SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INACE
         CENTRO ACADÉMICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
                  CAMPUS TEOTIHUACÁN




SINDROME DE BOURNOT EN DOCENTES
         DE PREESCOLAR


      SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II




ESBEYDY ABIGAIL VERGARA NAVARRO

                                     FEBRERO 2012.
SINDROME DE BOURNOT

En este síndrome tiene un papel muy importante
la presión del trabajo y el ambiente físico que
envuelve al profesional. Se puede definir como un
estrés laboral prolongado. Esta perspectiva de
prolongación en el tiempo implica él término de
quemarse.
LA PSICÓLOGA SOCIAL CRISTINA MASLACH, estudiando las
respuestas emocionales de los profesionales de ayuda,
calificó a los afectados de "Sobrecarga emocional" o
síndrome del Burnout (quemado.)

Esta autora lo describió como "un síndrome de agotamiento
emocional, despersonalización y baja realización personal"
que puede ocurrir entre individuos que trabajan con .    .
.            personas.
Características:
Los rasgos definitorios del síndrome de burnout provienen de los trabajos
de Maslach y Jackson quienes consideran tres componentes esenciales:
El Cansancio Emocional: constituye el elemento central del síndrome y se
caracteriza por una sensación creciente de agotamiento en el trabajo.

La Despersonalización: se refiere a una serie de actitudes de aislamiento
pesimismo y actidud negativa, que va adoptando el sujeto y que surgen
para protegerse de agotamiento.

La Falta de Realización Personal: el sujeto puede sentir que las
demandas laborales exceden su capacidad, se encuentra insatisfecho con
sus logros profesionales (sentimientos de inadecuación profesional)
Este síndrome está considerado como una variable continua, que se
extiende desde una presencia de nivel bajo o moderado, hasta altos
grados en cuanto a sentimientos experimentados.


Además, la progresión no es lineal, más bien es un proceso cíclico, que
puede repetirse varias veces a lo largo del tiempo, de forma que una
persona puede experimentar los tres componentes varias veces en
diferentes épocas de su vida y en el mismo o en diferente trabajo.
Evolución del Cuadro y Sintomatología Asociada

1° Etapa:     Se percibe un desequilibrio entre demandas laborales y
recursos materiales y humanos de formas que los primeros exceden a los
segundos, lo que provoca una situación de estrés agudo.

2° Etapa:    El individuo realiza un sobreesfuerzo, para adaptarse a las
demandas.

3° Etapa: Aparece realmente el síndrome de desgaste profesional con
los síntomas descritos a los que se añaden: Síntomas Psicosomáticos .
La enseñanza, una de las profesiones más extendidas y en
mayor contacto con las personas como receptores de su
actividad profesional, se considera una ocupación agotadora
asociada a niveles significativos de burnout.

Se ha descrito a los profesionales de las denominadas
profesiones de ayuda, como los más vulnerables al
agotamiento emocional y escepticismo en el ejercicio de su
actividad laboral al interactuar y tratar reiteradamente con
otros sujetos

(Freudenberger, 1974; Moreno, 1990; Delgado, 1993; Maslach y Leitter, 1997, 1998, Cordeiro, 2001).
Pregunta de Investigación

  ¿En qué nivel del síndrome de Burnout se
ubican los docentes de Preescolar con mas de
             5 años de servicio?
Justificación

Se quiere INVESTIGAR sobre este asunto no
sólo porque la salud es el bien más
importante que se posee, sino por las
repercusiones que puede tener en el
sistema y muy especialmente sobre los
alumnos sobre los que se ejerce la
docencia.
Sujetos
50 docentes de preescolar de la
zona escolar 44 sector 6 con
mas de 5 años de servicio
Objetivos

Conocer cuantitativamente el nivel       de
desgaste emocional con base al género.

Determinar cuantitativamente el nivel de
despersonalización con base al género.
Hipótesis
Los maestros de nivel Preescolar
muestran un nivel alto del síndrome

VI: sexo, tiempo ejerciendo la docencia
VD: Aparición del síndrome de burnout
Tipo de diseño
 Ex post facto transversal descriptivo
Instrumento
Inventario de Burnout de Maslach (MBI)
(Maslach y Jackson, 1981a; 1986)
Instrumento

Es un instrumento en el que se plantea
al sujeto una serie de enunciados sobre
los sentimientos y pensamientos con
relación a su interacción con el trabajo.
Formado por 22 ítems que se valoran con una
escala tipo Likert.

El sujeto valora, mediante un rango de 6 adjetivos
que van de “nunca” a “diariamente”, con qué
frecuencia experimenta cada una de las situaciones
descritas en los ítems.
Análisis y Discusión de Resultados
Los resultados obtenidos para este indicador se ubicaron en
un 2% en el nivel alto, un 10% en el nivel Intermedio y 88%
en el nivel bajo. Llegando a la conclusión de que los maestros
de nivel preescolar con mas de 5 años ejerciendo la
profesión se ubican de manera general dentro del nivel bajo
en este indicador.
Los resultados obtenidos para este indicador se
ubicaron en un 10% en el nivel alto, un 38% en el
nivel intermedio y 52% en el nivel bajo. Llegando a la
conclusión de que los maestros de nivel preescolar
con mas de 5 años ejerciendo la profesión se ubican
de manera general dentro del nivel bajo en este
indicador.
Conclusiones y Recomendaciones

De acuerdo a los resultados de             la
investigación, se llego a la conclusión   de
que los maestros se encuentran en         un
nivel bajo de síndrome de burnout         no
cumpliéndose la hipótesis que             se
establecio.
Los resultado obtenidos en nuestra investigación nos
pueden llevar a considerar que el desgaste que pueden
padecer muchos maestros se podría deber mas al
contextos social que al salón de clases no siendo
relevantes las condiciones de este o que el alumnado
fuera problemático, llevándonos a que podría ser la falta
de reconocimiento y apoyo social la raíz de la aparición
del síndrome.
Alcances
Llevaran a cabo programas preventivos que se
ajusten a las necesidades especificas de la
institución para mantener altos los grados de
satisfacción del cuerpo docente que se vera
reflejado en la calidad de su trabajo.
Esto demuestra que a la institución en la
que se llevo a cabo el estudio procura un
buen ambiente laboral donde el estrés y
la frustración se mantienen controlados y
donde el cuerpo docente muestra una
personalidad equilibrada y una verdadera
vocación de servicio.
BIBLIOGRAFIA

Esteve, J.M (1984). Profesores en Conflicto. Madrid. Narcea

Esteve, J.M (1987).El Malestar Docente. Barcelona. Laia
www.psiconet.com


(Freudenberger, 1974; Moreno, 1990; Delgado, 1993; Maslach y
Leitter, 1997, 1998, Cordeiro, 2001).

Inventario de Burnout de Maslach (MBI) (Maslach y Jackson,
1981a; 1986)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SINDROME DE BOURNOUT
SINDROME DE BOURNOUTSINDROME DE BOURNOUT
SINDROME DE BOURNOUT
Erika Sandoval Gonzalez
 
Estudios de burnout en trabajadores de la salud
Estudios de burnout en trabajadores de la saludEstudios de burnout en trabajadores de la salud
Estudios de burnout en trabajadores de la salud
maestsst
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
Pao Vázquez
 
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJAEL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Burn out
Burn outBurn out
Burn outV G
 
Monografia sindrome de burnout (1)
Monografia    sindrome de burnout (1)Monografia    sindrome de burnout (1)
Monografia sindrome de burnout (1)
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Stress y Burnout en las Organizaciones
Stress y Burnout en las OrganizacionesStress y Burnout en las Organizaciones
Stress y Burnout en las Organizaciones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
El stress laboral en los docentes
 El stress laboral en los docentes El stress laboral en los docentes
El stress laboral en los docentes
Jesus Birriel
 
SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO EN EL TRABAJO (BURNOUT) EN EL PROFESORADO
SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO EN EL TRABAJO (BURNOUT) EN EL PROFESORADOSÍNDROME DE ESTAR QUEMADO EN EL TRABAJO (BURNOUT) EN EL PROFESORADO
SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO EN EL TRABAJO (BURNOUT) EN EL PROFESORADO
giancarlo_s_m
 
Bienestar psicológico en estudiantes universitarios
Bienestar psicológico en estudiantes universitariosBienestar psicológico en estudiantes universitarios
Bienestar psicológico en estudiantes universitariosLaboralyorganizacional
 
Presenta Stress Docente2
Presenta Stress Docente2Presenta Stress Docente2
Presenta Stress Docente2
Alberto Christin
 
Estres
EstresEstres
Estres
grupoestres
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
Martín Lescano
 
Sindrome de boornof
Sindrome de boornofSindrome de boornof
Sindrome de boornof
silvia macor
 
LA PERSONALIDAD EFICAZ COMO FACTOR PROTECTOR FRENTE AL BURNOUT
LA PERSONALIDAD EFICAZ COMO FACTOR PROTECTOR FRENTE AL BURNOUTLA PERSONALIDAD EFICAZ COMO FACTOR PROTECTOR FRENTE AL BURNOUT
LA PERSONALIDAD EFICAZ COMO FACTOR PROTECTOR FRENTE AL BURNOUT
Pedro Roberto Casanova
 
Concejeria. intervenciòn, ansiedad
Concejeria. intervenciòn, ansiedadConcejeria. intervenciòn, ansiedad
Concejeria. intervenciòn, ansiedadgsuperletys
 
Aparicio y marsollier expectativas de realización personal e inserción laboral
Aparicio y marsollier   expectativas de realización personal e inserción laboralAparicio y marsollier   expectativas de realización personal e inserción laboral
Aparicio y marsollier expectativas de realización personal e inserción laboral
Jesús Bustos García
 
Entre le bienestar y el desgaste profesional
Entre le bienestar y el desgaste profesionalEntre le bienestar y el desgaste profesional
Entre le bienestar y el desgaste profesionalSolercanto
 
Marsollier y aparicio las estrategias de afrontamiento
Marsollier y aparicio   las estrategias de afrontamientoMarsollier y aparicio   las estrategias de afrontamiento
Marsollier y aparicio las estrategias de afrontamiento
Jesús Bustos García
 

La actualidad más candente (20)

SINDROME DE BOURNOUT
SINDROME DE BOURNOUTSINDROME DE BOURNOUT
SINDROME DE BOURNOUT
 
Estudios de burnout en trabajadores de la salud
Estudios de burnout en trabajadores de la saludEstudios de burnout en trabajadores de la salud
Estudios de burnout en trabajadores de la salud
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJAEL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
EL ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL IESS LOJA
 
Burn out
Burn outBurn out
Burn out
 
Monografia sindrome de burnout (1)
Monografia    sindrome de burnout (1)Monografia    sindrome de burnout (1)
Monografia sindrome de burnout (1)
 
Stress y Burnout en las Organizaciones
Stress y Burnout en las OrganizacionesStress y Burnout en las Organizaciones
Stress y Burnout en las Organizaciones
 
El stress laboral en los docentes
 El stress laboral en los docentes El stress laboral en los docentes
El stress laboral en los docentes
 
SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO EN EL TRABAJO (BURNOUT) EN EL PROFESORADO
SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO EN EL TRABAJO (BURNOUT) EN EL PROFESORADOSÍNDROME DE ESTAR QUEMADO EN EL TRABAJO (BURNOUT) EN EL PROFESORADO
SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO EN EL TRABAJO (BURNOUT) EN EL PROFESORADO
 
Ichisoa latas
Ichisoa latasIchisoa latas
Ichisoa latas
 
Bienestar psicológico en estudiantes universitarios
Bienestar psicológico en estudiantes universitariosBienestar psicológico en estudiantes universitarios
Bienestar psicológico en estudiantes universitarios
 
Presenta Stress Docente2
Presenta Stress Docente2Presenta Stress Docente2
Presenta Stress Docente2
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Sindrome de boornof
Sindrome de boornofSindrome de boornof
Sindrome de boornof
 
LA PERSONALIDAD EFICAZ COMO FACTOR PROTECTOR FRENTE AL BURNOUT
LA PERSONALIDAD EFICAZ COMO FACTOR PROTECTOR FRENTE AL BURNOUTLA PERSONALIDAD EFICAZ COMO FACTOR PROTECTOR FRENTE AL BURNOUT
LA PERSONALIDAD EFICAZ COMO FACTOR PROTECTOR FRENTE AL BURNOUT
 
Concejeria. intervenciòn, ansiedad
Concejeria. intervenciòn, ansiedadConcejeria. intervenciòn, ansiedad
Concejeria. intervenciòn, ansiedad
 
Aparicio y marsollier expectativas de realización personal e inserción laboral
Aparicio y marsollier   expectativas de realización personal e inserción laboralAparicio y marsollier   expectativas de realización personal e inserción laboral
Aparicio y marsollier expectativas de realización personal e inserción laboral
 
Entre le bienestar y el desgaste profesional
Entre le bienestar y el desgaste profesionalEntre le bienestar y el desgaste profesional
Entre le bienestar y el desgaste profesional
 
Marsollier y aparicio las estrategias de afrontamiento
Marsollier y aparicio   las estrategias de afrontamientoMarsollier y aparicio   las estrategias de afrontamiento
Marsollier y aparicio las estrategias de afrontamiento
 

Destacado

Triptico stress
Triptico  stressTriptico  stress
Triptico de psicologia organizacional
Triptico de psicologia organizacionalTriptico de psicologia organizacional
Triptico de psicologia organizacional
comunicacion21
 
Delegados de prevención
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
Orrego Orrego
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajoOrrego Orrego
 
Crisis - Salud Mental
Crisis - Salud MentalCrisis - Salud Mental
Crisis - Salud Mental
Grupos de Estudio de Medicina
 

Destacado (6)

Bournot
BournotBournot
Bournot
 
Triptico stress
Triptico  stressTriptico  stress
Triptico stress
 
Triptico de psicologia organizacional
Triptico de psicologia organizacionalTriptico de psicologia organizacional
Triptico de psicologia organizacional
 
Delegados de prevención
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
Crisis - Salud Mental
Crisis - Salud MentalCrisis - Salud Mental
Crisis - Salud Mental
 

Similar a Proyecto bournot

Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012milkog09
 
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
mikaromi27
 
Sx. burnout en docentes
Sx. burnout en docentesSx. burnout en docentes
Sx. burnout en docentes
Emerson Godínez López
 
Informe Final Cansancio Emocional UPNFMx
Informe Final Cansancio Emocional  UPNFMxInforme Final Cansancio Emocional  UPNFMx
Informe Final Cansancio Emocional UPNFMx
wendynuezvasquez
 
Informe Cansancio Emocional 2022.docx
Informe  Cansancio Emocional 2022.docxInforme  Cansancio Emocional 2022.docx
Informe Cansancio Emocional 2022.docx
wendynuezvasquez
 
El Síndrome de "Burnout" o el desgaste profesional (1): revisión de estudios
El Síndrome de "Burnout" o el desgaste profesional (1): revisión de estudiosEl Síndrome de "Burnout" o el desgaste profesional (1): revisión de estudios
El Síndrome de "Burnout" o el desgaste profesional (1): revisión de estudios
Pedro Roberto Casanova
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnoutDianaLapelli
 
Sindrome de bournout
Sindrome de bournoutSindrome de bournout
Sindrome de bournout
Howl
 
Docente Estres
Docente EstresDocente Estres
Docente Estres
Alberto Christin
 
Comunicación y estrés laboral.docx
Comunicación y estrés laboral.docxComunicación y estrés laboral.docx
Comunicación y estrés laboral.docxrosalbanava
 
Sb copia
Sb   copiaSb   copia
Maestros que dejan huella
Maestros que dejan huellaMaestros que dejan huella
Maestros que dejan huella
Winsi Quinsi
 
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
ObedCaceresCaceres
 
Cynthia Serna
Cynthia SernaCynthia Serna
Cynthia Sernananys26
 
SÍNDROME DE BURNOUT.....................
SÍNDROME DE BURNOUT.....................SÍNDROME DE BURNOUT.....................
SÍNDROME DE BURNOUT.....................
Patricia745844
 
Ayuso J 199 ? profesion docente y estres laboral ESP
Ayuso J 199 ?   profesion docente y estres laboral ESPAyuso J 199 ?   profesion docente y estres laboral ESP
Ayuso J 199 ? profesion docente y estres laboral ESPVladimir Vargas Chauca
 

Similar a Proyecto bournot (20)

Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
 
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
 
Burnout balint
Burnout balintBurnout balint
Burnout balint
 
Sx. burnout en docentes
Sx. burnout en docentesSx. burnout en docentes
Sx. burnout en docentes
 
Informe Final Cansancio Emocional UPNFMx
Informe Final Cansancio Emocional  UPNFMxInforme Final Cansancio Emocional  UPNFMx
Informe Final Cansancio Emocional UPNFMx
 
Informe Cansancio Emocional 2022.docx
Informe  Cansancio Emocional 2022.docxInforme  Cansancio Emocional 2022.docx
Informe Cansancio Emocional 2022.docx
 
El Síndrome de "Burnout" o el desgaste profesional (1): revisión de estudios
El Síndrome de "Burnout" o el desgaste profesional (1): revisión de estudiosEl Síndrome de "Burnout" o el desgaste profesional (1): revisión de estudios
El Síndrome de "Burnout" o el desgaste profesional (1): revisión de estudios
 
Sindrome de born out
Sindrome de born outSindrome de born out
Sindrome de born out
 
Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Sindrome burnout
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Sindrome de bournout
Sindrome de bournoutSindrome de bournout
Sindrome de bournout
 
Docente Estres
Docente EstresDocente Estres
Docente Estres
 
Comunicación y estrés laboral.docx
Comunicación y estrés laboral.docxComunicación y estrés laboral.docx
Comunicación y estrés laboral.docx
 
Sb copia
Sb   copiaSb   copia
Sb copia
 
Maestros que dejan huella
Maestros que dejan huellaMaestros que dejan huella
Maestros que dejan huella
 
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
Informe Estrés percibido por Milady Romero Kimberly Lara cuantitativa 2020
 
Cynthia Serna
Cynthia SernaCynthia Serna
Cynthia Serna
 
SÍNDROME DE BURNOUT.....................
SÍNDROME DE BURNOUT.....................SÍNDROME DE BURNOUT.....................
SÍNDROME DE BURNOUT.....................
 
Ayuso J 199 ? profesion docente y estres laboral ESP
Ayuso J 199 ?   profesion docente y estres laboral ESPAyuso J 199 ?   profesion docente y estres laboral ESP
Ayuso J 199 ? profesion docente y estres laboral ESP
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Proyecto bournot

  • 1. UNIVERSIDAD INACE CENTRO ACADÉMICO DE ESTUDIOS SUPERIORES CAMPUS TEOTIHUACÁN SINDROME DE BOURNOT EN DOCENTES DE PREESCOLAR SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II ESBEYDY ABIGAIL VERGARA NAVARRO FEBRERO 2012.
  • 2. SINDROME DE BOURNOT En este síndrome tiene un papel muy importante la presión del trabajo y el ambiente físico que envuelve al profesional. Se puede definir como un estrés laboral prolongado. Esta perspectiva de prolongación en el tiempo implica él término de quemarse.
  • 3. LA PSICÓLOGA SOCIAL CRISTINA MASLACH, estudiando las respuestas emocionales de los profesionales de ayuda, calificó a los afectados de "Sobrecarga emocional" o síndrome del Burnout (quemado.) Esta autora lo describió como "un síndrome de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal" que puede ocurrir entre individuos que trabajan con . . . personas.
  • 4. Características: Los rasgos definitorios del síndrome de burnout provienen de los trabajos de Maslach y Jackson quienes consideran tres componentes esenciales: El Cansancio Emocional: constituye el elemento central del síndrome y se caracteriza por una sensación creciente de agotamiento en el trabajo. La Despersonalización: se refiere a una serie de actitudes de aislamiento pesimismo y actidud negativa, que va adoptando el sujeto y que surgen para protegerse de agotamiento. La Falta de Realización Personal: el sujeto puede sentir que las demandas laborales exceden su capacidad, se encuentra insatisfecho con sus logros profesionales (sentimientos de inadecuación profesional)
  • 5. Este síndrome está considerado como una variable continua, que se extiende desde una presencia de nivel bajo o moderado, hasta altos grados en cuanto a sentimientos experimentados. Además, la progresión no es lineal, más bien es un proceso cíclico, que puede repetirse varias veces a lo largo del tiempo, de forma que una persona puede experimentar los tres componentes varias veces en diferentes épocas de su vida y en el mismo o en diferente trabajo.
  • 6. Evolución del Cuadro y Sintomatología Asociada 1° Etapa: Se percibe un desequilibrio entre demandas laborales y recursos materiales y humanos de formas que los primeros exceden a los segundos, lo que provoca una situación de estrés agudo. 2° Etapa: El individuo realiza un sobreesfuerzo, para adaptarse a las demandas. 3° Etapa: Aparece realmente el síndrome de desgaste profesional con los síntomas descritos a los que se añaden: Síntomas Psicosomáticos .
  • 7. La enseñanza, una de las profesiones más extendidas y en mayor contacto con las personas como receptores de su actividad profesional, se considera una ocupación agotadora asociada a niveles significativos de burnout. Se ha descrito a los profesionales de las denominadas profesiones de ayuda, como los más vulnerables al agotamiento emocional y escepticismo en el ejercicio de su actividad laboral al interactuar y tratar reiteradamente con otros sujetos (Freudenberger, 1974; Moreno, 1990; Delgado, 1993; Maslach y Leitter, 1997, 1998, Cordeiro, 2001).
  • 8. Pregunta de Investigación ¿En qué nivel del síndrome de Burnout se ubican los docentes de Preescolar con mas de 5 años de servicio?
  • 9. Justificación Se quiere INVESTIGAR sobre este asunto no sólo porque la salud es el bien más importante que se posee, sino por las repercusiones que puede tener en el sistema y muy especialmente sobre los alumnos sobre los que se ejerce la docencia.
  • 10. Sujetos 50 docentes de preescolar de la zona escolar 44 sector 6 con mas de 5 años de servicio
  • 11. Objetivos Conocer cuantitativamente el nivel de desgaste emocional con base al género. Determinar cuantitativamente el nivel de despersonalización con base al género.
  • 12. Hipótesis Los maestros de nivel Preescolar muestran un nivel alto del síndrome VI: sexo, tiempo ejerciendo la docencia VD: Aparición del síndrome de burnout
  • 13. Tipo de diseño Ex post facto transversal descriptivo Instrumento Inventario de Burnout de Maslach (MBI) (Maslach y Jackson, 1981a; 1986)
  • 14. Instrumento Es un instrumento en el que se plantea al sujeto una serie de enunciados sobre los sentimientos y pensamientos con relación a su interacción con el trabajo.
  • 15. Formado por 22 ítems que se valoran con una escala tipo Likert. El sujeto valora, mediante un rango de 6 adjetivos que van de “nunca” a “diariamente”, con qué frecuencia experimenta cada una de las situaciones descritas en los ítems.
  • 16. Análisis y Discusión de Resultados
  • 17. Los resultados obtenidos para este indicador se ubicaron en un 2% en el nivel alto, un 10% en el nivel Intermedio y 88% en el nivel bajo. Llegando a la conclusión de que los maestros de nivel preescolar con mas de 5 años ejerciendo la profesión se ubican de manera general dentro del nivel bajo en este indicador.
  • 18. Los resultados obtenidos para este indicador se ubicaron en un 10% en el nivel alto, un 38% en el nivel intermedio y 52% en el nivel bajo. Llegando a la conclusión de que los maestros de nivel preescolar con mas de 5 años ejerciendo la profesión se ubican de manera general dentro del nivel bajo en este indicador.
  • 19. Conclusiones y Recomendaciones De acuerdo a los resultados de la investigación, se llego a la conclusión de que los maestros se encuentran en un nivel bajo de síndrome de burnout no cumpliéndose la hipótesis que se establecio.
  • 20. Los resultado obtenidos en nuestra investigación nos pueden llevar a considerar que el desgaste que pueden padecer muchos maestros se podría deber mas al contextos social que al salón de clases no siendo relevantes las condiciones de este o que el alumnado fuera problemático, llevándonos a que podría ser la falta de reconocimiento y apoyo social la raíz de la aparición del síndrome.
  • 21. Alcances Llevaran a cabo programas preventivos que se ajusten a las necesidades especificas de la institución para mantener altos los grados de satisfacción del cuerpo docente que se vera reflejado en la calidad de su trabajo.
  • 22. Esto demuestra que a la institución en la que se llevo a cabo el estudio procura un buen ambiente laboral donde el estrés y la frustración se mantienen controlados y donde el cuerpo docente muestra una personalidad equilibrada y una verdadera vocación de servicio.
  • 23. BIBLIOGRAFIA Esteve, J.M (1984). Profesores en Conflicto. Madrid. Narcea Esteve, J.M (1987).El Malestar Docente. Barcelona. Laia www.psiconet.com (Freudenberger, 1974; Moreno, 1990; Delgado, 1993; Maslach y Leitter, 1997, 1998, Cordeiro, 2001). Inventario de Burnout de Maslach (MBI) (Maslach y Jackson, 1981a; 1986)