SlideShare una empresa de Scribd logo
La corrosión
Riestra Moctezuma Jennifer Lizbeth
3ero C #28
Maestra: Alma Maite barajas Or.ega
Fase 1
• Los materiales nano estructuras con propiedades anticorrosivas
• Univer. De Querétaro han desarrollado materiales recubrimientos capaces de
proteger diversos componentes metálicos
• Definición de corrosión: Acción corroerse.
• "la aleación más utilizada es el acero, mezcla de hierro y carbono con otros
componentes, que le confieren dureza y resistencia al desgaste y a la
corrosión“ 2 Al(OH) 3 + 3 H2SO4 ! Al2(SO4) 3 + 6H2O
Definición de Corrosión.
“Corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química
o electroquímica con su medio ambiente”
Nótese que hay otras clases de daños, como los
causados por medios físicos. Ellos no son considerados
plenamente corrosión, sino erosión o desgaste. Existen,
además, algunos casos en los que el ataque químico va
acompañado de daños físicos y entonces se presenta
una corrosión-erosiva , desgaste corrosivo o corrosión por fricción.
¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a
nivel mundial por este fenómeno?
• se disuelven 5 toneladas de acero
en el mundo
• procedentes de unos
cuantos nanómetros o
pacómetros, invisibles en cada pieza
pero que, multiplicados por la
cantidad de acero que existe en el
mundo, constituyen una
cantidad importante.
Enumera y explica los diferentes métodos que
existen para controlar la corrosión.
• 1. utilizar acero inoxidable. El coste del acero inoxidable hace que no sea práctico
para un uso diario, excepto para pequeños elementos como pernos y tuercas.
• 2. Recubrimiento con zinc. Es mejor conocido como galvanizado y es la forma más
normal de proteger pequeños objetos.
• 3. Recubrimiento con plásticos especiales. Deben ser resistentes al desgaste ya que
no es práctico para un uso diario.
• 4. Pintar con pinturas especiales. Es el método más común para proteger grandes
estructuras de acero.
Proyecto.
Material:Experimento. Cenicero de barro o de cristal. Pedazo de
lana de acero. Cerillos. Clavo de 4 pulgadas.
• Procedimiento:
1. Coloquen por separado de lana de acero y
el clavo sobre el cenicero.
2. Con mucho cuidado, enciendan un cerillo
y acerquen la flama al clavo.
3. Ahora, enciendan otro cerillo y acérquenlo
al fragmento de lana de acero
Fase 2
Experimento.
Introducción
• El agente oxidante es el elemento químico que tiende a
captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación
inferior al que tenía, es decir, siendo reducido. reducción-
oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a
toda reacción química en la que uno o más electrones se
transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en
sus estados de oxidación.
Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el
sistema debe haber un elemento que ceda electrones, y otro que
los acepte: El agente reductor es aquel elemento químico que
suministra electrones de su estructura química al medio,
aumentando su estado, es decir, siendo oxidado.
Introducción proyecto.
• La corrosión ocurre de manera simultanea y la misma cantidad de
electrones perdidos en oxidación es la que debe ganarse la reducción. Es
por ésta razónque a este tipo de reacciones se les domina, de manera
general y comoya se mencionó, reacciones de óxido-reducción.
• La oxidaciónes el cambio químicoen el que uno o varios átomos
pierdenelectrones
Materiales
• Material:Experimento. Cenicero de barro o de cristal. Pedazo de lana de
acero. Cerillos. Clavo de 4 pulgadas.
• Fibra de acero, Cerillos, Una moneda de cobre, Un plato hondo de plástico,
50 ml de vinagre, 5 servilletas de papel, Una lija para metales de grano
mediano.
• Una vela, Limadura de hierro en polvo, Limadura de cobre, Pedazo de papel
aluminio.
Procedimiento
• 1. Con mucho cuidado entiendan la vela dentro del
cenicero y coloquen ( viertan) en el centro un
poco de parafina derretida
• 2. Tomen con los dedos o ya sea en un recipiente
sumamente pequeño, coloquen un poco de polvo
de fierro y déjenlo actuar de 16 a 20 m.
• A continuación como todo esto pondremos una servilleta
en el fondo del plato lijaremos una de las caras de la
moneda y incorporar poco a poco el vinagra que escogimos
Colocar la moneda del lado que lijaron sobre la servilleta.
Agregar un poco de vinagre al plato teniendo cuidado que
no se humedezca la superficie de la moneda que no fue
lijada. Dejar reposar durante un par de horas y observar
cada 20min. Y prestamos atención para ver el resultado
final
Ultimo paso
• Con mucha precausion aremos lo siguiente prenderemos
la vela y colocaremos un poco de cera ( vela derretida) para
que se sostenga bien
• Poe ultimo colocaremos en la chispa un poco de limadura
de fierro y dejarla caer lentamente sobre la flama a una
altura aprox de 15 cm. Observar que sucede y anotar en su
cuaderno.
Objetivo- Materiales
• El objetivo de todo esto es
entender y realizar un tipo de
corrosión entre los materiales que
son de polvo o limadura de fierro
hacer una reacción- corrosión con
la flama
Conclusiónes-Resultados
• Las reacciones causaran diferentes efectos como en el clavo y la fibra
cambiaron de color gris a negro
• Cuando se deja reposar la moneda su color cambia a un verdoso lo cual es un
cambio muy notable
• La limaduda de hierro provoca chispas al contacto de la flama de la vela
cuando dejamos caer la limadura de hierro la cinta de magnesio se quema y
saca una especie de luz como un tipo de resplandor
Observaciones de datos
4.3
2.5
3.5
4.5
2.4
4.4
1.8
2.8
2 2
3
5
0
1
2
3
4
5
6
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4
AXISTITLT
AXIS TITLE
Serie 1 Serie 2 Serie 3
Fase 3
INVESTIGACIÓN SOBRE PREGUNTAS
¿Alguna ves se han preguntado
que pasa con el organismo
cuando envejece?
 Funciones de la proteína p66 sic en la inducción de apoptosis en
células envejecimiento. La molécula, una de tres proteínas codificadas
por el proton-cogen SHC, común a todos los mamíferos es la
encargada de activar procesos de apoptosis cuando se acumulan en
el interior de las células radicales libres (Fig.2). Dichas sustancias
aumentan con el transcurso del tiempo o se generan ante estímulos
nocivos como la luz ultravioleta o agentes tóxicos como el paraquat
(herbicida)(3). Las células fabrican sus propios componentes y
obtienen la energía que necesitan a partir de los nutrientes, que son
degradados y participan en reacciones de oxidación-reducción. En
estas reacciones la sustancia que se oxida cede electrones a otra
sustancia, que se reduce.
 Los oxidantes son las sustancias que al reducirse producen
oxidación de otras. Por ejemplo, el hierro se oxida con el oxígeno,
proceso en el que pierde electrones y forma óxido de hierro. La
mayor parte del oxígeno que utiliza el organismo se destina a
producir energía en la respiración celular, en la que se consumen
los nutrientes y se liberan, como productos finales, dióxido de
carbono y agua. Pero aproximadamente un 2% del oxígeno que
entra en el organismo se transforma espontáneamente en formas
muy reactivas e inestables llamadas radicales libres. Los radicales
libres son moléculas o átomos que contienen por lo menos un
electrón sin aparear, es decir que no se encuentra formando un par
electrónico en un orbital atómico o molecular
 . Esta es una estructura muy inestable, por lo cual los radicales libres
reaccionan muy rápidamente con otras sustancias y tienen una
vida media muy corta, tal como una millonésima de segundo. Uno
de estos radicales es el radical superóxido (O2-), que se forma
cuando una molécula de oxígeno (O2) le saca un electrón (e-) a
otra molécula que se expone a envejecer. O2 + e- → O2- El radical
formado (O2-) actúa rápidamente sobre otras moléculas,
modificándolas químicamente, y se forman más radicales que
actúan, a su vez, sobre otras moléculas. De esta manera se
producen múltiples oxidaciones sucesivas. Dos radicales superóxido
al reaccionar entre sí, en presencia de iones hidrógeno (H+)
originan agua oxigenada, hidrógeno (H2O2): 2O2- + 2H+ → H2O2 +
O2
Galvanoplastia
 Técnica que consiste en cubrir un objeto o una superficie con
capas metálicas consistentes por medio de la electrólisis y que se
aplica especialmente a la preparación de moldes y a la
reproducción de objetos en relieve
 La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición
mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en
el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde
se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto
fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado.
 De forma genérica bajo el nombre de galvanoplastia se agrupa
diversos procesos en los que se emplea el principio físico anterior, la
electrodeposición, de diferentes formas.
 Y hay 5 tipos de Galvanoplastia
 - INDUSTRIA PESADA
.- AUTOMOCION
.- JOYERIA
.- ELECTRONICA
.- ARTES GRAFICAS
.- DECORACION…
 APLICACIONES
GRIFERIA :ANODIZADO DE ALUMINIO, NIQUEL
MATE' CROMADO
HERRAJES : ANODIZADO DE ALUMINIO ,
CROMADO, DORADO
ARTEFACTOS DE ILUMINACION:ANODIZADO DE
ALUMINIO,NIQUEL MATE,PLATIL – DORADO -
PELTRE
MARROQUINERIA BIJOUTERIE :CROMADO,
NIQUELADO. BRONCE VIEJO
VENTILADORES DE TECHO; DORADO,BRONCE
VIEJO,COBREADO
SILLAS ANODIZADO DE ALUMINIO
Modelos en 3D de las moléculas
que participan en las reacciónes
químicas.
Crucigrama
Sopa de Letras
ACIDO
ACIODOMALIC
O BASE
CALCIO
CORROSIVOS
ELECTRICO
HIDROGENO
INDICADOR
INORGANICO
IONES
LACTOSA, LIJA
ORGANICO, PH
TRONDO
Contenido de
soporte
corrosion
metal
madera
vidrio
pasticoal incremento de
uniones de
moléculas fisurares
del organismo a
medida que el
organismo envejece
al paso del tiempo
Fase 4
Lecturas del libro de texto y preguntas
Se oxido mi bici!
• Tu tío enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta. Por
eso, vas a su casa para recogerla y, volando sales a probarla pero…
te das cuenta de que amenaza tormenta, así de que sobre la
marcha decides volver y dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que
se mojara, pero piensas que no pasa nada, así la limpias.
• Al cabo de unos días cuando por fin vuelve a salir el sol, decides
recoger tu bici y, al acercarte observas unas manchas marrones
que antes no tenia, intentas limpiarlas pero no se quitan, no se
trata de suciedad; además la cadena esta rígida y los eslabones
atorados; algo ha pasado. ¿Qué ocurrió?
• ¿Las manchas marrones son resultados de cambios físicos o químicos?
• R= Químicos
• ¿Que elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta?
• R= La lluvia, el viento cambios climáticos
• ¿Que tipo de reacción ha tenido lugar?
• R= Corrosión
• Si las partes metálicas de la bicicleta son de hierro ¿Cuál es la reacción que se levo a
cabo?
• R= Redox corrosión
• ¿Cómo se evita que las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto ocurrido a
la del tío Enrique?
• R= No exponiéndolas a los cambios cismáticos presentados.
Evaluacion
Primeras observaciones de Ácidos y Bases
• En el siglo XVll tres químicos fueron los pioneros en el estudio de las
reacciones entre los ácidos y las bases. Johann R. Glauber 1604-1668 preparo
muchos ácidos y sales como la sal de Glauber con la que hoy se siguen
elaborando colorantes. Otto Tachenius 1620-1690 fue el primero en
reconocer que el producto de reacción entre un acido y una base es una sal.
Por su parte, Robert Boile 1627-1691 asocio el cambio de color en el jarabe
de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de la sustancia.
• Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos
biológicos
• El bicarbonato es una sustancia que se utiliza para eliminar la acides estomacal.
¿Qué que clase de sustancia es y que reacción química se produce en dicho caso?
• R= es con lo que limpian y hacen borbujas
• ¿Qué tipo de reacción analizo Otto Tachenius?
• R= La neutralización
• ¿Cómo explicarías lo observado por Robert Boile en el jarabe de violetas?
• R= que los acidos y baces se relacionan
Tríptico
• ‘La corrosión’’
Corrosiónenmetales
• Consiste en su
oxidación
cuando el
oxido entra
• En contacto
ala humedad,
es hay que se
forma hierro
en seguida
Contaminación,
• El estrés y los
estolos de vida
de los
humanos han
sido
contaminantes
para nosotros
• Corrosivo para
nuestro
‘‘cuerpo’’
Obtencióndelometales
• En la industria
de los metales
se obtiene
productos anti-
corrosivos para
prevenir la
descomposición
térmica y se
aplica en
metales como el
oro y la plata
Contaminación
• Cuando se
transfieren
electrones los
reactivos
• Y estas se les
conoce como
Oxido-
reducido
Cambiosquimicos
• La oxidación es
un cambio
físico en el que
varios átomos
pierden
electrones, se
lleva a cabo
siempre que
exista una
oxidación
Tabla 1
Tabla 2
Video
• https://www.youtube.com/watch?v=u9H
9a5j1GZw
Resumen del proyecto
Conclusión
• En conclusión este tema trato sobre como el aire lo vientos y otros pueden
corroer a lo metales, y no solo a los metales, a diversa cosas incluyéndonos,
pero también nos enseña como podemos prevenirlo y combatirlo a través de
arduos métodos científicos realizados por especialistas.
Bibliografía
• Trabajos citadosInformación:
• http://www.monografias.com/trabajos82/corrosion-materiales/corrosion-materiales.shtml
• Libro de texto química lll
• www.textoscientificos.com/quimica/corrosion/medidas-proteccion
• Imágenes:
• Libro de texto química lll
• https://www.google.com.mx/search?q=la+corrosion&espv=2&biw=1517&bih=692&tbm
• Videos:
• http://youtube.com/videos/de/la/corrosion
• Datos de soporte adicionales: Elavorado por la alumna Riestra muctezuma Jennifer Lizbeth

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoSergio Serment Moreno
 
Apuntes met. mecánica
Apuntes met.      mecánicaApuntes met.      mecánica
Apuntes met. mecánica
Alan Caceres Rojas
 
Hornos industriales en la metalurgia
Hornos industriales en la metalurgiaHornos industriales en la metalurgia
Hornos industriales en la metalurgia
David Pacheco
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
VictorAndres31
 
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
andres felipe serna
 
Brocas de perforacion
Brocas de perforacionBrocas de perforacion
Brocas de perforacion
David Gualteros
 
162775688 manual-flotacion-de-minerales
162775688 manual-flotacion-de-minerales162775688 manual-flotacion-de-minerales
162775688 manual-flotacion-de-minerales
Zathex Kaliz
 
Trinitrotolueno - Producción - Presentación - Javier Hipólito
Trinitrotolueno - Producción - Presentación - Javier HipólitoTrinitrotolueno - Producción - Presentación - Javier Hipólito
Trinitrotolueno - Producción - Presentación - Javier Hipólito
Javier Hipólito Marsal
 
el cambio de energía de un sistema
el cambio de energía de un sistemael cambio de energía de un sistema
el cambio de energía de un sistema
Yanina C.J
 
Guia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metalesGuia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metales
pool fernandez polo
 
Elementos nativos!
Elementos nativos!Elementos nativos!
Elementos nativos!
Geo Noticias
 
Corrosion por Cavitacion
Corrosion por CavitacionCorrosion por Cavitacion
Corrosion por Cavitacion
Jhonatan Vasquez Benavides
 
Barrenas
BarrenasBarrenas
Barrenas
Zuli Morenita
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Investigacion sobre polimeros
Investigacion sobre polimerosInvestigacion sobre polimeros
Investigacion sobre polimeros
César Iván Nieves Arroyo
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Reinaldo Bermudez
 

La actualidad más candente (20)

Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimiento
 
Apuntes met. mecánica
Apuntes met.      mecánicaApuntes met.      mecánica
Apuntes met. mecánica
 
Evolución registros
Evolución registrosEvolución registros
Evolución registros
 
Hornos industriales en la metalurgia
Hornos industriales en la metalurgiaHornos industriales en la metalurgia
Hornos industriales en la metalurgia
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
 
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
 
Los metales ferrosos y no ferrosos
Los metales ferrosos y no ferrososLos metales ferrosos y no ferrosos
Los metales ferrosos y no ferrosos
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Brocas de perforacion
Brocas de perforacionBrocas de perforacion
Brocas de perforacion
 
162775688 manual-flotacion-de-minerales
162775688 manual-flotacion-de-minerales162775688 manual-flotacion-de-minerales
162775688 manual-flotacion-de-minerales
 
Trinitrotolueno - Producción - Presentación - Javier Hipólito
Trinitrotolueno - Producción - Presentación - Javier HipólitoTrinitrotolueno - Producción - Presentación - Javier Hipólito
Trinitrotolueno - Producción - Presentación - Javier Hipólito
 
Corrosion microbiana
Corrosion microbianaCorrosion microbiana
Corrosion microbiana
 
el cambio de energía de un sistema
el cambio de energía de un sistemael cambio de energía de un sistema
el cambio de energía de un sistema
 
Guia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metalesGuia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metales
 
Elementos nativos!
Elementos nativos!Elementos nativos!
Elementos nativos!
 
Corrosion por Cavitacion
Corrosion por CavitacionCorrosion por Cavitacion
Corrosion por Cavitacion
 
Barrenas
BarrenasBarrenas
Barrenas
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
 
Investigacion sobre polimeros
Investigacion sobre polimerosInvestigacion sobre polimeros
Investigacion sobre polimeros
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 

Destacado

Corrosión y oxidación
Corrosión  y oxidaciónCorrosión  y oxidación
Corrosión y oxidaciónzayralizette
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónRuth Cervantes
 
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Oswaldo Gasca
 
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Oswaldo Gasca
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónvero_jimenez21
 
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4huizar8
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Ivonne Oropeza
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
Jenifer Moctezuma
 
Metodologia de la investigacion ii yennytorres
Metodologia de la investigacion ii yennytorresMetodologia de la investigacion ii yennytorres
Metodologia de la investigacion ii yennytorres
yennymayre
 
La corrosion final 4° Bloque Romina Alejandra Garcia ...
La corrosion final 4° Bloque                         Romina Alejandra Garcia ...La corrosion final 4° Bloque                         Romina Alejandra Garcia ...
La corrosion final 4° Bloque Romina Alejandra Garcia ...
Romina Karam
 
Cómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosionCómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosionjairoo1306
 
Curso introducción a la corrosión tecnalia
Curso introducción a la corrosión tecnaliaCurso introducción a la corrosión tecnalia
Curso introducción a la corrosión tecnalia
Jokin Hidalgo
 
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
andrea652
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?Jaziel Flores
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
analy campos
 
proyecto de quimica 4to
proyecto de quimica 4toproyecto de quimica 4to
proyecto de quimica 4toMontse Lopez
 
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la EscuelaHablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Julian Silva
 

Destacado (20)

Corrosión y oxidación
Corrosión  y oxidaciónCorrosión  y oxidación
Corrosión y oxidación
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
Bloque 4-quimica-proyecto ¿Como evitar la corrosión?
 
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿Como evitar la corrosión?
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosión -proyecto bloque 4
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Metodologia de la investigacion ii yennytorres
Metodologia de la investigacion ii yennytorresMetodologia de la investigacion ii yennytorres
Metodologia de la investigacion ii yennytorres
 
La corrosion final 4° Bloque Romina Alejandra Garcia ...
La corrosion final 4° Bloque                         Romina Alejandra Garcia ...La corrosion final 4° Bloque                         Romina Alejandra Garcia ...
La corrosion final 4° Bloque Romina Alejandra Garcia ...
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 
Cómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosionCómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosion
 
Curso introducción a la corrosión tecnalia
Curso introducción a la corrosión tecnaliaCurso introducción a la corrosión tecnalia
Curso introducción a la corrosión tecnalia
 
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
proyecto de quimica 4to
proyecto de quimica 4toproyecto de quimica 4to
proyecto de quimica 4to
 
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la EscuelaHablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 

Similar a ''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.

Proyecto de química 4
Proyecto de química 4Proyecto de química 4
Proyecto de química 4
Felipe de Jesus Torres Medina
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
Felipe de Jesus Torres Medina
 
Geovanni
GeovanniGeovanni
Geovanni
geovanni lopez
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Brenda Mercado
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
Belén Gonzalez
 
Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
daniela1604
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Vania Belt
 
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Dany15solis2002
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
Miguel Angel ZO
 
Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
Arantza Ibarra Solis
 
Proyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimicaProyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimica
Oswaldo Gasca
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
DayanaraSA
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?Jorge Perez
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
tetogonzsolis
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
tetogonzsolis
 

Similar a ''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec. (20)

Proyecto de química 4
Proyecto de química 4Proyecto de química 4
Proyecto de química 4
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
 
Geovanni
GeovanniGeovanni
Geovanni
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
 
Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
¿
¿¿
¿
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
 
proyecto de quimica
 proyecto de quimica proyecto de quimica
proyecto de quimica
 
Proyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimicaProyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimica
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

''La corrosión'' sus efectos y prevención proyec.

  • 1. La corrosión Riestra Moctezuma Jennifer Lizbeth 3ero C #28 Maestra: Alma Maite barajas Or.ega
  • 2. Fase 1 • Los materiales nano estructuras con propiedades anticorrosivas • Univer. De Querétaro han desarrollado materiales recubrimientos capaces de proteger diversos componentes metálicos • Definición de corrosión: Acción corroerse. • "la aleación más utilizada es el acero, mezcla de hierro y carbono con otros componentes, que le confieren dureza y resistencia al desgaste y a la corrosión“ 2 Al(OH) 3 + 3 H2SO4 ! Al2(SO4) 3 + 6H2O
  • 3. Definición de Corrosión. “Corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o electroquímica con su medio ambiente” Nótese que hay otras clases de daños, como los causados por medios físicos. Ellos no son considerados plenamente corrosión, sino erosión o desgaste. Existen, además, algunos casos en los que el ataque químico va acompañado de daños físicos y entonces se presenta una corrosión-erosiva , desgaste corrosivo o corrosión por fricción.
  • 4. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? • se disuelven 5 toneladas de acero en el mundo • procedentes de unos cuantos nanómetros o pacómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante.
  • 5. Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión. • 1. utilizar acero inoxidable. El coste del acero inoxidable hace que no sea práctico para un uso diario, excepto para pequeños elementos como pernos y tuercas. • 2. Recubrimiento con zinc. Es mejor conocido como galvanizado y es la forma más normal de proteger pequeños objetos. • 3. Recubrimiento con plásticos especiales. Deben ser resistentes al desgaste ya que no es práctico para un uso diario. • 4. Pintar con pinturas especiales. Es el método más común para proteger grandes estructuras de acero.
  • 6. Proyecto. Material:Experimento. Cenicero de barro o de cristal. Pedazo de lana de acero. Cerillos. Clavo de 4 pulgadas. • Procedimiento: 1. Coloquen por separado de lana de acero y el clavo sobre el cenicero. 2. Con mucho cuidado, enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo. 3. Ahora, enciendan otro cerillo y acérquenlo al fragmento de lana de acero
  • 8. Introducción • El agente oxidante es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido. reducción- oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación. Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones, y otro que los acepte: El agente reductor es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al medio, aumentando su estado, es decir, siendo oxidado.
  • 9. Introducción proyecto. • La corrosión ocurre de manera simultanea y la misma cantidad de electrones perdidos en oxidación es la que debe ganarse la reducción. Es por ésta razónque a este tipo de reacciones se les domina, de manera general y comoya se mencionó, reacciones de óxido-reducción. • La oxidaciónes el cambio químicoen el que uno o varios átomos pierdenelectrones
  • 10. Materiales • Material:Experimento. Cenicero de barro o de cristal. Pedazo de lana de acero. Cerillos. Clavo de 4 pulgadas. • Fibra de acero, Cerillos, Una moneda de cobre, Un plato hondo de plástico, 50 ml de vinagre, 5 servilletas de papel, Una lija para metales de grano mediano. • Una vela, Limadura de hierro en polvo, Limadura de cobre, Pedazo de papel aluminio.
  • 11. Procedimiento • 1. Con mucho cuidado entiendan la vela dentro del cenicero y coloquen ( viertan) en el centro un poco de parafina derretida • 2. Tomen con los dedos o ya sea en un recipiente sumamente pequeño, coloquen un poco de polvo de fierro y déjenlo actuar de 16 a 20 m.
  • 12. • A continuación como todo esto pondremos una servilleta en el fondo del plato lijaremos una de las caras de la moneda y incorporar poco a poco el vinagra que escogimos Colocar la moneda del lado que lijaron sobre la servilleta. Agregar un poco de vinagre al plato teniendo cuidado que no se humedezca la superficie de la moneda que no fue lijada. Dejar reposar durante un par de horas y observar cada 20min. Y prestamos atención para ver el resultado final
  • 13. Ultimo paso • Con mucha precausion aremos lo siguiente prenderemos la vela y colocaremos un poco de cera ( vela derretida) para que se sostenga bien • Poe ultimo colocaremos en la chispa un poco de limadura de fierro y dejarla caer lentamente sobre la flama a una altura aprox de 15 cm. Observar que sucede y anotar en su cuaderno.
  • 14. Objetivo- Materiales • El objetivo de todo esto es entender y realizar un tipo de corrosión entre los materiales que son de polvo o limadura de fierro hacer una reacción- corrosión con la flama
  • 15. Conclusiónes-Resultados • Las reacciones causaran diferentes efectos como en el clavo y la fibra cambiaron de color gris a negro • Cuando se deja reposar la moneda su color cambia a un verdoso lo cual es un cambio muy notable • La limaduda de hierro provoca chispas al contacto de la flama de la vela cuando dejamos caer la limadura de hierro la cinta de magnesio se quema y saca una especie de luz como un tipo de resplandor
  • 16. Observaciones de datos 4.3 2.5 3.5 4.5 2.4 4.4 1.8 2.8 2 2 3 5 0 1 2 3 4 5 6 Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 AXISTITLT AXIS TITLE Serie 1 Serie 2 Serie 3
  • 18. ¿Alguna ves se han preguntado que pasa con el organismo cuando envejece?  Funciones de la proteína p66 sic en la inducción de apoptosis en células envejecimiento. La molécula, una de tres proteínas codificadas por el proton-cogen SHC, común a todos los mamíferos es la encargada de activar procesos de apoptosis cuando se acumulan en el interior de las células radicales libres (Fig.2). Dichas sustancias aumentan con el transcurso del tiempo o se generan ante estímulos nocivos como la luz ultravioleta o agentes tóxicos como el paraquat (herbicida)(3). Las células fabrican sus propios componentes y obtienen la energía que necesitan a partir de los nutrientes, que son degradados y participan en reacciones de oxidación-reducción. En estas reacciones la sustancia que se oxida cede electrones a otra sustancia, que se reduce.
  • 19.  Los oxidantes son las sustancias que al reducirse producen oxidación de otras. Por ejemplo, el hierro se oxida con el oxígeno, proceso en el que pierde electrones y forma óxido de hierro. La mayor parte del oxígeno que utiliza el organismo se destina a producir energía en la respiración celular, en la que se consumen los nutrientes y se liberan, como productos finales, dióxido de carbono y agua. Pero aproximadamente un 2% del oxígeno que entra en el organismo se transforma espontáneamente en formas muy reactivas e inestables llamadas radicales libres. Los radicales libres son moléculas o átomos que contienen por lo menos un electrón sin aparear, es decir que no se encuentra formando un par electrónico en un orbital atómico o molecular
  • 20.  . Esta es una estructura muy inestable, por lo cual los radicales libres reaccionan muy rápidamente con otras sustancias y tienen una vida media muy corta, tal como una millonésima de segundo. Uno de estos radicales es el radical superóxido (O2-), que se forma cuando una molécula de oxígeno (O2) le saca un electrón (e-) a otra molécula que se expone a envejecer. O2 + e- → O2- El radical formado (O2-) actúa rápidamente sobre otras moléculas, modificándolas químicamente, y se forman más radicales que actúan, a su vez, sobre otras moléculas. De esta manera se producen múltiples oxidaciones sucesivas. Dos radicales superóxido al reaccionar entre sí, en presencia de iones hidrógeno (H+) originan agua oxigenada, hidrógeno (H2O2): 2O2- + 2H+ → H2O2 + O2
  • 21. Galvanoplastia  Técnica que consiste en cubrir un objeto o una superficie con capas metálicas consistentes por medio de la electrólisis y que se aplica especialmente a la preparación de moldes y a la reproducción de objetos en relieve  La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado.
  • 22.  De forma genérica bajo el nombre de galvanoplastia se agrupa diversos procesos en los que se emplea el principio físico anterior, la electrodeposición, de diferentes formas.  Y hay 5 tipos de Galvanoplastia  - INDUSTRIA PESADA .- AUTOMOCION .- JOYERIA .- ELECTRONICA .- ARTES GRAFICAS .- DECORACION…
  • 23.  APLICACIONES GRIFERIA :ANODIZADO DE ALUMINIO, NIQUEL MATE' CROMADO HERRAJES : ANODIZADO DE ALUMINIO , CROMADO, DORADO ARTEFACTOS DE ILUMINACION:ANODIZADO DE ALUMINIO,NIQUEL MATE,PLATIL – DORADO - PELTRE MARROQUINERIA BIJOUTERIE :CROMADO, NIQUELADO. BRONCE VIEJO VENTILADORES DE TECHO; DORADO,BRONCE VIEJO,COBREADO SILLAS ANODIZADO DE ALUMINIO
  • 24. Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciónes químicas.
  • 26. Sopa de Letras ACIDO ACIODOMALIC O BASE CALCIO CORROSIVOS ELECTRICO HIDROGENO INDICADOR INORGANICO IONES LACTOSA, LIJA ORGANICO, PH TRONDO
  • 27. Contenido de soporte corrosion metal madera vidrio pasticoal incremento de uniones de moléculas fisurares del organismo a medida que el organismo envejece al paso del tiempo
  • 28. Fase 4 Lecturas del libro de texto y preguntas
  • 29. Se oxido mi bici! • Tu tío enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta. Por eso, vas a su casa para recogerla y, volando sales a probarla pero… te das cuenta de que amenaza tormenta, así de que sobre la marcha decides volver y dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que se mojara, pero piensas que no pasa nada, así la limpias.
  • 30. • Al cabo de unos días cuando por fin vuelve a salir el sol, decides recoger tu bici y, al acercarte observas unas manchas marrones que antes no tenia, intentas limpiarlas pero no se quitan, no se trata de suciedad; además la cadena esta rígida y los eslabones atorados; algo ha pasado. ¿Qué ocurrió?
  • 31. • ¿Las manchas marrones son resultados de cambios físicos o químicos? • R= Químicos • ¿Que elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? • R= La lluvia, el viento cambios climáticos
  • 32. • ¿Que tipo de reacción ha tenido lugar? • R= Corrosión • Si las partes metálicas de la bicicleta son de hierro ¿Cuál es la reacción que se levo a cabo? • R= Redox corrosión • ¿Cómo se evita que las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto ocurrido a la del tío Enrique? • R= No exponiéndolas a los cambios cismáticos presentados.
  • 34. Primeras observaciones de Ácidos y Bases • En el siglo XVll tres químicos fueron los pioneros en el estudio de las reacciones entre los ácidos y las bases. Johann R. Glauber 1604-1668 preparo muchos ácidos y sales como la sal de Glauber con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto Tachenius 1620-1690 fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un acido y una base es una sal. Por su parte, Robert Boile 1627-1691 asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de la sustancia. • Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biológicos
  • 35. • El bicarbonato es una sustancia que se utiliza para eliminar la acides estomacal. ¿Qué que clase de sustancia es y que reacción química se produce en dicho caso? • R= es con lo que limpian y hacen borbujas • ¿Qué tipo de reacción analizo Otto Tachenius? • R= La neutralización • ¿Cómo explicarías lo observado por Robert Boile en el jarabe de violetas? • R= que los acidos y baces se relacionan
  • 36. Tríptico • ‘La corrosión’’ Corrosiónenmetales • Consiste en su oxidación cuando el oxido entra • En contacto ala humedad, es hay que se forma hierro en seguida Contaminación, • El estrés y los estolos de vida de los humanos han sido contaminantes para nosotros • Corrosivo para nuestro ‘‘cuerpo’’
  • 37. Obtencióndelometales • En la industria de los metales se obtiene productos anti- corrosivos para prevenir la descomposición térmica y se aplica en metales como el oro y la plata Contaminación • Cuando se transfieren electrones los reactivos • Y estas se les conoce como Oxido- reducido Cambiosquimicos • La oxidación es un cambio físico en el que varios átomos pierden electrones, se lleva a cabo siempre que exista una oxidación
  • 42. Conclusión • En conclusión este tema trato sobre como el aire lo vientos y otros pueden corroer a lo metales, y no solo a los metales, a diversa cosas incluyéndonos, pero también nos enseña como podemos prevenirlo y combatirlo a través de arduos métodos científicos realizados por especialistas.
  • 43. Bibliografía • Trabajos citadosInformación: • http://www.monografias.com/trabajos82/corrosion-materiales/corrosion-materiales.shtml • Libro de texto química lll • www.textoscientificos.com/quimica/corrosion/medidas-proteccion • Imágenes: • Libro de texto química lll • https://www.google.com.mx/search?q=la+corrosion&espv=2&biw=1517&bih=692&tbm • Videos: • http://youtube.com/videos/de/la/corrosion • Datos de soporte adicionales: Elavorado por la alumna Riestra muctezuma Jennifer Lizbeth

Notas del editor

  1. 1