SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN EL USO
DE REGLETAS DE COLORES ELABORADAS CON
MATERIAL RECICLADO PARA LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
DIRECTORA: CARMEN B. GUTIERREZ QUINO
PROFESORA: ELIZABETH GUTIERREZ BELSUZARRI
GRADO: PRIMER GRADO
ÁREA: MATEMÁTICA
EXPERIENCIA EXITOSA
I.E. 30094 “Tomás Gutarra Solís”
¿DE QUÉ PROBLEMA SE PARTIÓ?
 Debido a la emergencia sanitaria por la pandemia mundial del virus COVID
19, el Ministerio de Educación dio inicio a las clases de manera remota. En
nuestra I.E. N° 30094 Sicaya, se da de manera directa a través de la
radio y la televisión.
 Mediante la R M N° 093 - 2020, se oficializó la implementación de la
Estrategia “Aprendo en Casa” y los maestros y estudiantes tuvimos que
aprender progresivamente nuevas formas de comunicación a distancia
para lograr aprendizajes significativos en nuestros estudiantes, como
enviar videos cortos, llamadas telefónicas, mensajes en el WhatsApp,
SMS, materiales impresos y el uso de los cuadernos de trabajo.
 Las experiencias de aprendizajes de los estudiantes en este contexto,
debían dar cuenta a situaciones problemáticas relacionadas al cuidado de
la salud, el ambiente, la sobrevivencia, la convivencia en el hogar, la
ciudadanía, el bien común, el bienestar emocional y el uso del tiempo
libre.
 Afrontar dichas situaciones a los maestros nos ha llevado a convertir los
desafíos en oportunidades de aprendizaje para nuestros estudiantes de
manera nunca antes utilizado con tanto énfasis.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de
manera remota a través del uso de la estrategia
didáctica basada en las regletas de colores para
resolver situaciones problemática en un contexto del
hogar.
OBJETIVO GENERAL:
 Promover en los estudiantes el uso de las TIC a su alcance para
desarrollar sus aprendizajes.
 Elaborar regletas de colores con material reciclable para la
representación de situaciones problemáticas del hogar y contexto del
COVID 19 para el desarrollo de las competencias matemáticas.
 Promover el cuidado de su entorno ambiental reutilizando materiales
para la representación concreta de las situaciones problemáticas.
 Mejorar en los estudiantes su estado emocional desarrollando sus
habilidades creativas y lúdicas en un ambiente familiar.
ALIADOS
 ESTRATEGIA APRENDO EN CASA A TRAVÉS DE LA RADIO Y LA TV.
 USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC).
 EL USO DEL WHATSAAP PARA EL VÍNCULO MAESTRO – ESTUDIANTE, PADRE DE
FAMILIA – DOCENTE, DIRECTIVO – DOCENTES.
 EL CONTEXTO EDUCATIVO DEL HOGAR.
PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA
ESTRATEGIA:
 Las regletas de colores es un material no estructurado que se elaboró con material
reciclado de su entorno con ayuda de la familia.
 Las regletas de colores es una réplica de las “Regletas de
CUISENAIRE https://www.youtube.com/watch?v=wx1JW_Xb-ZU
 Las regletas de colores ayudan a realizar las representaciones concretas de los
problemas matemáticos de su entorno actual.
 La estrategia de las Regletas de Colores estimula y desarrolla el pensamiento
lógico del estudiante y contribuye con el cuidado de su medio ambiente.
 Los niños y niñas desde el inicio de la Emergencia Sanitaria no contaban con
recursos y medios económicos para adquirir el material estructurado “Regletas de
CUISENAIRE” por lo que ellos mismos lo elaboraron a través de videos compartidos
mediante el WhatsApp.
 Los niños aprendieron a conservar sus regletas de colores en un táper para
utilizarlo de manera cotidiana en la resolución de diversas situaciones
problemáticas.
 La maestra elabora adaptaciones de las clases difundidas a través de la radio y TV
y retrasmite a través del WhatsApp el reto para la resolución del problema.
 Los estudiantes desarrollan de manera autónoma sus aprendizajes y reportan sus
evidencias para la retroalimentación que posteriormente hará su maestra.
COMPETENCIA: “Resuelve problemas de cantidad”
CAPACIDADES:
-Traduce cantidades a expresiones numéricas.
-Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
-Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
-Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
DESEMPEÑOS: TRANSCRIBIR
-Establece relaciones entre datos y acciones de agregar y juntar cantidades y las
transforma en expresiones numéricas de adición con números naturales hasta 20.
-Los estudiantes resuelven problemas de adición utilizando regletas de colores.
-Los materiales reciclados nos motiva a trabajar de una manera lúdica que al
elaborar fortalece las emociones.
PROPÓSITO
Docentes colaboradores:
 ELIZABETH NELLY GUTIERREZ BELSUZARRI
 ELIDA MARTHA VASQUEZ VEGA
 EDITH AMELIA SOTO ALVA
 DELY DEL ROCIO CALDERON LIMACO
 ROSA SALAZAR NINA
 LUIS ANTONIO MARAVI GUTIERREZ
 FLORIDA BASTIDAS YARANGA
 CARMEN ESPINOZA SANCHEZ
 ROSA LUZ SOTILLO CALIXTO
 BELIA LUYA ZANABRIA
 LUZ ELIZABETH VIVANCO ALFARO
ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN EL USO
DE REGLETAS DE COLORES ELABORADAS CON
MATERIAL RECICLADO PARA LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
DIRECTORA: CARMEN B. GUTIERREZ QUINO
PROFESORA: ELIZABETH GUTIERREZ BELSUZARRI
GRADO: PRIMER GRADO
ÁREA: MATEMÁTICA
EXPERIENCIA EXITOSA
I.E. 30094 “Tomás Gutarra Solís”

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO DE EXPERIENCIA EXITOSA 30094.pptx

Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Javierche Lek
 
Presentacion en diapositivas G3
Presentacion en diapositivas G3Presentacion en diapositivas G3
Presentacion en diapositivas G3
AUGUSTO DAVID
 
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
ISOE ALVARADO
 
38414 proyecto 1
38414   proyecto 138414   proyecto 1
38414 proyecto 1
Efrén Ingledue
 
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docxINFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
IvonePereyra
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Javierche Lek
 
Subgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfebSubgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfeb
Javierche Lek
 
PresentacióN Proyecto Mtics Preescolar
PresentacióN Proyecto Mtics PreescolarPresentacióN Proyecto Mtics Preescolar
PresentacióN Proyecto Mtics Preescolar
kathy guzman
 
PresentacióN Proyecto Mtics Preescolar
PresentacióN Proyecto Mtics PreescolarPresentacióN Proyecto Mtics Preescolar
PresentacióN Proyecto Mtics Preescolar
kathy guzman
 
INFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docx
INFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docxINFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docx
INFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docx
GERMANQUISPE15
 
101E Portafolio Digital
101E Portafolio Digital101E Portafolio Digital
101E Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Informe Pedagógico Directivo IE. 2020
Informe Pedagógico Directivo IE. 2020Informe Pedagógico Directivo IE. 2020
Informe Pedagógico Directivo IE. 2020
peru
 
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNOPROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
Mitzy Mancera
 
101E Portafolio Digital
101E Portafolio Digital101E Portafolio Digital
101E Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Cosme #2 Ejemplo 1 y Ejemplo 2
Cosme #2 Ejemplo 1 y Ejemplo 2Cosme #2 Ejemplo 1 y Ejemplo 2
Cosme #2 Ejemplo 1 y Ejemplo 2
GloryPinto
 
Grupo lucy mera
Grupo lucy meraGrupo lucy mera
Grupo lucy mera
Hta. Stella Giraldo
 
Juegos interactivos.
Juegos interactivos.Juegos interactivos.
Juegos interactivos.
carmencecilia20
 
Informe mensual mayo (Minedu)
Informe mensual mayo (Minedu)Informe mensual mayo (Minedu)
Informe mensual mayo (Minedu)
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 

Similar a PROYECTO DE EXPERIENCIA EXITOSA 30094.pptx (20)

Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
 
Presentacion en diapositivas G3
Presentacion en diapositivas G3Presentacion en diapositivas G3
Presentacion en diapositivas G3
 
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
Plan completo de_trabajo_remoto_docente[1]
 
38414 proyecto 1
38414   proyecto 138414   proyecto 1
38414 proyecto 1
 
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docxINFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
 
Subgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfebSubgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfeb
 
PresentacióN Proyecto Mtics Preescolar
PresentacióN Proyecto Mtics PreescolarPresentacióN Proyecto Mtics Preescolar
PresentacióN Proyecto Mtics Preescolar
 
PresentacióN Proyecto Mtics Preescolar
PresentacióN Proyecto Mtics PreescolarPresentacióN Proyecto Mtics Preescolar
PresentacióN Proyecto Mtics Preescolar
 
INFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docx
INFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docxINFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docx
INFORME DE LOS MESES DE MARZO Y ABRIL HILDA ZAMATA.docx
 
101E Portafolio Digital
101E Portafolio Digital101E Portafolio Digital
101E Portafolio Digital
 
Informe Pedagógico Directivo IE. 2020
Informe Pedagógico Directivo IE. 2020Informe Pedagógico Directivo IE. 2020
Informe Pedagógico Directivo IE. 2020
 
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNOPROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
 
101E Portafolio Digital
101E Portafolio Digital101E Portafolio Digital
101E Portafolio Digital
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Cosme #2 Ejemplo 1 y Ejemplo 2
Cosme #2 Ejemplo 1 y Ejemplo 2Cosme #2 Ejemplo 1 y Ejemplo 2
Cosme #2 Ejemplo 1 y Ejemplo 2
 
Grupo lucy mera
Grupo lucy meraGrupo lucy mera
Grupo lucy mera
 
Juegos interactivos.
Juegos interactivos.Juegos interactivos.
Juegos interactivos.
 
Informe mensual mayo (Minedu)
Informe mensual mayo (Minedu)Informe mensual mayo (Minedu)
Informe mensual mayo (Minedu)
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

PROYECTO DE EXPERIENCIA EXITOSA 30094.pptx

  • 1. ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN EL USO DE REGLETAS DE COLORES ELABORADAS CON MATERIAL RECICLADO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DIRECTORA: CARMEN B. GUTIERREZ QUINO PROFESORA: ELIZABETH GUTIERREZ BELSUZARRI GRADO: PRIMER GRADO ÁREA: MATEMÁTICA EXPERIENCIA EXITOSA I.E. 30094 “Tomás Gutarra Solís”
  • 2. ¿DE QUÉ PROBLEMA SE PARTIÓ?  Debido a la emergencia sanitaria por la pandemia mundial del virus COVID 19, el Ministerio de Educación dio inicio a las clases de manera remota. En nuestra I.E. N° 30094 Sicaya, se da de manera directa a través de la radio y la televisión.  Mediante la R M N° 093 - 2020, se oficializó la implementación de la Estrategia “Aprendo en Casa” y los maestros y estudiantes tuvimos que aprender progresivamente nuevas formas de comunicación a distancia para lograr aprendizajes significativos en nuestros estudiantes, como enviar videos cortos, llamadas telefónicas, mensajes en el WhatsApp, SMS, materiales impresos y el uso de los cuadernos de trabajo.  Las experiencias de aprendizajes de los estudiantes en este contexto, debían dar cuenta a situaciones problemáticas relacionadas al cuidado de la salud, el ambiente, la sobrevivencia, la convivencia en el hogar, la ciudadanía, el bien común, el bienestar emocional y el uso del tiempo libre.  Afrontar dichas situaciones a los maestros nos ha llevado a convertir los desafíos en oportunidades de aprendizaje para nuestros estudiantes de manera nunca antes utilizado con tanto énfasis.
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de manera remota a través del uso de la estrategia didáctica basada en las regletas de colores para resolver situaciones problemática en un contexto del hogar. OBJETIVO GENERAL:  Promover en los estudiantes el uso de las TIC a su alcance para desarrollar sus aprendizajes.  Elaborar regletas de colores con material reciclable para la representación de situaciones problemáticas del hogar y contexto del COVID 19 para el desarrollo de las competencias matemáticas.  Promover el cuidado de su entorno ambiental reutilizando materiales para la representación concreta de las situaciones problemáticas.  Mejorar en los estudiantes su estado emocional desarrollando sus habilidades creativas y lúdicas en un ambiente familiar.
  • 4. ALIADOS  ESTRATEGIA APRENDO EN CASA A TRAVÉS DE LA RADIO Y LA TV.  USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC).  EL USO DEL WHATSAAP PARA EL VÍNCULO MAESTRO – ESTUDIANTE, PADRE DE FAMILIA – DOCENTE, DIRECTIVO – DOCENTES.  EL CONTEXTO EDUCATIVO DEL HOGAR.
  • 5. PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA ESTRATEGIA:  Las regletas de colores es un material no estructurado que se elaboró con material reciclado de su entorno con ayuda de la familia.  Las regletas de colores es una réplica de las “Regletas de CUISENAIRE https://www.youtube.com/watch?v=wx1JW_Xb-ZU  Las regletas de colores ayudan a realizar las representaciones concretas de los problemas matemáticos de su entorno actual.  La estrategia de las Regletas de Colores estimula y desarrolla el pensamiento lógico del estudiante y contribuye con el cuidado de su medio ambiente.  Los niños y niñas desde el inicio de la Emergencia Sanitaria no contaban con recursos y medios económicos para adquirir el material estructurado “Regletas de CUISENAIRE” por lo que ellos mismos lo elaboraron a través de videos compartidos mediante el WhatsApp.  Los niños aprendieron a conservar sus regletas de colores en un táper para utilizarlo de manera cotidiana en la resolución de diversas situaciones problemáticas.  La maestra elabora adaptaciones de las clases difundidas a través de la radio y TV y retrasmite a través del WhatsApp el reto para la resolución del problema.  Los estudiantes desarrollan de manera autónoma sus aprendizajes y reportan sus evidencias para la retroalimentación que posteriormente hará su maestra.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. COMPETENCIA: “Resuelve problemas de cantidad” CAPACIDADES: -Traduce cantidades a expresiones numéricas. -Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones. -Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. -Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones. DESEMPEÑOS: TRANSCRIBIR -Establece relaciones entre datos y acciones de agregar y juntar cantidades y las transforma en expresiones numéricas de adición con números naturales hasta 20. -Los estudiantes resuelven problemas de adición utilizando regletas de colores. -Los materiales reciclados nos motiva a trabajar de una manera lúdica que al elaborar fortalece las emociones. PROPÓSITO
  • 12. Docentes colaboradores:  ELIZABETH NELLY GUTIERREZ BELSUZARRI  ELIDA MARTHA VASQUEZ VEGA  EDITH AMELIA SOTO ALVA  DELY DEL ROCIO CALDERON LIMACO  ROSA SALAZAR NINA  LUIS ANTONIO MARAVI GUTIERREZ  FLORIDA BASTIDAS YARANGA  CARMEN ESPINOZA SANCHEZ  ROSA LUZ SOTILLO CALIXTO  BELIA LUYA ZANABRIA  LUZ ELIZABETH VIVANCO ALFARO
  • 13. ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN EL USO DE REGLETAS DE COLORES ELABORADAS CON MATERIAL RECICLADO PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DIRECTORA: CARMEN B. GUTIERREZ QUINO PROFESORA: ELIZABETH GUTIERREZ BELSUZARRI GRADO: PRIMER GRADO ÁREA: MATEMÁTICA EXPERIENCIA EXITOSA I.E. 30094 “Tomás Gutarra Solís”