limadura de fierro y déjenlo caer
lentamente sobre la flama de la vela desde una altura aproximada
de 15 cm
• Lleven acabo el mismo procedimiento con la limadura de cobre
• Ahora sostengan con las pinza el pedazo de papel aluminio y
acérquenlo a la flama
• Repitan el paso anterior con la cinta de magnesio
Conclusiones y resultados
• Que sucedió cuando dejaron caer la limadura de fierro sobre la flama dela vela ?
Salieron unas chispas de la flama de la vela
• Que ocurrió cuando dejaron caer la limadura de cobre?
• Salieron unas chispas verdes
• Que paso cuando quemaron el papel aluminio ?
Se comenzó a comprimir y ponerse d un tono obscuro
• Y cuando quemaron la cinta de magnesio ?
• Salió una luz incandescente blanca
• Los colores de la chispa o la flama fueron iguales?¿por que supones que es así ?
• No por que al hacer el experimento se ven las chispas muy diferentes
Que explicación darían para cada fenómeno observado ?
• Que cada uno muestra una manera diferente de demostrar la corrosión
• Consideran que este experimento se relaciona con los procesos de oxido reducción ?
Si ya que es casi igual el proceso
Fase 3
Investigación.
• Pregunta 1 :
• A partir de los 20 años implica una disminución de las funciones de nuestro organismo .A
principio el declive no se nota – el organismo es redundante tiene mas células , mas
capacidades de las que necesita para funcionar :la perdida es de aproximadamente 10% por
década
• Pregunta 2 :el organismo puede ser muy similar a un metal
• El organismo va envejeciendo y se deteriora con el paso del tiempo va cambiando según el
tiempo y hace que los procesos digestivos sean aun mas lentos
• Pregunta 3: tiene aplicaciones de organismo o lleva procesos adecuados según el
funcionamiento de experimento
• La principal causa del experimento es sobre su estructura y su composición y cuales son los
procesos de descomposición
• Es un proceso en cual el cuerpo pasa de una etapa de muerte de células el cual hace que
dejen de funcionar
• Oxidación
• Es un proceso similar ya que igual al de la descomposición este descompone a nivel de
metales los cambia de color y de textura
Galvanoplastia
• Es el proceso en el que , por medio de la electricidad se cubre un meta sobre
otro ;a través de una solución sales metálicas (electrolosis). Los metales que
generalmente se utilizan para este procesos son ;plata ,níquel cobre ,y zinc
• La palabra galvanoplastia deriva del gálbano proceso eléctrico ,en honor a
galvani y plastia de adjetivo griego (plastos )la galvanoplastia es la aplicación
tecnológica de la deposición mediante electricidad o electrodeposición .El
proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo o un catano
donde se deposita , un medio liquido acuosos compuesto fundamentalmente por
sales metálicas y ligeramente acidulados
• De forma genérica bajo el nombre galvanoplastia se agrupan diversos procesos
en los que se emplea el proceso físico anterior electro disposición de diferentes
formas
Modelos en 3D de las moléculas que
participan en las reacciones químicas.
Sopa de Letras
Fase 4
Se oxidó mi bici!
Tu tío enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta por eso ,vas a
su casa para recogerlas y volando , sales a probarlas, pero …te das cuenta
de que amenaza una tormenta ,así que , sobre la marcha , decides volver
y dejar la bici apoyada en la valla .Sabes que se mojaría pero piensas que
no pasa nada ,así se limpia.
Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir el sol decides recoger
tu bici y, al acercarte ,observas unas manchas marrones que antes no
tenias .Intentas limpiarlas pero no se quitan ,no se trata de suciedad
;además ,la cadena esta rígida .Y los eslabones atorados ;algo ha pasado¿
que ocurrió ?
• Las manchas marrones son resultado de un cambio químico o físico ?
• De los dos tanto químico como físico
• Que elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta ?
• Metales
• Que tipo de reacción ha tenido lugar ?
• Oxidación
• Si las partes metálicas son de hierro ¿Cuál es la reacción que se llevo acabo ?
• La oxidación
• Como se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le
ocurrió al tío enrique ?
• Poniendo un protector que evite la oxidación
Primeras observaciones de Ácidos y Bases
• En el siglo XVIII, tres químicos fueron los pioneros en el estudio de
las reacciones entre los ácidos y las bases Johann R Glauber
(1604-1668) preparo muchos ácidos y sales , como sal de glauber
,con las que hoy se siguen elaborando colorantes .Otto Tachenius
(1620-1691) fue el primero en reconocer que el producto de
reacción entre un acido y una base es una sal . Por su parte ,
Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en el jarabe
de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de una
sustancia .
• Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos
procesos biológicos
• El bicarbonato es una sustancia que se utiliza para eliminar la
acidez estomacal ¿Que clase de sustancia es y que reacción
química se produce en dicho caso ?
• A estos se les llaman alimentos base y se reducen a los acido
• Que tipo de reacción analizo Otto Tachenius ?
• Reacción entre un acido y una base
• Como explicas lo observado por Robert Boyle en el jarabe de
violetas ?
• Que al disolver una sustancia el jarabe cambia de color
Tabla 1
Trabajo individual Siempre Algunas veces Pocas veces Nunca
Coopere con mis
compañeros de
equipo
x
Fui participativo en
las reuniones y
actividades
x
Aporte ideas para
enriquecer nuestro
trabajo
x
Cumplí con mis
tareas y
responsabilidades
dentro del equipo
x
Ayude a quien me lo
pidió aunque no fuera
miembro del equipo
x
Participe en la
solución de
x
Tabla 2
Trabajo en equipo Si no Por que
Las investigaciones que hicimos fueron suficientes para
desarrollar nuestro proyecto
x Fueron buenas y
comprensibles
Las actividades y los procedimientos que elegimos fueron
adecuados para presentar el tema de nuestro proyecto
x Fueron adecuados y limpios
La distribución del trabajo en el equipo fue adecuada y
equitativa ?
x fue adecuada ya que a
todos nos toco por igual
Dentro de nuestro equipo hubo ambiente de
compañerismo ,cooperación y solidaridad
x No ya que había
demasiadas discuciones
Hicimos los ajustes necesarios en nuestro proyecto para
mejorarlo ?
x Hicimos ajustes necesarios
Logramos los propósitos y el objetivo de nuestro proyecto
?
x Si ya que lo hicimos de
manera adecuada
Nuestro proyecto fue significativo para la comunidad a la
que se dirigía ?
x fue significativo y
ordenado gracias a nuestro
esfuerzo
Video
• https://www.youtube.com/watch?v=pIl5qzSlOP8
Resumen del proyecto
Corrosión y oxidación
Conclusión
• Gracias a las investigación y datos encontrados ahora sabemos
acerca de la corrosión y la oxidación desde como es su proceso
hasta como se ve ya terminado el proceso que elementos influyen
ejemplos y descubrimientos , científicos que aportaron ideas para
el descubrimiento que es la galvanoplastia y cual es su función
como evitar la corrosión entre otros datos mas
Bibliografía
• http://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3n
• www.nervion.com.mx/web/conocimientos/corrosion.php
• www.es.wikipedia.org/wiki/Galvanoplastia
• www.who.int/topics/ageing/es/
• http://www.um.es/aulademayores/docs-
cmsweb/presentaciOn_de_la_asignatura-2011-2012.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El oxigeno 1
El oxigeno 1El oxigeno 1
El oxigeno 1
dasuqui123
 
Reacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metalesReacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metalesJessica Alejandro
 
Contaminación térmica del agua. grupo 1
Contaminación térmica del agua. grupo 1Contaminación térmica del agua. grupo 1
Contaminación térmica del agua. grupo 1lenguaje2010micro
 
El cobre
El cobreEl cobre
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierroElvin Morillo
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónRuth Cervantes
 
Crucigrama de quimica 3 parcial
Crucigrama de quimica 3  parcialCrucigrama de quimica 3  parcial
Crucigrama de quimica 3 parcial
Sergio Salazar
 
Clasificacion de-los-metales-no-ferrosos
Clasificacion de-los-metales-no-ferrososClasificacion de-los-metales-no-ferrosos
Clasificacion de-los-metales-no-ferrososFernando Galarza
 
Oxidos De Hierro
Oxidos De HierroOxidos De Hierro
Oxidos De Hierro
Alberto Quispe
 
COBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONESCOBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONES
Fox Danny Prieto
 
Jeremias Richter
Jeremias RichterJeremias Richter
Jeremias Richter
Isadora Nadja
 
Elementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogarElementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogar
Conectados Slp
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
Rosario Abarca Ponce
 
Química inorgánica.pptx
Química inorgánica.pptxQuímica inorgánica.pptx
Química inorgánica.pptx
luis martini
 
Ti1 T8 Materiales
Ti1 T8 MaterialesTi1 T8 Materiales
Ti1 T8 Materiales
0809JCCTECNOLOGIA
 
Practica lampara-de-lava
Practica lampara-de-lavaPractica lampara-de-lava
Practica lampara-de-lava
Daniela01prish
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
profejorgediaz
 
El oxígeno
El oxígenoEl oxígeno
El oxígeno
MinervaJaramillo
 

La actualidad más candente (20)

El oxigeno 1
El oxigeno 1El oxigeno 1
El oxigeno 1
 
Reacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metalesReacción del oxígeno con metales y no metales
Reacción del oxígeno con metales y no metales
 
Contaminación térmica del agua. grupo 1
Contaminación térmica del agua. grupo 1Contaminación térmica del agua. grupo 1
Contaminación térmica del agua. grupo 1
 
El cobre
El cobreEl cobre
El cobre
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Crucigrama de quimica 3 parcial
Crucigrama de quimica 3  parcialCrucigrama de quimica 3  parcial
Crucigrama de quimica 3 parcial
 
Clasificacion de-los-metales-no-ferrosos
Clasificacion de-los-metales-no-ferrososClasificacion de-los-metales-no-ferrosos
Clasificacion de-los-metales-no-ferrosos
 
Oxidos De Hierro
Oxidos De HierroOxidos De Hierro
Oxidos De Hierro
 
COBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONESCOBRE Y ALEACIONES
COBRE Y ALEACIONES
 
Jeremias Richter
Jeremias RichterJeremias Richter
Jeremias Richter
 
Elementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogarElementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogar
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
 
Química inorgánica.pptx
Química inorgánica.pptxQuímica inorgánica.pptx
Química inorgánica.pptx
 
Ti1 T8 Materiales
Ti1 T8 MaterialesTi1 T8 Materiales
Ti1 T8 Materiales
 
Practica lampara-de-lava
Practica lampara-de-lavaPractica lampara-de-lava
Practica lampara-de-lava
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
 
Tipos de Corrosion
Tipos de CorrosionTipos de Corrosion
Tipos de Corrosion
 
El oxígeno
El oxígenoEl oxígeno
El oxígeno
 

Destacado

Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
María Torres Rosas
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
AngelPalmaLozano
 
Qué es la oxidación
Qué es la oxidaciónQué es la oxidación
Qué es la oxidación
Elías Ramírez Martínez
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
tetogonzsolis
 
CRUCIGRAMA DE MATERIA
CRUCIGRAMA DE MATERIACRUCIGRAMA DE MATERIA
CRUCIGRAMA DE MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionmarinarr
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
Marian_15
 
Proyecto jabones.
Proyecto jabones.Proyecto jabones.
Proyecto jabones.
Ulises_vazquez
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
michelgleez
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
tetogonzsolis
 
Ejercicio: Una revisión sobre las concepciones alternativas de los estudiante...
Ejercicio: Una revisión sobre las concepciones alternativas de los estudiante...Ejercicio: Una revisión sobre las concepciones alternativas de los estudiante...
Ejercicio: Una revisión sobre las concepciones alternativas de los estudiante...angelo26_
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Ulises_vazquez
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Nara Islas
 
Proyecto de química" corrosión"
Proyecto de química" corrosión"Proyecto de química" corrosión"
Proyecto de química" corrosión"
lorenagiselle
 
OXIDACIÓN
OXIDACIÓNOXIDACIÓN
OXIDACIÓNoOKHARLA
 
Sales en sopa de letras
Sales en sopa de letrasSales en sopa de letras
Sales en sopa de letrassara_choqos
 
Proyecto 4° bloque quimica
Proyecto 4° bloque quimicaProyecto 4° bloque quimica
Proyecto 4° bloque quimica
altairjb23
 

Destacado (20)

Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Qué es la oxidación
Qué es la oxidaciónQué es la oxidación
Qué es la oxidación
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
CRUCIGRAMA DE MATERIA
CRUCIGRAMA DE MATERIACRUCIGRAMA DE MATERIA
CRUCIGRAMA DE MATERIA
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
Proyecto jabones.
Proyecto jabones.Proyecto jabones.
Proyecto jabones.
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Gabriela. cambios de estado y químicos
Gabriela. cambios de estado y químicosGabriela. cambios de estado y químicos
Gabriela. cambios de estado y químicos
 
Ejercicio: Una revisión sobre las concepciones alternativas de los estudiante...
Ejercicio: Una revisión sobre las concepciones alternativas de los estudiante...Ejercicio: Una revisión sobre las concepciones alternativas de los estudiante...
Ejercicio: Una revisión sobre las concepciones alternativas de los estudiante...
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Taller 2 algebra
Taller 2 algebraTaller 2 algebra
Taller 2 algebra
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Proyecto de química" corrosión"
Proyecto de química" corrosión"Proyecto de química" corrosión"
Proyecto de química" corrosión"
 
OXIDACIÓN
OXIDACIÓNOXIDACIÓN
OXIDACIÓN
 
Sales en sopa de letras
Sales en sopa de letrasSales en sopa de letras
Sales en sopa de letras
 
Proyecto 4° bloque quimica
Proyecto 4° bloque quimicaProyecto 4° bloque quimica
Proyecto 4° bloque quimica
 

Similar a Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación

¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?Jorge Perez
 
como evitar la corrosión
como evitar la corrosión como evitar la corrosión
como evitar la corrosión
Cristina Sánchez
 
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Alejandra Ibañez
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
Xareni González
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
Belén Gonzalez
 
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Dany15solis2002
 
Proyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimicaProyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimica
Oswaldo Gasca
 
OXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSIONOXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSION
Jenifer_Torres
 
Quimica trabajo
Quimica trabajoQuimica trabajo
Quimica trabajo
YatziriNaomi29152000
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Julian Silva
 
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
pablocesar15solis
 
Proyecto bloque n.4
Proyecto bloque n.4Proyecto bloque n.4
Proyecto bloque n.4
Ricardo Ochoa
 
Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
daniela1604
 
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec. ''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
Jenifer Moctezuma
 
proyecto química 4 bloque
proyecto química 4 bloqueproyecto química 4 bloque
proyecto química 4 bloquemariamlozano
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Ivonne Oropeza
 

Similar a Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación (20)

¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
como evitar la corrosión
como evitar la corrosión como evitar la corrosión
como evitar la corrosión
 
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
 
Quimica 3°a
Quimica 3°aQuimica 3°a
Quimica 3°a
 
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
 
Proyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimicaProyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimica
 
OXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSIONOXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSION
 
Quimica trabajo
Quimica trabajoQuimica trabajo
Quimica trabajo
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
Proyecto 4to bloque pablo N.L 41
 
Proyecto bloque n.4
Proyecto bloque n.4Proyecto bloque n.4
Proyecto bloque n.4
 
Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec. ''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.
 
proyecto química 4 bloque
proyecto química 4 bloqueproyecto química 4 bloque
proyecto química 4 bloque
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación

  • 1. Corrosión y oxidación Mercado Ruan Brenda Monserrat 3°E Nl 28 Maestra :Alma Maite Barajas Cárdenas
  • 2. Fase 1 • Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (cinevstar) han desarrollado materiales y recubrimientos capaces de proteger diversos componentes metálicos entre ellos los componentes de las aeronaves • La tecnología protectora se puede apreciar en forma de película ultra delgada del orden de micras de grosor elaboradas a base de materiales nano estructurados que tienen vista de polvo • La corrosión deteriora los materiales y en ocasiones los deja totalmente destruidos • La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de su población .Se utiliza para hacer funcionar maquinas herramientas y servicios .Además es un bien de consumo final que se utiliza para la satisfacción humana • Al concentrar altas temperaturas las turbinas de los aviones requieren protección especial para evitar un rápido desgaste y corrosión • Otro implemento de tecnología se observa actualmente en el desarrollo de recubrimiento para turbinas geotérmicas en la planta.
  • 3. Definición de Corrosión. La corrosión causa un enorme daño a la economía de los países los ,óxidos Estos se manifiestan en la perdida irreversible anualmente de millones de toneladas de metales Es una serie de industrias aparte de las perdidas , los óxidos ,de los metales formados como resultado de la corrosión impurifican los productos adicionales especialmente en la industria alimenticia La manera de corrosión de los metales es un fenómeno natural que ocurre debido a la inestabilidad termodinámica de la mayoría de los metales .En efecto ,salvo raras excepciones (el oro ,el hierro de origen meteoritito ), los metales estan presentes en la tierra en forma de óxidos , en los minerales (como la bauxita si es aluminio o la hemetita si es hierro ).Desde la prehistoria ,toda la metalurgia ha consistido en reducir los óxidos en bajos hornos ,para fabricar metal.
  • 4. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? R=Se calcula que cada pocos segundos se disuelven cinco toneladas de acero e el mundo
  • 5. Métodos que existen para controlar la corrosión. 1:Proteccion catodica:ocurre cuando un metal es forzado a ser el catado de la celda corrosiva adhiriéndole de un metal que se que se corroa mas fácilmente que el ,de forma tal que esa capa recubrid ora de metal se corroa antes de que el metal que esta siendo protegido y así se evita la reacción corrosiva . 2°Ánodo de sacrificio: la galvanoplastia que consiste en cubrir un metal con zinc por que el ha de corroerse antes que la pieza metálica 3° Naturaleza y composición de los materiales : se debe considerar las condiciones extremas que puedan cambiar los materiales 4°Diseño de nuevos equipos y materiales :el diseñador debe estar actualizado en las innovaciones que permitan resolver problemas no tratados en el pasado
  • 8. Objetivo- Materiales • Objetivo :Ver como ocurre la oxidación y su proceso • Materiales : • Cenicero de barro o de cristal • Pedazo de lana o de acero • Cerillos y clavos 4.0 • Un codo de cobre • Plato hondo de plástico • 50ml de vinagre • 5 servilletas de papel • 1 pedazo de lija para metales de grano • Limadura de cobre y hierro • Papel aluminio • Pinzas con recubrimiento
  • 9. Introducción • Las reacciones de oxido- reducción están presentes en diversos procesos biológicos y ocurren aun donde no lo imaginamos • La oxidación es el cambio químico en el que uno o varios átomos pierden electrones ,sin embargo este no se deberá llevar acabo de forma aislada siempre que exista oxidación deberá ocurrir otro cambio químico La reducción • La corrosión causa un enorme daño a la economía de los países .Es una serie de industria aparte de las perdidas ,los óxidos de los metales formados • Se debe tener en cuenta que en realidad una oxidación o una reducción es un proceso por el cual cambia el estado de oxidación de un compuesto. Este cambio no significa necesariamente un intercambio de iones. Suponer esto -que es un error común- implica que todos los compuestos formados mediante un proceso redox son iónicos puesto que es en éstos compuestos donde sí se da un enlace iónico, producto de la transferencia de electrones.
  • 10. Procedimiento experimento 1 • Coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre l cenicero • Con mucho cuidado enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo. Observen que sucede y tomen nota de esto en su cuaderno • Ahora con mayor cuidado enciendan otro cerillo y acérquenlo al fragmento de lana de acero. Observen nuevamente que sucede
  • 11. Conclusiones-Resultados Que ocurrió con el clavo cuando le acercaron la flama del cerillo ? Como explican lo sucedido ? comenzó a calentarse el clavo y ponerse obscura la parte que estaba en contacto con el fugo Que ocurrió cuando se acercaron el cerillo al pedazo de lana de acero ¿Qué explicación dan a este fenómeno ? Comenzó a comprimirse y a tomar un tono obscuro Por que esta reacción se le considera una oxidación ? Por que se puede observar como se oxida el metal al entrar en contacto con el fuego
  • 12. Experimento 2 • Lijen con mucho cuidado una de las caras de la moneda o la mitad de la superficie del codo del cobre • Pongan una de las servilletas de papel en el plato e imprégnenla con un poco de vinagre • Coloquen el codo sobre la servilleta mojada ,cuidado que la cara que lijaron quede en contacto con ella .
  • 13. • Agreguen un poco de vinagre al plato ,teniendo cuidado de que no se humedezca la superficie de la moneda o del codo que no fue lijada • Dejen reposar esto durante un par de horas y observen cada 30 minutos que sucede con la moneda o el codo • Al pasar las dos horas ,levanten la moneda o el codo y observen lo que sucedió con la superficie que estuvo en contacto con el vinagre
  • 14. Conclusiones-resultado • Como explicarías lo sucedido con estos objetos ? Que el vinagre es un oxidante y que acelera el proceso de oxidación Que papel desempeño el aire en el proceso de oxidación ? El aceleramiento de función del vinagre para oxidar Que relación tuvo el acido acético del vinagre con el proceso oxidativo de la moneda o del codo de cobre ? Acelerar el proceso de oxidación Que sustancia química se formo en la superficie de la lija ? Una sustancia de polvo blanquecina combinada con la limadura que salió del codo
  • 15. Experimento 3 • Con mucho cuidado , enciendan la vela y viertan un poco de parafina derretida en el centro del plato; antes de que este se enfrié , fijen la vela para que no se caiga • Tomen un poco de polvo de limadura de fierro y déjenlo caer lentamente sobre la flama de la vela desde una altura aproximada de 15 cm • Lleven acabo el mismo procedimiento con la limadura de cobre
  • 16. • Ahora sostengan con las pinza el pedazo de papel aluminio y acérquenlo a la flama • Repitan el paso anterior con la cinta de magnesio
  • 17. Conclusiones y resultados • Que sucedió cuando dejaron caer la limadura de fierro sobre la flama dela vela ? Salieron unas chispas de la flama de la vela • Que ocurrió cuando dejaron caer la limadura de cobre? • Salieron unas chispas verdes • Que paso cuando quemaron el papel aluminio ? Se comenzó a comprimir y ponerse d un tono obscuro • Y cuando quemaron la cinta de magnesio ? • Salió una luz incandescente blanca • Los colores de la chispa o la flama fueron iguales?¿por que supones que es así ? • No por que al hacer el experimento se ven las chispas muy diferentes Que explicación darían para cada fenómeno observado ? • Que cada uno muestra una manera diferente de demostrar la corrosión • Consideran que este experimento se relaciona con los procesos de oxido reducción ? Si ya que es casi igual el proceso
  • 19. Investigación. • Pregunta 1 : • A partir de los 20 años implica una disminución de las funciones de nuestro organismo .A principio el declive no se nota – el organismo es redundante tiene mas células , mas capacidades de las que necesita para funcionar :la perdida es de aproximadamente 10% por década • Pregunta 2 :el organismo puede ser muy similar a un metal • El organismo va envejeciendo y se deteriora con el paso del tiempo va cambiando según el tiempo y hace que los procesos digestivos sean aun mas lentos • Pregunta 3: tiene aplicaciones de organismo o lleva procesos adecuados según el funcionamiento de experimento • La principal causa del experimento es sobre su estructura y su composición y cuales son los procesos de descomposición • Es un proceso en cual el cuerpo pasa de una etapa de muerte de células el cual hace que dejen de funcionar • Oxidación • Es un proceso similar ya que igual al de la descomposición este descompone a nivel de metales los cambia de color y de textura
  • 20. Galvanoplastia • Es el proceso en el que , por medio de la electricidad se cubre un meta sobre otro ;a través de una solución sales metálicas (electrolosis). Los metales que generalmente se utilizan para este procesos son ;plata ,níquel cobre ,y zinc • La palabra galvanoplastia deriva del gálbano proceso eléctrico ,en honor a galvani y plastia de adjetivo griego (plastos )la galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad o electrodeposición .El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo o un catano donde se deposita , un medio liquido acuosos compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulados • De forma genérica bajo el nombre galvanoplastia se agrupan diversos procesos en los que se emplea el proceso físico anterior electro disposición de diferentes formas
  • 21. Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciones químicas.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31. Se oxidó mi bici! Tu tío enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta por eso ,vas a su casa para recogerlas y volando , sales a probarlas, pero …te das cuenta de que amenaza una tormenta ,así que , sobre la marcha , decides volver y dejar la bici apoyada en la valla .Sabes que se mojaría pero piensas que no pasa nada ,así se limpia. Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir el sol decides recoger tu bici y, al acercarte ,observas unas manchas marrones que antes no tenias .Intentas limpiarlas pero no se quitan ,no se trata de suciedad ;además ,la cadena esta rígida .Y los eslabones atorados ;algo ha pasado¿ que ocurrió ?
  • 32. • Las manchas marrones son resultado de un cambio químico o físico ? • De los dos tanto químico como físico • Que elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta ? • Metales • Que tipo de reacción ha tenido lugar ? • Oxidación • Si las partes metálicas son de hierro ¿Cuál es la reacción que se llevo acabo ? • La oxidación • Como se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le ocurrió al tío enrique ? • Poniendo un protector que evite la oxidación
  • 33. Primeras observaciones de Ácidos y Bases • En el siglo XVIII, tres químicos fueron los pioneros en el estudio de las reacciones entre los ácidos y las bases Johann R Glauber (1604-1668) preparo muchos ácidos y sales , como sal de glauber ,con las que hoy se siguen elaborando colorantes .Otto Tachenius (1620-1691) fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un acido y una base es una sal . Por su parte , Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de una sustancia . • Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biológicos
  • 34. • El bicarbonato es una sustancia que se utiliza para eliminar la acidez estomacal ¿Que clase de sustancia es y que reacción química se produce en dicho caso ? • A estos se les llaman alimentos base y se reducen a los acido • Que tipo de reacción analizo Otto Tachenius ? • Reacción entre un acido y una base • Como explicas lo observado por Robert Boyle en el jarabe de violetas ? • Que al disolver una sustancia el jarabe cambia de color
  • 35.
  • 36.
  • 37. Tabla 1 Trabajo individual Siempre Algunas veces Pocas veces Nunca Coopere con mis compañeros de equipo x Fui participativo en las reuniones y actividades x Aporte ideas para enriquecer nuestro trabajo x Cumplí con mis tareas y responsabilidades dentro del equipo x Ayude a quien me lo pidió aunque no fuera miembro del equipo x Participe en la solución de x
  • 38. Tabla 2 Trabajo en equipo Si no Por que Las investigaciones que hicimos fueron suficientes para desarrollar nuestro proyecto x Fueron buenas y comprensibles Las actividades y los procedimientos que elegimos fueron adecuados para presentar el tema de nuestro proyecto x Fueron adecuados y limpios La distribución del trabajo en el equipo fue adecuada y equitativa ? x fue adecuada ya que a todos nos toco por igual Dentro de nuestro equipo hubo ambiente de compañerismo ,cooperación y solidaridad x No ya que había demasiadas discuciones Hicimos los ajustes necesarios en nuestro proyecto para mejorarlo ? x Hicimos ajustes necesarios Logramos los propósitos y el objetivo de nuestro proyecto ? x Si ya que lo hicimos de manera adecuada Nuestro proyecto fue significativo para la comunidad a la que se dirigía ? x fue significativo y ordenado gracias a nuestro esfuerzo
  • 41. Conclusión • Gracias a las investigación y datos encontrados ahora sabemos acerca de la corrosión y la oxidación desde como es su proceso hasta como se ve ya terminado el proceso que elementos influyen ejemplos y descubrimientos , científicos que aportaron ideas para el descubrimiento que es la galvanoplastia y cual es su función como evitar la corrosión entre otros datos mas
  • 42. Bibliografía • http://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3n • www.nervion.com.mx/web/conocimientos/corrosion.php • www.es.wikipedia.org/wiki/Galvanoplastia • www.who.int/topics/ageing/es/ • http://www.um.es/aulademayores/docs- cmsweb/presentaciOn_de_la_asignatura-2011-2012.pdf

Notas del editor

  1. 1