SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO ELABORAR
JABONES?
• Pablo Jesús Salvador.
• Cinthya Gpe. Martínez.
• Evelyn A. Martínez
Pérez.
• Fernando Mejía Navarro.
• Dania Ventura Díaz.
¿QUÉ ES EL JABÓN?
Los jabones son sales sódicas o potásicas de los
ácidos grasos, y estos son solubles en el agua. El
jabón es el resultado de una reacción química llamada
saponificación. En esta reacción la grasa u aceite
reacciona con la sosa caústica para producir jabón y
glicerina. Para esta reacción tradicionalmente se han
usado aceites animales o vegetales.
FUNCIÓN
La función principal del jabón sea cual se
su forma, su color o su destino, es limpiar
y quitar la suciedad de algún tipo de
superficie determinada.
¿CÓMO SE ELABORA?
1. En primer lugar tendremos que medir el aceite, y lo ponemos en un
cuenco.
2. Añade la sosa al agua y agita, preferentemente con un utensilio de
acero inoxidable o de madera. Observarás que la mezcla se calienta,
por eso se dice que la disolución de sosa en agua es exotérmica
(desprende calor).
3. Ahora vertemos con cuidado la disolución de sosa sobre el aceite,
mejor si lo hacemos cuando aún está caliente.
4. Ahora añade la esencia de tu elección y la sal y dale un poco más.
5. Échalo en un molde y deja que se endurezca durante dos o tres
días.
TIPOS DE JABÓN
•Jabones comunes.
•Jabones humectantes.
•Jabones suaves.
•Jabones líquidos.
•Jabones dermatológicos.
•Jabones de glicerina.
•Jabones terapéuticos.
USOS Y APLICACIONES DEL JABÓN
• JABONES COMUNES: Pueden ser utilizados para el cabello y para
cualquier tipo de piel.
• JABONES HUMECTANTES: Estos jabones están especialmente
indicados para las pieles secas o que se encuentran dañadas.
•JABONES SUAVES: Presentan una composición que combina aguas
termales con otros elementos, y están indicados para las pieles
sensibles.
•JABONES DERMATOLOGICOS: Presentan una composición que
combina aguas termales con otros elementos, y están indicados para
las pieles sensibles.
•JABONES DE GLICERINA: Son muy recomendables para las pieles
grasas y dan un resultado excepcional en estos casos.
•JABONES TERAPEUTICOS: Son recetados por médicos, y su función es
la de tratar algunas enfermedades de la piel como la psoriasis, la
micosis cutánea, y para tratar la limpieza en profundidad del cutis.
¿QUÉ ES EL JABÓN DURO?
Cuando se utilizan grasas animales o algunos
aceites vegetales de punto de fusión elevado,
como el aceite de coco, al saponificarlos se
obtiene jabones duros.
¿QUÉ ES EL JABON BLANDO?
Los jabones potásicos, que se hacen
empleando como álcali la potasa cáustica, son
más solubles en agua que los de sodio, y son
los denominados jabones blandos. No pueden
precipitarse de la lejía por el cloruro de sodio.
¿QUÉ ES UN DETERGENTE?
Los detergentes son productos limpiadores más eficaces que los
jabones porque contienen mezclas de surfactantes que les
permiten trabajar en distintas condiciones; por eso son menos
sensibles a la dureza del agua que los jabones. La mayor parte de
los surfactantes que contienen los detergentes se han
desarrollado a partir de productos petroquímicos, derivados del
petróleo, y oleo químicos, a partir de distintos aceites y grasas.
TIPOS DE DETERGENTE
Detergente a mano y jabón común: Podemos encontrar detergentes
líquidos específicos que permiten dosificar la cantidad que
necesitemos directamente en la mancha o podemos optar por
pastillas de jabón común.
Detergente máquina líquido: Los detergentes líquidos para lavadoras
son los más populares por su versatilidad.
Detergente máquina líquido: Se trata de pequeños envases
individuales que contienen una cantidad específica de detergente,
facilitando su dosificación perfecta y su uso
Detergente máquina pastilla: Los detergentes en formato pastilla o
tableta, también llamados fijos, se presentan en unidades
comprimidas que se disuelven en contacto con el agua.
USOS Y APLICACIONES DEL
DETERGENTE
De los muchos tipos de detergentes, algunos son más eficaces que
otros en la limpieza. Otros pueden ser menos eficaces en la limpieza,
pero mucho más amigables con el medio ambiente. Puede ser en
líquido y en polvo puede ser usado para otros propósitos a parte de
lavar ropa o platos.
¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE EL
JABÓN Y EL DETERGENTE?
El jabón es una sustancia con dos partes, una de ellas llamada lipófila
(o hidrófoba), que se une a las gotitas de grasa y la otra, denominada
hidrófila, se une al agua. De esta manera se consigue disolver la
grasa en agua. Químicamente es una sal alcalina de un ácido graso de
cadena larga.
El detergente es una mezcla de muchas sustancias. El componente
activo de un detergente es similar al de un jabón, su molécula tiene
también una larga cadena lipófila y una terminación hidrófila. Suele
ser un producto sintético normalmente derivado del petróleo.
¿QUÉ SON LOS ÁCIDOS GRASOS?
Los ácidos grasos son ácidos orgánicos monoenoicos, que se
encuentran presentes en las grasas, raramente libres, y casi siempre
esterificando al glicerol y eventualmente a otros alcoholes. Son
generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de
carbono. La razón de esto es que en el metabolismo de los
eucariotas, las cadenas de ácido graso se sintetizan y se degradan
mediante la adición o eliminación de unidades de acetato. No
obstante, hay excepciones, ya que se encuentran ácidos grasos de
número impar de átomos de carbono en la leche y grasa de los
rumiantes, procedentes del metabolismo bacteriano del rumen, y
también en algunos lípidos de vegetales, que no son utilizados
comunmente para la obtención de aceites.
¿QUÉ TIPO DE GRASAS SON LAS
MAS COMUNES EN LA SÍNTESIS
DEL JABÓN?
Surfactantes: Actúan como agentes de mojabilidad del sustrato,
rebajan la tensión interfacial, se adsorben y cambian el potencial
superficial, emulsionan el sucio liquido, y dispersan las partículas
sólidas.
Agentes secuestrantes mejoradores: Estos agentes tienen como
propósito mejorar la acción limpiadora del surfactante mediante
varios efectos.
Agentes dispersantes de jabones de calcio: Muchas formulaciones
detergentes liquidas y en polvo para máquina de lavar contienen
sales alcalinas de ácidos grasos, es decir jabones cuyo papel es
reducir la espuma.
Agentes anti(re)deposición: Los agentes anti(re)deposición más
utilizados son la carboximetil celulosa (CMC), y otros derivados
noiónicos de la celulosa.
¿QUÉ PROPIEDADES HACE QUE
LIMPIE?
El jabón desprende la suciedad (grasa y polvo)
de los tejidos o de la piel debido precisamente
a la estructura bipolar de su molécula. Las
moléculas del jabón se orientan al disolverse en
el agua.
¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL
JABÓN?
La estructura de un jabón puede considerarse formada por dos
partes:
Una cadena larga, formada por carbonos en unión covalente;
El grupo carboxilo, que, al estar disociado, tiene cargas eléctricas.
La cadena hidrocarbonada no es soluble en agua, pero tiene afinidad
con las grasas, por lo que se la denomina cola lipofílica o liposoluble.
El extremo iónico tiene cargas eléctricas y tiende a disolverse en el
agua. Se lo llama cabeza hidrofílica o hidrosoluble.
Si se disuelve jabón en agua y se agrega un aceite, éste (por su menor
densidad) forma una fase sobre el agua. Las moléculas de jabón se
orientan y se disponen en la interfase con la cabeza hacia el agua y la
cola hacia el aceite.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL
JABÓN Y EL DETERGENTE
La ventaja de los detergentes y jabones es que ayudan a que las
substancias que son insolubles al agua, como el aceite o la grasa
puedan disolver sus moléculas, y así eliminarlos mas fácil de las
superficies, algunos jabones también ayudan a eliminar algunas
bacterias que causan enfermedades al ser humano.
La desventaja es que algunos jabones o detergentes tardan
demasiado tiempo en ser degradados por la naturaleza, y esto hace
que al ser descargados en ríos, lagos, etc.
GRACIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
nelson reason
 
jabon en barra
jabon en barrajabon en barra
jabon en barra
Juan Pardo
 
Aceite de oliva
Aceite de oliva Aceite de oliva
Aceite de oliva
Ana Marin
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jaboneszaira ortega
 
Jabones, detergentes y saponificación.
Jabones, detergentes y saponificación.Jabones, detergentes y saponificación.
Jabones, detergentes y saponificación.
Leticia Areco
 
Jabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimicaJabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimica
Karla94olyo
 
Generalidades sobre geles
Generalidades sobre gelesGeneralidades sobre geles
Generalidades sobre geles
Stephanie Melo Cruz
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
Abraham Morales
 
Practica n8
Practica n8Practica n8
Aceites, Grasas y la Saponificación
Aceites, Grasas y la Saponificación Aceites, Grasas y la Saponificación
Aceites, Grasas y la Saponificación
Luis Valente Ramirez
 
Cromatografia en columna
Cromatografia en columnaCromatografia en columna
Cromatografia en columna
salvador hurtado
 
Oxidación de las grasas y los aceites
Oxidación de las grasas y los aceitesOxidación de las grasas y los aceites
Oxidación de las grasas y los aceites
andreavargasUuU
 
INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
diego armando narvaez bastids
 
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendicesManual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Mario Mercado
 

La actualidad más candente (20)

Formulas quimicas
Formulas quimicasFormulas quimicas
Formulas quimicas
 
jabon en barra
jabon en barrajabon en barra
jabon en barra
 
Aceite de oliva
Aceite de oliva Aceite de oliva
Aceite de oliva
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
 
Jabones, detergentes y saponificación.
Jabones, detergentes y saponificación.Jabones, detergentes y saponificación.
Jabones, detergentes y saponificación.
 
Jabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimicaJabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimica
 
Modulo (1) formulas fabricacion2
Modulo (1)  formulas fabricacion2Modulo (1)  formulas fabricacion2
Modulo (1) formulas fabricacion2
 
Esencias y perfumes
Esencias y perfumesEsencias y perfumes
Esencias y perfumes
 
Generalidades sobre geles
Generalidades sobre gelesGeneralidades sobre geles
Generalidades sobre geles
 
Tipos de Detergentes
Tipos de DetergentesTipos de Detergentes
Tipos de Detergentes
 
Practica n8
Practica n8Practica n8
Practica n8
 
Aceites, Grasas y la Saponificación
Aceites, Grasas y la Saponificación Aceites, Grasas y la Saponificación
Aceites, Grasas y la Saponificación
 
Cromatografia en columna
Cromatografia en columnaCromatografia en columna
Cromatografia en columna
 
Grasas Y Aceites
Grasas Y AceitesGrasas Y Aceites
Grasas Y Aceites
 
Jabon
JabonJabon
Jabon
 
Oxidación de las grasas y los aceites
Oxidación de las grasas y los aceitesOxidación de las grasas y los aceites
Oxidación de las grasas y los aceites
 
INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME #5-OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
Jabon Natural
Jabon NaturalJabon Natural
Jabon Natural
 
Aditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteosAditivos y conservante en productos lacteos
Aditivos y conservante en productos lacteos
 
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendicesManual de elaboracion de productos quimicos aprendices
Manual de elaboracion de productos quimicos aprendices
 

Destacado

El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
Marissca
 
Salud para tu piel
Salud para tu pielSalud para tu piel
Salud para tu piel
Nara Islas
 
Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2
zaira ortega
 
Jabones
JabonesJabones
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturalesAprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Iciar Silvestre Maldonado
 
Surfactante
SurfactanteSurfactante
Surfactante
miguel_ugarte
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAEJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
luis
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
Hari Seldon
 
10 1-3 enlace quimico de saponificación, el jabón
10 1-3 enlace quimico de saponificación, el jabón10 1-3 enlace quimico de saponificación, el jabón
10 1-3 enlace quimico de saponificación, el jabón
mkciencias
 
FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTGITA
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?
Dalexandromv
 

Destacado (13)

El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
 
Salud para tu piel
Salud para tu pielSalud para tu piel
Salud para tu piel
 
Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2
 
Jabones
JabonesJabones
Jabones
 
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturalesAprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
Aprende a hacer JABONES ARTESANOS con aromas y esencias naturales
 
Surfactante
SurfactanteSurfactante
Surfactante
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAEJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
 
10 1-3 enlace quimico de saponificación, el jabón
10 1-3 enlace quimico de saponificación, el jabón10 1-3 enlace quimico de saponificación, el jabón
10 1-3 enlace quimico de saponificación, el jabón
 
FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURT
 
Tesis jabon
Tesis jabonTesis jabon
Tesis jabon
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Tesis 5to año.
 
¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?¿Cómo se hacen los jabones?
¿Cómo se hacen los jabones?
 

Similar a Jabones

¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?
Mariana Bautista
 
¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?
enderminion4377
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
RoyPerezLazo
 
Los jabones y detergentes
Los jabones y detergentesLos jabones y detergentes
Los jabones y detergentes
luis15d
 
Jabón zote
Jabón zoteJabón zote
Como elaborar jabones
Como elaborar jabones Como elaborar jabones
Como elaborar jabones Mariana Cano
 
Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2Mariana Cano
 
Como elaborar jabones
Como elaborar jabones Como elaborar jabones
Como elaborar jabones Mariana Cano
 
tipos de jabon y su finaidad
tipos de jabon y su finaidad tipos de jabon y su finaidad
tipos de jabon y su finaidad
edgar pardo
 
Como elaborar jabones
Como elaborar jabonesComo elaborar jabones
Como elaborar jabonesMariana Cano
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
Gonzalo Ramos
 
Receta para hacer jabón
Receta para hacer jabónReceta para hacer jabón
Receta para hacer jabónIES Vilamarxant
 
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
44850089 elaboracion-de-jabones-fin44850089 elaboracion-de-jabones-fin
44850089 elaboracion-de-jabones-finKleyder Ramirez
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
María Mena
 
Cómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabonesCómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabonessaiker130
 
05cEmulsiones.pdf
05cEmulsiones.pdf05cEmulsiones.pdf
05cEmulsiones.pdf
Leonardo Salle
 
Como elaborar jabones artesanales en las escuelas
Como elaborar jabones artesanales en las escuelasComo elaborar jabones artesanales en las escuelas
Como elaborar jabones artesanales en las escuelas
paulminiguano
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
zaira ortega
 
Como elaborar jabones
Como elaborar jabones Como elaborar jabones
Como elaborar jabones
Erick Trejo Martinez
 
como-elaborar-jabones
como-elaborar-jabonescomo-elaborar-jabones
como-elaborar-jabones
pedrocutipa3
 

Similar a Jabones (20)

¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?¿Como elaborar jabones?
¿Como elaborar jabones?
 
¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?¿Como elaborar jabón?
¿Como elaborar jabón?
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Los jabones y detergentes
Los jabones y detergentesLos jabones y detergentes
Los jabones y detergentes
 
Jabón zote
Jabón zoteJabón zote
Jabón zote
 
Como elaborar jabones
Como elaborar jabones Como elaborar jabones
Como elaborar jabones
 
Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2Cómo elaborar jabones 2
Cómo elaborar jabones 2
 
Como elaborar jabones
Como elaborar jabones Como elaborar jabones
Como elaborar jabones
 
tipos de jabon y su finaidad
tipos de jabon y su finaidad tipos de jabon y su finaidad
tipos de jabon y su finaidad
 
Como elaborar jabones
Como elaborar jabonesComo elaborar jabones
Como elaborar jabones
 
Proyecto Jabón líquido
Proyecto  Jabón líquidoProyecto  Jabón líquido
Proyecto Jabón líquido
 
Receta para hacer jabón
Receta para hacer jabónReceta para hacer jabón
Receta para hacer jabón
 
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
44850089 elaboracion-de-jabones-fin44850089 elaboracion-de-jabones-fin
44850089 elaboracion-de-jabones-fin
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Cómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabonesCómo se hacen los jabones
Cómo se hacen los jabones
 
05cEmulsiones.pdf
05cEmulsiones.pdf05cEmulsiones.pdf
05cEmulsiones.pdf
 
Como elaborar jabones artesanales en las escuelas
Como elaborar jabones artesanales en las escuelasComo elaborar jabones artesanales en las escuelas
Como elaborar jabones artesanales en las escuelas
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
 
Como elaborar jabones
Como elaborar jabones Como elaborar jabones
Como elaborar jabones
 
como-elaborar-jabones
como-elaborar-jabonescomo-elaborar-jabones
como-elaborar-jabones
 

Más de Fernandomn10

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Fernandomn10
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Fernandomn10
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Fernandomn10
 
Ciberbullying matematicas
Ciberbullying matematicasCiberbullying matematicas
Ciberbullying matematicas
Fernandomn10
 
Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
Fernandomn10
 
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativasImpacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Fernandomn10
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Fernandomn10
 
Reporte de la salineras
Reporte de la salinerasReporte de la salineras
Reporte de la salinerasFernandomn10
 
Cómo funciona una saliera
Cómo funciona una salieraCómo funciona una saliera
Cómo funciona una salieraFernandomn10
 
Examen final de ciencias
Examen final de cienciasExamen final de ciencias
Examen final de cienciasFernandomn10
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidadCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidadFernandomn10
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidadCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidadFernandomn10
 

Más de Fernandomn10 (14)

Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ciberbullying matematicas
Ciberbullying matematicasCiberbullying matematicas
Ciberbullying matematicas
 
Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
 
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativasImpacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Reporte de la salineras
Reporte de la salinerasReporte de la salineras
Reporte de la salineras
 
Cómo funciona una saliera
Cómo funciona una salieraCómo funciona una saliera
Cómo funciona una saliera
 
Examen final de ciencias
Examen final de cienciasExamen final de ciencias
Examen final de ciencias
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidadCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidadCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 

Jabones

  • 1. ¿CÓMO ELABORAR JABONES? • Pablo Jesús Salvador. • Cinthya Gpe. Martínez. • Evelyn A. Martínez Pérez. • Fernando Mejía Navarro. • Dania Ventura Díaz.
  • 2. ¿QUÉ ES EL JABÓN? Los jabones son sales sódicas o potásicas de los ácidos grasos, y estos son solubles en el agua. El jabón es el resultado de una reacción química llamada saponificación. En esta reacción la grasa u aceite reacciona con la sosa caústica para producir jabón y glicerina. Para esta reacción tradicionalmente se han usado aceites animales o vegetales.
  • 3. FUNCIÓN La función principal del jabón sea cual se su forma, su color o su destino, es limpiar y quitar la suciedad de algún tipo de superficie determinada.
  • 4. ¿CÓMO SE ELABORA? 1. En primer lugar tendremos que medir el aceite, y lo ponemos en un cuenco. 2. Añade la sosa al agua y agita, preferentemente con un utensilio de acero inoxidable o de madera. Observarás que la mezcla se calienta, por eso se dice que la disolución de sosa en agua es exotérmica (desprende calor). 3. Ahora vertemos con cuidado la disolución de sosa sobre el aceite, mejor si lo hacemos cuando aún está caliente. 4. Ahora añade la esencia de tu elección y la sal y dale un poco más. 5. Échalo en un molde y deja que se endurezca durante dos o tres días.
  • 5. TIPOS DE JABÓN •Jabones comunes. •Jabones humectantes. •Jabones suaves. •Jabones líquidos. •Jabones dermatológicos. •Jabones de glicerina. •Jabones terapéuticos.
  • 6. USOS Y APLICACIONES DEL JABÓN • JABONES COMUNES: Pueden ser utilizados para el cabello y para cualquier tipo de piel. • JABONES HUMECTANTES: Estos jabones están especialmente indicados para las pieles secas o que se encuentran dañadas. •JABONES SUAVES: Presentan una composición que combina aguas termales con otros elementos, y están indicados para las pieles sensibles. •JABONES DERMATOLOGICOS: Presentan una composición que combina aguas termales con otros elementos, y están indicados para las pieles sensibles. •JABONES DE GLICERINA: Son muy recomendables para las pieles grasas y dan un resultado excepcional en estos casos. •JABONES TERAPEUTICOS: Son recetados por médicos, y su función es la de tratar algunas enfermedades de la piel como la psoriasis, la micosis cutánea, y para tratar la limpieza en profundidad del cutis.
  • 7. ¿QUÉ ES EL JABÓN DURO? Cuando se utilizan grasas animales o algunos aceites vegetales de punto de fusión elevado, como el aceite de coco, al saponificarlos se obtiene jabones duros.
  • 8. ¿QUÉ ES EL JABON BLANDO? Los jabones potásicos, que se hacen empleando como álcali la potasa cáustica, son más solubles en agua que los de sodio, y son los denominados jabones blandos. No pueden precipitarse de la lejía por el cloruro de sodio.
  • 9. ¿QUÉ ES UN DETERGENTE? Los detergentes son productos limpiadores más eficaces que los jabones porque contienen mezclas de surfactantes que les permiten trabajar en distintas condiciones; por eso son menos sensibles a la dureza del agua que los jabones. La mayor parte de los surfactantes que contienen los detergentes se han desarrollado a partir de productos petroquímicos, derivados del petróleo, y oleo químicos, a partir de distintos aceites y grasas.
  • 10. TIPOS DE DETERGENTE Detergente a mano y jabón común: Podemos encontrar detergentes líquidos específicos que permiten dosificar la cantidad que necesitemos directamente en la mancha o podemos optar por pastillas de jabón común. Detergente máquina líquido: Los detergentes líquidos para lavadoras son los más populares por su versatilidad. Detergente máquina líquido: Se trata de pequeños envases individuales que contienen una cantidad específica de detergente, facilitando su dosificación perfecta y su uso Detergente máquina pastilla: Los detergentes en formato pastilla o tableta, también llamados fijos, se presentan en unidades comprimidas que se disuelven en contacto con el agua.
  • 11. USOS Y APLICACIONES DEL DETERGENTE De los muchos tipos de detergentes, algunos son más eficaces que otros en la limpieza. Otros pueden ser menos eficaces en la limpieza, pero mucho más amigables con el medio ambiente. Puede ser en líquido y en polvo puede ser usado para otros propósitos a parte de lavar ropa o platos.
  • 12. ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE EL JABÓN Y EL DETERGENTE? El jabón es una sustancia con dos partes, una de ellas llamada lipófila (o hidrófoba), que se une a las gotitas de grasa y la otra, denominada hidrófila, se une al agua. De esta manera se consigue disolver la grasa en agua. Químicamente es una sal alcalina de un ácido graso de cadena larga. El detergente es una mezcla de muchas sustancias. El componente activo de un detergente es similar al de un jabón, su molécula tiene también una larga cadena lipófila y una terminación hidrófila. Suele ser un producto sintético normalmente derivado del petróleo.
  • 13. ¿QUÉ SON LOS ÁCIDOS GRASOS? Los ácidos grasos son ácidos orgánicos monoenoicos, que se encuentran presentes en las grasas, raramente libres, y casi siempre esterificando al glicerol y eventualmente a otros alcoholes. Son generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de carbono. La razón de esto es que en el metabolismo de los eucariotas, las cadenas de ácido graso se sintetizan y se degradan mediante la adición o eliminación de unidades de acetato. No obstante, hay excepciones, ya que se encuentran ácidos grasos de número impar de átomos de carbono en la leche y grasa de los rumiantes, procedentes del metabolismo bacteriano del rumen, y también en algunos lípidos de vegetales, que no son utilizados comunmente para la obtención de aceites.
  • 14. ¿QUÉ TIPO DE GRASAS SON LAS MAS COMUNES EN LA SÍNTESIS DEL JABÓN? Surfactantes: Actúan como agentes de mojabilidad del sustrato, rebajan la tensión interfacial, se adsorben y cambian el potencial superficial, emulsionan el sucio liquido, y dispersan las partículas sólidas. Agentes secuestrantes mejoradores: Estos agentes tienen como propósito mejorar la acción limpiadora del surfactante mediante varios efectos. Agentes dispersantes de jabones de calcio: Muchas formulaciones detergentes liquidas y en polvo para máquina de lavar contienen sales alcalinas de ácidos grasos, es decir jabones cuyo papel es reducir la espuma. Agentes anti(re)deposición: Los agentes anti(re)deposición más utilizados son la carboximetil celulosa (CMC), y otros derivados noiónicos de la celulosa.
  • 15. ¿QUÉ PROPIEDADES HACE QUE LIMPIE? El jabón desprende la suciedad (grasa y polvo) de los tejidos o de la piel debido precisamente a la estructura bipolar de su molécula. Las moléculas del jabón se orientan al disolverse en el agua.
  • 16. ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL JABÓN? La estructura de un jabón puede considerarse formada por dos partes: Una cadena larga, formada por carbonos en unión covalente; El grupo carboxilo, que, al estar disociado, tiene cargas eléctricas. La cadena hidrocarbonada no es soluble en agua, pero tiene afinidad con las grasas, por lo que se la denomina cola lipofílica o liposoluble. El extremo iónico tiene cargas eléctricas y tiende a disolverse en el agua. Se lo llama cabeza hidrofílica o hidrosoluble. Si se disuelve jabón en agua y se agrega un aceite, éste (por su menor densidad) forma una fase sobre el agua. Las moléculas de jabón se orientan y se disponen en la interfase con la cabeza hacia el agua y la cola hacia el aceite.
  • 17. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL JABÓN Y EL DETERGENTE La ventaja de los detergentes y jabones es que ayudan a que las substancias que son insolubles al agua, como el aceite o la grasa puedan disolver sus moléculas, y así eliminarlos mas fácil de las superficies, algunos jabones también ayudan a eliminar algunas bacterias que causan enfermedades al ser humano. La desventaja es que algunos jabones o detergentes tardan demasiado tiempo en ser degradados por la naturaleza, y esto hace que al ser descargados en ríos, lagos, etc.