SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN CRISTO VIVE BOLIVIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO “SAYARINAPAJ”
CARRERA: PARVULARIO
CREACIÓN DE UN CENTRO DE ARTE INFANTIL PARA PROMOVER EL DESARROLLO
INTEGRAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 6 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE
COCHABAMBA
PROYECTO DE GRADO PARA OPTAR EL TITULO DE
TÉCNICO SUPERIOR EN PARVULARIO
PROPONENTE: JUANA AMURRIO ESPINOZA
TUTOR: Lic. Brisilia Matías Camacho
Cochabamba - Bolivia
Diciembre - 2023
JUSTIFICACIÓN.
La creación de un Centro de Arte
Infantil especializado puede ayudar
a los niños a desarrollar sus
habilidades sociales
Planes y programas, grupales e
individuales, coherentes con el
desarrollo de las habilidades
sociales
Se aprenderá cuentos, canciones y bailes que
servirán para que los niños compartan entre sí
SOBREPROTECCIÓN
DE LOS PADRES
ENCIERRO DENTRO
LOS DOMICILIOS
POCO
RELACIONAMIENTO
ENTRE NIÑOS
PROBLEMAS DE
SALUD (RESFRÍOS,
GRIPES. ETC.)
PROBLEMAS ECONÓMICOS
(POCO DINERO PARA SALIR A
PARQUES)
FALTA DE DESARROLLO EN LAS
HABILIDADES SOCIALES DE LOS NIÑOS DE
CRISTAL
TIMIDEZ
POCO
RELACIONAMIENTO
SOCIAL
PANDEMIA DEL COVID 19
FALLAS EN LA
COMUNICACIÓN
NO EXPRESAN
CLARAMENTE LO
QUE PIENSAN
NO PARTICIPAN EN
GRUPOS DE JUEGO
SON EGOÍSTAS
FORMULACIÓN DE PROBLEMA.
¿De qué manera la creación de un centro de arte infantil
especializado puede ayudar a los niños a desarrollar sus
habilidades sociales?
OBJETIVO GENERAL.
Crear un centro de arte infantil especializado para ayudar a los niños a
desarrollar sus habilidades sociales, en la ciudad de Cochabamba,
provincia Cercado el año 2024
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Diagnosticar la necesidad de los niños
de incrementar sus habilidades
sociales.
• Diseñar la pedagogía especializada
para ayudar a los niños a desarrollar
sus habilidades sociales.
• Realizar los trámites correspondientes
para la creación del centro de arte
Infantil
MARCO CONTEXTUAL
UBICACIÓN
ASPECTO ECONÓMICO
ASPECTO SOCIAL
ASPECTO
EDUCATIVO
ASPECTO CULTURAL
FUNDAMENTACIÓN
PSICOLÓGICA.
Vygostki:
Ávalos & Matus
Jesús Hernández.
El concepto de zona de
desarrollo próximo que da
Vygostki como aporte
fundamental de su teoría
La formación entendida
como el conjunto de
procesos académicos
(enseñanza, aprendizaje
e investigación) tiene
como objetivo específico
preparar para el diseño
y manejo de contextos
de aprendizaje
El proceso de aprender es el proceso
complementario de enseñar
FUNDAMENTACIÓN
FILOSÓFICA.
Gerardo Ramos.:
Fernando Andrade.
Roberto Follari.
como la enseñanza del
pensamiento filosófico en el
contexto de la educación en
general o en los cursos que
preparan a profesores,
como sistema teórico o
escuela de pensamiento
Todo derecho se
fundamenta en el marco
axiológico de una
filosofía que define la
naturaleza humana
El docente es condición necesaria del
buen resultado del sistema educativo, pero
está lejos de constituir condición suficiente.
FUNDAMENTACIÓN
PEDAGÓGICA
Ramón Calzadilla.
Nilsa Morales.
Vladimir Lenin.
Los fundamentos de la
Pedagogía contribuyen al
conocimiento del ser
humano, tanto de manera
individual como en la
colectividad
Los fundamentos
pedagógicos y
didácticos han sido,
constituyen en la base
esencial para la
creación y recreación de
las experiencias de
aprendizaje del
estudiante
La escuela puede mantenerse al margen de la
política...la burguesía misma, que defendía ese
principio, hizo que su propia política burguesa
fuera la piedra angular del sistema educacional
FUNDAMENTACIÓN
LEGAL
Ley de Educación
Avelino Siñani –
Elizardo Pérez N° 070.
Constitución Política del Estado.
Toda persona tiene derecho
a recibir educación en todos
los niveles de manera
universal productiva,
gratuita, integral e
intercultural, sin
discriminación.
Son fines y funciones
esenciales del Estado,
Inciso 5 Garantizar el
acceso de las personas a
la educación, a la salud y al
trabajo.
Artículo 17. Toda persona
tiene derecho a recibir
educación en todos los
niveles de manera
universal, productiva,
gratuita, integral e
intercultural, sin
discriminación.
Cent r o de Ar t e Inf a nt il
“Mis talentos”
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
La propuesta se centra en la creación de un Centro de Arte
Infantil especializado, para ayudar a los niños de cristal a
desarrollar sus habilidades sociales, que han sido afectadas por
diferentes situaciones descritas ampliamente en la situación
problémica del presente proyecto.
METODOLOGÍAS PEDAGÓGICAS.
Modelo pedagógico constructivista.
En este modelo educativo se anima a los alumnos a identificar y adaptar sus ideas a
sus insuficiencias. También estimula la creatividad y resuelve problemas de forma
muy inteligente y práctica.
Método Montessori.
El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado,
estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de
los niños
Cent r o de Ar t e Inf a nt il
“Mis talentos”
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
DESARROLLO INTEGRAL
El Centro de Arte Infantil “Mis Talentos”, tiene los siguientes principios activos
referentes a los niños y niñas, para su desarrollo integral.
DESARROLLO AFECTIVO
Dale todo el amor y controla el estrés.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Háblale, cántale y señálale las cosas
DESARROLLO MATEMÁTICO
Cuenta, agrupa y compárale las cosas
Cent r o de Ar t e Inf a nt il
“Mis talentos”
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
DESARROLLO INTEGRAL
El Centro de Arte Infantil “Mis Talentos”, tiene los siguientes principios activos
referentes a los niños y niñas.
DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA
Exploren mediante el movimiento y el juego
DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA
La creatividad, manejo de tijeras, cortes y pegados
DESARROLLO DE LA IMAGINACIÓN
Lean y comenten cuentos.
OBJETIVOS DE LA PROPUESTA
Objetivo general.
• Realizar actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y
niñas de cristal, para en el Centro de Arte Infantil “Mis Talentos”
Objetivo Específicos.
• Realizar juegos para fortalecer las habilidades comunicacionales en los niños y
niñas.
• Efectuar actividades al aire libre tendientes a logar la interacción de los niños con
la naturaleza.
• Ampliar los contenidos curriculares, para que se tomen aspectos afectivos como
la resiliencia en los niños.
• Promover las estrategias recreativas como fuente de motivación para el
desempeño educativo en los infantes.
• Planificar actividades recreativas con la finalidad de mejorar la autoestima de los
niños.
• Desarrollar rondas infantiles donde los niños mejoren la comunicación entre ellos
y a partir de eso con su entorno.
Datos generales del Centro
La ubicación del Centro de Arte Infantil está en:
Departamento: Cochabamba.
Provincia: Cercado.
Zona: Sur (Jayhuayco)
Dirección: Final Av. Fuerza Aérea.
El nombre del Centro de Arte Infantil es: “Mis Talentos”
Centro de Arte Infantil
“Mis talentos”
Misión.
El Centro de Arte Infantil “Mis Talentos”, tiene la siguiente misión:
Ofrecer un ambiente educativo amigable con la naturaleza para el
desarrollo integral de las habilidades sociales, en niños y niñas de cristal,
cuya base sea la estimulación de la comunicación, tomando en cuenta sus
características individuales, así como el amor y respeto a sí mismos, hacia
los demás y hacia el medio ambiente.
Visión.
Ser el primer Centro de Arte Infantil que, a través del Sistema Montessori,
brinde a los niños una formación espiritual e intelectual que contribuya en
un futuro a la transformación de una sociedad justa y equilibrada.
Fortaleciendo las habilidades sociales, para la vida dentro de un ambiente
preparado que proporcione los medios para conquistar independencia,
libertad y autodisciplina. Formando hombres y mujeres con carácter y
personalidad decididos a triunfar en esta sociedad de cambios continuos.
PROPUESTA PEDAGOGICA.
Modelo pedagógico constructivista.
En este modelo educativo se anima a los
alumnos a identificar y adaptar sus ideas a
sus insuficiencias.
Método Montessori.
El método Montessori se caracteriza por
proveer un ambiente preparado: ordenado,
estético, simple, real,
R E G L A M E N T O I N T E R N O
Nivel Pre-Kínder y Kínder.
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPITULO II
DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
CAPITULO IlI
PENSIONES
CAPITULO IV
RECEPCIÓN, ATENCIÓN Y ENTREGA DE LOS
MENORES
CAPITULO V
DE LA SALUD DE LOS ALUMNOS
CAPITULO VI
OBLIGACIONES ADICIONALES DE LOS PADRES DE
FAMILIA
CAPITULO VII
DEL CENTRO
ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCIÓN
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
Funciones de la Directora.
Como Jefe del establecimiento
educacional representa al empleador y
responde de la dirección, organización y
funcionamiento del Centro de Arte Infantil,
de acuerdo a las normas legales y
reglamentarias vigentes.
Funciones de la Educadora.
Es el docente titulado y calificado en el
sector, especialidad a desarrollar
Funciones de la Enfermera/ Secretaria.
Debe ser profesional en el área de
enfermería.
PLAN FINANCIERO.
COMPATIVO MES AÑO
INGRESOS 16,000,- 192,000,-
EGRESOS 11,486,- 133,946,-
GANACIA 4,514,- 58,054,-
ESTRATEGIA DE MÁRQUETIN.
Como estrategia principal desarrollaremos un Plan de Márquetin.
Un plan de márquetin es, la guía que orienta a la investigadora a la hora de
determinar los pasos a seguir en cada momento
Estructura básica de un plan de
marketing.
Márquetin analítico: investigación inicial
tanto del propio emprendimiento, como del
mercado y la competencia.
Márquetin estratégico: definición de la
estrategia que vamos a seguir con nuestro
emprendimiento.
Márquetin operativo: acciones que
vamos a desarrollar para llevar a cabo
nuestra estrategia, así como su viabilidad
económica. En este punto se abordan las
4 P del marketing mix: producto, precio,
distribución y comunicación.
CONCLUSIONES.
• Un Centro especializado ayuda a desarrollar las habilidades sociales
de los niños de cristal.
• Un diagnostico identifica de manera clara los requerimientos y
falencias de un determinado aspecto o situación.
• La pedagogía especializada para ayudar a los niños a desarrollar sus
habilidades sociales.
• Las actividades lúdicas sirven para desarrollar las habilidades sociales
en niños y niñas de cristal,
• Las actividades al aire libre logan la interacción de los niños con la
naturaleza.
• Los contenidos curriculares, deben ser adecuados para que se tomen
aspectos afectivos como la resiliencia en los niños.
• Las estrategias recreativas son fuente de motivación para el
desempeño educativo en los infantes.
• La planificación de actividades recreativas mejora la autoestima de los
niños.
RECOMENDACIONES.
• Es recomendable ejecutar el emprendimiento del Centro de Arte
Infantil “Mis Talentos”
• Se recomienda elaborar un diagnóstico para identificar los
requerimientos y falencias de un determinado aspecto o
situación problémica.
• Es recomendable utilizar estrategias adecuadas al desarrollo de
los niños y niñas.
• Se recomienda utilizar actividades recreativas y lúdicas con los
niños para motivarlos e incentivarlo
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx

Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
Zandra Estevez
 
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasReflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasYaneth Alcaraz Hoyos
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Elena Ruiz Orrego
 
Albor sanjosefano para imprimir 2017
Albor sanjosefano    para imprimir  2017Albor sanjosefano    para imprimir  2017
Albor sanjosefano para imprimir 2017
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Boletin I - Infants / Juniors 2014-2015
Boletin I  -  Infants / Juniors 2014-2015Boletin I  -  Infants / Juniors 2014-2015
Boletin I - Infants / Juniors 2014-2015
Colegio Salvadoreño Inglés
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.Mary Land
 
Albor sanjosefano 2016 i.e. san jose -jec
Albor sanjosefano 2016  i.e. san jose -jecAlbor sanjosefano 2016  i.e. san jose -jec
Albor sanjosefano 2016 i.e. san jose -jec
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Copia practicas 1 info cris
Copia practicas 1 info crisCopia practicas 1 info cris
Copia practicas 1 info crisCristy Guerrero
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
MARTHA ALEJANDRO
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
LidiaLuzSanchezAlbor
 
Proyecto arenosa y evalaucion
Proyecto arenosa y evalaucionProyecto arenosa y evalaucion
Proyecto arenosa y evalaucionsedelaarenosa12
 
Plan de Preescolar.pdf
Plan de Preescolar.pdfPlan de Preescolar.pdf
Plan de Preescolar.pdf
Patriciacharry2
 
PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011
PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011
PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011
freddylopez63
 
P L A N 11 12
P L A N 11 12P L A N 11 12
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docxcarpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
IRBINOTONIELFARIASMO
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaJose Ojeda
 

Similar a Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx (20)

Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017Carpeta pedagogica 2017
Carpeta pedagogica 2017
 
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
 
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativasReflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
Reflexión de mis prácticas pedagógicas investigativas
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
Albor sanjosefano para imprimir 2017
Albor sanjosefano    para imprimir  2017Albor sanjosefano    para imprimir  2017
Albor sanjosefano para imprimir 2017
 
Boletin I - Infants / Juniors 2014-2015
Boletin I  -  Infants / Juniors 2014-2015Boletin I  -  Infants / Juniors 2014-2015
Boletin I - Infants / Juniors 2014-2015
 
antropología de la educación.
antropología de la educación.antropología de la educación.
antropología de la educación.
 
Albor sanjosefano 2016 i.e. san jose -jec
Albor sanjosefano 2016  i.e. san jose -jecAlbor sanjosefano 2016  i.e. san jose -jec
Albor sanjosefano 2016 i.e. san jose -jec
 
Copia practicas 1 info cris
Copia practicas 1 info crisCopia practicas 1 info cris
Copia practicas 1 info cris
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Taller abo0 rdemos lo pedagogico
Taller abo0 rdemos lo pedagogicoTaller abo0 rdemos lo pedagogico
Taller abo0 rdemos lo pedagogico
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
 
Proyecto arenosa y evalaucion
Proyecto arenosa y evalaucionProyecto arenosa y evalaucion
Proyecto arenosa y evalaucion
 
Proyecto la arenosa
Proyecto la arenosaProyecto la arenosa
Proyecto la arenosa
 
Plan de Preescolar.pdf
Plan de Preescolar.pdfPlan de Preescolar.pdf
Plan de Preescolar.pdf
 
PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011
PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011
PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011
 
P L A N 11 12
P L A N 11 12P L A N 11 12
P L A N 11 12
 
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docxcarpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
 

Más de EdwinSoriaGalvarro

1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf
1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf
1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf
EdwinSoriaGalvarro
 
CEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
CEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdfCEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
CEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
EdwinSoriaGalvarro
 
Proyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docx
Proyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docxProyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docx
Proyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docx
EdwinSoriaGalvarro
 
requisitos de MODELO PLANIFICACION educativa.docx
requisitos de MODELO PLANIFICACION educativa.docxrequisitos de MODELO PLANIFICACION educativa.docx
requisitos de MODELO PLANIFICACION educativa.docx
EdwinSoriaGalvarro
 
educacion inicial en familia comunitario.pdf
educacion inicial en familia comunitario.pdfeducacion inicial en familia comunitario.pdf
educacion inicial en familia comunitario.pdf
EdwinSoriaGalvarro
 
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docxproyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
EdwinSoriaGalvarro
 
amt_airframe_hb_vol_1.pdf
amt_airframe_hb_vol_1.pdfamt_airframe_hb_vol_1.pdf
amt_airframe_hb_vol_1.pdf
EdwinSoriaGalvarro
 
1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf
1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf
1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf
EdwinSoriaGalvarro
 
458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf
458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf
458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf
EdwinSoriaGalvarro
 

Más de EdwinSoriaGalvarro (9)

1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf
1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf
1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf
 
CEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
CEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdfCEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
CEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
 
Proyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docx
Proyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docxProyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docx
Proyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docx
 
requisitos de MODELO PLANIFICACION educativa.docx
requisitos de MODELO PLANIFICACION educativa.docxrequisitos de MODELO PLANIFICACION educativa.docx
requisitos de MODELO PLANIFICACION educativa.docx
 
educacion inicial en familia comunitario.pdf
educacion inicial en familia comunitario.pdfeducacion inicial en familia comunitario.pdf
educacion inicial en familia comunitario.pdf
 
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docxproyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
 
amt_airframe_hb_vol_1.pdf
amt_airframe_hb_vol_1.pdfamt_airframe_hb_vol_1.pdf
amt_airframe_hb_vol_1.pdf
 
1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf
1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf
1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf
 
458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf
458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf
458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx

  • 1. FUNDACIÓN CRISTO VIVE BOLIVIA INSTITUTO TECNOLÓGICO “SAYARINAPAJ” CARRERA: PARVULARIO CREACIÓN DE UN CENTRO DE ARTE INFANTIL PARA PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 A 6 AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA PROYECTO DE GRADO PARA OPTAR EL TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN PARVULARIO PROPONENTE: JUANA AMURRIO ESPINOZA TUTOR: Lic. Brisilia Matías Camacho Cochabamba - Bolivia Diciembre - 2023
  • 2.
  • 3. JUSTIFICACIÓN. La creación de un Centro de Arte Infantil especializado puede ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades sociales Planes y programas, grupales e individuales, coherentes con el desarrollo de las habilidades sociales Se aprenderá cuentos, canciones y bailes que servirán para que los niños compartan entre sí
  • 4. SOBREPROTECCIÓN DE LOS PADRES ENCIERRO DENTRO LOS DOMICILIOS POCO RELACIONAMIENTO ENTRE NIÑOS PROBLEMAS DE SALUD (RESFRÍOS, GRIPES. ETC.) PROBLEMAS ECONÓMICOS (POCO DINERO PARA SALIR A PARQUES) FALTA DE DESARROLLO EN LAS HABILIDADES SOCIALES DE LOS NIÑOS DE CRISTAL TIMIDEZ POCO RELACIONAMIENTO SOCIAL PANDEMIA DEL COVID 19 FALLAS EN LA COMUNICACIÓN NO EXPRESAN CLARAMENTE LO QUE PIENSAN NO PARTICIPAN EN GRUPOS DE JUEGO SON EGOÍSTAS
  • 5. FORMULACIÓN DE PROBLEMA. ¿De qué manera la creación de un centro de arte infantil especializado puede ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades sociales?
  • 6. OBJETIVO GENERAL. Crear un centro de arte infantil especializado para ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades sociales, en la ciudad de Cochabamba, provincia Cercado el año 2024 OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Diagnosticar la necesidad de los niños de incrementar sus habilidades sociales. • Diseñar la pedagogía especializada para ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades sociales. • Realizar los trámites correspondientes para la creación del centro de arte Infantil
  • 7. MARCO CONTEXTUAL UBICACIÓN ASPECTO ECONÓMICO ASPECTO SOCIAL ASPECTO EDUCATIVO ASPECTO CULTURAL
  • 8. FUNDAMENTACIÓN PSICOLÓGICA. Vygostki: Ávalos & Matus Jesús Hernández. El concepto de zona de desarrollo próximo que da Vygostki como aporte fundamental de su teoría La formación entendida como el conjunto de procesos académicos (enseñanza, aprendizaje e investigación) tiene como objetivo específico preparar para el diseño y manejo de contextos de aprendizaje El proceso de aprender es el proceso complementario de enseñar
  • 9. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA. Gerardo Ramos.: Fernando Andrade. Roberto Follari. como la enseñanza del pensamiento filosófico en el contexto de la educación en general o en los cursos que preparan a profesores, como sistema teórico o escuela de pensamiento Todo derecho se fundamenta en el marco axiológico de una filosofía que define la naturaleza humana El docente es condición necesaria del buen resultado del sistema educativo, pero está lejos de constituir condición suficiente.
  • 10. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA Ramón Calzadilla. Nilsa Morales. Vladimir Lenin. Los fundamentos de la Pedagogía contribuyen al conocimiento del ser humano, tanto de manera individual como en la colectividad Los fundamentos pedagógicos y didácticos han sido, constituyen en la base esencial para la creación y recreación de las experiencias de aprendizaje del estudiante La escuela puede mantenerse al margen de la política...la burguesía misma, que defendía ese principio, hizo que su propia política burguesa fuera la piedra angular del sistema educacional
  • 11. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Ley de Educación Avelino Siñani – Elizardo Pérez N° 070. Constitución Política del Estado. Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación. Son fines y funciones esenciales del Estado, Inciso 5 Garantizar el acceso de las personas a la educación, a la salud y al trabajo. Artículo 17. Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación.
  • 12. Cent r o de Ar t e Inf a nt il “Mis talentos” DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA La propuesta se centra en la creación de un Centro de Arte Infantil especializado, para ayudar a los niños de cristal a desarrollar sus habilidades sociales, que han sido afectadas por diferentes situaciones descritas ampliamente en la situación problémica del presente proyecto. METODOLOGÍAS PEDAGÓGICAS. Modelo pedagógico constructivista. En este modelo educativo se anima a los alumnos a identificar y adaptar sus ideas a sus insuficiencias. También estimula la creatividad y resuelve problemas de forma muy inteligente y práctica. Método Montessori. El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños
  • 13. Cent r o de Ar t e Inf a nt il “Mis talentos” DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DESARROLLO INTEGRAL El Centro de Arte Infantil “Mis Talentos”, tiene los siguientes principios activos referentes a los niños y niñas, para su desarrollo integral. DESARROLLO AFECTIVO Dale todo el amor y controla el estrés. DESARROLLO DEL LENGUAJE Háblale, cántale y señálale las cosas DESARROLLO MATEMÁTICO Cuenta, agrupa y compárale las cosas
  • 14. Cent r o de Ar t e Inf a nt il “Mis talentos” DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DESARROLLO INTEGRAL El Centro de Arte Infantil “Mis Talentos”, tiene los siguientes principios activos referentes a los niños y niñas. DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA Exploren mediante el movimiento y el juego DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA La creatividad, manejo de tijeras, cortes y pegados DESARROLLO DE LA IMAGINACIÓN Lean y comenten cuentos.
  • 15. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA Objetivo general. • Realizar actividades lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de cristal, para en el Centro de Arte Infantil “Mis Talentos” Objetivo Específicos. • Realizar juegos para fortalecer las habilidades comunicacionales en los niños y niñas. • Efectuar actividades al aire libre tendientes a logar la interacción de los niños con la naturaleza. • Ampliar los contenidos curriculares, para que se tomen aspectos afectivos como la resiliencia en los niños. • Promover las estrategias recreativas como fuente de motivación para el desempeño educativo en los infantes. • Planificar actividades recreativas con la finalidad de mejorar la autoestima de los niños. • Desarrollar rondas infantiles donde los niños mejoren la comunicación entre ellos y a partir de eso con su entorno.
  • 16. Datos generales del Centro La ubicación del Centro de Arte Infantil está en: Departamento: Cochabamba. Provincia: Cercado. Zona: Sur (Jayhuayco) Dirección: Final Av. Fuerza Aérea. El nombre del Centro de Arte Infantil es: “Mis Talentos” Centro de Arte Infantil “Mis talentos”
  • 17. Misión. El Centro de Arte Infantil “Mis Talentos”, tiene la siguiente misión: Ofrecer un ambiente educativo amigable con la naturaleza para el desarrollo integral de las habilidades sociales, en niños y niñas de cristal, cuya base sea la estimulación de la comunicación, tomando en cuenta sus características individuales, así como el amor y respeto a sí mismos, hacia los demás y hacia el medio ambiente. Visión. Ser el primer Centro de Arte Infantil que, a través del Sistema Montessori, brinde a los niños una formación espiritual e intelectual que contribuya en un futuro a la transformación de una sociedad justa y equilibrada. Fortaleciendo las habilidades sociales, para la vida dentro de un ambiente preparado que proporcione los medios para conquistar independencia, libertad y autodisciplina. Formando hombres y mujeres con carácter y personalidad decididos a triunfar en esta sociedad de cambios continuos.
  • 18. PROPUESTA PEDAGOGICA. Modelo pedagógico constructivista. En este modelo educativo se anima a los alumnos a identificar y adaptar sus ideas a sus insuficiencias. Método Montessori. El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real,
  • 19. R E G L A M E N T O I N T E R N O Nivel Pre-Kínder y Kínder. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO II DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO CAPITULO IlI PENSIONES CAPITULO IV RECEPCIÓN, ATENCIÓN Y ENTREGA DE LOS MENORES CAPITULO V DE LA SALUD DE LOS ALUMNOS CAPITULO VI OBLIGACIONES ADICIONALES DE LOS PADRES DE FAMILIA CAPITULO VII DEL CENTRO
  • 20. ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCIÓN
  • 21. MANUAL DE FUNCIONAMIENTO Funciones de la Directora. Como Jefe del establecimiento educacional representa al empleador y responde de la dirección, organización y funcionamiento del Centro de Arte Infantil, de acuerdo a las normas legales y reglamentarias vigentes. Funciones de la Educadora. Es el docente titulado y calificado en el sector, especialidad a desarrollar Funciones de la Enfermera/ Secretaria. Debe ser profesional en el área de enfermería.
  • 22. PLAN FINANCIERO. COMPATIVO MES AÑO INGRESOS 16,000,- 192,000,- EGRESOS 11,486,- 133,946,- GANACIA 4,514,- 58,054,-
  • 23. ESTRATEGIA DE MÁRQUETIN. Como estrategia principal desarrollaremos un Plan de Márquetin. Un plan de márquetin es, la guía que orienta a la investigadora a la hora de determinar los pasos a seguir en cada momento Estructura básica de un plan de marketing. Márquetin analítico: investigación inicial tanto del propio emprendimiento, como del mercado y la competencia. Márquetin estratégico: definición de la estrategia que vamos a seguir con nuestro emprendimiento. Márquetin operativo: acciones que vamos a desarrollar para llevar a cabo nuestra estrategia, así como su viabilidad económica. En este punto se abordan las 4 P del marketing mix: producto, precio, distribución y comunicación.
  • 24. CONCLUSIONES. • Un Centro especializado ayuda a desarrollar las habilidades sociales de los niños de cristal. • Un diagnostico identifica de manera clara los requerimientos y falencias de un determinado aspecto o situación. • La pedagogía especializada para ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades sociales. • Las actividades lúdicas sirven para desarrollar las habilidades sociales en niños y niñas de cristal, • Las actividades al aire libre logan la interacción de los niños con la naturaleza. • Los contenidos curriculares, deben ser adecuados para que se tomen aspectos afectivos como la resiliencia en los niños. • Las estrategias recreativas son fuente de motivación para el desempeño educativo en los infantes. • La planificación de actividades recreativas mejora la autoestima de los niños.
  • 25. RECOMENDACIONES. • Es recomendable ejecutar el emprendimiento del Centro de Arte Infantil “Mis Talentos” • Se recomienda elaborar un diagnóstico para identificar los requerimientos y falencias de un determinado aspecto o situación problémica. • Es recomendable utilizar estrategias adecuadas al desarrollo de los niños y niñas. • Se recomienda utilizar actividades recreativas y lúdicas con los niños para motivarlos e incentivarlo