SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Semana
(aproximada)
Unidad Temática
(tema, período o equivalente)
Objetivo
(descrito brevemente)
Actividad (nombre y tipo de dinámica) %
01
Bloque I: Adecuación y
selección de los nuevos
Instrumentos para el
diagnóstico de las habilidades
motrices básicas
Analizar la información
recolectada en las
comunidades diagnosticadas
seleccionando y adecuando
los instrumentos de recolección
de datos.
Presentación de la programación (Documento en PDF) -
02 Revisión de la micro “Clase 1 Proyecto Comunitario I (Diagnóstico Inicial) -
03 Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) -
04
Debate “Propone tu instrumento de diagnóstico inicial” (Foro Virtual) 5%
Aplicación del Instrumento de Diagnostico “grupo etario” (Prueba de Campo) 5%
05
Planificación del Plan de Acción según su diagnóstico realizado (Tarea) 5%
TOTAL 15 %
06
Bloque II: Realización del
proyecto por capítulos.
(Avances)
Diseñar informe comunitario en
correspondencia con las
competencias adquiridas en su
programa de formación
teniendo en cuenta el
cronograma, planes de
actividades para el
entrenamiento, estrategia de
seguimiento y recursos a utilizar.
Revisión de la micro “Resumen EM 301 Primera parte del Informe Proyecto Comunitario” (Titulo,
Introducción, Planteamiento del Problema y Plan de Actividades Refuerzo)
-
Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) -
“Muestra tu primera parte del Informe de Proyecto Comunitario” (Foro Virtual) 5%
07
Revisión de la micro clase “Capítulo I Informe del Proyecto Comunitario UDS” (Antecedentes,
Bases Teóricas, Bases Legales)
-
Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) -
“Envía tu Capítulo I Informe del Proyecto Comunitario” (Foro Virtual) 5%
08
Revisión de la micro clase “Metodología para la Elaboración del Proyecto Comunitario UDS” -
Relación Formulación del Problema – Hipótesis (Refuerzo) -
Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) -
“Muestra tu Metodología para la Elaboración del Proyecto Comunitario” (Foro Virtual) 5%
09
Micro clase “Capítulo III - IV Proyecto Comunitario Informe” Análisis e interpretación -
Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) -
“Envía tu Capítulo III – IV Proyecto Comunitario Informe” (Foro Virtual) 5%
10
Micro clase Parte Final del Proyecto Comunitario -
Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) -
TOTAL 20 %
11
Bloque III: Planificación de las
actividades prácticas en las
distintas comunidades del lugar
donde residen actualmente
Planificar las diferentes
habilidades en el proyecto
mediante la impartición de un
festival de clases de para la
demostración de las
Habilidades motrices básicas
dirigidos a los grupos
poblacionales seleccionados.
Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) -
12
Orientación dirigida a la planificación correspondiente a un Festival de Habilidades
Motrices Básicas haciendo del uso de la pedagogía en todo momento como
complemento a cónsono (Documento en PDF)
-
13 Envío completo del Festival de Clase para cada grupo etario (Tarea) 25 %
14 TOTAL 25 %
15
Bloque IV: Entrega del informe
de proyecto comunitario
Exponer los principales
resultados obtenidos en la
ejecución del proyecto,
resaltando las principales
experiencias, logros y
dificultades encontradas.
Orientaciones para la presentación de los principales Resultados del Informe -
Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) -
Correcciones finales del Informe con la aplicación de las pautas del P.C. -
16
Entrega del informe según la estructura y pautas establecida (Tarea) 20%
Presentación de los principales resultados del proyecto comunitario (Exposición) 20 %
TOTAL 40 %
Plan de Actividades
Institución: Universidad Deportiva del Sur Área Académica Investigación y Proyecto
Programa: Entrenamiento Deportivo Unidad Curricular: Proyecto Comunitario I

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Comunitario Planificación por Bloques de Estudios

INFORMATICA PST.pptx
INFORMATICA PST.pptxINFORMATICA PST.pptx
INFORMATICA PST.pptx
leydigil3
 
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
sullinsan
 
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_iiGuia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Alberto Guerrero
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
bhylenia
 
PLAN DE EVALUACIÓN
PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN
Microcurriculo gbi 2012-2
Microcurriculo gbi 2012-2Microcurriculo gbi 2012-2
Microcurriculo gbi 2012-2
irmay
 
Propuestos de sesiones curso nntt 2012
Propuestos de sesiones curso nntt 2012Propuestos de sesiones curso nntt 2012
Propuestos de sesiones curso nntt 2012
mjoselg
 
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Sandra Carrillo
 
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriagaNtics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
betoluzu
 
Planificacion grupo 4 final rev pu
Planificacion grupo 4 final rev puPlanificacion grupo 4 final rev pu
Planificacion grupo 4 final rev pu
Daniel Flores
 
Guia aprendizaje 1 ok
Guia aprendizaje 1 okGuia aprendizaje 1 ok
Guia aprendizaje 1 ok
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(4)
Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(4)Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(4)
Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(4)
Oscar Rodriguez
 
Cronograma de actividades pnf-marzo-2012-pst-ii
Cronograma de actividades pnf-marzo-2012-pst-iiCronograma de actividades pnf-marzo-2012-pst-ii
Cronograma de actividades pnf-marzo-2012-pst-ii
duberlisg
 
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Luis Suarez
 
Estructura del proyecto
Estructura del proyectoEstructura del proyecto
Estructura del proyecto
Elisabeht Romero
 
Informe pstii 2020
Informe pstii 2020Informe pstii 2020
Informe pstii 2020
lissette_torrealba
 
Informe pstii 2020 (1)
Informe pstii 2020 (1)Informe pstii 2020 (1)
Informe pstii 2020 (1)
Sol Hernández
 
Curso
CursoCurso
AHD_grupo 2
AHD_grupo 2AHD_grupo 2
AHD_grupo 2
diplomadocpe
 
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020 Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
sullinsan
 

Similar a Proyecto Comunitario Planificación por Bloques de Estudios (20)

INFORMATICA PST.pptx
INFORMATICA PST.pptxINFORMATICA PST.pptx
INFORMATICA PST.pptx
 
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
 
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_iiGuia integradora de_actividades_301121_2014_ii
Guia integradora de_actividades_301121_2014_ii
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
 
PLAN DE EVALUACIÓN
PLAN DE EVALUACIÓNPLAN DE EVALUACIÓN
PLAN DE EVALUACIÓN
 
Microcurriculo gbi 2012-2
Microcurriculo gbi 2012-2Microcurriculo gbi 2012-2
Microcurriculo gbi 2012-2
 
Propuestos de sesiones curso nntt 2012
Propuestos de sesiones curso nntt 2012Propuestos de sesiones curso nntt 2012
Propuestos de sesiones curso nntt 2012
 
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018
 
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriagaNtics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
 
Planificacion grupo 4 final rev pu
Planificacion grupo 4 final rev puPlanificacion grupo 4 final rev pu
Planificacion grupo 4 final rev pu
 
Guia aprendizaje 1 ok
Guia aprendizaje 1 okGuia aprendizaje 1 ok
Guia aprendizaje 1 ok
 
Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(4)
Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(4)Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(4)
Guia de aprendizaje_episodio_2_implementando_las_herramientas_tic(4)
 
Cronograma de actividades pnf-marzo-2012-pst-ii
Cronograma de actividades pnf-marzo-2012-pst-iiCronograma de actividades pnf-marzo-2012-pst-ii
Cronograma de actividades pnf-marzo-2012-pst-ii
 
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
 
Estructura del proyecto
Estructura del proyectoEstructura del proyecto
Estructura del proyecto
 
Informe pstii 2020
Informe pstii 2020Informe pstii 2020
Informe pstii 2020
 
Informe pstii 2020 (1)
Informe pstii 2020 (1)Informe pstii 2020 (1)
Informe pstii 2020 (1)
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
AHD_grupo 2
AHD_grupo 2AHD_grupo 2
AHD_grupo 2
 
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020 Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
 

Más de JAndresAOElogiosdela

Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
JAndresAOElogiosdela
 
Metodología del proyecto_comunitario_UDS
Metodología del proyecto_comunitario_UDSMetodología del proyecto_comunitario_UDS
Metodología del proyecto_comunitario_UDS
JAndresAOElogiosdela
 
Metodología del Proyecto Comunitario
Metodología del Proyecto ComunitarioMetodología del Proyecto Comunitario
Metodología del Proyecto Comunitario
JAndresAOElogiosdela
 
Servicio para las Comunidades Entrenamiento Deportivo
Servicio para las Comunidades Entrenamiento DeportivoServicio para las Comunidades Entrenamiento Deportivo
Servicio para las Comunidades Entrenamiento Deportivo
JAndresAOElogiosdela
 
Cartas a las comunidades actualizadas
Cartas a las comunidades actualizadasCartas a las comunidades actualizadas
Cartas a las comunidades actualizadas
JAndresAOElogiosdela
 
Julio Acosta perfil asesoría Académica On-Line
Julio Acosta perfil asesoría Académica On-LineJulio Acosta perfil asesoría Académica On-Line
Julio Acosta perfil asesoría Académica On-Line
JAndresAOElogiosdela
 
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del SurOrientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
JAndresAOElogiosdela
 
Pautas pc- I actualizadas 2021
Pautas pc- I actualizadas 2021Pautas pc- I actualizadas 2021
Pautas pc- I actualizadas 2021
JAndresAOElogiosdela
 
Impacto social VIII semestre indicadores para el informe 2021
Impacto social VIII semestre indicadores para el informe 2021Impacto social VIII semestre indicadores para el informe 2021
Impacto social VIII semestre indicadores para el informe 2021
JAndresAOElogiosdela
 

Más de JAndresAOElogiosdela (9)

Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
 
Metodología del proyecto_comunitario_UDS
Metodología del proyecto_comunitario_UDSMetodología del proyecto_comunitario_UDS
Metodología del proyecto_comunitario_UDS
 
Metodología del Proyecto Comunitario
Metodología del Proyecto ComunitarioMetodología del Proyecto Comunitario
Metodología del Proyecto Comunitario
 
Servicio para las Comunidades Entrenamiento Deportivo
Servicio para las Comunidades Entrenamiento DeportivoServicio para las Comunidades Entrenamiento Deportivo
Servicio para las Comunidades Entrenamiento Deportivo
 
Cartas a las comunidades actualizadas
Cartas a las comunidades actualizadasCartas a las comunidades actualizadas
Cartas a las comunidades actualizadas
 
Julio Acosta perfil asesoría Académica On-Line
Julio Acosta perfil asesoría Académica On-LineJulio Acosta perfil asesoría Académica On-Line
Julio Acosta perfil asesoría Académica On-Line
 
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del SurOrientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
Orientaciones CEIDIS Universidad Deportiva del Sur
 
Pautas pc- I actualizadas 2021
Pautas pc- I actualizadas 2021Pautas pc- I actualizadas 2021
Pautas pc- I actualizadas 2021
 
Impacto social VIII semestre indicadores para el informe 2021
Impacto social VIII semestre indicadores para el informe 2021Impacto social VIII semestre indicadores para el informe 2021
Impacto social VIII semestre indicadores para el informe 2021
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Proyecto Comunitario Planificación por Bloques de Estudios

  • 1. Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Semana (aproximada) Unidad Temática (tema, período o equivalente) Objetivo (descrito brevemente) Actividad (nombre y tipo de dinámica) % 01 Bloque I: Adecuación y selección de los nuevos Instrumentos para el diagnóstico de las habilidades motrices básicas Analizar la información recolectada en las comunidades diagnosticadas seleccionando y adecuando los instrumentos de recolección de datos. Presentación de la programación (Documento en PDF) - 02 Revisión de la micro “Clase 1 Proyecto Comunitario I (Diagnóstico Inicial) - 03 Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) - 04 Debate “Propone tu instrumento de diagnóstico inicial” (Foro Virtual) 5% Aplicación del Instrumento de Diagnostico “grupo etario” (Prueba de Campo) 5% 05 Planificación del Plan de Acción según su diagnóstico realizado (Tarea) 5% TOTAL 15 % 06 Bloque II: Realización del proyecto por capítulos. (Avances) Diseñar informe comunitario en correspondencia con las competencias adquiridas en su programa de formación teniendo en cuenta el cronograma, planes de actividades para el entrenamiento, estrategia de seguimiento y recursos a utilizar. Revisión de la micro “Resumen EM 301 Primera parte del Informe Proyecto Comunitario” (Titulo, Introducción, Planteamiento del Problema y Plan de Actividades Refuerzo) - Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) - “Muestra tu primera parte del Informe de Proyecto Comunitario” (Foro Virtual) 5% 07 Revisión de la micro clase “Capítulo I Informe del Proyecto Comunitario UDS” (Antecedentes, Bases Teóricas, Bases Legales) - Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) - “Envía tu Capítulo I Informe del Proyecto Comunitario” (Foro Virtual) 5% 08 Revisión de la micro clase “Metodología para la Elaboración del Proyecto Comunitario UDS” - Relación Formulación del Problema – Hipótesis (Refuerzo) - Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) - “Muestra tu Metodología para la Elaboración del Proyecto Comunitario” (Foro Virtual) 5% 09 Micro clase “Capítulo III - IV Proyecto Comunitario Informe” Análisis e interpretación - Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) - “Envía tu Capítulo III – IV Proyecto Comunitario Informe” (Foro Virtual) 5% 10 Micro clase Parte Final del Proyecto Comunitario - Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) - TOTAL 20 % 11 Bloque III: Planificación de las actividades prácticas en las distintas comunidades del lugar donde residen actualmente Planificar las diferentes habilidades en el proyecto mediante la impartición de un festival de clases de para la demostración de las Habilidades motrices básicas dirigidos a los grupos poblacionales seleccionados. Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) - 12 Orientación dirigida a la planificación correspondiente a un Festival de Habilidades Motrices Básicas haciendo del uso de la pedagogía en todo momento como complemento a cónsono (Documento en PDF) - 13 Envío completo del Festival de Clase para cada grupo etario (Tarea) 25 % 14 TOTAL 25 % 15 Bloque IV: Entrega del informe de proyecto comunitario Exponer los principales resultados obtenidos en la ejecución del proyecto, resaltando las principales experiencias, logros y dificultades encontradas. Orientaciones para la presentación de los principales Resultados del Informe - Revisión de material bibliográfico digital (Guías PDF, Imágenes, Pautas a seguir) - Correcciones finales del Informe con la aplicación de las pautas del P.C. - 16 Entrega del informe según la estructura y pautas establecida (Tarea) 20% Presentación de los principales resultados del proyecto comunitario (Exposición) 20 % TOTAL 40 % Plan de Actividades Institución: Universidad Deportiva del Sur Área Académica Investigación y Proyecto Programa: Entrenamiento Deportivo Unidad Curricular: Proyecto Comunitario I