SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUIDORA EL AGUILA<br />PRESENTADO POR:LUZ STELLA OLANO<br />JOHN PEÑALOZA<br />ANDRES BEJARANO<br />DIEGO LOZANO<br />GRUPO:227659<br />TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA<br />PRESENTADO A: <br />FECHA:JULIO 2011<br />DISTRIBUIDORA EL AGUILA<br />El nombre del negocio se escoge porque  sabemos que el águila es libre, ágil y con una gran capacidad de volar no se da por vencida a pesar de las dificultades.<br />COTIZACION<br />Es necesario cotizar, y buscar el mejor proveedor con garantías, variedad,  y buen precio para poder satisfacer las necesidades de mis clientes.<br />ZONA DE PRODUCTIVIDAD<br /> Para hacer un análisis  de los puntos de trabajo, debemos visitar varios sitios de Bogotá y sus alrededores para conocer de primera mano las necesidades de los posibles clientes y de esta manera ser la solución y convertirnos en su mejor opción.           Brindando calidad y buen precio.<br />Teniendo el capital ya sea; reunir el dinero entre los socios o solicitar un préstamo para realizar el proyecto, puede ser en una entidad bancaria o una corporación. Debemos analizar que tantos productos compraremos para empezar a distribuir y que zonas primero.<br />PROBLEMA4105910-1905<br />La competencia.<br />La seguridad.<br />Son problemas que diseñado una estrategia se solucionaran fácil.<br />FUENTES DE INFORMACION<br />2606294329819Cuando se haga el estudio y se encueste a los posibles clientes, ellos serán el mejor soporte de información. <br />FORMULACION DE LA IDEA<br />Es necesario capacitarnos para tener las especificaciones  de cada producto y brindarle al posible cliente la información necesaria y ganamos su confianza.<br />REFLEXION<br />Debo analizar el pro y contras de este proyecto para llegar a un éxito. Teniendo en cuenta la formación  recibida y la información por otros medios. <br />Este proyecto nos llama la atención ya que pocas distribuidoras prestan el servicio de productos en las zonas más lejanas y aquellas personas que tienen necesidades se dirigen a puntos muy lejanos para encontrarlos.<br />EN NUESTRA EMPRESA TODOS SEREMOS VENDEDORES PERO DESEMPEÑAMOS CARGO DIFERENTES<br />          GERENTE GENERALSECRETARIA Asistente de comprasASISTENTE DE VENTASVENDEDORES<br />FUNCIONES DE CADA  MIEMBRO DE LA EMPRESA<br />                               <br />GERENTE GENERAL<br />                                Control de procesos<br />ALCANCE<br />DESDE                                                                                               HASTA<br />La planeación                                                                                   verificación de la planeación<br />DESARROLLO<br />Ejecuta la planeación<br />Direcciona los objetivos<br />Dirige en conjunto con los asistentes<br />Planea estrategias de mejora <br />Supervisa que los objetivos se cumplan<br />SECRETARIA <br />Organizar y distribuir los objetivos de cada área<br />ALACANCE<br />DESDE                                                                                               HASTA<br />Llevar los objetivos que no se cumplieron para ser revisados                       entregar los objetivos<br />DESARROLLO<br />Organizar las cuentas, los pagos, memos, etc.<br />Revisar que todos lo documentos sean lo correctos para cada área<br />Reportar alguna irregularidad en cualquier área<br />                              <br />                                ASISTENTE DE VENTAS<br />DESARROLLAR UN PRECIO PARA EL PRODUCTO  RENTABLE PARA EL CONSUMIDOR<br />ALCANCE<br />DESDE                                                                                                      HASTA<br />Distribuir los productos y su costo                                                  hasta la recolección de las utilidades<br />DESARROLLLO<br />Hacer un buen balance sobre los precios  y lo que se perdió en ventas<br />Que producto se vende mas en cada zona y cual es el menos se vende<br />Incentivar nuevas estrategias de ventas <br />Realizar unas metas para cada vendedor<br />Hacer una inducción para cada vendedor<br />        <br />                            ASISTENTE DE COMPRAS<br />DIRIGIR Y CONTROLAR LA COMPRA YDITRIBUCION DEL PRODUCTO<br />ALCANCE<br />DESDE                                                                                      HASTA<br />La compra y la calidad del producto                            la distribución del producto<br />DESARROLLO<br />Compra el producto a una buena calidad pero a un costo rentable <br />Crear un presupuesto para la compra<br />Realizar los objetivos para los subyugados<br />VENDEDOR<br />VENDER EL PRODUCTO Y RECAUDAR MÁS CLIENTES<br />ALCANCE<br />DESDE                                                                                    HASTA<br />La venta y la publicidad del producto            que el cliente este satisfecho<br />DESARROLLO<br />Ofertar el producto aun precio rentable para la consumidor y la empresa<br />Hacer incentivos a los compradores para que vuelva (rifas, promociones, etc.)<br />Llevar un reporte de ganancias y perdidas<br />IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA DE MI PROYECTO<br />Actividad 3: Identificar la idea de mi Proyecto<br />Cómo identificar ideas de proyecto?<br />Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto.  Cada  grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región o del SENA,  orientada a la especialidad de tu  Programa de formación.  La cual se irá perfeccionando durante el proceso de formación.  <br />Para identificar posibles ideas de proyectos, es importante:<br />-  Conocimiento del  programa de formación, los conocimientos, competencias y salidas definidos-  Conocimiento del Centro (ambientes, recursos, maquinaria, entre otros) -  Conocimiento de las características de la región (Indicadores)<br />Se pretende distribuir los productos de aseo que ya existen en el mercado pero en diferentes puntos del país ya que no todas las comercializadoras distribuyen los productos en todos los rincones del país por no correr riesgos con la inseguridad del mismo.<br />Actividad 3.1: Reconocimiento de la Región<br />Cada grupo deberá consultar en los documentos y enlaces publicados en la carpeta  quot;
Ejes temáticos -   Entorno- Contextualización Nacionalquot;
  el perfil económico de su  región o apoyarse  consultando en internet, para  Identificar las potencialidades que existen en la  región que puedan ser aprovechadas de acuerdo con las características del  programa de formación.  Se deberá tener en cuenta los productos y servicios  representativos en la región, productos que se exportan, que se importan.  <br />En primer lugar distribuiremos los productos en zonas aledañas a Bogotá luego seguimos con la capital del país para así comenzar a tener más clientes en todo el país. Se analizó que tanto llegaban los productos de aseo a diferentes puntos de Cundinamarca.<br />Así mismo se analizó la importancia de las distribuidoras en el país para tomar la mejor decisión en cuanto a la ubicación de nuestra empresa.<br />ESTADISTICAS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA<br />Actividad 3.2: Estructurando las Ideas<br />A partir del análisis del Centro, del  programa, y el análisis de tu Región  (Indicadores de Competitividad sectorial- Avances tecnológicos).  <br />Cada grupo realiza una descripción de  cuál podría ser el  problema, necesidad  u oportunidad que se presenta en la Región o en el centro que consideran podrías solucionar a partir de un proyecto sencillo que puedas empezar a estructura durante  el proceso de inducción.<br />Luego de haber indagado sobre los productos sabemos y estamos seguros que para comercializar o distribuir un producto debemos buscar la mejor y mayor calidad del mercado pero en un costo muy bajo pues para poder obtener ganancia debemos analizar la importación para la exportación del producto.<br />Actividad 3.3: Presentación Ideas de proyecto<br />El grupo deberá construir una presentación en power point donde se consolide la selección de la propuesta de ideas de proyecto que pretende desarrollar, en donde defina:1.  Para qué sirve?, definir la idea propuesta, que solución da a la problemática definida, o la necesidad a solucionar u oportunidad.  <br />Este negocio está diseñado para brindarle el mayor surtido de productos con gran calidad y al mejor precio.<br />2.  Por qué? Justifique las razones por las cuales el grupo considera que la idea de proyecto seleccionada,  es la mejor solución. Incluir los aspectos identificados potenciales de la región.<br />Mediante un análisis y un estudio hemos descubierto las grandes necesidades que presenta usted y su negocio, por esta razón hemos diseñado Distribuidora el Águila para llegar a donde usted nos necesita.<br />3. A quién?  Quien se beneficiará de mi proyecto. Por ejemplo el centro, mi comunidad, el departamento, mi familia, entre otros.<br />Pensando en su comodidad y en sus necesidades hemos diseñado el mejor negocio para usted y para sus clientes.<br />4.  Con qué?  Que productos o servicios se desarrollaran con mi proyecto. Una breve descripción<br />Contamos con el personal idóneo y capacitado para brindarle a usted y a su negocio la seguridad y la confianza que necesita para hacer llegar su mercancía cuando la necesita y en donde la necesita.<br />Qué recurso cuento para su desarrollo(los aprendices podrán realizar un nuevo recorrido por los ambientes para reconocer los recursos, materiales que pueden utilizar).  Se realiza una pequeña lista de los materiales que el grupo piensa que se necesitarían.<br />3743554277394<br />PRODUCTOS<br />El proyecto a desarrollar, es decir los logros a obtener.  Podrán  apoyarse en el  Documento objetivos que se encuentra en el enlace de quot;
 Formulación del proyectoquot;
  y con base en su comprensión diseñar los objetivos generales y específicos de la alternativa propuesta, de tal forma que estos sean alcanzables en el período de tiempo estimado para ejecutar el proyecto. <br />Objetivo General<br />Diseñar estrategias de mercado para entregar brindarles a nuestros clientes la mayor variedad de productos en el lugar donde lo requiere. No solamente lograr el beneficio para la compañía sino también para sus colaboradores con estabilidad y seguridad para sus hogares.<br />Objetivos Específicos<br />Lograr posicionarnos en el mercado como una empresa reconocida por los clientes que adquieren nuestros productos.<br />Alcanzar altos niveles de ventas mediante promociones y estudios que permitan establecer estrategias y lograr mayor rentabilidad en el mercado.<br />Identificar los aspectos geográficos y demográficos que se encuentran directamente relacionados con los productos de aseo.<br />
Proyecto distribuidora el aguila todo
Proyecto distribuidora el aguila todo
Proyecto distribuidora el aguila todo
Proyecto distribuidora el aguila todo
Proyecto distribuidora el aguila todo
Proyecto distribuidora el aguila todo
Proyecto distribuidora el aguila todo
Proyecto distribuidora el aguila todo
Proyecto distribuidora el aguila todo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
DonovhanGutierrez
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio   formatoPlan de negocio   formato
Plan de negocio formato
Duberly Cevallos Jimenez
 
Formato para presentar la idea de negocio
Formato para presentar la idea de negocioFormato para presentar la idea de negocio
Formato para presentar la idea de negocio
Admi Roosevelt
 
La empresa de condones m de gestion de ventas
La empresa de condones m de gestion de ventasLa empresa de condones m de gestion de ventas
La empresa de condones m de gestion de ventasgiomared
 
Idea De Negocio
Idea De NegocioIdea De Negocio
Idea De Negociobetsy ruiz
 
Presentacion animal world
Presentacion animal worldPresentacion animal world
Presentacion animal worldcada23
 
Administración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USIL
Administración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USILAdministración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USIL
Administración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USIL
USIL
 
Caminito Restaurante Argentino
Caminito Restaurante ArgentinoCaminito Restaurante Argentino
Caminito Restaurante Argentino
Julio Joana Iglesias
 
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC  LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Plan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economiaPlan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economia
edurc
 
Presentación animal world 2012 completo
Presentación animal world 2012 completoPresentación animal world 2012 completo
Presentación animal world 2012 completovivi88linda
 
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
Emprendimiento norma c unidad 2 octavoEmprendimiento norma c unidad 2 octavo
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
vicuda13
 
PNEE-2009-Home Center
PNEE-2009-Home CenterPNEE-2009-Home Center
PNEE-2009-Home Center
renzo2009
 
Emprendimiento- Producto: dinamo para bicicleta
Emprendimiento- Producto: dinamo para bicicletaEmprendimiento- Producto: dinamo para bicicleta
Emprendimiento- Producto: dinamo para bicicleta
Daniel Paez
 
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en OdontologíaDiseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
katheriiiin16
 
La empresa de condones m
La empresa de condones mLa empresa de condones m
La empresa de condones m
giomared
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial Proyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio   formatoPlan de negocio   formato
Plan de negocio formato
 
Formato para presentar la idea de negocio
Formato para presentar la idea de negocioFormato para presentar la idea de negocio
Formato para presentar la idea de negocio
 
La empresa de condones m de gestion de ventas
La empresa de condones m de gestion de ventasLa empresa de condones m de gestion de ventas
La empresa de condones m de gestion de ventas
 
Idea De Negocio
Idea De NegocioIdea De Negocio
Idea De Negocio
 
Presentacion animal world
Presentacion animal worldPresentacion animal world
Presentacion animal world
 
Administración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USIL
Administración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USILAdministración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USIL
Administración para los Negocios - práctica calificada 02- Netflix USIL
 
Proceso creativo de emprendimiento
Proceso creativo de emprendimientoProceso creativo de emprendimiento
Proceso creativo de emprendimiento
 
Caminito Restaurante Argentino
Caminito Restaurante ArgentinoCaminito Restaurante Argentino
Caminito Restaurante Argentino
 
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC  LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
 
Plan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economiaPlan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economia
 
Presentación animal world 2012 completo
Presentación animal world 2012 completoPresentación animal world 2012 completo
Presentación animal world 2012 completo
 
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
Emprendimiento norma c unidad 2 octavoEmprendimiento norma c unidad 2 octavo
Emprendimiento norma c unidad 2 octavo
 
PNEE-2009-Home Center
PNEE-2009-Home CenterPNEE-2009-Home Center
PNEE-2009-Home Center
 
Modelos de negocio light
Modelos de negocio lightModelos de negocio light
Modelos de negocio light
 
Emprendimiento- Producto: dinamo para bicicleta
Emprendimiento- Producto: dinamo para bicicletaEmprendimiento- Producto: dinamo para bicicleta
Emprendimiento- Producto: dinamo para bicicleta
 
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en OdontologíaDiseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La empresa de condones m
La empresa de condones mLa empresa de condones m
La empresa de condones m
 

Similar a Proyecto distribuidora el aguila todo

Proyecto final distribuidora el aguila 1
Proyecto final distribuidora el aguila 1Proyecto final distribuidora el aguila 1
Proyecto final distribuidora el aguila 1vulcano1993
 
Proyecto final distribuidora el aguila 1
Proyecto final distribuidora el aguila 1Proyecto final distribuidora el aguila 1
Proyecto final distribuidora el aguila 1
vulcano1993
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
KARLA CITLALI CORONADO JIMÉNEZ
 
KNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy AgencyKNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy Agency
Axel Koennecke
 
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
consultorianuevaera
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
Julian Eduardo
 
El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Talento humano proyecto
Talento humano proyectoTalento humano proyecto
Talento humano proyecto
JOSSSITAA
 
S2_SESIÓN 2.pdf
S2_SESIÓN 2.pdfS2_SESIÓN 2.pdf
S2_SESIÓN 2.pdf
PaulGabrielHuaquipac
 
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptxPPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
ROSMERYROSAFERNANDEZ
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
Nabor Erazo
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
Nabor Erazo
 
Proyecto de vida y empresa unidad 5
Proyecto  de  vida  y  empresa  unidad  5Proyecto  de  vida  y  empresa  unidad  5
Proyecto de vida y empresa unidad 5akathe
 
Proyecto de vida y empresa unidad 5
Proyecto  de  vida  y  empresa  unidad  5Proyecto  de  vida  y  empresa  unidad  5
Proyecto de vida y empresa unidad 5akathe
 
Carrito express proyecto final
Carrito express proyecto final Carrito express proyecto final
Carrito express proyecto final
jose chirinos
 
Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2
HENRYALBERTO9
 
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Curso sobre creacion_empresas
Curso sobre creacion_empresasCurso sobre creacion_empresas
Curso sobre creacion_empresasAngelesSants
 

Similar a Proyecto distribuidora el aguila todo (20)

Proyecto final distribuidora el aguila 1
Proyecto final distribuidora el aguila 1Proyecto final distribuidora el aguila 1
Proyecto final distribuidora el aguila 1
 
Proyecto final distribuidora el aguila 1
Proyecto final distribuidora el aguila 1Proyecto final distribuidora el aguila 1
Proyecto final distribuidora el aguila 1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
 
KNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy AgencyKNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy Agency
 
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
 
El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
 
Talento humano proyecto
Talento humano proyectoTalento humano proyecto
Talento humano proyecto
 
S2_SESIÓN 2.pdf
S2_SESIÓN 2.pdfS2_SESIÓN 2.pdf
S2_SESIÓN 2.pdf
 
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptxPPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
 
Industrias Sabarain
Industrias SabarainIndustrias Sabarain
Industrias Sabarain
 
Proyecto de vida y empresa unidad 5
Proyecto  de  vida  y  empresa  unidad  5Proyecto  de  vida  y  empresa  unidad  5
Proyecto de vida y empresa unidad 5
 
Proyecto de vida y empresa unidad 5
Proyecto  de  vida  y  empresa  unidad  5Proyecto  de  vida  y  empresa  unidad  5
Proyecto de vida y empresa unidad 5
 
Carrito express proyecto final
Carrito express proyecto final Carrito express proyecto final
Carrito express proyecto final
 
Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2
 
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
Taller de fortalecimiento empresarial , Programa mipes Casanare.
 
Curso sobre creacion_empresas
Curso sobre creacion_empresasCurso sobre creacion_empresas
Curso sobre creacion_empresas
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Proyecto distribuidora el aguila todo

  • 1. DISTRIBUIDORA EL AGUILA<br />PRESENTADO POR:LUZ STELLA OLANO<br />JOHN PEÑALOZA<br />ANDRES BEJARANO<br />DIEGO LOZANO<br />GRUPO:227659<br />TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA<br />PRESENTADO A: <br />FECHA:JULIO 2011<br />DISTRIBUIDORA EL AGUILA<br />El nombre del negocio se escoge porque sabemos que el águila es libre, ágil y con una gran capacidad de volar no se da por vencida a pesar de las dificultades.<br />COTIZACION<br />Es necesario cotizar, y buscar el mejor proveedor con garantías, variedad, y buen precio para poder satisfacer las necesidades de mis clientes.<br />ZONA DE PRODUCTIVIDAD<br /> Para hacer un análisis de los puntos de trabajo, debemos visitar varios sitios de Bogotá y sus alrededores para conocer de primera mano las necesidades de los posibles clientes y de esta manera ser la solución y convertirnos en su mejor opción. Brindando calidad y buen precio.<br />Teniendo el capital ya sea; reunir el dinero entre los socios o solicitar un préstamo para realizar el proyecto, puede ser en una entidad bancaria o una corporación. Debemos analizar que tantos productos compraremos para empezar a distribuir y que zonas primero.<br />PROBLEMA4105910-1905<br />La competencia.<br />La seguridad.<br />Son problemas que diseñado una estrategia se solucionaran fácil.<br />FUENTES DE INFORMACION<br />2606294329819Cuando se haga el estudio y se encueste a los posibles clientes, ellos serán el mejor soporte de información. <br />FORMULACION DE LA IDEA<br />Es necesario capacitarnos para tener las especificaciones de cada producto y brindarle al posible cliente la información necesaria y ganamos su confianza.<br />REFLEXION<br />Debo analizar el pro y contras de este proyecto para llegar a un éxito. Teniendo en cuenta la formación recibida y la información por otros medios. <br />Este proyecto nos llama la atención ya que pocas distribuidoras prestan el servicio de productos en las zonas más lejanas y aquellas personas que tienen necesidades se dirigen a puntos muy lejanos para encontrarlos.<br />EN NUESTRA EMPRESA TODOS SEREMOS VENDEDORES PERO DESEMPEÑAMOS CARGO DIFERENTES<br /> GERENTE GENERALSECRETARIA Asistente de comprasASISTENTE DE VENTASVENDEDORES<br />FUNCIONES DE CADA MIEMBRO DE LA EMPRESA<br /> <br />GERENTE GENERAL<br /> Control de procesos<br />ALCANCE<br />DESDE HASTA<br />La planeación verificación de la planeación<br />DESARROLLO<br />Ejecuta la planeación<br />Direcciona los objetivos<br />Dirige en conjunto con los asistentes<br />Planea estrategias de mejora <br />Supervisa que los objetivos se cumplan<br />SECRETARIA <br />Organizar y distribuir los objetivos de cada área<br />ALACANCE<br />DESDE HASTA<br />Llevar los objetivos que no se cumplieron para ser revisados entregar los objetivos<br />DESARROLLO<br />Organizar las cuentas, los pagos, memos, etc.<br />Revisar que todos lo documentos sean lo correctos para cada área<br />Reportar alguna irregularidad en cualquier área<br /> <br /> ASISTENTE DE VENTAS<br />DESARROLLAR UN PRECIO PARA EL PRODUCTO RENTABLE PARA EL CONSUMIDOR<br />ALCANCE<br />DESDE HASTA<br />Distribuir los productos y su costo hasta la recolección de las utilidades<br />DESARROLLLO<br />Hacer un buen balance sobre los precios y lo que se perdió en ventas<br />Que producto se vende mas en cada zona y cual es el menos se vende<br />Incentivar nuevas estrategias de ventas <br />Realizar unas metas para cada vendedor<br />Hacer una inducción para cada vendedor<br /> <br /> ASISTENTE DE COMPRAS<br />DIRIGIR Y CONTROLAR LA COMPRA YDITRIBUCION DEL PRODUCTO<br />ALCANCE<br />DESDE HASTA<br />La compra y la calidad del producto la distribución del producto<br />DESARROLLO<br />Compra el producto a una buena calidad pero a un costo rentable <br />Crear un presupuesto para la compra<br />Realizar los objetivos para los subyugados<br />VENDEDOR<br />VENDER EL PRODUCTO Y RECAUDAR MÁS CLIENTES<br />ALCANCE<br />DESDE HASTA<br />La venta y la publicidad del producto que el cliente este satisfecho<br />DESARROLLO<br />Ofertar el producto aun precio rentable para la consumidor y la empresa<br />Hacer incentivos a los compradores para que vuelva (rifas, promociones, etc.)<br />Llevar un reporte de ganancias y perdidas<br />IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA DE MI PROYECTO<br />Actividad 3: Identificar la idea de mi Proyecto<br />Cómo identificar ideas de proyecto?<br />Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto. Cada grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región o del SENA, orientada a la especialidad de tu Programa de formación. La cual se irá perfeccionando durante el proceso de formación. <br />Para identificar posibles ideas de proyectos, es importante:<br />- Conocimiento del programa de formación, los conocimientos, competencias y salidas definidos- Conocimiento del Centro (ambientes, recursos, maquinaria, entre otros) - Conocimiento de las características de la región (Indicadores)<br />Se pretende distribuir los productos de aseo que ya existen en el mercado pero en diferentes puntos del país ya que no todas las comercializadoras distribuyen los productos en todos los rincones del país por no correr riesgos con la inseguridad del mismo.<br />Actividad 3.1: Reconocimiento de la Región<br />Cada grupo deberá consultar en los documentos y enlaces publicados en la carpeta quot; Ejes temáticos - Entorno- Contextualización Nacionalquot; el perfil económico de su región o apoyarse consultando en internet, para Identificar las potencialidades que existen en la región que puedan ser aprovechadas de acuerdo con las características del programa de formación. Se deberá tener en cuenta los productos y servicios representativos en la región, productos que se exportan, que se importan. <br />En primer lugar distribuiremos los productos en zonas aledañas a Bogotá luego seguimos con la capital del país para así comenzar a tener más clientes en todo el país. Se analizó que tanto llegaban los productos de aseo a diferentes puntos de Cundinamarca.<br />Así mismo se analizó la importancia de las distribuidoras en el país para tomar la mejor decisión en cuanto a la ubicación de nuestra empresa.<br />ESTADISTICAS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA<br />Actividad 3.2: Estructurando las Ideas<br />A partir del análisis del Centro, del programa, y el análisis de tu Región (Indicadores de Competitividad sectorial- Avances tecnológicos). <br />Cada grupo realiza una descripción de cuál podría ser el problema, necesidad u oportunidad que se presenta en la Región o en el centro que consideran podrías solucionar a partir de un proyecto sencillo que puedas empezar a estructura durante el proceso de inducción.<br />Luego de haber indagado sobre los productos sabemos y estamos seguros que para comercializar o distribuir un producto debemos buscar la mejor y mayor calidad del mercado pero en un costo muy bajo pues para poder obtener ganancia debemos analizar la importación para la exportación del producto.<br />Actividad 3.3: Presentación Ideas de proyecto<br />El grupo deberá construir una presentación en power point donde se consolide la selección de la propuesta de ideas de proyecto que pretende desarrollar, en donde defina:1. Para qué sirve?, definir la idea propuesta, que solución da a la problemática definida, o la necesidad a solucionar u oportunidad. <br />Este negocio está diseñado para brindarle el mayor surtido de productos con gran calidad y al mejor precio.<br />2. Por qué? Justifique las razones por las cuales el grupo considera que la idea de proyecto seleccionada, es la mejor solución. Incluir los aspectos identificados potenciales de la región.<br />Mediante un análisis y un estudio hemos descubierto las grandes necesidades que presenta usted y su negocio, por esta razón hemos diseñado Distribuidora el Águila para llegar a donde usted nos necesita.<br />3. A quién? Quien se beneficiará de mi proyecto. Por ejemplo el centro, mi comunidad, el departamento, mi familia, entre otros.<br />Pensando en su comodidad y en sus necesidades hemos diseñado el mejor negocio para usted y para sus clientes.<br />4. Con qué? Que productos o servicios se desarrollaran con mi proyecto. Una breve descripción<br />Contamos con el personal idóneo y capacitado para brindarle a usted y a su negocio la seguridad y la confianza que necesita para hacer llegar su mercancía cuando la necesita y en donde la necesita.<br />Qué recurso cuento para su desarrollo(los aprendices podrán realizar un nuevo recorrido por los ambientes para reconocer los recursos, materiales que pueden utilizar). Se realiza una pequeña lista de los materiales que el grupo piensa que se necesitarían.<br />3743554277394<br />PRODUCTOS<br />El proyecto a desarrollar, es decir los logros a obtener. Podrán apoyarse en el Documento objetivos que se encuentra en el enlace de quot; Formulación del proyectoquot; y con base en su comprensión diseñar los objetivos generales y específicos de la alternativa propuesta, de tal forma que estos sean alcanzables en el período de tiempo estimado para ejecutar el proyecto. <br />Objetivo General<br />Diseñar estrategias de mercado para entregar brindarles a nuestros clientes la mayor variedad de productos en el lugar donde lo requiere. No solamente lograr el beneficio para la compañía sino también para sus colaboradores con estabilidad y seguridad para sus hogares.<br />Objetivos Específicos<br />Lograr posicionarnos en el mercado como una empresa reconocida por los clientes que adquieren nuestros productos.<br />Alcanzar altos niveles de ventas mediante promociones y estudios que permitan establecer estrategias y lograr mayor rentabilidad en el mercado.<br />Identificar los aspectos geográficos y demográficos que se encuentran directamente relacionados con los productos de aseo.<br />