SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE GRADO
RECONOCIMIENTO DEL CURSO
PRESENTADO POR:
CHRSITHIAN MENA FRANCO. 94040544
TUTOR FRANCISCO GIRALDO
GRUPO 210115_4
UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIA
SEPTIEMBRE 2016
INTRODUCCION
Reconocer la importancia del curso de trabajo de grado, como proyecto y como
una herramienta metodológica que permitirá desarrollo el trabajo de grado del
programa de Química.
Evidenciar el alcance del módulo, las lecciones y los temas que componen el
curso, identificar al tutor y compañeros para de esta manera con los actores del
curso, utilizar la metodología para la elaboración de proyecto de grado y llevarlo a
la culminación.
CONTENIDO
1. Mapa conceptual
2. ensayo
El trabajo de grado como curso es una herramienta de alta importancia en la
formación, donde el estudiante haciendo muestra de sus habilidades, actitudes e
integridad personal, logra desarrollar un tema como trabajo final de grado utilizando
los temas aprendidos en un programa académico. Es una manera de integrar
conocimientos adquiridos en diversos niveles de enseñanza, con un mayor
acercamiento a las condiciones reales de su labor profesional.
El hecho de redactar y organizar los informes del anteproyecto de trabajo de grado,
y el final del trabajo de grado, es un componente altamente formativo, por su alto
nivel de integración de habilidades y conocimientos en distintas áreas del
conocimiento profesional. Yo como estudiante del área de química podre colocar
en prácticas mis habilidades aprendidas, desarrollando un proyecto que me llame
la atención y a través del curso de trabajo de grado lo poder plasmar de forma
clara.
Elaborar el trabajo de grado implica desarrollo investigativo e intelectual de gran
dedicación y alta capacidad de abstracción y análisis. Competencias a lo largo del
estudio he venido desarrollando para ver su culminación en este primer escalón de
la formación profesional en química, porque considero que se debe seguir
aprendiendo, investigando y plasmando el conocimiento, por eso lo nombro como
el primer escalón del comienzo de la carrera.
Espero en esta etapa espero poder aprovechar el tiempo, aclara dudas y compartir
experiencias en los diferentes escenarios, y que esto nos lleve a todos los actores
del curso a culminar o proceso de formación de manera positiva, para enfrentar los
nuevos retos que se nos viene encima y podernos graduar.
CONCLUSIONES
 Se evidencio mediante un mapa conceptual los temas y las
actividades que se realizaran a lo largo del curso, junto con las
lecciones a tratar en cada unidad.
 se realizó un escrito el cual tenía como fin resaltar la importancia de
la realización del trabajo de grado en el perfil profesional y personal.
BIBLIOGRAFIA
 Giraldo, F. (2014). Protocolo Curso Trabajo de Grado, Universidad
Nacional Abierta y A Distancia – UNAD. Bogotá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJIOrientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
ARSChile
 
Actas unidas
Actas unidasActas unidas
Actas unidas
vanderweb
 
Guia tutor
Guia tutorGuia tutor
Guia tutor
MPA0012
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Eli Lucas Fernandez
 
Dora falla&daniel giraldo_actividad1_2_mapac
Dora falla&daniel giraldo_actividad1_2_mapacDora falla&daniel giraldo_actividad1_2_mapac
Dora falla&daniel giraldo_actividad1_2_mapac
danclon03
 
9 elementos del ec0217
9 elementos del ec02179 elementos del ec0217
9 elementos del ec0217
CENECOnline
 
Encuadre El Diplomado Ii Rieb
Encuadre El Diplomado Ii RiebEncuadre El Diplomado Ii Rieb
Encuadre El Diplomado Ii Rieb
guscastillo2009
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Raby Muacks
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Jose Alberto Mercado
 
Rutas formativas
Rutas formativasRutas formativas
Diapositivas InduccióN 28 Oct1
Diapositivas  InduccióN 28 Oct1Diapositivas  InduccióN 28 Oct1
Diapositivas InduccióN 28 Oct1
guest16ec6a3
 
4 elementos del ec0301
4 elementos del ec03014 elementos del ec0301
4 elementos del ec0301
CENECOnline
 
Formacion de instructores como diseñar cursos de capacitacion
Formacion de instructores  como diseñar cursos de capacitacionFormacion de instructores  como diseñar cursos de capacitacion
Formacion de instructores como diseñar cursos de capacitacion
Monroy Asesores, S.C.
 
Cambios curriculares 2014 2015
Cambios  curriculares 2014 2015Cambios  curriculares 2014 2015
Cambios curriculares 2014 2015
Maria Luisa Rodriguez
 
Rubrica pid copia en blanco. luz m
Rubrica pid   copia  en blanco. luz mRubrica pid   copia  en blanco. luz m
Rubrica pid copia en blanco. luz m
Luzmerlyn
 
Sesión de Trabajo Situado 1.1
Sesión de Trabajo Situado 1.1Sesión de Trabajo Situado 1.1
Sesión de Trabajo Situado 1.1
Daissy Bibiana Ospina
 
Ana Duque Plan de curso 423 cybesesquina
Ana Duque Plan de curso 423 cybesesquinaAna Duque Plan de curso 423 cybesesquina
Ana Duque Plan de curso 423 cybesesquina
Ana Duque
 
Actividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiplesActividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiples
José Antonio Sandoval Acosta
 
Pp ine gpe. cortes 1
Pp ine gpe. cortes 1Pp ine gpe. cortes 1
Pp ine gpe. cortes 1
Maa Cortes
 
Secuencia certificación
Secuencia certificaciónSecuencia certificación
Secuencia certificación
Antonia Calderón Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJIOrientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
 
Actas unidas
Actas unidasActas unidas
Actas unidas
 
Guia tutor
Guia tutorGuia tutor
Guia tutor
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
 
Dora falla&daniel giraldo_actividad1_2_mapac
Dora falla&daniel giraldo_actividad1_2_mapacDora falla&daniel giraldo_actividad1_2_mapac
Dora falla&daniel giraldo_actividad1_2_mapac
 
9 elementos del ec0217
9 elementos del ec02179 elementos del ec0217
9 elementos del ec0217
 
Encuadre El Diplomado Ii Rieb
Encuadre El Diplomado Ii RiebEncuadre El Diplomado Ii Rieb
Encuadre El Diplomado Ii Rieb
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
 
Rutas formativas
Rutas formativasRutas formativas
Rutas formativas
 
Diapositivas InduccióN 28 Oct1
Diapositivas  InduccióN 28 Oct1Diapositivas  InduccióN 28 Oct1
Diapositivas InduccióN 28 Oct1
 
4 elementos del ec0301
4 elementos del ec03014 elementos del ec0301
4 elementos del ec0301
 
Formacion de instructores como diseñar cursos de capacitacion
Formacion de instructores  como diseñar cursos de capacitacionFormacion de instructores  como diseñar cursos de capacitacion
Formacion de instructores como diseñar cursos de capacitacion
 
Cambios curriculares 2014 2015
Cambios  curriculares 2014 2015Cambios  curriculares 2014 2015
Cambios curriculares 2014 2015
 
Rubrica pid copia en blanco. luz m
Rubrica pid   copia  en blanco. luz mRubrica pid   copia  en blanco. luz m
Rubrica pid copia en blanco. luz m
 
Sesión de Trabajo Situado 1.1
Sesión de Trabajo Situado 1.1Sesión de Trabajo Situado 1.1
Sesión de Trabajo Situado 1.1
 
Ana Duque Plan de curso 423 cybesesquina
Ana Duque Plan de curso 423 cybesesquinaAna Duque Plan de curso 423 cybesesquina
Ana Duque Plan de curso 423 cybesesquina
 
Actividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiplesActividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiples
 
Pp ine gpe. cortes 1
Pp ine gpe. cortes 1Pp ine gpe. cortes 1
Pp ine gpe. cortes 1
 
Secuencia certificación
Secuencia certificaciónSecuencia certificación
Secuencia certificación
 

Destacado

la economia colombiana
la economia colombianala economia colombiana
la economia colombiana
alexpenagos11
 
Haiku
HaikuHaiku
Haiku
crmnrivera
 
Pre post test
Pre post testPre post test
Pre post test
crmnrivera
 
Chapter 6 & 7 revised
Chapter 6 & 7 revisedChapter 6 & 7 revised
Chapter 6 & 7 revised
Amita Buch
 
Pre post test
Pre post testPre post test
Pre post test
crmnrivera
 
Vocab%20words[1]
Vocab%20words[1]Vocab%20words[1]
Vocab%20words[1]
crmnrivera
 
Pictures of the students working
Pictures of the students workingPictures of the students working
Pictures of the students workingcrmnrivera
 
Special project
Special projectSpecial project
Special projectcrmnrivera
 
Pictures of the students working
Pictures of the students workingPictures of the students working
Pictures of the students workingcrmnrivera
 
Student’s assessment
Student’s assessmentStudent’s assessment
Student’s assessment
crmnrivera
 
Tanka
TankaTanka
Tanka
crmnrivera
 
Bio poem
Bio poemBio poem
Bio poem
crmnrivera
 
Tanka
TankaTanka
Tanka
crmnrivera
 
Poetry books
Poetry booksPoetry books
Poetry books
crmnrivera
 
Acrostic
AcrosticAcrostic
Acrostic
crmnrivera
 
Cinquain
CinquainCinquain
Cinquain
crmnrivera
 
Chapter 3
Chapter 3Chapter 3
Chapter 3
Amita Buch
 
Marfan syndrome
Marfan syndromeMarfan syndrome
Marfan syndrome
Margaret Pagington
 
Students portfolio
Students portfolioStudents portfolio
Students portfolio
crmnrivera
 

Destacado (19)

la economia colombiana
la economia colombianala economia colombiana
la economia colombiana
 
Haiku
HaikuHaiku
Haiku
 
Pre post test
Pre post testPre post test
Pre post test
 
Chapter 6 & 7 revised
Chapter 6 & 7 revisedChapter 6 & 7 revised
Chapter 6 & 7 revised
 
Pre post test
Pre post testPre post test
Pre post test
 
Vocab%20words[1]
Vocab%20words[1]Vocab%20words[1]
Vocab%20words[1]
 
Pictures of the students working
Pictures of the students workingPictures of the students working
Pictures of the students working
 
Special project
Special projectSpecial project
Special project
 
Pictures of the students working
Pictures of the students workingPictures of the students working
Pictures of the students working
 
Student’s assessment
Student’s assessmentStudent’s assessment
Student’s assessment
 
Tanka
TankaTanka
Tanka
 
Bio poem
Bio poemBio poem
Bio poem
 
Tanka
TankaTanka
Tanka
 
Poetry books
Poetry booksPoetry books
Poetry books
 
Acrostic
AcrosticAcrostic
Acrostic
 
Cinquain
CinquainCinquain
Cinquain
 
Chapter 3
Chapter 3Chapter 3
Chapter 3
 
Marfan syndrome
Marfan syndromeMarfan syndrome
Marfan syndrome
 
Students portfolio
Students portfolioStudents portfolio
Students portfolio
 

Similar a Act2 trabajao de grado

Elaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónElaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentación
Sandra Antolinez Val
 
Silabo de trabajo de grado
Silabo de trabajo de gradoSilabo de trabajo de grado
Silabo de trabajo de grado
Jonathan Cevallos G
 
Sis09 tg trabajo de grado
Sis09 tg trabajo de gradoSis09 tg trabajo de grado
Sis09 tg trabajo de grado
Jorge Villamar Gastesi
 
eduacion superior para magister en educacion
eduacion superior para magister en educacioneduacion superior para magister en educacion
eduacion superior para magister en educacion
FranciscoGarabito
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
warriorprincess
 
Trabajo de-grado 9 Uniandes
Trabajo de-grado 9 UniandesTrabajo de-grado 9 Uniandes
Trabajo de-grado 9 Uniandes
Israel Rodriguez
 
Carta de titulación
Carta de titulaciónCarta de titulación
Carta de titulación
Angelita Glez Ochoa
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
vicentavalencia
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDADAUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Blanca González Pérez
 
Informe de clases
Informe de clases Informe de clases
Informe de clases
Angel Velasquez
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
LuisAngelGrateChambi
 
Competencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didácticaCompetencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didáctica
Rosa Mª González
 
3.1.competenc basicas programacion
3.1.competenc basicas programacion3.1.competenc basicas programacion
3.1.competenc basicas programacion
Araceli Gomez
 
Habilitación Docente agosto 2021 (1).pptx
Habilitación Docente agosto 2021 (1).pptxHabilitación Docente agosto 2021 (1).pptx
Habilitación Docente agosto 2021 (1).pptx
Angelica María Valenzuela Suárez
 
Silabo de ingles isac panama
Silabo de ingles isac panamaSilabo de ingles isac panama
Silabo de ingles isac panama
ISAC PANAMA
 
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
JAIMEANGELORTIZDIAZ1
 
1.- Manejo de espacios y cantidades 05-G.pdf
1.- Manejo de espacios y cantidades 05-G.pdf1.- Manejo de espacios y cantidades 05-G.pdf
1.- Manejo de espacios y cantidades 05-G.pdf
CiberMack1
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Zuly Patiño
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Zuly Patiño
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Profesoramadeline
 

Similar a Act2 trabajao de grado (20)

Elaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentaciónElaboración de Guias académicas en presentación
Elaboración de Guias académicas en presentación
 
Silabo de trabajo de grado
Silabo de trabajo de gradoSilabo de trabajo de grado
Silabo de trabajo de grado
 
Sis09 tg trabajo de grado
Sis09 tg trabajo de gradoSis09 tg trabajo de grado
Sis09 tg trabajo de grado
 
eduacion superior para magister en educacion
eduacion superior para magister en educacioneduacion superior para magister en educacion
eduacion superior para magister en educacion
 
unidad didactica
unidad didacticaunidad didactica
unidad didactica
 
Trabajo de-grado 9 Uniandes
Trabajo de-grado 9 UniandesTrabajo de-grado 9 Uniandes
Trabajo de-grado 9 Uniandes
 
Carta de titulación
Carta de titulaciónCarta de titulación
Carta de titulación
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDADAUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
AUTOEVALUACIÓN FINAL- EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
 
Informe de clases
Informe de clases Informe de clases
Informe de clases
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Competencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didácticaCompetencias básicas y programación didáctica
Competencias básicas y programación didáctica
 
3.1.competenc basicas programacion
3.1.competenc basicas programacion3.1.competenc basicas programacion
3.1.competenc basicas programacion
 
Habilitación Docente agosto 2021 (1).pptx
Habilitación Docente agosto 2021 (1).pptxHabilitación Docente agosto 2021 (1).pptx
Habilitación Docente agosto 2021 (1).pptx
 
Silabo de ingles isac panama
Silabo de ingles isac panamaSilabo de ingles isac panama
Silabo de ingles isac panama
 
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
 
1.- Manejo de espacios y cantidades 05-G.pdf
1.- Manejo de espacios y cantidades 05-G.pdf1.- Manejo de espacios y cantidades 05-G.pdf
1.- Manejo de espacios y cantidades 05-G.pdf
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 

Último (15)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 

Act2 trabajao de grado

  • 1. TRABAJO DE GRADO RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: CHRSITHIAN MENA FRANCO. 94040544 TUTOR FRANCISCO GIRALDO GRUPO 210115_4 UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIA SEPTIEMBRE 2016
  • 2. INTRODUCCION Reconocer la importancia del curso de trabajo de grado, como proyecto y como una herramienta metodológica que permitirá desarrollo el trabajo de grado del programa de Química. Evidenciar el alcance del módulo, las lecciones y los temas que componen el curso, identificar al tutor y compañeros para de esta manera con los actores del curso, utilizar la metodología para la elaboración de proyecto de grado y llevarlo a la culminación.
  • 4. 2. ensayo El trabajo de grado como curso es una herramienta de alta importancia en la formación, donde el estudiante haciendo muestra de sus habilidades, actitudes e integridad personal, logra desarrollar un tema como trabajo final de grado utilizando los temas aprendidos en un programa académico. Es una manera de integrar conocimientos adquiridos en diversos niveles de enseñanza, con un mayor acercamiento a las condiciones reales de su labor profesional. El hecho de redactar y organizar los informes del anteproyecto de trabajo de grado, y el final del trabajo de grado, es un componente altamente formativo, por su alto nivel de integración de habilidades y conocimientos en distintas áreas del conocimiento profesional. Yo como estudiante del área de química podre colocar en prácticas mis habilidades aprendidas, desarrollando un proyecto que me llame la atención y a través del curso de trabajo de grado lo poder plasmar de forma clara. Elaborar el trabajo de grado implica desarrollo investigativo e intelectual de gran dedicación y alta capacidad de abstracción y análisis. Competencias a lo largo del estudio he venido desarrollando para ver su culminación en este primer escalón de la formación profesional en química, porque considero que se debe seguir aprendiendo, investigando y plasmando el conocimiento, por eso lo nombro como el primer escalón del comienzo de la carrera. Espero en esta etapa espero poder aprovechar el tiempo, aclara dudas y compartir experiencias en los diferentes escenarios, y que esto nos lleve a todos los actores del curso a culminar o proceso de formación de manera positiva, para enfrentar los nuevos retos que se nos viene encima y podernos graduar.
  • 5. CONCLUSIONES  Se evidencio mediante un mapa conceptual los temas y las actividades que se realizaran a lo largo del curso, junto con las lecciones a tratar en cada unidad.  se realizó un escrito el cual tenía como fin resaltar la importancia de la realización del trabajo de grado en el perfil profesional y personal.
  • 6. BIBLIOGRAFIA  Giraldo, F. (2014). Protocolo Curso Trabajo de Grado, Universidad Nacional Abierta y A Distancia – UNAD. Bogotá.