SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación Humanística
_____________________________________________________________________________
Tutoría II: Identidad Institucional2021-II
Proyecto: “Vallejianos Exitosos “
I FUNDAMENTACIÓN:
La Universidad César Vallejo, mediante su currículo emprendedor, tiene como objetivo
formar profesionales con actitudes para enfrentar los retos que la sociedad nos impone
y buscando el bien común entre universidad y el medio que nos rodea.
La experiencia curricular de Tutoría II: Identidad Institucional busca fortalecer la
cohesión alrededor de la formación de la conciencia histórica institucional, así como la
noción de corresponsabilidad en el devenir del desarrollo de la UCV.
A través de este proyecto, es nuestro objetivo fortalecer actitudes para la investigación,
coordinación, compromiso, comunicación y confianza.
El proyecto “Vallejiano Exitoso”, se desarrollará según el avance de las sesiones y
unidades con el asesoramiento del docente-Tutor.
II OBJETIVOS:
● Investigar acerca de un Vallejiano Exitosos que tiene la UCV, buscando fuentes
confiables.
● Organizar la información que hayan obtenido, de acuerdo al esquema planteado
en el proyecto.
● Sintetizar y elaborar infografía de su Vallejiano Exitoso seleccionado.
● Reflexionar acerca del rol y la importancia del poeta César Vallejo en nuestra
historia y en nuestra vida.
● Elaborar un video sustentando su proyecto que se presentará en la semana 16.
● Plantea sus propios objetivos para el alcanza del éxito académico bajo las
características de objetivos SMART.
● Plantea estrategias que ayuden al cumplimento de sus objetivos propuestos bajo
en inspiración al Vallejiano exitoso.
UNIDAD
CONTENIDOS/TEMÁTICA
EJE
EVIDENCIA
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
III
Orgullo Vallejiano
Avance del proyecto de
Identidad Vallejiana
(SESIÓN 12)
Informe
Recoge información de su
entorno, Presenta un
Vallejiano que pertenece a
su escuela, y que posea
características que lo
hagan una persona
emprendedora.
Rúbrica
Formación Humanística
_____________________________________________________________________________
Tutoría II: Identidad Institucional2021-II
Super Yo:
Objetivos y metas a mediano y
largo plazo.
(SESIÓN 14)
Elaboración del avance del
plan de acción (Matriz de
Actividades y metas SMART
2)
Rúbrica
Presentación final de Proyecto
de Identidad Vallejiana
SMART 2
(SESIÓN 16)
Presentación final de
Proyecto de Identidad
Vallejiana SMART 2
Rúbrica
III PROCEDIMIENTOS
Descripción del contexto:
● El Proyecto se desarrolla de manera individual.
● Identifican a un persona egresada o estudiante Vallejiana que
consideren exitoso(a), y que posea las cualidades que la universidad
forma en sus estudiantes: emprendedores, líderes, con conciencia
social, etc, y en el informe responde a las siguientes interrogantes:
o ¿Qué logros académicos ha alcanzado?
o ¿Cómo es su contribución a la sociedad desde su profesión?
o ¿Qué valores cumple el personaje seleccionado?
o ¿Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado?
Recojo y procesamiento de la información
● Plasman en un esquema dado por el docente (esquema en anexos), la
información del vallejiano exitoso(a).
Presentación del Proyecto final:
● Presenta la información del Vallejiano(a) que lo haya impactado por sus
logros o lo que ha conseguido hasta ahora en su vida profesional y
personal. (Según esquema de informe final)
● Relacionan la vida de César Vallejo con el emprendedor Vallejiano,
resaltando las características,aptitudes y actitudes que lo llevaron a ser
un gran poeta y el por qué nuestra Universidad lleva su nombre.
● Presentan una infografía con la siguiente información del Vallejiano
Exitoso:
o Principales datos Biográficos
o Logros académicos obtenidos
o Experiencia Profesional
o Contribución a la sociedad.
o Entrevista al Vallejiano a alguien cercano a él o ella.
Formación Humanística
_____________________________________________________________________________
Tutoría II: Identidad Institucional2021-II
● Elabora un video de la presentación de su trabajo final (video con
duración de máximo 5 minutos), se presentarán en la clase final, en ello
responder a las siguientes preguntas:
¿Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado?
¿Qué objetivos propongo en mi vida universitaria para mi éxito
académico como el Vallejiano seleccionado?
IV CRONOGRAMADE ELABORACIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD III
SEMANA 12 SEMANA 16
Avance del proyecto de Identidad Vallejiana.
INFORME I
Presentación del trabajo final.
INFORME FINAL
V. APRENDIZAJES QUE LOGRARÁN CON ESTE PROYECTO
Competencias/
Capacidades
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Aplica los principios de
coordinación,
compromiso,
complementariedad,
comunicación y confianza
del trabajo en equipo para
generar una cultura
emprendedora.
Reconoce la importancia del desarrollo de un buen perfil
universitario para el logro de sus objetivos en su vida laboral
Identifica las características principales que todo Vallejiano
emprendedor debe tener para alcanzar el éxito.
Compara las características, aptitudes y actitudes de César Vallejo
con los emprendedores vallejianos y su persona.
Valora lo recibido en su vida universitaria para afianzar sus
habilidades emprendedoras.
TEMA TRANSVERSAL ACTITUDES
Emprendimiento
Posee actitud proactiva
Es creativo
Demuestra responsabilidad
Comunica oportunamente
VI INSTRUMENTOSDE EVALUACIÓN DEL PROYECTO
1) Rúbrica para el informe 1.
2) Rúbrica para el informe final.
Formación Humanística
_____________________________________________________________________________
Tutoría II: Identidad Institucional2021-II
SEMANA 12: Esquema del Informe 1
I. Carátula
II. Presentación
III. Nombre del Vallejiano exitoso seleccionado: Características resaltantes.
IV. Logros Académicos alcanzados
Principales Logros Académicos
V. Contribución a la sociedad desde su profesión:
Contribución a la sociedad
VI. Valores que cumple el Vallejiano seleccionado:
Valores que practican
VII. ¿Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado?
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL
Formación Humanística
_____________________________________________________________________________
Tutoría II: Identidad Institucional2021-II
(Esquema)
I. Carátula
II. Presentación
III. Objetivos
IV. Fundamentación
V. Contenido:
a. Principales datos Biográficos
b. Logros académicos obtenidos
c. Experiencia Profesional
d. Contribución a la sociedad.
e. Entrevista al Vallejiano a alguien cercano a él o ella:
¿Qué objetivos se propuso en su vida universitaria y qué estrategias
puso en práctica para cumplirlos?
VI. César Vallejo me inspira: (Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron
a César Vallejo a ser reconocido como un gran poeta, que me inspira
él como ser humano y personaje)
VII. Objetivos SMART
a. Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado.
b. Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron al Vallejiano
seleccionado a ser un profesional exitoso, que me inspira
c. Menciona que objetivos propongo en mi vida universitaria para mi
éxito académico.
(ADJUNTA MATRIZ DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS SMART)
VIII. Conclusiones:
IX. Anexos
MATRIZ DE OBJETIVOS SMART:
Formación Humanística
_____________________________________________________________________________
Tutoría II: Identidad Institucional2021-II
OBJETIVOS:
OBJETIVOS INDICADOR
METAS
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
1 MES
2
MESES
3
MESES
4
MESES
O1
O2
O3
O4
ESTRATEGIAS:
O1 O2 O3 O4 O5
E1
E2
E3
E4
PLAN DE ACCIÓN:
Estrategias Actividades
E1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Identidad Vallejiana.pdf
Proyecto de Identidad Vallejiana.pdfProyecto de Identidad Vallejiana.pdf
Proyecto de Identidad Vallejiana.pdf
LEONARDOEMANUELCRISA
 
actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf
actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdfactitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf
actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf
RubenLopez6741
 
Las mujeres en París
Las mujeres en ParísLas mujeres en París
Las mujeres en París
Karina Vilcapoma
 
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
JosselineCastro1
 
Infografia vallejiano exitoso
Infografia vallejiano exitosoInfografia vallejiano exitoso
Infografia vallejiano exitoso
Diana Ayala Bravo
 
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdfdocsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
ConnyRodriguez5
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
ROMARIOANTONIOARSILI
 
Esquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docx
Esquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docxEsquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docx
Esquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docx
yajairareyesdelama
 
FORMATO PROYEDC.docx
FORMATO PROYEDC.docxFORMATO PROYEDC.docx
FORMATO PROYEDC.docx
DavidJave
 
GRUPO 3- INFORME ESTADISTICO FINAL.pdf
GRUPO 3- INFORME ESTADISTICO FINAL.pdfGRUPO 3- INFORME ESTADISTICO FINAL.pdf
GRUPO 3- INFORME ESTADISTICO FINAL.pdf
JuniorFlores43
 
FORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdf
FORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdfFORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdf
FORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdf
LeslyGonzalesLeyva
 
Mil titulos de tesis
Mil titulos de tesisMil titulos de tesis
Mil titulos de tesis
Manuel Chavez Leandro
 
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdfproyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
Dely Zavala
 
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdfWIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
YARAYANELANEYRAMANZA
 
Guía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
MARIAGUADALUPEROMANI
 
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdfPROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
SILVIAMARINQUESADA
 
Rvi n°034 2021-vi-ucv aprueba la articulación de las líneas de investigación ...
Rvi n°034 2021-vi-ucv aprueba la articulación de las líneas de investigación ...Rvi n°034 2021-vi-ucv aprueba la articulación de las líneas de investigación ...
Rvi n°034 2021-vi-ucv aprueba la articulación de las líneas de investigación ...
OSWALDOPALACIOS9
 
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
MARIADELCARMENSANDOV8
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de Identidad Vallejiana.pdf
Proyecto de Identidad Vallejiana.pdfProyecto de Identidad Vallejiana.pdf
Proyecto de Identidad Vallejiana.pdf
 
actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf
actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdfactitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf
actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf
 
Las mujeres en París
Las mujeres en ParísLas mujeres en París
Las mujeres en París
 
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
 
Infografia vallejiano exitoso
Infografia vallejiano exitosoInfografia vallejiano exitoso
Infografia vallejiano exitoso
 
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdfdocsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
 
Esquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docx
Esquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docxEsquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docx
Esquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docx
 
FORMATO PROYEDC.docx
FORMATO PROYEDC.docxFORMATO PROYEDC.docx
FORMATO PROYEDC.docx
 
GRUPO 3- INFORME ESTADISTICO FINAL.pdf
GRUPO 3- INFORME ESTADISTICO FINAL.pdfGRUPO 3- INFORME ESTADISTICO FINAL.pdf
GRUPO 3- INFORME ESTADISTICO FINAL.pdf
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
FORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdf
FORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdfFORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdf
FORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdf
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Mil titulos de tesis
Mil titulos de tesisMil titulos de tesis
Mil titulos de tesis
 
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdfproyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
 
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdfWIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
 
Guía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
 
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdfPROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
 
Rvi n°034 2021-vi-ucv aprueba la articulación de las líneas de investigación ...
Rvi n°034 2021-vi-ucv aprueba la articulación de las líneas de investigación ...Rvi n°034 2021-vi-ucv aprueba la articulación de las líneas de investigación ...
Rvi n°034 2021-vi-ucv aprueba la articulación de las líneas de investigación ...
 
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
 

Similar a Proyecto de identidad vallejiana 2021 ii

Proyecto de identidad vallejiana
Proyecto de identidad vallejianaProyecto de identidad vallejiana
Proyecto de identidad vallejiana
ArianaDeJess
 
6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx
6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx
6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
11. bases crea y emprende 2016
11. bases crea y emprende 201611. bases crea y emprende 2016
11. bases crea y emprende 2016
Gladys Carrión Ibarra
 
3-REGISTRO-AUXILIAR-TERCER-GRADO1_094.docx
3-REGISTRO-AUXILIAR-TERCER-GRADO1_094.docx3-REGISTRO-AUXILIAR-TERCER-GRADO1_094.docx
3-REGISTRO-AUXILIAR-TERCER-GRADO1_094.docx
AlexanderJoaquinPach
 
Competencias y Estándares de Aprendizaje
Competencias y Estándares de AprendizajeCompetencias y Estándares de Aprendizaje
Competencias y Estándares de Aprendizaje
JACQUELINE VILELA
 
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
DAVIDSHUPINGAHUACORD2
 
Class 31
Class 31Class 31
Class 31
IENS-CCSA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO 2024.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  4°  GRADO 2024.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  4°  GRADO 2024.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO 2024.docx
ssuser9be75b1
 
Marzo mipre -2015-emilcy
Marzo   mipre -2015-emilcyMarzo   mipre -2015-emilcy
Marzo mipre -2015-emilcy
Emilcy Prieto
 
Sensibilización Sistemas Agropecuarios Ecologicos.pptx
Sensibilización Sistemas Agropecuarios Ecologicos.pptxSensibilización Sistemas Agropecuarios Ecologicos.pptx
Sensibilización Sistemas Agropecuarios Ecologicos.pptx
juanajose
 
Guia didactica-de-emprendimiento-y-gestion1
Guia didactica-de-emprendimiento-y-gestion1Guia didactica-de-emprendimiento-y-gestion1
Guia didactica-de-emprendimiento-y-gestion1
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO.docx
REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO.docxREGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO.docx
REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO.docx
Alexdraco
 
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdfCARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
lourdesmariatorresmo
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
RominaGutierrezAnton
 
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IVSílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Karlos Rivero
 
2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas 2022-II.pptx
2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas   2022-II.pptx2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas   2022-II.pptx
2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas 2022-II.pptx
james991503
 
Guía de programación anual para secundaria
Guía de programación anual para secundariaGuía de programación anual para secundaria
Guía de programación anual para secundaria
RosaLorenzaRosadoVal
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
ANDRESRADA15
 

Similar a Proyecto de identidad vallejiana 2021 ii (20)

Proyecto de identidad vallejiana
Proyecto de identidad vallejianaProyecto de identidad vallejiana
Proyecto de identidad vallejiana
 
6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx
6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx
6 REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO1_094.docx
 
11. bases crea y emprende 2016
11. bases crea y emprende 201611. bases crea y emprende 2016
11. bases crea y emprende 2016
 
3-REGISTRO-AUXILIAR-TERCER-GRADO1_094.docx
3-REGISTRO-AUXILIAR-TERCER-GRADO1_094.docx3-REGISTRO-AUXILIAR-TERCER-GRADO1_094.docx
3-REGISTRO-AUXILIAR-TERCER-GRADO1_094.docx
 
Competencias y Estándares de Aprendizaje
Competencias y Estándares de AprendizajeCompetencias y Estándares de Aprendizaje
Competencias y Estándares de Aprendizaje
 
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
 
Ci unidad ii
Ci unidad iiCi unidad ii
Ci unidad ii
 
Class 31
Class 31Class 31
Class 31
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO 2024.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  4°  GRADO 2024.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  4°  GRADO 2024.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4° GRADO 2024.docx
 
Marzo mipre -2015-emilcy
Marzo   mipre -2015-emilcyMarzo   mipre -2015-emilcy
Marzo mipre -2015-emilcy
 
Sensibilización Sistemas Agropecuarios Ecologicos.pptx
Sensibilización Sistemas Agropecuarios Ecologicos.pptxSensibilización Sistemas Agropecuarios Ecologicos.pptx
Sensibilización Sistemas Agropecuarios Ecologicos.pptx
 
Guia didactica-de-emprendimiento-y-gestion1
Guia didactica-de-emprendimiento-y-gestion1Guia didactica-de-emprendimiento-y-gestion1
Guia didactica-de-emprendimiento-y-gestion1
 
REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO.docx
REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO.docxREGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO.docx
REGISTRO AUXILIAR POR COMPETENCIAS_SEXTO GRADO.docx
 
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdfCARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
CARPETA DE RECUPERACION EPT - ELECTRICIDAD - 4to (2).pdf
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
 
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IVSílabo Cultura Emprendedora y Productiva   CC.SS IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
 
2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas 2022-II.pptx
2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas   2022-II.pptx2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas   2022-II.pptx
2. Plantillas para el intercambio de las experiencias educativas 2022-II.pptx
 
Guía de programación anual para secundaria
Guía de programación anual para secundariaGuía de programación anual para secundaria
Guía de programación anual para secundaria
 
Diseno la etica
Diseno la eticaDiseno la etica
Diseno la etica
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Proyecto de identidad vallejiana 2021 ii

  • 1. Formación Humanística _____________________________________________________________________________ Tutoría II: Identidad Institucional2021-II Proyecto: “Vallejianos Exitosos “ I FUNDAMENTACIÓN: La Universidad César Vallejo, mediante su currículo emprendedor, tiene como objetivo formar profesionales con actitudes para enfrentar los retos que la sociedad nos impone y buscando el bien común entre universidad y el medio que nos rodea. La experiencia curricular de Tutoría II: Identidad Institucional busca fortalecer la cohesión alrededor de la formación de la conciencia histórica institucional, así como la noción de corresponsabilidad en el devenir del desarrollo de la UCV. A través de este proyecto, es nuestro objetivo fortalecer actitudes para la investigación, coordinación, compromiso, comunicación y confianza. El proyecto “Vallejiano Exitoso”, se desarrollará según el avance de las sesiones y unidades con el asesoramiento del docente-Tutor. II OBJETIVOS: ● Investigar acerca de un Vallejiano Exitosos que tiene la UCV, buscando fuentes confiables. ● Organizar la información que hayan obtenido, de acuerdo al esquema planteado en el proyecto. ● Sintetizar y elaborar infografía de su Vallejiano Exitoso seleccionado. ● Reflexionar acerca del rol y la importancia del poeta César Vallejo en nuestra historia y en nuestra vida. ● Elaborar un video sustentando su proyecto que se presentará en la semana 16. ● Plantea sus propios objetivos para el alcanza del éxito académico bajo las características de objetivos SMART. ● Plantea estrategias que ayuden al cumplimento de sus objetivos propuestos bajo en inspiración al Vallejiano exitoso. UNIDAD CONTENIDOS/TEMÁTICA EJE EVIDENCIA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN III Orgullo Vallejiano Avance del proyecto de Identidad Vallejiana (SESIÓN 12) Informe Recoge información de su entorno, Presenta un Vallejiano que pertenece a su escuela, y que posea características que lo hagan una persona emprendedora. Rúbrica
  • 2. Formación Humanística _____________________________________________________________________________ Tutoría II: Identidad Institucional2021-II Super Yo: Objetivos y metas a mediano y largo plazo. (SESIÓN 14) Elaboración del avance del plan de acción (Matriz de Actividades y metas SMART 2) Rúbrica Presentación final de Proyecto de Identidad Vallejiana SMART 2 (SESIÓN 16) Presentación final de Proyecto de Identidad Vallejiana SMART 2 Rúbrica III PROCEDIMIENTOS Descripción del contexto: ● El Proyecto se desarrolla de manera individual. ● Identifican a un persona egresada o estudiante Vallejiana que consideren exitoso(a), y que posea las cualidades que la universidad forma en sus estudiantes: emprendedores, líderes, con conciencia social, etc, y en el informe responde a las siguientes interrogantes: o ¿Qué logros académicos ha alcanzado? o ¿Cómo es su contribución a la sociedad desde su profesión? o ¿Qué valores cumple el personaje seleccionado? o ¿Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado? Recojo y procesamiento de la información ● Plasman en un esquema dado por el docente (esquema en anexos), la información del vallejiano exitoso(a). Presentación del Proyecto final: ● Presenta la información del Vallejiano(a) que lo haya impactado por sus logros o lo que ha conseguido hasta ahora en su vida profesional y personal. (Según esquema de informe final) ● Relacionan la vida de César Vallejo con el emprendedor Vallejiano, resaltando las características,aptitudes y actitudes que lo llevaron a ser un gran poeta y el por qué nuestra Universidad lleva su nombre. ● Presentan una infografía con la siguiente información del Vallejiano Exitoso: o Principales datos Biográficos o Logros académicos obtenidos o Experiencia Profesional o Contribución a la sociedad. o Entrevista al Vallejiano a alguien cercano a él o ella.
  • 3. Formación Humanística _____________________________________________________________________________ Tutoría II: Identidad Institucional2021-II ● Elabora un video de la presentación de su trabajo final (video con duración de máximo 5 minutos), se presentarán en la clase final, en ello responder a las siguientes preguntas: ¿Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado? ¿Qué objetivos propongo en mi vida universitaria para mi éxito académico como el Vallejiano seleccionado? IV CRONOGRAMADE ELABORACIÓN DEL PROYECTO UNIDAD III SEMANA 12 SEMANA 16 Avance del proyecto de Identidad Vallejiana. INFORME I Presentación del trabajo final. INFORME FINAL V. APRENDIZAJES QUE LOGRARÁN CON ESTE PROYECTO Competencias/ Capacidades RESULTADOS DE APRENDIZAJE Aplica los principios de coordinación, compromiso, complementariedad, comunicación y confianza del trabajo en equipo para generar una cultura emprendedora. Reconoce la importancia del desarrollo de un buen perfil universitario para el logro de sus objetivos en su vida laboral Identifica las características principales que todo Vallejiano emprendedor debe tener para alcanzar el éxito. Compara las características, aptitudes y actitudes de César Vallejo con los emprendedores vallejianos y su persona. Valora lo recibido en su vida universitaria para afianzar sus habilidades emprendedoras. TEMA TRANSVERSAL ACTITUDES Emprendimiento Posee actitud proactiva Es creativo Demuestra responsabilidad Comunica oportunamente VI INSTRUMENTOSDE EVALUACIÓN DEL PROYECTO 1) Rúbrica para el informe 1. 2) Rúbrica para el informe final.
  • 4. Formación Humanística _____________________________________________________________________________ Tutoría II: Identidad Institucional2021-II SEMANA 12: Esquema del Informe 1 I. Carátula II. Presentación III. Nombre del Vallejiano exitoso seleccionado: Características resaltantes. IV. Logros Académicos alcanzados Principales Logros Académicos V. Contribución a la sociedad desde su profesión: Contribución a la sociedad VI. Valores que cumple el Vallejiano seleccionado: Valores que practican VII. ¿Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado? PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL
  • 5. Formación Humanística _____________________________________________________________________________ Tutoría II: Identidad Institucional2021-II (Esquema) I. Carátula II. Presentación III. Objetivos IV. Fundamentación V. Contenido: a. Principales datos Biográficos b. Logros académicos obtenidos c. Experiencia Profesional d. Contribución a la sociedad. e. Entrevista al Vallejiano a alguien cercano a él o ella: ¿Qué objetivos se propuso en su vida universitaria y qué estrategias puso en práctica para cumplirlos? VI. César Vallejo me inspira: (Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron a César Vallejo a ser reconocido como un gran poeta, que me inspira él como ser humano y personaje) VII. Objetivos SMART a. Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado. b. Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron al Vallejiano seleccionado a ser un profesional exitoso, que me inspira c. Menciona que objetivos propongo en mi vida universitaria para mi éxito académico. (ADJUNTA MATRIZ DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS SMART) VIII. Conclusiones: IX. Anexos MATRIZ DE OBJETIVOS SMART:
  • 6. Formación Humanística _____________________________________________________________________________ Tutoría II: Identidad Institucional2021-II OBJETIVOS: OBJETIVOS INDICADOR METAS MEDIOS DE VERIFICACIÓN 1 MES 2 MESES 3 MESES 4 MESES O1 O2 O3 O4 ESTRATEGIAS: O1 O2 O3 O4 O5 E1 E2 E3 E4 PLAN DE ACCIÓN: Estrategias Actividades E1