SlideShare una empresa de Scribd logo
“PROYECTO DE CIENCIAS”
JABON SOLIDO
KAREN MONSERRAT
CARRAZCO LUPIAN.
3ºA Nº6
MTRA.ALMA MAITE
BARAJAS CÀRDENAS
ESCUELA SECUNDARIA
TECNICA 107
¿COMO ELABORAR JABONES SOLIDOS?


MEDIANTE ESTA PRESENTACION APRENDEREMOS
A COMO ELABORAR LOS JABONES SOLIDOS.
JABONES SOLIDOS:


ESTO ES UNA BREVE PRESENTACIO QUE TE
AYUDARA A REALIZAR LA CREACION DE
JABONES SOLIDOS CASEROS DE AVENA, TE
PROPORCIONARA UNA SENSACION UNICA Y
REFRESCANTE QUE AYUDARA A TU PIEL A
CONSEGUIR ESE TOQUE SUAVE Y A TENER LA
PIEL TERSA.
¿QUE ES EL JABON?
 El

jabón generalmente es el resultado de la
reacción química entre
un álcali(generalmente hidróxido de sodio o de
potasio) y algún ácido graso; esta reacción se
denomina saponificación. El ácido graso puede
ser de origen vegetal o animal, por ejemplo,
manteca de cerdo o aceite de coco.
 El jabón es soluble en agua y, por sus
propiedades detersivas; sirve comúnmente para
lavar.
 Tradicionalmente

es un material sólido. En
realidad la forma sólida es el compuesto
"seco" o sin el agua que está involucrada
durante la reacción mediante la cual se
obtiene el jabón, y la forma líquida es el
jabón "disuelto" en agua, en este caso su
consistencia puede ser muy viscosa o muy
fluida.
 El jabón es un producto que sirve para la
higiene personal y para lavar determinados
objetos
 Existen

innumerables tipos de jabones; las
diferencias pueden estar marcadas por la
consistencia, el olor, la forma, el color, la textura,
o sus propiedades limpiadoras o terapéuticas.
Algunos de los más conocidos tipos de jabones
son:
*Jabón de Marsella.
*Jabón de Castilla.
*Azul y blanco portugués.
*Jabón de Brea.
*Jabón de coche.
*Para afeitar.
*Jabón de Glicerina.
*Jabón de Alepo. Fabricado en Alepo, Siria,
utilizando extractos de laurel y aceite de oliva.
 Los

jabones ejercen su acción limpiadora sobre
las grasas en presencia del agua debido a la
estructura de sus moléculas. Éstas tienen una
parte liposoluble y otra hidrosoluble.
 El componente liposoluble hace que el
jabón moje la grasa disolviéndola y el
componente hidrosoluble hace que el jabón se
disuelva a su vez en el agua.
 Las manchas de grasa no se pueden eliminar
sólo con agua por ser insolubles en ella. El jabón
en cambio, que es soluble en ambas, permite
que la grasa se diluya en el agua.
 Cuando

un jabón se disuelve en agua
disminuye la tensión superficial de ésta, con
lo que favorece su penetración en los
intersticios de la sustancia a lavar. Por otra
parte, los grupos hidrofóbicos del jabón se
disuelven unos en otros; mientras que los
grupos hidrofílicos se orientan hacia el agua
generando un coloide, es decir, un
agregado de muchas moléculas
convenientemente orientadas. Como
las micelas coloidales están cargadas y se
repelen mutuamente, presentan una gran
estabilidad.


El jabón se conoce aproximadamente hace más de
5000 años, gracias a los sumerios, que utilizaban
NaOH (álcali-hidroxido de Sodio) como producto de
limpieza; igualmente, los fenicios (cerca del año
600 a.C), preparaban una sustancia a base de
grasa de cabra y extracto de cenizas de madera
(fuente de álcali), que luego era calentada, dando
un aspecto cuajado; los griegos y los romanos, no
usaron más que grasas y/o ceras junto a agua,
para obtener también una mezcla con efectos
limpiadores; pero, hasta este momento las
propiedades limpiadoras del jabón no habían sido
totalmente reconocidas y aceptadas por muchos,
solo hasta el siglo XVIII con los nuevos avances
científicos.
Durante este siglo y a mediados del siglo XIX, se
siguió usando la ceniza de madera para obtener
álcali y así fabricar más jabón, pero fue gracias a
LeBlanc, que se pudo adquirir mas hidróxido de
sodio de una manera mas fácil y comercial
 Gracias a los jabones, la vida es mucho más facil,
pero específicamente en el cuerpo, es un
componente muy importante: mantiene la piel
protegida y limpia a diario, Estabiliza sus
componentes naturales, genera suavidad, favorece
a los antioxidantes de la piel y la tonifica; aunque
hay algunos jabones que llevan es a la resequedad
y a la pérdida de las propiedades naturales de la
piel.



Pero también el jabón presenta algunos
incovenientes, debido a sus iones en la molécula.
Cuando éste entra en un medio metálico, los
carboxilatos (CO2-) se insolubilizan liberando sales
metálicas de magnesio y calcio principalmente, lo
que hace que el jabón se vuelva una nata
inservible para limpiar.
VARIABLES
VARIABLE
CONTROLADA

•El proceso
para
Lograr el
Resultado
final.

VARIABLE
INDEPENDIENTE

VARIABLE
DEPENDIENTE

•Color,
Consistencia,
Ingredientes
extras, en
este seria
Avena.

•Lo obtenemos
gracias al
color, una
variación del
mismo.
•Observaremo
s y mediremos
el cambio del
principio al
final.
HIPOTESIS
CAMBIOS EN LA MATERIA
 Mediante

una serie de cambios en la
materia prima obtendremos un jabón nuevo
a base de un jabón lirio neutro.
 Analizaremos el tiempo de el estado liquido
de la materia prima para averiguar si se
reduce el tiempo al rayar o cortar el jabón
MATERIALES PARA LA ELABORACION DEL
JABON SOLIDO

MATERIALES:
JABON LIRIO NEUTRO
AVENA NATURAL
LECHE
ACEITE PARA BEBE
MOLDES
CUCHILLO O RAYADOR
CUCHARA Y OLLA

150g de jabón rayado
15g
1/4 de taza
2ml
4 moldes con 3 divisores c/u
1
1y1
P
R

O
C
E
D
I
M
I
E
N
T
O
PASO Nº1


RAYAMOS EL JABON PARA FACILITAR SU
DERRETIDO O TAMBIEN PODRIA SER PICADO.
PASO Nº3


PONEMOS LA OLLA A CALENTAR PARA
DESPUES AGREGAR EL JABON Y HACER UN
BAÑO MARIA.
PASO Nº3


COLOCAMOS EL JABON A BAÑO MARIA.
PASO Nº4


AGREGAMOS UN ¼ DE LECHE AL JABON QUE
YA ESTA EN BAÑO MARIA.
PASO Nº5


AGREGAMOS LOS 15G DE AVENA.
PASO Nº6


MEZCLAMOS BIEN HASTA QUE SE INTEGRE
TODO.
PASO Nº7


COLOCAMOS CON UN PEDASO DE ALGODÓN
ACEITE PARA BEBE EN CADA UNO DE LOS
MOLDES DONDE IRA LA MEZCLA DE JABON
SOLIDO.
PASO Nº8


AGREGAMOS LA MEZCLA A CADA UNO DE LOS
MOLDES.
PASO Nº9


DEJAMOS QUE EMPIEZEN A TOMAR SU
ESTADO SOLIDO POR 35 MINUTOS O LO QUE
SEA NECESARIO.
PASO Nº10


YA QUE SE ENCUENTREN COMPLETAMENTE
SOLIDOS LOS IRAS DESPEGANDO DEL MOLDE
POCO A POCO CON MUCHO CUIDADO YA QUE
PODRIAR ROMPERZE.
DATOS Y OBSERVACIONES

EL TIEMPO PARA
LOGRAR UNA
BUENA
CONSISTENCIA ES
DE
APROXIMADAMENTE
50 MITUNOS.
CONCLUSION:
 EN

LA ELABORACION DE ESTE JABON
SOLIDO E DESCUBRIDO QUE PARA QUE
ACELERE EL DERRETIDO ES
CONSIDERABLEMENTE REYAR EL
JABON YA QUE NO ES TAN TENSO
DERRETIRSE CUANDO LAS CAPAS SON
MAS DELGADAS DE LO NORMAL.
PRODUCTO FINAL:
AL FINAL PUEDES DECORARLOS Y PONERLOS EN UNA CAJA O
BOLSA.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jab%C3%B3n
 http://soapquim.blogspot.com/


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jabones
JabonesJabones
El jabón
El jabónEl jabón
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoCóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoRevistadeciencias
 
Como prepara jobon
Como prepara jobonComo prepara jobon
Como prepara jobon
pastorahidalgo1
 
Como hacer jabón
Como hacer jabónComo hacer jabón
Como hacer jabón
ImAnahi
 
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOPProyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
Saul270302
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
Marissca
 
Elaboración de jabón / Bloop
Elaboración de jabón / BloopElaboración de jabón / Bloop
Elaboración de jabón / Bloop
Saul270302
 
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Eddy Estrada Sanchez
 
Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)
Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)
Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)
Oscar Navarro
 
Elaboración de jabón de chocolate. power point
Elaboración de jabón de chocolate. power pointElaboración de jabón de chocolate. power point
Elaboración de jabón de chocolate. power pointiesMola
 
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Danely Santillan
 
Cómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabonesCómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabonessaiker130
 
Jabones y detergentes
Jabones y detergentesJabones y detergentes
Jabones y detergentes
DalilaCoronado1
 
¿Cómo elaborar jabones?
¿Cómo elaborar jabones?¿Cómo elaborar jabones?
¿Cómo elaborar jabones?Bere Gonzalez
 
los jabones y los detergentes
los jabones y los detergenteslos jabones y los detergentes
los jabones y los detergentes
Octa Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
El jabón
El jabónEl jabón
El jabón
 
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intentoCóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento
 
Como prepara jobon
Como prepara jobonComo prepara jobon
Como prepara jobon
 
Como hacer jabón
Como hacer jabónComo hacer jabón
Como hacer jabón
 
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOPProyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
 
Elaboración de jabón / Bloop
Elaboración de jabón / BloopElaboración de jabón / Bloop
Elaboración de jabón / Bloop
 
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
 
Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)
Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)
Elaboracion de javones solidos (Miguel angel gonsales alvarado)
 
Elaboración de jabón de chocolate. power point
Elaboración de jabón de chocolate. power pointElaboración de jabón de chocolate. power point
Elaboración de jabón de chocolate. power point
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
 
Jabones y detergentes
Jabones y detergentesJabones y detergentes
Jabones y detergentes
 
Cómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabonesCómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabones
 
Proyecto de química 3er bloque
Proyecto de química 3er bloqueProyecto de química 3er bloque
Proyecto de química 3er bloque
 
Jabones y detergentes
Jabones y detergentesJabones y detergentes
Jabones y detergentes
 
Jabon
JabonJabon
Jabon
 
¿Cómo elaborar jabones?
¿Cómo elaborar jabones?¿Cómo elaborar jabones?
¿Cómo elaborar jabones?
 
los jabones y los detergentes
los jabones y los detergenteslos jabones y los detergentes
los jabones y los detergentes
 

Similar a Proyecto de ciencias 3 bloque.

Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
Hari Seldon
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
Gonzalo Ramos
 
La historia del jabon
La historia del jabonLa historia del jabon
La historia del jabon
Diego0321
 
Unidad 1 ElaboracióN De Jabones
Unidad 1 ElaboracióN De JabonesUnidad 1 ElaboracióN De Jabones
Unidad 1 ElaboracióN De Jabones
Patricia Helena Carmona Serna
 
Cap. 13 fats and lipids
Cap. 13 fats and lipidsCap. 13 fats and lipids
Cap. 13 fats and lipids
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Jabones en barra
Jabones en barraJabones en barra
Jabones en barra
Diana Beltran
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Carlos Covarrubias
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
RoyPerezLazo
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
OyukyMizuki
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de cienciasEddy Estrada
 
Proyecto ciencias joel
Proyecto ciencias joel Proyecto ciencias joel
Proyecto ciencias joel
Joel_Cordova
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosRichard Ordoñez
 
3 elaboracion-de-jabon
3 elaboracion-de-jabon3 elaboracion-de-jabon
3 elaboracion-de-jabon
Rafa Nolasco
 
Cómo hacer jabón
Cómo hacer jabónCómo hacer jabón
Cómo hacer jabón
Joaherro
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
Fernandomn10
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
MarianaLR19
 

Similar a Proyecto de ciencias 3 bloque. (20)

Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
 
Preparacion De Jabon
Preparacion De JabonPreparacion De Jabon
Preparacion De Jabon
 
La historia del jabon
La historia del jabonLa historia del jabon
La historia del jabon
 
Unidad 1 ElaboracióN De Jabones
Unidad 1 ElaboracióN De JabonesUnidad 1 ElaboracióN De Jabones
Unidad 1 ElaboracióN De Jabones
 
Cap. 13 fats and lipids
Cap. 13 fats and lipidsCap. 13 fats and lipids
Cap. 13 fats and lipids
 
Jabones en barra
Jabones en barraJabones en barra
Jabones en barra
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto ciencias joel
Proyecto ciencias joel Proyecto ciencias joel
Proyecto ciencias joel
 
Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
 
Tarea jabón
Tarea jabónTarea jabón
Tarea jabón
 
3 elaboracion-de-jabon
3 elaboracion-de-jabon3 elaboracion-de-jabon
3 elaboracion-de-jabon
 
Cómo hacer jabón
Cómo hacer jabónCómo hacer jabón
Cómo hacer jabón
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Proyecto de ciencias 3 bloque.

  • 1. “PROYECTO DE CIENCIAS” JABON SOLIDO KAREN MONSERRAT CARRAZCO LUPIAN. 3ºA Nº6 MTRA.ALMA MAITE BARAJAS CÀRDENAS ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 107
  • 2. ¿COMO ELABORAR JABONES SOLIDOS?  MEDIANTE ESTA PRESENTACION APRENDEREMOS A COMO ELABORAR LOS JABONES SOLIDOS.
  • 3. JABONES SOLIDOS:  ESTO ES UNA BREVE PRESENTACIO QUE TE AYUDARA A REALIZAR LA CREACION DE JABONES SOLIDOS CASEROS DE AVENA, TE PROPORCIONARA UNA SENSACION UNICA Y REFRESCANTE QUE AYUDARA A TU PIEL A CONSEGUIR ESE TOQUE SUAVE Y A TENER LA PIEL TERSA.
  • 4. ¿QUE ES EL JABON?  El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali(generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco.  El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas; sirve comúnmente para lavar.
  • 5.  Tradicionalmente es un material sólido. En realidad la forma sólida es el compuesto "seco" o sin el agua que está involucrada durante la reacción mediante la cual se obtiene el jabón, y la forma líquida es el jabón "disuelto" en agua, en este caso su consistencia puede ser muy viscosa o muy fluida.  El jabón es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos
  • 6.  Existen innumerables tipos de jabones; las diferencias pueden estar marcadas por la consistencia, el olor, la forma, el color, la textura, o sus propiedades limpiadoras o terapéuticas. Algunos de los más conocidos tipos de jabones son: *Jabón de Marsella. *Jabón de Castilla. *Azul y blanco portugués. *Jabón de Brea. *Jabón de coche. *Para afeitar. *Jabón de Glicerina. *Jabón de Alepo. Fabricado en Alepo, Siria, utilizando extractos de laurel y aceite de oliva.
  • 7.  Los jabones ejercen su acción limpiadora sobre las grasas en presencia del agua debido a la estructura de sus moléculas. Éstas tienen una parte liposoluble y otra hidrosoluble.  El componente liposoluble hace que el jabón moje la grasa disolviéndola y el componente hidrosoluble hace que el jabón se disuelva a su vez en el agua.  Las manchas de grasa no se pueden eliminar sólo con agua por ser insolubles en ella. El jabón en cambio, que es soluble en ambas, permite que la grasa se diluya en el agua.
  • 8.  Cuando un jabón se disuelve en agua disminuye la tensión superficial de ésta, con lo que favorece su penetración en los intersticios de la sustancia a lavar. Por otra parte, los grupos hidrofóbicos del jabón se disuelven unos en otros; mientras que los grupos hidrofílicos se orientan hacia el agua generando un coloide, es decir, un agregado de muchas moléculas convenientemente orientadas. Como las micelas coloidales están cargadas y se repelen mutuamente, presentan una gran estabilidad.
  • 9.  El jabón se conoce aproximadamente hace más de 5000 años, gracias a los sumerios, que utilizaban NaOH (álcali-hidroxido de Sodio) como producto de limpieza; igualmente, los fenicios (cerca del año 600 a.C), preparaban una sustancia a base de grasa de cabra y extracto de cenizas de madera (fuente de álcali), que luego era calentada, dando un aspecto cuajado; los griegos y los romanos, no usaron más que grasas y/o ceras junto a agua, para obtener también una mezcla con efectos limpiadores; pero, hasta este momento las propiedades limpiadoras del jabón no habían sido totalmente reconocidas y aceptadas por muchos, solo hasta el siglo XVIII con los nuevos avances científicos.
  • 10. Durante este siglo y a mediados del siglo XIX, se siguió usando la ceniza de madera para obtener álcali y así fabricar más jabón, pero fue gracias a LeBlanc, que se pudo adquirir mas hidróxido de sodio de una manera mas fácil y comercial  Gracias a los jabones, la vida es mucho más facil, pero específicamente en el cuerpo, es un componente muy importante: mantiene la piel protegida y limpia a diario, Estabiliza sus componentes naturales, genera suavidad, favorece a los antioxidantes de la piel y la tonifica; aunque hay algunos jabones que llevan es a la resequedad y a la pérdida de las propiedades naturales de la piel. 
  • 11.  Pero también el jabón presenta algunos incovenientes, debido a sus iones en la molécula. Cuando éste entra en un medio metálico, los carboxilatos (CO2-) se insolubilizan liberando sales metálicas de magnesio y calcio principalmente, lo que hace que el jabón se vuelva una nata inservible para limpiar.
  • 12. VARIABLES VARIABLE CONTROLADA •El proceso para Lograr el Resultado final. VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE •Color, Consistencia, Ingredientes extras, en este seria Avena. •Lo obtenemos gracias al color, una variación del mismo. •Observaremo s y mediremos el cambio del principio al final.
  • 13. HIPOTESIS CAMBIOS EN LA MATERIA  Mediante una serie de cambios en la materia prima obtendremos un jabón nuevo a base de un jabón lirio neutro.  Analizaremos el tiempo de el estado liquido de la materia prima para averiguar si se reduce el tiempo al rayar o cortar el jabón
  • 14. MATERIALES PARA LA ELABORACION DEL JABON SOLIDO MATERIALES: JABON LIRIO NEUTRO AVENA NATURAL LECHE ACEITE PARA BEBE MOLDES CUCHILLO O RAYADOR CUCHARA Y OLLA 150g de jabón rayado 15g 1/4 de taza 2ml 4 moldes con 3 divisores c/u 1 1y1
  • 15.
  • 17. PASO Nº1  RAYAMOS EL JABON PARA FACILITAR SU DERRETIDO O TAMBIEN PODRIA SER PICADO.
  • 18. PASO Nº3  PONEMOS LA OLLA A CALENTAR PARA DESPUES AGREGAR EL JABON Y HACER UN BAÑO MARIA.
  • 19. PASO Nº3  COLOCAMOS EL JABON A BAÑO MARIA.
  • 20. PASO Nº4  AGREGAMOS UN ¼ DE LECHE AL JABON QUE YA ESTA EN BAÑO MARIA.
  • 22. PASO Nº6  MEZCLAMOS BIEN HASTA QUE SE INTEGRE TODO.
  • 23. PASO Nº7  COLOCAMOS CON UN PEDASO DE ALGODÓN ACEITE PARA BEBE EN CADA UNO DE LOS MOLDES DONDE IRA LA MEZCLA DE JABON SOLIDO.
  • 24. PASO Nº8  AGREGAMOS LA MEZCLA A CADA UNO DE LOS MOLDES.
  • 25. PASO Nº9  DEJAMOS QUE EMPIEZEN A TOMAR SU ESTADO SOLIDO POR 35 MINUTOS O LO QUE SEA NECESARIO.
  • 26. PASO Nº10  YA QUE SE ENCUENTREN COMPLETAMENTE SOLIDOS LOS IRAS DESPEGANDO DEL MOLDE POCO A POCO CON MUCHO CUIDADO YA QUE PODRIAR ROMPERZE.
  • 27. DATOS Y OBSERVACIONES EL TIEMPO PARA LOGRAR UNA BUENA CONSISTENCIA ES DE APROXIMADAMENTE 50 MITUNOS.
  • 28. CONCLUSION:  EN LA ELABORACION DE ESTE JABON SOLIDO E DESCUBRIDO QUE PARA QUE ACELERE EL DERRETIDO ES CONSIDERABLEMENTE REYAR EL JABON YA QUE NO ES TAN TENSO DERRETIRSE CUANDO LAS CAPAS SON MAS DELGADAS DE LO NORMAL.
  • 29. PRODUCTO FINAL: AL FINAL PUEDES DECORARLOS Y PONERLOS EN UNA CAJA O BOLSA.