SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica Andrés Bello
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación Extensión Coro
Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
En el proceso de aprendizaje en el aula
“Descubriendo los Colores”
Autores:
Arrieta María. G
Betancourt Jarelys
Santa Ana de Coro; Mayo del 2014
Introducción
Las tecnologías de información y comunicación están transformando nuestra vida personal y profesional. Están cambiando
las formas de acceso al conocimiento y de aprendizaje, los modos de comunicación y la manera de relacionarnos, a tal punto
que la generación, procesamiento y transmisión de información se está convirtiendo en factor de poder y productividad en la
"sociedad informacional" por consiguiente La incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el
proceso de enseñanza-aprendizaje, ha hecho que la educación y en específico el docente, se vea en la disposición de aceptar el
cambio y generar nuevas propuestas y estrategias innovadoras que ayuden a que el desarrollo evolutivo en el niño y la niña sea
más significativo, teniendo como resultado niños y niñas más dinámicos, proactivos, participativos de la realidad que los rodea
y principalmente investigadores e innovadores de su aprendizaje.
La presente investigación tiene Como resultado la integración en la elaboración de proyectos didácticos, la utilización de
recursos tecnológicos, sin olvidar qué, Las salas de educación inicial, son las primeras instituciones extra familiares a la que
asiste el niño y la niña para promover las bases de su desarrollo integral, la formación de la personalidad y su inserción en el
mundo social y cultural que los rodea.
Justificacion
La pintura constituye un medio a través del cual vamos descubriendo el mundo que nos rodea: un mundo lleno de
colores, de forma de creatividad. Además es un modo de expresión y comunicación, un lenguaje del pensamiento. El arte
infantil contribuye en el desarrollo del niño(a); estimulando su desarrollo y facilitando la enseñanza mediantes otros
conocimientos nuevos para ellos(as) por ello que en la sala de cuatro (4) años del C.E.I.S Monseñor Iturriza, se desarrollara el
proyecto “Descubriendo los Colores” para generar que los niños y niñas adquieran nuevos conocimientos mediantes
estrategias didácticas con ayuda de la tecnología.
Objetivo General
Incorporar los recursos tecnológicos como Video, Cámara, Computadora, Teléfono Celular, Pendrive, Video Beam, Televisor,
DVD, CD, internet inalámbrico y reportaje en las actividades y entorno que creen nuevos aprendizaje en los niños y niñas de
cuatro (4) años del C.E.I.S “Monseñor Iturriza”
Objetivos Especificos
 Conozcan y nombre los colores en los objetos que los rodea.
 Que amplíen su vocabulario, conocimiento y creatividad.
 Reconocer y manejar la teoría del color mediante recursos tecnológicos.
 Registrar las observaciones y las actividades realizadas por los niños y niñas con recursos fotográficos y de video.
 Elaborar un álbum libre y animado con fotos de los colores observados en su entorno.
 Presentar un documental grabado donde los niños y niñas puedan disfrutar de las actividades realizada durante la
semana
Conclusiones y Recomendaciones
Para que pueda haber un verdadero impacto de las TIC en la configuración de nuevos modos de enseñanza y aprendizaje se
requiere de una visión integradora de las políticas educativas, la organización de la institución, recursos materiales y actores
involucrados que se inscriban en el desarrollo de un proyecto educativo claramente definido y compartido.
Las potencialidades que ofrecen las herramientas de las TIC permiten la participación activa del estudiante en la construcción
de su conocimiento, lo cual impone modificar el clásico enfoque de enseñanza centrado en el que enseña por uno centrado en el
que aprende.
Es incuestionable que el cambio y el avance tecnológico está afectando los roles profesionales en las sociedades actuales. El
docente no escapa a ello y estará obligado a actualizarse, capacitarse y adecuarse en lo que respecta a la aplicación de las TIC.
Permitiendo desarrollar proyectos pedagógicos en mucho menor tiempo, con un proceso de diseño más efectivo y simplificado
debido a que los docentes y alumnos tienen a su alcance una gran cantidad de herramientas de información y comunicación.
Sin embargo, muchos docentes y alumnos no saben cómo utilizarlas correctamente, por lo que se hace indispensable,
capacitarlos para que sean conscientesde los múltiples beneficios que les brindan las TIC.
Se debe facilitar al alumno la oportunidad de explorar un mundo donde él pueda simular cualquier área de conocimiento y al
mismo tiempo intervenir en el medio que lo rodea a través del desarrollo de temas significativos e importantes.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
C.E.I.S “Monseñor Iturriza”
Plan Semanal
“Descubriendo los Colores”
Inicio: 26/5/2014 cierre: 30/5/2014
Nivel de atención: Preescolar
Sala: 4 años
Sección: A
Matrícula: 20 niños y niñas
Diagnostico
Mediante las previas observaciones, las niñas y los niños han demostrado el interés que poseen por descubrir y estudiar el
mundo de los colores. Por lo que la docente creara a través de nuevas estrategias y actividades que permitan al niño y a la niña
experimentar, observar y comprobar de una manera divertida, entretenida y avanzada mediante videos didácticos y
recreativos, álbum libre y animado que den inicio a la creación de sus propios conocimientos y experiencias significativas
utilizando recursos y materiales tecnológicos.
Planificación Semanal
Áreas de aprendizaje Componentes Objetivos Aprendizajes esperados
Relación con el Ambiente Tecnología y Calidad de Vida
Iniciar al niño(a) en la
observación, exploración,
comparación y usos de
recursos tecnológicos
relacionados con sus
experiencias familiares y
comunitarias.
Que el niño y la niña
aprendan a: *utilizar
instrumentos y materiales
tecnológicos como
herramientas para su
aprendizaje y mejoramiento
de la calidad de vida.
Comunicación y
Representación
Lenguaje Oral
Comprender, comunicar,
expresar vivencias, ideas,
sentimientos, sensaciones,
emociones y deseos a través
del lenguaje oral ajustándolo
progresivamente a sus
respectivos usos.
Que el niño y la niña
aprendan a: *Expresar
oralmente hechos, ideas,
sentimientos y vivencias a
través de descripciones,
narraciones, expresiones en
diálogos y conversaciones
grupales.
Formación Personal y Social Autonomía
Incrementar la capacidad de
ejecutar diversas acciones y
toma de decisiones por sí
mismo(a).
Que el niño y la niña
aprendan a: *Expresar
libremente gustos y
preferencias.
Fecha Periodo de la
rutina diaria
Estrategias Actividades Recursos
Lunes Recibimiento
Ubicar a niños y
niñas en ronda y
a través de unas
paletas de colores,
cantarles algo
alusivo a los
colores para que
una a uno de
manera
voluntaria opine
que color observa
en la paleta
mediante la
melodía
escuchada, y
formular
preguntas sobre
que colores tienen
en sus manos.
Escuchemos los colores
Material
Didáctico: Paletas
de colores y la
canción
Actividades
Colectivas
A través de una
presentación de
una página web,
podrán observar
un video sobre los
colores y a su vez
hacer participar a
cada niño y niña
en la actividad.
Presentaciones en Pagina Web:
http://youtu.be/JQNSU0x3cHo
http://www.youtube.com/watch?v=R3ZTuL3U-
fY&feature=share&list=PL7RVQyT9-
wSYcuSAqYUquzO3D3_fnOqIq&index=4
Material
tecnológico: video
beam, pendrive,
computadora.
Internet
inalámbrico
Martes Pequeños Grupos
Inicio: Invitar a
los niños y niñas a
dar un pequeño
paseo en el
espacio exterior, y
con una cámara
que le facilitara la
docente,
incentivar a que
fotografíen los
colores que le
gusten observados
en su entorno.
Desarrollo: al
volver al aula,
invitar a los niños
y niñas a
descargar las
imágenes en una
computadora y
realizar un álbum
digital.
Cierre:
Realizar
preguntas a los
niños y niñas
¿Qué les pareció
la actividad? ¿Les
gustó? ¿Por qué?
¿Qué hiciste?
¿Cómo lo hiciste?
Invitar a los niños
y niñas ha que en
el transcurso de la
Crear el Álbum libre y animado
Material tecnológico:
cámara y
computadora.
semana y en sus
hogares, busquen
imágenes en la
computadora con
colores de su
preferencia e
impriman las
fotos para luego ir
anexando las
imágenes al álbum
de los colores.
Miércoles Recibimiento
En ronda, invitar
a los niños y niñas
a que expresen
uno a uno de
manera
voluntaria los
colores de su
preferencia Con
un teléfono celular
registrar lo
observado
Compartir ideas Material tecnológico:
Teléfono celular
Actividades
Colectivas
Invitar a los niños
y niñas a observar
un video en el
televisor sobre los
colores. Se harán
intervenciones a
medida que
transcurre el
video.
Video sobre los Colores Material tecnológico:
Cd, Televisor, Dvd
Jueves Recibimiento Dar los buenos
días en ronda con
aplausos y
movimientos
corporales.
Recopilar ideas de las actividades a
realizar
Materiales
tecnológico: Teléfono
Celular
Actividades
Colectivas
Invitar a los niños
y niñas a observar
un video mediante
el cual Mezclando
y Jugando
aprenden a
formar los colores
Presentación en pagina web:
http://youtu.be/57Z527GTfgk
Materiales
tecnológicos:
Computadora,
internet inalámbrico
Viernes Recibimiento
Invitar a los niños
y niñas a hacer
una columna para
hacerle entrega de
un pequeño
refrigerio
(sándwich y jugos
naturales).
Entrega de un pequeño refrigerio
(sándwich y jugos naturales).
Actividades
colectivas
Invitar a los niños
y niñas a que se
sienten y observen
el reportaje que
ellos mismos
hicieron durante
la semana, sobre
los colores y
diversas
actividades.
Reportaje de los Colores realizado por los
niños y niñas
Material tecnológico:
computadora,
pendrive,
Video beam

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Evelyn_Paredes
 
Descubrimos las vocales
Descubrimos las vocalesDescubrimos las vocales
Descubrimos las vocales
Elisa Acostha
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Angiee Garcia
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
Blanca Rosa Ramiro Zarco
 
Portafolio 1
 Portafolio 1 Portafolio 1
Portafolio 1EDUPEL
 
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezDiapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezAdrianita Yánez
 
PROYECTO DE AULA PINTEMOS EL MUNDO DE COLORES
PROYECTO DE AULA PINTEMOS EL MUNDO DE COLORESPROYECTO DE AULA PINTEMOS EL MUNDO DE COLORES
PROYECTO DE AULA PINTEMOS EL MUNDO DE COLORES
Alejandro Baeza
 
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarOb 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarmarta hemosilla
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez
 
Presentación de una clase explicativa Inicial
Presentación de una clase explicativa InicialPresentación de una clase explicativa Inicial
Presentación de una clase explicativa Inicial
Noemi Rosario Chabla Gomez
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
ERIKADOMINGUEZ28
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3
Teresa de Jesús Rico Medina
 
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Mafer Perez
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
Samar Gonzalez Gdr
 
Elaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñasElaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñas
carolitacs
 
El arte y el juego
El arte y el juegoEl arte y el juego
El arte y el juego
gene0307
 

La actualidad más candente (20)

Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
 
Descubrimos las vocales
Descubrimos las vocalesDescubrimos las vocales
Descubrimos las vocales
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
 
Portafolio 1
 Portafolio 1 Portafolio 1
Portafolio 1
 
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezDiapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
 
PROYECTO DE AULA PINTEMOS EL MUNDO DE COLORES
PROYECTO DE AULA PINTEMOS EL MUNDO DE COLORESPROYECTO DE AULA PINTEMOS EL MUNDO DE COLORES
PROYECTO DE AULA PINTEMOS EL MUNDO DE COLORES
 
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarOb 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
Presentación de una clase explicativa Inicial
Presentación de una clase explicativa InicialPresentación de una clase explicativa Inicial
Presentación de una clase explicativa Inicial
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3
 
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
 
Elaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñasElaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñas
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
El arte y el juego
El arte y el juegoEl arte y el juego
El arte y el juego
 

Similar a Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"

REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
jennipinilla
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
cristianelvervillamo
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
JeanettBelzu
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
cristianelvervillamo
 
Bitácora Andrea S
Bitácora Andrea SBitácora Andrea S
Bitácora Andrea S
FundacionFAN
 
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
IngKaryT
 
La tecnologia de la informacion y comunicacion tic en la educacion preescolar(1)
La tecnologia de la informacion y comunicacion tic en la educacion preescolar(1)La tecnologia de la informacion y comunicacion tic en la educacion preescolar(1)
La tecnologia de la informacion y comunicacion tic en la educacion preescolar(1)
ManuelCristopher
 
Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)
fhuertaizq
 
Tecnologia de felidu
Tecnologia de feliduTecnologia de felidu
Tecnologia de felidufelidu
 
Herramientas guayaquil
Herramientas guayaquilHerramientas guayaquil
Herramientas guayaquilfelidu
 
tecnologia educativa
tecnologia educativatecnologia educativa
tecnologia educativa
felidu
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
Patricio Vera
 

Similar a Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores" (20)

REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
 
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
 
Bitácora Andrea S
Bitácora Andrea SBitácora Andrea S
Bitácora Andrea S
 
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
Como generar sentido de pertenencia en los niños de la escuela urbana mixta a...
 
La tecnologia de la informacion y comunicacion tic en la educacion preescolar(1)
La tecnologia de la informacion y comunicacion tic en la educacion preescolar(1)La tecnologia de la informacion y comunicacion tic en la educacion preescolar(1)
La tecnologia de la informacion y comunicacion tic en la educacion preescolar(1)
 
Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)
 
Tecnologia de felidu
Tecnologia de feliduTecnologia de felidu
Tecnologia de felidu
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Emelec
EmelecEmelec
Emelec
 
Herramientas guayaquil
Herramientas guayaquilHerramientas guayaquil
Herramientas guayaquil
 
tecnologia educativa
tecnologia educativatecnologia educativa
tecnologia educativa
 
NUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTASNUEVAS HERRAMIENTAS
NUEVAS HERRAMIENTAS
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"

  • 1. Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Extensión Coro Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación En el proceso de aprendizaje en el aula “Descubriendo los Colores” Autores: Arrieta María. G Betancourt Jarelys Santa Ana de Coro; Mayo del 2014
  • 2. Introducción Las tecnologías de información y comunicación están transformando nuestra vida personal y profesional. Están cambiando las formas de acceso al conocimiento y de aprendizaje, los modos de comunicación y la manera de relacionarnos, a tal punto que la generación, procesamiento y transmisión de información se está convirtiendo en factor de poder y productividad en la "sociedad informacional" por consiguiente La incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ha hecho que la educación y en específico el docente, se vea en la disposición de aceptar el cambio y generar nuevas propuestas y estrategias innovadoras que ayuden a que el desarrollo evolutivo en el niño y la niña sea más significativo, teniendo como resultado niños y niñas más dinámicos, proactivos, participativos de la realidad que los rodea y principalmente investigadores e innovadores de su aprendizaje. La presente investigación tiene Como resultado la integración en la elaboración de proyectos didácticos, la utilización de recursos tecnológicos, sin olvidar qué, Las salas de educación inicial, son las primeras instituciones extra familiares a la que asiste el niño y la niña para promover las bases de su desarrollo integral, la formación de la personalidad y su inserción en el mundo social y cultural que los rodea.
  • 3. Justificacion La pintura constituye un medio a través del cual vamos descubriendo el mundo que nos rodea: un mundo lleno de colores, de forma de creatividad. Además es un modo de expresión y comunicación, un lenguaje del pensamiento. El arte infantil contribuye en el desarrollo del niño(a); estimulando su desarrollo y facilitando la enseñanza mediantes otros conocimientos nuevos para ellos(as) por ello que en la sala de cuatro (4) años del C.E.I.S Monseñor Iturriza, se desarrollara el proyecto “Descubriendo los Colores” para generar que los niños y niñas adquieran nuevos conocimientos mediantes estrategias didácticas con ayuda de la tecnología.
  • 4. Objetivo General Incorporar los recursos tecnológicos como Video, Cámara, Computadora, Teléfono Celular, Pendrive, Video Beam, Televisor, DVD, CD, internet inalámbrico y reportaje en las actividades y entorno que creen nuevos aprendizaje en los niños y niñas de cuatro (4) años del C.E.I.S “Monseñor Iturriza” Objetivos Especificos  Conozcan y nombre los colores en los objetos que los rodea.  Que amplíen su vocabulario, conocimiento y creatividad.  Reconocer y manejar la teoría del color mediante recursos tecnológicos.  Registrar las observaciones y las actividades realizadas por los niños y niñas con recursos fotográficos y de video.  Elaborar un álbum libre y animado con fotos de los colores observados en su entorno.  Presentar un documental grabado donde los niños y niñas puedan disfrutar de las actividades realizada durante la semana
  • 5. Conclusiones y Recomendaciones Para que pueda haber un verdadero impacto de las TIC en la configuración de nuevos modos de enseñanza y aprendizaje se requiere de una visión integradora de las políticas educativas, la organización de la institución, recursos materiales y actores involucrados que se inscriban en el desarrollo de un proyecto educativo claramente definido y compartido. Las potencialidades que ofrecen las herramientas de las TIC permiten la participación activa del estudiante en la construcción de su conocimiento, lo cual impone modificar el clásico enfoque de enseñanza centrado en el que enseña por uno centrado en el que aprende. Es incuestionable que el cambio y el avance tecnológico está afectando los roles profesionales en las sociedades actuales. El docente no escapa a ello y estará obligado a actualizarse, capacitarse y adecuarse en lo que respecta a la aplicación de las TIC. Permitiendo desarrollar proyectos pedagógicos en mucho menor tiempo, con un proceso de diseño más efectivo y simplificado debido a que los docentes y alumnos tienen a su alcance una gran cantidad de herramientas de información y comunicación. Sin embargo, muchos docentes y alumnos no saben cómo utilizarlas correctamente, por lo que se hace indispensable, capacitarlos para que sean conscientesde los múltiples beneficios que les brindan las TIC. Se debe facilitar al alumno la oportunidad de explorar un mundo donde él pueda simular cualquier área de conocimiento y al mismo tiempo intervenir en el medio que lo rodea a través del desarrollo de temas significativos e importantes.
  • 6. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación C.E.I.S “Monseñor Iturriza” Plan Semanal “Descubriendo los Colores” Inicio: 26/5/2014 cierre: 30/5/2014 Nivel de atención: Preescolar Sala: 4 años Sección: A Matrícula: 20 niños y niñas
  • 7. Diagnostico Mediante las previas observaciones, las niñas y los niños han demostrado el interés que poseen por descubrir y estudiar el mundo de los colores. Por lo que la docente creara a través de nuevas estrategias y actividades que permitan al niño y a la niña experimentar, observar y comprobar de una manera divertida, entretenida y avanzada mediante videos didácticos y recreativos, álbum libre y animado que den inicio a la creación de sus propios conocimientos y experiencias significativas utilizando recursos y materiales tecnológicos.
  • 8. Planificación Semanal Áreas de aprendizaje Componentes Objetivos Aprendizajes esperados Relación con el Ambiente Tecnología y Calidad de Vida Iniciar al niño(a) en la observación, exploración, comparación y usos de recursos tecnológicos relacionados con sus experiencias familiares y comunitarias. Que el niño y la niña aprendan a: *utilizar instrumentos y materiales tecnológicos como herramientas para su aprendizaje y mejoramiento de la calidad de vida. Comunicación y Representación Lenguaje Oral Comprender, comunicar, expresar vivencias, ideas, sentimientos, sensaciones, emociones y deseos a través del lenguaje oral ajustándolo progresivamente a sus respectivos usos. Que el niño y la niña aprendan a: *Expresar oralmente hechos, ideas, sentimientos y vivencias a través de descripciones, narraciones, expresiones en diálogos y conversaciones grupales. Formación Personal y Social Autonomía Incrementar la capacidad de ejecutar diversas acciones y toma de decisiones por sí mismo(a). Que el niño y la niña aprendan a: *Expresar libremente gustos y preferencias.
  • 9. Fecha Periodo de la rutina diaria Estrategias Actividades Recursos Lunes Recibimiento Ubicar a niños y niñas en ronda y a través de unas paletas de colores, cantarles algo alusivo a los colores para que una a uno de manera voluntaria opine que color observa en la paleta mediante la melodía escuchada, y formular preguntas sobre que colores tienen en sus manos. Escuchemos los colores Material Didáctico: Paletas de colores y la canción Actividades Colectivas A través de una presentación de una página web, podrán observar un video sobre los colores y a su vez hacer participar a cada niño y niña en la actividad. Presentaciones en Pagina Web: http://youtu.be/JQNSU0x3cHo http://www.youtube.com/watch?v=R3ZTuL3U- fY&feature=share&list=PL7RVQyT9- wSYcuSAqYUquzO3D3_fnOqIq&index=4 Material tecnológico: video beam, pendrive, computadora. Internet inalámbrico
  • 10. Martes Pequeños Grupos Inicio: Invitar a los niños y niñas a dar un pequeño paseo en el espacio exterior, y con una cámara que le facilitara la docente, incentivar a que fotografíen los colores que le gusten observados en su entorno. Desarrollo: al volver al aula, invitar a los niños y niñas a descargar las imágenes en una computadora y realizar un álbum digital. Cierre: Realizar preguntas a los niños y niñas ¿Qué les pareció la actividad? ¿Les gustó? ¿Por qué? ¿Qué hiciste? ¿Cómo lo hiciste? Invitar a los niños y niñas ha que en el transcurso de la Crear el Álbum libre y animado Material tecnológico: cámara y computadora.
  • 11. semana y en sus hogares, busquen imágenes en la computadora con colores de su preferencia e impriman las fotos para luego ir anexando las imágenes al álbum de los colores. Miércoles Recibimiento En ronda, invitar a los niños y niñas a que expresen uno a uno de manera voluntaria los colores de su preferencia Con un teléfono celular registrar lo observado Compartir ideas Material tecnológico: Teléfono celular Actividades Colectivas Invitar a los niños y niñas a observar un video en el televisor sobre los colores. Se harán intervenciones a medida que transcurre el video. Video sobre los Colores Material tecnológico: Cd, Televisor, Dvd
  • 12. Jueves Recibimiento Dar los buenos días en ronda con aplausos y movimientos corporales. Recopilar ideas de las actividades a realizar Materiales tecnológico: Teléfono Celular Actividades Colectivas Invitar a los niños y niñas a observar un video mediante el cual Mezclando y Jugando aprenden a formar los colores Presentación en pagina web: http://youtu.be/57Z527GTfgk Materiales tecnológicos: Computadora, internet inalámbrico Viernes Recibimiento Invitar a los niños y niñas a hacer una columna para hacerle entrega de un pequeño refrigerio (sándwich y jugos naturales). Entrega de un pequeño refrigerio (sándwich y jugos naturales). Actividades colectivas Invitar a los niños y niñas a que se sienten y observen el reportaje que ellos mismos hicieron durante la semana, sobre los colores y diversas actividades. Reportaje de los Colores realizado por los niños y niñas Material tecnológico: computadora, pendrive, Video beam