SlideShare una empresa de Scribd logo
CARPETA
PEDAGÓGICA
PRESENTACIÓN
En este presente trabajo designado “CARPETA PEDAGÓGICA”, es un pergamino cuyo contenido
resume las actividades, que como maestra debemos de cumplir durante el año lectivo, en la dicha
Institución Educativa Cuna Jardín, N°501 “NUESTRA SEÑORA DE LA MEDALLA MILAGROSA”- Sullana.
Este documento, abarca en su contenido, no solo aspectos técnicos pedagógicos o programa
curriculares, sino también el aspecto administrativo, organizativo y/o funcional, que deben ser
tomados en cuenta por la maestra, cuya misión educadora se basa en la labor académica de los
aprendizajes. Esta carpeta pedagógica como obra humana puede tener defectos y limitaciones o
deficiencias, sin embargo, la misión que cumple supera todo ello. Alienta a aceptar todas las
correcciones de buena fe que puedan realizarlo.
INFORMACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I. Datos informativos:
I.E. : Nº 501 NSTRA SRA DE LA MEDALLA MILAGROSA
DIRECTORA : MG. MAGLORIA ALBORNOZ ROJAS.
DIRECCIÓN : CALVO PÉREZ S/N El Obrero
PROFESORA : RUTH VERONICA PALACIOS FLORES.
AULA A CARGO : Ternura “B”
TURNO : Tarde
Nº DE NIÑOS/AS : 26
FECHA DE NAC. : 27 de julio de 1979
DIRECCIÓN : Calle Santa Clara N°108 A.H. Luis Sánchez Cerro.
CELULAR : 939598717
D.N. I : 40248198
E-MAIL : ruthpalaciosflores543@gmail.com
PERSONAL DE A. : Lisbeth Maricel Meca Flores
N° DE NIÑOS : 13
N° DE NIÑAS : 13
PERFIL
I. Datos informativos:
Estudiante : Karina Elizabeth Farías Mogollón
DNI : 45249029
Fecha de Nacimiento : 06 /11/1987
Edad : 34 años
Lugar de Nacimiento : Sullana.
Estado Civil : Soltera.
Celular : 956869406
Correo electrónico :
Nacionalidad : peruana.
II. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN:
Estudios Primarios : I.E.P. “inmaculada Concepción Sullana.
Estudios Secundarios : I.E. José Matías manzanilla – Sullana
Estudios Superiores : IESPP “Hno. Victorino Elorz Goicochea” - Sullana
(IX Ciclo - B – Educación Inicial)
III. OTROS ESTUDIOS:
IV. Computación – Centro de Capacitación en Informática
Reglamento
de
aula
TERNURA “B”
MISIÓN Y VISIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MISIÓN
MISIÓN
“Lograr que todos los estudiantes se reincorporen al servicio educativo
después de 2 años de alejamiento debido a la pandemia que atraviesa el
mundo entero y logren culminar satisfactoriamente el IX ciclo de
nivel inicial de la educación básica regular en las modalidades, presencial
o semipresencial, para lo cual brindamos un servicio integral, trabajando
el enfoque por competencias, formando estudiantes que mantienen una
convivencia armoniosa con sus semejantes y la naturaleza, a través de la
aplicación del enfoque ambiental y de inclusión, sin dejar de lado la
práctica de medidas de bioseguridad para afrontar la crisis sanitaria
vivenciada, así mismo buscamos que nuestros estudiantes desarrollen el
pensamiento crítico que los conlleve a solucionar los problemas de su
entorno gestionando sus emociones, para ello haremos participe a la
familia y toda la comunidad educativa”.
VISIÓN
“Al 2025, la Institución Educativa Inicial Cuna Jardín N° 501
“Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa” debe ser reconocida
como una I.E., Inclusiva que contribuya a que todos nuestros
estudiantes desarrollen sus habilidades para lograr las
competencias desde la primera infancia, accedan al mundo
letrado, resuelvan problemas, practiquen valores, sepan seguir
aprendiendo, se asuman como ciudadanos con derechos y
responsabilidades ante la situaciones vivenciadas, y contribuyan
al desarrollo de sus comunidades y del país combinando su capital
cultural y natural con los avances mundiales en concordancia con
el perfil de egreso del CNEB”.
VALORES
INSTITUCIONALES
VALORES INSTITUCIONALES
Es un valor que nos ayuda a ser conscientes de las necesidades de otros y nos
genera el deseo de sumar en su satisfacción.
Se define como una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno
lo que le corresponde o pertenece. Es el derecho, la razón, la equidad. Es aquello
que debe hacerse según el derecho o la razón.
LIBERTAD
Se precisa como la capacidad que poseen las personas de poder obrar según su
propia voluntad a lo largo de su vida. Por tanto, la persona será responsable de sus
propios actos.
La honestidad constituye uno de los valores más importantes en la formación de la
personalidad del niño al ser la base de relaciones personales en las que la
proyección hacia el otro implica un afecto personal desinteresado, y un respeto
que se fortalece a través de las mismas interrelaciones.
JUSTICIA
PERFIL DE EGRESO DE LOS NIÑOS
PERFIL DE EGRESO EDUCATIVO DEL NIÑO Y NIÑA DE EDUCACIÓN INICIAL
Se identifica como persona (niño, niña) y como miembro de su familia y de una
comunidad, valorando su identidad personal y cultural.
Comparte con los otros respetando las diferencias culturales, sociales y físicas.
Demuestra actitudes solidarias, cooperativas y de respeto en las interacciones
con pares y adultos.
Demuestra autonomía en sus acciones, sus opiniones, sus ideas.
Demuestra seguridad y confianza en sí mismo, en sus relaciones con los demás y con el
conocimiento.
Conoce y controla su cuerpo y practica hábitos que le permiten conservar su salud
integral.
Utiliza el lenguaje oral de manera ajustada a las diferentes situaciones de comunicación
para expresar sus ideas sentimientos y experiencias, en la construcción de significados
y regular la propia conducta.
Descubre y valora la lengua escrita como instrumento de comunicación, información y
disfrute.
Produce textos acercándose a las formas convencionales de escritura y para ser dictados
al adulto; comprende e interpreta lo que dice un texto usando estrategias de
anticipación y verificación de los contenidos del mismo.
Inventa y descubre diversos instrumentos, formas de comunicación, expresión y
representación: lingüísticas, corporales, plásticas, musicales.
Establece relaciones lógico-matemáticas y las utiliza en situaciones de su vida cotidiana,
plantea y resuelve problemas.
Utiliza diversas estrategias cognitivas de exploración y de descubrimiento, de
planificación y de regulación de la propia actividad para construir aprendizajes
significativos.
PLAN DE TRABAJO
DEL AULA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.-I.E.C. J N° 501 “Nuestra señora de la medalla milagrosa”.
1.2.-Lugar: “El obrero” –Sullana.
1.3.-Directora: Mg. Magloria Albornoz Rojas.
1.4. Docentes:
 Prof. RUTH VERONICA PALACIOS FLORES
II.- JUSTIFICACIÓN:
El presente plan de trabajo tiene como finalidad planificar y orientar
las actividades del comité del aula “CREATIVOS B” durante el año escolar 2022,
buscando mejorar las condiciones del aprendizaje de nuestros niños y niñas para que
estos puedan desarrollar sus habilidades y capacidades.
III.- OBJETIVOS:
 Planificar y dar a conocer los acuerdos sobre la cuota de comité
1. (AQUÍ AGREGAR LO QUE VAS HACER CON TU COMITÉ)
IV. METAS:
Se pretende la participación de PP. FF, docentes, auxiliares del aula:
“GENEROSOS B” en sus dos turnos.
V. RECURSOS:
 Humanos: directora, docentes, auxiliares, niños/as, padres de familia
 Recursos económicos de los aportes de los PP.FF.
VI.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLES
 Reunión con PP.FF
Elección del comité
del aula.
Marzo  Docentes encargada
del aula
 Recaudación de la
cuota de comité por
parte de la docente.
abril  Docentes encargadas
del aula.
 El comité busca los
presupuestos
tentativos para la
adquisición de las
cosas a adquirir.
 Organizar e
implementar los
sectores del aula
 Comprar el
dispensador
 Arreglos en los
sectores
 Compra de chapa
para la puerta
 Arreglo de estantes.
abril
abril
abril
mayo
de marzo a diciembre
 Comité
 Docentes de amistad
 Comité
 Docentes de aula
amistad
 Con apoyo del comité
Y padres de familia.
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALPROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
Sulio Chacón Yauris
 
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdfSESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
MeryTrujillo1
 
SUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicial
Marly Rodriguez
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Carmen Camargo
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
CEBS
 
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo  las partes de mi caraSesión 2 -Conociendo  las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
rousitaxzz
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje finalyasminachu
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOSSESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
Jenny León Peralta
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesión de aprendizaje mar peruano
Sesión  de aprendizaje mar peruanoSesión  de aprendizaje mar peruano
Sesión de aprendizaje mar peruano
Rodolfo Edison Ccuno
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesiones inicial
Sesiones inicialSesiones inicial
Sesiones inicial
Isela Guerrero Pacheco
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALPROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
 
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdfSESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
SESION 01- 08-08-22 INICIAL.pdf
 
SUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicial
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
 
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo  las partes de mi caraSesión 2 -Conociendo  las partes de mi cara
Sesión 2 -Conociendo las partes de mi cara
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOSSESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
SESIONES DE APRENDIZAJE 3 AÑOS
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MARZO 4 AÑOS
 
Sesión de aprendizaje mar peruano
Sesión  de aprendizaje mar peruanoSesión  de aprendizaje mar peruano
Sesión de aprendizaje mar peruano
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
Sesiones inicial
Sesiones inicialSesiones inicial
Sesiones inicial
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNOSESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
 

Similar a carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx

Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16Miriam
 
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Celso Castilla Medina
 
Experiencia exitosa complet
Experiencia exitosa completExperiencia exitosa complet
Experiencia exitosa complet
uch
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasmaria nelly
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasmaria nelly
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasmaria nelly
 
Pci ie 11151 mava 2020
Pci   ie 11151 mava 2020Pci   ie 11151 mava 2020
Pci ie 11151 mava 2020
ROSA SANCHEZ
 
PEI 6064 2018
PEI 6064 2018PEI 6064 2018
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxcarpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
MarcoAntonioFlorezEs
 
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
GHP
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
edithgarcia88
 
5. proyecto reconozco mi identidad
5. proyecto   reconozco mi identidad5. proyecto   reconozco mi identidad
5. proyecto reconozco mi identidad
FORMACIONCPE
 
Pei
PeiPei
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aulaCARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
PamelaDiazAburto1
 
PRESENTACION DEL PROYECTO TECNOKALI
PRESENTACION DEL PROYECTO TECNOKALIPRESENTACION DEL PROYECTO TECNOKALI
PRESENTACION DEL PROYECTO TECNOKALIalfons19
 
actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
Mileynaru
 

Similar a carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx (20)

El niño t3
El  niño t3El  niño t3
El niño t3
 
Diapositivas Del Pei
Diapositivas Del PeiDiapositivas Del Pei
Diapositivas Del Pei
 
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16
Proyecto de centro (1).doc aprender esc 16
 
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
 
Experiencia exitosa complet
Experiencia exitosa completExperiencia exitosa complet
Experiencia exitosa complet
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
Pci ie 11151 mava 2020
Pci   ie 11151 mava 2020Pci   ie 11151 mava 2020
Pci ie 11151 mava 2020
 
PEI 6064 2018
PEI 6064 2018PEI 6064 2018
PEI 6064 2018
 
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxcarpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
 
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
FORMACIÓN DOCENTE CEIBAL, OLPC y UNICEF
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Pci 2018 smodelo
Pci 2018 smodeloPci 2018 smodelo
Pci 2018 smodelo
 
5. proyecto reconozco mi identidad
5. proyecto   reconozco mi identidad5. proyecto   reconozco mi identidad
5. proyecto reconozco mi identidad
 
Pei
PeiPei
Pei
 
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aulaCARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
 
Carpuno 2015 pola
Carpuno 2015 polaCarpuno 2015 pola
Carpuno 2015 pola
 
PRESENTACION DEL PROYECTO TECNOKALI
PRESENTACION DEL PROYECTO TECNOKALIPRESENTACION DEL PROYECTO TECNOKALI
PRESENTACION DEL PROYECTO TECNOKALI
 
actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx

  • 2. PRESENTACIÓN En este presente trabajo designado “CARPETA PEDAGÓGICA”, es un pergamino cuyo contenido resume las actividades, que como maestra debemos de cumplir durante el año lectivo, en la dicha Institución Educativa Cuna Jardín, N°501 “NUESTRA SEÑORA DE LA MEDALLA MILAGROSA”- Sullana. Este documento, abarca en su contenido, no solo aspectos técnicos pedagógicos o programa curriculares, sino también el aspecto administrativo, organizativo y/o funcional, que deben ser tomados en cuenta por la maestra, cuya misión educadora se basa en la labor académica de los aprendizajes. Esta carpeta pedagógica como obra humana puede tener defectos y limitaciones o deficiencias, sin embargo, la misión que cumple supera todo ello. Alienta a aceptar todas las correcciones de buena fe que puedan realizarlo.
  • 3. INFORMACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I. Datos informativos: I.E. : Nº 501 NSTRA SRA DE LA MEDALLA MILAGROSA DIRECTORA : MG. MAGLORIA ALBORNOZ ROJAS. DIRECCIÓN : CALVO PÉREZ S/N El Obrero PROFESORA : RUTH VERONICA PALACIOS FLORES. AULA A CARGO : Ternura “B” TURNO : Tarde Nº DE NIÑOS/AS : 26 FECHA DE NAC. : 27 de julio de 1979 DIRECCIÓN : Calle Santa Clara N°108 A.H. Luis Sánchez Cerro. CELULAR : 939598717 D.N. I : 40248198 E-MAIL : ruthpalaciosflores543@gmail.com PERSONAL DE A. : Lisbeth Maricel Meca Flores N° DE NIÑOS : 13 N° DE NIÑAS : 13
  • 4. PERFIL I. Datos informativos: Estudiante : Karina Elizabeth Farías Mogollón DNI : 45249029 Fecha de Nacimiento : 06 /11/1987 Edad : 34 años Lugar de Nacimiento : Sullana. Estado Civil : Soltera. Celular : 956869406 Correo electrónico : Nacionalidad : peruana. II. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN: Estudios Primarios : I.E.P. “inmaculada Concepción Sullana. Estudios Secundarios : I.E. José Matías manzanilla – Sullana Estudios Superiores : IESPP “Hno. Victorino Elorz Goicochea” - Sullana (IX Ciclo - B – Educación Inicial) III. OTROS ESTUDIOS: IV. Computación – Centro de Capacitación en Informática
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. MISIÓN MISIÓN “Lograr que todos los estudiantes se reincorporen al servicio educativo después de 2 años de alejamiento debido a la pandemia que atraviesa el mundo entero y logren culminar satisfactoriamente el IX ciclo de nivel inicial de la educación básica regular en las modalidades, presencial o semipresencial, para lo cual brindamos un servicio integral, trabajando el enfoque por competencias, formando estudiantes que mantienen una convivencia armoniosa con sus semejantes y la naturaleza, a través de la aplicación del enfoque ambiental y de inclusión, sin dejar de lado la práctica de medidas de bioseguridad para afrontar la crisis sanitaria vivenciada, así mismo buscamos que nuestros estudiantes desarrollen el pensamiento crítico que los conlleve a solucionar los problemas de su entorno gestionando sus emociones, para ello haremos participe a la familia y toda la comunidad educativa”.
  • 14. VISIÓN “Al 2025, la Institución Educativa Inicial Cuna Jardín N° 501 “Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa” debe ser reconocida como una I.E., Inclusiva que contribuya a que todos nuestros estudiantes desarrollen sus habilidades para lograr las competencias desde la primera infancia, accedan al mundo letrado, resuelvan problemas, practiquen valores, sepan seguir aprendiendo, se asuman como ciudadanos con derechos y responsabilidades ante la situaciones vivenciadas, y contribuyan al desarrollo de sus comunidades y del país combinando su capital cultural y natural con los avances mundiales en concordancia con el perfil de egreso del CNEB”.
  • 16. VALORES INSTITUCIONALES Es un valor que nos ayuda a ser conscientes de las necesidades de otros y nos genera el deseo de sumar en su satisfacción. Se define como una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece. Es el derecho, la razón, la equidad. Es aquello que debe hacerse según el derecho o la razón. LIBERTAD Se precisa como la capacidad que poseen las personas de poder obrar según su propia voluntad a lo largo de su vida. Por tanto, la persona será responsable de sus propios actos. La honestidad constituye uno de los valores más importantes en la formación de la personalidad del niño al ser la base de relaciones personales en las que la proyección hacia el otro implica un afecto personal desinteresado, y un respeto que se fortalece a través de las mismas interrelaciones. JUSTICIA
  • 17. PERFIL DE EGRESO DE LOS NIÑOS
  • 18. PERFIL DE EGRESO EDUCATIVO DEL NIÑO Y NIÑA DE EDUCACIÓN INICIAL Se identifica como persona (niño, niña) y como miembro de su familia y de una comunidad, valorando su identidad personal y cultural. Comparte con los otros respetando las diferencias culturales, sociales y físicas. Demuestra actitudes solidarias, cooperativas y de respeto en las interacciones con pares y adultos. Demuestra autonomía en sus acciones, sus opiniones, sus ideas. Demuestra seguridad y confianza en sí mismo, en sus relaciones con los demás y con el conocimiento. Conoce y controla su cuerpo y practica hábitos que le permiten conservar su salud integral. Utiliza el lenguaje oral de manera ajustada a las diferentes situaciones de comunicación para expresar sus ideas sentimientos y experiencias, en la construcción de significados y regular la propia conducta. Descubre y valora la lengua escrita como instrumento de comunicación, información y disfrute. Produce textos acercándose a las formas convencionales de escritura y para ser dictados al adulto; comprende e interpreta lo que dice un texto usando estrategias de anticipación y verificación de los contenidos del mismo. Inventa y descubre diversos instrumentos, formas de comunicación, expresión y representación: lingüísticas, corporales, plásticas, musicales. Establece relaciones lógico-matemáticas y las utiliza en situaciones de su vida cotidiana, plantea y resuelve problemas. Utiliza diversas estrategias cognitivas de exploración y de descubrimiento, de planificación y de regulación de la propia actividad para construir aprendizajes significativos.
  • 20. PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.-I.E.C. J N° 501 “Nuestra señora de la medalla milagrosa”. 1.2.-Lugar: “El obrero” –Sullana. 1.3.-Directora: Mg. Magloria Albornoz Rojas. 1.4. Docentes:  Prof. RUTH VERONICA PALACIOS FLORES II.- JUSTIFICACIÓN: El presente plan de trabajo tiene como finalidad planificar y orientar las actividades del comité del aula “CREATIVOS B” durante el año escolar 2022, buscando mejorar las condiciones del aprendizaje de nuestros niños y niñas para que estos puedan desarrollar sus habilidades y capacidades. III.- OBJETIVOS:  Planificar y dar a conocer los acuerdos sobre la cuota de comité 1. (AQUÍ AGREGAR LO QUE VAS HACER CON TU COMITÉ) IV. METAS: Se pretende la participación de PP. FF, docentes, auxiliares del aula: “GENEROSOS B” en sus dos turnos. V. RECURSOS:  Humanos: directora, docentes, auxiliares, niños/as, padres de familia  Recursos económicos de los aportes de los PP.FF.
  • 21. VI.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLES  Reunión con PP.FF Elección del comité del aula. Marzo  Docentes encargada del aula  Recaudación de la cuota de comité por parte de la docente. abril  Docentes encargadas del aula.  El comité busca los presupuestos tentativos para la adquisición de las cosas a adquirir.  Organizar e implementar los sectores del aula  Comprar el dispensador  Arreglos en los sectores  Compra de chapa para la puerta  Arreglo de estantes. abril abril abril mayo de marzo a diciembre  Comité  Docentes de amistad  Comité  Docentes de aula amistad  Con apoyo del comité Y padres de familia.