SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento: Santander
Municipio: Piedecuesta
Instituto Valle del Río de Oro

Integrantes:

Martha Mireya Maldonado Moreno-Líder pedagógico
Ángela Mercedes Gutiérrez-Líder de gestión
Luz Amparo León Téllez-Relatora
Luz Marina Zuluaga Agudelo-Secretaria
Ismael Arias Osorio-Tesorero
Myriam Yaneth Casanova Carrillo-Relatora
Elkin Lev Jiménez-Líder de infraestructura
Amparo Carrillo-Revisión de control
Temática problematizadora:
La institución ya cuenta con un periódico escolar virtual
pero este, por su reciente publicación y por los recursos
de la institución, no es conocido por toda la comunidad
ni usado como estrategia didáctica por los profesores.

La temática de nuestro proyecto “ Un periódico para
todos” busca la intervención pedagógica de los profesores
de todas las áreas en el desarrollo del periódico virtual
desde herramientas de la web 2.0

Preguntas que sugiere la temática problematizadora:
1.¿De qué manera pueden los profesores, de todas las áreas, implementar
herramientas de la web 2.0 en el periódico escolar virtual?
2. ¿Qué herramientas usaría cada profesor?
3.¿Qué competencias y contenidos se trabajarían desde cada área?
4.¿Con qué grados trabajaría cada profesor?
5. ¿De qué manera pueden participar los estudiantes en este proyecto?
Preguntas   Sin importancia    Muy poco      Poco       Medianamente    Bastante       Muy
                               importante   importante    importante    importante   importante



Pregunta 1




Pregunta 2




Pregunta 3




Pregunta 4




Pregunta 5
Problematización.

¿Cómo pueden participar todos los
profesores del Instituto Valle del Río
de Oro en el periódico virtual del colegio?

Propósito general

*Involucrar a los docentes de
todas las áreas en el desarrollo
del periódico escolar virtual

Finalidad:

Resignificar a las prácticas pedagógicas de los docentes de la
institución desde las herramientas de la web 2.0, especialmente
desde el uso del blog debido a que la institución ya cuenta con un
periódico escolar virtual pero solo participan algunos estudiantes y
el profesor que lo dirige.
JUSTIFICACIÓN
Vivimos en una era digital que marca,
definitivamente, notables diferencias en las
maneras como se accede a la información y se
construye conocimiento. Nuestros niños y
jóvenes se mueven en mundos multimedia,
tecnológicos y en la gran aldea virtual que es
internet.

La escuela no puede dar la espalda a esa
realidad y por eso en el colegio se pensó en el
periódico virtual como una estrategia desde las
TICS que va en dirección a ese nuevo perfil de
los educandos e involucra a todas las áreas en
la construcción de saberes.
JUSTIFICACIÓN

Tener      el     periódico      digital,
aprovechando las herramientas de la
web 2.0, era apenas el primer paso
para incorporar las tecnologías de la
información y el internet a nuestras
didácticas, de ahí que el proyecto:
“ Un periódico para todos” se
convierte en la estrategia que
garantiza     la continuidad de los
procesos, la interdisciplinariedad y el
trabajo colaborativo.
CRONOGRAMA (PLAN DE ACCIÓN)

ACTIVIDAD          PERÍODO     RECURSOS              RESPONSABLES
Construcción   del FEBRERO-    Sala de cómputo       Asesores CPE
proyecto           MARZO       con conectividad,     Docentes IVRO
                   2011        proyector, micrófo-
                               nos y audífonos

Lanzamiento     del MAYO       Proyector,          Rector y docentes IVRO
proyecto-                      computador portátil
Socialización     a            y plegables.
padres de familia y
estudiantes
Inicio y desarrollo JUNIO-    Sala con equipos       Rector
del proyecto.       NOVIEMBRE suficientes de         Docentes
                              cómputo,               Estudiantes
                              conectividad.          Padres de familia
Evaluación     del DICIEMBRE   Formatos impresos     Comité de evaluación:
proyecto           2011        y digitales (         Rector, un docente de
                               formularios)          primaria y un docente de
                                                     secundaria
CPE… Instituto Valle del Río de
  Oro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas Innovadoras con TIC
Practicas Innovadoras con TICPracticas Innovadoras con TIC
Practicas Innovadoras con TIC
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Melisa Chavez
 
Michelelopez
MichelelopezMichelelopez
Michelelopez
Michelle López
 
Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0
yovanina05
 
Presentación 2.0
Presentación 2.0Presentación 2.0
Presentación 2.0
Clara Gonzalez Díez
 
Colegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red EducativaColegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red Educativa
Alfonso Molano
 
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
carmenbp
 
Presentacion de propuestas, retos y tendencias
Presentacion de propuestas, retos y tendenciasPresentacion de propuestas, retos y tendencias
Presentacion de propuestas, retos y tendencias
Edith Garcia Nolasco
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
ErikaAnrrango
 
Proyecto ambientes
Proyecto ambientesProyecto ambientes
Proyecto ambientes
LoreUNID690
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
32074201
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
ErikaAnrrango
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradoraM4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
Idalia251513
 
Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4
Francisco Arreola
 
Experiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MENExperiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MEN
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Ed_modo26
Ed_modo26Ed_modo26
Ed_modo26
yohanatkm
 
Presentación Tic´s
Presentación Tic´sPresentación Tic´s
Presentación Tic´s
Gabizagi88
 
Instituto técnico industrial de zipaquirá (itiz) mailyn cortés
Instituto técnico industrial de zipaquirá (itiz)  mailyn cortésInstituto técnico industrial de zipaquirá (itiz)  mailyn cortés
Instituto técnico industrial de zipaquirá (itiz) mailyn cortés
May1723
 

La actualidad más candente (18)

Practicas Innovadoras con TIC
Practicas Innovadoras con TICPracticas Innovadoras con TIC
Practicas Innovadoras con TIC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Michelelopez
MichelelopezMichelelopez
Michelelopez
 
Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0Web 2.0 y aula virtual 2.0
Web 2.0 y aula virtual 2.0
 
Presentación 2.0
Presentación 2.0Presentación 2.0
Presentación 2.0
 
Colegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red EducativaColegio Digital & Red Educativa
Colegio Digital & Red Educativa
 
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
 
Presentacion de propuestas, retos y tendencias
Presentacion de propuestas, retos y tendenciasPresentacion de propuestas, retos y tendencias
Presentacion de propuestas, retos y tendencias
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Proyecto ambientes
Proyecto ambientesProyecto ambientes
Proyecto ambientes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradoraM4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
 
Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4
 
Experiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MENExperiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MEN
 
Ed_modo26
Ed_modo26Ed_modo26
Ed_modo26
 
Presentación Tic´s
Presentación Tic´sPresentación Tic´s
Presentación Tic´s
 
Instituto técnico industrial de zipaquirá (itiz) mailyn cortés
Instituto técnico industrial de zipaquirá (itiz)  mailyn cortésInstituto técnico industrial de zipaquirá (itiz)  mailyn cortés
Instituto técnico industrial de zipaquirá (itiz) mailyn cortés
 

Destacado

Plan de mejoramiento tic 2011
Plan de mejoramiento tic 2011Plan de mejoramiento tic 2011
Plan de mejoramiento tic 2011
efraindejesusdallos
 
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Redes especiales  Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - OtrosRedes especiales  Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
marco calderon layme
 
Implementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computoImplementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computo
Jepeto Ediciones
 
Diagnostico de sala de informatica
Diagnostico de sala de informaticaDiagnostico de sala de informatica
Diagnostico de sala de informatica
EQUIPO # 11
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
raialmanza
 
trabajo7-Implementacion de una sala de computo
trabajo7-Implementacion de una sala de computotrabajo7-Implementacion de una sala de computo
trabajo7-Implementacion de una sala de computo
Jorge Chavez Quinteros
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
sandraleones
 
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las TicPlan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Federico Cesar Ramirez Charris
 
Proyecto Sala Informtica I. E. Cervantes
Proyecto Sala Informtica I. E. CervantesProyecto Sala Informtica I. E. Cervantes
Proyecto Sala Informtica I. E. Cervantes
Sigifredo Trujillo Carrera
 
Comparacion De Modelos De Calidad
Comparacion De Modelos De CalidadComparacion De Modelos De Calidad
Comparacion De Modelos De Calidad
Elizabeth Huisa Veria
 
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
guestfbc066
 
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes gerencia de proyectos a...
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes   gerencia de proyectos a...Maestria en gestión de la tecnología educativa udes   gerencia de proyectos a...
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes gerencia de proyectos a...
Ciro Alfonso Guerrero Guerrero
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
jersonvera
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
JOHANNA FLORIDO
 
Memoria de Labores 2010 2011
Memoria de Labores 2010 2011Memoria de Labores 2010 2011
Proyecto implementación de aula de computo
Proyecto implementación de aula de computoProyecto implementación de aula de computo
Proyecto implementación de aula de computo
sebastian escobar
 
Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad lobo
Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad loboCuadro comparativo sobre los modelos de calidad lobo
Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad lobo
Gabriel Gomez
 
Maestria UDES
Maestria UDESMaestria UDES
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
POCHORIVERA
 

Destacado (19)

Plan de mejoramiento tic 2011
Plan de mejoramiento tic 2011Plan de mejoramiento tic 2011
Plan de mejoramiento tic 2011
 
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Redes especiales  Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - OtrosRedes especiales  Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
Redes especiales Emerson - Protocolo Hart - Redes en Domotica - Otros
 
Implementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computoImplementación de un Centro de computo
Implementación de un Centro de computo
 
Diagnostico de sala de informatica
Diagnostico de sala de informaticaDiagnostico de sala de informatica
Diagnostico de sala de informatica
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
 
trabajo7-Implementacion de una sala de computo
trabajo7-Implementacion de una sala de computotrabajo7-Implementacion de una sala de computo
trabajo7-Implementacion de una sala de computo
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
 
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las TicPlan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las Tic
 
Proyecto Sala Informtica I. E. Cervantes
Proyecto Sala Informtica I. E. CervantesProyecto Sala Informtica I. E. Cervantes
Proyecto Sala Informtica I. E. Cervantes
 
Comparacion De Modelos De Calidad
Comparacion De Modelos De CalidadComparacion De Modelos De Calidad
Comparacion De Modelos De Calidad
 
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
 
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes gerencia de proyectos a...
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes   gerencia de proyectos a...Maestria en gestión de la tecnología educativa udes   gerencia de proyectos a...
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes gerencia de proyectos a...
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
Johanna florido becerra act2 ensayo
Johanna florido becerra  act2 ensayoJohanna florido becerra  act2 ensayo
Johanna florido becerra act2 ensayo
 
Memoria de Labores 2010 2011
Memoria de Labores 2010 2011Memoria de Labores 2010 2011
Memoria de Labores 2010 2011
 
Proyecto implementación de aula de computo
Proyecto implementación de aula de computoProyecto implementación de aula de computo
Proyecto implementación de aula de computo
 
Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad lobo
Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad loboCuadro comparativo sobre los modelos de calidad lobo
Cuadro comparativo sobre los modelos de calidad lobo
 
Maestria UDES
Maestria UDESMaestria UDES
Maestria UDES
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 

Similar a CPEIVROTEC2011

Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presenteEskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0
 
Amr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradoraAmr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradora
Alejandro Moreno
 
TICs en la
TICs en la TICs en la
Plan Anual del AIP - 2012
Plan Anual del AIP - 2012Plan Anual del AIP - 2012
Plan Anual del AIP - 2012
Hozmara Torres
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
Manuel Rimachi Vásquez
 
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino NiñoProyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
eveidarubio
 
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdfSandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
JamilLuiggiSANDOVALS
 
yoselin terrones poma 1.pdf
yoselin terrones poma 1.pdfyoselin terrones poma 1.pdf
yoselin terrones poma 1.pdf
YoselinCarmenTERRONE
 
Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2
Juan Cherre
 
Proyecto de aula escuela nueva rabo largo
Proyecto de aula escuela nueva rabo largoProyecto de aula escuela nueva rabo largo
Proyecto de aula escuela nueva rabo largo
Carlos J Cruz
 
AIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptxAIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptx
CarlosCastillo728715
 
ProyQUE DIFICULTADES HAY CON EL CONOCIMIENTO DE LOS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACI...
ProyQUE DIFICULTADES HAY CON EL CONOCIMIENTO DE LOS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACI...ProyQUE DIFICULTADES HAY CON EL CONOCIMIENTO DE LOS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACI...
ProyQUE DIFICULTADES HAY CON EL CONOCIMIENTO DE LOS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACI...
pablovalerocpe
 
Redes sociales en el iess
Redes sociales en el iessRedes sociales en el iess
Redes sociales en el iess
Martín Enrique Martínez
 
Dimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVADimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVA
guillermocarrerodian
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
fernand gonzalez
 
Avh proyecto final
Avh proyecto finalAvh proyecto final
Avh proyecto final
aguatinta
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
anitamari
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
anitamari
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
anitamari
 
Proyecto de aula en tic la herradura
Proyecto de aula en tic la herraduraProyecto de aula en tic la herradura
Proyecto de aula en tic la herradura
Diego Astorquiza
 

Similar a CPEIVROTEC2011 (20)

Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presenteEskola 2.0-Un proyecto para el presente
Eskola 2.0-Un proyecto para el presente
 
Amr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradoraAmr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradora
 
TICs en la
TICs en la TICs en la
TICs en la
 
Plan Anual del AIP - 2012
Plan Anual del AIP - 2012Plan Anual del AIP - 2012
Plan Anual del AIP - 2012
 
Esquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativoEsquema proyecto educativo
Esquema proyecto educativo
 
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino NiñoProyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
 
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdfSandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
Sandoval Suarez Jamil semana 5.pdf
 
yoselin terrones poma 1.pdf
yoselin terrones poma 1.pdfyoselin terrones poma 1.pdf
yoselin terrones poma 1.pdf
 
Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2
 
Proyecto de aula escuela nueva rabo largo
Proyecto de aula escuela nueva rabo largoProyecto de aula escuela nueva rabo largo
Proyecto de aula escuela nueva rabo largo
 
AIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptxAIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptx
 
ProyQUE DIFICULTADES HAY CON EL CONOCIMIENTO DE LOS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACI...
ProyQUE DIFICULTADES HAY CON EL CONOCIMIENTO DE LOS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACI...ProyQUE DIFICULTADES HAY CON EL CONOCIMIENTO DE LOS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACI...
ProyQUE DIFICULTADES HAY CON EL CONOCIMIENTO DE LOS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACI...
 
Redes sociales en el iess
Redes sociales en el iessRedes sociales en el iess
Redes sociales en el iess
 
Dimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVADimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVA
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
 
Avh proyecto final
Avh proyecto finalAvh proyecto final
Avh proyecto final
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
 
Proyecto de aula en tic la herradura
Proyecto de aula en tic la herraduraProyecto de aula en tic la herradura
Proyecto de aula en tic la herradura
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

CPEIVROTEC2011

  • 1. Departamento: Santander Municipio: Piedecuesta Instituto Valle del Río de Oro Integrantes: Martha Mireya Maldonado Moreno-Líder pedagógico Ángela Mercedes Gutiérrez-Líder de gestión Luz Amparo León Téllez-Relatora Luz Marina Zuluaga Agudelo-Secretaria Ismael Arias Osorio-Tesorero Myriam Yaneth Casanova Carrillo-Relatora Elkin Lev Jiménez-Líder de infraestructura Amparo Carrillo-Revisión de control
  • 2. Temática problematizadora: La institución ya cuenta con un periódico escolar virtual pero este, por su reciente publicación y por los recursos de la institución, no es conocido por toda la comunidad ni usado como estrategia didáctica por los profesores. La temática de nuestro proyecto “ Un periódico para todos” busca la intervención pedagógica de los profesores de todas las áreas en el desarrollo del periódico virtual desde herramientas de la web 2.0 Preguntas que sugiere la temática problematizadora: 1.¿De qué manera pueden los profesores, de todas las áreas, implementar herramientas de la web 2.0 en el periódico escolar virtual? 2. ¿Qué herramientas usaría cada profesor? 3.¿Qué competencias y contenidos se trabajarían desde cada área? 4.¿Con qué grados trabajaría cada profesor? 5. ¿De qué manera pueden participar los estudiantes en este proyecto?
  • 3. Preguntas Sin importancia Muy poco Poco Medianamente Bastante Muy importante importante importante importante importante Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4 Pregunta 5
  • 4. Problematización. ¿Cómo pueden participar todos los profesores del Instituto Valle del Río de Oro en el periódico virtual del colegio? Propósito general *Involucrar a los docentes de todas las áreas en el desarrollo del periódico escolar virtual Finalidad: Resignificar a las prácticas pedagógicas de los docentes de la institución desde las herramientas de la web 2.0, especialmente desde el uso del blog debido a que la institución ya cuenta con un periódico escolar virtual pero solo participan algunos estudiantes y el profesor que lo dirige.
  • 5. JUSTIFICACIÓN Vivimos en una era digital que marca, definitivamente, notables diferencias en las maneras como se accede a la información y se construye conocimiento. Nuestros niños y jóvenes se mueven en mundos multimedia, tecnológicos y en la gran aldea virtual que es internet. La escuela no puede dar la espalda a esa realidad y por eso en el colegio se pensó en el periódico virtual como una estrategia desde las TICS que va en dirección a ese nuevo perfil de los educandos e involucra a todas las áreas en la construcción de saberes.
  • 6. JUSTIFICACIÓN Tener el periódico digital, aprovechando las herramientas de la web 2.0, era apenas el primer paso para incorporar las tecnologías de la información y el internet a nuestras didácticas, de ahí que el proyecto: “ Un periódico para todos” se convierte en la estrategia que garantiza la continuidad de los procesos, la interdisciplinariedad y el trabajo colaborativo.
  • 7. CRONOGRAMA (PLAN DE ACCIÓN) ACTIVIDAD PERÍODO RECURSOS RESPONSABLES Construcción del FEBRERO- Sala de cómputo Asesores CPE proyecto MARZO con conectividad, Docentes IVRO 2011 proyector, micrófo- nos y audífonos Lanzamiento del MAYO Proyector, Rector y docentes IVRO proyecto- computador portátil Socialización a y plegables. padres de familia y estudiantes Inicio y desarrollo JUNIO- Sala con equipos Rector del proyecto. NOVIEMBRE suficientes de Docentes cómputo, Estudiantes conectividad. Padres de familia Evaluación del DICIEMBRE Formatos impresos Comité de evaluación: proyecto 2011 y digitales ( Rector, un docente de formularios) primaria y un docente de secundaria
  • 8. CPE… Instituto Valle del Río de Oro.