SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL
PRESENTADO POR
CRISTIAN CAMILO GUTIERREZ RIOS
PRESENTADO A
DANIEL ANDRES RODRIGUEZ
GESTIÓN DE CALIDAD
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS
2021
1. ENUNCIADO
Caso Empresa Aeronáutica y de Defensa
Este caso es un ejemplo real de una empresa aeronáutica líder a nivel mundial. Seis Sigma
es una disciplina de rendimiento, comprobada en las últimas décadas. Ofrece la manera más
eficaz para construir estas capacidades. Este enfoque combina dos de los motores de mejora
más poderosos: ofrece mecanismos para reducir rápidamente y de manera drástica los
tiempos y el desperdicio en cualquier proceso de cualquier parte de una organización, y
proporciona las herramientas y las pautas organizativas que establezcan unos cimientos
basados en datos para una mejora prolongada en objetivos clave relacionados con los clientes.
En MRO (Mantenimiento y Modernización de Aviones) existe la necesidad de una agilidad
de respuesta extrema, lo que supone anticipación, planificación, comunicación ágil y trabajo
en equipo para lograr una rápida adaptación a los nuevos procesos que además tienen
demanda variable.
La sofisticación tecnológica de equipos conlleva una dificultad para adecuar rápidamente el
nivel de cualificación de las personas que intervienen en los procesos de MRO, así como una
transformación de la cultura de la empresa para reducir costes, mejorar el throughput y la
competitividad.
Las flotas de transporte en todos los sectores, bien por carretera, vías férreas, mar, aire,...
están procediendo a revisiones de coste y tiempo aceleradas. A modo de ejemplo, en el último
año las compañías aéreas han inmovilizado del orden de 500 aviones, lo cual unido al hecho
de que muchas operaciones de mantenimiento se hayan derivado a localizaciones diferentes
para abaratar costes, provocará un incremento de los costes operativos de las empresas que
se dedican a MRO en los mercados locales.
Para poder enfrentar esta situación se están tomando medidas de reducción de costes,
aplicando Seis Sigma y recortando los gastos internos, y por supuesto revisando los contratos
con empresas externas, con el objetivo de optimizar al máximo el precio de los servicios de
MRO.
Un fabricante de aviones estaba analizando la cantidad de boletines de servicio (reparaciones)
en base a tres criterios:
 Aquellos que requerían la intervención de Ingeniería.
 Los que no contenían errores tipográficos ni de imágenes en su contenido
 Los que tenían los Part Numbers correctos (materiales a utilizar en las reparaciones).
En el análisis de los datos de los últimos 12 meses, se identificaron 300 boletines que
 contenían 50 errores.
 Número de defectos: D = 50
 Número de unidades procesadas: N = 300
 Número de análisis por unidad: O = 3
Se quiere saber:
1) Calcular los DPMO.
2) Determinar la capacidad Sigma del proceso (utilizar la tabla DPMO / Sigma
adjunta).
Este fabricante de aviones, quiere comparar el rendimiento de 2 posibles proveedores a
partir de los siguientes datos:
Proveedor A:
 200 piezas suministradas.
 3 tipos de análisis de defectos: Tamaño incorrecto, Especificación incorrecta y
Dañado.
 50 defectos.
Proveedor B:
 200 piezas suministradas.
 4 tipos de análisis de defectos: Tamaño incorrecto, Especificación incorrecta,
Dañado y Fallo de software.
 50 defectos.
Se quiere saber:
3) Cuál es el valor DPMO & Sigma de cada uno de los 2 proveedores. ¿Qué
proveedor elegirías?
Durante la revisión del avión se comprueba que los valores de intensidad de corriente en los
circuitos eléctricos de la cabina del avión no son idénticos, sino que varían conforme a una
distribución normal, con una media (µ) de 20 mA y una desviación (σ) de 5 mA.
Se quiere saber:
4) ¿Entre que valores de la desviación σ respecto al valor nominal µ se encuentran los
valores de la intensidad eléctrica de cerca del 68% de los circuitos eléctricos de la
cabina del avión?
5) ¿Cuál es la probabilidad de que la intensidad de corriente de un circuito eléctrico
de la cabina sea menos de 20 mA?
6) ¿Qué porcentaje de circuitos eléctricos tienen una intensidad de corriente eléctrica
entre 20 y 24 mA?
7) ¿Qué circuitos consumen entre 16 y 20 mA? (Para la resolución de estas tres últimas
preguntas utilícese la “Tabla de valores de probabilidad acumulada de la Función
Normal Estándar” del Anexo 2). Se realizaron diversas muestras (100) sobre
contaminación de fluidos hidráulicos y de combustible, obteniéndose los siguientes
datos:
Se quiere saber:
8) El valor medio µ, la desviación típica σ y los índices de capacidad potencial (Cp),
capacidad unilateral inferior (Cpi) y capacidad real (Cpk), con una especificación
del proceso limitada por los valores:
 LEI = 200
 LES = 330

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TareaS8.docx
TareaS8.docxTareaS8.docx
TareaS8.docx
Karen Osorio
 
Examen final analisis financiero
Examen final analisis financieroExamen final analisis financiero
Examen final analisis financiero
Seduca
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
itik consultoria
 
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Sesion  6 indicadores perspectiva financieraSesion  6 indicadores perspectiva financiera
Sesion 6 indicadores perspectiva financieraAugusto Javes Sanchez
 
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ronal Galvez
 
CUESTIONARIOS
CUESTIONARIOS CUESTIONARIOS
CUESTIONARIOS
Jhon Valdivia
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
Arleys San Martín Bolívar
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Certificacion del software de contabilidad
Certificacion del software de contabilidadCertificacion del software de contabilidad
Certificacion del software de contabilidad
javier correa jr
 
Programa de auditoria forense
Programa de auditoria forensePrograma de auditoria forense
Programa de auditoria forense
MIGUEL ANTONIO NARANJO PRIETO
 
Talento y liderazgo
Talento y liderazgoTalento y liderazgo
Talento y liderazgo
BernardMS
 
Sesión papeles de trabajo
Sesión papeles de trabajoSesión papeles de trabajo
Sesión papeles de trabajo
niiawpark
 
Metricas en social media para evaluar tu comunicacion
Metricas en social media para evaluar tu comunicacionMetricas en social media para evaluar tu comunicacion
Metricas en social media para evaluar tu comunicacionPancho Goldaracena
 
Induccion auditoria
Induccion auditoriaInduccion auditoria
Induccion auditoria
JelyBustos1
 
Toma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercialToma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercial
MsC. Alec Vinent
 

La actualidad más candente (17)

TareaS8.docx
TareaS8.docxTareaS8.docx
TareaS8.docx
 
Examen final analisis financiero
Examen final analisis financieroExamen final analisis financiero
Examen final analisis financiero
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
El cuadro de mando integral
El cuadro de mando integralEl cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral
 
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
Sesion  6 indicadores perspectiva financieraSesion  6 indicadores perspectiva financiera
Sesion 6 indicadores perspectiva financiera
 
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
Ev cal-fo-05 informe de revision por la direccion del sgc 2014
 
CUESTIONARIOS
CUESTIONARIOS CUESTIONARIOS
CUESTIONARIOS
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
 
Certificacion del software de contabilidad
Certificacion del software de contabilidadCertificacion del software de contabilidad
Certificacion del software de contabilidad
 
Programa de auditoria forense
Programa de auditoria forensePrograma de auditoria forense
Programa de auditoria forense
 
Informe analisis externo
Informe analisis externoInforme analisis externo
Informe analisis externo
 
Talento y liderazgo
Talento y liderazgoTalento y liderazgo
Talento y liderazgo
 
Sesión papeles de trabajo
Sesión papeles de trabajoSesión papeles de trabajo
Sesión papeles de trabajo
 
Metricas en social media para evaluar tu comunicacion
Metricas en social media para evaluar tu comunicacionMetricas en social media para evaluar tu comunicacion
Metricas en social media para evaluar tu comunicacion
 
Induccion auditoria
Induccion auditoriaInduccion auditoria
Induccion auditoria
 
Toma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercialToma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercial
 

Similar a Proyecto final modulo calidad

Guía neumática semana 1 y 2
Guía neumática semana 1 y 2Guía neumática semana 1 y 2
Guía neumática semana 1 y 2
carlcox
 
medición de hidrocarburos.pdf
medición de hidrocarburos.pdfmedición de hidrocarburos.pdf
medición de hidrocarburos.pdf
05Ronal05
 
Neplan gestion activos_mundo_electrico
Neplan gestion activos_mundo_electricoNeplan gestion activos_mundo_electrico
Neplan gestion activos_mundo_electrico
Jose Enar Muñoz
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
debora200688
 
GUIA NEUMATICA 1.doc
GUIA NEUMATICA 1.docGUIA NEUMATICA 1.doc
GUIA NEUMATICA 1.doc
MillerRodrguezGutier
 
Pellicer - Cálculo y sintonizado de un sistema de escape para un Motor de Com...
Pellicer - Cálculo y sintonizado de un sistema de escape para un Motor de Com...Pellicer - Cálculo y sintonizado de un sistema de escape para un Motor de Com...
Pellicer - Cálculo y sintonizado de un sistema de escape para un Motor de Com...
alexhuerta20
 
Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...
Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...
Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...
Yasiel Rodríguez Trujillo
 
Proyecto de metodos de criticidad
Proyecto de metodos de criticidadProyecto de metodos de criticidad
Proyecto de metodos de criticidad
Jaime Cando
 
Delimitacion del proyecto taller autos
Delimitacion del proyecto taller autos Delimitacion del proyecto taller autos
Delimitacion del proyecto taller autos
Ivan Andres Doncel Rodriquez
 
MAPLA 2014 - Mejora de la disponibilidad en fundición de cobre - HATCH Team
MAPLA 2014 - Mejora de la disponibilidad en fundición de cobre - HATCH TeamMAPLA 2014 - Mejora de la disponibilidad en fundición de cobre - HATCH Team
MAPLA 2014 - Mejora de la disponibilidad en fundición de cobre - HATCH Team
Juan Jose Diaz Deza, CIP, CMRP
 
TA2_1
TA2_1TA2_1
Equipos a verificar R.A 1.1
Equipos a verificar R.A 1.1Equipos a verificar R.A 1.1
Equipos a verificar R.A 1.1
RicardoMuniz26
 
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIACOSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
Jaime Tinta Espinoza
 
01.2 introduc
01.2 introduc01.2 introduc
01.2 introducxavazquez
 
estimacion-de-costos-de-software.pptx
estimacion-de-costos-de-software.pptxestimacion-de-costos-de-software.pptx
estimacion-de-costos-de-software.pptx
JavierVazquez238657
 
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdfECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
Jamir Gabriel Silva Padilla
 
Alto spread
Alto spreadAlto spread
Alto spread
Juanes Cevallos
 

Similar a Proyecto final modulo calidad (20)

Guía neumática semana 1 y 2
Guía neumática semana 1 y 2Guía neumática semana 1 y 2
Guía neumática semana 1 y 2
 
medición de hidrocarburos.pdf
medición de hidrocarburos.pdfmedición de hidrocarburos.pdf
medición de hidrocarburos.pdf
 
Neplan gestion activos_mundo_electrico
Neplan gestion activos_mundo_electricoNeplan gestion activos_mundo_electrico
Neplan gestion activos_mundo_electrico
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
GUIA NEUMATICA 1.doc
GUIA NEUMATICA 1.docGUIA NEUMATICA 1.doc
GUIA NEUMATICA 1.doc
 
Pellicer - Cálculo y sintonizado de un sistema de escape para un Motor de Com...
Pellicer - Cálculo y sintonizado de un sistema de escape para un Motor de Com...Pellicer - Cálculo y sintonizado de un sistema de escape para un Motor de Com...
Pellicer - Cálculo y sintonizado de un sistema de escape para un Motor de Com...
 
Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...
Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...
Especializaciones en Ingeniería Asistida por Computadora (CAE) _ ESingenieria...
 
Proyecto de metodos de criticidad
Proyecto de metodos de criticidadProyecto de metodos de criticidad
Proyecto de metodos de criticidad
 
Delimitacion del proyecto taller autos
Delimitacion del proyecto taller autos Delimitacion del proyecto taller autos
Delimitacion del proyecto taller autos
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
Nilo Egaf3
Nilo Egaf3Nilo Egaf3
Nilo Egaf3
 
MAPLA 2014 - Mejora de la disponibilidad en fundición de cobre - HATCH Team
MAPLA 2014 - Mejora de la disponibilidad en fundición de cobre - HATCH TeamMAPLA 2014 - Mejora de la disponibilidad en fundición de cobre - HATCH Team
MAPLA 2014 - Mejora de la disponibilidad en fundición de cobre - HATCH Team
 
TA2_1
TA2_1TA2_1
TA2_1
 
Equipos a verificar R.A 1.1
Equipos a verificar R.A 1.1Equipos a verificar R.A 1.1
Equipos a verificar R.A 1.1
 
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIACOSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
 
01.2 introduc
01.2 introduc01.2 introduc
01.2 introduc
 
estimacion-de-costos-de-software.pptx
estimacion-de-costos-de-software.pptxestimacion-de-costos-de-software.pptx
estimacion-de-costos-de-software.pptx
 
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdfECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
ECONOMIA APLICADA A LA INGENIERIA QUIMICA.pdf
 
4633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 14633 15577-1-pb e a p parte 1
4633 15577-1-pb e a p parte 1
 
Alto spread
Alto spreadAlto spread
Alto spread
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Proyecto final modulo calidad

  • 1. PROYECTO FINAL PRESENTADO POR CRISTIAN CAMILO GUTIERREZ RIOS PRESENTADO A DANIEL ANDRES RODRIGUEZ GESTIÓN DE CALIDAD CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS 2021
  • 2. 1. ENUNCIADO Caso Empresa Aeronáutica y de Defensa Este caso es un ejemplo real de una empresa aeronáutica líder a nivel mundial. Seis Sigma es una disciplina de rendimiento, comprobada en las últimas décadas. Ofrece la manera más eficaz para construir estas capacidades. Este enfoque combina dos de los motores de mejora más poderosos: ofrece mecanismos para reducir rápidamente y de manera drástica los tiempos y el desperdicio en cualquier proceso de cualquier parte de una organización, y proporciona las herramientas y las pautas organizativas que establezcan unos cimientos basados en datos para una mejora prolongada en objetivos clave relacionados con los clientes. En MRO (Mantenimiento y Modernización de Aviones) existe la necesidad de una agilidad de respuesta extrema, lo que supone anticipación, planificación, comunicación ágil y trabajo en equipo para lograr una rápida adaptación a los nuevos procesos que además tienen demanda variable. La sofisticación tecnológica de equipos conlleva una dificultad para adecuar rápidamente el nivel de cualificación de las personas que intervienen en los procesos de MRO, así como una transformación de la cultura de la empresa para reducir costes, mejorar el throughput y la competitividad. Las flotas de transporte en todos los sectores, bien por carretera, vías férreas, mar, aire,... están procediendo a revisiones de coste y tiempo aceleradas. A modo de ejemplo, en el último año las compañías aéreas han inmovilizado del orden de 500 aviones, lo cual unido al hecho de que muchas operaciones de mantenimiento se hayan derivado a localizaciones diferentes para abaratar costes, provocará un incremento de los costes operativos de las empresas que se dedican a MRO en los mercados locales. Para poder enfrentar esta situación se están tomando medidas de reducción de costes, aplicando Seis Sigma y recortando los gastos internos, y por supuesto revisando los contratos con empresas externas, con el objetivo de optimizar al máximo el precio de los servicios de MRO. Un fabricante de aviones estaba analizando la cantidad de boletines de servicio (reparaciones) en base a tres criterios:  Aquellos que requerían la intervención de Ingeniería.  Los que no contenían errores tipográficos ni de imágenes en su contenido  Los que tenían los Part Numbers correctos (materiales a utilizar en las reparaciones). En el análisis de los datos de los últimos 12 meses, se identificaron 300 boletines que  contenían 50 errores.  Número de defectos: D = 50  Número de unidades procesadas: N = 300  Número de análisis por unidad: O = 3
  • 3. Se quiere saber: 1) Calcular los DPMO. 2) Determinar la capacidad Sigma del proceso (utilizar la tabla DPMO / Sigma adjunta). Este fabricante de aviones, quiere comparar el rendimiento de 2 posibles proveedores a partir de los siguientes datos: Proveedor A:  200 piezas suministradas.  3 tipos de análisis de defectos: Tamaño incorrecto, Especificación incorrecta y Dañado.  50 defectos. Proveedor B:  200 piezas suministradas.  4 tipos de análisis de defectos: Tamaño incorrecto, Especificación incorrecta, Dañado y Fallo de software.  50 defectos.
  • 4. Se quiere saber: 3) Cuál es el valor DPMO & Sigma de cada uno de los 2 proveedores. ¿Qué proveedor elegirías? Durante la revisión del avión se comprueba que los valores de intensidad de corriente en los circuitos eléctricos de la cabina del avión no son idénticos, sino que varían conforme a una distribución normal, con una media (µ) de 20 mA y una desviación (σ) de 5 mA. Se quiere saber: 4) ¿Entre que valores de la desviación σ respecto al valor nominal µ se encuentran los valores de la intensidad eléctrica de cerca del 68% de los circuitos eléctricos de la cabina del avión? 5) ¿Cuál es la probabilidad de que la intensidad de corriente de un circuito eléctrico de la cabina sea menos de 20 mA? 6) ¿Qué porcentaje de circuitos eléctricos tienen una intensidad de corriente eléctrica entre 20 y 24 mA? 7) ¿Qué circuitos consumen entre 16 y 20 mA? (Para la resolución de estas tres últimas preguntas utilícese la “Tabla de valores de probabilidad acumulada de la Función Normal Estándar” del Anexo 2). Se realizaron diversas muestras (100) sobre contaminación de fluidos hidráulicos y de combustible, obteniéndose los siguientes datos:
  • 5. Se quiere saber: 8) El valor medio µ, la desviación típica σ y los índices de capacidad potencial (Cp), capacidad unilateral inferior (Cpi) y capacidad real (Cpk), con una especificación del proceso limitada por los valores:  LEI = 200  LES = 330