SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO EDUCATIVO RURALBUGUITA
                            Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 025369 de 13 de Septiembre de 2011.
                                          DANE 205649001007 SAN CARLOS, ANTIOQUIA.




                                    PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

   ¿Cómo fortalecer la tolerancia de los estudiantes del CER Buguita a través del
conocimiento y manejo de las emociones propias favoreciendo las relaciones asertivas
                                en su cotidianidad?

     NOMBRE DEL                        “DESCUBRIENDO MI MUNDO
     PROYECTO DE                             EMOCIONAL”
         AULA
   NIVEL EDUCATIVO   Este proyecto está diseñado para estudiantes de prescolar y Básica Primaria del Centro Educativo
                     Rural Buguita del Municipio de San Carlos.

       ÉNFASIS       Áreas Ética, Ciencias sociales, ciencias naturales, Español, Educación Religiosa

    METODOLOGÍA      Diagnóstico, Entrevistas, historia de vida

                     Generar un espacio de aprendizaje para niños y niñas de preescolar y básica primaria, a través de
      OBJETIVO       ejercicios lúdico-prácticos, que les posibilite el desarrollo de habilidades para regular las propias
      GENERAL        emociones, generando una actitud positiva frente a los problemas y las relaciones interpersonales en
                     su cotidianidad.

      OBJETIVOS      1. Desarrollar una educación afectiva sana y equilibrada, que lleve a reconocer los sentimientos
     ESPECÍFICOS     propios y los de los demás, así como a identificar las reacciones afectivas positivas y negativas para la
                     convivencia, con el fin de propiciar una formación de lazos afectivos y sociales adecuada.

                     2. Conocer y aceptar la propia identidad, reflexionando sobre las propias experiencias y vivencias,
                     respetando las diferencias con los otros y aprendiendo a reconocer lo recibido a través de la tradición
                     familiar y social.

                     3. Utilizar la imaginación, el ingenio y la creatividad en la toma de decisiones y en la consecución de
                     sus propias metas, así como una actitud crítica ante el mundo de las imágenes y los medios de
                     comunicación.

                     4. Adquirir interés por las personas y por la realidad que le rodean, aceptando y escuchando a los
                     otros, reconociendo el servicio que cada uno presta y conociendo la cultura y costumbres propias y las
                     de los demás.

                     5.Desarrollar la capacidad de diálogo y de comunicación, formándose su propia opinión y respetando
                     la de los otros.



    JUSTIFICACIÓN        "Las lecciones emocionales, incluso los hábitos más profundamente incorporados del corazón, aprendidos en la infancia,
                                                               pueden transformarse. El aprendizaje emocional dura toda la vida"Daniel Goleman.




                                                                                                                                     1
                     Este proyecto de Aula está diseñado para responder a una necesidad apremiante del Centro Educativo
                     Rural Buguita, como lo es el fortalecimiento de la capacidad de tolerancia en los estudiantes de dicho
Proyecto de aula “DESCUBRIENDO MI MUNDO EMOCIONAL”
CENTRO EDUCATIVO RURALBUGUITA
                            Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 025369 de 13 de Septiembre de 2011.
                                          DANE 205649001007 SAN CARLOS, ANTIOQUIA.



                     plantel; y esto solamente se logra por medio del autoconocimiento a todo nivel, partiendo desde el
                     conocimiento de las formas propias de percibir el mundo, sentir (reaccionar) y el reconocimiento de
                     las propias capacidades y limitaciones, puesto que sin este proceso al ser humano se le hace muy difícil
                     comprender que el otro es diferente, que tiene emociones, cualidades y defectos como todos y que
                     esto no es un obstáculo para nuestras relaciones humanas, para nuestro saber convivir. Es por ello que
                     todas las áreas relacionadas con el ser humano y sus relaciones hacen parte fundamental en este
                     proyecto como son:Ciencias sociales, Ética, ciencias naturales, español y Educación Religiosa.
                     Y porque la escuela es uno de los medios más importantes a través del cual el niño o la
                     niña“aprenderá” y se verá influenciado (influenciando en todos los factores que conforman su
                     personalidad) se ha planteado este proyecto“DESCUBRIENDO MI MUNDO EMOCIONAL”, para
                     enseñar a los estudiantes a ser emocionalmente más inteligentes, dotándoles de estrategias y
                     habilidades emocionales básicas que les protejan de los factores de riesgo o, al menos, que palien sus
                     efectos negativos.
   MARCO TEÓRICO     En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las
                     tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus estudiantes con las herramientas y
                     conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. En 1998, el Informe Mundial sobre la
                     Educación de la UNESCO, los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, describió el
                     impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también
                     la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y estudiantes
                     acceden al conocimiento y la información.
                     Al respecto, UNESCO (2004) señala que en el área educativa, los objetivos estratégicos apuntan a
                     mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover
                     la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas
                     prácticas, la formación de comunidades de aprendizaje y estimular un diálogo fluido sobre las políticas
                     a seguir. Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un
                     enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado
                     en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno
                     interactivo de aprendizaje.
                     En el municipio de San Carlos, también se le está apostando al uso de las TIC en el aula, y se ha
                     iniciado por la capacitación docente patrocinado por CPE, de manera que los educadores se apropien
                     de las herramientas online y offline garantizando la implementación adecuada de estas en su quehacer
                     pedagógico, que se convierten a su vez, en un atractivo y fuente de gran motivación para los
                     estudiantes que pueden adquirir conocimiento de cualquier área a través de estos valiosos recursos.
                     Cabe resaltar las palabras de la Ministra de Educación Nacional María Fernanda Campo a propósito
                     del tema: "Este es uno de los retos que tenemos, lo que buscamos es incorporar de manera efectiva las
                     Tics en nuestro sistema educativo, de tal manera que se logren transformar los currículos, las formas
                     de enseñar y por supuesto, se mejoren los niveles de aprendizaje a través de la innovación"
                     Con este proyecto de aula “Descubriendo mi mundo Emocional”, de vital importancia para todo ser
                     humano también se quiere demostrar que las Tics son herramientas muy útiles a la hora de abordar y
                     desarrollar este tema tan difundido en la web y que no sólo es un mero saber sino que realmente
                     transforma la vida de toda persona que descubre la importancia del conocimiento y manejo de las
                     emociones propias y de los demás
     EVALUCIÓN       Se realizará al finalizar cadaetapa. Los estudiantes en trabajo cooperativo harán diapositivas, videos,
                     textos en Word, entrevistas con audio, noticiero (video), dibujos con Paint (entre otros) alusivos al
                     tema visto.




                                          CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
       ACTIVIDADES                             RECURSOS
Proyecto de aula “DESCUBRIENDO MI MUNDO EMOCIONAL”
                                                                                     FECHA            LUGAR
                                                                                                                      2
                                                                                                              RESPONSABLES
CENTRO EDUCATIVO RURALBUGUITA
                                 Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 025369 de 13 de Septiembre de 2011.
                                               DANE 205649001007 SAN CARLOS, ANTIOQUIA.



               ETAPA 1           Computador, bafles, cámara, papel,                     Enero de       Instalaciones   Docente Johana
       Expresamos sentimientos   marcadores. videos: Flotanautas y Bunny Bonita         2012                           Benítez y
                                                                                                       del Centro
    -Así soy yo, así eres tú     http://www.primaria.profes.net/inteligen                                              estudiantes
    -El bingo de los             cia3.asp?id_contenido=38168&cat=Sentir                                Educativo
    sentimientos                 +y+Pensar&catrecurso=38167                                            Rural
    -Los mimos
    -Un viaje por el mar         http://creaconlaura.blogspot.com/2009/0                               Buguita
    -Tranquilo, no pasa nada     5/actividades-para-trabajar-la.html
               ETAPA 2           Computador, bafles, cámara, papel,              Enero de                              Docente Johana
    Aprendemos a pensar          marcadores. videos: Flotanautas y Bunny Bonita 2012un pro
                                                                             Tenemos                                   Benítez y
    -la cadeneta                 http://www.primaria.profes.net/inteligen                                              estudiantes
    -¿Qué harías tú?             cia3.asp?id_contenido=38168&cat=Sentir
    -¿Qué piensas tú?            +y+Pensar&catrecurso=38167
    -Tenemos un problema
    - difícil todavía            http://creaconlaura.blogspot.com/2009/0 todavía
                                                                      Más difícil
                                 5/actividades-para-trabajar-la.html
             ETAPA 3             Computador, bafles, cámara, papel,               Febrero                              DocenteJohana
         Comunicación verbal     marcadores. videos: Flotanautas y Bunny Bonita de 2012                                Benítez y
    -Convénceme                                                                                                        estudiantes
    -Cuéntame esa historia       http://www.primaria.profes.net/inteligen
    -el laberinto                cia3.asp?id_contenido=38168&cat=Sentir
    -Haz una buena crítica       +y+Pensar&catrecurso=38167
    -repite lo que he dicho
                                 http://creaconlaura.blogspot.com/2009/0
                                 5/actividades-para-trabajar-la.html
             ETAPA 4             Computador, bafles, cámara, papel,                     Febrero                        Docente Johana
       Comunicación no verbal    marcadores. videos: Flotanautas y Bunny Bonita         de 2012                        Benítez y
    -Adivina                     http://www.primaria.profes.net/inteligen                                              estudiantes
    -Cine mudo                   cia3.asp?id_contenido=38168&cat=Sentir
    -gesticular                  +y+Pensar&catrecurso=38167
    -hablar sin hablar
    -la cosa cambia              http://creaconlaura.blogspot.com/2009/0
                                 5/actividades-para-trabajar-la.html
             ETAPA 5             Computador, bafles, cámara, papel,                     Marzo de                       Docente Johana
            Pensar y sentir      marcadores. videos: Flotanautas y Bunny Bonita         2012                           Benítez y
    -comunicación                http://www.primaria.profes.net/inteligen                                              estudiantes
    -habilidades sociales        cia3.asp?id_contenido=38168&cat=Sentir
    -escucha                     +y+Pensar&catrecurso=38167
    -solución de conflicto
    -pensamiento positivo        http://creaconlaura.blogspot.com/2009/0
    -asertividad                 5/actividades-para-trabajar-la.html
    -Autoconocimiento
    -autonomía




Proyecto de aula “DESCUBRIENDO MI MUNDO EMOCIONAL”
                                                                                                                                 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
ngelGabrielMelesio
 
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo PérezLey n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo PérezFDTEUSC
 
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIALPLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Luis Angel
 
modelo educativo ser
modelo educativo sermodelo educativo ser
modelo educativo ser
mariabohorquezjurado
 
Articulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectivaArticulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectiva
Mabel Hernández
 
Actividad Colectiva
Actividad ColectivaActividad Colectiva
Actividad Colectiva
Norma Duran
 
El subjetivismo de la ley 070 y su malla curricular
El subjetivismo de la ley 070 y su malla curricularEl subjetivismo de la ley 070 y su malla curricular
El subjetivismo de la ley 070 y su malla curricular
Erbol Digital
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
Adalberto
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
Ana Gissela López gonzalez
 
Manual para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa
Manual para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativaManual para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa
Manual para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa
Elvira Suarez
 
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
Fayury Pinilla
 
4 plan de aula
4 plan de aula4 plan de aula
4 plan de aula
611raul
 
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULOELEMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
Katherine Guerrero
 
Ley 1804 de primera infancia
Ley 1804 de primera infanciaLey 1804 de primera infancia
Ley 1804 de primera infancia
Nilson Moreno
 
Programa de estudio inicial 2022
Programa de estudio inicial 2022Programa de estudio inicial 2022
Programa de estudio inicial 2022
JUANVICTORCONDORIQUI
 
Programación ciencias naturales
Programación ciencias naturalesProgramación ciencias naturales
Programación ciencias naturales
tatyga
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
Orientaciones pedagogicas ini
Orientaciones pedagogicas iniOrientaciones pedagogicas ini
Orientaciones pedagogicas iniHabyrs Ruiz
 
Informe de seguimiento al Plan de acción
Informe de seguimiento  al Plan de acciónInforme de seguimiento  al Plan de acción
Informe de seguimiento al Plan de acciónauladeapoyoiesf
 
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
yane ramirez
 

La actualidad más candente (20)

5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
 
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo PérezLey n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
 
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIALPLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
modelo educativo ser
modelo educativo sermodelo educativo ser
modelo educativo ser
 
Articulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectivaArticulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectiva
 
Actividad Colectiva
Actividad ColectivaActividad Colectiva
Actividad Colectiva
 
El subjetivismo de la ley 070 y su malla curricular
El subjetivismo de la ley 070 y su malla curricularEl subjetivismo de la ley 070 y su malla curricular
El subjetivismo de la ley 070 y su malla curricular
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
 
Manual para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa
Manual para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativaManual para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa
Manual para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa
 
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
El diseño de un currículo innovador en el programa de ciclos[1]
 
4 plan de aula
4 plan de aula4 plan de aula
4 plan de aula
 
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULOELEMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
 
Ley 1804 de primera infancia
Ley 1804 de primera infanciaLey 1804 de primera infancia
Ley 1804 de primera infancia
 
Programa de estudio inicial 2022
Programa de estudio inicial 2022Programa de estudio inicial 2022
Programa de estudio inicial 2022
 
Programación ciencias naturales
Programación ciencias naturalesProgramación ciencias naturales
Programación ciencias naturales
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
Orientaciones pedagogicas ini
Orientaciones pedagogicas iniOrientaciones pedagogicas ini
Orientaciones pedagogicas ini
 
Informe de seguimiento al Plan de acción
Informe de seguimiento  al Plan de acciónInforme de seguimiento  al Plan de acción
Informe de seguimiento al Plan de acción
 
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
 

Destacado

Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoViviana Salazar Alzate
 
Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"
Paolita
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarintegradoroelvelasco
 
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"LupisBG
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Karen DeLa Rosa
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?Profe Roberto Carlo
 

Destacado (9)

Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El RecreoProyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
Proyecto De Aula Expresión Corporal Y Comunicación oral - Sede El Recreo
 
Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
 
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
 

Similar a Proyecto de aula del CER Buguita "Descubriendo mi mundo emocional"

Proyecto de aula c.e.r. fronteritas. san carlos (ant.)
Proyecto de aula c.e.r. fronteritas. san carlos (ant.)Proyecto de aula c.e.r. fronteritas. san carlos (ant.)
Proyecto de aula c.e.r. fronteritas. san carlos (ant.)
FRONTERITAS52150
 
Formas basicas del aprendizaje so
Formas basicas del aprendizaje soFormas basicas del aprendizaje so
Formas basicas del aprendizaje soAnabel Bonilla
 
Eduquemos en el amor y la sexualidad
Eduquemos en el amor y la sexualidadEduquemos en el amor y la sexualidad
Eduquemos en el amor y la sexualidadAdryss Benavides
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
MARTHA ALEJANDRO
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionyamithmora32
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionyamithmora32
 
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Celso Castilla Medina
 
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)soniagrizq
 
Proyecto esperanza
Proyecto esperanzaProyecto esperanza
Proyecto esperanzayamithmora32
 
Proyecto pedagogico de aula_ c.ejorge
Proyecto pedagogico de aula_ c.ejorgeProyecto pedagogico de aula_ c.ejorge
Proyecto pedagogico de aula_ c.ejorgeKaritohernandez
 
Natalia Carrizo
Natalia CarrizoNatalia Carrizo
Natalia Carrizo
JuanFcoPoo
 
PEI
PEIPEI
Trabajo nec paola y johanna
Trabajo nec paola y johannaTrabajo nec paola y johanna
Trabajo nec paola y johannalilianamedina23
 
Dossier proyecto emociones
Dossier proyecto emocionesDossier proyecto emociones
Dossier proyecto emociones
arabesca2
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...rosario_tristancho
 
Recuper saberes ancestrales 01
Recuper saberes ancestrales 01Recuper saberes ancestrales 01
Recuper saberes ancestrales 01
escuelasantarosa
 
Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347
Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347
Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347escuelasantarosa
 

Similar a Proyecto de aula del CER Buguita "Descubriendo mi mundo emocional" (20)

Proyecto de aula c.e.r. fronteritas. san carlos (ant.)
Proyecto de aula c.e.r. fronteritas. san carlos (ant.)Proyecto de aula c.e.r. fronteritas. san carlos (ant.)
Proyecto de aula c.e.r. fronteritas. san carlos (ant.)
 
Formas basicas del aprendizaje so
Formas basicas del aprendizaje soFormas basicas del aprendizaje so
Formas basicas del aprendizaje so
 
Eduquemos en el amor y la sexualidad
Eduquemos en el amor y la sexualidadEduquemos en el amor y la sexualidad
Eduquemos en el amor y la sexualidad
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Cambios en-educacion
Cambios en-educacionCambios en-educacion
Cambios en-educacion
 
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
 
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
 
Proyecto esperanza
Proyecto esperanzaProyecto esperanza
Proyecto esperanza
 
Proyecto pedagogico de aula_ c.ejorge
Proyecto pedagogico de aula_ c.ejorgeProyecto pedagogico de aula_ c.ejorge
Proyecto pedagogico de aula_ c.ejorge
 
Natalia Carrizo
Natalia CarrizoNatalia Carrizo
Natalia Carrizo
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Trabajo nec paola y johanna
Trabajo nec paola y johannaTrabajo nec paola y johanna
Trabajo nec paola y johanna
 
Dossier proyecto emociones
Dossier proyecto emocionesDossier proyecto emociones
Dossier proyecto emociones
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LA ATENCION Y LA CONCENTRACION DE LOS NI...
 
Recuper saberes ancestrales 01
Recuper saberes ancestrales 01Recuper saberes ancestrales 01
Recuper saberes ancestrales 01
 
Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347
Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347
Recuper saberes ancestrales 01santarosa35347
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Proyecto de aula del CER Buguita "Descubriendo mi mundo emocional"

  • 1. CENTRO EDUCATIVO RURALBUGUITA Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 025369 de 13 de Septiembre de 2011. DANE 205649001007 SAN CARLOS, ANTIOQUIA. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo fortalecer la tolerancia de los estudiantes del CER Buguita a través del conocimiento y manejo de las emociones propias favoreciendo las relaciones asertivas en su cotidianidad? NOMBRE DEL “DESCUBRIENDO MI MUNDO PROYECTO DE EMOCIONAL” AULA NIVEL EDUCATIVO Este proyecto está diseñado para estudiantes de prescolar y Básica Primaria del Centro Educativo Rural Buguita del Municipio de San Carlos. ÉNFASIS Áreas Ética, Ciencias sociales, ciencias naturales, Español, Educación Religiosa METODOLOGÍA Diagnóstico, Entrevistas, historia de vida Generar un espacio de aprendizaje para niños y niñas de preescolar y básica primaria, a través de OBJETIVO ejercicios lúdico-prácticos, que les posibilite el desarrollo de habilidades para regular las propias GENERAL emociones, generando una actitud positiva frente a los problemas y las relaciones interpersonales en su cotidianidad. OBJETIVOS 1. Desarrollar una educación afectiva sana y equilibrada, que lleve a reconocer los sentimientos ESPECÍFICOS propios y los de los demás, así como a identificar las reacciones afectivas positivas y negativas para la convivencia, con el fin de propiciar una formación de lazos afectivos y sociales adecuada. 2. Conocer y aceptar la propia identidad, reflexionando sobre las propias experiencias y vivencias, respetando las diferencias con los otros y aprendiendo a reconocer lo recibido a través de la tradición familiar y social. 3. Utilizar la imaginación, el ingenio y la creatividad en la toma de decisiones y en la consecución de sus propias metas, así como una actitud crítica ante el mundo de las imágenes y los medios de comunicación. 4. Adquirir interés por las personas y por la realidad que le rodean, aceptando y escuchando a los otros, reconociendo el servicio que cada uno presta y conociendo la cultura y costumbres propias y las de los demás. 5.Desarrollar la capacidad de diálogo y de comunicación, formándose su propia opinión y respetando la de los otros. JUSTIFICACIÓN "Las lecciones emocionales, incluso los hábitos más profundamente incorporados del corazón, aprendidos en la infancia, pueden transformarse. El aprendizaje emocional dura toda la vida"Daniel Goleman. 1 Este proyecto de Aula está diseñado para responder a una necesidad apremiante del Centro Educativo Rural Buguita, como lo es el fortalecimiento de la capacidad de tolerancia en los estudiantes de dicho Proyecto de aula “DESCUBRIENDO MI MUNDO EMOCIONAL”
  • 2. CENTRO EDUCATIVO RURALBUGUITA Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 025369 de 13 de Septiembre de 2011. DANE 205649001007 SAN CARLOS, ANTIOQUIA. plantel; y esto solamente se logra por medio del autoconocimiento a todo nivel, partiendo desde el conocimiento de las formas propias de percibir el mundo, sentir (reaccionar) y el reconocimiento de las propias capacidades y limitaciones, puesto que sin este proceso al ser humano se le hace muy difícil comprender que el otro es diferente, que tiene emociones, cualidades y defectos como todos y que esto no es un obstáculo para nuestras relaciones humanas, para nuestro saber convivir. Es por ello que todas las áreas relacionadas con el ser humano y sus relaciones hacen parte fundamental en este proyecto como son:Ciencias sociales, Ética, ciencias naturales, español y Educación Religiosa. Y porque la escuela es uno de los medios más importantes a través del cual el niño o la niña“aprenderá” y se verá influenciado (influenciando en todos los factores que conforman su personalidad) se ha planteado este proyecto“DESCUBRIENDO MI MUNDO EMOCIONAL”, para enseñar a los estudiantes a ser emocionalmente más inteligentes, dotándoles de estrategias y habilidades emocionales básicas que les protejan de los factores de riesgo o, al menos, que palien sus efectos negativos. MARCO TEÓRICO En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus estudiantes con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, describió el impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y estudiantes acceden al conocimiento y la información. Al respecto, UNESCO (2004) señala que en el área educativa, los objetivos estratégicos apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, la formación de comunidades de aprendizaje y estimular un diálogo fluido sobre las políticas a seguir. Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje. En el municipio de San Carlos, también se le está apostando al uso de las TIC en el aula, y se ha iniciado por la capacitación docente patrocinado por CPE, de manera que los educadores se apropien de las herramientas online y offline garantizando la implementación adecuada de estas en su quehacer pedagógico, que se convierten a su vez, en un atractivo y fuente de gran motivación para los estudiantes que pueden adquirir conocimiento de cualquier área a través de estos valiosos recursos. Cabe resaltar las palabras de la Ministra de Educación Nacional María Fernanda Campo a propósito del tema: "Este es uno de los retos que tenemos, lo que buscamos es incorporar de manera efectiva las Tics en nuestro sistema educativo, de tal manera que se logren transformar los currículos, las formas de enseñar y por supuesto, se mejoren los niveles de aprendizaje a través de la innovación" Con este proyecto de aula “Descubriendo mi mundo Emocional”, de vital importancia para todo ser humano también se quiere demostrar que las Tics son herramientas muy útiles a la hora de abordar y desarrollar este tema tan difundido en la web y que no sólo es un mero saber sino que realmente transforma la vida de toda persona que descubre la importancia del conocimiento y manejo de las emociones propias y de los demás EVALUCIÓN Se realizará al finalizar cadaetapa. Los estudiantes en trabajo cooperativo harán diapositivas, videos, textos en Word, entrevistas con audio, noticiero (video), dibujos con Paint (entre otros) alusivos al tema visto. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES RECURSOS Proyecto de aula “DESCUBRIENDO MI MUNDO EMOCIONAL” FECHA LUGAR 2 RESPONSABLES
  • 3. CENTRO EDUCATIVO RURALBUGUITA Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 025369 de 13 de Septiembre de 2011. DANE 205649001007 SAN CARLOS, ANTIOQUIA. ETAPA 1 Computador, bafles, cámara, papel, Enero de Instalaciones Docente Johana Expresamos sentimientos marcadores. videos: Flotanautas y Bunny Bonita 2012 Benítez y del Centro -Así soy yo, así eres tú http://www.primaria.profes.net/inteligen estudiantes -El bingo de los cia3.asp?id_contenido=38168&cat=Sentir Educativo sentimientos +y+Pensar&catrecurso=38167 Rural -Los mimos -Un viaje por el mar http://creaconlaura.blogspot.com/2009/0 Buguita -Tranquilo, no pasa nada 5/actividades-para-trabajar-la.html ETAPA 2 Computador, bafles, cámara, papel, Enero de Docente Johana Aprendemos a pensar marcadores. videos: Flotanautas y Bunny Bonita 2012un pro Tenemos Benítez y -la cadeneta http://www.primaria.profes.net/inteligen estudiantes -¿Qué harías tú? cia3.asp?id_contenido=38168&cat=Sentir -¿Qué piensas tú? +y+Pensar&catrecurso=38167 -Tenemos un problema - difícil todavía http://creaconlaura.blogspot.com/2009/0 todavía Más difícil 5/actividades-para-trabajar-la.html ETAPA 3 Computador, bafles, cámara, papel, Febrero DocenteJohana Comunicación verbal marcadores. videos: Flotanautas y Bunny Bonita de 2012 Benítez y -Convénceme estudiantes -Cuéntame esa historia http://www.primaria.profes.net/inteligen -el laberinto cia3.asp?id_contenido=38168&cat=Sentir -Haz una buena crítica +y+Pensar&catrecurso=38167 -repite lo que he dicho http://creaconlaura.blogspot.com/2009/0 5/actividades-para-trabajar-la.html ETAPA 4 Computador, bafles, cámara, papel, Febrero Docente Johana Comunicación no verbal marcadores. videos: Flotanautas y Bunny Bonita de 2012 Benítez y -Adivina http://www.primaria.profes.net/inteligen estudiantes -Cine mudo cia3.asp?id_contenido=38168&cat=Sentir -gesticular +y+Pensar&catrecurso=38167 -hablar sin hablar -la cosa cambia http://creaconlaura.blogspot.com/2009/0 5/actividades-para-trabajar-la.html ETAPA 5 Computador, bafles, cámara, papel, Marzo de Docente Johana Pensar y sentir marcadores. videos: Flotanautas y Bunny Bonita 2012 Benítez y -comunicación http://www.primaria.profes.net/inteligen estudiantes -habilidades sociales cia3.asp?id_contenido=38168&cat=Sentir -escucha +y+Pensar&catrecurso=38167 -solución de conflicto -pensamiento positivo http://creaconlaura.blogspot.com/2009/0 -asertividad 5/actividades-para-trabajar-la.html -Autoconocimiento -autonomía Proyecto de aula “DESCUBRIENDO MI MUNDO EMOCIONAL” 3