SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLERTICS 
TALLER DE PROPUESTAS PARA EL MEJORAMIENTO 
COMPORTAMENTAL EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 
AÑO 2014 DE LOS NIÑOS DE GRADO PREESCOLAR 
DIRIGIDO A LOS PADRES Y ESTUDIANTES 
MAGDA ZORAIDA CELY ROJAS 
mcely05@hotmail.com 
3214501936 
Docente invitado: Sede La Carrera 
Tibasosa, Boyacá, Colombia 
Este proyecto fue acompañado por el gestor ARIEL RAMIREZ en el marco del procesos de acompañamiento 
brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
Contexto 
Finalizando el primer semestre académico del año 2014 la 
situación comportamental en el grado Preescolar y la falta de 
orden, organización e independencia en los niñ@s de grado 
Primero tuvieron incidencias negativas en el rendimiento escolar 
de estos grados. Por tal razón, las docentes, atendiendo a su 
compromiso ético y profesional diseñaron una estrategia 
utilizando las TICS que permitiera una forma diferente para 
lograr el impacto deseado en los padres de familia 
sensibilizándolos y comprometiéndolos a generar un cambio 
positivo en sus hij@s y nuestros estudiantes.
Problemática 
Los niños presentan diversas formas de actuar mientras que se encuentran en el aula o fuera de esta, 
presentando diferentes problemas de conducta que tienden a surgir en diferentes lugares e incluso 
durante diferentes momentos del día. Entre los comportamientos que se deben vigilar, para evitar 
problemas futuros, están: 
• Las interrupciones en el aula 
• Problemas en el área de juegos 
• Problemas con las tareas 
• Problemas sociales 
• En el Aula se deben tener algunos principios básicos como: 
• Evaluar la conducta 
• El ejemplo y la constancia 
• Actitud amable pero firme 
• Inculcar hábitos de orden, cooperación e higiene: Planeación 
• Comunicación asertiva 
• Expresión de emociones, pensamientos y sentimientos 
• Mensajes positivos 
• Fomentar la autoestima, afecto, confianza y toma de decisiones 
• Manejo del estrés 
• Ambientación
Objetivo General 
• Por medio de las TIC, orientar a los padres de 
familia y estudiantes en la formación y 
afianzamiento de normas de orden y 
convivencia en sus hij@s desde el hogar, para 
favorecer su desarrollo integral en el colegio, a 
través de estrategias tecnológicas dirigidas a 
padres y niñ@s que permitan dinamizar este 
proceso. Tomado de: http://creativecommons.org
Qué se esperaba lograr 
Con el desarrollo de este proyecto se buscara que a 
través de las TIC los padres de familia y los estudiantes 
de comprometan con sus aprendizajes y su formación 
como ciudadanos
Actividades Propuestas 
• Exploración de posibles estrategias para estudiantes de preescolar y primero 
para realizar en el aula 
• Búsqueda de información para elaborar un documento escrito con las 
estrategias planteadas 
• Selección de la información para el diseño de las diapositivas 
• Elaboración de las diapositivas para los padres 
• Presentación de las diapositivas previa autoevaluación escrita a los padres 
de familia 
• Socialización de las diapositivas con los padres de familia y entrega de material 
escrito con las estrategias planteadas 
• Elaboración de las diapositivas dirigidas a los niños/as de preescolar y primero 
• Presentación de las diapositivas a los niños 
• Socialización con los niños 
• Elaboración de compromisos 
• Seguimiento al proceso
Resultados Obtenidos 
• Se logro buena afluencia de los padres a los talleres y todos se 
mostraron de acuerdo con las pautas de crianza allí establecidas 
• Mayor comprimiso de los padres de familia en las labores diarias de 
sus hijos
Presentación y Funcionamiento 
• Después de un semestre de estrategias tratando de mejorar el aspecto 
comportamental y organizacional de los niños/as de Preescolar y Primero 
con colaboración de sus familias, continúan y se agudizan situaciones 
como las siguientes: maltrato entre compañeros, falta de orden con útiles 
escolares y pertenencias, falta de hábitos de estudio para la realización de 
actividades académicas, entre otras. Como profesionales notamos los 
débiles patrones de autoridad de los padres en la familia que hace que los 
niños vulneren permanentemente las normas en el colegio afectando 
tanto su nivel disciplinario como académico. 
• Luego de diálogos permanentes, individuales y grupales tanto con los 
padres de familia como con los estudiantes los cambios de actitud que se 
fueron dando no fueron suficientes y por el contrario se desmejoraron los 
resultados esperados, por tal razón se ideó una forma diferente, creativa y 
visual con la elaboración de diapositivas y material visual y animado que 
apoyará este proceso de formación.
Aprendizajes, conclusiones y 
oportunidades 
• Elaborar diapositivas animadas dirigidas a padres y niños, 
resaltando normas de orden y convivencia con actividades 
específicas para desarrollar desde el hogar. 
• Sensibilizar a los padres y estudiantes de los grados Preescolar 
y Primero a través de la proyección de las diapositivas 
elaboradas. 
• Realizar autoevaluación de los padres respecto al 
cumplimiento de normas en el hogar y su posterior 
seguimiento basado en la aplicación de las TIC.
Contactenos 
MAGDA ZORAIDA CELY ROJAS 
mcely05@hotmail.com 
3214501936

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

J.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barreraJ.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barrera
superrj051vision
 
Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2crisliz_1294
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Mónica Urigüen
 
Trabajo grupal:Participación de los padres
Trabajo grupal:Participación de los padresTrabajo grupal:Participación de los padres
Trabajo grupal:Participación de los padres
dboradelacruz
 
Pinotti exsel
Pinotti exselPinotti exsel
Pinotti exsel
MARISA MICHELOUD
 
Guion segunda visita
Guion segunda visitaGuion segunda visita
Guion segunda visitacrisliz_1294
 
Portafolio digital sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Portafolio digital   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltaPortafolio digital   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Portafolio digital sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltadcpe2014
 
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASTrabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASmari90pr
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
Alma Malagon
 
4 presentacion ee_f
4 presentacion ee_f4 presentacion ee_f
4 presentacion ee_f
Vero Quimso
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualizaciónjecs20
 
Experiencia significativa Pautas de crianza
Experiencia significativa Pautas de crianza    Experiencia significativa Pautas de crianza
Experiencia significativa Pautas de crianza
Nancy Perez
 
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos MetasCastillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Martha Castillo Palacios
 
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilnereadelgadosanchez
 

La actualidad más candente (19)

Plan acción tutorial
Plan acción tutorialPlan acción tutorial
Plan acción tutorial
 
J.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barreraJ.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barrera
 
Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2
 
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
Trabajo final calidad_educativa, falta de compromiso de los padres en el proc...
 
Trabajo grupal:Participación de los padres
Trabajo grupal:Participación de los padresTrabajo grupal:Participación de los padres
Trabajo grupal:Participación de los padres
 
Pinotti exsel
Pinotti exselPinotti exsel
Pinotti exsel
 
Guion segunda visita
Guion segunda visitaGuion segunda visita
Guion segunda visita
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
 
Portafolio digital sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Portafolio digital   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltaPortafolio digital   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Portafolio digital sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
 
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASTrabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
 
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA""LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
 
4 presentacion ee_f
4 presentacion ee_f4 presentacion ee_f
4 presentacion ee_f
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrolloRuta de Mejora... En el vértice del desarrollo
Ruta de Mejora... En el vértice del desarrollo
 
Experiencia significativa Pautas de crianza
Experiencia significativa Pautas de crianza    Experiencia significativa Pautas de crianza
Experiencia significativa Pautas de crianza
 
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos MetasCastillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
Castillo Palacios Martha Marivel_M23S1A1_Planificación-Objetivos Metas
 
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantil
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 2c
Práctica 2cPráctica 2c
Práctica 2c
 

Similar a Proyecto de aula magda zoraida cely

Portafolio digital magda zoraida cely
Portafolio digital   magda zoraida celyPortafolio digital   magda zoraida cely
Portafolio digital magda zoraida celydcpe2014
 
Intro cast
Intro castIntro cast
Intro cast
fapac
 
Proyecto de aula martha agudelo
Proyecto de aula   martha agudeloProyecto de aula   martha agudelo
Proyecto de aula martha agudelodcpe2014
 
Portafolio digital astrid ximena santos
Portafolio digital astrid ximena santosPortafolio digital astrid ximena santos
Portafolio digital astrid ximena santosdcpe2014
 
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula   luz stella fuquene camargoProyecto de aula   luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula luz stella fuquene camargodcpe2014
 
Club todo
Club todoClub todo
Club todo
Julieth Vega
 
Club
Club Club
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamosdec-admin3
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamosdec-admin3
 
Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...
Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...
Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...
Yazmin719927
 
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarEstrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarVielka1256
 
Portafolio digital sub-grupo 1 a - ana flor barrera arias
Portafolio digital   sub-grupo 1 a - ana flor barrera ariasPortafolio digital   sub-grupo 1 a - ana flor barrera arias
Portafolio digital sub-grupo 1 a - ana flor barrera ariasdcpe2014
 
Formato proyectos de aula 46923
Formato proyectos de aula 46923Formato proyectos de aula 46923
Formato proyectos de aula 46923Maura Benitez
 
Proyecto de aula flor valcarcel jurado
Proyecto de aula   flor valcarcel juradoProyecto de aula   flor valcarcel jurado
Proyecto de aula flor valcarcel juradodcpe2014
 
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boqueFormulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boqueJosue Jimenez Thorrens
 
Maria laura marquez
Maria laura marquezMaria laura marquez
Maria laura marquez
MARISA MICHELOUD
 
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
Paula
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acxtomyrojas
 
Definicion documento final enero 18
Definicion documento final enero 18Definicion documento final enero 18
Definicion documento final enero 18gihar torres
 

Similar a Proyecto de aula magda zoraida cely (20)

Portafolio digital magda zoraida cely
Portafolio digital   magda zoraida celyPortafolio digital   magda zoraida cely
Portafolio digital magda zoraida cely
 
Intro cast
Intro castIntro cast
Intro cast
 
Proyecto de aula martha agudelo
Proyecto de aula   martha agudeloProyecto de aula   martha agudelo
Proyecto de aula martha agudelo
 
Portafolio digital astrid ximena santos
Portafolio digital astrid ximena santosPortafolio digital astrid ximena santos
Portafolio digital astrid ximena santos
 
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula   luz stella fuquene camargoProyecto de aula   luz stella fuquene camargo
Proyecto de aula luz stella fuquene camargo
 
Club todo
Club todoClub todo
Club todo
 
Club
Club Club
Club
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
 
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
202. con esfuerzo y voluntad todos nos superamos
 
Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...
Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...
Reunion para padres.-Presentacion- La responsabilidad educativa de los padres...
 
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarEstrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
 
Portafolio digital sub-grupo 1 a - ana flor barrera arias
Portafolio digital   sub-grupo 1 a - ana flor barrera ariasPortafolio digital   sub-grupo 1 a - ana flor barrera arias
Portafolio digital sub-grupo 1 a - ana flor barrera arias
 
Diapositivas comunitario
Diapositivas comunitarioDiapositivas comunitario
Diapositivas comunitario
 
Formato proyectos de aula 46923
Formato proyectos de aula 46923Formato proyectos de aula 46923
Formato proyectos de aula 46923
 
Proyecto de aula flor valcarcel jurado
Proyecto de aula   flor valcarcel juradoProyecto de aula   flor valcarcel jurado
Proyecto de aula flor valcarcel jurado
 
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boqueFormulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boque
 
Maria laura marquez
Maria laura marquezMaria laura marquez
Maria laura marquez
 
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
 
Actividad integrador acx
Actividad integrador acxActividad integrador acx
Actividad integrador acx
 
Definicion documento final enero 18
Definicion documento final enero 18Definicion documento final enero 18
Definicion documento final enero 18
 

Más de dcpe2014

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 

Más de dcpe2014 (20)

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 

Proyecto de aula magda zoraida cely

  • 1. TALLERTICS TALLER DE PROPUESTAS PARA EL MEJORAMIENTO COMPORTAMENTAL EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2014 DE LOS NIÑOS DE GRADO PREESCOLAR DIRIGIDO A LOS PADRES Y ESTUDIANTES MAGDA ZORAIDA CELY ROJAS mcely05@hotmail.com 3214501936 Docente invitado: Sede La Carrera Tibasosa, Boyacá, Colombia Este proyecto fue acompañado por el gestor ARIEL RAMIREZ en el marco del procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
  • 2. Contexto Finalizando el primer semestre académico del año 2014 la situación comportamental en el grado Preescolar y la falta de orden, organización e independencia en los niñ@s de grado Primero tuvieron incidencias negativas en el rendimiento escolar de estos grados. Por tal razón, las docentes, atendiendo a su compromiso ético y profesional diseñaron una estrategia utilizando las TICS que permitiera una forma diferente para lograr el impacto deseado en los padres de familia sensibilizándolos y comprometiéndolos a generar un cambio positivo en sus hij@s y nuestros estudiantes.
  • 3. Problemática Los niños presentan diversas formas de actuar mientras que se encuentran en el aula o fuera de esta, presentando diferentes problemas de conducta que tienden a surgir en diferentes lugares e incluso durante diferentes momentos del día. Entre los comportamientos que se deben vigilar, para evitar problemas futuros, están: • Las interrupciones en el aula • Problemas en el área de juegos • Problemas con las tareas • Problemas sociales • En el Aula se deben tener algunos principios básicos como: • Evaluar la conducta • El ejemplo y la constancia • Actitud amable pero firme • Inculcar hábitos de orden, cooperación e higiene: Planeación • Comunicación asertiva • Expresión de emociones, pensamientos y sentimientos • Mensajes positivos • Fomentar la autoestima, afecto, confianza y toma de decisiones • Manejo del estrés • Ambientación
  • 4. Objetivo General • Por medio de las TIC, orientar a los padres de familia y estudiantes en la formación y afianzamiento de normas de orden y convivencia en sus hij@s desde el hogar, para favorecer su desarrollo integral en el colegio, a través de estrategias tecnológicas dirigidas a padres y niñ@s que permitan dinamizar este proceso. Tomado de: http://creativecommons.org
  • 5. Qué se esperaba lograr Con el desarrollo de este proyecto se buscara que a través de las TIC los padres de familia y los estudiantes de comprometan con sus aprendizajes y su formación como ciudadanos
  • 6. Actividades Propuestas • Exploración de posibles estrategias para estudiantes de preescolar y primero para realizar en el aula • Búsqueda de información para elaborar un documento escrito con las estrategias planteadas • Selección de la información para el diseño de las diapositivas • Elaboración de las diapositivas para los padres • Presentación de las diapositivas previa autoevaluación escrita a los padres de familia • Socialización de las diapositivas con los padres de familia y entrega de material escrito con las estrategias planteadas • Elaboración de las diapositivas dirigidas a los niños/as de preescolar y primero • Presentación de las diapositivas a los niños • Socialización con los niños • Elaboración de compromisos • Seguimiento al proceso
  • 7. Resultados Obtenidos • Se logro buena afluencia de los padres a los talleres y todos se mostraron de acuerdo con las pautas de crianza allí establecidas • Mayor comprimiso de los padres de familia en las labores diarias de sus hijos
  • 8. Presentación y Funcionamiento • Después de un semestre de estrategias tratando de mejorar el aspecto comportamental y organizacional de los niños/as de Preescolar y Primero con colaboración de sus familias, continúan y se agudizan situaciones como las siguientes: maltrato entre compañeros, falta de orden con útiles escolares y pertenencias, falta de hábitos de estudio para la realización de actividades académicas, entre otras. Como profesionales notamos los débiles patrones de autoridad de los padres en la familia que hace que los niños vulneren permanentemente las normas en el colegio afectando tanto su nivel disciplinario como académico. • Luego de diálogos permanentes, individuales y grupales tanto con los padres de familia como con los estudiantes los cambios de actitud que se fueron dando no fueron suficientes y por el contrario se desmejoraron los resultados esperados, por tal razón se ideó una forma diferente, creativa y visual con la elaboración de diapositivas y material visual y animado que apoyará este proceso de formación.
  • 9. Aprendizajes, conclusiones y oportunidades • Elaborar diapositivas animadas dirigidas a padres y niños, resaltando normas de orden y convivencia con actividades específicas para desarrollar desde el hogar. • Sensibilizar a los padres y estudiantes de los grados Preescolar y Primero a través de la proyección de las diapositivas elaboradas. • Realizar autoevaluación de los padres respecto al cumplimiento de normas en el hogar y su posterior seguimiento basado en la aplicación de las TIC.
  • 10. Contactenos MAGDA ZORAIDA CELY ROJAS mcely05@hotmail.com 3214501936