SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO AFECTA EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA POR EL USO DEL
CELULAR
Un bajo nivel de atención
Falta de interés en el rendimiento escolar así como una
deshumanización del entorno y del mundo que los rodea.
Están más preocupados por lo que sucede en el mundo
virtual que en el mundo real
Si no están con el tienen cambios de conducta
significativos, están muy inquietos hacen ruido y se ven
como si les faltara algo de hecho su nivel de ansiedad y
angustia sube.
se afectan sus horas de sueño, por el uso excesivo del
celular las horas de sueño son importantes para su
crecimiento e incluso para su desempeño escolar y en
sus actividades diarias.
METODOLOGÍA
OBSERVACIONES DE DIARIO DE CAMPO
En promedio asistieron a clase el 80 % de los alumnos del
grupo 3°A.
En sacar su cuaderno de apuntes se tardaron de 5 a 10
minutos
El 70% de los alumnos tuvo el celular afuera
Escuchando música o viendo sus redes sociales
El 70 % de los alumnos realizo su actividades completas.
GRAFICA DE ENCUESTA
LA ADICCIÓN AL CELULAR PERJUDICA EL RENDIMIENTO ESCOLAR
Un estudio de la Universidad de Filadelfia reveló:
jóvenes que revisan constantemente el celular padecen problemas de
aprendizaje y vinculares
Fue hecho a más de 400 estudiantes de entre 11 y 15 años reveló que el
uso de mensajes de texto generaba consecuencias en el rendimiento
escolar.
LAS JÓVENES COMPULSIVAS ENVÍAN UN PROMEDIO DE 100 MENSAJES
DE TEXTO POR DÍA
EL PROBLEMA NO SÓLO SE DETECTÓ EN LA ACTIVIDAD EXCLUSIVA
DENTRO DE LOS COLEGIOS, SINO QUE SE ENCONTRÓ UN PERJUICIO
TANTO EN LAS TAREAS EN CASA COMO EN EL TIEMPO DEL SUEÑO
EL ESTUDIO, LIDERADO POR LA PSICÓLOGA KELLY LISTER-LANDMANN, DETECTÓ
QUE EN AQUELLOS "MENSAJEROS DE TEXTO" COMPULSIVOS APARECIERON
PATRONES PSÍQUICOS MUY SIMILARES AL DE LOS ADICTOS AL JUEGO.
"LA COMPULSIVIDAD NOS DIO RESULTADOS ALARMANTES. Y
SURGEN CADA VEZ MÁS PREGUNTAS: ¿SE SIENTEN ANSIOSOS
CUANDO ESTÁN LEJOS DEL TELÉFONO? ¿SE SIENTEN
OBLIGADOS A RESPONDER INMEDIATAMENTE CADA MENSAJE
RECIBIDO?", DIJO LA ESPECIALISTA.
UN 12% DE LAS MUJERES, ES DECIR UNA DE CADA OCHO, FUERON
CATALOGADAS POR LOS ESPECIALISTAS COMO COMPULSIVOS DEL MENSAJE
DE TEXTO
UN DATO QUE LLAMÓ LA ATENCIÓN DE LISTER-LANDMANN FUE QUE LA
MAYORÍA DE LOS CONTENIDOS ESCRITOS POR LAS MUJERES TENÍAN
UN CONTENIDO EMOCIONAL O TRATABA DE RELACIONES PERSONALES. POR
ENDE, ELLAS ERAN MÁS PROPENSAS A SUFRIR CRISIS DE DEPRESIÓN O
ANSIEDAD.
ASÍ, UN 20 POR CIENTO DE LAS CHICAS QUE FUERON CATALOGADAS
COMPULSIVAS RECONOCIERON SER ALUMNAS QUE TENÍAN MUCHAS
DIFICULTADES PARA APROBAR LAS MATERIAS ESCOLARES.
AÑO PROMEDIO EN EL QUE LOS JOVENES EMPIEZAN A USAR
EL CELULAR
es a los tres años, porque los niños encuentran una forma
de entretenerse y desde ahí empiezan los problemas
para poder socializar de una forma correcta con los
demás, porque al usarlo en grandes periodos de tiempo
los niños se aíslan y solo quieren estar cerca de los
dispositivos móviles
ACCIDENTES POR USAR EL CELULAR
en encuestas anónimas realizadas 9 de cada
10 jóvenes admite usar su teléfono a la hora de manejar
su auto.
Los Smartphone en jóvenes se han asociado a inatención.
Vale aclarar que la atención es el primer paso para
la generación de la memoria y la misma, el eje
central del aprendizaje.
también pueden generar o explotar algunos conflictos
sociales que no surgen del uso tecnológico, pero que si
encuentran en estas plataformas un medio para explotar.
Estamos hablando de la discriminación web
(ciberbullying), el grooming (abuso sexual online),
el sexting (viralización de imágenes íntimas) y de
la construcción de la identidad digital.
INVESTIGACIÓN SOBRE LA NOMOFOBIA
1.-Es el miedo a salir de casa sin el teléfono celular.
2.-Recientemente un estudio británico reveló que en Reino Unido
ya la sufre el 66% de la población, lo que supone un aumento del
53% en relación a un sondeo realizado hace cuatro años, informó
BBC Mundo.
3.-Explicó que un nomofóbico no puede imaginar salir a la calle
sin él y además invierte un mínimo de cuatro horas diarias
consultándolo por motivos ajenos al trabajo.
4.-Paradójicamente, el malestar era mayor cuando el celular se
usaba más para fines personales que laborales.
LOS SÍNTOMAS DE LA NOMOFOBIA SON LOS
SIGUIENTES
Palpitaciones
Sensación de ahogo
Angustia
Desesperación
Alteración del sueño
Revisar el teléfono innumerables veces
Malas relaciones interpersonales
Falta de atención a lo que ocurre a su alrededor
CONCLUSIÓN
Llegue a la conclusión de que se tiene que hacer una
campaña de prevención sobre el uso del celular para
que los jóvenes tomen conciencia de los riesgos que
pueden correr al hacer uso excesivo del celular y que se
puede hacer uso de el de una manera responsable sin
afectar su salud ni su forma de aprendizaje en la escuela
y en las actividades diarias.
Bibliografía
Aladro, I. (s.f.). healthandtech.iprofesional.com.
JACINTO. (30 de OCTUBRE de 2012). https://web.archive.org/web/201305142
Shutterstock. (s.f.). https://www.infobae.com/2015/10/19/1763038-la-adiccion-al

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Me llamo Luis, y soy Nomofóbico
Me llamo Luis, y soy NomofóbicoMe llamo Luis, y soy Nomofóbico
Me llamo Luis, y soy Nomofóbico
Luis R Castellanos
 
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes socialesProblemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Tannia Rodriguez
 
Nomofobia en estudiantes de UNMSM
Nomofobia en estudiantes de UNMSMNomofobia en estudiantes de UNMSM
Nomofobia en estudiantes de UNMSM
polcito10
 
Adiccion al celular
Adiccion al celularAdiccion al celular
Adiccion al celular
Jennifer Davila
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasjeza02
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
Paomonterrosa
 
Dependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celularDependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celular
Brandon Izrael Vakero Ramirez
 
nomofobia
nomofobianomofobia
NOMOFOBIA
NOMOFOBIANOMOFOBIA
NOMOFOBIA
depori
 
Adiccion a los dispositivos moviles _ presentacion
Adiccion a los dispositivos moviles  _  presentacionAdiccion a los dispositivos moviles  _  presentacion
Adiccion a los dispositivos moviles _ presentacion
Jessico Barker
 
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIATrabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
Hellen Jimenez Bermudez
 
Adicción A Las Nuevas Tecnologias y Su Repercusión en la Salud
Adicción A Las Nuevas Tecnologias y Su Repercusión en la SaludAdicción A Las Nuevas Tecnologias y Su Repercusión en la Salud
Adicción A Las Nuevas Tecnologias y Su Repercusión en la Salud
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.florencia_liedtke
 
El exceso y abuso de tecnología
El exceso y abuso de tecnologíaEl exceso y abuso de tecnología
El exceso y abuso de tecnologíaJorge Suarez
 
Lectura trabajo master
Lectura trabajo masterLectura trabajo master
Lectura trabajo master
Nury Guerero Vera
 
Monofobia
MonofobiaMonofobia
Nomofobia
Nomofobia Nomofobia
Nomofobia
Amado Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Me llamo Luis, y soy Nomofóbico
Me llamo Luis, y soy NomofóbicoMe llamo Luis, y soy Nomofóbico
Me llamo Luis, y soy Nomofóbico
 
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes socialesProblemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
 
Nomofobia en estudiantes de UNMSM
Nomofobia en estudiantes de UNMSMNomofobia en estudiantes de UNMSM
Nomofobia en estudiantes de UNMSM
 
Adiccion al celular
Adiccion al celularAdiccion al celular
Adiccion al celular
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologías
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Dependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celularDependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celular
 
nomofobia
nomofobianomofobia
nomofobia
 
NOMOFOBIA
NOMOFOBIANOMOFOBIA
NOMOFOBIA
 
Adiccion a los dispositivos moviles _ presentacion
Adiccion a los dispositivos moviles  _  presentacionAdiccion a los dispositivos moviles  _  presentacion
Adiccion a los dispositivos moviles _ presentacion
 
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIATrabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
Trabajo escrito proyecto ciencias. EL ABUSO DE LA TECNOLOGIA
 
Adicción A Las Nuevas Tecnologias y Su Repercusión en la Salud
Adicción A Las Nuevas Tecnologias y Su Repercusión en la SaludAdicción A Las Nuevas Tecnologias y Su Repercusión en la Salud
Adicción A Las Nuevas Tecnologias y Su Repercusión en la Salud
 
Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.Uso excesivo de las tecnologías.
Uso excesivo de las tecnologías.
 
El exceso y abuso de tecnología
El exceso y abuso de tecnologíaEl exceso y abuso de tecnología
El exceso y abuso de tecnología
 
Lectura trabajo master
Lectura trabajo masterLectura trabajo master
Lectura trabajo master
 
adicción al movil
adicción al moviladicción al movil
adicción al movil
 
Monofobia
MonofobiaMonofobia
Monofobia
 
Nomofobia
Nomofobia Nomofobia
Nomofobia
 

Similar a Proyecto final

Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Enfermedades de la era digital
Enfermedades de la era digitalEnfermedades de la era digital
Enfermedades de la era digital
jorgelatorre63
 
Adicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologiasAdicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologiasUFPS
 
Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1
isabelaB
 
Presentación1 adicción al internet
Presentación1  adicción al internetPresentación1  adicción al internet
Presentación1 adicción al internetalitp
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
n_jessy
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
n_jessy
 
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCNAprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
SobrePantalles.net Prevenció, informació i reflexió sobre usos 2.0
 
NOMOFOBIA -Rebecca Tugores
NOMOFOBIA -Rebecca TugoresNOMOFOBIA -Rebecca Tugores
NOMOFOBIA -Rebecca Tugores
beckytugores
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla28sergio
 
Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"
Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"
Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"
Karina Lagarrigue
 
VIBRACIONES.ppsx
VIBRACIONES.ppsxVIBRACIONES.ppsx
VIBRACIONES.ppsx
JezzAl
 
9. princesa de dios y las redes sociales.
9.  princesa de dios y las redes sociales.9.  princesa de dios y las redes sociales.
9. princesa de dios y las redes sociales.Gloria Loupiac
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos) Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Josue Javier Ahuatzi Zamora
 
El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?
El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?
El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?
monicagalan99
 
Universidad Estatal de Bolívar informatica dialema de las redes sociales.pdf
Universidad Estatal de Bolívar informatica dialema de las redes sociales.pdfUniversidad Estatal de Bolívar informatica dialema de las redes sociales.pdf
Universidad Estatal de Bolívar informatica dialema de las redes sociales.pdf
NadiaNaybethCarrillo
 
Es tu hijo un vamping
Es tu hijo un vampingEs tu hijo un vamping
Es tu hijo un vamping
daniel basconcel
 

Similar a Proyecto final (20)

Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Enfermedades de la era digital
Enfermedades de la era digitalEnfermedades de la era digital
Enfermedades de la era digital
 
Adicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologiasAdicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologias
 
Multitarea
MultitareaMultitarea
Multitarea
 
Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1Isabella y camila 8 1
Isabella y camila 8 1
 
Presentación1 adicción al internet
Presentación1  adicción al internetPresentación1  adicción al internet
Presentación1 adicción al internet
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCNAprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
NOMOFOBIA -Rebecca Tugores
NOMOFOBIA -Rebecca TugoresNOMOFOBIA -Rebecca Tugores
NOMOFOBIA -Rebecca Tugores
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
 
Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"
Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"
Seminario sobre "educar sin tecnologías en el siglo XXI"
 
TRABAJO DE WORD.
TRABAJO DE WORD. TRABAJO DE WORD.
TRABAJO DE WORD.
 
VIBRACIONES.ppsx
VIBRACIONES.ppsxVIBRACIONES.ppsx
VIBRACIONES.ppsx
 
9. princesa de dios y las redes sociales.
9.  princesa de dios y las redes sociales.9.  princesa de dios y las redes sociales.
9. princesa de dios y las redes sociales.
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos) Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?
El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?
El móvil, ¿forma de comunicación o de adicción?
 
Universidad Estatal de Bolívar informatica dialema de las redes sociales.pdf
Universidad Estatal de Bolívar informatica dialema de las redes sociales.pdfUniversidad Estatal de Bolívar informatica dialema de las redes sociales.pdf
Universidad Estatal de Bolívar informatica dialema de las redes sociales.pdf
 
Es tu hijo un vamping
Es tu hijo un vampingEs tu hijo un vamping
Es tu hijo un vamping
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Proyecto final

  • 1.
  • 2. COMO AFECTA EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA POR EL USO DEL CELULAR Un bajo nivel de atención Falta de interés en el rendimiento escolar así como una deshumanización del entorno y del mundo que los rodea. Están más preocupados por lo que sucede en el mundo virtual que en el mundo real Si no están con el tienen cambios de conducta significativos, están muy inquietos hacen ruido y se ven como si les faltara algo de hecho su nivel de ansiedad y angustia sube. se afectan sus horas de sueño, por el uso excesivo del celular las horas de sueño son importantes para su crecimiento e incluso para su desempeño escolar y en sus actividades diarias.
  • 3. METODOLOGÍA OBSERVACIONES DE DIARIO DE CAMPO En promedio asistieron a clase el 80 % de los alumnos del grupo 3°A. En sacar su cuaderno de apuntes se tardaron de 5 a 10 minutos El 70% de los alumnos tuvo el celular afuera Escuchando música o viendo sus redes sociales El 70 % de los alumnos realizo su actividades completas.
  • 5. LA ADICCIÓN AL CELULAR PERJUDICA EL RENDIMIENTO ESCOLAR Un estudio de la Universidad de Filadelfia reveló: jóvenes que revisan constantemente el celular padecen problemas de aprendizaje y vinculares Fue hecho a más de 400 estudiantes de entre 11 y 15 años reveló que el uso de mensajes de texto generaba consecuencias en el rendimiento escolar.
  • 6. LAS JÓVENES COMPULSIVAS ENVÍAN UN PROMEDIO DE 100 MENSAJES DE TEXTO POR DÍA EL PROBLEMA NO SÓLO SE DETECTÓ EN LA ACTIVIDAD EXCLUSIVA DENTRO DE LOS COLEGIOS, SINO QUE SE ENCONTRÓ UN PERJUICIO TANTO EN LAS TAREAS EN CASA COMO EN EL TIEMPO DEL SUEÑO EL ESTUDIO, LIDERADO POR LA PSICÓLOGA KELLY LISTER-LANDMANN, DETECTÓ QUE EN AQUELLOS "MENSAJEROS DE TEXTO" COMPULSIVOS APARECIERON PATRONES PSÍQUICOS MUY SIMILARES AL DE LOS ADICTOS AL JUEGO.
  • 7. "LA COMPULSIVIDAD NOS DIO RESULTADOS ALARMANTES. Y SURGEN CADA VEZ MÁS PREGUNTAS: ¿SE SIENTEN ANSIOSOS CUANDO ESTÁN LEJOS DEL TELÉFONO? ¿SE SIENTEN OBLIGADOS A RESPONDER INMEDIATAMENTE CADA MENSAJE RECIBIDO?", DIJO LA ESPECIALISTA.
  • 8. UN 12% DE LAS MUJERES, ES DECIR UNA DE CADA OCHO, FUERON CATALOGADAS POR LOS ESPECIALISTAS COMO COMPULSIVOS DEL MENSAJE DE TEXTO UN DATO QUE LLAMÓ LA ATENCIÓN DE LISTER-LANDMANN FUE QUE LA MAYORÍA DE LOS CONTENIDOS ESCRITOS POR LAS MUJERES TENÍAN UN CONTENIDO EMOCIONAL O TRATABA DE RELACIONES PERSONALES. POR ENDE, ELLAS ERAN MÁS PROPENSAS A SUFRIR CRISIS DE DEPRESIÓN O ANSIEDAD. ASÍ, UN 20 POR CIENTO DE LAS CHICAS QUE FUERON CATALOGADAS COMPULSIVAS RECONOCIERON SER ALUMNAS QUE TENÍAN MUCHAS DIFICULTADES PARA APROBAR LAS MATERIAS ESCOLARES.
  • 9. AÑO PROMEDIO EN EL QUE LOS JOVENES EMPIEZAN A USAR EL CELULAR es a los tres años, porque los niños encuentran una forma de entretenerse y desde ahí empiezan los problemas para poder socializar de una forma correcta con los demás, porque al usarlo en grandes periodos de tiempo los niños se aíslan y solo quieren estar cerca de los dispositivos móviles
  • 10. ACCIDENTES POR USAR EL CELULAR en encuestas anónimas realizadas 9 de cada 10 jóvenes admite usar su teléfono a la hora de manejar su auto. Los Smartphone en jóvenes se han asociado a inatención. Vale aclarar que la atención es el primer paso para la generación de la memoria y la misma, el eje central del aprendizaje. también pueden generar o explotar algunos conflictos sociales que no surgen del uso tecnológico, pero que si encuentran en estas plataformas un medio para explotar. Estamos hablando de la discriminación web (ciberbullying), el grooming (abuso sexual online), el sexting (viralización de imágenes íntimas) y de la construcción de la identidad digital.
  • 11.
  • 12. INVESTIGACIÓN SOBRE LA NOMOFOBIA 1.-Es el miedo a salir de casa sin el teléfono celular. 2.-Recientemente un estudio británico reveló que en Reino Unido ya la sufre el 66% de la población, lo que supone un aumento del 53% en relación a un sondeo realizado hace cuatro años, informó BBC Mundo. 3.-Explicó que un nomofóbico no puede imaginar salir a la calle sin él y además invierte un mínimo de cuatro horas diarias consultándolo por motivos ajenos al trabajo. 4.-Paradójicamente, el malestar era mayor cuando el celular se usaba más para fines personales que laborales.
  • 13. LOS SÍNTOMAS DE LA NOMOFOBIA SON LOS SIGUIENTES Palpitaciones Sensación de ahogo Angustia Desesperación Alteración del sueño Revisar el teléfono innumerables veces Malas relaciones interpersonales Falta de atención a lo que ocurre a su alrededor
  • 14.
  • 15.
  • 16. CONCLUSIÓN Llegue a la conclusión de que se tiene que hacer una campaña de prevención sobre el uso del celular para que los jóvenes tomen conciencia de los riesgos que pueden correr al hacer uso excesivo del celular y que se puede hacer uso de el de una manera responsable sin afectar su salud ni su forma de aprendizaje en la escuela y en las actividades diarias.
  • 17. Bibliografía Aladro, I. (s.f.). healthandtech.iprofesional.com. JACINTO. (30 de OCTUBRE de 2012). https://web.archive.org/web/201305142 Shutterstock. (s.f.). https://www.infobae.com/2015/10/19/1763038-la-adiccion-al