SlideShare una empresa de Scribd logo
Una de las formas de incorporarse al mundo laboral es a través del trabajo por cuenta propia, también llamado autoempleo. Para poder crear tu propia empresa es necesario tener una serie de características o cualidades como: utilizar el pensamiento creativo, detectar oportunidades y necesidades sociales aún no cubiertas, ser capaz de asumir riesgos, … Para ello te propongo que elabores un proyecto de empresa a través de esta Webquest. PROYECTO EMPRESARIAL CONCLUSIONES EVALUACIÓN del proyecto EVALUACIÓN trabajo en grupo RECURSOS PROCESO (Actividades1-4) (Actividades 5-8) TAREA INICIO
TAREA Elaboración de un proyecto de empresa, desarrollando las actividades que se indican a continuación, en la fase de proceso.
PROCESO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES A REALIZAR Actividad nº 1 : La actividad de la empresa: descripción del producto o servicio, incluyendo la innovación o mejora que aporta, que necesidades satisface dicho producto o servicio. Las perspectivas del sector en que se enmarca, elementos diferenciadores de la competencia, nombre de la empresa, UN  LOGOTIPO PARA LA EMPRESA, elaborado con un programa de edición de imágenes. Actividad nº 2 : Los promotores del proyecto y su dedicación al proyecto empresarial. Has de explicar como vas a fabricar el producto o prestar el servicio (instalaciones, maquinaria, materias primas, …). Quiénes serán tus proveedores. Actividad nº 3 : Ubicación del negocio: Indicar donde vas a localizar la empresa, explicando por qué se ha escogido ese sitio (fácil acceso de los clientes, competidores cercanos, proximidad de proveedores,  etc…) Actividad nº 4 : Análisis del mercado y plan de marketing: Has de explicar como vas a vender el producto/servicio que estrategias y herramientas de marketing vas a utilizar (análisis realista de las ventas, teniendo en cuenta las variables como publicidad, distribución, producto, precio, si vais a realizar una diferenciación del producto atendiendo a los segmentos de mercado o si no los vais a tener en cuenta.)
Actividad nº 5 : Plan de organización y recursos humanos: incluir el organigrama, si va a ver departamentos, quien va a estar al frente de los mismos, el número de trabajadores de la empresa, y que tarea realizará cada uno (qué formación se les va a pedir, salario, tipos de contrato). Actividad nº 6 : Plan económico financiero: deberás explicar el dinero que necesitas para poner en marcha la empresa, de dónde lo vas a sacar y cuál es el beneficio que esperas obtener. Para ello has de elaborar una previsión de ingresos y gastos para un año. Actividad nº 7 : Forma jurídica de la empresa: has de explicar la forma jurídica de la empresa en función del número de socios, tipo de responsabilidad, capital inicial, impuestos a pagar. Actividad nº 8 :Trámites y registros, has de indicar los trámites a realizar para iniciar la actividad empresarial. ACTIVIDADES 5-8
RECURSOS Libro de texto de la materia.  Los siguientes enlaces: http://www.emprededorxxi.es  (en la sección de la izquierda Creación de empresas) http://www.servicios.ipyme.org/planempresa  (pautas para la elaboración de un plan de empresas) http://www.seg-social.es  (documentación para dar de alta una empresa, y afiliar y dar de alta a trabajadores) http://www.laguiadeguias.es/provincias.asp  (localización empresarial) http://www.ipyme.org/IPYME/es-ES/EmpredendoresCreacionEmpresas/Financiacion  (información sobre financiación empresarial) Ayudas y subvenciones:  www.ico.es ;  www.ayudas.net ;  www.emprededorxxi.es/html/subvencio_home.asp http ://www.060.es/060/appmanager/portal/desktop/page/empresasHome  (todo lo relativo a la gestión empresaria, ventanilla única; impuestos; ayudas, I+D+i, …) http://econoweb.es/?page_id=9  (ejemplos de proyectos de empresas)
EVALUACIÓN DEL PROYECTO Aprovechan el tiempo de realización del trabajo. Se ajusta perfectamente a los tiempos establecidos. Utilizan bien el tiempo de clase. Tienden a demorarse en el trabajo en clase pero entrega en la fecha límite Rara vez tienen las cosas hechas en el límite establecido. No aprovechan el tiempo dedicado al trabajo Utilización del tiempo Gran variedad de curiosidades y una interesante opinión personal. Un trabajo original Añaden opinión personal y algunas curiosidades. Su trabajo demuestra originalidad Escasas curiosidades y breve opinión personal. Poco originales en su exposición No añaden opinión personal ni curiosidades. No existe originalidad Conclusiones La redacción es correcta. No hay errores de gramática, ni ortográficos ni de puntuación Casi no hay errores ni gramaticales ni ortográficos Hay pocos errores de gramática, ortografía o puntuación Hay muchos errores de gramática, ortografía o puntuación Redacción La información está bien organizada. Las explicaciones son correctas. Proporciona ejemplos. Hay información bien organizada, pero faltan explicaciones concretas Hay mucha información, poco relevante (mucho corta y pega)‏ La información no está relacionada ni organizada Calidad de la información Todos los temas han sido planteados y tratados de forma concreta. Todos los temas están tratados, la mayoría, de forma concreta Todos los temas están tratados pero la mayoría no están enfocados de forma concreta Uno o más temas no están tratados Cantidad de información Excelente nivel: 4 Nivel notable: 3 Nivel medio: 2 Nivel bajo: 1 Excelente nivel: 18-20 Nivel notable: 12-18 Nivel medio: 6-12 Nivel bajo < 6 Puntuación final:
EVALUACIÓN DEL GRUPO Su trabajo es excelente de alta calidad. Su trabajo es correcto. Su trabajo ocasionalmente ha de ser comprobado por los demás miembros. Su trabajo cuando lo entrega siempre ha de ser rehecho. Calidad del trabajo Está centrado en el trabajo que tiene que hacer. Los otros miembros del grupo pueden contar con su trabajo. Los miembros del grupo han de recordarle el trabajo que tiene que  hacer. Deja que los demás hagan su trabajo. Enfoque en el trabajo Nunca hace una crítica negativa. Su actitud es siempre positiva y de líder. Busca soluciones. Rara vez ejerce una crítica negativa. Su actitud hacia el trabajo es positiva. Aporta soluciones Alguna vez critica  el trabajo de los demás. Su actitud es pasiva. No sugiere soluciones. Crítica continua al trabajo de los demás. Su visión es siempre negativa. No resuelve problemas . Actitud Siempre, escucha, comparte y apoya el esfuerzo de toros. Trata de mantener unión en el grupo Casi siempre escucha y comparte el trabajo y apoya el esfuerzo de los demás miembros del grupo. A veces escucha y apoya el trabajo de otros.‏ Rara vez comparte y apoya el trabajo de otros. Trabajo compartido Siempre aporta ideas útiles. Es un miembro líder del grupo. Por lo general proporciona ideas útiles, siempre está dispuesto a participar Alguna vez proporciona ideas útiles. Casi siempre hace lo que se pide. Rara vez proporciona ideas útiles. Puede negarse a participar. Contribuciones Excelente nivel: 4 Nivel notable: 3 Nivel medio: 2 Nivel bajo: 1 Excelente nivel: 18-20 Nivel notable: 12-18 Nivel medio: 6-12 Nivel bajo < 6 Puntuación final:
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
josevelasquezmoya
 
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
Noris Urbaneja
 
Variables De Mercado
Variables De MercadoVariables De Mercado
Variables De Mercado
Addy Molina
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)rubencorres
 
Presupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitaciónPresupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitación
Karen Lagos
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.Spaguzman16
 
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Areas de aplicacion de la investigacion de operacionesAreas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Tatiana Haro
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra
 
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyectoConclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
iutaeb
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autoresJonathan Alexander Gelvez
 
Ejercicio Resuelto Organigrama de Computer Service
Ejercicio Resuelto Organigrama de Computer ServiceEjercicio Resuelto Organigrama de Computer Service
Ejercicio Resuelto Organigrama de Computer Service
Stephanie Pinzón
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasYlseM
 
Introducción proyecto
Introducción proyectoIntroducción proyecto
Introducción proyecto
Henry Daza
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivounad
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Fabiola Nava
 
Ensayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoEnsayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoH Andres Cando
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Aracely Chirinos Zeña
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
Dalton Jimenez
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Yilson Jimenez Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Foda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
 
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
 
Variables De Mercado
Variables De MercadoVariables De Mercado
Variables De Mercado
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
 
Presupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitaciónPresupuesto de capacitación
Presupuesto de capacitación
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
 
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Areas de aplicacion de la investigacion de operacionesAreas de aplicacion de la investigacion de operaciones
Areas de aplicacion de la investigacion de operaciones
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
 
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyectoConclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
 
Ejercicio Resuelto Organigrama de Computer Service
Ejercicio Resuelto Organigrama de Computer ServiceEjercicio Resuelto Organigrama de Computer Service
Ejercicio Resuelto Organigrama de Computer Service
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de compras
 
Foda cafeteria utm
Foda cafeteria utmFoda cafeteria utm
Foda cafeteria utm
 
Introducción proyecto
Introducción proyectoIntroducción proyecto
Introducción proyecto
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
Ensayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoEnsayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del producto
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
 
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
 

Destacado

Proyectos Colectivos!
Proyectos Colectivos!Proyectos Colectivos!
Proyectos Colectivos!
Moisés Briseño Estrello
 
Constitucion empresa
Constitucion empresaConstitucion empresa
Constitucion empresa
mamacomamaco
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresamrtgarcia
 
Los Amigos Curan
Los Amigos CuranLos Amigos Curan
Los Amigos Curanhjpsiot
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
Laura Segovia
 
Burka
BurkaBurka
Complemento A Dos Dj
Complemento A Dos DjComplemento A Dos Dj
Complemento A Dos Djjggc
 
Bio.Trash
Bio.TrashBio.Trash
Bio.Trash
silver086
 
Notas Autocad Nvo
Notas Autocad NvoNotas Autocad Nvo
Notas Autocad Nvo
prac.blog11
 
Marco y Pablo - Las galaxias
Marco y Pablo - Las galaxiasMarco y Pablo - Las galaxias
Marco y Pablo - Las galaxiasPaco Escudero
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2Kar Klom
 
Modulo 6 Fatla
Modulo 6 FatlaModulo 6 Fatla
Leccion-8-La Autoridad de los profetas_SEF
Leccion-8-La Autoridad de los profetas_SEFLeccion-8-La Autoridad de los profetas_SEF
Leccion-8-La Autoridad de los profetas_SEF
Samy
 
Leccion 6 4 Q Planes Para El Futuro Apc
Leccion 6 4 Q Planes Para El Futuro ApcLeccion 6 4 Q Planes Para El Futuro Apc
Leccion 6 4 Q Planes Para El Futuro Apc
Samy
 
Publicidadonline municipalidaddelima 1_sesion
Publicidadonline municipalidaddelima 1_sesionPublicidadonline municipalidaddelima 1_sesion
Publicidadonline municipalidaddelima 1_sesionSr. Zegarra Villalobos
 

Destacado (20)

Proyectos Colectivos!
Proyectos Colectivos!Proyectos Colectivos!
Proyectos Colectivos!
 
Constitucion empresa
Constitucion empresaConstitucion empresa
Constitucion empresa
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresa
 
Los Amigos Curan
Los Amigos CuranLos Amigos Curan
Los Amigos Curan
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Juana
JuanaJuana
Juana
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Burka
BurkaBurka
Burka
 
Complemento A Dos Dj
Complemento A Dos DjComplemento A Dos Dj
Complemento A Dos Dj
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Bio.Trash
Bio.TrashBio.Trash
Bio.Trash
 
computacional
computacionalcomputacional
computacional
 
Notas Autocad Nvo
Notas Autocad NvoNotas Autocad Nvo
Notas Autocad Nvo
 
Marco y Pablo - Las galaxias
Marco y Pablo - Las galaxiasMarco y Pablo - Las galaxias
Marco y Pablo - Las galaxias
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Modulo 6 Fatla
Modulo 6 FatlaModulo 6 Fatla
Modulo 6 Fatla
 
Leccion-8-La Autoridad de los profetas_SEF
Leccion-8-La Autoridad de los profetas_SEFLeccion-8-La Autoridad de los profetas_SEF
Leccion-8-La Autoridad de los profetas_SEF
 
Leccion 6 4 Q Planes Para El Futuro Apc
Leccion 6 4 Q Planes Para El Futuro ApcLeccion 6 4 Q Planes Para El Futuro Apc
Leccion 6 4 Q Planes Para El Futuro Apc
 
8 caja
8 caja8 caja
8 caja
 
Publicidadonline municipalidaddelima 1_sesion
Publicidadonline municipalidaddelima 1_sesionPublicidadonline municipalidaddelima 1_sesion
Publicidadonline municipalidaddelima 1_sesion
 

Similar a Proyecto empresarial

Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
Bid Friend
 
El Autoemple Oweb
El Autoemple OwebEl Autoemple Oweb
El Autoemple Owebguestea6535
 
Desarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negociosDesarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negocios
expovirtual
 
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)ekonomistak
 
Curso De la Idea a la Puesta en Marcha
Curso De la Idea a la Puesta en MarchaCurso De la Idea a la Puesta en Marcha
Curso De la Idea a la Puesta en Marcha
GD Consultora
 
Anteproyecto clase sociología
Anteproyecto clase sociología Anteproyecto clase sociología
Anteproyecto clase sociología
iortiz96
 
Anteproyecto clase sociología UNITEC
Anteproyecto clase sociología UNITEC Anteproyecto clase sociología UNITEC
Anteproyecto clase sociología UNITEC
kartiz
 
5-sistema-plandeaccion-misprimerospasos-121111120108-phpapp01.pdf
5-sistema-plandeaccion-misprimerospasos-121111120108-phpapp01.pdf5-sistema-plandeaccion-misprimerospasos-121111120108-phpapp01.pdf
5-sistema-plandeaccion-misprimerospasos-121111120108-phpapp01.pdf
omar797754
 
Modelo de plan_de_empresa_tomillo
Modelo de plan_de_empresa_tomilloModelo de plan_de_empresa_tomillo
Modelo de plan_de_empresa_tomillo
Adelaida Hernandez
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Maestros Online
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesionalangel carrillo
 
Presentacion activos internet 45 min.
Presentacion activos internet 45 min.Presentacion activos internet 45 min.
Presentacion activos internet 45 min.
E-Marketing para Pymes
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientosCONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
Nia Alamillo
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
miguelcarrera45
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónPablo Garduño
 
TA2 PPT original.pptx
TA2 PPT original.pptxTA2 PPT original.pptx
TA2 PPT original.pptx
BeckyCaceres
 

Similar a Proyecto empresarial (20)

Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
 
El Autoemple Oweb
El Autoemple OwebEl Autoemple Oweb
El Autoemple Oweb
 
Desarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negociosDesarrollo de un plan de negocios
Desarrollo de un plan de negocios
 
Guía para elaborar
Guía para elaborarGuía para elaborar
Guía para elaborar
 
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
 
Curso De la Idea a la Puesta en Marcha
Curso De la Idea a la Puesta en MarchaCurso De la Idea a la Puesta en Marcha
Curso De la Idea a la Puesta en Marcha
 
Anteproyecto clase sociología
Anteproyecto clase sociología Anteproyecto clase sociología
Anteproyecto clase sociología
 
Anteproyecto clase sociología UNITEC
Anteproyecto clase sociología UNITEC Anteproyecto clase sociología UNITEC
Anteproyecto clase sociología UNITEC
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
5-sistema-plandeaccion-misprimerospasos-121111120108-phpapp01.pdf
5-sistema-plandeaccion-misprimerospasos-121111120108-phpapp01.pdf5-sistema-plandeaccion-misprimerospasos-121111120108-phpapp01.pdf
5-sistema-plandeaccion-misprimerospasos-121111120108-phpapp01.pdf
 
Modelo de plan_de_empresa_tomillo
Modelo de plan_de_empresa_tomilloModelo de plan_de_empresa_tomillo
Modelo de plan_de_empresa_tomillo
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
Presentacion activos internet 45 min.
Presentacion activos internet 45 min.Presentacion activos internet 45 min.
Presentacion activos internet 45 min.
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientosCONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
 
Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
 
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptxEnactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
Enactus Puerto Rico Methodology Module 3.pptx
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
 
TA2 PPT original.pptx
TA2 PPT original.pptxTA2 PPT original.pptx
TA2 PPT original.pptx
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Proyecto empresarial

  • 1. Una de las formas de incorporarse al mundo laboral es a través del trabajo por cuenta propia, también llamado autoempleo. Para poder crear tu propia empresa es necesario tener una serie de características o cualidades como: utilizar el pensamiento creativo, detectar oportunidades y necesidades sociales aún no cubiertas, ser capaz de asumir riesgos, … Para ello te propongo que elabores un proyecto de empresa a través de esta Webquest. PROYECTO EMPRESARIAL CONCLUSIONES EVALUACIÓN del proyecto EVALUACIÓN trabajo en grupo RECURSOS PROCESO (Actividades1-4) (Actividades 5-8) TAREA INICIO
  • 2. TAREA Elaboración de un proyecto de empresa, desarrollando las actividades que se indican a continuación, en la fase de proceso.
  • 3.
  • 4. ACTIVIDADES A REALIZAR Actividad nº 1 : La actividad de la empresa: descripción del producto o servicio, incluyendo la innovación o mejora que aporta, que necesidades satisface dicho producto o servicio. Las perspectivas del sector en que se enmarca, elementos diferenciadores de la competencia, nombre de la empresa, UN LOGOTIPO PARA LA EMPRESA, elaborado con un programa de edición de imágenes. Actividad nº 2 : Los promotores del proyecto y su dedicación al proyecto empresarial. Has de explicar como vas a fabricar el producto o prestar el servicio (instalaciones, maquinaria, materias primas, …). Quiénes serán tus proveedores. Actividad nº 3 : Ubicación del negocio: Indicar donde vas a localizar la empresa, explicando por qué se ha escogido ese sitio (fácil acceso de los clientes, competidores cercanos, proximidad de proveedores, etc…) Actividad nº 4 : Análisis del mercado y plan de marketing: Has de explicar como vas a vender el producto/servicio que estrategias y herramientas de marketing vas a utilizar (análisis realista de las ventas, teniendo en cuenta las variables como publicidad, distribución, producto, precio, si vais a realizar una diferenciación del producto atendiendo a los segmentos de mercado o si no los vais a tener en cuenta.)
  • 5. Actividad nº 5 : Plan de organización y recursos humanos: incluir el organigrama, si va a ver departamentos, quien va a estar al frente de los mismos, el número de trabajadores de la empresa, y que tarea realizará cada uno (qué formación se les va a pedir, salario, tipos de contrato). Actividad nº 6 : Plan económico financiero: deberás explicar el dinero que necesitas para poner en marcha la empresa, de dónde lo vas a sacar y cuál es el beneficio que esperas obtener. Para ello has de elaborar una previsión de ingresos y gastos para un año. Actividad nº 7 : Forma jurídica de la empresa: has de explicar la forma jurídica de la empresa en función del número de socios, tipo de responsabilidad, capital inicial, impuestos a pagar. Actividad nº 8 :Trámites y registros, has de indicar los trámites a realizar para iniciar la actividad empresarial. ACTIVIDADES 5-8
  • 6. RECURSOS Libro de texto de la materia. Los siguientes enlaces: http://www.emprededorxxi.es (en la sección de la izquierda Creación de empresas) http://www.servicios.ipyme.org/planempresa (pautas para la elaboración de un plan de empresas) http://www.seg-social.es (documentación para dar de alta una empresa, y afiliar y dar de alta a trabajadores) http://www.laguiadeguias.es/provincias.asp (localización empresarial) http://www.ipyme.org/IPYME/es-ES/EmpredendoresCreacionEmpresas/Financiacion (información sobre financiación empresarial) Ayudas y subvenciones: www.ico.es ; www.ayudas.net ; www.emprededorxxi.es/html/subvencio_home.asp http ://www.060.es/060/appmanager/portal/desktop/page/empresasHome (todo lo relativo a la gestión empresaria, ventanilla única; impuestos; ayudas, I+D+i, …) http://econoweb.es/?page_id=9 (ejemplos de proyectos de empresas)
  • 7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO Aprovechan el tiempo de realización del trabajo. Se ajusta perfectamente a los tiempos establecidos. Utilizan bien el tiempo de clase. Tienden a demorarse en el trabajo en clase pero entrega en la fecha límite Rara vez tienen las cosas hechas en el límite establecido. No aprovechan el tiempo dedicado al trabajo Utilización del tiempo Gran variedad de curiosidades y una interesante opinión personal. Un trabajo original Añaden opinión personal y algunas curiosidades. Su trabajo demuestra originalidad Escasas curiosidades y breve opinión personal. Poco originales en su exposición No añaden opinión personal ni curiosidades. No existe originalidad Conclusiones La redacción es correcta. No hay errores de gramática, ni ortográficos ni de puntuación Casi no hay errores ni gramaticales ni ortográficos Hay pocos errores de gramática, ortografía o puntuación Hay muchos errores de gramática, ortografía o puntuación Redacción La información está bien organizada. Las explicaciones son correctas. Proporciona ejemplos. Hay información bien organizada, pero faltan explicaciones concretas Hay mucha información, poco relevante (mucho corta y pega)‏ La información no está relacionada ni organizada Calidad de la información Todos los temas han sido planteados y tratados de forma concreta. Todos los temas están tratados, la mayoría, de forma concreta Todos los temas están tratados pero la mayoría no están enfocados de forma concreta Uno o más temas no están tratados Cantidad de información Excelente nivel: 4 Nivel notable: 3 Nivel medio: 2 Nivel bajo: 1 Excelente nivel: 18-20 Nivel notable: 12-18 Nivel medio: 6-12 Nivel bajo < 6 Puntuación final:
  • 8. EVALUACIÓN DEL GRUPO Su trabajo es excelente de alta calidad. Su trabajo es correcto. Su trabajo ocasionalmente ha de ser comprobado por los demás miembros. Su trabajo cuando lo entrega siempre ha de ser rehecho. Calidad del trabajo Está centrado en el trabajo que tiene que hacer. Los otros miembros del grupo pueden contar con su trabajo. Los miembros del grupo han de recordarle el trabajo que tiene que hacer. Deja que los demás hagan su trabajo. Enfoque en el trabajo Nunca hace una crítica negativa. Su actitud es siempre positiva y de líder. Busca soluciones. Rara vez ejerce una crítica negativa. Su actitud hacia el trabajo es positiva. Aporta soluciones Alguna vez critica el trabajo de los demás. Su actitud es pasiva. No sugiere soluciones. Crítica continua al trabajo de los demás. Su visión es siempre negativa. No resuelve problemas . Actitud Siempre, escucha, comparte y apoya el esfuerzo de toros. Trata de mantener unión en el grupo Casi siempre escucha y comparte el trabajo y apoya el esfuerzo de los demás miembros del grupo. A veces escucha y apoya el trabajo de otros.‏ Rara vez comparte y apoya el trabajo de otros. Trabajo compartido Siempre aporta ideas útiles. Es un miembro líder del grupo. Por lo general proporciona ideas útiles, siempre está dispuesto a participar Alguna vez proporciona ideas útiles. Casi siempre hace lo que se pide. Rara vez proporciona ideas útiles. Puede negarse a participar. Contribuciones Excelente nivel: 4 Nivel notable: 3 Nivel medio: 2 Nivel bajo: 1 Excelente nivel: 18-20 Nivel notable: 12-18 Nivel medio: 6-12 Nivel bajo < 6 Puntuación final:
  • 9.