SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EMPRESARIAL

Fondo de empleados fundación
 universitaria del Área Andina




                               Laura Cañas .
                            Natalia Castillo .
                     Luis Armando Romero .
                            Andrés Monroy .
TABLA DE CONTENIDO



   1. Fase investigativa
                                 Interno
   2. Análisis estratégico      Externo

   3. Desarrollo de propuesta
Son entidades de sector de la economía solidaria, que nace como
                               resultado
de la unión voluntaria de los empleados de las diferentes universidades
 con en propósito de obtener beneficios sociales que contribuyan el
           mejoramiento de su calidad de vida y bienestar..
Seguros
 COOPSERFUN
                   Bolívar




                             Condonación    Auxilio por
                              por Muerte      Retiro




Solicitud de   Simulador                         Capacidad
                                Consultas           de
 afiliación.   de crédito
                                                 Descuento
ANALISIS INTERNO
PORTAFOLIO




                 Servicio
                              Asistencia                           Capacitación
 Actividades    Bienestar                  Crédito                                    Seguros
                  social        social                             Profesional



                Inscripción



                                            Educación
Recreación




                                                                                            De salud

                                                                                                       Vehículo
                                                        Vivienda
                               convenios




                                                                                  De vida
                    de
y culturales




                                                                                                         De
                 familiares



                Fechas
Bazares        especiales
Afiliación        Ubicación




             Oficina de bienestar
               de la fundación
              universitaria del
                 Área Andina
Personas

                             Organigrama

                          Fondo de empleados

                                                                   Empleados


                    Asamblea general                    Contrato
                                                        Directo
                                                                   Docentes




Comité de control                              Junta directiva
     social



                    Entidad que visita el
                          Fondo
DOFA
 Bajo posicionamiento
            Poca participación de los empleados
            Hace falta personal capacitador para las
             diferentes funciones que maneja
            Dentro de la asistencia social no existen
Síntomas




             convenios.
 Falta de información general sobre el
  fondo en los medios de comunicación de
  la universidad.
 Los problemas se concentran en la
  evidencia física y en el portafolio de
  servicios
 Mejorar la imagen corporativa del fondo
  y ubicar estratégicamente dentro del
  mercado
 Replantear imagen corporativa
Encuesta
    
NOMBRE:
SEXO: M __ F __
EDAD:
 
   Sabía usted que la universidad tiene un fondo de empleados
SI __ NO __
 
   Si está enterado del fondo de empleados. ¿Está usted afiliado al fondo de empleados?
SI __ NO __
 
   ¿Porque está o no está usted afiliado al fondo de empleados de la universidad?
 
_______________________________________________________________________________________________________
    ____________________________________________________________________________
 
   ¿Qué mejoras cree usted que necesita el fondo de empleados de la universidad?


_______________________________________________________________________________________________________
    ____________________________________________________________________________
 
   ¿Qué lo motivaría a usted a ser parte del fondo de empleados de la universidad?


_______________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto empresarial 2003

Portafolio PESDA Economía Solidaria
Portafolio PESDA Economía SolidariaPortafolio PESDA Economía Solidaria
Portafolio PESDA Economía Solidaria
Fundación Talento Humano
 
Presentación la rse en las relaciones laborales worldcob alvaro bazan
Presentación la rse en las relaciones laborales worldcob alvaro bazanPresentación la rse en las relaciones laborales worldcob alvaro bazan
Presentación la rse en las relaciones laborales worldcob alvaro bazanAlvaro Auza
 
Buenas prácticas en Acciones Experimentales
Buenas prácticas en Acciones ExperimentalesBuenas prácticas en Acciones Experimentales
Buenas prácticas en Acciones Experimentalessoren2008
 
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizacionesEstructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
migval24
 
Industry forum 2012 ar final social business - salud - acrogliano
Industry forum 2012 ar final   social business - salud - acroglianoIndustry forum 2012 ar final   social business - salud - acrogliano
Industry forum 2012 ar final social business - salud - acrogliano
Marcelo Acrogliano
 
Programa Avanzado Recursos Humanos
Programa Avanzado Recursos HumanosPrograma Avanzado Recursos Humanos
Programa Avanzado Recursos Humanosomdacademy
 
Buen-Gobierno-Solidariod3-sdsdsdffdw.pptx
Buen-Gobierno-Solidariod3-sdsdsdffdw.pptxBuen-Gobierno-Solidariod3-sdsdsdffdw.pptx
Buen-Gobierno-Solidariod3-sdsdsdffdw.pptx
LDACORGANIZACION
 
Día 1
Día 1Día 1
Trabajo final de diseño diaposi (2)
Trabajo final de diseño diaposi (2)Trabajo final de diseño diaposi (2)
Trabajo final de diseño diaposi (2)
ludaraal
 
Informe cooperativa leon xiii original
Informe cooperativa leon xiii originalInforme cooperativa leon xiii original
Informe cooperativa leon xiii originalpattyrios
 
Distinción antioquia sana 45 años
Distinción antioquia sana 45 añosDistinción antioquia sana 45 años
Distinción antioquia sana 45 añosGobAnt
 
Sistesis de temas sobre consejos consultivos de salud,programas , otros
Sistesis de temas sobre consejos consultivos de salud,programas , otrosSistesis de temas sobre consejos consultivos de salud,programas , otros
Sistesis de temas sobre consejos consultivos de salud,programas , otrosRamón Olivares
 
Trabajo social educacion
Trabajo social   educacionTrabajo social   educacion
Trabajo social educacionJ_Jor
 
Presentación política juan valdez
Presentación política juan valdezPresentación política juan valdez
Presentación política juan valdezbienestarucaldas
 
Clases 2 y 3 org y emp.
Clases 2 y 3 org y emp.Clases 2 y 3 org y emp.
Clases 2 y 3 org y emp.Mauro Bulos
 
Aportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenible
Aportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenibleAportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenible
Aportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenibleEDLaredo2011
 

Similar a Proyecto empresarial 2003 (20)

Portafolio PESDA Economía Solidaria
Portafolio PESDA Economía SolidariaPortafolio PESDA Economía Solidaria
Portafolio PESDA Economía Solidaria
 
Presentación la rse en las relaciones laborales worldcob alvaro bazan
Presentación la rse en las relaciones laborales worldcob alvaro bazanPresentación la rse en las relaciones laborales worldcob alvaro bazan
Presentación la rse en las relaciones laborales worldcob alvaro bazan
 
Buenas prácticas en Acciones Experimentales
Buenas prácticas en Acciones ExperimentalesBuenas prácticas en Acciones Experimentales
Buenas prácticas en Acciones Experimentales
 
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizacionesEstructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
 
Stakeholder atencionalcliente
Stakeholder atencionalclienteStakeholder atencionalcliente
Stakeholder atencionalcliente
 
Industry forum 2012 ar final social business - salud - acrogliano
Industry forum 2012 ar final   social business - salud - acroglianoIndustry forum 2012 ar final   social business - salud - acrogliano
Industry forum 2012 ar final social business - salud - acrogliano
 
Programa Avanzado Recursos Humanos
Programa Avanzado Recursos HumanosPrograma Avanzado Recursos Humanos
Programa Avanzado Recursos Humanos
 
Buen-Gobierno-Solidariod3-sdsdsdffdw.pptx
Buen-Gobierno-Solidariod3-sdsdsdffdw.pptxBuen-Gobierno-Solidariod3-sdsdsdffdw.pptx
Buen-Gobierno-Solidariod3-sdsdsdffdw.pptx
 
Día 1
Día 1Día 1
Día 1
 
Patricia reyes
Patricia reyesPatricia reyes
Patricia reyes
 
Trabajo final de diseño diaposi (2)
Trabajo final de diseño diaposi (2)Trabajo final de diseño diaposi (2)
Trabajo final de diseño diaposi (2)
 
Informe cooperativa leon xiii original
Informe cooperativa leon xiii originalInforme cooperativa leon xiii original
Informe cooperativa leon xiii original
 
Distinción antioquia sana 45 años
Distinción antioquia sana 45 añosDistinción antioquia sana 45 años
Distinción antioquia sana 45 años
 
Sistesis de temas sobre consejos consultivos de salud,programas , otros
Sistesis de temas sobre consejos consultivos de salud,programas , otrosSistesis de temas sobre consejos consultivos de salud,programas , otros
Sistesis de temas sobre consejos consultivos de salud,programas , otros
 
Presentacion uaeos 2015
Presentacion uaeos 2015Presentacion uaeos 2015
Presentacion uaeos 2015
 
Trabajo social educacion
Trabajo social   educacionTrabajo social   educacion
Trabajo social educacion
 
Presentación política juan valdez
Presentación política juan valdezPresentación política juan valdez
Presentación política juan valdez
 
Clases 2 y 3 org y emp.
Clases 2 y 3 org y emp.Clases 2 y 3 org y emp.
Clases 2 y 3 org y emp.
 
Lic jesus garcia r
Lic jesus garcia rLic jesus garcia r
Lic jesus garcia r
 
Aportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenible
Aportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenibleAportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenible
Aportaciones de las economias alternativas al desarrollo sostenible
 

Más de fundación universitaria del área andina (6)

Quipitos
QuipitosQuipitos
Quipitos
 
Presentación2654
Presentación2654Presentación2654
Presentación2654
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Chapinero investigación de mercados
Chapinero investigación de mercadosChapinero investigación de mercados
Chapinero investigación de mercados
 
proyecto merchandising
proyecto merchandisingproyecto merchandising
proyecto merchandising
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 

Último

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Proyecto empresarial 2003

  • 1. PROYECTO EMPRESARIAL Fondo de empleados fundación universitaria del Área Andina Laura Cañas . Natalia Castillo . Luis Armando Romero . Andrés Monroy .
  • 2. TABLA DE CONTENIDO  1. Fase investigativa Interno  2. Análisis estratégico Externo   3. Desarrollo de propuesta
  • 3. Son entidades de sector de la economía solidaria, que nace como resultado de la unión voluntaria de los empleados de las diferentes universidades con en propósito de obtener beneficios sociales que contribuyan el mejoramiento de su calidad de vida y bienestar..
  • 4. Seguros COOPSERFUN Bolívar Condonación Auxilio por por Muerte Retiro Solicitud de Simulador Capacidad Consultas de afiliación. de crédito Descuento
  • 5.
  • 7. PORTAFOLIO Servicio Asistencia Capacitación Actividades Bienestar Crédito Seguros social social Profesional Inscripción Educación Recreación De salud Vehículo Vivienda convenios De vida de y culturales De familiares Fechas Bazares especiales
  • 8. Afiliación Ubicación Oficina de bienestar de la fundación universitaria del Área Andina
  • 9.
  • 10. Personas Organigrama Fondo de empleados Empleados Asamblea general Contrato Directo Docentes Comité de control Junta directiva social Entidad que visita el Fondo
  • 11. DOFA
  • 12.  Bajo posicionamiento  Poca participación de los empleados  Hace falta personal capacitador para las diferentes funciones que maneja  Dentro de la asistencia social no existen Síntomas convenios.
  • 13.  Falta de información general sobre el fondo en los medios de comunicación de la universidad.  Los problemas se concentran en la evidencia física y en el portafolio de servicios
  • 14.  Mejorar la imagen corporativa del fondo y ubicar estratégicamente dentro del mercado  Replantear imagen corporativa
  • 15.
  • 16. Encuesta    NOMBRE: SEXO: M __ F __ EDAD:    Sabía usted que la universidad tiene un fondo de empleados SI __ NO __    Si está enterado del fondo de empleados. ¿Está usted afiliado al fondo de empleados? SI __ NO __    ¿Porque está o no está usted afiliado al fondo de empleados de la universidad?   _______________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________    ¿Qué mejoras cree usted que necesita el fondo de empleados de la universidad? _______________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________    ¿Qué lo motivaría a usted a ser parte del fondo de empleados de la universidad? _______________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________