SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORÍA II
GRUPO 2
GARCILAZO GUERRA, Lucy Doris
GRANADOS MINAYA, Isai Elias
LEÓN PÉREZ, Pavel Antonio
LOPEZ MORI, Clinton Rubén
MONRROY GARAY, Vladimir Mao
MALDONADO MOLINA, Katherine Stefany
PAJUELO REYES, Alder Jamel
HUERTA REYNOSO, Fiorella Nataly
LORENZO VINCES, Josselyn Selene
Gherber Gino Huane Antúnez
ROCIO DEL PILAR CASTRO GUERRERO
INTEGRANTES
(CICLO II)
César Abraham Vallejo Mendoza fue un poeta y
escritor peruano. Es considerado uno de los
mayores innovadores de la poesía universal del
siglo XX y el máximo exponente de las letras en
el Perú. Es, en opinión del crítico el más grande
poeta católico desde Dante, y por católico
entiendo universal​ y, según Martin Seymour-
Smith, el más grande poeta del siglo XX en todos
los idiomas.
Nacimiento: 16 de marzo de 1892, Santiago de
Chuco.
Fallecimiento: 15 de abril de 1938, París, Francia.
Cónyuge: Georgette María Philippart
¿QUIÉN FUE CÉSAR VALLEJO ?
¿ A QUÉ PROBLEMAS SE ENFRENTÓ CÉSAR VALLEJO EN SU VIDA?
En 1910 se matriculó en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Trujillo, pero por problemas
económicos tuvo que retornar a su pueblo para comenzar a trabajar y así ahorrar dinero para luego retomar sus
estudios.
En 1911 viajó a Lima para matricularse en la Facultad de Medicina de San Fernando, pero nuevamente abandonó los
estudios por problemas económicos.
En 1917 producto de un desengaño amoroso, con una joven de 15 años, intenta suicidarse.
En 1918 entra a trabajar al Colegio Barrós de Lima, donde ocupa el cargo director pero luego de comenzar otra
tormentosa relación amorosa con una muchacha de 15 años es despedido.
En 1920 es acusado injustamente de robo e incendio durante una revuelta popular, por lo cual pasa tres meses y
medio en la cárcel.
Su proceso judicial nunca se cerró del todo por lo que salió de la cárcel pero de forma provisional, esto lo hizo
decidir dejar su patria e irse a vivir a Europa.
A principios de 1924 recibe la noticia de la muerte de su padre.
En Octubre de 1924 es operado en un hospital de caridad pública a causa de una hemorragia intestinal.
En 1930 producto de la crisis mundial que se estaba padeciendo, el suplemento dominical donde se publicaban sus
artículos tuvo que cerrar.
·En París es acusado de hacer propaganda comunista, por lo cual tiene que retornar a Madrid donde pasa
dificultades económicas.
En 1931, trata de publicar unas de sus obras en Madrid pero le son negadas porque según eran obras de carácter
marcadamente marxista y revolucionario.
¿QUÉ COSAS EXTERNAS CREES QUE LO AYUDARON A SUPERARLOS?
Georgette de Vallejo fue la encargada de difundir las obras de Vallejo tras su
muerte. “Poemas humanos”, “Novelas y cuentos completos” -que incluye
famosos relatos como “El Tungsteno” y “Fabla salvaje”-, “Obra poética
completa” con “Los heraldos negros” y “Trilce” como principales poemas,
“Contra el secreto profesional”, “El arte y la revolución”, “Teatro completo” y
“Obra poética completa” son las obras que supervisó.
georgette fue su soporte que ayudo hasta el final a cesar vallejo al compartir
sus ideologías revolucionarias marcistas
¿QUÉ RECURSOS PERSONALES LO INCENTIVARON A SALIR ADELANTE?
César Vallejo pasó por tantas circunstancias que lo hicieron más fuerte y también hiso
que se enfocará en lograr sus objetivos y salir de su mala situación. Él era un excelente
profesor, un escritor con una imaginación extraordinaria, un periodista que se encargaba
de mostrar diferentes perspectivas de la vida, un literario que muestra miles de emociones
mediante su escritura, y un poeta que mostraba cada día su innovación y sentimientos más
potentes por medio de sus letras.
Tener presente sus valores lo impulsó ser mejor persona cada día, era un hombre muy
perfeccionista, solidario en cuanto a lo que le pueda pasar al prójimo "se ponía en sus
zapatos", era justo de manera que pasó por tantas situaciones que no le gustaba las
injusticias, era perseverante a pesar de las cosas que le sucedía; él siempre buscaba
cumplir sus objetivos, por medio de su poesía mostraba amor, ese amor familiar que lo
caracteriza.
ACTITUDES Y APTITUDES DE
CÉSAR VALLEJO
ACTITUDES:
SOLIDARIDAD: El poeta César Vallejo fue muy solidario con las demás personas, porque el en
sus inicios no tenia nada, y en su obra "LOS HERALDOS NEGROS" plasma el sufrimiento del
ser humano
JUSTUICIA: César vallejo era un hombre muy justo, ya que el vivió mucha injustica, el creía
que no existía un punto medio, pues siempre se podía encontrar la verdad, así como lo
demostró en su obra "TUNGSTENO", donde se veía la injusticia en la sociedad.
AMOR: Con esta gran actitud de César vallejo llego muy lejos gracias a su esposa Georgette
María Philippart, porque en su ausencia ella público las obras que realizo César vallejo.
PERSEVERANCIA: César vallejo tenia este don que era para admirar ya que el fue una persona
que nunca se rendía a cualquier situación, ya que cuando fue encarcelado por 112 días el
nunca dejo de hacer sus proyectos.
OPTIMISTA: Veía todo de forma positiva. El siempre mostraba valentía a su pasado que lo
atormentaba.
APTITUDES:
ESCRITOR: El era una persona perfeccionista ya que buscaba el interés de los lectores,
haciendo que su contenido sea muy llamativo.
PERIODISTA: Como periodista Vallejo fue un hombre justo y hacia ver las perspectivas de
manera donde la verdad es la solución al problema.
POETA: El fue considerado uno de los mayores innovadores de la poesía universal del
siclo xx ya que reflejaba muchos sentimientos en las letras que el escribía.
PROFESOR: Tenia el don de enseñar a sus alumnos, ya que el enseñaba en una escuela de
varones, y es ahí donde conoce a otro gran escritor llamado Ciro Alegría que fue alumno
de Cesar Vallejo.
LITERARIO: Transmitía lo que sentía en sus escrituras reflejando los pasares de las
personas y de sentientos profundos, plasmadas en sus obras como: Los Heraldos Negros,
Trilce, Fabla Salvaje, El tungsteno, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejoLa importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejoSol JO
 
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdfMATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MARCOANTONIOVALLADOL4
 
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdfPROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
SILVIAMARINQUESADA
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
ROMARIOANTONIOARSILI
 
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
JosselineCastro1
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Angel Manchay Calvay
 
El grupo norte y la generación del bicentenario
El grupo norte y la generación del bicentenarioEl grupo norte y la generación del bicentenario
El grupo norte y la generación del bicentenarioA CG
 
S13 Material informativo -Sesión 13 -2022-I.doc
S13 Material informativo -Sesión 13 -2022-I.docS13 Material informativo -Sesión 13 -2022-I.doc
S13 Material informativo -Sesión 13 -2022-I.doc
SOLANYHELYGREGORIOCA
 
Guía de Pensamiento lógico N° 06 Razones y proporciones
Guía de Pensamiento lógico N° 06 Razones y proporcionesGuía de Pensamiento lógico N° 06 Razones y proporciones
Guía de Pensamiento lógico N° 06 Razones y proporciones
Centro de Consultoría y Capacitación AMAUTA
 
Obra teatral
Obra teatralObra teatral
Metas academicas y personales
Metas academicas y personalesMetas academicas y personales
Metas academicas y personalesaaron1792
 
Mision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesionalMision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesionaledu0512
 
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdfTRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
VICTORMANUELMOGOLLON2
 
Esquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docx
Esquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docxEsquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docx
Esquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docx
yajairareyesdelama
 
FORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdf
FORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdfFORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdf
FORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdf
LeslyGonzalesLeyva
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personalxavier301984
 
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdfdocsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
ConnyRodriguez5
 
SESION 1(2).pptx
SESION 1(2).pptxSESION 1(2).pptx
SESION 1(2).pptx
RODRIGOSAHIDFARFANCU
 
Vida universitaria de cesar vallejo
Vida universitaria de cesar vallejoVida universitaria de cesar vallejo
Vida universitaria de cesar vallejoGiovannaBautista
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejoLa importancia de cesar vallejo
La importancia de cesar vallejo
 
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdfMATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdf
 
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdfPROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
 
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
 
ANÁLISIS FODA.docx
ANÁLISIS FODA.docxANÁLISIS FODA.docx
ANÁLISIS FODA.docx
 
El grupo norte y la generación del bicentenario
El grupo norte y la generación del bicentenarioEl grupo norte y la generación del bicentenario
El grupo norte y la generación del bicentenario
 
S13 Material informativo -Sesión 13 -2022-I.doc
S13 Material informativo -Sesión 13 -2022-I.docS13 Material informativo -Sesión 13 -2022-I.doc
S13 Material informativo -Sesión 13 -2022-I.doc
 
Guía de Pensamiento lógico N° 06 Razones y proporciones
Guía de Pensamiento lógico N° 06 Razones y proporcionesGuía de Pensamiento lógico N° 06 Razones y proporciones
Guía de Pensamiento lógico N° 06 Razones y proporciones
 
Obra teatral
Obra teatralObra teatral
Obra teatral
 
Metas academicas y personales
Metas academicas y personalesMetas academicas y personales
Metas academicas y personales
 
Mision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesionalMision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesional
 
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdfTRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
 
Esquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docx
Esquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docxEsquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docx
Esquema Informe Final PROYECTO DE IDENTIDAD VALLEJIANA 2022-I.docx
 
FORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdf
FORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdfFORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdf
FORMATO DE LA FICHA DE RESUMEN.docx.pdf
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdfdocsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
docsity-proyecto-empatico-personal-3.pdf
 
SESION 1(2).pptx
SESION 1(2).pptxSESION 1(2).pptx
SESION 1(2).pptx
 
Vida universitaria de cesar vallejo
Vida universitaria de cesar vallejoVida universitaria de cesar vallejo
Vida universitaria de cesar vallejo
 

Similar a actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf

Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
Luis Maestre
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AdrianaTorresMurriet
 
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
AntonyMedina10
 
Exposicion de español
Exposicion de españolExposicion de español
Exposicion de españolalejixx14
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
Zharich Benitez
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
lengua y literatura
 
Antología literaria
Antología literariaAntología literaria
Antología literaria
Orlando Castañon Torres
 
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña    literatura del realismoTrabajo de Giordy acuña    literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
GIORDYACUA
 
Fabiana
FabianaFabiana
Fabiana
fabianatello1
 
Xavier villaurrutia
Xavier villaurrutiaXavier villaurrutia
Xavier villaurrutia
paty_cuac
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
MIALAZO
 
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
ElsaGonzalez41
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
veronica28panduro
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismo Autores del romanticismo
Autores del romanticismo
angiecelene
 
COMUNICACIÓN TEMA6 ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdf
COMUNICACIÓN TEMA6  ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdfCOMUNICACIÓN TEMA6  ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdf
COMUNICACIÓN TEMA6 ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdf
ELIZABETHTINOCO10
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
juanronquito
 
holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
 holmer sapuyes Carlos drummond de andrade holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
holmer sapuyes Carlos drummond de andradeholmersapuyes
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
valentina261
 
Narrativa Romántica
Narrativa Romántica Narrativa Romántica
Narrativa Romántica
Patricia Gómez
 

Similar a actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf (20)

Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
 
Exposicion de español
Exposicion de españolExposicion de español
Exposicion de español
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Antología literaria
Antología literariaAntología literaria
Antología literaria
 
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña    literatura del realismoTrabajo de Giordy acuña    literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
 
Fabiana
FabianaFabiana
Fabiana
 
Xavier villaurrutia
Xavier villaurrutiaXavier villaurrutia
Xavier villaurrutia
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
 
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
La nueva narrativa hispanoamericana[9433]
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismo Autores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Romaticismo ii
Romaticismo iiRomaticismo ii
Romaticismo ii
 
COMUNICACIÓN TEMA6 ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdf
COMUNICACIÓN TEMA6  ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdfCOMUNICACIÓN TEMA6  ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdf
COMUNICACIÓN TEMA6 ANALISIS DE LA LITERATURA EL REALISMO.pdf
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
 
holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
 holmer sapuyes Carlos drummond de andrade holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Narrativa Romántica
Narrativa Romántica Narrativa Romántica
Narrativa Romántica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf

  • 2. GARCILAZO GUERRA, Lucy Doris GRANADOS MINAYA, Isai Elias LEÓN PÉREZ, Pavel Antonio LOPEZ MORI, Clinton Rubén MONRROY GARAY, Vladimir Mao MALDONADO MOLINA, Katherine Stefany PAJUELO REYES, Alder Jamel HUERTA REYNOSO, Fiorella Nataly LORENZO VINCES, Josselyn Selene Gherber Gino Huane Antúnez ROCIO DEL PILAR CASTRO GUERRERO INTEGRANTES (CICLO II)
  • 3. César Abraham Vallejo Mendoza fue un poeta y escritor peruano. Es considerado uno de los mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX y el máximo exponente de las letras en el Perú. Es, en opinión del crítico el más grande poeta católico desde Dante, y por católico entiendo universal​ y, según Martin Seymour- Smith, el más grande poeta del siglo XX en todos los idiomas. Nacimiento: 16 de marzo de 1892, Santiago de Chuco. Fallecimiento: 15 de abril de 1938, París, Francia. Cónyuge: Georgette María Philippart ¿QUIÉN FUE CÉSAR VALLEJO ?
  • 4. ¿ A QUÉ PROBLEMAS SE ENFRENTÓ CÉSAR VALLEJO EN SU VIDA? En 1910 se matriculó en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Trujillo, pero por problemas económicos tuvo que retornar a su pueblo para comenzar a trabajar y así ahorrar dinero para luego retomar sus estudios. En 1911 viajó a Lima para matricularse en la Facultad de Medicina de San Fernando, pero nuevamente abandonó los estudios por problemas económicos. En 1917 producto de un desengaño amoroso, con una joven de 15 años, intenta suicidarse. En 1918 entra a trabajar al Colegio Barrós de Lima, donde ocupa el cargo director pero luego de comenzar otra tormentosa relación amorosa con una muchacha de 15 años es despedido. En 1920 es acusado injustamente de robo e incendio durante una revuelta popular, por lo cual pasa tres meses y medio en la cárcel. Su proceso judicial nunca se cerró del todo por lo que salió de la cárcel pero de forma provisional, esto lo hizo decidir dejar su patria e irse a vivir a Europa. A principios de 1924 recibe la noticia de la muerte de su padre. En Octubre de 1924 es operado en un hospital de caridad pública a causa de una hemorragia intestinal. En 1930 producto de la crisis mundial que se estaba padeciendo, el suplemento dominical donde se publicaban sus artículos tuvo que cerrar. ·En París es acusado de hacer propaganda comunista, por lo cual tiene que retornar a Madrid donde pasa dificultades económicas. En 1931, trata de publicar unas de sus obras en Madrid pero le son negadas porque según eran obras de carácter marcadamente marxista y revolucionario.
  • 5. ¿QUÉ COSAS EXTERNAS CREES QUE LO AYUDARON A SUPERARLOS? Georgette de Vallejo fue la encargada de difundir las obras de Vallejo tras su muerte. “Poemas humanos”, “Novelas y cuentos completos” -que incluye famosos relatos como “El Tungsteno” y “Fabla salvaje”-, “Obra poética completa” con “Los heraldos negros” y “Trilce” como principales poemas, “Contra el secreto profesional”, “El arte y la revolución”, “Teatro completo” y “Obra poética completa” son las obras que supervisó. georgette fue su soporte que ayudo hasta el final a cesar vallejo al compartir sus ideologías revolucionarias marcistas
  • 6. ¿QUÉ RECURSOS PERSONALES LO INCENTIVARON A SALIR ADELANTE? César Vallejo pasó por tantas circunstancias que lo hicieron más fuerte y también hiso que se enfocará en lograr sus objetivos y salir de su mala situación. Él era un excelente profesor, un escritor con una imaginación extraordinaria, un periodista que se encargaba de mostrar diferentes perspectivas de la vida, un literario que muestra miles de emociones mediante su escritura, y un poeta que mostraba cada día su innovación y sentimientos más potentes por medio de sus letras. Tener presente sus valores lo impulsó ser mejor persona cada día, era un hombre muy perfeccionista, solidario en cuanto a lo que le pueda pasar al prójimo "se ponía en sus zapatos", era justo de manera que pasó por tantas situaciones que no le gustaba las injusticias, era perseverante a pesar de las cosas que le sucedía; él siempre buscaba cumplir sus objetivos, por medio de su poesía mostraba amor, ese amor familiar que lo caracteriza.
  • 7. ACTITUDES Y APTITUDES DE CÉSAR VALLEJO
  • 8. ACTITUDES: SOLIDARIDAD: El poeta César Vallejo fue muy solidario con las demás personas, porque el en sus inicios no tenia nada, y en su obra "LOS HERALDOS NEGROS" plasma el sufrimiento del ser humano JUSTUICIA: César vallejo era un hombre muy justo, ya que el vivió mucha injustica, el creía que no existía un punto medio, pues siempre se podía encontrar la verdad, así como lo demostró en su obra "TUNGSTENO", donde se veía la injusticia en la sociedad. AMOR: Con esta gran actitud de César vallejo llego muy lejos gracias a su esposa Georgette María Philippart, porque en su ausencia ella público las obras que realizo César vallejo. PERSEVERANCIA: César vallejo tenia este don que era para admirar ya que el fue una persona que nunca se rendía a cualquier situación, ya que cuando fue encarcelado por 112 días el nunca dejo de hacer sus proyectos. OPTIMISTA: Veía todo de forma positiva. El siempre mostraba valentía a su pasado que lo atormentaba.
  • 9. APTITUDES: ESCRITOR: El era una persona perfeccionista ya que buscaba el interés de los lectores, haciendo que su contenido sea muy llamativo. PERIODISTA: Como periodista Vallejo fue un hombre justo y hacia ver las perspectivas de manera donde la verdad es la solución al problema. POETA: El fue considerado uno de los mayores innovadores de la poesía universal del siclo xx ya que reflejaba muchos sentimientos en las letras que el escribía. PROFESOR: Tenia el don de enseñar a sus alumnos, ya que el enseñaba en una escuela de varones, y es ahí donde conoce a otro gran escritor llamado Ciro Alegría que fue alumno de Cesar Vallejo. LITERARIO: Transmitía lo que sentía en sus escrituras reflejando los pasares de las personas y de sentientos profundos, plasmadas en sus obras como: Los Heraldos Negros, Trilce, Fabla Salvaje, El tungsteno, etc.