SlideShare una empresa de Scribd logo
O La

pregunta ¿Cómo a través del
conocimiento astronómico los estudiantes
de los cursos 2º y 4º del colegio Luis
Florez de Tierradentro sede Zelandia,
toman conocimiento de la importancia del
sol para que haya vida en la tierra? Nos
indica que en primera instancia para
comprender cómo se origina la vida en la
Tierra,
es
necesario
conocer
la
importancia del sol, el papel que juega la
posición de los planetas del sistema solar
y la composición química del planeta
tierra.
O La

estructura física de la tierra, ha
permitido que los elementos en ella
existentes se combinen con base en el
carbono, lo cual ha dado un tipo de vida
único en nuestra tierra.
O En Nuestro planeta la vida con base en el

carbono ha permitido la existencia de las
plantas que utilizan la energía solar para
procesar su alimento y ser la base de la
vida en la tierra.
Lo que debemos

aprender en El
proyecto de aula
en TIC

Actividades
didácticas y

pedagógicas

para el

aprendizaje
Ser conscientes de Consulta
en
la importancia del contenidos
sol para la vida en digitales sobre la
la tierra, de esta
fotosíntesis.
forma cuidar el
Utilización
de
medio ambiente
herramientas
para no alterar los ofimáticas
la
ciclos de la
graficación
de
naturaleza,
cadenas
consultando en
alimenticias.
contenidos
Observación de
digitales y
videos
y
utilizando
contenidos
herramientas
digitales
que
ofimáticas para la expliquen
el
sistematización de proceso
de
lo aprendido.
precesión de la
tierra

Estrategias para

aprender
Consulta, lectura y
observación de
contenidos digitales
sobre la fotosíntesis y
los movimientos de la
Tierra que hacen
posible los climas y la
existencia de flora y
fauna.
Visualización y
práctica de tutoriales
de las herramientas
ofimáticas.
Graficación de
cadenas alimenticias
en Word, Power Point
y Paint.

Proceso de
evaluación

Consulta
de
contenidos
digitales.
Uso de
software
para la
visualizaci
ón de
videos
tutoriales.
Utilización
de
herramient
as
ofimáticas.
Título: IMPORTANCIA DEL SOL PARA LA VIDA EN LA TIERRA
Propósito‐Objetivo: Saber que la combinación del sol y del agua hicieron

posible la vida en la tierra al generar estructuras de elementos que
forman las cadenas de la vida
ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS
EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC
Competenci
a

Capacid
ad de
investig
ación y
compre
nsión

Indicador

Saben
buscar
contenidos
digitales y
comprenden
en qué
consiste el
proceso de
fotosíntesis

Actividades

Responsables

Tiemp
o

Áreas y
transversales

Consulta
Docentes 1
Sociales
de
mes
contenidos Y
digitales
Estudiantes
sobre
fotosíntesi
s

Evaluación

Consult
a de
conteni
dos
digitale
s
Título: IMPORTANCIA DEL SOL PARA LA VIDA EN LA TIERRA
Propósito‐Objetivo: Saber que la combinación del sol y del agua hicieron

posible la vida en la tierra al generar estructuras de elementos que
forman las cadenas de la vida
ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS
EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC
Competenci
a

Capacid
ad de
compre
nsión

Indicador

Actividades

Buscan y
comprenden
tutoriales,
para conocer
la utilización
de las
herramientas
de Microsoft
Office.

Consulta y
visualización
en la web de
tutoriales
sobre
herramienta
s ofimáticas.

Responsables

Docentes
Y
Estudiantes

Tiemp
o

Áreas y
transversales

Español
1
mes

Evaluació
n

Adecua
do
manejo
de
herrami
entas
ofimátic
as con
base en
la
compre
nsión de
tutoriale
s.
Título: IMPORTANCIA DEL SOL PARA LA VIDA EN LA TIERRA
Propósito‐Objetivo: Saber que la combinación del sol y del agua hicieron

posible la vida en la tierra al generar estructuras de elementos que
forman las cadenas de la vida
ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS
EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC
Competenci
a

Capacid
ad para
redactar,
hacer
cálculos
y
presenta
ciones
creativas
.

Indicador

Actividades

Utilizan las
herramienta
s ofimáticas
para la
graficación
de cadenas
alimenticias
.

Elaboración
de un
documento de
sistematizació
n del proyecto
en Word,
elaboración
de una
presentación
en Power
Point y
tabulación de
la encuesta
en Excel.

Responsables

Tiemp
o

Áreas y
transversales

Evaluación

Docentes 1
Español Docum
mes Matemát ento
final,
Y
icas
Estudiantes

present
ación y
tabulaci
ón de la
encuest
a en los
progra
mas de
Microso
ft
Office.
Descripción de
contenidos de área

Contenidos
conceptuales

Contenidos
procedimentales

Contenidos
actitudinales

Hacer
experimentos
cuantificables sobre el
impacto de la luz solar en
determinado número de
plantas en su periodo de
fotosíntesis.

Interés
para
desarrollar destreza
en el manejo de
Excel, creatividad y
atención

Matemáticas,

Operaciones
matemáticas

Tecnología e
Informática

Manejo
de Elaboración de graficas
las
cadenas
herramientas sobre
de ofimática alimenticias y proceso de
fotosíntesis
Descripción de
contenidos de área

Ciencias sociales

Ciencias naturales

Contenidos
conceptuales

Contenidos
procedimentales

Contenidos
actitudinales

Geografía: climas, Analizar el tipo de plantas que se Solidaridad,
temperaturas, pisos originan en determinados pisos actitud proactiva
térmicos
térmicos

Movimientos
rotación
traslación

A través de los movimientos de la
tierra, determinar las variaciones de
de
clima, incidencia del sol sobre la
y
tierra, en el proceso de crecimiento
de las plantas.

Estudiar los procesos de desarrollo
Procesos biológicos, de las plantas, a través del
transporte e intercambio de
fotosíntesis,
nutrientes.
reproducción,
procesos químicos
Identificar actividades cotidianas del
Protección al medio ser humano en las cuales afectan se
afecta el medio ambiente por
ambiente
intervención directa del hombre
(uso de aerosoles, quemas de
basuras, tala de árboles) alterando
los ciclos de la naturaleza

liderazgo,
Descripción de
contenidos de área

Contenidos
conceptuales

Ética y Valores participación,
Religión,
liderazgo,
convivencia
cooperación,
solidaridad,

Español,
Habilidades
Comunicativas

Escritura
lectura

y

Contenidos
procedimentales

Contenidos
actitudinales

Reconocimiento de la Solidaridad,
importancia del cuidado liderazgo,
actitud
del medio ambiente y el proactiva
respeto hacia todos los
seres vivientes

Lecturas relacionadas con
las temáticas, redacción
de
los
resultados
obtenidos y socialización
de estos

Documento final de
sistematización.
Comprensión de
lectura de los
contenidos digitales
y algunos tutoriales.
Proyecto de aula Importancia del sol para la vida en la tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
rebeceuta9
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015: “Orga...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015:  “Orga...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015:  “Orga...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015: “Orga...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
UCLM
 
Poesia los animales
Poesia los animalesPoesia los animales
Poesia los animales
ASUNCIÓN VENTOSO
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 
Rimas con numeros
Rimas con numerosRimas con numeros
Rimas con numeros
Miryam Renteria Collazos
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
lblafer
 
Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.
niella marialaura
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
MelisaRuthGarcia
 
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
venturarosaleserika
 
Planificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoPlanificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°grado
Laura Sonia Rubin
 
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
MicroSystem
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
beneficiadosguamal
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
Zandra Estevez
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
ivanna1994
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
DulceRapuencel
 
Volando volando, aprendemos jugando
Volando volando, aprendemos jugandoVolando volando, aprendemos jugando
Volando volando, aprendemos jugando
Alba Serrano Palazón
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
ALe Ch
 
Proyecto de julio
Proyecto de julioProyecto de julio
Proyecto de julio
Lillian Chero Lecarnaque
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!Proyecto:  ¡HACER UN AVIÓN!
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015: “Orga...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015:  “Orga...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015:  “Orga...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Tercer Grado de Primaria 2015: “Orga...
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
Poesia los animales
Poesia los animalesPoesia los animales
Poesia los animales
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
Rimas con numeros
Rimas con numerosRimas con numeros
Rimas con numeros
 
Las mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 añosLas mariposas Infantil 5 años
Las mariposas Infantil 5 años
 
Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
 
Planificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoPlanificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°grado
 
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
PROYECTO DE AULA “NIÑOS BOMBONAL CUIDANDO LA NATURALEZA CON LAS TIC VAN”
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Volando volando, aprendemos jugando
Volando volando, aprendemos jugandoVolando volando, aprendemos jugando
Volando volando, aprendemos jugando
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
 
Proyecto de julio
Proyecto de julioProyecto de julio
Proyecto de julio
 

Similar a Proyecto de aula Importancia del sol para la vida en la tierra

San isidro guayabal
San isidro guayabalSan isidro guayabal
San isidro guayabal
angelmariop
 
Proyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistemaProyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistema
Carloz Garcìa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Carloz Garcìa
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Josue Jimenez Thorrens
 
Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227
angelmanuel22
 
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156  3ºProgramacion Curricular de CTA Ccesa1156  3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Josue Jimenez Thorrens
 
Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160
angelmanuel22
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cleotyariza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cleotildeariza
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
hugoantonio17
 
17906 estrategias pedagogicas
17906  estrategias pedagogicas17906  estrategias pedagogicas
17906 estrategias pedagogicas
angelmanuel22
 
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
faderbernalarrieta
 
7985 la paz
7985 la paz7985 la paz
7985 la paz
mariaorfe1031
 
4303 4352
4303   43524303   4352
Proyecto de aula neicy
Proyecto de aula neicyProyecto de aula neicy
Proyecto de aula neicy
neicyrodal
 
1236 malaga
1236 malaga1236 malaga
1236 malaga
asutall
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
guesteadd73f1
 

Similar a Proyecto de aula Importancia del sol para la vida en la tierra (20)

San isidro guayabal
San isidro guayabalSan isidro guayabal
San isidro guayabal
 
Proyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistemaProyecto del ecosistema
Proyecto del ecosistema
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227
 
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156  3ºProgramacion Curricular de CTA Ccesa1156  3º
Programacion Curricular de CTA Ccesa1156 3º
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
 
Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160Formato proyecto 47160
Formato proyecto 47160
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
 
17906 estrategias pedagogicas
17906  estrategias pedagogicas17906  estrategias pedagogicas
17906 estrategias pedagogicas
 
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
7985 la paz
7985 la paz7985 la paz
7985 la paz
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
Proyecto de aula neicy
Proyecto de aula neicyProyecto de aula neicy
Proyecto de aula neicy
 
1236 malaga
1236 malaga1236 malaga
1236 malaga
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Proyecto de aula Importancia del sol para la vida en la tierra

  • 1.
  • 2.
  • 3. O La pregunta ¿Cómo a través del conocimiento astronómico los estudiantes de los cursos 2º y 4º del colegio Luis Florez de Tierradentro sede Zelandia, toman conocimiento de la importancia del sol para que haya vida en la tierra? Nos indica que en primera instancia para comprender cómo se origina la vida en la Tierra, es necesario conocer la importancia del sol, el papel que juega la posición de los planetas del sistema solar y la composición química del planeta tierra.
  • 4. O La estructura física de la tierra, ha permitido que los elementos en ella existentes se combinen con base en el carbono, lo cual ha dado un tipo de vida único en nuestra tierra.
  • 5. O En Nuestro planeta la vida con base en el carbono ha permitido la existencia de las plantas que utilizan la energía solar para procesar su alimento y ser la base de la vida en la tierra.
  • 6. Lo que debemos aprender en El proyecto de aula en TIC Actividades didácticas y pedagógicas para el aprendizaje Ser conscientes de Consulta en la importancia del contenidos sol para la vida en digitales sobre la la tierra, de esta fotosíntesis. forma cuidar el Utilización de medio ambiente herramientas para no alterar los ofimáticas la ciclos de la graficación de naturaleza, cadenas consultando en alimenticias. contenidos Observación de digitales y videos y utilizando contenidos herramientas digitales que ofimáticas para la expliquen el sistematización de proceso de lo aprendido. precesión de la tierra Estrategias para aprender Consulta, lectura y observación de contenidos digitales sobre la fotosíntesis y los movimientos de la Tierra que hacen posible los climas y la existencia de flora y fauna. Visualización y práctica de tutoriales de las herramientas ofimáticas. Graficación de cadenas alimenticias en Word, Power Point y Paint. Proceso de evaluación Consulta de contenidos digitales. Uso de software para la visualizaci ón de videos tutoriales. Utilización de herramient as ofimáticas.
  • 7. Título: IMPORTANCIA DEL SOL PARA LA VIDA EN LA TIERRA Propósito‐Objetivo: Saber que la combinación del sol y del agua hicieron posible la vida en la tierra al generar estructuras de elementos que forman las cadenas de la vida ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC Competenci a Capacid ad de investig ación y compre nsión Indicador Saben buscar contenidos digitales y comprenden en qué consiste el proceso de fotosíntesis Actividades Responsables Tiemp o Áreas y transversales Consulta Docentes 1 Sociales de mes contenidos Y digitales Estudiantes sobre fotosíntesi s Evaluación Consult a de conteni dos digitale s
  • 8. Título: IMPORTANCIA DEL SOL PARA LA VIDA EN LA TIERRA Propósito‐Objetivo: Saber que la combinación del sol y del agua hicieron posible la vida en la tierra al generar estructuras de elementos que forman las cadenas de la vida ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC Competenci a Capacid ad de compre nsión Indicador Actividades Buscan y comprenden tutoriales, para conocer la utilización de las herramientas de Microsoft Office. Consulta y visualización en la web de tutoriales sobre herramienta s ofimáticas. Responsables Docentes Y Estudiantes Tiemp o Áreas y transversales Español 1 mes Evaluació n Adecua do manejo de herrami entas ofimátic as con base en la compre nsión de tutoriale s.
  • 9. Título: IMPORTANCIA DEL SOL PARA LA VIDA EN LA TIERRA Propósito‐Objetivo: Saber que la combinación del sol y del agua hicieron posible la vida en la tierra al generar estructuras de elementos que forman las cadenas de la vida ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC Competenci a Capacid ad para redactar, hacer cálculos y presenta ciones creativas . Indicador Actividades Utilizan las herramienta s ofimáticas para la graficación de cadenas alimenticias . Elaboración de un documento de sistematizació n del proyecto en Word, elaboración de una presentación en Power Point y tabulación de la encuesta en Excel. Responsables Tiemp o Áreas y transversales Evaluación Docentes 1 Español Docum mes Matemát ento final, Y icas Estudiantes present ación y tabulaci ón de la encuest a en los progra mas de Microso ft Office.
  • 10. Descripción de contenidos de área Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales Hacer experimentos cuantificables sobre el impacto de la luz solar en determinado número de plantas en su periodo de fotosíntesis. Interés para desarrollar destreza en el manejo de Excel, creatividad y atención Matemáticas, Operaciones matemáticas Tecnología e Informática Manejo de Elaboración de graficas las cadenas herramientas sobre de ofimática alimenticias y proceso de fotosíntesis
  • 11. Descripción de contenidos de área Ciencias sociales Ciencias naturales Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales Geografía: climas, Analizar el tipo de plantas que se Solidaridad, temperaturas, pisos originan en determinados pisos actitud proactiva térmicos térmicos Movimientos rotación traslación A través de los movimientos de la tierra, determinar las variaciones de de clima, incidencia del sol sobre la y tierra, en el proceso de crecimiento de las plantas. Estudiar los procesos de desarrollo Procesos biológicos, de las plantas, a través del transporte e intercambio de fotosíntesis, nutrientes. reproducción, procesos químicos Identificar actividades cotidianas del Protección al medio ser humano en las cuales afectan se afecta el medio ambiente por ambiente intervención directa del hombre (uso de aerosoles, quemas de basuras, tala de árboles) alterando los ciclos de la naturaleza liderazgo,
  • 12. Descripción de contenidos de área Contenidos conceptuales Ética y Valores participación, Religión, liderazgo, convivencia cooperación, solidaridad, Español, Habilidades Comunicativas Escritura lectura y Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales Reconocimiento de la Solidaridad, importancia del cuidado liderazgo, actitud del medio ambiente y el proactiva respeto hacia todos los seres vivientes Lecturas relacionadas con las temáticas, redacción de los resultados obtenidos y socialización de estos Documento final de sistematización. Comprensión de lectura de los contenidos digitales y algunos tutoriales.