SlideShare una empresa de Scribd logo
La Motivación
• Elaborado por : Saul Edguardo Ayala Bautista
Saul Edguardo Ayala Bautista
El concepto de Motivación
• Qué entendemos por motivación?
• La motivación es un proceso psicológico
que ocupa un importante papel en la vida
cotidiana. Es importante en la vida diaria y
quien posea la clave poseerá también la
clave del comportamiento humano.
Saul Edguardo Ayala Bautista
Antecedentes en el estudio de la
motivación
• Antecedentes filosóficos de la motivación
La psicología moderna, en parte, es
fruto del pensamiento filosófico cuyo
origen se remonta al principio de la
humanidad
Saul Edguardo Ayala Bautista
Filósofos
• Los filósofos griegos, Platón y Aristóteles, que
han realizado importantes aportaciones, han
tenido una gran transcendencia en el
desarrollo de la psicología y en el estudio de
la motivación.
• Para Aristóteles el alma es libre y existe en
todos los seres (animismo). Se opone al
determinismo.
Saul Edguardo Ayala Bautista
.• A principios del siglo XIX, el positivismo
(distinción entre la conducta animal y la
humana; los primeros sólo son impulsados
por el instinto; los segundos reflejan en su
conducta tanto la experiencia como los
instintos; sólo a través del análisis de lo
particular a lo general se pueden establecer
leyes generales y universales) pretendió
legitimar el estudio científico del ser humano.
Saul Edguardo Ayala Bautista
Antecedentes fisiológicos de la
motivación.
• Las ideas actuales sobre la función de los mecanismo
Antecedentes fisiológicos de la motivación
s cerebrales de la motivación surgen de los descubrimientos
fisiológicos sobre el funcionamiento del sistema nervioso
Saul Edguardo Ayala Bautista
Antecedentes psicológicos de la
motivación
• Los primeros psicólogos interesados en el estudio de
la motivación, como James, la llamaron “voluntad”.
Distinguió entre voluntad y hábito. La voluntad
implicaba elección, toma de decisiones y
pensamiento, y proporcionaba la fuerza necesaria
para iniciar, mantener, y modificar una determinada
tendencia de conducta, dependiendo del resultado
de la situación. Sus ideas anticiparon la importancia
de los procesos cognitivos en comprender la
motivación.
Saul Edguardo Ayala Bautista
• En América, la corriente funcionalista lo
llamó ”impulso”: Woodworth lo utilizó
como un proceso mecánico, con el
propósito de enfatizar la importancia de la
energía acumulada en el organismo para
impulsar la conducta. En Europa, los
psicoanalistas lo llamaron “pulsión”.
Saul Edguardo Ayala Bautista
. Dirección de la motivación
• En el proceso motivacional intervienen varios
determinantes (internos y externos) que actuando de
diversas maneras pueden llegar a explicarlo.
• Todos los determinantes pueden actuar solos o
conjuntamente, estableciendo complejas interacciones
entre ellos. En los motivos internos o primarios los
principales determinantes son la herencia, la homeostasis
y el hedonismo; mientras que en los motivos secundarios
o aprendidos son el aprendizaje, la interacción social, el
crecimiento y los procesos cognitivos.
Saul Edguardo Ayala Bautista
• la tendencia generalizada de los
organismos a aproximarse a todo
aquello que produce placer y a
huir o evitar todo aquello que
produce dolor.
Saul Edguardo Ayala Bautista
.• La interacción social
• El aprendizaje es la principal, puesta que está demostrado
el papel fundamental que realiza lo aprendido en las
conductas motivadas. Hull formuló una teoría en la que
interrelacionaba el aprendizaje con la motivación en la
producción de las conductas. Numerosas investigaciones
han examinado el papel del aprendizaje en la génesis de
los estados motivacionales
Saul Edguardo Ayala Bautista
bibliografia
• https://psikipedia.com/libro/motivacion/1407-el-concepto-de-
motivacion
• https://psicologiaymente.net/psicologia/tipos-de-motivacion
Saul Edguardo Ayala Bautista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion emociones
Motivacion emocionesMotivacion emociones
Motivacion emociones
mickyyoochun
 
Diferencia entre psicoanalisis
Diferencia entre psicoanalisisDiferencia entre psicoanalisis
Diferencia entre psicoanalisis
Rodrigo Yanchapanta
 
Portafolio motivacion y emocion
Portafolio motivacion y emocionPortafolio motivacion y emocion
Portafolio motivacion y emocion
Firelove
 
Intervención del sistema endocrino y nervioso en la motivación
Intervención del sistema endocrino y nervioso en la  motivaciónIntervención del sistema endocrino y nervioso en la  motivación
Intervención del sistema endocrino y nervioso en la motivación
saraserje
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
YUNERYPAEZ
 
Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.
Consultor Autónomo
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Manuel Sebastián
 
Satisfacción de necesidades
Satisfacción de necesidadesSatisfacción de necesidades
Satisfacción de necesidades
pio30000
 
Teoría homeostática de la motivación
Teoría homeostática de la motivaciónTeoría homeostática de la motivación
Teoría homeostática de la motivación
chieri
 
Unidad 13. motivación y emoción
Unidad 13. motivación y emociónUnidad 13. motivación y emoción
Unidad 13. motivación y emoción
Instituto Educacion Secundaria
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Leonardo Gutierrez
 
T9 motivacion
T9 motivacionT9 motivacion
T9 motivacion
eortega1965
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
José María Aguilar Bravo
 
Motivación psicologia
Motivación psicologiaMotivación psicologia
Motivación psicologia
Geancarlo Quinteros
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
brice14197
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
aliciatenecela
 

La actualidad más candente (16)

Motivacion emociones
Motivacion emocionesMotivacion emociones
Motivacion emociones
 
Diferencia entre psicoanalisis
Diferencia entre psicoanalisisDiferencia entre psicoanalisis
Diferencia entre psicoanalisis
 
Portafolio motivacion y emocion
Portafolio motivacion y emocionPortafolio motivacion y emocion
Portafolio motivacion y emocion
 
Intervención del sistema endocrino y nervioso en la motivación
Intervención del sistema endocrino y nervioso en la  motivaciónIntervención del sistema endocrino y nervioso en la  motivación
Intervención del sistema endocrino y nervioso en la motivación
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
 
Satisfacción de necesidades
Satisfacción de necesidadesSatisfacción de necesidades
Satisfacción de necesidades
 
Teoría homeostática de la motivación
Teoría homeostática de la motivaciónTeoría homeostática de la motivación
Teoría homeostática de la motivación
 
Unidad 13. motivación y emoción
Unidad 13. motivación y emociónUnidad 13. motivación y emoción
Unidad 13. motivación y emoción
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
T9 motivacion
T9 motivacionT9 motivacion
T9 motivacion
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
 
Motivación psicologia
Motivación psicologiaMotivación psicologia
Motivación psicologia
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 

Similar a Proyecto final G11

02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
BLAPA
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
Capacitacion Docenteune
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
angeluz241
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Rosangel Crespo
 
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Jesús González
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
katito rea
 
La ciencia de la psicología
La ciencia de la psicologíaLa ciencia de la psicología
La ciencia de la psicología
Miguel Gallardo
 
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptxLA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
Loretosp68
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Imma Martinez
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
MariaAcuadePerez
 
El instinto sexual por Irwin Angulo HPS17300010V @irja500
El instinto sexual por Irwin Angulo HPS17300010V @irja500El instinto sexual por Irwin Angulo HPS17300010V @irja500
El instinto sexual por Irwin Angulo HPS17300010V @irja500
Irwin Angulo
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Vanessa Janeth Esparza Rivas
 
MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
MORRIS_Psicologia_Cap1.pptMORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
paolarodriguez397782
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
Paola Hernandez
 
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdf
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdfTEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdf
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdf
Angelo De La Rosa
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
Universidad de Chile
 
Historia de la_psicologia
Historia de la_psicologiaHistoria de la_psicologia
Historia de la_psicologia
Anthony Perez
 
1.Motivación humana.pdf
1.Motivación humana.pdf1.Motivación humana.pdf
1.Motivación humana.pdf
LaCajadeJere
 

Similar a Proyecto final G11 (20)

02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
Taller de tecnicas efectivas de la comunicacion2
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
 
La ciencia de la psicología
La ciencia de la psicologíaLa ciencia de la psicología
La ciencia de la psicología
 
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptxLA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
 
El instinto sexual por Irwin Angulo HPS17300010V @irja500
El instinto sexual por Irwin Angulo HPS17300010V @irja500El instinto sexual por Irwin Angulo HPS17300010V @irja500
El instinto sexual por Irwin Angulo HPS17300010V @irja500
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
MORRIS_Psicologia_Cap1.pptMORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
 
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdf
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdfTEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdf
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdf
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Historia de la_psicologia
Historia de la_psicologiaHistoria de la_psicologia
Historia de la_psicologia
 
1.Motivación humana.pdf
1.Motivación humana.pdf1.Motivación humana.pdf
1.Motivación humana.pdf
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Proyecto final G11

  • 1. La Motivación • Elaborado por : Saul Edguardo Ayala Bautista Saul Edguardo Ayala Bautista
  • 2. El concepto de Motivación • Qué entendemos por motivación? • La motivación es un proceso psicológico que ocupa un importante papel en la vida cotidiana. Es importante en la vida diaria y quien posea la clave poseerá también la clave del comportamiento humano. Saul Edguardo Ayala Bautista
  • 3. Antecedentes en el estudio de la motivación • Antecedentes filosóficos de la motivación La psicología moderna, en parte, es fruto del pensamiento filosófico cuyo origen se remonta al principio de la humanidad Saul Edguardo Ayala Bautista
  • 4. Filósofos • Los filósofos griegos, Platón y Aristóteles, que han realizado importantes aportaciones, han tenido una gran transcendencia en el desarrollo de la psicología y en el estudio de la motivación. • Para Aristóteles el alma es libre y existe en todos los seres (animismo). Se opone al determinismo. Saul Edguardo Ayala Bautista
  • 5. .• A principios del siglo XIX, el positivismo (distinción entre la conducta animal y la humana; los primeros sólo son impulsados por el instinto; los segundos reflejan en su conducta tanto la experiencia como los instintos; sólo a través del análisis de lo particular a lo general se pueden establecer leyes generales y universales) pretendió legitimar el estudio científico del ser humano. Saul Edguardo Ayala Bautista
  • 6. Antecedentes fisiológicos de la motivación. • Las ideas actuales sobre la función de los mecanismo Antecedentes fisiológicos de la motivación s cerebrales de la motivación surgen de los descubrimientos fisiológicos sobre el funcionamiento del sistema nervioso Saul Edguardo Ayala Bautista
  • 7. Antecedentes psicológicos de la motivación • Los primeros psicólogos interesados en el estudio de la motivación, como James, la llamaron “voluntad”. Distinguió entre voluntad y hábito. La voluntad implicaba elección, toma de decisiones y pensamiento, y proporcionaba la fuerza necesaria para iniciar, mantener, y modificar una determinada tendencia de conducta, dependiendo del resultado de la situación. Sus ideas anticiparon la importancia de los procesos cognitivos en comprender la motivación. Saul Edguardo Ayala Bautista
  • 8. • En América, la corriente funcionalista lo llamó ”impulso”: Woodworth lo utilizó como un proceso mecánico, con el propósito de enfatizar la importancia de la energía acumulada en el organismo para impulsar la conducta. En Europa, los psicoanalistas lo llamaron “pulsión”. Saul Edguardo Ayala Bautista
  • 9. . Dirección de la motivación • En el proceso motivacional intervienen varios determinantes (internos y externos) que actuando de diversas maneras pueden llegar a explicarlo. • Todos los determinantes pueden actuar solos o conjuntamente, estableciendo complejas interacciones entre ellos. En los motivos internos o primarios los principales determinantes son la herencia, la homeostasis y el hedonismo; mientras que en los motivos secundarios o aprendidos son el aprendizaje, la interacción social, el crecimiento y los procesos cognitivos. Saul Edguardo Ayala Bautista
  • 10. • la tendencia generalizada de los organismos a aproximarse a todo aquello que produce placer y a huir o evitar todo aquello que produce dolor. Saul Edguardo Ayala Bautista
  • 11. .• La interacción social • El aprendizaje es la principal, puesta que está demostrado el papel fundamental que realiza lo aprendido en las conductas motivadas. Hull formuló una teoría en la que interrelacionaba el aprendizaje con la motivación en la producción de las conductas. Numerosas investigaciones han examinado el papel del aprendizaje en la génesis de los estados motivacionales Saul Edguardo Ayala Bautista