SlideShare una empresa de Scribd logo
 Examen Final
Comenzado el viernes, 23 de marzo de 2018, 22:06
Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 23 de marzo de 2018, 22:58
Tiempo empleado 52 minutos 47 segundos
Puntos 5,00/10,00
Calificación 25,00 de 50,00 (50%)
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
En la integración global se agrega el importe de los ingresos y gastos,
activos y pasivos que corresponden a la participación en la filial
multigrupo.
Seleccione una:
a. Verdadero
Incorrecto.
b. Falso
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Cómo se calcula el Flujo de Caja neto del año?
Seleccione una:
a. Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones y el Flujo de Caja
Financiero.
b. Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de Caja Financiero
y la cifra de Clientes.
c. Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de Caja de
Actividades Inversoras y el Flujo de Caja Financiero.
Correcto. El Flujo de Caja neto del año es la suma del Flujo de Caja de
Operaciones, el Flujo de Caja de Actividades Inversoras y el Flujo de Caja
Financiero.
La respuesta correcta es: Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de
Caja de Actividades Inversoras y el Flujo de Caja Financiero.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
El flujo de caja es el valor estimado de venta al final de la vida del
proyecto de los activos utilizados en el mismo.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Correcto. Los flujos de caja generados a lo largo del proyecto, es decir, el
neto de las entradas y salidas de caja generadas por el proyecto en cada
periodo.
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
El balance recoge en el activo lo que han aportado los propietarios.
Seleccione una:
a. Verdadero
Incorrecta.
b. Falso
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Cuál forma parte del perímetro de consolidación?
Seleccione una:
a. Las sociedades que forman el conjunto consolidable.
Correcto. Constituye el perímetro de consolidación.
b. Las sociedades a las que no les sea de aplicación el procedimiento de
puesta de equivalencia.
La respuesta correcta es: Las sociedades que forman el conjunto consolidable.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
La empresa Bombón S.A. presenta la siguiente información:
Descarga aquí:
Supondremos las siguientes cuestiones:
Los beneficios operativos utilizados serán los obtenidos durante el
ejercicio 2010, que se mantendrán sin cambios durante 7 años, el primero
de los cuales será 2010. A partir de ese periodo la empresa dejará de tener
capacidad para seguir generando beneficios. Es decir, el horizonte
temporal de Bombón S.A. se extingue los 7 años a partir del 1 de Enero de
2010 por lo que los activos a partir de esa fecha carecen de valor residual.
El cash flow en 2010 a efectos de cálculo del ejercicio se considera que es
igual al beneficio del ejercicio 2010 más las Amortizaciones. Para los
restantes ejercicios se considera que la empresa mantendrá estancados
tanto los ingresos como los costes pero no se estima que vaya a
producirse un deterioro de sus existencias por tratarse de una pérdida
excepcional del ejercicio 2010 y por tanto, que hay que excluir al calcular
los cash flows a partir de 2011. Tampoco se considerarán parte de los
cash flows a partir de 2011 los gastos financieros. Es decir los cash flows
se incrementan en esa cantidad.
La inversión inicial a efectos de cálculos se considera que es la totalidad
del Activo del Balance al 31/12/2009. El tipo de interés adecuado para el
descuento de flujos de caja se considera que es el 11%.El coste de los
recursos propios a efectos del EVA se considera el 11% y el de los
recursos ajenos es del 10%. No hay gastos por impuestos.
Los flujos de Caja Futuros (beneficios operativos) son:
Seleccione una:
a. -146.000/20.000/20.000/27.000/32.000/-23.000/50.000/41.000
b. -146.400/19.300/27.300/27.300/27.300/27.300/27.300/27.300
c. -150.000/20.000/20.000/20.000/20.000/20.000/20.000/20.000
Calculamos los Cash Flows Futuros (Beneficios Operativos):
La respuesta correcta es: -146.400/19.300/27.300/27.300/27.300/27.300/27.300/27.300
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Para qué se cuantifica el valor creado por las posibles inversiones?
Seleccione una:
a. Para jerarquizar proyectos.
b. Para establecer los objetivos.
c. Para estimar las ventas.
Incorrecto.
La respuesta correcta es: Para jerarquizar proyectos.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Qué elemento forma parte del ROA?
Seleccione una:
a. El BdI
b. El BAII
Correcto. El Roa quiere analizar la rentabilidad de los activos, el BAII
(Beneficio antes de intereses y de impuestos) refleja el beneficio generado
por los activos. Los intereses y lo impuestos no dependen de lo activos
sino de las decisiones sobre la financiación de la empresa y la legislación
tributaria.
c. El total de deuda
d. El Pasivo Circulante
La respuesta correcta es: El BAII
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Cuál es el Flujo de Caja de inversión que presenta una empresa que
durante el año ha invertido 15 Mn € en una maquinaria y ha vendido un
terreno por valor de 10 Mn €?
Seleccione una:
a. 25 Mn €.
b. No podemos calcularlo.
Incorrecto. Podremos calcularlo teniendo en cuenta lo que entra y lo que
sale de caja por las inversiones que realizamos
c. -5 Mn €.
La respuesta correcta es: -5 Mn €.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
La empresa GARCIA, S.A. ha presentado los siguientes estados
financieros.
Descarga aquí:
El ROA del año 2011 es:
Seleccione una:
a. 5,11%
b. 4,2%
c. 4,71%
ROA = 153/3250 = 4,71%
La respuesta correcta es: 4,71%
Finalizar revisión
Cambiar al tema recomendado para su dispositivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosUNEG
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
Alvaro Fuentes Jara
 
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
WACC (Costo promedio ponderado  de capital)WACC (Costo promedio ponderado  de capital)
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
Chayo Mateus
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Edgar Sanchez
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
LACOLO26
 
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio PonderadoMétodo de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Jhon Christian Nepo Villano
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
Ejercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
Fati Cass
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
Juan Carlos Ortega
 
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
WILSON VELASTEGUI
 
38 estado de flujo de efectivo
38 estado de flujo de efectivo38 estado de flujo de efectivo
38 estado de flujo de efectivomelva carrion
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosPhp Hmngf Ilogra
 
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagarRegistro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Costo promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capitalCosto promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capital
 
Tasas de descuento
Tasas de descuentoTasas de descuento
Tasas de descuento
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
WACC (Costo promedio ponderado  de capital)WACC (Costo promedio ponderado  de capital)
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
 
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio PonderadoMétodo de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio Ponderado
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Ejercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
 
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
38 estado de flujo de efectivo
38 estado de flujo de efectivo38 estado de flujo de efectivo
38 estado de flujo de efectivo
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagarRegistro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagar
 

Similar a Examen final analisis financiero

Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
SaraAstridHinojosaAr
 
PRIMERA PARTE DE ANALISIS FINANCIERO EXAMEN
PRIMERA PARTE DE ANALISIS FINANCIERO EXAMENPRIMERA PARTE DE ANALISIS FINANCIERO EXAMEN
PRIMERA PARTE DE ANALISIS FINANCIERO EXAMEN
Asuncion Huamani
 
GUIAdetrabajo2p.pdf
GUIAdetrabajo2p.pdfGUIAdetrabajo2p.pdf
GUIAdetrabajo2p.pdf
Kerenvelasquez
 
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-vanivangenio1989
 
Ejercicios - Presupuestación de capital
Ejercicios - Presupuestación de capitalEjercicios - Presupuestación de capital
Ejercicios - Presupuestación de capitalfinanzasgivone
 
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2finanzasgivone
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
DavidAguilar263
 
Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937
MarthaAlejandri
 
El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017
ORASMA
 
Proyecto individual OLE
Proyecto individual OLEProyecto individual OLE
Proyecto individual OLE
Oswaldo Luna E.
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
KennethSols
 
Casos finanzas para no financieros
Casos finanzas para no financierosCasos finanzas para no financieros
Casos finanzas para no financieros
Jose Matos
 
Clase introductoria administracion & finanzas v1.1
Clase introductoria administracion & finanzas v1.1Clase introductoria administracion & finanzas v1.1
Clase introductoria administracion & finanzas v1.1Almeida Bernabé
 
Practica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana CarvajalPractica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana Carvajal
AdrianaCarvajal42
 
Clase 5 wacc
Clase 5   waccClase 5   wacc
Clase 5 waccnatsol
 
Proyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
LuisAngel591
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
Sergio Garcia
 
Evaluacion financiera (flujo_de_caja)
Evaluacion financiera (flujo_de_caja)Evaluacion financiera (flujo_de_caja)
Evaluacion financiera (flujo_de_caja)
obiwanfarivera
 

Similar a Examen final analisis financiero (20)

Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
 
PRIMERA PARTE DE ANALISIS FINANCIERO EXAMEN
PRIMERA PARTE DE ANALISIS FINANCIERO EXAMENPRIMERA PARTE DE ANALISIS FINANCIERO EXAMEN
PRIMERA PARTE DE ANALISIS FINANCIERO EXAMEN
 
GUIAdetrabajo2p.pdf
GUIAdetrabajo2p.pdfGUIAdetrabajo2p.pdf
GUIAdetrabajo2p.pdf
 
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van69692010 uni-gn3-calculo-de-van
69692010 uni-gn3-calculo-de-van
 
Ejercicios - Presupuestación de capital
Ejercicios - Presupuestación de capitalEjercicios - Presupuestación de capital
Ejercicios - Presupuestación de capital
 
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
Enunciados ejercicios capitulo_5_v2
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
 
Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937
 
El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017
 
Proyecto individual OLE
Proyecto individual OLEProyecto individual OLE
Proyecto individual OLE
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
 
Casos finanzas para no financieros
Casos finanzas para no financierosCasos finanzas para no financieros
Casos finanzas para no financieros
 
Clase introductoria administracion & finanzas v1.1
Clase introductoria administracion & finanzas v1.1Clase introductoria administracion & finanzas v1.1
Clase introductoria administracion & finanzas v1.1
 
Practica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana CarvajalPractica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana Carvajal
 
Clase 5 wacc
Clase 5   waccClase 5   wacc
Clase 5 wacc
 
Proyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
 
Articulosdecorativos
ArticulosdecorativosArticulosdecorativos
Articulosdecorativos
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
 
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
Proceso de construccion_del_flujo_de_cajaProceso de construccion_del_flujo_de_caja
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
 
Evaluacion financiera (flujo_de_caja)
Evaluacion financiera (flujo_de_caja)Evaluacion financiera (flujo_de_caja)
Evaluacion financiera (flujo_de_caja)
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Examen final analisis financiero

  • 1.  Examen Final Comenzado el viernes, 23 de marzo de 2018, 22:06 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 23 de marzo de 2018, 22:58 Tiempo empleado 52 minutos 47 segundos Puntos 5,00/10,00 Calificación 25,00 de 50,00 (50%) Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta En la integración global se agrega el importe de los ingresos y gastos, activos y pasivos que corresponden a la participación en la filial multigrupo. Seleccione una: a. Verdadero Incorrecto. b. Falso La respuesta correcta es: Falso Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
  • 2. Marcar pregunta ¿Cómo se calcula el Flujo de Caja neto del año? Seleccione una: a. Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones y el Flujo de Caja Financiero. b. Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de Caja Financiero y la cifra de Clientes. c. Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de Caja de Actividades Inversoras y el Flujo de Caja Financiero. Correcto. El Flujo de Caja neto del año es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de Caja de Actividades Inversoras y el Flujo de Caja Financiero. La respuesta correcta es: Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de Caja de Actividades Inversoras y el Flujo de Caja Financiero. Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta El flujo de caja es el valor estimado de venta al final de la vida del proyecto de los activos utilizados en el mismo. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Correcto. Los flujos de caja generados a lo largo del proyecto, es decir, el neto de las entradas y salidas de caja generadas por el proyecto en cada periodo. La respuesta correcta es: Falso Pregunta 4
  • 3. Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta El balance recoge en el activo lo que han aportado los propietarios. Seleccione una: a. Verdadero Incorrecta. b. Falso La respuesta correcta es: Falso Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta ¿Cuál forma parte del perímetro de consolidación? Seleccione una: a. Las sociedades que forman el conjunto consolidable. Correcto. Constituye el perímetro de consolidación. b. Las sociedades a las que no les sea de aplicación el procedimiento de puesta de equivalencia. La respuesta correcta es: Las sociedades que forman el conjunto consolidable. Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta
  • 4. La empresa Bombón S.A. presenta la siguiente información: Descarga aquí: Supondremos las siguientes cuestiones: Los beneficios operativos utilizados serán los obtenidos durante el ejercicio 2010, que se mantendrán sin cambios durante 7 años, el primero de los cuales será 2010. A partir de ese periodo la empresa dejará de tener capacidad para seguir generando beneficios. Es decir, el horizonte temporal de Bombón S.A. se extingue los 7 años a partir del 1 de Enero de 2010 por lo que los activos a partir de esa fecha carecen de valor residual. El cash flow en 2010 a efectos de cálculo del ejercicio se considera que es igual al beneficio del ejercicio 2010 más las Amortizaciones. Para los restantes ejercicios se considera que la empresa mantendrá estancados tanto los ingresos como los costes pero no se estima que vaya a producirse un deterioro de sus existencias por tratarse de una pérdida excepcional del ejercicio 2010 y por tanto, que hay que excluir al calcular los cash flows a partir de 2011. Tampoco se considerarán parte de los cash flows a partir de 2011 los gastos financieros. Es decir los cash flows se incrementan en esa cantidad. La inversión inicial a efectos de cálculos se considera que es la totalidad del Activo del Balance al 31/12/2009. El tipo de interés adecuado para el descuento de flujos de caja se considera que es el 11%.El coste de los recursos propios a efectos del EVA se considera el 11% y el de los recursos ajenos es del 10%. No hay gastos por impuestos. Los flujos de Caja Futuros (beneficios operativos) son: Seleccione una: a. -146.000/20.000/20.000/27.000/32.000/-23.000/50.000/41.000 b. -146.400/19.300/27.300/27.300/27.300/27.300/27.300/27.300 c. -150.000/20.000/20.000/20.000/20.000/20.000/20.000/20.000 Calculamos los Cash Flows Futuros (Beneficios Operativos): La respuesta correcta es: -146.400/19.300/27.300/27.300/27.300/27.300/27.300/27.300
  • 5. Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta ¿Para qué se cuantifica el valor creado por las posibles inversiones? Seleccione una: a. Para jerarquizar proyectos. b. Para establecer los objetivos. c. Para estimar las ventas. Incorrecto. La respuesta correcta es: Para jerarquizar proyectos. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta ¿Qué elemento forma parte del ROA? Seleccione una: a. El BdI b. El BAII Correcto. El Roa quiere analizar la rentabilidad de los activos, el BAII (Beneficio antes de intereses y de impuestos) refleja el beneficio generado por los activos. Los intereses y lo impuestos no dependen de lo activos sino de las decisiones sobre la financiación de la empresa y la legislación tributaria. c. El total de deuda d. El Pasivo Circulante La respuesta correcta es: El BAII
  • 6. Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta ¿Cuál es el Flujo de Caja de inversión que presenta una empresa que durante el año ha invertido 15 Mn € en una maquinaria y ha vendido un terreno por valor de 10 Mn €? Seleccione una: a. 25 Mn €. b. No podemos calcularlo. Incorrecto. Podremos calcularlo teniendo en cuenta lo que entra y lo que sale de caja por las inversiones que realizamos c. -5 Mn €. La respuesta correcta es: -5 Mn €. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta La empresa GARCIA, S.A. ha presentado los siguientes estados financieros. Descarga aquí: El ROA del año 2011 es: Seleccione una: a. 5,11%
  • 7. b. 4,2% c. 4,71% ROA = 153/3250 = 4,71% La respuesta correcta es: 4,71% Finalizar revisión Cambiar al tema recomendado para su dispositivo