SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE DE EDUCACION INTERACTIVA
A DISTANCIA: PROYECTO DE EVALUACIÓN GRUPO 4
Autores:
María Elena Gotopo
María Eugenia Ybañez
Thais Linares
1. Elaboración del cronograma de evaluación para asignatura modelo.
CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN
ASIGNATURA: DESARROLLO GERENCIAL
UNIDAD OBJETIVO TERMINAL OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO DURACION
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR
PONDERACIÓN
UNIDAD 1:
INTRODUCCIÓN
A LA GERENCIA
DESARROLLAR HABILIDADES Y
DESTREZAS PARA FUNDAMENTAR
LOS PRINCIPIOS DE LA GERENCIA
EN LA ACTUALIDAD.
SIGNIFICADO Y CONTENIDO DE LA GERENCIA
DEFINICION DE GERENCIA
OBJETIVOS DE LA GERENCIA
SEMANA 1 FORO 10%
ENFOQUE SISTEMÁTICO DE LA GERENCIA
TIPOS DE GERENCIA
NECESIDADES DE LA GERENCIA
SEMANA 2
PRUEBA
ESCRITA
(PRESENCIAL)
20%
UNIDAD 2:
LIDERAZGO
DESARROLLAR LAS
COMPETENCIAS GERENCIALES A
TRAVÉS DEL LIDERAZGO, EN EL
AMBITO EMPRESARIAL
CONOCER LOS ASPECTOS QUE CARACTERIZAN AL
LÍDER Y AL GERENTE
DEFINICIÓNDE LÍDER Y GERENTE.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
SEMANA 3
WIKI
(HACER UN
ANÁLISIS DE
CASOS)
20%
IDENTIFICAR LOS ESTILOS DE LIDERAZGO
TIPOS DE LIDERAZGO Y
ADECUACIÓN AL AMBITO
EMPRESARIAL
UNIDAD 3:
NEGOCIACIÓN
CONOCER LAS DEBILIDADES Y
FORTALEZAS CUANDO SE
ENFRENTA UN CONFLICTO
IDENTIFICAR LAS TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN,
ARBITRAJE, COMUNICACIÓN Y ESTRATEGÍAS
APLICADAS A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
INTRODUCCIÓN Y MARCO
ANÁLITICO: APROXIMACIÓN AL
CONFLICTO COMO HECHO SOCIAL Y
ORGANIZACIONAL. ANALISIS
DENTRO DEL CONTEXTO
VENEZOLANO
SEMANA 4 VIDEO 20%
UNIDAD 4
TOMA DE
DECISIÓN
OBTENER LOS PRINCIPALES
ELEMENTOS CONCEPTUALES O
TEÓRICOS QUE AYUDEN AL
ABORDAJE Y ENTENDIMIENTO
DEL SUBSISTEMA
ADMINISTRATIVO DE TOMA DE
DECISIONES.
IDENTIFICAR LOS AMBIENTES DE DECISIÓN
PRESENTES EN EL PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES
AMBIENTES DE DECISIÓN
SEMANA 5
EXPOSICION
(PRESENCIAL)
20%
CONOCER CRITERIOS DE DECISIÓN EN CONTEXTO
DE INCERTIDUMBRE.
CRITERIOS DE DECISION EN
CONTEXTO DE INCERTIDUMBRE
INFORME
10%
2. Pautas para evaluar el foro
Debes iniciar un tema de discusión, tomando en cuenta los aspectos que se
presentan a continuación:
 El tema a discutir
 Redacción
 Coherencia
 Feedback de las respuesta propiciadas por los demás participante
3. Pautas para evaluar una wiki
ítems descripción ponderación
Creatividad
El equipo tiene que coordinar los aspectos a
utilizar
4 pnt
Diseños y estilo
Los títulos del contenido, tabla de contenido
subtema, tipo de letra y tamaño, imágenes,
video.
4 pnt
Participación de la
Wiki
Cada integrante de la wiki tiene que editar y
participar comentar entre otros
4 pnt
Contenido
Tienen que cubrir todo el contenido de la
unidad
4 pnt
Subir actividad
El coordinador de cada equipo debe ingresar al
glosario de mapa e insertar el URL
correctamente con los paso a seguir
4 pnt
4. Pautas para evaluar el vídeo
Para la elaboración del video debes tomar en cuenta los siguientes pasos:
Debes indicar tu nombre y apellido, así como también la asignatura que se está
evaluando
El video debe tener una duración mínima de 3 minutos mínimo y máximo 5
minutos.
Los aspectos que se tomaran en cuenta serán:
 Ambientación: Luz, audio
 Presencia del docente
 Descripción de la actividad
 Duración del video
5. Pautas para evaluar el informe
Deberá realizarlo de acuerdo a las Normas APA
Deberá constar de:
 Una portada
 índice
 hoja resumen
 introducción
 contenido
 conclusiones
 referencias bibliográficas.
Nota: los criterios a evaluar son Redacción, estilo, normas ortográficas.
En los ejemplos deberá cuidar que sean verificables y sustentables.
6. Bibliografía:
 Obligatoria:
Decaro J. “La Cara Humana de la Negociación”
James Hunter “La Paradoja”
Peter Senge “La Quinta Disciplina”
Pere Salanellas “Recetas de Liderazgo”
Papa Francisco II “Lecciones de Liderazgo”
File:///c:/Users/NEGRA/downloads/Dialnet-TomaDeDecisionesGerenciales-
4835719.pdf
http://www.emprendepyme.net/habilidades-gerenciales-lanegociación.html
http://edgar-tomadedesiones.blogspot.com/2010/12/diagrama-deespina-de-
pescado.html
 Complementaria
Og Mandino “El Vendedor Más Grande del Mundo”
https://youtu.be/AAX-gvx8jso
www.gerencie.com/negociación en marcha.html
7. Interacción (trabajo en equipo)
Se creó un grupode whatsapp con la finalidad de discutir los aspectos generales que
contemplan la evaluación pauta, así como también se interactuó vía correo
electrónicoymediante lasherramientasde comunicaciónque establece laplataforma
moodle.
 Capture de Whatsapp:
 Capture de Whatsapp:
 Capture de Correo Electrónico
 Capture de Correo Electrónico
 Capture de Foro

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de evaluación. módulo 4

Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]
Maximiliano Barrios
 
SYLLABUS Y OLAN DE CLASES
SYLLABUS Y OLAN DE CLASES SYLLABUS Y OLAN DE CLASES
SYLLABUS Y OLAN DE CLASES
NatalyFernandez10
 
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 1 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Loreto Andrea
 
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
MariaC Bernal
 
DIPLOMADO DOCENCIA UNAM
DIPLOMADO DOCENCIA UNAMDIPLOMADO DOCENCIA UNAM
DIPLOMADO DOCENCIA UNAM
patricioorces
 
DIPLOMADO UNAM
DIPLOMADO UNAMDIPLOMADO UNAM
DIPLOMADO UNAM
patricioorces
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
iracemasarmiento
 
Sílabo de Fundamentos Administrativos III
Sílabo de Fundamentos Administrativos IIISílabo de Fundamentos Administrativos III
Sílabo de Fundamentos Administrativos III
Mónica del Rocío Alarcón Quinapanta
 
Sílabo de Fundamentos Administrativos II
Sílabo de Fundamentos Administrativos IISílabo de Fundamentos Administrativos II
Sílabo de Fundamentos Administrativos II
Mónica del Rocío Alarcón Quinapanta
 
Sílabo de fundamentos administrativos iv
Sílabo de fundamentos administrativos ivSílabo de fundamentos administrativos iv
Sílabo de fundamentos administrativos iv
Mónica del Rocío Alarcón Quinapanta
 
Fase2 planificacion carlos gordon
Fase2  planificacion carlos gordonFase2  planificacion carlos gordon
Fase2 planificacion carlos gordon
carlos
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
monicaleofe
 
SESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALES
SESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALESSESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALES
SESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALES
claudyss
 
Sesión wiki
Sesión wikiSesión wiki
Sesión wiki
ruth1510
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Silabo de gestion financiera 2015
Silabo de gestion financiera 2015Silabo de gestion financiera 2015
Silabo de gestion financiera 2015
eudorocarrillo
 
Parte 2. silabo
Parte 2. silaboParte 2. silabo
Parte 2. silabo
Francisco Alvarez
 
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTREPLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
XaxilHa1
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05
juan carlos garcia rodriguez
 

Similar a Proyecto de evaluación. módulo 4 (20)

Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]
 
SYLLABUS Y OLAN DE CLASES
SYLLABUS Y OLAN DE CLASES SYLLABUS Y OLAN DE CLASES
SYLLABUS Y OLAN DE CLASES
 
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 1 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
 
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
 
DIPLOMADO DOCENCIA UNAM
DIPLOMADO DOCENCIA UNAMDIPLOMADO DOCENCIA UNAM
DIPLOMADO DOCENCIA UNAM
 
DIPLOMADO UNAM
DIPLOMADO UNAMDIPLOMADO UNAM
DIPLOMADO UNAM
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Sílabo de Fundamentos Administrativos III
Sílabo de Fundamentos Administrativos IIISílabo de Fundamentos Administrativos III
Sílabo de Fundamentos Administrativos III
 
Sílabo de Fundamentos Administrativos II
Sílabo de Fundamentos Administrativos IISílabo de Fundamentos Administrativos II
Sílabo de Fundamentos Administrativos II
 
Sílabo de fundamentos administrativos iv
Sílabo de fundamentos administrativos ivSílabo de fundamentos administrativos iv
Sílabo de fundamentos administrativos iv
 
Fase2 planificacion carlos gordon
Fase2  planificacion carlos gordonFase2  planificacion carlos gordon
Fase2 planificacion carlos gordon
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
SESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALES
SESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALESSESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALES
SESION DE APRENDIZAJE DE AUDIOVISUALES
 
Sesión wiki
Sesión wikiSesión wiki
Sesión wiki
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Silabo de gestion financiera 2015
Silabo de gestion financiera 2015Silabo de gestion financiera 2015
Silabo de gestion financiera 2015
 
Parte 2. silabo
Parte 2. silaboParte 2. silabo
Parte 2. silabo
 
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTREPLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
PLANEACION PSICOPEDAGOGIA SEXTO CUATRIMESTRE
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Grupo #05
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Proyecto de evaluación. módulo 4

  • 1. DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE DE EDUCACION INTERACTIVA A DISTANCIA: PROYECTO DE EVALUACIÓN GRUPO 4 Autores: María Elena Gotopo María Eugenia Ybañez Thais Linares
  • 2. 1. Elaboración del cronograma de evaluación para asignatura modelo. CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: DESARROLLO GERENCIAL UNIDAD OBJETIVO TERMINAL OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO DURACION ACTIVIDAD A DESARROLLAR PONDERACIÓN UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DESARROLLAR HABILIDADES Y DESTREZAS PARA FUNDAMENTAR LOS PRINCIPIOS DE LA GERENCIA EN LA ACTUALIDAD. SIGNIFICADO Y CONTENIDO DE LA GERENCIA DEFINICION DE GERENCIA OBJETIVOS DE LA GERENCIA SEMANA 1 FORO 10% ENFOQUE SISTEMÁTICO DE LA GERENCIA TIPOS DE GERENCIA NECESIDADES DE LA GERENCIA SEMANA 2 PRUEBA ESCRITA (PRESENCIAL) 20% UNIDAD 2: LIDERAZGO DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS GERENCIALES A TRAVÉS DEL LIDERAZGO, EN EL AMBITO EMPRESARIAL CONOCER LOS ASPECTOS QUE CARACTERIZAN AL LÍDER Y AL GERENTE DEFINICIÓNDE LÍDER Y GERENTE. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SEMANA 3 WIKI (HACER UN ANÁLISIS DE CASOS) 20% IDENTIFICAR LOS ESTILOS DE LIDERAZGO TIPOS DE LIDERAZGO Y ADECUACIÓN AL AMBITO EMPRESARIAL UNIDAD 3: NEGOCIACIÓN CONOCER LAS DEBILIDADES Y FORTALEZAS CUANDO SE ENFRENTA UN CONFLICTO IDENTIFICAR LAS TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, ARBITRAJE, COMUNICACIÓN Y ESTRATEGÍAS APLICADAS A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTRODUCCIÓN Y MARCO ANÁLITICO: APROXIMACIÓN AL CONFLICTO COMO HECHO SOCIAL Y ORGANIZACIONAL. ANALISIS DENTRO DEL CONTEXTO VENEZOLANO SEMANA 4 VIDEO 20% UNIDAD 4 TOMA DE DECISIÓN OBTENER LOS PRINCIPALES ELEMENTOS CONCEPTUALES O TEÓRICOS QUE AYUDEN AL ABORDAJE Y ENTENDIMIENTO DEL SUBSISTEMA ADMINISTRATIVO DE TOMA DE DECISIONES. IDENTIFICAR LOS AMBIENTES DE DECISIÓN PRESENTES EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES AMBIENTES DE DECISIÓN SEMANA 5 EXPOSICION (PRESENCIAL) 20% CONOCER CRITERIOS DE DECISIÓN EN CONTEXTO DE INCERTIDUMBRE. CRITERIOS DE DECISION EN CONTEXTO DE INCERTIDUMBRE INFORME 10%
  • 3. 2. Pautas para evaluar el foro Debes iniciar un tema de discusión, tomando en cuenta los aspectos que se presentan a continuación:  El tema a discutir  Redacción  Coherencia  Feedback de las respuesta propiciadas por los demás participante 3. Pautas para evaluar una wiki ítems descripción ponderación Creatividad El equipo tiene que coordinar los aspectos a utilizar 4 pnt Diseños y estilo Los títulos del contenido, tabla de contenido subtema, tipo de letra y tamaño, imágenes, video. 4 pnt Participación de la Wiki Cada integrante de la wiki tiene que editar y participar comentar entre otros 4 pnt Contenido Tienen que cubrir todo el contenido de la unidad 4 pnt Subir actividad El coordinador de cada equipo debe ingresar al glosario de mapa e insertar el URL correctamente con los paso a seguir 4 pnt 4. Pautas para evaluar el vídeo Para la elaboración del video debes tomar en cuenta los siguientes pasos: Debes indicar tu nombre y apellido, así como también la asignatura que se está evaluando El video debe tener una duración mínima de 3 minutos mínimo y máximo 5 minutos. Los aspectos que se tomaran en cuenta serán:  Ambientación: Luz, audio  Presencia del docente  Descripción de la actividad  Duración del video 5. Pautas para evaluar el informe Deberá realizarlo de acuerdo a las Normas APA Deberá constar de:
  • 4.  Una portada  índice  hoja resumen  introducción  contenido  conclusiones  referencias bibliográficas. Nota: los criterios a evaluar son Redacción, estilo, normas ortográficas. En los ejemplos deberá cuidar que sean verificables y sustentables. 6. Bibliografía:  Obligatoria: Decaro J. “La Cara Humana de la Negociación” James Hunter “La Paradoja” Peter Senge “La Quinta Disciplina” Pere Salanellas “Recetas de Liderazgo” Papa Francisco II “Lecciones de Liderazgo” File:///c:/Users/NEGRA/downloads/Dialnet-TomaDeDecisionesGerenciales- 4835719.pdf http://www.emprendepyme.net/habilidades-gerenciales-lanegociación.html http://edgar-tomadedesiones.blogspot.com/2010/12/diagrama-deespina-de- pescado.html  Complementaria Og Mandino “El Vendedor Más Grande del Mundo” https://youtu.be/AAX-gvx8jso www.gerencie.com/negociación en marcha.html 7. Interacción (trabajo en equipo) Se creó un grupode whatsapp con la finalidad de discutir los aspectos generales que contemplan la evaluación pauta, así como también se interactuó vía correo electrónicoymediante lasherramientasde comunicaciónque establece laplataforma moodle.
  • 5.  Capture de Whatsapp:
  • 6.  Capture de Whatsapp:
  • 7.  Capture de Correo Electrónico
  • 8.  Capture de Correo Electrónico