SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico  Empresarial AEA- 300   Escuela de Negocios Programa
Programa del Curso 1. Identificación : SI ASISTENCIA OBLIGATORIA: 2008 VIGENCIA DEL PROGRAMA: REQUISITOS:  64 CREDITOS (HORAS PEDAGÓGICAS): Diagnóstico  Empresarial NOMBRE: AEA  300 SIGLA:
Programa del Curso 2. Propósito y Descripción de la Asignatura: Preparar a los alumnos en las técnicas - herramientas  y metodologías de análisis necesarias para poder desarrollar un diagnóstico  empresarial que permita situar  a la empresa en su contexto.
Programa del Curso ,[object Object],[object Object],[object Object],3.1  Objetivos Pedagógicos Específicos:
Programa del Curso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa del Curso 4. Resumen de Contenidos y Actividades: 13% 59% 15% 13% 8 38 10 8 Marco Estratégico Diagnóstico: Interno y Externo  Diagnóstico en la práctica Evaluaciones. 1 2 3 4 % Dedicado a cada Unidad CANT. DE HORAS PEDAGÓGICAS CONTENIDO N° DE UNIDAD
Programa del Curso 4. Resumen de Contenidos y Actividades: El curso fue especialmente construido bajo la filosofía  Aprender- Haciendo  con tecnología de punta, incorporando material pedagógico cuidadosamente seleccionado el cual es aplicado a  casos prácticos correspondientes a las memorias actualizadas de empresas chilenas y a un  diagnóstico final  realizado en una empresa específica,  en las cual los alumnos deben aplicar las principales herramientas y técnicas de diagnóstico empresarial.  Los casos prácticos y foros:   Corresponden  a la primera y segunda prueba de cátedra y considera la presentación y defensa de casos (III Casos ). El Diagnóstico Empresarial:  Corresponde al examen del curso y debe ser realizado en una empresa específica de preferencia en la empresa donde el  alumno trabaja.  Evaluación en 360 grados . Al final del curso existe una evaluación en 360 grados orientar a potenciar el  proceso de enseñanza aprendizaje.(Alumno- Profesor).
Programa del Curso 5. Metodología: a) Presentaciones en Grupo:   El alumno debe  presentar y defender durante el curso:  Casos prácticos y el Diagnóstico Empresarial aplicado a una empresa,  en el cual debe demostrar los conocimientos adquiridos en el curso. b) Desarrollos de foros (foros):   El foro  es una   Técnica grupal, para que en forma de cooperación intelectual de los miembros de la clase, realicen el análisis y discusión  del tema estratégico. Los alumnos deben subir  a la red su resumen ejecutivo del análisis y su respectivo análisis.
Programa del Curso 6. Sistemas de Evaluación: Cátedra 1    : 30% ( Caso práctico 60%, Prueba de Contenidos 40%) Cátedra 2  : 30 % (Caso  práctico 60%, Prueba de Contenidos 40%) Examen 1  : 40% informe Escrito y Prueba de Contenidos.
Programa del Curso 7. Fuentes de Información BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: 2005 McGraw Hill Administración Estratégica Charles  Hill 1995 Ediciones Dolmen Gestión de empresas con una visión estratégica Arnoldo Hax y Nicolas Majluf 2004 13° Edición. México. McGraw Hill “ Administración  Estratégica” Thompson Strickland Año Editorial Título Autor(es)
Programa del Curso BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:   2001 Prentice Hall “ Pensamiento Estratégico” Cornelis Kluyver 1997 2 Edición. Editorial Norma. México.  “ Coo-Petencia” Barry Nalebuff y Adam Branderburger 1998 15 Edición. Editorial  Continental. Mexico “ Estrategia Competitiva” Michael  Porter 1997 14 Edición. Editorial  Continental. Mexico  “ Ventaja Competitiva” Michael  Porter 1995 3  Edición. España “ Marketing Estratégico” Jean  Jacques Lambin 1997 Ediciones Granica  S.A. “ Estrategias para el Liderazgo Competitivo” Arnoldo Hax y Nicolas Majluf Año Editorial Título Autor
Programa del Curso WEBLIOGRAPHY: (Links) www.diariofinanciero.cl Diario de negocios www.revistagestión.cl Revista especializada en Gestión www.publimark.cl  Revista especializada en Marketing www.trendmanagement.cl Revista especializada en Gestión URL Descripción del Sitio
FORO DE DISCUSIÓN: VIÑA CONCHA Y TORO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD Fuente: Creación propia Profesor Octavio Moya Contreras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADOGUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
El Diagnóstico Unidad IV
El Diagnóstico Unidad IVEl Diagnóstico Unidad IV
El Diagnóstico Unidad IV
MERLUISHERNANDEZ
 
Taller 3.2
Taller 3.2Taller 3.2
Taller 3.2
Norita L
 
Diagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataDiagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodata
Luis Morales
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017
Manuel Fritz
 
Presentación diagnostico
Presentación diagnosticoPresentación diagnostico
Presentación diagnostico
vicreco91
 
Solucion Quiz 1
Solucion Quiz 1Solucion Quiz 1
Solucion Quiz 1
rommyvc
 
Análisis y diagnóstico de la empresa.
Análisis y diagnóstico de la empresa. Análisis y diagnóstico de la empresa.
Análisis y diagnóstico de la empresa.
bloggerusma
 
Diagnostico integral empresario
Diagnostico integral empresarioDiagnostico integral empresario
Diagnostico integral empresario
pablfernando
 
Modulo de gerencia
Modulo de gerenciaModulo de gerencia
Modulo de gerencia
Gina Arcos
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3 Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Mageelly
 
Guía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TIC
Guía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TICGuía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TIC
Guía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TIC
Juan Olivares García
 
Guía de auto diagnóstico PYMES
Guía de auto diagnóstico  PYMESGuía de auto diagnóstico  PYMES
Guía de auto diagnóstico PYMES
Ramiro Mazzeo
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
Juan Alvarez
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
diego8217
 
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-okOrg. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Dani
 

La actualidad más candente (20)

GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADOGUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
GUIA DE DIAGNOSTICAR EL MERCADO
 
El Diagnóstico Unidad IV
El Diagnóstico Unidad IVEl Diagnóstico Unidad IV
El Diagnóstico Unidad IV
 
Taller 3.2
Taller 3.2Taller 3.2
Taller 3.2
 
Diagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataDiagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodata
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
 
Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017Diagnostico empresarial 2017
Diagnostico empresarial 2017
 
Presentación diagnostico
Presentación diagnosticoPresentación diagnostico
Presentación diagnostico
 
Solucion Quiz 1
Solucion Quiz 1Solucion Quiz 1
Solucion Quiz 1
 
Análisis y diagnóstico de la empresa.
Análisis y diagnóstico de la empresa. Análisis y diagnóstico de la empresa.
Análisis y diagnóstico de la empresa.
 
Diagnostico integral empresario
Diagnostico integral empresarioDiagnostico integral empresario
Diagnostico integral empresario
 
Modulo de gerencia
Modulo de gerenciaModulo de gerencia
Modulo de gerencia
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
 
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3 Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
Asesoria para el uso de las tic en la formación semana 3
 
Guía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TIC
Guía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TICGuía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TIC
Guía de auto diagnostico para pyme en la utilización de las TIC
 
Guía de auto diagnóstico PYMES
Guía de auto diagnóstico  PYMESGuía de auto diagnóstico  PYMES
Guía de auto diagnóstico PYMES
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-okOrg. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
Org. y met unidad-ii-sem-ii-2013-ok
 

Destacado

Software Para Mapas Conceptualess
Software Para Mapas ConceptualessSoftware Para Mapas Conceptualess
Software Para Mapas Conceptualess
Juan Carlos Fernández
 
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majlufEstrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Hernan Mauricio Martínez Padilla
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
Roberto Hernàndez
 
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajasEncerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Karen Ortega
 
Hax majluf. estrategia para el liderazgo competitivo. cap. 1
Hax  majluf. estrategia para el liderazgo competitivo. cap. 1Hax  majluf. estrategia para el liderazgo competitivo. cap. 1
Hax majluf. estrategia para el liderazgo competitivo. cap. 1
Fernando Martin Apicella
 
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaPresentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
Luis Lopez Acosta
 
Modulo3 diagnostico organizacional
Modulo3 diagnostico organizacionalModulo3 diagnostico organizacional
Modulo3 diagnostico organizacional
mirnaethel1
 
Lavanderia
LavanderiaLavanderia
Lavanderia
Fernando Catacora
 
Plan de negocio de una lavandería
Plan de negocio de una lavanderíaPlan de negocio de una lavandería
Plan de negocio de una lavandería
Padrerullo
 
La evaluación externa
La evaluación externaLa evaluación externa
La evaluación externa
Jesus Sanchez
 
Diagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional Diagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional
Fernando Camargo
 
Entorno de la Empresa y Estrategia Empresarial
Entorno de la Empresa y Estrategia EmpresarialEntorno de la Empresa y Estrategia Empresarial
Entorno de la Empresa y Estrategia Empresarial
ortizzubillagae
 
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
Genesis Acosta
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
Ivan Vega Becerra
 
El contexto externo y entorno del empresa y la responsabilidad social
El contexto externo y entorno del empresa y la responsabilidad socialEl contexto externo y entorno del empresa y la responsabilidad social
El contexto externo y entorno del empresa y la responsabilidad social
oscar10lade
 
Evaluación externa
Evaluación externaEvaluación externa
Evaluación externa
Milva Bustamante Molina
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
Andres Valverde
 
Analisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las EmpresasAnalisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las Empresas
David Estrella Ibarra
 

Destacado (20)

Software Para Mapas Conceptualess
Software Para Mapas ConceptualessSoftware Para Mapas Conceptualess
Software Para Mapas Conceptualess
 
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majlufEstrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
Estrategia para-el-liderazgo-competitivo-hax-majluf
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajasEncerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
 
Hax majluf. estrategia para el liderazgo competitivo. cap. 1
Hax  majluf. estrategia para el liderazgo competitivo. cap. 1Hax  majluf. estrategia para el liderazgo competitivo. cap. 1
Hax majluf. estrategia para el liderazgo competitivo. cap. 1
 
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaPresentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
 
Modulo3 diagnostico organizacional
Modulo3 diagnostico organizacionalModulo3 diagnostico organizacional
Modulo3 diagnostico organizacional
 
Lavanderia
LavanderiaLavanderia
Lavanderia
 
Plan de negocio de una lavandería
Plan de negocio de una lavanderíaPlan de negocio de una lavandería
Plan de negocio de una lavandería
 
La evaluación externa
La evaluación externaLa evaluación externa
La evaluación externa
 
Diagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional Diagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional
 
Entorno de la Empresa y Estrategia Empresarial
Entorno de la Empresa y Estrategia EmpresarialEntorno de la Empresa y Estrategia Empresarial
Entorno de la Empresa y Estrategia Empresarial
 
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 
El contexto externo y entorno del empresa y la responsabilidad social
El contexto externo y entorno del empresa y la responsabilidad socialEl contexto externo y entorno del empresa y la responsabilidad social
El contexto externo y entorno del empresa y la responsabilidad social
 
Evaluación externa
Evaluación externaEvaluación externa
Evaluación externa
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
 
Analisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las EmpresasAnalisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las Empresas
 

Similar a Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial

Silabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modeloSilabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modelo
David Garcia Andia
 
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
JORGE PLAZA GUZMAN
 
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
deyvis usan
 
Mercadeo II octavo A Diseño Industrial
Mercadeo II octavo A Diseño IndustrialMercadeo II octavo A Diseño Industrial
Mercadeo II octavo A Diseño Industrial
Angel Rogelio Ortiz del Pino
 
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
CarlaEliza1
 
Silabo deber 2
Silabo deber 2Silabo deber 2
Silabo deber 2
Nombre Apellidos
 
Silabo deber 3
Silabo deber 3Silabo deber 3
Silabo deber 3
Nombre Apellidos
 
Silabo deber final
Silabo deber finalSilabo deber final
Silabo deber final
Nombre Apellidos
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
AnalisisAnalisis
Contabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativaContabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativa
GONZALO SANIPATIN ALVAREZ
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
Universidad de Talca
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
gchulde
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
gchulde
 
Ladgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerenciales
Ladgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerencialesLadgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerenciales
Ladgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerenciales
Cecilia Ruiz
 
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdfContenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
MiguelMora590212
 
Silabo administracion i
Silabo administracion iSilabo administracion i
Silabo administracion i
Marieta Tapia
 
Silabo administracion i
Silabo administracion iSilabo administracion i
Silabo administracion i
Marieta Tapia
 
Ad0604
Ad0604Ad0604
Stmg 600 ume txxxxxx
Stmg 600 ume txxxxxxStmg 600 ume txxxxxx
Stmg 600 ume txxxxxx
Aida Medina
 

Similar a Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial (20)

Silabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modeloSilabo emprendimiento modelo
Silabo emprendimiento modelo
 
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
SYLABUS DE MARKETING I CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2015
 
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
 
Mercadeo II octavo A Diseño Industrial
Mercadeo II octavo A Diseño IndustrialMercadeo II octavo A Diseño Industrial
Mercadeo II octavo A Diseño Industrial
 
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
 
Silabo deber 2
Silabo deber 2Silabo deber 2
Silabo deber 2
 
Silabo deber 3
Silabo deber 3Silabo deber 3
Silabo deber 3
 
Silabo deber final
Silabo deber finalSilabo deber final
Silabo deber final
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Contabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativaContabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativa
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
 
Syllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica finalSyllabus planificación estratégica final
Syllabus planificación estratégica final
 
Ladgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerenciales
Ladgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerencialesLadgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerenciales
Ladgepe ma-cv-seminario de-habilidades_gerenciales
 
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdfContenidos Programatico Admin Empresas).pdf
Contenidos Programatico Admin Empresas).pdf
 
Silabo administracion i
Silabo administracion iSilabo administracion i
Silabo administracion i
 
Silabo administracion i
Silabo administracion iSilabo administracion i
Silabo administracion i
 
Ad0604
Ad0604Ad0604
Ad0604
 
Stmg 600 ume txxxxxx
Stmg 600 ume txxxxxxStmg 600 ume txxxxxx
Stmg 600 ume txxxxxx
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial

  • 1. Diagnóstico Empresarial AEA- 300 Escuela de Negocios Programa
  • 2. Programa del Curso 1. Identificación : SI ASISTENCIA OBLIGATORIA: 2008 VIGENCIA DEL PROGRAMA: REQUISITOS: 64 CREDITOS (HORAS PEDAGÓGICAS): Diagnóstico Empresarial NOMBRE: AEA 300 SIGLA:
  • 3. Programa del Curso 2. Propósito y Descripción de la Asignatura: Preparar a los alumnos en las técnicas - herramientas y metodologías de análisis necesarias para poder desarrollar un diagnóstico empresarial que permita situar a la empresa en su contexto.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Programa del Curso 4. Resumen de Contenidos y Actividades: 13% 59% 15% 13% 8 38 10 8 Marco Estratégico Diagnóstico: Interno y Externo Diagnóstico en la práctica Evaluaciones. 1 2 3 4 % Dedicado a cada Unidad CANT. DE HORAS PEDAGÓGICAS CONTENIDO N° DE UNIDAD
  • 7. Programa del Curso 4. Resumen de Contenidos y Actividades: El curso fue especialmente construido bajo la filosofía Aprender- Haciendo con tecnología de punta, incorporando material pedagógico cuidadosamente seleccionado el cual es aplicado a casos prácticos correspondientes a las memorias actualizadas de empresas chilenas y a un diagnóstico final realizado en una empresa específica, en las cual los alumnos deben aplicar las principales herramientas y técnicas de diagnóstico empresarial. Los casos prácticos y foros: Corresponden a la primera y segunda prueba de cátedra y considera la presentación y defensa de casos (III Casos ). El Diagnóstico Empresarial: Corresponde al examen del curso y debe ser realizado en una empresa específica de preferencia en la empresa donde el alumno trabaja. Evaluación en 360 grados . Al final del curso existe una evaluación en 360 grados orientar a potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje.(Alumno- Profesor).
  • 8. Programa del Curso 5. Metodología: a) Presentaciones en Grupo: El alumno debe presentar y defender durante el curso: Casos prácticos y el Diagnóstico Empresarial aplicado a una empresa, en el cual debe demostrar los conocimientos adquiridos en el curso. b) Desarrollos de foros (foros): El foro es una Técnica grupal, para que en forma de cooperación intelectual de los miembros de la clase, realicen el análisis y discusión del tema estratégico. Los alumnos deben subir a la red su resumen ejecutivo del análisis y su respectivo análisis.
  • 9. Programa del Curso 6. Sistemas de Evaluación: Cátedra 1 : 30% ( Caso práctico 60%, Prueba de Contenidos 40%) Cátedra 2 : 30 % (Caso práctico 60%, Prueba de Contenidos 40%) Examen 1 : 40% informe Escrito y Prueba de Contenidos.
  • 10. Programa del Curso 7. Fuentes de Información BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA: 2005 McGraw Hill Administración Estratégica Charles Hill 1995 Ediciones Dolmen Gestión de empresas con una visión estratégica Arnoldo Hax y Nicolas Majluf 2004 13° Edición. México. McGraw Hill “ Administración Estratégica” Thompson Strickland Año Editorial Título Autor(es)
  • 11. Programa del Curso BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA: 2001 Prentice Hall “ Pensamiento Estratégico” Cornelis Kluyver 1997 2 Edición. Editorial Norma. México. “ Coo-Petencia” Barry Nalebuff y Adam Branderburger 1998 15 Edición. Editorial Continental. Mexico “ Estrategia Competitiva” Michael Porter 1997 14 Edición. Editorial Continental. Mexico “ Ventaja Competitiva” Michael Porter 1995 3 Edición. España “ Marketing Estratégico” Jean Jacques Lambin 1997 Ediciones Granica S.A. “ Estrategias para el Liderazgo Competitivo” Arnoldo Hax y Nicolas Majluf Año Editorial Título Autor
  • 12. Programa del Curso WEBLIOGRAPHY: (Links) www.diariofinanciero.cl Diario de negocios www.revistagestión.cl Revista especializada en Gestión www.publimark.cl Revista especializada en Marketing www.trendmanagement.cl Revista especializada en Gestión URL Descripción del Sitio
  • 13.
  • 14. MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD Fuente: Creación propia Profesor Octavio Moya Contreras