SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica De Santiago
(UTESA)
Asignatura:
Tecnología educativa
Tema:
Proyecto de aula
Presentado por:
Edinson Rafael Núñez 2-14-1204
Jan Malvin Morel 2-13-1931
Magalys Medina 2-07-0099
Presentado A:
Robín Durán
Grupo:
001
Santiago de los caballeros,
República Dominicana.
18 de agosto del 2017
Liceo Prof. Gabriel Franco
Es un centro educativo rural del nivel medio, el cual está ubicado en el municipio de
Baitoa, Santiago de los caballeros. Posee con 9 aulas de las cuales solo 7 están habilitadas
para el desarrollo de las clases, posee una cancha, una cafetería, dos baños, una dirección, y
el cuerpo de docentes el cual consta de 11 maestros, 1 coordinador, 1 orientador, 1 sub
directora, 1 director y 4 conserjes. Cuenta con una matrícula estudiantil de 205 estudiantes.
Está construido de concreto, es solo de un nivel dividido en tres pabellones.
Área de conocimiento: Ciencias Naturales.
Competencias fundamentales: Competencia Ética y Ciudadana Competencia Ambiental
y de la Salud, Competencia Comunicativa Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y
Crítico.
Competencias específicas: Asume con responsabilidad el uso del agua y de los recursos
naturales.
Contenidos:
Conceptual: contaminación del agua.
Procedimental: Observación, formulación de preguntas e hipótesis, diseño y ejecución de
investigación, registro y análisis de información, datos y evidencias, así como evaluación
de problemas relacionados con la contaminación ambiental: Ciclo del agua, Contaminación
hídrica.
Actitudinal: Interés por evitar la contaminación, Responsabilidad en el uso racional de los
recursos naturales.
Indicadores de logro: Explica con multimedia que algunos productos que utilizamos
contaminan el agua y el aire. Identifica los efectos de la contaminación del agua en los
seres vivos. Propone soluciones a la contaminación hídrica.
Situación o problema: Contaminación del río yaque del norte.
Propósito: Desarrollar en los estudiantes y en la comunidad la educación ambiental, así
concientizar a como se debe cuidar los ríos y el medio ambiente para el beneficio de
todos.
Contexto:
El río yaque del norte, es la cuenca más grande hidrográficas dominicana y la segunda
de la isla. Sus aguas se utilizan para alimentar los canales de riegos que contribuyen con el
desarrollo de la agricultura de la línea noroeste, y sobre ella se han construido importantes
acueductos y presas que se emplean para la producción de energía hidroeléctrica, gracias a
la construcción de la presa de Tavera.
Está ubicado en la región norte y noroeste de la República Dominicana. Hace un
recorrido de 296 km. Baña un gran porcentaje del territorio del Cibao Occidental y Cibao
Central, entre las que se pueden mencionar las ciudades de Jarabacoa, Santiago de los
Caballeros, Mao, entre otras. Actualmente se encuentra contaminado por muchas razones,
desechos químicos y domésticos, así como despojos de carnicería, el combustible
derramado por los yates de motores, desagües de las industrias, cúmulo de basura en las
orillas del mismo.
La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio
que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un
ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia
química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se
genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto
ambiental. La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene,
o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina.
Actividades:
Recursos Responsables Lugar Fecha Actividad
Laptop
Data show
Retroproyector
Bocinas
Maestro,
Director
Aula 11/08/2017 Presentación de videos
sobre la
contaminación del
agua, sus causas,
consecuencias y cómo
se debe prevenir.
Contaminación del
agua 1
contaminación del
agua 2
Causas y
consecuencias de la
contaminación del
agua
Envases
plásticos
rectangulares
Agua
Piedras
Colorantes
Aceite
Tierra
Cartón
Silicón
Arboles
artificiales
Plásticos
Maestra y
alumnos
Aula 18/08/2017 Elaboración
de simulaciones de
ríos contaminados.
Río contaminado
Simulaciones
realizadas
Director,
Maestra y
alumnos.
Aula 25/08/2017 Presentación de las
simulaciones de ríos
contaminados.
Data show
Laptop
Bocinas
Micrófonos
Director de
CORAASAN
Maestros
Director
Alumnos
Personas de la
comunidad
Salón de
actividades del
liceo.
01/09/2017 Conferencia sobre los
elementos
contaminantes de las
aguas y el nivel de
contaminación que
presenta el río yaque
del norte.
Contaminantes del
agua
Data show
Bocinas
Laptop
Micrófono
Bocinas
Encargado de
medio ambiente.
Director
Maestros
Alumnos
Salón de
conferencias
08/09/2017 Foro sobre los efectos
que causa la
contaminación a la
flora y fauna, como
proteger y cuidar los
ríos.
Documental acerca del
estado en que se
encuentra la flora y
fauna por los efectos
de la contaminación
del agua
Estado de la flora y
fauna
Proyector
Laptop
Micrófono
Bocinas
Encargado del
área de
Epidemiología
del hospital Dr.
Cabral y Báez.
Director
Maestros
Alumnos
Personas de la
comunidad
Salón de
conferencias
15/09/2017 Conferencia acerca de
las diferentes
enfermedades que
puede transmitir el
agua contaminada,
como prevenir estas
enfermedades y como
tratarlas si ya están
presentes en la
persona.
Proyector
Laptop
Micrófono
Bocinas
Cartulinas
Marcadores
Brochur
Maestros
Director
Estudiantes
Salón de
conferencias del
centro educativo
22/09/2017 Presentación de lo
aprendido durante el
desarrollo del
proyecto.
Conferencia acerca de
la preservación del
medio ambiente y la
valoración de los
recursos naturales
principalmente del
agua.
También presentación
de carteles dirigidos
hacia la comunidad
con el fin de
concientizar a la
población de cómo no
contaminar los ríos y
cómo afecta a los
seres vivos.
Conclusiones: nuestro propósito era concientizar a los estudiantes y a la
comunidad sobre la contaminación, principalmente la de los ríos, propusimos y
desarrollamos diferentes actividades en el liceo, en la cual participaron los estudiantes,
maestros, personas de la comunidad, los encargados de CORAASAN y de medio ambiente
y del área de epidemiología del hospital Dr. Cabral y Báez.
Evaluación: los propósitos se lograron a cabalidad, los estudiantes y los miembros de la
comunidad participaron desde el primer día mostrando interés y motivación por
conocer de la problemática que les afectaba de manera significativa. Al concluir la
presentación final, los estudiantes lograron que los miembros de la comunidad dieran un
paso positivo, pues los mismos se comprometieron a contribuir al cuidado, protección y
valoración del medio ambiente, en especial los ríos que rodean la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelomasalvador32
 
El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!Jorge Ramirez
 
Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -
ghnjk44
 
La deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
Douglas Lathín
 
Presentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramosPresentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramos
Frank Celis
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
Charito Herrera
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
nemi53
 
La acción humana sobre el medioambiente
La acción humana sobre el medioambienteLa acción humana sobre el medioambiente
La acción humana sobre el medioambiente
aayuso
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
AJG0040188
 
Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1esme1985
 
Relleno sanitario de doña juana
Relleno sanitario de doña juanaRelleno sanitario de doña juana
Relleno sanitario de doña juanasoniamoyacastillo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nurachalghin9
 
Contaminación de los Ríos
Contaminación de los RíosContaminación de los Ríos
Contaminación de los Ríos
Colegio Thomas Jefferson
 
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Edison Nuñez Nuñez
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas ResidualesAporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas ResidualesTatiana Mosquera Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación Del Suelo
Contaminación Del SueloContaminación Del Suelo
Contaminación Del Suelo
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
 
El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!El agua como recurso natural!!!
El agua como recurso natural!!!
 
Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -
 
La deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminarioLa deforestacion exposicion de seminario
La deforestacion exposicion de seminario
 
Presentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramosPresentacion cambio climatico en paramos
Presentacion cambio climatico en paramos
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
La acción humana sobre el medioambiente
La acción humana sobre el medioambienteLa acción humana sobre el medioambiente
La acción humana sobre el medioambiente
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1
 
Relleno sanitario de doña juana
Relleno sanitario de doña juanaRelleno sanitario de doña juana
Relleno sanitario de doña juana
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación de los Ríos
Contaminación de los RíosContaminación de los Ríos
Contaminación de los Ríos
 
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas ResidualesAporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
Aporte colaborativo Tratamiento de Aguas Residuales
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 

Similar a Proyecto de aula sobre la contaminación del río yaque del norte

Formato proyectos de aula wilson gonzale
Formato proyectos de aula   wilson gonzaleFormato proyectos de aula   wilson gonzale
Formato proyectos de aula wilson gonzaleBombi Garcia
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
IECOLROSARIO
 
Henrri ..
Henrri ..Henrri ..
Henrri ..henrypa
 
Protegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionProtegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionarthas1888
 
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De AraucaEl Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
Normal Superior Maria Inmaculada
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysideysi05diaz
 
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclajeEl correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
lassomansilla
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Proyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Proyecto Final Las Acacias - Volver A NacerProyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Proyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Zafiro Jazmin
 
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa ricaPresentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Rose Menacho
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.jcjaramillos
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Elida Dominguez Ramirez
 
triptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdftriptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdf
dymmarindiaz
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 

Similar a Proyecto de aula sobre la contaminación del río yaque del norte (20)

Formato proyectos de aula wilson gonzale
Formato proyectos de aula   wilson gonzaleFormato proyectos de aula   wilson gonzale
Formato proyectos de aula wilson gonzale
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
Henrri ..
Henrri ..Henrri ..
Henrri ..
 
26211
2621126211
26211
 
Protegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacionProtegamos el ambiente de la contaminacion
Protegamos el ambiente de la contaminacion
 
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De AraucaEl Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
 
Informe práctica de campo
Informe práctica de campoInforme práctica de campo
Informe práctica de campo
 
Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
 
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclajeEl correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
El correcto manejo de residuos sólidos en el aula y su reciclaje
 
29915 proyecto
29915 proyecto29915 proyecto
29915 proyecto
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
 
Proyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Proyecto Final Las Acacias - Volver A NacerProyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Proyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
 
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa ricaPresentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
Presentación para cientec tecnicas para enseñar a cuidar el agua costa rica
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
triptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdftriptico no contaminacion.pdf
triptico no contaminacion.pdf
 
38534
3853438534
38534
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Proyecto de aula sobre la contaminación del río yaque del norte

  • 1. Universidad Tecnológica De Santiago (UTESA) Asignatura: Tecnología educativa Tema: Proyecto de aula Presentado por: Edinson Rafael Núñez 2-14-1204 Jan Malvin Morel 2-13-1931 Magalys Medina 2-07-0099 Presentado A: Robín Durán Grupo: 001 Santiago de los caballeros, República Dominicana. 18 de agosto del 2017
  • 2. Liceo Prof. Gabriel Franco Es un centro educativo rural del nivel medio, el cual está ubicado en el municipio de Baitoa, Santiago de los caballeros. Posee con 9 aulas de las cuales solo 7 están habilitadas para el desarrollo de las clases, posee una cancha, una cafetería, dos baños, una dirección, y el cuerpo de docentes el cual consta de 11 maestros, 1 coordinador, 1 orientador, 1 sub directora, 1 director y 4 conserjes. Cuenta con una matrícula estudiantil de 205 estudiantes. Está construido de concreto, es solo de un nivel dividido en tres pabellones. Área de conocimiento: Ciencias Naturales. Competencias fundamentales: Competencia Ética y Ciudadana Competencia Ambiental y de la Salud, Competencia Comunicativa Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico. Competencias específicas: Asume con responsabilidad el uso del agua y de los recursos naturales. Contenidos: Conceptual: contaminación del agua. Procedimental: Observación, formulación de preguntas e hipótesis, diseño y ejecución de investigación, registro y análisis de información, datos y evidencias, así como evaluación
  • 3. de problemas relacionados con la contaminación ambiental: Ciclo del agua, Contaminación hídrica. Actitudinal: Interés por evitar la contaminación, Responsabilidad en el uso racional de los recursos naturales. Indicadores de logro: Explica con multimedia que algunos productos que utilizamos contaminan el agua y el aire. Identifica los efectos de la contaminación del agua en los seres vivos. Propone soluciones a la contaminación hídrica. Situación o problema: Contaminación del río yaque del norte. Propósito: Desarrollar en los estudiantes y en la comunidad la educación ambiental, así concientizar a como se debe cuidar los ríos y el medio ambiente para el beneficio de todos. Contexto: El río yaque del norte, es la cuenca más grande hidrográficas dominicana y la segunda de la isla. Sus aguas se utilizan para alimentar los canales de riegos que contribuyen con el desarrollo de la agricultura de la línea noroeste, y sobre ella se han construido importantes acueductos y presas que se emplean para la producción de energía hidroeléctrica, gracias a la construcción de la presa de Tavera. Está ubicado en la región norte y noroeste de la República Dominicana. Hace un recorrido de 296 km. Baña un gran porcentaje del territorio del Cibao Occidental y Cibao Central, entre las que se pueden mencionar las ciudades de Jarabacoa, Santiago de los Caballeros, Mao, entre otras. Actualmente se encuentra contaminado por muchas razones, desechos químicos y domésticos, así como despojos de carnicería, el combustible derramado por los yates de motores, desagües de las industrias, cúmulo de basura en las orillas del mismo. La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un
  • 4. ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Actividades: Recursos Responsables Lugar Fecha Actividad Laptop Data show Retroproyector Bocinas Maestro, Director Aula 11/08/2017 Presentación de videos sobre la contaminación del agua, sus causas, consecuencias y cómo se debe prevenir. Contaminación del agua 1 contaminación del agua 2 Causas y consecuencias de la contaminación del agua
  • 5. Envases plásticos rectangulares Agua Piedras Colorantes Aceite Tierra Cartón Silicón Arboles artificiales Plásticos Maestra y alumnos Aula 18/08/2017 Elaboración de simulaciones de ríos contaminados. Río contaminado Simulaciones realizadas Director, Maestra y alumnos. Aula 25/08/2017 Presentación de las simulaciones de ríos contaminados. Data show Laptop Bocinas Micrófonos Director de CORAASAN Maestros Director Alumnos Personas de la comunidad Salón de actividades del liceo. 01/09/2017 Conferencia sobre los elementos contaminantes de las aguas y el nivel de contaminación que presenta el río yaque del norte. Contaminantes del agua Data show Bocinas Laptop Micrófono Bocinas Encargado de medio ambiente. Director Maestros Alumnos Salón de conferencias 08/09/2017 Foro sobre los efectos que causa la contaminación a la flora y fauna, como proteger y cuidar los ríos.
  • 6. Documental acerca del estado en que se encuentra la flora y fauna por los efectos de la contaminación del agua Estado de la flora y fauna Proyector Laptop Micrófono Bocinas Encargado del área de Epidemiología del hospital Dr. Cabral y Báez. Director Maestros Alumnos Personas de la comunidad Salón de conferencias 15/09/2017 Conferencia acerca de las diferentes enfermedades que puede transmitir el agua contaminada, como prevenir estas enfermedades y como tratarlas si ya están presentes en la persona. Proyector Laptop Micrófono Bocinas Cartulinas Marcadores Brochur Maestros Director Estudiantes Salón de conferencias del centro educativo 22/09/2017 Presentación de lo aprendido durante el desarrollo del proyecto. Conferencia acerca de la preservación del medio ambiente y la valoración de los recursos naturales principalmente del agua. También presentación de carteles dirigidos hacia la comunidad con el fin de concientizar a la población de cómo no contaminar los ríos y cómo afecta a los seres vivos.
  • 7. Conclusiones: nuestro propósito era concientizar a los estudiantes y a la comunidad sobre la contaminación, principalmente la de los ríos, propusimos y desarrollamos diferentes actividades en el liceo, en la cual participaron los estudiantes, maestros, personas de la comunidad, los encargados de CORAASAN y de medio ambiente y del área de epidemiología del hospital Dr. Cabral y Báez. Evaluación: los propósitos se lograron a cabalidad, los estudiantes y los miembros de la comunidad participaron desde el primer día mostrando interés y motivación por conocer de la problemática que les afectaba de manera significativa. Al concluir la presentación final, los estudiantes lograron que los miembros de la comunidad dieran un paso positivo, pues los mismos se comprometieron a contribuir al cuidado, protección y valoración del medio ambiente, en especial los ríos que rodean la comunidad.