SlideShare una empresa de Scribd logo
> >> > >
Entornos Personales de
Aprendizaje:
1
La dimensión de un aprendizaje significativo y
a lo largo de la vida en un entorno en red.
Universidad de La Sabana
Centro de Tecnologías para la Academia
Proyecto de investigación profesoral 2013
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >2
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >3
Fernando Santamaría González
http://fernandosantamaria.com/blog/
Docente e investigador
Desde el 2003 ha realizado proyectos educativos para la
integración de software social y Social Media.
Diploma en Estudios Avanzados (Universidad de León).
Candidato a PhD sobre un Entorno Personal de
Aprendizaje.
Especialista en temas emergentes en educación.
Con numerosos artículos de investigación y de difusión en
variados temas.
Conferencias en diferentes países europeos y
latinoaméricanos.
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >4
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >5
Sumario
Resumen
Planteamiento del problema y justificación
Pregunta de investigación
Antecedentes
Objetivos
Resultados y productos esperados
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >
Planeamiento del problema
6
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >
Algunos planteamientos o
problemáticas
7
¿Es factible tener en cuenta los PLEs como desarrollo
profesional e interconectado (ligeramente débil) como
plataforma?.
Ver las diferencias con respecto a LMS u otros gestores.
¿Es factible un iPLE en una institución académica?.
La posible sostenibilidad de este tipo de entornos personales
en ambientes cambiantes rápidos.
El juego de la red o más concretamente del networking en los
procesos de aprendizaje.
¿Qué teorías y marcos están influyendo en los entornos
personales de aprendizaje?.
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >
Pregunta de investigación
8
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >
¿Cómo se construye y se sostiene
un PLE como un ecosistema digital?
9
Via http://www.calvin.edu
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >
Antecedentes
10
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >11
Es fundamental entender y trabajar en entornos
personales que dinamicen y empoderen al usuario
en un aprendizaje a lo largo de la vida.
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >12
Concepto pedagógico
Concepto tecnológico
Concepto
tecnopedagógico
Ecosistema para el
aprendizaje
Metacognición
Autorregulación
Autoaprendizaje
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >13
PLEs: Conjunto de
herramientas, fuentes de
información, conexiones y
actividades que cada persona
utiliza de forma asidua para
aprender.
Están conformados por
procesos, experiencias y
extrategias.
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >14
Un ejemplo de PLE simplificado por medio de un diagrama
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >15
Procesos
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >16
Herramientas y estrategias de lectura
Leer y acceder a la información
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >17
Herramientas y estrategias de reflexión
Hacer y reflexionar haciendo
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >18
Herramientas y estrategias de relaciones
Compartir (Red personal de aprendizaje, PLN)
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >
Objetivos
19
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >20
Fuente: www.desktopwallpaperhd.net
Asir lo casi intangible para un mejor desarrollo profesional a
través de la creación un PLE
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >
Objetivos generales
Conocer y realizar un PLE tanto en su
dimensión cognitiva para la construcción
como plataforma de aprendizaje.
Reflexionar sobre los ecosistemas de
los PLEs en el procesos de enseñanza
aprendizaje.
21
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >
Objetivos específicos
Identificar los Entornos Personales de Aprendizaje y sus
formas de llevarlas a cabo en una estructura de red.
Diseñar e implementar una experiencia formativa (de
desarrollo profesional) con un Entorno Personal de
Aprendizaje.
Analizar los distintos casos y experiencias de PLEs.
Formular y visualizar (mapas mentales) marcos para el
aprendizaje con el propio Entorno Personal de Aprendizaje
en una estructura de red.
22
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >
Resultados y productos esperados
23
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >
La construcción sostenible y en
red de un PLE.
24
Esperamos una reflexión atinada a través de los escritos para tener
la capacidad de crear un entorno personal con herramientas de
software social y elementos de Social Media, y tomando
conciencia (metacognición) de los flujos informacionales entre los
distintos servicios y herramientas.
Lograremos reflexionar y optimizar sobre nuestro kit de
instrumentos y herramientas web que nos depara la pregunta de
investigación y que se debe mostrar la capacidad de construirlo y
que sea de carácter sostenible bajo el manto de unas pedagogías
contemporáneas.
Investigación cualitativa y de carácter introspectivo.
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >
Resumiendo - Líneas de actuación
Proyecto Investigación Profesoral
25
Crear un cronograma de actuación para los 2 años. Usaremos tecnologías
y redes para quedar (hangouts) y negociarlo (aprendizaje rizomático).
Posibles pasos a seguir:
Analizar algunos de los proyectos que se han realizado sobre PLE, tanto
individuales como institucionales (iPLE). Estado del arte y documentación
bibliográfica.
Reflexión y desarrollo de un PLE. Esquema de posible desarrollo y
tutorizado por un servidor.
Documentación y desarrollo por parte del estudiante del PLE después de
dado el visto bueno por un servidor.
Puesta en práctica en vuestros centros como proyecto piloto. Resultados
obtenidos
domingo, 4 de agosto de 13
> >> > >26
Algunas inquietudes o dudas?
co.linkedin.com/in/fernandosantamaria
Twitter: lernys
domingo, 4 de agosto de 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de cursoAplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
marcolucero5
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
JenniferEsquina
 
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
UzielNahbi
 
Portafolio micro
Portafolio microPortafolio micro
Portafolio micro
StephanieGomez67
 
Guia coordinacion-informatica-ok
Guia coordinacion-informatica-okGuia coordinacion-informatica-ok
Guia coordinacion-informatica-okprofesoraudp
 
Brigada digital tics 1
Brigada digital  tics 1Brigada digital  tics 1
Brigada digital tics 1profesoraudp
 
Brigadadigitaltics 1-130731105408-phpapp01
Brigadadigitaltics 1-130731105408-phpapp01Brigadadigitaltics 1-130731105408-phpapp01
Brigadadigitaltics 1-130731105408-phpapp01profesoraudp
 
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TICINDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
Fabiola Sanchez Sanchez
 
Elaboración de sílabo 2
Elaboración de sílabo 2Elaboración de sílabo 2
Elaboración de sílabo 2
Víctor Iván Andrade Recalde
 
Silabo informatica e1
Silabo informatica e1Silabo informatica e1
Silabo informatica e1
Yon Richard Cisneros Valentin
 
5 guia - nivelacion docente
5   guia - nivelacion docente5   guia - nivelacion docente
5 guia - nivelacion docenteprofesoraudp
 

La actualidad más candente (12)

Aplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de cursoAplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
Aplicaciones en microcomputadoras tematica de curso
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
 
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
 
Boram
BoramBoram
Boram
 
Portafolio micro
Portafolio microPortafolio micro
Portafolio micro
 
Guia coordinacion-informatica-ok
Guia coordinacion-informatica-okGuia coordinacion-informatica-ok
Guia coordinacion-informatica-ok
 
Brigada digital tics 1
Brigada digital  tics 1Brigada digital  tics 1
Brigada digital tics 1
 
Brigadadigitaltics 1-130731105408-phpapp01
Brigadadigitaltics 1-130731105408-phpapp01Brigadadigitaltics 1-130731105408-phpapp01
Brigadadigitaltics 1-130731105408-phpapp01
 
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TICINDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
INDUCCION DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC
 
Elaboración de sílabo 2
Elaboración de sílabo 2Elaboración de sílabo 2
Elaboración de sílabo 2
 
Silabo informatica e1
Silabo informatica e1Silabo informatica e1
Silabo informatica e1
 
5 guia - nivelacion docente
5   guia - nivelacion docente5   guia - nivelacion docente
5 guia - nivelacion docente
 

Similar a Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestría en Informática Educativa de la CTA

Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Winton Espinal
 
Tema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptx
Tema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptxTema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptx
Tema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptx
josedanielvalle
 
Asignación 3
Asignación 3Asignación 3
Asignación 3
Edwin lora
 
ACTUALÍZATE EN LA RED
ACTUALÍZATE EN LA REDACTUALÍZATE EN LA RED
ACTUALÍZATE EN LA RED
Ana Ventura
 
Internet como herramienta educativa.ppt
Internet como herramienta educativa.pptInternet como herramienta educativa.ppt
Internet como herramienta educativa.ppt
claudia Acosta
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Lucas Yrusta
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
Susana Irene Salazar Calva
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
Susana Irene Salazar Calva
 
Tarea 2 de habilitacion docente
Tarea 2 de habilitacion docenteTarea 2 de habilitacion docente
Tarea 2 de habilitacion docente
jasmin francisco
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadaTarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicada
casandratt
 
3 elizabeth tecnologia aplicada
3 elizabeth tecnologia aplicada3 elizabeth tecnologia aplicada
3 elizabeth tecnologia aplicada
Elizabeth Altagracia Mota
 
herramientas para el aprendizaje virtual
herramientas para el aprendizaje virtualherramientas para el aprendizaje virtual
herramientas para el aprendizaje virtualJuLi Arias
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
jason12303
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
eleida altagracia rodriguez rodriguez
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Sara López
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Reymon Vargas
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
erick perez
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
erick perez
 
Fte03 lectura3
Fte03 lectura3Fte03 lectura3
Fte03 lectura3
Cent Cen
 
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parteLos entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Monik Palaces
 

Similar a Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestría en Informática Educativa de la CTA (20)

Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
 
Tema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptx
Tema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptxTema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptx
Tema Nuevas tecnologias - COMPETENCIAS DITALES DyA.pptx
 
Asignación 3
Asignación 3Asignación 3
Asignación 3
 
ACTUALÍZATE EN LA RED
ACTUALÍZATE EN LA REDACTUALÍZATE EN LA RED
ACTUALÍZATE EN LA RED
 
Internet como herramienta educativa.ppt
Internet como herramienta educativa.pptInternet como herramienta educativa.ppt
Internet como herramienta educativa.ppt
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
 
Tarea 2 de habilitacion docente
Tarea 2 de habilitacion docenteTarea 2 de habilitacion docente
Tarea 2 de habilitacion docente
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadaTarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicada
 
3 elizabeth tecnologia aplicada
3 elizabeth tecnologia aplicada3 elizabeth tecnologia aplicada
3 elizabeth tecnologia aplicada
 
herramientas para el aprendizaje virtual
herramientas para el aprendizaje virtualherramientas para el aprendizaje virtual
herramientas para el aprendizaje virtual
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
 
Fte03 lectura3
Fte03 lectura3Fte03 lectura3
Fte03 lectura3
 
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parteLos entornos informáticos educativos. Segunda parte
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
 

Más de Fernando Santamaría

Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorComunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Fernando Santamaría
 
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Fernando Santamaría
 
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Fernando Santamaría
 
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningLos nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Fernando Santamaría
 
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Fernando Santamaría
 
Aplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitalesAplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitales
Fernando Santamaría
 
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Fernando Santamaría
 
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
Fernando Santamaría
 
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Fernando Santamaría
 
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivosEl análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
Fernando Santamaría
 
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Fernando Santamaría
 
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Fernando Santamaría
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Fernando Santamaría
 
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
Fernando Santamaría
 
Tendencias emergentes de e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Tendencias emergentes de  e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivosTendencias emergentes de  e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Tendencias emergentes de e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Fernando Santamaría
 
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitanaDesarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Fernando Santamaría
 
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizajeCiudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Fernando Santamaría
 
Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)
Fernando Santamaría
 
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Fernando Santamaría
 
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Fernando Santamaría
 

Más de Fernando Santamaría (20)

Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superiorComunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
Comunidades de aprendizaje: qué son y cómo implementarlas en educación superior
 
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
Guardar en favoritosMarcar como leídoCompartir libro ¿Jugamos? Cómo el aprend...
 
Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)Inteligencia artificial y educación (modificado)
Inteligencia artificial y educación (modificado)
 
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learningLos nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
 
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learningLas nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
Las nuevas generaciones millennials y generación z - Webinar Net-learning
 
Aplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitalesAplicciones para crear portafolios digitales
Aplicciones para crear portafolios digitales
 
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
 
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...Competencias y habilidades para generar  innovación  y emprendimiento en un ...
Competencias y habilidades para generar innovación y emprendimiento en un ...
 
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
 
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivosEl análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
El análisis de redes sociales en la era de los datos masivos
 
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
Tendencias e innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación virtual y a...
 
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red_más allá de la educación ...
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
 
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
La gestión del conocimiento desde la perspectiva personal en un entorno en r...
 
Tendencias emergentes de e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Tendencias emergentes de  e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivosTendencias emergentes de  e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
Tendencias emergentes de e-learning: MOOCs, gamificación y datos masivos
 
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitanaDesarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
Desarrollo digital para la educación universidad autónoma metropolitana
 
Ciudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizajeCiudades inteligentes y aprendizaje
Ciudades inteligentes y aprendizaje
 
Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)Educación y datos masivos (Big Data)
Educación y datos masivos (Big Data)
 
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)Cómo gamificar un curso  (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
Cómo gamificar un curso (Taller en MoodleMoot Colombia 2014)
 
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
Retos de las plataformas educativas para un futuro: del control a la autorreg...
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Proyecto de investigación profesoral - PLEs (Universidad de La Sabana Maestría en Informática Educativa de la CTA

  • 1. > >> > > Entornos Personales de Aprendizaje: 1 La dimensión de un aprendizaje significativo y a lo largo de la vida en un entorno en red. Universidad de La Sabana Centro de Tecnologías para la Academia Proyecto de investigación profesoral 2013 domingo, 4 de agosto de 13
  • 2. > >> > >2 domingo, 4 de agosto de 13
  • 3. > >> > >3 Fernando Santamaría González http://fernandosantamaria.com/blog/ Docente e investigador Desde el 2003 ha realizado proyectos educativos para la integración de software social y Social Media. Diploma en Estudios Avanzados (Universidad de León). Candidato a PhD sobre un Entorno Personal de Aprendizaje. Especialista en temas emergentes en educación. Con numerosos artículos de investigación y de difusión en variados temas. Conferencias en diferentes países europeos y latinoaméricanos. domingo, 4 de agosto de 13
  • 4. > >> > >4 domingo, 4 de agosto de 13
  • 5. > >> > >5 Sumario Resumen Planteamiento del problema y justificación Pregunta de investigación Antecedentes Objetivos Resultados y productos esperados domingo, 4 de agosto de 13
  • 6. > >> > > Planeamiento del problema 6 domingo, 4 de agosto de 13
  • 7. > >> > > Algunos planteamientos o problemáticas 7 ¿Es factible tener en cuenta los PLEs como desarrollo profesional e interconectado (ligeramente débil) como plataforma?. Ver las diferencias con respecto a LMS u otros gestores. ¿Es factible un iPLE en una institución académica?. La posible sostenibilidad de este tipo de entornos personales en ambientes cambiantes rápidos. El juego de la red o más concretamente del networking en los procesos de aprendizaje. ¿Qué teorías y marcos están influyendo en los entornos personales de aprendizaje?. domingo, 4 de agosto de 13
  • 8. > >> > > Pregunta de investigación 8 domingo, 4 de agosto de 13
  • 9. > >> > > ¿Cómo se construye y se sostiene un PLE como un ecosistema digital? 9 Via http://www.calvin.edu domingo, 4 de agosto de 13
  • 10. > >> > > Antecedentes 10 domingo, 4 de agosto de 13
  • 11. > >> > >11 Es fundamental entender y trabajar en entornos personales que dinamicen y empoderen al usuario en un aprendizaje a lo largo de la vida. domingo, 4 de agosto de 13
  • 12. > >> > >12 Concepto pedagógico Concepto tecnológico Concepto tecnopedagógico Ecosistema para el aprendizaje Metacognición Autorregulación Autoaprendizaje domingo, 4 de agosto de 13
  • 13. > >> > >13 PLEs: Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender. Están conformados por procesos, experiencias y extrategias. domingo, 4 de agosto de 13
  • 14. > >> > >14 Un ejemplo de PLE simplificado por medio de un diagrama domingo, 4 de agosto de 13
  • 15. > >> > >15 Procesos domingo, 4 de agosto de 13
  • 16. > >> > >16 Herramientas y estrategias de lectura Leer y acceder a la información domingo, 4 de agosto de 13
  • 17. > >> > >17 Herramientas y estrategias de reflexión Hacer y reflexionar haciendo domingo, 4 de agosto de 13
  • 18. > >> > >18 Herramientas y estrategias de relaciones Compartir (Red personal de aprendizaje, PLN) domingo, 4 de agosto de 13
  • 19. > >> > > Objetivos 19 domingo, 4 de agosto de 13
  • 20. > >> > >20 Fuente: www.desktopwallpaperhd.net Asir lo casi intangible para un mejor desarrollo profesional a través de la creación un PLE domingo, 4 de agosto de 13
  • 21. > >> > > Objetivos generales Conocer y realizar un PLE tanto en su dimensión cognitiva para la construcción como plataforma de aprendizaje. Reflexionar sobre los ecosistemas de los PLEs en el procesos de enseñanza aprendizaje. 21 domingo, 4 de agosto de 13
  • 22. > >> > > Objetivos específicos Identificar los Entornos Personales de Aprendizaje y sus formas de llevarlas a cabo en una estructura de red. Diseñar e implementar una experiencia formativa (de desarrollo profesional) con un Entorno Personal de Aprendizaje. Analizar los distintos casos y experiencias de PLEs. Formular y visualizar (mapas mentales) marcos para el aprendizaje con el propio Entorno Personal de Aprendizaje en una estructura de red. 22 domingo, 4 de agosto de 13
  • 23. > >> > > Resultados y productos esperados 23 domingo, 4 de agosto de 13
  • 24. > >> > > La construcción sostenible y en red de un PLE. 24 Esperamos una reflexión atinada a través de los escritos para tener la capacidad de crear un entorno personal con herramientas de software social y elementos de Social Media, y tomando conciencia (metacognición) de los flujos informacionales entre los distintos servicios y herramientas. Lograremos reflexionar y optimizar sobre nuestro kit de instrumentos y herramientas web que nos depara la pregunta de investigación y que se debe mostrar la capacidad de construirlo y que sea de carácter sostenible bajo el manto de unas pedagogías contemporáneas. Investigación cualitativa y de carácter introspectivo. domingo, 4 de agosto de 13
  • 25. > >> > > Resumiendo - Líneas de actuación Proyecto Investigación Profesoral 25 Crear un cronograma de actuación para los 2 años. Usaremos tecnologías y redes para quedar (hangouts) y negociarlo (aprendizaje rizomático). Posibles pasos a seguir: Analizar algunos de los proyectos que se han realizado sobre PLE, tanto individuales como institucionales (iPLE). Estado del arte y documentación bibliográfica. Reflexión y desarrollo de un PLE. Esquema de posible desarrollo y tutorizado por un servidor. Documentación y desarrollo por parte del estudiante del PLE después de dado el visto bueno por un servidor. Puesta en práctica en vuestros centros como proyecto piloto. Resultados obtenidos domingo, 4 de agosto de 13
  • 26. > >> > >26 Algunas inquietudes o dudas? co.linkedin.com/in/fernandosantamaria Twitter: lernys domingo, 4 de agosto de 13