SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIONAMIENTO  ESTRATEGICO
Direccionamiento Estratégico ,[object Object]
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ¿Cómo queremos lograr?
DEFINICI Ó N ,[object Object]
Para que los objetivos constituyan respuestas positivas o soluciones a grandes problemas  deben definirse en base la Visión, Misión y diagnostico estartegico, ,[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA RELACIÓN DE LA VISIÓN Y MISIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿CÓMO SOMOS? IDENTIDAD ¿CÓMO QUEREMOS SER? VISIÓN MISIÓN ¿QUÉ  QUEREMOS ? ¿QUÉ  HACEMOS? IDEAL REAL
VISIÓN ¿Qué queremos ser?
VISIÓN ,[object Object]
Elementos de la VISI Ó N Formulada por los  lideres  de una organización  La dimensión  temporal   Debe ser  consistente . Debe ser  difundida  interna y externamente Integradora. Una  visión sin acción es una utopía , una acción sin visión es un esfuerzo inútil; pero una visión con acción es revolución” Amplia y detallada   Positiva y alentadora
Ejemplo  Visión ,[object Object],[object Object]
MISIÓN ¿Cómo queremos ser?
DEFINCI Ó N La misión es la razón de la Institución educativa. Formula, en forma explicita. Los propósitos o tareas primordiales de la institución. Implica un ejercicio destinado a delimitar el trabajo fundamental de la organización
Requisitos para formular una Misión Definir  lo que es y hace   una organización  Definir el servicio en términos de valor o  beneficio que proporciona  Precisar y destacar el concepto  d el servicio  Incluir los principales rasgos distintivos de la organización
Ejemplo de Misión La Institución Educativa “República de Chile” es  una organización de gestión estatal dedicada a la formación de técnicos  competitivos y orientada  a la adaptación inmediata a las exigencias de capacitación propuestas por el mercado laboral y el avance tecnológico, con flexibilidad metodológica y organizacional. Asume como misión institucional brindar una capacitación  técnica basada en el desarrollo de  capacidades y fortalezas individuales, creativas y tecnológicas; en función a las demandas del sector empresarial,  a la generación y difusión de valores que contribuyan a desarrollarse como persona humana. Potenciar sus capacidades, fomentando su espíritu empresarial  para formar sus propias empresas contribuyendo con el desarrollo sostenible de la sociedad y la  preservación del medio ambiente.
EJEMPLO  OBJETIVOS ESTRATEGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERISTICAS DE LOS OBJETIVOS
COHERENTES VERACES PRECISOS INTEGROS COMPLEMENTARIOS FACTIBLES EVALUABLE Con los objetivos generales de la educación nacional y regional Deben emanar de la realidad Referidos a cada una de las áreas de la problemática del centro educativo Deben ser alternativas de solución a los problemas administrativos y pedagógicos Que entre los objetivos se produzca un Proceso de “alimentación” y “retroalimentación”, Que sean posibles de lograrse en el tiempo Que pueda determinarse su logro en el tiempo y condiciones establecidas
Establecimiento de Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REDACCIÓN DE UN OBJETIVO EDUCATIVO EL CONTENIDO.- Debe expresar el propósito a alcanzar y se enuncia en infinitivo. (verbo) EL SUJETO.- Debe identificar al beneficiario del objetivo LA ESTRATÉGIA.- Expresa el como y cuando lograrlo  Ejemplo: Capacitar Docentes Por especialidades Contenido Sujeto estrategia
Ejemplos de  Objetivos Institucionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
METAS ESTRATÉGICAS ¿Cuanto queremos lograr?
DEFINICI Ó N ,[object Object],[object Object],[object Object]
IMPORTANCIA DE LAS METAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS Y METAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DEMETASS EDUCATIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METAS INSTITUCIONALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],implementar 5 talleres Anualmente En CEO Propósito cuantitativo  Tiempo Cobertura espacial
META DE FUNCIONAMIENTO ,[object Object]
METAS  CEO  METAS DE FUNCIONAMIENTO OBJETIVOS ESTRATEGICOS METAS ESTRATEGICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METAS DE INVERSIÓN ,[object Object]
EJEMPLOS DE METAS DE INVERSIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METAS SEGÚN EL CONTENIDO DELOS SERVICIOS EDUCATIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METAS SEGÚN SU FORMA DE EXPRESARSE ,[object Object],[object Object],La capacitación técnica de los  participantes Capacitar a 800  Participantes cada año Se considera  Capacitado al participante que está   apto a ejercer La opción laboral en q fue capacitado. META Cuantificable Descriptible
METAS  DEL C.E.O METAS DE EFICIENCIA Promover el desempeño docente mediante jornadas Técnico pedagógicas, que permita un cambio cualitativo en la práctica pedagógica Realizar  2 cursos taller para reforzar las jornadas  Técnico  pedagógicas  en cada modulo que  programe la Institución. Capacitar al personal docente del  C.E.O  en producción y manejo de material educativo Capacitar al  90% del personal de la Institución  Educativa en Producción y manejo de material educativo y diseños de evaluación. Fortalecer la calidad profesional a través de  capacitaciones continuas y permanente. Capacitar al 70 % de los docentes de l C.E . O  en liderazgo en alianza estratégica con las  Empresas  y creando círculos de actualización permanente en el  C.E . O   Sensibilizar a los  participantes , para asistir a los talleres de  capacitación. Contratar 4 especialistas para realizar 4  capacitaciones anuales, en gestión laboral . Y entregar premios a los  participantes
SOLO LOS QUE SABEN ADÓNDE IR SABRÁN A DÓNDE Y COMO LLEGAR.
GRACIAS POR LA  ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion diagnostico empresarial
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresariallgomez13071973
 
Planificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanosPlanificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
nancygomez
 
Control estrategico
Control estrategicoControl estrategico
Control estrategico
Fernando Casigña
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
Yisbely Contreras
 
Nuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónNuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónAdrianaEscobarSalazar
 
Estudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y OrganizacionalEstudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y Organizacional
luis
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoAna Milena Gil Salazar
 
Técnicas de planeación y control
Técnicas de planeación y controlTécnicas de planeación y control
Técnicas de planeación y control
Marce F.
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
13Erpg
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
Dany Ricardo García González
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Aurimar Diaz
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónLuigui Meza Galdos
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
victorbeeri
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La EstrategiaFrancisco Godoy
 
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional
DamianGuilcapi
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
Regina Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion diagnostico empresarial
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresarial
 
Planificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanosPlanificación estratégica de los recursos humanos
Planificación estratégica de los recursos humanos
 
Control estrategico
Control estrategicoControl estrategico
Control estrategico
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
 
Nuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administraciónNuevos enfoques de la administración
Nuevos enfoques de la administración
 
Estudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y OrganizacionalEstudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y Organizacional
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
 
Técnicas de planeación y control
Técnicas de planeación y controlTécnicas de planeación y control
Técnicas de planeación y control
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Modelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccionModelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccion
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
 
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
 
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional
 
Paredes Que Hablan
Paredes Que HablanParedes Que Hablan
Paredes Que Hablan
 

Destacado

MANEJO AGROECOLOGICO DEL SACHA INCHI
MANEJO AGROECOLOGICO DEL SACHA INCHIMANEJO AGROECOLOGICO DEL SACHA INCHI
MANEJO AGROECOLOGICO DEL SACHA INCHIMiguel Loaiza
 
Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico
VirtualEsumer
 
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Direccionamiento Estrategico
Direccionamiento EstrategicoDireccionamiento Estrategico
Direccionamiento EstrategicoGladis Calderon
 
Direccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégicoDireccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégicoKathy Esquía
 

Destacado (7)

Curtiembre
CurtiembreCurtiembre
Curtiembre
 
MANEJO AGROECOLOGICO DEL SACHA INCHI
MANEJO AGROECOLOGICO DEL SACHA INCHIMANEJO AGROECOLOGICO DEL SACHA INCHI
MANEJO AGROECOLOGICO DEL SACHA INCHI
 
Direccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico
 
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
Direccionamiento estratégico, como la capacidad de la organización para adapt...
 
Direccionamiento Estrategico
Direccionamiento EstrategicoDireccionamiento Estrategico
Direccionamiento Estrategico
 
Direccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégicoDireccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégico
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 

Similar a Direccionamiento Estratégico

Estrategias
Estrategias Estrategias
Estrategias
Lenin marx
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
Direccionamiento Estratgico 19974
Direccionamiento Estratgico 19974Direccionamiento Estratgico 19974
Direccionamiento Estratgico 19974Uviyin Conchucano
 
Balanced Scorecard para Escuelas
Balanced Scorecard para EscuelasBalanced Scorecard para Escuelas
Balanced Scorecard para Escuelas
Strate-go Business Solutions
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
FilosofiaII
 
Psicopedagogía Laboral
Psicopedagogía LaboralPsicopedagogía Laboral
Psicopedagogía Laboral
cursavirtual
 
Cefic modulo iv-rrhh
Cefic modulo iv-rrhhCefic modulo iv-rrhh
Cefic modulo iv-rrhhcefic
 
Programa de captación
Programa de captación Programa de captación
Programa de captación ceciliamodesto
 
La Formación en la Empresa
La Formación en la EmpresaLa Formación en la Empresa
La Formación en la Empresacentrocodex
 
Plan de proyecto de innovacion y
Plan de proyecto de innovacion yPlan de proyecto de innovacion y
Plan de proyecto de innovacion y
Jhacksson
 
Plan de proyecto de innovacion y
Plan de proyecto de innovacion yPlan de proyecto de innovacion y
Plan de proyecto de innovacion y
Jhacksson
 
Prácticas pre
Prácticas prePrácticas pre
Prácticas pre
Katherine Mondragon Rios
 
evaluación de proyectos
evaluación de proyectosevaluación de proyectos
evaluación de proyectos
Jonathan Salazar
 
Presentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones EducativasPresentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones Educativas
puesjuan
 
Presentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones EducativasPresentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones Educativas
puesjuan
 
Modelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competenciasModelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competenciasAlejandro Arbelaez
 
PresentacióN Institucional 2009 Def
PresentacióN Institucional 2009  DefPresentacióN Institucional 2009  Def
PresentacióN Institucional 2009 Deffabbianz
 

Similar a Direccionamiento Estratégico (20)

Estrategias
Estrategias Estrategias
Estrategias
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
Direccionamiento Estratgico 19974
Direccionamiento Estratgico 19974Direccionamiento Estratgico 19974
Direccionamiento Estratgico 19974
 
Balanced Scorecard para Escuelas
Balanced Scorecard para EscuelasBalanced Scorecard para Escuelas
Balanced Scorecard para Escuelas
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Psicopedagogía Laboral
Psicopedagogía LaboralPsicopedagogía Laboral
Psicopedagogía Laboral
 
Cefic modulo iv-rrhh
Cefic modulo iv-rrhhCefic modulo iv-rrhh
Cefic modulo iv-rrhh
 
Programa de captación
Programa de captación Programa de captación
Programa de captación
 
La Formación en la Empresa
La Formación en la EmpresaLa Formación en la Empresa
La Formación en la Empresa
 
Plan de proyecto de innovacion y
Plan de proyecto de innovacion yPlan de proyecto de innovacion y
Plan de proyecto de innovacion y
 
Plan de proyecto de innovacion y
Plan de proyecto de innovacion yPlan de proyecto de innovacion y
Plan de proyecto de innovacion y
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Prácticas pre
Prácticas prePrácticas pre
Prácticas pre
 
evaluación de proyectos
evaluación de proyectosevaluación de proyectos
evaluación de proyectos
 
Presentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones EducativasPresentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones Educativas
 
Presentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones EducativasPresentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones Educativas
 
Modelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competenciasModelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competencias
 
PresentacióN Institucional 2009 Def
PresentacióN Institucional 2009  DefPresentacióN Institucional 2009  Def
PresentacióN Institucional 2009 Def
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Metas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de OperacionesMetas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de Operaciones
Juan Carlos Fernandez
 
Como estructurar un plan de negocios
Como estructurar un plan de negociosComo estructurar un plan de negocios
Como estructurar un plan de negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el ExitoConceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Juan Carlos Fernandez
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
Juan Carlos Fernandez
 
El Plan de negocios
El Plan de negociosEl Plan de negocios
El Plan de negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Fortaleciendo la Empresa
Fortaleciendo la EmpresaFortaleciendo la Empresa
Fortaleciendo la Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Análisis Estratégico
Análisis EstratégicoAnálisis Estratégico
Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos PúblicosPlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
Juan Carlos Fernandez
 
Planeamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSCPlaneamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSC
Juan Carlos Fernandez
 
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
La Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y LiderazgoLa Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y Liderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis EstratégicoConceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Como Estructurar un Plan de Negocios
Como Estructurar un Plan de NegociosComo Estructurar un Plan de Negocios
Como Estructurar un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Metas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de OperacionesMetas y Estrategias de Operaciones
Metas y Estrategias de Operaciones
 
Como estructurar un plan de negocios
Como estructurar un plan de negociosComo estructurar un plan de negocios
Como estructurar un plan de negocios
 
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el ExitoConceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
Conceptos Estratégicos y Financieros para el Exito
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
El Plan de negocios
El Plan de negociosEl Plan de negocios
El Plan de negocios
 
Fortaleciendo la Empresa
Fortaleciendo la EmpresaFortaleciendo la Empresa
Fortaleciendo la Empresa
 
Análisis Estratégico
Análisis EstratégicoAnálisis Estratégico
Análisis Estratégico
 
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos PúblicosPlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
 
Planeamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSCPlaneamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSC
 
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
 
La Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y LiderazgoLa Concepción Estratégica y Liderazgo
La Concepción Estratégica y Liderazgo
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
 
Proceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación EstratégicaProceso de Planificación Estratégica
Proceso de Planificación Estratégica
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
 
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis EstratégicoConceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Como Estructurar un Plan de Negocios
Como Estructurar un Plan de NegociosComo Estructurar un Plan de Negocios
Como Estructurar un Plan de Negocios
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Direccionamiento Estratégico

  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9. Elementos de la VISI Ó N Formulada por los lideres de una organización La dimensión temporal Debe ser consistente . Debe ser difundida interna y externamente Integradora. Una visión sin acción es una utopía , una acción sin visión es un esfuerzo inútil; pero una visión con acción es revolución” Amplia y detallada Positiva y alentadora
  • 10.
  • 12. DEFINCI Ó N La misión es la razón de la Institución educativa. Formula, en forma explicita. Los propósitos o tareas primordiales de la institución. Implica un ejercicio destinado a delimitar el trabajo fundamental de la organización
  • 13. Requisitos para formular una Misión Definir lo que es y hace una organización Definir el servicio en términos de valor o beneficio que proporciona Precisar y destacar el concepto d el servicio Incluir los principales rasgos distintivos de la organización
  • 14. Ejemplo de Misión La Institución Educativa “República de Chile” es una organización de gestión estatal dedicada a la formación de técnicos competitivos y orientada a la adaptación inmediata a las exigencias de capacitación propuestas por el mercado laboral y el avance tecnológico, con flexibilidad metodológica y organizacional. Asume como misión institucional brindar una capacitación técnica basada en el desarrollo de capacidades y fortalezas individuales, creativas y tecnológicas; en función a las demandas del sector empresarial, a la generación y difusión de valores que contribuyan a desarrollarse como persona humana. Potenciar sus capacidades, fomentando su espíritu empresarial para formar sus propias empresas contribuyendo con el desarrollo sostenible de la sociedad y la preservación del medio ambiente.
  • 15.
  • 16.
  • 18. COHERENTES VERACES PRECISOS INTEGROS COMPLEMENTARIOS FACTIBLES EVALUABLE Con los objetivos generales de la educación nacional y regional Deben emanar de la realidad Referidos a cada una de las áreas de la problemática del centro educativo Deben ser alternativas de solución a los problemas administrativos y pedagógicos Que entre los objetivos se produzca un Proceso de “alimentación” y “retroalimentación”, Que sean posibles de lograrse en el tiempo Que pueda determinarse su logro en el tiempo y condiciones establecidas
  • 19.
  • 20. REDACCIÓN DE UN OBJETIVO EDUCATIVO EL CONTENIDO.- Debe expresar el propósito a alcanzar y se enuncia en infinitivo. (verbo) EL SUJETO.- Debe identificar al beneficiario del objetivo LA ESTRATÉGIA.- Expresa el como y cuando lograrlo Ejemplo: Capacitar Docentes Por especialidades Contenido Sujeto estrategia
  • 21.
  • 22. METAS ESTRATÉGICAS ¿Cuanto queremos lograr?
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. METAS DEL C.E.O METAS DE EFICIENCIA Promover el desempeño docente mediante jornadas Técnico pedagógicas, que permita un cambio cualitativo en la práctica pedagógica Realizar 2 cursos taller para reforzar las jornadas Técnico pedagógicas en cada modulo que programe la Institución. Capacitar al personal docente del C.E.O en producción y manejo de material educativo Capacitar al 90% del personal de la Institución Educativa en Producción y manejo de material educativo y diseños de evaluación. Fortalecer la calidad profesional a través de capacitaciones continuas y permanente. Capacitar al 70 % de los docentes de l C.E . O en liderazgo en alianza estratégica con las Empresas y creando círculos de actualización permanente en el C.E . O Sensibilizar a los participantes , para asistir a los talleres de capacitación. Contratar 4 especialistas para realizar 4 capacitaciones anuales, en gestión laboral . Y entregar premios a los participantes
  • 35. SOLO LOS QUE SABEN ADÓNDE IR SABRÁN A DÓNDE Y COMO LLEGAR.
  • 36. GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA