SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER CABALLER CEBOLLA
TÍTULO ¿Por qué fracasan los negocios?
DESCRIPCIÓN
Los alumnos aprenderán a conocer las causas por las que los negocios de su localidad han fracasado distinguiendo sus
causas.
CONTEXTO DE
TRABAJO
Nivel: Grado Medio
Módulo: Empresa en el Aula
Esta actividad es interesante realizarla en aquellos IES que se encuentren en pequeñas localidades donde los alumnos
tienen una alta probabilidad de que puedan conocer los negocios de su entorno más próximo.
COMPETENCIAS
CLAVE
(*) En el caso de F.P. se relaciona con Resultados de Aprendizaje
Resultado de aprendizaje nº 1:
Identifica las características del proyecto de empresa creada en el aula tomando parte en la actividad que esta desarrolla
Criterio de evaluación asociado:
Se han identificado las características internas y externas de la empresa creada en el aula. Se han relacionado características
del mercado, tipo de clientes y proveedores y su posible influencia en el desarrollo de la actividad empresarial.
ESTÁNDARES DE
APRENDIZAJE
(*) En el caso de F.P. no procede pero se puede relacionar con Unidades de Competencia
CRONOGRAMA
Temporalización:
1º) 2 horas en domicilio
Visualización del video
2º) 3 horas en clase
TOTAL HORAS: 5
PRODUCTO FINAL
Cada grupo de alumnos deberá elaborar una presentación PREZI en la que ofrezcan respuestas razonadas sobre el fracaso
de los negocios expuestos anteriormente por el profesor atendiendo a las siguientes variables:
1) Localización.
2) Tipo de clientes.
3) Posible financiación requerida.
4) Horario de apertura.
SECUENCIA DE
ACTIVIDADES
ANTES DE LA ACTIVIDAD
El profesor elabora una ficha didáctica que subirá a Moodle en el que aparece la siguiente documentación:
a) Visualización del video https://www.youtube.com/watch?v=8Dnw5Mmxzc8 donde el profesor incluirá varias
preguntas a lo largo del video para enriquecer el contenido y facilitar el aprendizaje autónomo de los alumnos.
b) Entrega de 3 fichas con fotografías de negocios de la localidad que han fracasado recientemente.
c) Se incluyen instrucciones para formar los grupos heterogéneos entre los alumnos.
TRABAJO EN CASA
a) Los alumnos visualizan el video propuesto por el profesor donde aparecerán preguntas a lo largo del visionado
para que cada alumno pueda coevaluarse para comprender los contenidos del video.
b) A través de Google Drive elaboran un documento colaborativo donde reflejan las causas que han provocado el
fracaso de los negocios que se pueden ver en las 3 fotografías.
TRABAJO EN CLASE
a) El profesor resuelve dudas sobre los conceptos DAFO y aclara algunos aspectos para poder situar mejor los
negocios que aparecen en las 3 fotografías.
b) Se realizan otros grupos heterogéneos de 3-4 alumnos de manera que en cada uno de ellos lo formen, al menos, 2
alumnos del mismo grupo anterior para que puedan evaluar el documento colaborativo elaborado a través de
Google Drive.
c) Una vez consensuado el análisis DAFO cada uno de los grupos elaborará este análisis a través de la herramienta:
http://inghenia.com/wordpress/2009/10/07/dafo-foda-swot
d) Finalmente, cada grupo elaborará un PREZI donde explicarán, a partir del DAFO consensuado, las razones del
fracaso de los 3 negocios atendiendo a la localización, tipo de clientes, posible financiación requerida y horario de
apertura. Este PREZI deberán subirlo a Moodle.
RELACIÓN CON LA
TAXONOMÍA DE
BLOOM
Los niveles son:
1.- Evaluar: los alumnos evalúan el DAFO a desarrollar relacionando las 3 fotografías aportadas con el video que han visto.
2.- Crear: Elaboran un DAFO con la herramienta informática
MÉTODOS DE
EVALUACIÓN
1.- Autoevaluación
Durante el visionado del video en el domicilio
2.- Coevaluación
Durante la clase, una vez que se revisa el documento colaborativo elaborado con Google Drive.
3.- Heteroevaluación
El profesor evaluará el PREZI subido por cada uno de los grupos de alumnos mediante el uso de una rúbrica que valorará
de 1 a 5 las siguientes variables: presentación, contenido, razonamiento de las ideas
RECURSOS Las herramientas a utilizar aparecen en Moodle.
HERRAMIENTAS
TIC
 Youtube
 Educanon
 Prezi
 Google Drive
 Moodle
 Herramienta para crear DAFO (http://inghenia.com/wordpress/2009/10/07/dafo-foda-swot)
AGRUPAMIENTOS,
ORGANIZACIÓN
En clase se realizarán 2 agrupamientos:
a) Primer agrupamiento
Se realizará de forma heterogénea por 3-4 alumnos. Al menos debe haber un alumno líder y un alumno seguidor.
b) Segundo agrupamiento
Se realizará de forma heterogénea por 3-4 alumnos. En cada grupo habrá, al menos, 2 alumnos del primer
agrupamiento. De esta forma, el resto de alumnos que forman el grupo aprenden del trabajo realizado por los
otros alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Marianmv
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
opastor
 
Videocurriculum
VideocurriculumVideocurriculum
Lista de cotejo primer momento
Lista de cotejo primer momentoLista de cotejo primer momento
Lista de cotejo primer momento
lucesitamomo14
 
Gestión de competencias y méritos en educación y capacitación virtual con Ope...
Gestión de competencias y méritos en educación y capacitación virtual con Ope...Gestión de competencias y méritos en educación y capacitación virtual con Ope...
Gestión de competencias y méritos en educación y capacitación virtual con Ope...
Chamilo Association
 
Estrategias instruccionales y la entrega de la instrucción
Estrategias instruccionales y la entrega de la instrucciónEstrategias instruccionales y la entrega de la instrucción
Estrategias instruccionales y la entrega de la instrucción
Slide_Luis
 
Videocurrículum
VideocurrículumVideocurrículum
Videocurrículum
Zaragoza Activa
 
Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1
ganchalapaul
 
Diseño instruccional addie
Diseño instruccional addieDiseño instruccional addie
Diseño instruccional addiemarcarrasquillo
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
ganchalapaul
 
Bloque academico 4
Bloque academico 4Bloque academico 4
Bloque academico 4
ganchalapaul
 
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)macecama
 
Herramienta ejercicios Aplicado al Sistema Nacional de Bachillerato
Herramienta ejercicios Aplicado al Sistema Nacional de BachilleratoHerramienta ejercicios Aplicado al Sistema Nacional de Bachillerato
Herramienta ejercicios Aplicado al Sistema Nacional de Bachillerato
Chamilo Association
 
Lista de cotejo primer momento lilianacastro
Lista de cotejo primer momento lilianacastroLista de cotejo primer momento lilianacastro
Lista de cotejo primer momento lilianacastrolilianacastronoel
 
Clase 3
Clase 3Clase 3

La actualidad más candente (17)

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Videocurriculum
VideocurriculumVideocurriculum
Videocurriculum
 
Lista de cotejo primer momento
Lista de cotejo primer momentoLista de cotejo primer momento
Lista de cotejo primer momento
 
Gestión de competencias y méritos en educación y capacitación virtual con Ope...
Gestión de competencias y méritos en educación y capacitación virtual con Ope...Gestión de competencias y méritos en educación y capacitación virtual con Ope...
Gestión de competencias y méritos en educación y capacitación virtual con Ope...
 
Estrategias instruccionales y la entrega de la instrucción
Estrategias instruccionales y la entrega de la instrucciónEstrategias instruccionales y la entrega de la instrucción
Estrategias instruccionales y la entrega de la instrucción
 
Videocurrículum
VideocurrículumVideocurrículum
Videocurrículum
 
Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1Bloque academico fatla 1
Bloque academico fatla 1
 
Diseño instruccional addie
Diseño instruccional addieDiseño instruccional addie
Diseño instruccional addie
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Bloque academico 4
Bloque academico 4Bloque academico 4
Bloque academico 4
 
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
Actividad virtual 3 modelo (autoguardado)
 
Herramienta ejercicios Aplicado al Sistema Nacional de Bachillerato
Herramienta ejercicios Aplicado al Sistema Nacional de BachilleratoHerramienta ejercicios Aplicado al Sistema Nacional de Bachillerato
Herramienta ejercicios Aplicado al Sistema Nacional de Bachillerato
 
Lista de cotejo primer momento lilianacastro
Lista de cotejo primer momento lilianacastroLista de cotejo primer momento lilianacastro
Lista de cotejo primer momento lilianacastro
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Taller blackboard 3.0
Taller blackboard 3.0Taller blackboard 3.0
Taller blackboard 3.0
 
Java 7
Java 7Java 7
Java 7
 

Destacado

3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad33.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
dianaestrada1407
 
Agenda udes webgrafia
Agenda udes webgrafiaAgenda udes webgrafia
Agenda udes webgrafia
LuzMayerly
 
La taxonomía del aprendizaje
La taxonomía del aprendizajeLa taxonomía del aprendizaje
La taxonomía del aprendizaje
Angela Barrios
 
Análisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano y kendall
Análisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano  y kendallAnálisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano  y kendall
Análisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano y kendall
Richard Meza Morillo
 
taxonomía de bloom en la era digital
taxonomía de bloom en la era digitaltaxonomía de bloom en la era digital
taxonomía de bloom en la era digital
LEONIDAS EDUARDO PANDO SUSSONI
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Judicitha Diaz
 
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA maurovalher11
 
Documento de Análisis
Documento de AnálisisDocumento de Análisis
Documento de Análisis
Monica Berroteran
 
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis Mendoza
 

Destacado (10)

3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad33.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
 
Agenda udes webgrafia
Agenda udes webgrafiaAgenda udes webgrafia
Agenda udes webgrafia
 
La taxonomía del aprendizaje
La taxonomía del aprendizajeLa taxonomía del aprendizaje
La taxonomía del aprendizaje
 
Análisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano y kendall
Análisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano  y kendallAnálisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano  y kendall
Análisis de curso con la taxonomía según bloom, marzano y kendall
 
taxonomía de bloom en la era digital
taxonomía de bloom en la era digitaltaxonomía de bloom en la era digital
taxonomía de bloom en la era digital
 
DOCUMENTO DE ANALISIS
DOCUMENTO DE ANALISISDOCUMENTO DE ANALISIS
DOCUMENTO DE ANALISIS
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA
 
Documento de Análisis
Documento de AnálisisDocumento de Análisis
Documento de Análisis
 
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
 

Similar a Proyecto DAFO

Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria avaGuía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria avaIndependent
 
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
JOSEF55
 
formato guia deaprendizaje redes sociales
 formato guia deaprendizaje redes sociales formato guia deaprendizaje redes sociales
formato guia deaprendizaje redes sociales
Ivan Ascanio
 
Guia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENAGuia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENA
Breyner Vega Perez
 
Proyecto IAVA: aprendizaje apoyado en tic's.
Proyecto IAVA: aprendizaje apoyado en tic's.Proyecto IAVA: aprendizaje apoyado en tic's.
Proyecto IAVA: aprendizaje apoyado en tic's.
Jose G Hernandez
 
Elvisvanegas
ElvisvanegasElvisvanegas
Elvisvanegas
Elvis Q.
 
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos finalEstudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
MARTINGVALLE
 
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Johnatan Escobar Aguirre
 
Temario y rubrica de evaluación setiembre 2021.
Temario y rubrica de evaluación setiembre 2021.Temario y rubrica de evaluación setiembre 2021.
Temario y rubrica de evaluación setiembre 2021.
ElferesLeonelJibajaR2
 
PPts-G Emp.sesión 01.pptx
PPts-G Emp.sesión 01.pptxPPts-G Emp.sesión 01.pptx
PPts-G Emp.sesión 01.pptx
KarinaCaballeroLopez
 
PPts-G Emp.sesión 01.pptx
PPts-G Emp.sesión 01.pptxPPts-G Emp.sesión 01.pptx
PPts-G Emp.sesión 01.pptx
KarinaCaballeroLopez
 

Similar a Proyecto DAFO (20)

Guia trabajocol 1
Guia trabajocol 1Guia trabajocol 1
Guia trabajocol 1
 
Plan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos NotablesPlan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos Notables
 
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria avaGuía de aprendizaje semanas 1   2chocolateria ava
Guía de aprendizaje semanas 1 2chocolateria ava
 
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
 
formato guia deaprendizaje redes sociales
 formato guia deaprendizaje redes sociales formato guia deaprendizaje redes sociales
formato guia deaprendizaje redes sociales
 
Guia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENAGuia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENA
 
Correos de tarea
Correos de tareaCorreos de tarea
Correos de tarea
 
Correos de tarea
Correos de tareaCorreos de tarea
Correos de tarea
 
Correos de tarea
Correos de tareaCorreos de tarea
Correos de tarea
 
Proyecto IAVA: aprendizaje apoyado en tic's.
Proyecto IAVA: aprendizaje apoyado en tic's.Proyecto IAVA: aprendizaje apoyado en tic's.
Proyecto IAVA: aprendizaje apoyado en tic's.
 
Elvisvanegas
ElvisvanegasElvisvanegas
Elvisvanegas
 
Ficha técnica Producto 1
Ficha técnica Producto 1Ficha técnica Producto 1
Ficha técnica Producto 1
 
Ficha técnica Producto2
Ficha técnica Producto2Ficha técnica Producto2
Ficha técnica Producto2
 
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos finalEstudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
Estudio metodologías y tic salesianos ciudad de los muchachos final
 
producto 2
producto 2producto 2
producto 2
 
producto 1
producto 1producto 1
producto 1
 
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
 
Temario y rubrica de evaluación setiembre 2021.
Temario y rubrica de evaluación setiembre 2021.Temario y rubrica de evaluación setiembre 2021.
Temario y rubrica de evaluación setiembre 2021.
 
PPts-G Emp.sesión 01.pptx
PPts-G Emp.sesión 01.pptxPPts-G Emp.sesión 01.pptx
PPts-G Emp.sesión 01.pptx
 
PPts-G Emp.sesión 01.pptx
PPts-G Emp.sesión 01.pptxPPts-G Emp.sesión 01.pptx
PPts-G Emp.sesión 01.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Proyecto DAFO

  • 1. PROFESOR: FRANCISCO JAVIER CABALLER CEBOLLA TÍTULO ¿Por qué fracasan los negocios? DESCRIPCIÓN Los alumnos aprenderán a conocer las causas por las que los negocios de su localidad han fracasado distinguiendo sus causas. CONTEXTO DE TRABAJO Nivel: Grado Medio Módulo: Empresa en el Aula Esta actividad es interesante realizarla en aquellos IES que se encuentren en pequeñas localidades donde los alumnos tienen una alta probabilidad de que puedan conocer los negocios de su entorno más próximo. COMPETENCIAS CLAVE (*) En el caso de F.P. se relaciona con Resultados de Aprendizaje Resultado de aprendizaje nº 1: Identifica las características del proyecto de empresa creada en el aula tomando parte en la actividad que esta desarrolla Criterio de evaluación asociado: Se han identificado las características internas y externas de la empresa creada en el aula. Se han relacionado características del mercado, tipo de clientes y proveedores y su posible influencia en el desarrollo de la actividad empresarial. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE (*) En el caso de F.P. no procede pero se puede relacionar con Unidades de Competencia CRONOGRAMA Temporalización: 1º) 2 horas en domicilio Visualización del video 2º) 3 horas en clase TOTAL HORAS: 5 PRODUCTO FINAL Cada grupo de alumnos deberá elaborar una presentación PREZI en la que ofrezcan respuestas razonadas sobre el fracaso de los negocios expuestos anteriormente por el profesor atendiendo a las siguientes variables: 1) Localización. 2) Tipo de clientes. 3) Posible financiación requerida. 4) Horario de apertura.
  • 2. SECUENCIA DE ACTIVIDADES ANTES DE LA ACTIVIDAD El profesor elabora una ficha didáctica que subirá a Moodle en el que aparece la siguiente documentación: a) Visualización del video https://www.youtube.com/watch?v=8Dnw5Mmxzc8 donde el profesor incluirá varias preguntas a lo largo del video para enriquecer el contenido y facilitar el aprendizaje autónomo de los alumnos. b) Entrega de 3 fichas con fotografías de negocios de la localidad que han fracasado recientemente. c) Se incluyen instrucciones para formar los grupos heterogéneos entre los alumnos. TRABAJO EN CASA a) Los alumnos visualizan el video propuesto por el profesor donde aparecerán preguntas a lo largo del visionado para que cada alumno pueda coevaluarse para comprender los contenidos del video. b) A través de Google Drive elaboran un documento colaborativo donde reflejan las causas que han provocado el fracaso de los negocios que se pueden ver en las 3 fotografías. TRABAJO EN CLASE a) El profesor resuelve dudas sobre los conceptos DAFO y aclara algunos aspectos para poder situar mejor los negocios que aparecen en las 3 fotografías. b) Se realizan otros grupos heterogéneos de 3-4 alumnos de manera que en cada uno de ellos lo formen, al menos, 2 alumnos del mismo grupo anterior para que puedan evaluar el documento colaborativo elaborado a través de Google Drive. c) Una vez consensuado el análisis DAFO cada uno de los grupos elaborará este análisis a través de la herramienta: http://inghenia.com/wordpress/2009/10/07/dafo-foda-swot d) Finalmente, cada grupo elaborará un PREZI donde explicarán, a partir del DAFO consensuado, las razones del fracaso de los 3 negocios atendiendo a la localización, tipo de clientes, posible financiación requerida y horario de apertura. Este PREZI deberán subirlo a Moodle. RELACIÓN CON LA TAXONOMÍA DE BLOOM Los niveles son: 1.- Evaluar: los alumnos evalúan el DAFO a desarrollar relacionando las 3 fotografías aportadas con el video que han visto. 2.- Crear: Elaboran un DAFO con la herramienta informática MÉTODOS DE EVALUACIÓN 1.- Autoevaluación Durante el visionado del video en el domicilio 2.- Coevaluación Durante la clase, una vez que se revisa el documento colaborativo elaborado con Google Drive. 3.- Heteroevaluación El profesor evaluará el PREZI subido por cada uno de los grupos de alumnos mediante el uso de una rúbrica que valorará de 1 a 5 las siguientes variables: presentación, contenido, razonamiento de las ideas
  • 3. RECURSOS Las herramientas a utilizar aparecen en Moodle. HERRAMIENTAS TIC  Youtube  Educanon  Prezi  Google Drive  Moodle  Herramienta para crear DAFO (http://inghenia.com/wordpress/2009/10/07/dafo-foda-swot) AGRUPAMIENTOS, ORGANIZACIÓN En clase se realizarán 2 agrupamientos: a) Primer agrupamiento Se realizará de forma heterogénea por 3-4 alumnos. Al menos debe haber un alumno líder y un alumno seguidor. b) Segundo agrupamiento Se realizará de forma heterogénea por 3-4 alumnos. En cada grupo habrá, al menos, 2 alumnos del primer agrupamiento. De esta forma, el resto de alumnos que forman el grupo aprenden del trabajo realizado por los otros alumnos.