SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LAS TAXONOMIAS PARA LA EVALUACION
ANGELA DEL ROSARIO BARRIOS RODRÍGUEZ
65 746 809
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES MEDIADAS POR TIC
PROFESOR CONSULTOR
FABIAN RAMON CONSUEGRA CANTILLO
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LATECNOLOGÍA EDUCATIVA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER CVUDES
IBAGUE-TOLIMA
JUNIO 23 DE 2015
ANALISIS DE LAS TAXONOMIAS PARA LA EVALUACION
La taxonomía del aprendizaje, definida como . “clasificaciones de conductas que se
realizan de acuerdo con un principio estructural de complejidad creciente, entendida en sus
aspectos psicológicos y pedagógicos” (VUDES, 2013), ha sido estudiada durante la década
de los cincuenta (50), por diferentes actores, cuyo principal objetivo es conocer que se
desea alcanzar en los estudiantes, registrar la presencia o ausencia de los conocimientos,
que se plantearon al inicio del año lectivo o al inicio de una nueva fase de estudio.
Siendo los objetivos de aprendizaje de suma importancia para hallar la relación entre lo que
se desea aprender (objetivos) y lo que realmente se alcanzara (logros), es primordial
conocer algunos estudiosos del tema como es entre otros Benjamín Bloom, que en 1956,
planteo en su Taxonomía de objetivos de la educación,(como es también conocida),
redactar los objetivos educativos con el fin de facilitar la planeación de los docentes en
cuanto que es lo que se desea que los estudiantes aprendan y que habilidades se desarrollan
en ellos; dichos objetivos los organizo de forma jerárquica en niveles cognitivos desde lo
más simple a lo más complejo, hasta llegar a la evaluación, teniendo en cuenta también
aspectos como los psicomotores y afectivos.
En el 2001, Anderson realizo algunos cambios a la Taxonomía de Bloom, aunque ambas
se basaban en lo cognitivo y se aplicaban a las actividades realizadas en clase, no se
adaptan a los nuevos procesos y acciones que integran las TIC hoy en día en la educación;:
por lo tanto el estudio realizado por Churches(2009), con base a la taxonomía ligada lo
cognitivo, añadió a esta métodos y herramientas acordes al nueva era que es la digital, es
decir, digitalizándola, llamándose ahora Taxonomía de Bloom en la era digital,
complementando así cada categoría con verbos y herramientas propias del mundo digital,
donde se desarrollen habilidades para recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y
crear; siendo las Tic para la taxonomía en la era digital, un medio para cumplir los
objetivos que se persiguen y no es su fundamento como estudio.
A pesar que aún hay muchas prácticas educativas que utilizan la Taxonomía de Bloom,
los estudios más recientes la toman como base para la Nueva Taxonomía de los Objetivos
Educativos que proponen Robert Marzano y John Kendall, fundamentada en lo que se
entiende por dificultad para ejecutar un proceso mental. “Se sabe que dicha dificultad es
una función que se centra en dos factores: la complejidad inherente del proceso en términos
de los pasos o fases que involucra y el nivel de familiaridad que uno tiene con respecto al
proceso. La complejidad de un proceso mental es invariable, el número de pasos para su
ejecución no cambia. Sin embargo, la familiaridad sí cambia con el tiempo. Cuanto más
familiar sea más rápido se ejecutará el proceso. Por esta razón se descarta que se pueda
hablar de jerarquías en términos de dificultad (constructo manejado en la Taxonomía de
Bloom). Lo que sí puede ser ordenado es hablar del proceso mental en términos de control,
lo cual es esencial en la propuesta de la Nueva Taxonomía” (Gallardo, 2009)
La nueva Taxonomía de Marzano y Kendall, se fundamenta en la psicología cognitiva,
que busca diseñar nuevas prácticas educativas y evaluativas, para la formación de
estudiantes competentes; bajo estas premisas el docente en su quehacer formativo, debe
comprender que la evaluación es fundamental para alcanzar los propósitos que se
persiguen, fortaleciendo el proceso de aprendizaje y comprender los niveles de
pensamiento, lo cual permite entender con mayor precisión las competencias que se
proponen en los planes de estudio y en las diferentes disciplinas que conllevan al proceso
de enseñanza-aprendizaje. Es decir, ya no se trata solamente de que el alumno reconozca un
proceso sino que los lleve a pensar, pasando por los diferentes niveles cognitivos
(Recuperación, Comprensión, Análisis, Utilización del conocimiento), metacognitivos y del
sistema interno “Self”, llevando todo esto a la motivación del estudiante y reforzando sus
conocimientos no para el instante sino a permanentes.
TAXONOMIA EN UNIDADES DIDACTICAS
NOMBRE DEL DOCENTE: ANGELADEL ROSARIO BARRIOS R.
(TECNOLOGIAE INFORMATICA)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICABOYACA-IBAGUÉ
Nombre del
curso
“TECNO-EXPERIMENTANDO” CON LAS PROPIEDADES
DE LA MATERIA
Grado Noveno (9°)
Intensidad
horaria
semanal
4 HORAS EN CIENCIAS NATURALES, 3 EN TECNOLOGIA E
INFORMATICA
Nombre del
Docente
CIENCIAS NATURALES: IVON LILIANA CORREAL
TECNOLOGIA E INFORMATICA: ANGELA DEL ROSARIO BARRIOS
Presentación
del curso
En el desarrollo de la unidad “Tecno-experimentado con las
propiedades de la materia”, el estudiante amplia la visión de lo que
observa a su alrededor y reconoce que la materia se presenta de
diferentes formas y estados. Identifica sus propiedades y las
condiciones necesarias para que se generen los cambios de estado.
Estos conceptos e ideas fundamentales serán abordados por medio de
la web, a través de la revisión de documentos, con el uso de
simuladores virtuales, el desarrollo de actividades en línea con el fin de
fomentar el deseo por aprender a través de estrategias llamativas e
innovadoras para el estudiante donde se sienta involucrado en su auto-
aprendizaje, teniendo en cuenta los Objetivos Educativos de la
taxonomía de Bloom.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Objetivos Educativos
dimensiones cognoscitivas y
del conocimiento: Bloom
CONOCIMIENTO
*Describir e identificar los
diferentes estados de la materia y
sus propiedades.
*Explicar brevemente en un
archivo de Word los estados de
la materia y sus propiedades
Dimensiones de la nueva taxonomía: Marzano y
Kandell
Dominios de conocimiento:
*Información
* Procesos mentales
La etapa de asociación
Niveles De Procesamiento:
Nivel 1:Recuperación
(sistema cognitivo)
* Nivel 2: Comprensión
(sistema cognitivo)
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:
PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA (MASA Y VOLUMEN)
Objetivos Educativos
dimensiones cognoscitivas y
del conocimiento: Bloom
COMPRENSION
*Distinguir y explicar algunas
propiedades generales de la
materia.
*Sintetizar en diapositivas
algunas propiedades generales
de la materia.
Dimensiones de la nueva taxonomía: Marzano y
Kandell
Dominios de conocimiento:
Procesos mentales
2.La etapa de asociación
* Procesos mentales
3.La etapa de autónoma
Niveles De Procesamiento:
*Nivel 2:Comprensión
(sistema cognitivo)
* Nivel 4:Utilización del
conocimiento (sistema
cognitivo)
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA
MATERIA (DENSIDAD), EJERCICIOS DE DENSIDAD
Objetivos Educativos
dimensiones cognoscitivas y
del conocimiento: Bloom
APLICACION
*Demostrar la densidad de
diferentes sustancias utilizando
los simuladores phet
ANALISIS
*Comparar los resultados de
los simuladores phet sobre
densidad.
Dimensiones de la nueva taxonomía: Marzano y
Kandell
Dominios de conocimiento:
Procesos mentales
3. La etapa autónoma
* Procesos mentales
3. La etapa autónoma
Niveles De Procesamiento:
Nivel 4:Utilización del
conocimiento (sistema
cognitivo)
* Nivel 4:Utilización del
conocimiento (sistema
cognitivo)
* Nivel 6:Sistema interno
(self):
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4:
ESTADOS DE LA MATERIA (SOLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO), CAMBIOS
FÍSICOS Y QUÍMICOS
Objetivos Educativos
dimensiones cognoscitivas y
del conocimiento: Bloom
SINTESIS
*Elaborar un mapa conceptual
con los conceptos de los
estados de la materia y sus
cambios químicos y
físicos.(cuaderno y cmaptools)
EVALUACION
*Apreciar y valorar las
exposiciones de sus
compañeros.
Dimensiones de la nueva taxonomía: Marzano y
Kandell
Dominios de conocimiento:
Procesos Psicomotores
* Procesos Psicomotores
Niveles De Procesamiento:
Nivel 5:Metacognición
(sistema metacognitivo)
Nivel 6:Sistema interno
(self):
BIBLIOGRAFIA
Gallardo,K.E. (Septiembrede 2009). Obtenidode
http://www.cca.org.mx/profesores/congreso_recursos/descargas/kathy_marzano.pdf
VUDES. (29 de Noviembrede 2013). http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co.Obtenidode
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/default.aspx?ReturnUrl=%2fpublico%2flems%2fL.00
0.007.MG%2fDocumentos%2fcap2%2fCapitulo_Completo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de contenidos
Tipos de contenidosTipos de contenidos
Tipos de contenidos
C-zar 1
 
Desarrollo competencias educ. básica
Desarrollo competencias educ. básicaDesarrollo competencias educ. básica
Desarrollo competencias educ. básica
VICENTE TORRES GARCÍA
 
La taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendall
Mary Humaissi
 
Los dilemas consignas y trabajo en equipo
Los dilemas consignas y trabajo en equipoLos dilemas consignas y trabajo en equipo
Los dilemas consignas y trabajo en equipo
k4rol1n4
 
Nivel Instrumental Pedro
Nivel Instrumental PedroNivel Instrumental Pedro
Nivel Instrumental Pedro
Agustin Gigli
 
Pensmiento de orden superior
Pensmiento de orden superiorPensmiento de orden superior
Pensmiento de orden superior
jaimeccanto
 
Analicis didactico y competencias
Analicis didactico y competenciasAnalicis didactico y competencias
Analicis didactico y competencias
Rob
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
irmasalcido
 
Comunicacion Educativa
Comunicacion EducativaComunicacion Educativa
Comunicacion Educativa
Martín Soto Crúz
 
Diapositivas de bloom
Diapositivas de bloomDiapositivas de bloom
Diapositivas de bloom
Jaime de la Ossa
 
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVASDESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
INACE
 
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
Las habilidades cognitivas historia y cs socialesLas habilidades cognitivas historia y cs sociales
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
analida22
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
francisconajarro
 
Programa-habilidades-cognitivas
Programa-habilidades-cognitivasPrograma-habilidades-cognitivas
Programa-habilidades-cognitivas
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
Jessy Cepeda
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
Palmay
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
María Isabel Zamora HIdalgo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de contenidos
Tipos de contenidosTipos de contenidos
Tipos de contenidos
 
Desarrollo competencias educ. básica
Desarrollo competencias educ. básicaDesarrollo competencias educ. básica
Desarrollo competencias educ. básica
 
La taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendallLa taxonomía de marzano y kendall
La taxonomía de marzano y kendall
 
Los dilemas consignas y trabajo en equipo
Los dilemas consignas y trabajo en equipoLos dilemas consignas y trabajo en equipo
Los dilemas consignas y trabajo en equipo
 
Nivel Instrumental Pedro
Nivel Instrumental PedroNivel Instrumental Pedro
Nivel Instrumental Pedro
 
Pensmiento de orden superior
Pensmiento de orden superiorPensmiento de orden superior
Pensmiento de orden superior
 
Analicis didactico y competencias
Analicis didactico y competenciasAnalicis didactico y competencias
Analicis didactico y competencias
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Comunicacion Educativa
Comunicacion EducativaComunicacion Educativa
Comunicacion Educativa
 
Diapositivas de bloom
Diapositivas de bloomDiapositivas de bloom
Diapositivas de bloom
 
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVASDESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
 
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
Las habilidades cognitivas historia y cs socialesLas habilidades cognitivas historia y cs sociales
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Programa-habilidades-cognitivas
Programa-habilidades-cognitivasPrograma-habilidades-cognitivas
Programa-habilidades-cognitivas
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 

Destacado

Taxonomia del aprendizaje
Taxonomia del aprendizajeTaxonomia del aprendizaje
Taxonomia del aprendizaje
cotokusulas
 
Malla curricular 5º.l, castellana
Malla curricular 5º.l, castellanaMalla curricular 5º.l, castellana
Malla curricular 5º.l, castellana
r1r2r3m1m2m3
 
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Victor Tellez
 
Victor tellez actividad3
Victor tellez  actividad3Victor tellez  actividad3
Victor tellez actividad3
VICTOR TELLEZ
 
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 guía 7 operador mecánico palanca _2016 guía 7 operador mecánico palanca _2016
guía 7 operador mecánico palanca _2016
Victor Tellez
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
Victor Tellez
 
Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Malla curricular lengua castellana
Malla curricular lengua castellanaMalla curricular lengua castellana
Malla curricular lengua castellana
ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (9)

Taxonomia del aprendizaje
Taxonomia del aprendizajeTaxonomia del aprendizaje
Taxonomia del aprendizaje
 
Malla curricular 5º.l, castellana
Malla curricular 5º.l, castellanaMalla curricular 5º.l, castellana
Malla curricular 5º.l, castellana
 
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
Guia operadores macanicos y mecanismos grado7
 
Victor tellez actividad3
Victor tellez  actividad3Victor tellez  actividad3
Victor tellez actividad3
 
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 guía 7 operador mecánico palanca _2016 guía 7 operador mecánico palanca _2016
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
 
Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
 
Malla curricular lengua castellana
Malla curricular lengua castellanaMalla curricular lengua castellana
Malla curricular lengua castellana
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a La taxonomía del aprendizaje

6 tex
6 tex6 tex
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Evaluación grupo 6
Evaluación grupo 6Evaluación grupo 6
Evaluación grupo 6
neyman bejarano
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
LPALACIOS10
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
Lizbeth Silva
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptuales Contenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
Mariana Naranjo
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
14DAVICHO
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
Jo Na Than
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
Soledad Flores
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
WalterAlexander93
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
Jhoanna Bonilla
 
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
Sandy Morales Alarcón
 
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
Sylvanna Orellana
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
mariagabrielaviteri
 
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesGrupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
luis henrry gusqui cayo
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
estefi1993chalita
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
VivianaGuadalupe1794
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESEVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
xavierhernan
 
Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)
MarciaGisselaOrdonez
 

Similar a La taxonomía del aprendizaje (20)

6 tex
6 tex6 tex
6 tex
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Evaluación grupo 6
Evaluación grupo 6Evaluación grupo 6
Evaluación grupo 6
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptuales Contenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS G6
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOSEVALUACIÓN DE CONTENIDOS
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 
Contenidos conceptuales grupo 6
Contenidos conceptuales  grupo 6Contenidos conceptuales  grupo 6
Contenidos conceptuales grupo 6
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
 
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
GRUPO N,- 6 Contenidos conceptuales (1)
 
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesGrupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Grupo 6 evaluacion de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESEVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)Contenidos conceptuales (1) (1)
Contenidos conceptuales (1) (1)
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

La taxonomía del aprendizaje

  • 1. ANALISIS DE LAS TAXONOMIAS PARA LA EVALUACION ANGELA DEL ROSARIO BARRIOS RODRÍGUEZ 65 746 809 EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES MEDIADAS POR TIC PROFESOR CONSULTOR FABIAN RAMON CONSUEGRA CANTILLO MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LATECNOLOGÍA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER CVUDES IBAGUE-TOLIMA JUNIO 23 DE 2015
  • 2. ANALISIS DE LAS TAXONOMIAS PARA LA EVALUACION La taxonomía del aprendizaje, definida como . “clasificaciones de conductas que se realizan de acuerdo con un principio estructural de complejidad creciente, entendida en sus aspectos psicológicos y pedagógicos” (VUDES, 2013), ha sido estudiada durante la década de los cincuenta (50), por diferentes actores, cuyo principal objetivo es conocer que se desea alcanzar en los estudiantes, registrar la presencia o ausencia de los conocimientos, que se plantearon al inicio del año lectivo o al inicio de una nueva fase de estudio. Siendo los objetivos de aprendizaje de suma importancia para hallar la relación entre lo que se desea aprender (objetivos) y lo que realmente se alcanzara (logros), es primordial conocer algunos estudiosos del tema como es entre otros Benjamín Bloom, que en 1956, planteo en su Taxonomía de objetivos de la educación,(como es también conocida), redactar los objetivos educativos con el fin de facilitar la planeación de los docentes en cuanto que es lo que se desea que los estudiantes aprendan y que habilidades se desarrollan en ellos; dichos objetivos los organizo de forma jerárquica en niveles cognitivos desde lo más simple a lo más complejo, hasta llegar a la evaluación, teniendo en cuenta también aspectos como los psicomotores y afectivos. En el 2001, Anderson realizo algunos cambios a la Taxonomía de Bloom, aunque ambas se basaban en lo cognitivo y se aplicaban a las actividades realizadas en clase, no se adaptan a los nuevos procesos y acciones que integran las TIC hoy en día en la educación;: por lo tanto el estudio realizado por Churches(2009), con base a la taxonomía ligada lo cognitivo, añadió a esta métodos y herramientas acordes al nueva era que es la digital, es decir, digitalizándola, llamándose ahora Taxonomía de Bloom en la era digital, complementando así cada categoría con verbos y herramientas propias del mundo digital, donde se desarrollen habilidades para recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear; siendo las Tic para la taxonomía en la era digital, un medio para cumplir los objetivos que se persiguen y no es su fundamento como estudio. A pesar que aún hay muchas prácticas educativas que utilizan la Taxonomía de Bloom, los estudios más recientes la toman como base para la Nueva Taxonomía de los Objetivos
  • 3. Educativos que proponen Robert Marzano y John Kendall, fundamentada en lo que se entiende por dificultad para ejecutar un proceso mental. “Se sabe que dicha dificultad es una función que se centra en dos factores: la complejidad inherente del proceso en términos de los pasos o fases que involucra y el nivel de familiaridad que uno tiene con respecto al proceso. La complejidad de un proceso mental es invariable, el número de pasos para su ejecución no cambia. Sin embargo, la familiaridad sí cambia con el tiempo. Cuanto más familiar sea más rápido se ejecutará el proceso. Por esta razón se descarta que se pueda hablar de jerarquías en términos de dificultad (constructo manejado en la Taxonomía de Bloom). Lo que sí puede ser ordenado es hablar del proceso mental en términos de control, lo cual es esencial en la propuesta de la Nueva Taxonomía” (Gallardo, 2009) La nueva Taxonomía de Marzano y Kendall, se fundamenta en la psicología cognitiva, que busca diseñar nuevas prácticas educativas y evaluativas, para la formación de estudiantes competentes; bajo estas premisas el docente en su quehacer formativo, debe comprender que la evaluación es fundamental para alcanzar los propósitos que se persiguen, fortaleciendo el proceso de aprendizaje y comprender los niveles de pensamiento, lo cual permite entender con mayor precisión las competencias que se proponen en los planes de estudio y en las diferentes disciplinas que conllevan al proceso de enseñanza-aprendizaje. Es decir, ya no se trata solamente de que el alumno reconozca un proceso sino que los lleve a pensar, pasando por los diferentes niveles cognitivos (Recuperación, Comprensión, Análisis, Utilización del conocimiento), metacognitivos y del sistema interno “Self”, llevando todo esto a la motivación del estudiante y reforzando sus conocimientos no para el instante sino a permanentes.
  • 4. TAXONOMIA EN UNIDADES DIDACTICAS NOMBRE DEL DOCENTE: ANGELADEL ROSARIO BARRIOS R. (TECNOLOGIAE INFORMATICA) INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICABOYACA-IBAGUÉ Nombre del curso “TECNO-EXPERIMENTANDO” CON LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA Grado Noveno (9°) Intensidad horaria semanal 4 HORAS EN CIENCIAS NATURALES, 3 EN TECNOLOGIA E INFORMATICA Nombre del Docente CIENCIAS NATURALES: IVON LILIANA CORREAL TECNOLOGIA E INFORMATICA: ANGELA DEL ROSARIO BARRIOS Presentación del curso En el desarrollo de la unidad “Tecno-experimentado con las propiedades de la materia”, el estudiante amplia la visión de lo que observa a su alrededor y reconoce que la materia se presenta de diferentes formas y estados. Identifica sus propiedades y las condiciones necesarias para que se generen los cambios de estado. Estos conceptos e ideas fundamentales serán abordados por medio de la web, a través de la revisión de documentos, con el uso de simuladores virtuales, el desarrollo de actividades en línea con el fin de fomentar el deseo por aprender a través de estrategias llamativas e innovadoras para el estudiante donde se sienta involucrado en su auto- aprendizaje, teniendo en cuenta los Objetivos Educativos de la taxonomía de Bloom.
  • 5. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES Objetivos Educativos dimensiones cognoscitivas y del conocimiento: Bloom CONOCIMIENTO *Describir e identificar los diferentes estados de la materia y sus propiedades. *Explicar brevemente en un archivo de Word los estados de la materia y sus propiedades Dimensiones de la nueva taxonomía: Marzano y Kandell Dominios de conocimiento: *Información * Procesos mentales La etapa de asociación Niveles De Procesamiento: Nivel 1:Recuperación (sistema cognitivo) * Nivel 2: Comprensión (sistema cognitivo) ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA (MASA Y VOLUMEN) Objetivos Educativos dimensiones cognoscitivas y del conocimiento: Bloom COMPRENSION *Distinguir y explicar algunas propiedades generales de la materia. *Sintetizar en diapositivas algunas propiedades generales de la materia. Dimensiones de la nueva taxonomía: Marzano y Kandell Dominios de conocimiento: Procesos mentales 2.La etapa de asociación * Procesos mentales 3.La etapa de autónoma Niveles De Procesamiento: *Nivel 2:Comprensión (sistema cognitivo) * Nivel 4:Utilización del conocimiento (sistema cognitivo)
  • 6. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA (DENSIDAD), EJERCICIOS DE DENSIDAD Objetivos Educativos dimensiones cognoscitivas y del conocimiento: Bloom APLICACION *Demostrar la densidad de diferentes sustancias utilizando los simuladores phet ANALISIS *Comparar los resultados de los simuladores phet sobre densidad. Dimensiones de la nueva taxonomía: Marzano y Kandell Dominios de conocimiento: Procesos mentales 3. La etapa autónoma * Procesos mentales 3. La etapa autónoma Niveles De Procesamiento: Nivel 4:Utilización del conocimiento (sistema cognitivo) * Nivel 4:Utilización del conocimiento (sistema cognitivo) * Nivel 6:Sistema interno (self): ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4: ESTADOS DE LA MATERIA (SOLIDO, LÍQUIDO Y GASEOSO), CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS Objetivos Educativos dimensiones cognoscitivas y del conocimiento: Bloom SINTESIS *Elaborar un mapa conceptual con los conceptos de los estados de la materia y sus cambios químicos y físicos.(cuaderno y cmaptools) EVALUACION *Apreciar y valorar las exposiciones de sus compañeros. Dimensiones de la nueva taxonomía: Marzano y Kandell Dominios de conocimiento: Procesos Psicomotores * Procesos Psicomotores Niveles De Procesamiento: Nivel 5:Metacognición (sistema metacognitivo) Nivel 6:Sistema interno (self):
  • 7. BIBLIOGRAFIA Gallardo,K.E. (Septiembrede 2009). Obtenidode http://www.cca.org.mx/profesores/congreso_recursos/descargas/kathy_marzano.pdf VUDES. (29 de Noviembrede 2013). http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co.Obtenidode http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/default.aspx?ReturnUrl=%2fpublico%2flems%2fL.00 0.007.MG%2fDocumentos%2fcap2%2fCapitulo_Completo.pdf