SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
Datos informativos:
Distrito: Quillacollo
Unidad educativa: Amalia Echalar de Vargas
Campo de acción: Comunidad y sociedad
Área: Lenguaje
Tiempo: 1 semana
Bimestre: Tercero
Año de escolaridad: pre kínder
TEMÁTICA ORIENTADORA: La convivencia armónica entre los seres vivos y la naturaleza.
OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos el reconocimiento de las emociones, Analizando las
situaciones que nos provocan diferentes emociones a través de actividades recreativas para
empatizar y convivir en armonía.
CONTENIDO Y EJES ARTICULADORES
 Las emociones
Alegría
Enojo
Desagrado
Temor
ORIENTACIONES
METODOLÓGICAS
MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRACTICA:
Lunes
 Nos saludamos
con la canción
 Presentamos el
tema “las
emociones”
 Presentamos la
emoción del día “la
alegría”
 Presentamos la
actividad lúdica
“las cajas
saltarinas”
 Invitamos a 2
niños a participar
 Explicamos la
actividad de las
cajas en la cual
contienen un
orificio por el cual
tienen que salir las
pelotas que se
encuentra en el
interior saltando ,
quien termine de
sacar las pelotas
saltando gana
identificando la
emoción de la
alegría al realizar
la actividad
Martes
 Saludamos
 Imágenes de las
emociones
 2 cajas con
pelotas
 Globos
 Lápices
 Venda para los
ojos
 Limón, sal
 Caja del miedo
 Dado de las
emociones
SER:
 Demuestra respeto a sus
compañeros
SABER:
 Reconoce las emociones
HACER:
 Participa con interés en las
actividades asignadas
DECIDIR
 Socializa con su entorno lo
aprendido
 presentamos la
emoción del
día “ el enojo”
 realizamos la
actividad lúdica
del revienta
globos en la
cual los niños
van a reventar
lanzando
lápices a un
grupo de
globos
pegados en la
pared,
identificando el
enojo
miércoles
 saludamos
 presentamos la
emoción del
día” el
desagrado”
 Invitamos a un
grupo de niños
a vendarse los
ojos para
probar e
identificar
sabores(
ácidos, limón)
 dialogamos
identificando la
emoción del
desagrado que
causan los
sabores ácidos
jueves
 saludamos
 presentamos la
emoción del día “
el temor”
 presentamos la
caja del miedo
como actividad
lúdica
 Invitamos a los
niños a introducir
una mano a la caja
para tocar lo que
hay al interior de la
caja del miedo
 Interactuamos
sobre la emoción
que sintieron antes
de introducir la
mano en la caja
del miedo
Viernes
 Saludamos
 Presentamos la
actividad del día “
el dado de las
emociones”
 Invitamos a cada
niño a lanzar el
dado y contar una
experiencia que le
haya causado la
emoción que le
toco.
TEORÍA
 Interpreta las
emociones
aprendidas
VALORACIÓN
 Respeta a sus
compañeros
 Reflexiona sobre
las emociones
aprendidas
PRODUCCIÓN
 Participación
activa en las
actividades
recreativas
PRODUCTO: Dado de las emociones

Más contenido relacionado

Similar a requisitos de MODELO PLANIFICACION educativa.docx

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Alejandra Santacruz
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
Estherrog
 
Desarrollo cognitivo CEU
Desarrollo cognitivo CEUDesarrollo cognitivo CEU
Desarrollo cognitivo CEU
Lauryta Paralelia
 
Propuesta altas capacidades trabajo grupal grupo 1
Propuesta altas capacidades trabajo grupal grupo 1Propuesta altas capacidades trabajo grupal grupo 1
Propuesta altas capacidades trabajo grupal grupo 1
KRISTELLARABA
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
NuryRamirez10
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
CarolinaQuilismal86
 
sesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docxsesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
Actividad nro 1 junio 2016
Actividad nro 1 junio  2016Actividad nro 1 junio  2016
Actividad nro 1 junio 2016
Esther Espinoza
 
planeacion abril.docx hggguhuhvnjvnvvnv vn vn
planeacion abril.docx hggguhuhvnjvnvvnv vn vnplaneacion abril.docx hggguhuhvnjvnvvnv vn vn
planeacion abril.docx hggguhuhvnjvnvvnv vn vn
leudithsusana
 
PROYECTO LA MAGIA DE LOS REYES MAGOS 2024.pdf
PROYECTO  LA MAGIA DE LOS REYES MAGOS 2024.pdfPROYECTO  LA MAGIA DE LOS REYES MAGOS 2024.pdf
PROYECTO LA MAGIA DE LOS REYES MAGOS 2024.pdf
mildretjovana
 
actividad de aprendizaje.pptx
actividad de aprendizaje.pptxactividad de aprendizaje.pptx
actividad de aprendizaje.pptx
JessicaGiovanaPozoVe
 
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUALPlan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
SilvanaOrosco1
 
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docxPROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
YEFERSONASPRILLASANC2
 
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Andrea Correal Osorio
 
Planificacion area estetico
Planificacion area esteticoPlanificacion area estetico
Planificacion area estetico
Giuliana Gaitan
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Annie Noguera Karuth
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01
Sol Rey
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
patriganzo
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01
Sol Rey
 

Similar a requisitos de MODELO PLANIFICACION educativa.docx (20)

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
 
Desarrollo cognitivo CEU
Desarrollo cognitivo CEUDesarrollo cognitivo CEU
Desarrollo cognitivo CEU
 
Propuesta altas capacidades trabajo grupal grupo 1
Propuesta altas capacidades trabajo grupal grupo 1Propuesta altas capacidades trabajo grupal grupo 1
Propuesta altas capacidades trabajo grupal grupo 1
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
sesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docxsesion 16194 claudia.docx
sesion 16194 claudia.docx
 
Actividad nro 1 junio 2016
Actividad nro 1 junio  2016Actividad nro 1 junio  2016
Actividad nro 1 junio 2016
 
planeacion abril.docx hggguhuhvnjvnvvnv vn vn
planeacion abril.docx hggguhuhvnjvnvvnv vn vnplaneacion abril.docx hggguhuhvnjvnvvnv vn vn
planeacion abril.docx hggguhuhvnjvnvvnv vn vn
 
PROYECTO LA MAGIA DE LOS REYES MAGOS 2024.pdf
PROYECTO  LA MAGIA DE LOS REYES MAGOS 2024.pdfPROYECTO  LA MAGIA DE LOS REYES MAGOS 2024.pdf
PROYECTO LA MAGIA DE LOS REYES MAGOS 2024.pdf
 
actividad de aprendizaje.pptx
actividad de aprendizaje.pptxactividad de aprendizaje.pptx
actividad de aprendizaje.pptx
 
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUALPlan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
Plan lactante 09 (1).docx PROYECTO MENSUAL
 
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docxPROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
 
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
 
Planificacion area estetico
Planificacion area esteticoPlanificacion area estetico
Planificacion area estetico
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
ECO03.docx
 
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lecturaEstrategias para fortalecer la oralidad y lectura
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01
 

Más de EdwinSoriaGalvarro

1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf
1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf
1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf
EdwinSoriaGalvarro
 
CEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
CEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdfCEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
CEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
EdwinSoriaGalvarro
 
Proyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docx
Proyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docxProyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docx
Proyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docx
EdwinSoriaGalvarro
 
educacion inicial en familia comunitario.pdf
educacion inicial en familia comunitario.pdfeducacion inicial en familia comunitario.pdf
educacion inicial en familia comunitario.pdf
EdwinSoriaGalvarro
 
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docxproyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
EdwinSoriaGalvarro
 
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptxProyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx
EdwinSoriaGalvarro
 
amt_airframe_hb_vol_1.pdf
amt_airframe_hb_vol_1.pdfamt_airframe_hb_vol_1.pdf
amt_airframe_hb_vol_1.pdf
EdwinSoriaGalvarro
 
1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf
1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf
1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf
EdwinSoriaGalvarro
 
458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf
458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf
458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf
EdwinSoriaGalvarro
 

Más de EdwinSoriaGalvarro (9)

1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf
1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf
1ortografia_espanola_2010 para estudiantes.pdf
 
CEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
CEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdfCEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
CEPAL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pdf
 
Proyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docx
Proyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docxProyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docx
Proyecto realizado por SELENA Huancavera.M..docx
 
educacion inicial en familia comunitario.pdf
educacion inicial en familia comunitario.pdfeducacion inicial en familia comunitario.pdf
educacion inicial en familia comunitario.pdf
 
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docxproyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
proyecto para CENTRO DE ARTE INFANTIL.docx
 
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptxProyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx
 
amt_airframe_hb_vol_1.pdf
amt_airframe_hb_vol_1.pdfamt_airframe_hb_vol_1.pdf
amt_airframe_hb_vol_1.pdf
 
1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf
1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf
1METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.pdf
 
458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf
458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf
458914991-315824492-Manual-Curso-de-Tecnica-Docente-Aeronautica-pdf.pdf
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

requisitos de MODELO PLANIFICACION educativa.docx

  • 1. PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR Datos informativos: Distrito: Quillacollo Unidad educativa: Amalia Echalar de Vargas Campo de acción: Comunidad y sociedad Área: Lenguaje Tiempo: 1 semana Bimestre: Tercero Año de escolaridad: pre kínder TEMÁTICA ORIENTADORA: La convivencia armónica entre los seres vivos y la naturaleza. OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos el reconocimiento de las emociones, Analizando las situaciones que nos provocan diferentes emociones a través de actividades recreativas para empatizar y convivir en armonía. CONTENIDO Y EJES ARTICULADORES  Las emociones Alegría Enojo Desagrado Temor ORIENTACIONES METODOLÓGICAS MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRACTICA: Lunes  Nos saludamos con la canción  Presentamos el tema “las emociones”  Presentamos la emoción del día “la alegría”  Presentamos la actividad lúdica “las cajas saltarinas”  Invitamos a 2 niños a participar  Explicamos la actividad de las cajas en la cual contienen un orificio por el cual tienen que salir las pelotas que se encuentra en el interior saltando , quien termine de sacar las pelotas saltando gana identificando la emoción de la alegría al realizar la actividad Martes  Saludamos  Imágenes de las emociones  2 cajas con pelotas  Globos  Lápices  Venda para los ojos  Limón, sal  Caja del miedo  Dado de las emociones SER:  Demuestra respeto a sus compañeros SABER:  Reconoce las emociones HACER:  Participa con interés en las actividades asignadas DECIDIR  Socializa con su entorno lo aprendido
  • 2.  presentamos la emoción del día “ el enojo”  realizamos la actividad lúdica del revienta globos en la cual los niños van a reventar lanzando lápices a un grupo de globos pegados en la pared, identificando el enojo miércoles  saludamos  presentamos la emoción del día” el desagrado”  Invitamos a un grupo de niños a vendarse los ojos para probar e identificar sabores( ácidos, limón)  dialogamos identificando la emoción del desagrado que causan los sabores ácidos jueves  saludamos  presentamos la emoción del día “ el temor”  presentamos la caja del miedo como actividad lúdica  Invitamos a los niños a introducir una mano a la caja para tocar lo que hay al interior de la caja del miedo  Interactuamos sobre la emoción que sintieron antes de introducir la mano en la caja del miedo Viernes  Saludamos
  • 3.  Presentamos la actividad del día “ el dado de las emociones”  Invitamos a cada niño a lanzar el dado y contar una experiencia que le haya causado la emoción que le toco. TEORÍA  Interpreta las emociones aprendidas VALORACIÓN  Respeta a sus compañeros  Reflexiona sobre las emociones aprendidas PRODUCCIÓN  Participación activa en las actividades recreativas PRODUCTO: Dado de las emociones