SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL:
PASOS PARA REALIZAR
UN PROYECTO DE
INVESTIGACION
Dra. Addys Parra
CIENCIAS BIOMÉDICAS
ACADEMIA DRA. ADDYS PARRA
COMPONENTES DEL PROYECTO
1.
Introducción
Tema Marco teórico
2. 3.
Marco Metodologíco
Temas
administrativos Bibliografía y anexos
4.
5.
6.
Tema
DE INVESTIGACIÓN
1
Dra. Addys Parra
INTRODUCIÓN
• Problema (¿Por qué, para qué, cuál es el
impacto o valor del estudio?)
• Objetivos (A dónde quiero llegar)
• Justificación de la Investigación (por qué
estoy realizando la investigación)
• Limitaciones (Si las hay)
Qué es un problema de investigación?
Existe la necesidad
de buscar
Expresado con
claridad
Observables
empiricamente
Se formula a
manera d epregunta
Debe tener
solución
Tiene implicitas las
variables de la
investigación
Procesos
naturales
Carencia de
conocimiento
Tipos de problemas de investigación
Problemas descriptivos
• Definir y/o caracterizar a los objetos, hechos, fenómenos.
Ej: ¿Cómo son los hábitos alimentarios de los internos del hospital X?
Problemas explicativos
• Relaciones causales entre los hechos , los cuales pueden realizarse a
través de estudios ex post facto.
Ej:
¿Por qué los jóvenes prefieren los videos juegos a la lectura?
Objetivos de Investigación
Acción para responder o resolver el
problema de investigación
Justificación
• Sustentar y exponer las razones por
las cuales nuestro Proyecto de
Investigación es importante.
• Explicar detalladamente nuestro
Objetivo, resaltando sus beneficios y
utilidad.
El Marco Teórico
Realizar una pesquisa sobre el tema a investigar.
• Revisar libros, tesis, periódico, ensayos u otros trabajos
académicos.
• Es el sustento de tu trabajo de investigación, sus bases teóricas.
2 Etapas:
• La revisión analítica de la literatura. (Fichas
bibliográficas)
• Elaboración del marco teórico.
Etapa: 1
¿Dónde encontrar Literatura? BASES DE DATOS
Academic Search Premier
Fuente Académica de EBSCO
Sage Joornals
Redalyc
Latindex
Scientific ELectronic Library Online (Scielo)
Alicia : http://portal.concytec.gob.pe/index.php/informacion-
cti/alicia
Índice de revistas del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (Conacyt).
Ebsco
IEEE Xplore
IOP Publishing
Scopus
Sage
Sage research methods
Taylor & Francis
Willey
Metodología
Tipo de estudio
Operacionalizacion
de variables
Herramientas e
intrumentos
Población y
Muestra
Recolección y
procesamiento
de datos
Cómo mostrará
los resultados
Recursos
TEMAS ADMINISTRATIVOS
Bibliografía
• Materiales, financieros y
humanos
• Ética
• Cronograma de
actividades
Resumen
Tips
Se redacta al final
● Se redacta en tiempo futuro
● No puede ofrecer resultados
● Expresa: Tema, objetivos y metodología
● Expresa Justificación y beneficiarios
MANOS A LA
CIENCIA
Credits: This presentation template was
created by Slidesgo, and includes icons by
Flaticon and infographics & images by Freepik
GRACIAS!
¿Tienes alguna pregunta?
addys2353@gmail.com
Asunto: PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
Please keep this slide for attribution

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO DE INVESTIGACION, UNA MIRADA RAPIDA A LAS BASES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION .pptx

clase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptxclase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptx
CesarMejia625886
 
clase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptxclase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptx
Ignacio Arriagada M
 
Curso completo de investigacion
Curso completo de investigacionCurso completo de investigacion
Curso completo de investigacion
toctomanuel
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Mario Mendoza
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
marthace
 
Metodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científicaMetodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científicaAlba
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Mirna Lozano
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
WalterMiranda35
 
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teoricoPlanteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
ahliiz
 
Como redactar un trabajo fin de grado. Reglas y consejos sobre redacción aca...
Como redactar un trabajo fin de grado.  Reglas y consejos sobre redacción aca...Como redactar un trabajo fin de grado.  Reglas y consejos sobre redacción aca...
Como redactar un trabajo fin de grado. Reglas y consejos sobre redacción aca...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Diapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdfDiapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdf
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
proyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptx
proyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptxproyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptx
proyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptx
soranrodriguez24
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Wilfrido34
 
2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom
AnaClaudiaPeraltaAto
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
EdgarOmarAvilaCeball
 

Similar a PROYECTO DE INVESTIGACION, UNA MIRADA RAPIDA A LAS BASES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION .pptx (20)

clase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptxclase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptx
 
clase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptxclase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptx
 
Curso completo de investigacion
Curso completo de investigacionCurso completo de investigacion
Curso completo de investigacion
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
 
Metodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científicaMetodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científica
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptxPPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
PPT. SESIÓN N° 03 (1).pptx
 
Diseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregradoDiseno de tesis_pregrado
Diseno de tesis_pregrado
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
 
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teoricoPlanteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
 
[Met] B2-6.pdf
[Met] B2-6.pdf[Met] B2-6.pdf
[Met] B2-6.pdf
 
Como redactar un trabajo fin de grado. Reglas y consejos sobre redacción aca...
Como redactar un trabajo fin de grado.  Reglas y consejos sobre redacción aca...Como redactar un trabajo fin de grado.  Reglas y consejos sobre redacción aca...
Como redactar un trabajo fin de grado. Reglas y consejos sobre redacción aca...
 
Diapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdfDiapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdf
 
proyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptx
proyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptxproyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptx
proyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptx
 
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis PresentaciónSesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
Sesión 2 - Seminario de Tesis Presentación
 
2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
CamiloPardo26
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
MarceCerros1
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 

PROYECTO DE INVESTIGACION, UNA MIRADA RAPIDA A LAS BASES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION .pptx

  • 1. TUTORIAL: PASOS PARA REALIZAR UN PROYECTO DE INVESTIGACION Dra. Addys Parra CIENCIAS BIOMÉDICAS ACADEMIA DRA. ADDYS PARRA
  • 2. COMPONENTES DEL PROYECTO 1. Introducción Tema Marco teórico 2. 3. Marco Metodologíco Temas administrativos Bibliografía y anexos 4. 5. 6.
  • 4. INTRODUCIÓN • Problema (¿Por qué, para qué, cuál es el impacto o valor del estudio?) • Objetivos (A dónde quiero llegar) • Justificación de la Investigación (por qué estoy realizando la investigación) • Limitaciones (Si las hay)
  • 5. Qué es un problema de investigación? Existe la necesidad de buscar Expresado con claridad Observables empiricamente Se formula a manera d epregunta Debe tener solución Tiene implicitas las variables de la investigación Procesos naturales Carencia de conocimiento
  • 6. Tipos de problemas de investigación Problemas descriptivos • Definir y/o caracterizar a los objetos, hechos, fenómenos. Ej: ¿Cómo son los hábitos alimentarios de los internos del hospital X? Problemas explicativos • Relaciones causales entre los hechos , los cuales pueden realizarse a través de estudios ex post facto. Ej: ¿Por qué los jóvenes prefieren los videos juegos a la lectura?
  • 7. Objetivos de Investigación Acción para responder o resolver el problema de investigación
  • 8. Justificación • Sustentar y exponer las razones por las cuales nuestro Proyecto de Investigación es importante. • Explicar detalladamente nuestro Objetivo, resaltando sus beneficios y utilidad.
  • 9. El Marco Teórico Realizar una pesquisa sobre el tema a investigar. • Revisar libros, tesis, periódico, ensayos u otros trabajos académicos. • Es el sustento de tu trabajo de investigación, sus bases teóricas. 2 Etapas: • La revisión analítica de la literatura. (Fichas bibliográficas) • Elaboración del marco teórico.
  • 11.
  • 12. ¿Dónde encontrar Literatura? BASES DE DATOS Academic Search Premier Fuente Académica de EBSCO Sage Joornals Redalyc Latindex Scientific ELectronic Library Online (Scielo) Alicia : http://portal.concytec.gob.pe/index.php/informacion- cti/alicia Índice de revistas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Ebsco IEEE Xplore IOP Publishing Scopus Sage Sage research methods Taylor & Francis Willey
  • 13. Metodología Tipo de estudio Operacionalizacion de variables Herramientas e intrumentos Población y Muestra Recolección y procesamiento de datos Cómo mostrará los resultados
  • 14. Recursos TEMAS ADMINISTRATIVOS Bibliografía • Materiales, financieros y humanos • Ética • Cronograma de actividades
  • 16. Se redacta al final ● Se redacta en tiempo futuro ● No puede ofrecer resultados ● Expresa: Tema, objetivos y metodología ● Expresa Justificación y beneficiarios
  • 18. Credits: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon and infographics & images by Freepik GRACIAS! ¿Tienes alguna pregunta? addys2353@gmail.com Asunto: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Please keep this slide for attribution