SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN CUATITATIVA
 Elaborado por:
Gitza Valverde Cortes.
 14, Agosto 2014
TEMA
“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EDUCACIÓN
PREESCOLAR”
Foto con fines ilustrativos.
Dilan Núñez Valverde
5 años.
IMPORTANCIA.
Conocer como
afrontaban las docentes
la diversidad cultural en
sus aula.
Como afecta en la institución la
interacción entre las distintas
personas y su cultura.
La educación para la sana convivencia entre las
personas que vienen de culturas diferentes y la
resolución de Conflictos están íntimamente
relacionadas y presentes en la vida educativa de los
centros.
Esta
investigación
se interesa
por un
currículo que
promueva el
respeto a la
diversidad y
los derechos
humanos
desde el nivel
preescolar y
donde el
alumno
desarrolle su
personalidad
y respeto
hacia los
demás.
también
OBJETIVO.
MARCO TEÓRICO.
TIPO DE INVESTIGACIÓN.
 Esta investigación es
cuantitativa esto significa que
se basa en resultados
numéricos, utiliza la
recolección y el análisis de
datos para contestar
preguntas de investigación y
probar hipótesis establecidas
previamente y confía en la
medición numérica, el conteo
y frecuentemente en el uso
de la estadística para
establecer con exactitud
patrones de comportamiento
de una población
(Hernández, 2003, p5)
Es descriptiva
según Hernández (2004) cita
que en el tipo de investigación
descriptivo: “el investigador debe
como objetivo describir
situaciones, eventos y hechos”
(p.115), y que “se centran en
recolectar datos que muestren
un evento, una comunidad, un
hecho, contexto o situación que
ocurre” (p.120).
TÉCNICA E INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE
INFORMACIÓN.
 La interrogación a través de un
cuestionario con ítems.
 Un ítems cerrado según
McMillan J & Schumacher S.
“Los ítems pueden ser abiertos
o cerrados: en los cerrados, el
sujeto selecciona una respuesta
predeterminada”. (2012.p, 59).
 La intención de las preguntas es
de constatar las diferentes
situaciones y la capacidad de
manejo en cuanto a la diversidad
cultural.
SUJETOS Y FORMA DE MUESTREO.
 Según McMillan J &
Schumacher S.”En el
muestreo aleatorio simple,
los sujetos son
seleccionados de tal manera
que todos los miembros de la
población tienen la misma
probabilidad de resultar
escogidos”(2012.p87).

 Las docentes por sus
características como
educadoras, son las más
apropiadas para recabar
información ya que ellas
laboran en la institución y por
ende tienen conocimiento de
ella y conocen debido a su
relación tan próxima con los
alumnos cualquier situación
que exista en cuanto a la
diversidad cultural; así, como
las características del alumno,
sus familias y el lugar.
RESULTADOS.
 Un continuo esfuerzo
por desempeñar una
excelente labor
educativa.
 Se logra mantener un
buen ambiente de
armonía e igualdad.
 No hay un suficiente
reforzamiento en esta
área, faltan
capacitaciones o
talleres que den
continuidad al
mejoramiento de la
igualdad y respeto de la
diversidad cultural.
CONCLUSIÓN.
 Según Molina, Z. (2013).”
Actualmente, la educación debe
responder a nuevos retos que
conllevan cambios en todos los
aspectos. Ni la sociedad actual ni
las personas que conviven en ella
pueden desarrollarse
adecuadamente en el marco de una
propuesta educativa que no haya
reorientado sus intenciones y
propuestas hacia ese nuevo mundo
dinámico y cambiante que hoy, más
que nunca se transforma
permanentemente”.(p5).
 Es necesario reforzar esta área
educativa, ya que es importante que
el docente se actualice
periódicamente con respecto a este
tema, debido a la existencia
innegable de otras culturas.
 Es importante implementar lo que un
o una docente sabe o hace porque el
sentido común se lo dicta, mejorar el
conocimiento multicultural, para
saber instruir a los niños y niñas que
nos ponen bajo nuestra dirección a la
hora de enseñarlos a ser personas
respetuosas de lo que los rodea, de
apreciar y valorar a todas las
personas sin importar su origen; sino,
de agregar nuevas culturas a nuestro
conocimiento para enriquecernos
como personas sin perder nuestras
propias raíces.
BIBLIOGRAFÍA.
 McMillan, J &
Schumacher, S. (2012).
Fundamentos y
Metodología de
Investigación en
educación I. México:
PEARSON
EDUCACIÓN.
 Imágenes
http://www.unomasenlaf
amilia.com/empezaron-
clases-ya-no-quiere-ir-
mas.html
 Molina, Z.(2013).
Fundamentos del
currículo. San José:
PROMADE.
 Fotografía de Dilan
Núñez Valverde. Edad 5
años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela incluye o excluye
La escuela incluye o excluyeLa escuela incluye o excluye
La escuela incluye o excluye
Juli Mansilla
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Zina Gómez
 
Temas Tranversales
Temas TranversalesTemas Tranversales
Temas Tranversales
intercad peru
 
Pedagogía género e Inclusión Educativa
Pedagogía género e Inclusión EducativaPedagogía género e Inclusión Educativa
Pedagogía género e Inclusión Educativa
Anhelo Pirula
 
Atención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolarAtención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolar
sulreahg
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Carolina Fernández
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
Clafama Facundo Majuan
 
Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]
ximenalauraquispe
 
Cultura escolar, cultura de los alumnos y cultura
Cultura escolar, cultura de los alumnos y culturaCultura escolar, cultura de los alumnos y cultura
Cultura escolar, cultura de los alumnos y cultura
Janee Aguilar
 
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
angelaigl
 
Abordaje a Personas con Diversidad Funcional
Abordaje a Personas con Diversidad FuncionalAbordaje a Personas con Diversidad Funcional
Abordaje a Personas con Diversidad Funcional
Felipe Perozo
 
Informe final yeni ruiz
Informe final   yeni ruizInforme final   yeni ruiz
Informe final yeni ruiz
Yeni Ruiz
 
Yyyyinclusion educativa
Yyyyinclusion educativaYyyyinclusion educativa
Yyyyinclusion educativa
Jessi Villafuerte
 
Inclusion en educacion
Inclusion en educacionInclusion en educacion
Inclusion en educacion
LauStok
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
Cristabell_Mendoza
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
jhoanatomasnuez
 
Inclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivasInclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivas
Gissela Elizabeth Freire Gómez
 
Inclusion Educativa
Inclusion EducativaInclusion Educativa
Inclusion Educativa
Gildres Perez
 
Presentación transversalidad
Presentación transversalidadPresentación transversalidad
Presentación transversalidad
Richard Rodríguez Bohórquez
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
pakensi21
 

La actualidad más candente (20)

La escuela incluye o excluye
La escuela incluye o excluyeLa escuela incluye o excluye
La escuela incluye o excluye
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
 
Temas Tranversales
Temas TranversalesTemas Tranversales
Temas Tranversales
 
Pedagogía género e Inclusión Educativa
Pedagogía género e Inclusión EducativaPedagogía género e Inclusión Educativa
Pedagogía género e Inclusión Educativa
 
Atención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolarAtención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolar
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
 
Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]
 
Cultura escolar, cultura de los alumnos y cultura
Cultura escolar, cultura de los alumnos y culturaCultura escolar, cultura de los alumnos y cultura
Cultura escolar, cultura de los alumnos y cultura
 
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Abordaje a Personas con Diversidad Funcional
Abordaje a Personas con Diversidad FuncionalAbordaje a Personas con Diversidad Funcional
Abordaje a Personas con Diversidad Funcional
 
Informe final yeni ruiz
Informe final   yeni ruizInforme final   yeni ruiz
Informe final yeni ruiz
 
Yyyyinclusion educativa
Yyyyinclusion educativaYyyyinclusion educativa
Yyyyinclusion educativa
 
Inclusion en educacion
Inclusion en educacionInclusion en educacion
Inclusion en educacion
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
 
Inclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivasInclusión educativa diapositivas
Inclusión educativa diapositivas
 
Inclusion Educativa
Inclusion EducativaInclusion Educativa
Inclusion Educativa
 
Presentación transversalidad
Presentación transversalidadPresentación transversalidad
Presentación transversalidad
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
 

Similar a Presentación de investigación cuantitativa.E.P.

El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivasEl rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
Vanina Tessari
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
Brenda Sánchez
 
Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)
Cesar Corredor
 
Diversidad y Educación Inclusiva
Diversidad y Educación InclusivaDiversidad y Educación Inclusiva
Diversidad y Educación Inclusiva
Ulises Coria
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Tacuapan
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Claudia Cardenas
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
S MD
 
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
DIAPRIDAZ
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
J. Manuel C. Ramirez
 
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdfGestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
julio045
 
Inclusion
InclusionInclusion
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Arilupita
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Palomajeje
 
Trabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidadTrabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidad
Roxana Baeza Baeza
 
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdfACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
HogarInfantilLasGran
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
REdEsAR
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
LuczelyVigonza
 
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aulaActividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Diieguiin Salas
 

Similar a Presentación de investigación cuantitativa.E.P. (20)

El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivasEl rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)Tarea 1 (2)
Tarea 1 (2)
 
Diversidad y Educación Inclusiva
Diversidad y Educación InclusivaDiversidad y Educación Inclusiva
Diversidad y Educación Inclusiva
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
 
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdfGestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
Gestionar una Escuela con Aulas Heterogéneas Ccesa007.pdf
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
Trabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidadTrabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidad
 
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdfACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aulaActividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Presentación de investigación cuantitativa.E.P.

  • 1. PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN CUATITATIVA  Elaborado por: Gitza Valverde Cortes.  14, Agosto 2014
  • 2. TEMA “ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EDUCACIÓN PREESCOLAR” Foto con fines ilustrativos. Dilan Núñez Valverde 5 años.
  • 3. IMPORTANCIA. Conocer como afrontaban las docentes la diversidad cultural en sus aula. Como afecta en la institución la interacción entre las distintas personas y su cultura. La educación para la sana convivencia entre las personas que vienen de culturas diferentes y la resolución de Conflictos están íntimamente relacionadas y presentes en la vida educativa de los centros. Esta investigación se interesa por un currículo que promueva el respeto a la diversidad y los derechos humanos desde el nivel preescolar y donde el alumno desarrolle su personalidad y respeto hacia los demás. también
  • 6. TIPO DE INVESTIGACIÓN.  Esta investigación es cuantitativa esto significa que se basa en resultados numéricos, utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población (Hernández, 2003, p5) Es descriptiva según Hernández (2004) cita que en el tipo de investigación descriptivo: “el investigador debe como objetivo describir situaciones, eventos y hechos” (p.115), y que “se centran en recolectar datos que muestren un evento, una comunidad, un hecho, contexto o situación que ocurre” (p.120).
  • 7. TÉCNICA E INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.  La interrogación a través de un cuestionario con ítems.  Un ítems cerrado según McMillan J & Schumacher S. “Los ítems pueden ser abiertos o cerrados: en los cerrados, el sujeto selecciona una respuesta predeterminada”. (2012.p, 59).  La intención de las preguntas es de constatar las diferentes situaciones y la capacidad de manejo en cuanto a la diversidad cultural.
  • 8. SUJETOS Y FORMA DE MUESTREO.  Según McMillan J & Schumacher S.”En el muestreo aleatorio simple, los sujetos son seleccionados de tal manera que todos los miembros de la población tienen la misma probabilidad de resultar escogidos”(2012.p87).   Las docentes por sus características como educadoras, son las más apropiadas para recabar información ya que ellas laboran en la institución y por ende tienen conocimiento de ella y conocen debido a su relación tan próxima con los alumnos cualquier situación que exista en cuanto a la diversidad cultural; así, como las características del alumno, sus familias y el lugar.
  • 9. RESULTADOS.  Un continuo esfuerzo por desempeñar una excelente labor educativa.  Se logra mantener un buen ambiente de armonía e igualdad.  No hay un suficiente reforzamiento en esta área, faltan capacitaciones o talleres que den continuidad al mejoramiento de la igualdad y respeto de la diversidad cultural.
  • 10. CONCLUSIÓN.  Según Molina, Z. (2013).” Actualmente, la educación debe responder a nuevos retos que conllevan cambios en todos los aspectos. Ni la sociedad actual ni las personas que conviven en ella pueden desarrollarse adecuadamente en el marco de una propuesta educativa que no haya reorientado sus intenciones y propuestas hacia ese nuevo mundo dinámico y cambiante que hoy, más que nunca se transforma permanentemente”.(p5).  Es necesario reforzar esta área educativa, ya que es importante que el docente se actualice periódicamente con respecto a este tema, debido a la existencia innegable de otras culturas.  Es importante implementar lo que un o una docente sabe o hace porque el sentido común se lo dicta, mejorar el conocimiento multicultural, para saber instruir a los niños y niñas que nos ponen bajo nuestra dirección a la hora de enseñarlos a ser personas respetuosas de lo que los rodea, de apreciar y valorar a todas las personas sin importar su origen; sino, de agregar nuevas culturas a nuestro conocimiento para enriquecernos como personas sin perder nuestras propias raíces.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA.  McMillan, J & Schumacher, S. (2012). Fundamentos y Metodología de Investigación en educación I. México: PEARSON EDUCACIÓN.  Imágenes http://www.unomasenlaf amilia.com/empezaron- clases-ya-no-quiere-ir- mas.html  Molina, Z.(2013). Fundamentos del currículo. San José: PROMADE.  Fotografía de Dilan Núñez Valverde. Edad 5 años.