SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DE BOURNOTSINDROME DE BOURNOT
 También llamadoTambién llamado
síndrome de desgastesíndrome de desgaste
profesional, se consideraprofesional, se considera
como la fase avanzadacomo la fase avanzada
del estrés profesional y sedel estrés profesional y se
produce cuando seproduce cuando se
desequilibran lasdesequilibran las
expectativas en elexpectativas en el
ámbito profesional y laámbito profesional y la
realidad del trabajorealidad del trabajo
diario.diario.
Puede afectar:Puede afectar:
 MedicosMedicos
 EnfermerasEnfermeras
 FarmacéuticosFarmacéuticos
 PsicólogosPsicólogos
 Asistentes socialesAsistentes sociales
 AdministrativosAdministrativos
CAUSASCAUSAS
 Exceso de trabajoExceso de trabajo
 Sobreesfuerzo que lleva a estados de ansiedad ySobreesfuerzo que lleva a estados de ansiedad y
fatigafatiga
 Desmoralización y perdida de ilusiónDesmoralización y perdida de ilusión
 Perdida de vocaciónPerdida de vocación
 Remuneración económica inadecuadaRemuneración económica inadecuada
 Ambiente laboral en largos periodos de tiempoAmbiente laboral en largos periodos de tiempo
DETERMINANTESDETERMINANTES
INSTITUCIONALESINSTITUCIONALES
 Pueden favorecer el desarrollo de estaPueden favorecer el desarrollo de esta
enfermedadenfermedad
 Crítica predomina sobre el estímuloCrítica predomina sobre el estímulo
 No logro de objetivos propuestosNo logro de objetivos propuestos
 Intercambio restringido entre jerarquía yIntercambio restringido entre jerarquía y
FuncionariosFuncionarios
PERSONALESPERSONALES
 no preservar la vida privadano preservar la vida privada
 no preservar el tiempo de la familia y lasno preservar el tiempo de la familia y las
 amistadesamistades
 no practicar otro tipo de actividadesno practicar otro tipo de actividades
 no variar los espacios de acciónno variar los espacios de acción
Componentes del BournotComponentes del Bournot
 DespersonalizaciónDespersonalización
 Agotamiento emocionalAgotamiento emocional
 Baja ejecución personalBaja ejecución personal
SIGNOS Y SINTOMASSIGNOS Y SINTOMAS
SE MANIFIESTAN EN :SE MANIFIESTAN EN :
 EXPRESIÓN SOMÁTICA:EXPRESIÓN SOMÁTICA:
dolores de cabeza,dolores de cabeza,
 contracturas, problemascontracturas, problemas
digestivos, cardiovasculares,digestivos, cardiovasculares,
 fatiga, insomnio.fatiga, insomnio.
 EXPRESIÓN PSICOLÓGICA:EXPRESIÓN PSICOLÓGICA:
Angustia, ansiedad,Angustia, ansiedad,
 depresión, apatía, bajadepresión, apatía, baja
autoestima, inseguridad.autoestima, inseguridad.
 NIVEL CONDUCTUAL:NIVEL CONDUCTUAL:
irritabilidad, agresividad,irritabilidad, agresividad,
 aislamiento.aislamiento.
 agotamiento emocional
 conductas evitativas y actitud distante
 dificultades para el procesamiento de información y en
 la toma de decisiones
 sentimientos de frustración, incompetencia, y
 aburrimiento
 incumplimiento del horario laboral
 proyección de culpas hacia los beneficiarios
 sentimientos hacia el trabajo como poco gratificante y
 no reconocido
 falta de discriminación entre lo privado y lo profesional
 falta de imaginación a la hora de resolver situaciones e
implementar estrategias para el cambio
DIAGNOSTICODIAGNOSTICO
 Se basa a través de la triada sintomatología ,Se basa a través de la triada sintomatología ,
dicha escala es el método de medición donde sedicha escala es el método de medición donde se
trata de un cuestionario auto-aplicable de 22trata de un cuestionario auto-aplicable de 22
items en forma de afirmaciones sobre lositems en forma de afirmaciones sobre los
sentimientos y actitudes del profesional en susentimientos y actitudes del profesional en su
trabajo.trabajo.
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
El cuidado de uno mismo deberíaEl cuidado de uno mismo debería
ser parte esencial de nuestraser parte esencial de nuestra
actividad profesionalactividad profesional
GESTION INDIVIDUALGESTION INDIVIDUAL
 Trabajar menos en vez de masTrabajar menos en vez de mas
 Intentar alejarse de la rutinaIntentar alejarse de la rutina
 Darse un respiro o de reflexionar antes de dar unaDarse un respiro o de reflexionar antes de dar una
respuesta ante una pregunta impertinenterespuesta ante una pregunta impertinente
 Procurar no llevarse el trabajo a casaProcurar no llevarse el trabajo a casa
 Acentuar los aspectos positivos (pensar en los éxitos yAcentuar los aspectos positivos (pensar en los éxitos y
gratificaciones personales que obtenemos de nuestrogratificaciones personales que obtenemos de nuestro
trabajo)trabajo)
 Reconocer nuestros limites y aprender de nuestrosReconocer nuestros limites y aprender de nuestros
erroreserrores
 Reposo y relajaciónReposo y relajación
GESTION SOCIALGESTION SOCIAL
 En casos de agotamiento un buen apoyo es laEn casos de agotamiento un buen apoyo es la
pareja los compañeros y los amigos ya que espareja los compañeros y los amigos ya que es
una ayuda en la reducción de la tensiónuna ayuda en la reducción de la tensión
emocionalemocional
GESTION INSTITUCIONALGESTION INSTITUCIONAL
 División de trabajoDivisión de trabajo
 Tomarse periodos de descansoTomarse periodos de descanso
 Mantener buenas relaciones laborales con losMantener buenas relaciones laborales con los
superioressuperiores
 Apoyo y solidaridad en el trabajoApoyo y solidaridad en el trabajo
 No menospreciar el trabajo de los demasNo menospreciar el trabajo de los demas
 Reconocimiento laboralReconocimiento laboral
Bournot

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia Estres Laboral
Guia Estres LaboralGuia Estres Laboral
Guia Estres Laboral
visionpsicologica
 
Burn out
Burn outBurn out
Trastornos del control de los impulsos
Trastornos del control de los impulsosTrastornos del control de los impulsos
Trastornos del control de los impulsos
Erick Macías
 
Capacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estresCapacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estres
Stepfanie Bonilla A
 
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz AriasSalud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
IES Alhamilla de Almeria
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
Daniela Vergara
 
Trastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresionTrastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresion
ShariIslasGonzlez
 
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
Abel Choque Lopez
 
El estres laboral
 El estres laboral El estres laboral
El estres laboral
Jaime Anderson
 
Salud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de TrabajoSalud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de Trabajo
UPEL-IMPM - CIDEC
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
YamadaHCB
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
Lupita Álvarez
 
Presentación ppt gid original.
Presentación ppt gid original.Presentación ppt gid original.
Presentación ppt gid original.
carloandresvasquez
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
xolito1
 
Taller estrés (teoría)
Taller estrés (teoría)Taller estrés (teoría)
Taller estrés (teoría)
Alejandra Naranjo
 
Depresion neurociencias
Depresion neurocienciasDepresion neurociencias
Depresion neurociencias
Pharmed Solutions Institute
 
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrésEstrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Cesar Iglesias
 
Síndrome del Burnout
Síndrome del BurnoutSíndrome del Burnout
Síndrome del Burnout
Enrique Borrell
 
Manejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
cordovanes
 
Somatización
SomatizaciónSomatización

La actualidad más candente (20)

Guia Estres Laboral
Guia Estres LaboralGuia Estres Laboral
Guia Estres Laboral
 
Burn out
Burn outBurn out
Burn out
 
Trastornos del control de los impulsos
Trastornos del control de los impulsosTrastornos del control de los impulsos
Trastornos del control de los impulsos
 
Capacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estresCapacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estres
 
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz AriasSalud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
 
Trastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresionTrastornos de ansiedad_y_depresion
Trastornos de ansiedad_y_depresion
 
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
 
El estres laboral
 El estres laboral El estres laboral
El estres laboral
 
Salud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de TrabajoSalud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de Trabajo
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
 
Presentación ppt gid original.
Presentación ppt gid original.Presentación ppt gid original.
Presentación ppt gid original.
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Taller estrés (teoría)
Taller estrés (teoría)Taller estrés (teoría)
Taller estrés (teoría)
 
Depresion neurociencias
Depresion neurocienciasDepresion neurociencias
Depresion neurociencias
 
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrésEstrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
 
Síndrome del Burnout
Síndrome del BurnoutSíndrome del Burnout
Síndrome del Burnout
 
Manejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
 

Similar a Bournot

Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizadoSindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
susanaruiz665
 
Bornout
BornoutBornout
actividad de aprendizaje 8
actividad de  aprendizaje 8actividad de  aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
Marian Ceron
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
laura campo
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
bencer5
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
bencer5
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
bencer5
 
ESTRES OCUPACIONAL.ppt
ESTRES OCUPACIONAL.pptESTRES OCUPACIONAL.ppt
ESTRES OCUPACIONAL.ppt
yanelysosa34
 
Síndrome del Burnout.pptx trabajador quemado
Síndrome  del   Burnout.pptx trabajador quemadoSíndrome  del   Burnout.pptx trabajador quemado
Síndrome del Burnout.pptx trabajador quemado
ppsmcalbuco
 
Síndrome del quemado
Síndrome del quemadoSíndrome del quemado
Síndrome del quemado
Valeria Alave
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
Jairo SB
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
Jairo SB
 
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunesEstrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
yoselinhernandez58
 
contacto seguridad Sindrome de Burnout.pptx
contacto seguridad Sindrome de Burnout.pptxcontacto seguridad Sindrome de Burnout.pptx
contacto seguridad Sindrome de Burnout.pptx
FranciscoZapata73
 
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdfClima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
SaludMentalCaucasia
 
Sindrome del burn out
Sindrome del burn outSindrome del burn out
Sindrome del burn out
Stuart Carranza
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
Willian Córdova
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
BurnoutBurnout
Sesion 8 Sindrome agotamiento profes. VF.pdf
Sesion 8 Sindrome agotamiento profes. VF.pdfSesion 8 Sindrome agotamiento profes. VF.pdf
Sesion 8 Sindrome agotamiento profes. VF.pdf
HugoNoQuispeTorres1
 

Similar a Bournot (20)

Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizadoSindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
 
Bornout
BornoutBornout
Bornout
 
actividad de aprendizaje 8
actividad de  aprendizaje 8actividad de  aprendizaje 8
actividad de aprendizaje 8
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
 
Sindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-seesSindrome del burnout_-sees
Sindrome del burnout_-sees
 
ESTRES OCUPACIONAL.ppt
ESTRES OCUPACIONAL.pptESTRES OCUPACIONAL.ppt
ESTRES OCUPACIONAL.ppt
 
Síndrome del Burnout.pptx trabajador quemado
Síndrome  del   Burnout.pptx trabajador quemadoSíndrome  del   Burnout.pptx trabajador quemado
Síndrome del Burnout.pptx trabajador quemado
 
Síndrome del quemado
Síndrome del quemadoSíndrome del quemado
Síndrome del quemado
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunesEstrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
 
contacto seguridad Sindrome de Burnout.pptx
contacto seguridad Sindrome de Burnout.pptxcontacto seguridad Sindrome de Burnout.pptx
contacto seguridad Sindrome de Burnout.pptx
 
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdfClima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
 
Sindrome del burn out
Sindrome del burn outSindrome del burn out
Sindrome del burn out
 
Sindrome de bornuot
Sindrome de bornuotSindrome de bornuot
Sindrome de bornuot
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Sesion 8 Sindrome agotamiento profes. VF.pdf
Sesion 8 Sindrome agotamiento profes. VF.pdfSesion 8 Sindrome agotamiento profes. VF.pdf
Sesion 8 Sindrome agotamiento profes. VF.pdf
 

Último

3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

Bournot

  • 1.
  • 2. SINDROME DE BOURNOTSINDROME DE BOURNOT  También llamadoTambién llamado síndrome de desgastesíndrome de desgaste profesional, se consideraprofesional, se considera como la fase avanzadacomo la fase avanzada del estrés profesional y sedel estrés profesional y se produce cuando seproduce cuando se desequilibran lasdesequilibran las expectativas en elexpectativas en el ámbito profesional y laámbito profesional y la realidad del trabajorealidad del trabajo diario.diario.
  • 3. Puede afectar:Puede afectar:  MedicosMedicos  EnfermerasEnfermeras  FarmacéuticosFarmacéuticos  PsicólogosPsicólogos  Asistentes socialesAsistentes sociales  AdministrativosAdministrativos
  • 4. CAUSASCAUSAS  Exceso de trabajoExceso de trabajo  Sobreesfuerzo que lleva a estados de ansiedad ySobreesfuerzo que lleva a estados de ansiedad y fatigafatiga  Desmoralización y perdida de ilusiónDesmoralización y perdida de ilusión  Perdida de vocaciónPerdida de vocación  Remuneración económica inadecuadaRemuneración económica inadecuada  Ambiente laboral en largos periodos de tiempoAmbiente laboral en largos periodos de tiempo
  • 5. DETERMINANTESDETERMINANTES INSTITUCIONALESINSTITUCIONALES  Pueden favorecer el desarrollo de estaPueden favorecer el desarrollo de esta enfermedadenfermedad  Crítica predomina sobre el estímuloCrítica predomina sobre el estímulo  No logro de objetivos propuestosNo logro de objetivos propuestos  Intercambio restringido entre jerarquía yIntercambio restringido entre jerarquía y FuncionariosFuncionarios
  • 6. PERSONALESPERSONALES  no preservar la vida privadano preservar la vida privada  no preservar el tiempo de la familia y lasno preservar el tiempo de la familia y las  amistadesamistades  no practicar otro tipo de actividadesno practicar otro tipo de actividades  no variar los espacios de acciónno variar los espacios de acción
  • 7. Componentes del BournotComponentes del Bournot  DespersonalizaciónDespersonalización  Agotamiento emocionalAgotamiento emocional  Baja ejecución personalBaja ejecución personal
  • 8. SIGNOS Y SINTOMASSIGNOS Y SINTOMAS SE MANIFIESTAN EN :SE MANIFIESTAN EN :  EXPRESIÓN SOMÁTICA:EXPRESIÓN SOMÁTICA: dolores de cabeza,dolores de cabeza,  contracturas, problemascontracturas, problemas digestivos, cardiovasculares,digestivos, cardiovasculares,  fatiga, insomnio.fatiga, insomnio.  EXPRESIÓN PSICOLÓGICA:EXPRESIÓN PSICOLÓGICA: Angustia, ansiedad,Angustia, ansiedad,  depresión, apatía, bajadepresión, apatía, baja autoestima, inseguridad.autoestima, inseguridad.  NIVEL CONDUCTUAL:NIVEL CONDUCTUAL: irritabilidad, agresividad,irritabilidad, agresividad,  aislamiento.aislamiento.
  • 9.  agotamiento emocional  conductas evitativas y actitud distante  dificultades para el procesamiento de información y en  la toma de decisiones  sentimientos de frustración, incompetencia, y  aburrimiento  incumplimiento del horario laboral  proyección de culpas hacia los beneficiarios  sentimientos hacia el trabajo como poco gratificante y  no reconocido  falta de discriminación entre lo privado y lo profesional  falta de imaginación a la hora de resolver situaciones e implementar estrategias para el cambio
  • 10. DIAGNOSTICODIAGNOSTICO  Se basa a través de la triada sintomatología ,Se basa a través de la triada sintomatología , dicha escala es el método de medición donde sedicha escala es el método de medición donde se trata de un cuestionario auto-aplicable de 22trata de un cuestionario auto-aplicable de 22 items en forma de afirmaciones sobre lositems en forma de afirmaciones sobre los sentimientos y actitudes del profesional en susentimientos y actitudes del profesional en su trabajo.trabajo.
  • 11. TRATAMIENTOTRATAMIENTO El cuidado de uno mismo deberíaEl cuidado de uno mismo debería ser parte esencial de nuestraser parte esencial de nuestra actividad profesionalactividad profesional
  • 12. GESTION INDIVIDUALGESTION INDIVIDUAL  Trabajar menos en vez de masTrabajar menos en vez de mas  Intentar alejarse de la rutinaIntentar alejarse de la rutina  Darse un respiro o de reflexionar antes de dar unaDarse un respiro o de reflexionar antes de dar una respuesta ante una pregunta impertinenterespuesta ante una pregunta impertinente  Procurar no llevarse el trabajo a casaProcurar no llevarse el trabajo a casa  Acentuar los aspectos positivos (pensar en los éxitos yAcentuar los aspectos positivos (pensar en los éxitos y gratificaciones personales que obtenemos de nuestrogratificaciones personales que obtenemos de nuestro trabajo)trabajo)  Reconocer nuestros limites y aprender de nuestrosReconocer nuestros limites y aprender de nuestros erroreserrores  Reposo y relajaciónReposo y relajación
  • 13. GESTION SOCIALGESTION SOCIAL  En casos de agotamiento un buen apoyo es laEn casos de agotamiento un buen apoyo es la pareja los compañeros y los amigos ya que espareja los compañeros y los amigos ya que es una ayuda en la reducción de la tensiónuna ayuda en la reducción de la tensión emocionalemocional
  • 14. GESTION INSTITUCIONALGESTION INSTITUCIONAL  División de trabajoDivisión de trabajo  Tomarse periodos de descansoTomarse periodos de descanso  Mantener buenas relaciones laborales con losMantener buenas relaciones laborales con los superioressuperiores  Apoyo y solidaridad en el trabajoApoyo y solidaridad en el trabajo  No menospreciar el trabajo de los demasNo menospreciar el trabajo de los demas  Reconocimiento laboralReconocimiento laboral