SlideShare una empresa de Scribd logo
Confiabilidad aplicada a Gestión de Activos Mineros Eduardo Nilo Director de Mantenimiento Codelco División El Teniente
Contexto de Mantenimiento
 
 
 
 
SOCHID -- Noticias Mala calibración de los instrumentos….. I Región: Collahuasi repone agua en salar de Coposa ... la que actualmente se encuentra paralizada  por fallas a raíz del mal mantenimiento , ...
Causa Inmediata Falla de Válvula
 
Marco de desenvolvimiento de Mantenimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas y estrategias de Mantenimiento RCS Nivel de Prevención Nivel de Ingeniería Correctiva Preventiva RCM LCC QFD TPM Sintomática Modelos  de Confiabilidad
Oportunidad de resolver fallas  % de Fallas con impacto en costos Eliminación de Fallas Curva de origen de las fallas Ingeniería  Conceptual Ingeniería  Básica Construcción Puesta en Marcha Producción Mejoramiento Búsqueda de  Culpables
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Probabilidad de Costo vs. Confiabilidad   Probabilidad de Costo Confiabilidad Perdidas de  Producción Costo de  Mantención Valor de Adquisición Costo de Operación Costo de Ciclo de Vida 1 0 min
Mantenibilidad En Proyectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Operación & Mantenimiento 85% Inversión 15% Operación 65% Mantenimiento 35% Mantenimiento Planificado 40% Imprevistos 60%
Confiabilidad de  Sistemas
Análisis de Sistemas : Aplicado a Proyectos.
Confiabilidad De  Equipos El parámetro    identifica el tiempo de 3566 horas para una confiabilidad de 36,78%.  Se puede determinar que el incluir un equipo stand-by incrementaría la confiabilidad para el sistema en el mismo periodo de tiempo a 86,5% . y con dos equipos stand-by adicionales la confiabilidad del sistema aumentaría a 95,02% para mismo  periodo.
RCS (Confiabilidad en repuestos)
Integración de herramientas Predictivas al ciclo de mantenimiento 180 Equipos monitoreados
Las vibraciones del sistema bajaron de valores de 40 mm/s a  niveles 2  mm/s. Ejemplo : Molinos de Barras Convencional  (2) Mantenimiento Correctivo Mantenimiento Predictivo Diferencia Tiempo de Detención (hrs) 36 7 29 Mano de Obra  (U$) 9.000 1.000 8.000 Materiales  (U$) 30.000 3.000 27.000 Producción  (U$) 144.000 Planificada 144.000 Total Ahorro por Mantención Predictivo  (U$) 179.000
Mantenibilidad
Mantenibilidad
(*)  altura aproximada 15 mts. Mantenibilidad
Mantenibilidad
Mantenibilidad
Mantenibilidad
Mantenibilidad
Mantenibilidad
Aspectos Claves ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Nilo Egaf3

Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdfAula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Saul37599
 
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
Adolfo Casilla Vargas
 
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLOMANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
Romao Alleri Cruz
 
ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO.PPT EN INGENIERIA MECANICA
ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO.PPT EN INGENIERIA MECANICAADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO.PPT EN INGENIERIA MECANICA
ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO.PPT EN INGENIERIA MECANICA
HectorSolanoCerron
 
Mtto unidad 3_primera_parte
Mtto unidad 3_primera_parteMtto unidad 3_primera_parte
Mtto unidad 3_primera_parte
Edwin Mendoza
 
Servicios de mantenimiento_predictivo_-_gts_confiabilidad
Servicios de mantenimiento_predictivo_-_gts_confiabilidadServicios de mantenimiento_predictivo_-_gts_confiabilidad
Servicios de mantenimiento_predictivo_-_gts_confiabilidad
Giovanny Mc
 
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Plan de administración de integridad y conf...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Plan de administración de integridad y conf...Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Plan de administración de integridad y conf...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Plan de administración de integridad y conf...
LTDH2013
 
Salvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTO
Salvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTOSalvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTO
Salvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTO
ASI El Salvador
 
Monitoreo condicion
Monitoreo condicionMonitoreo condicion
Monitoreo condicion
Roberto Ortega
 
Modelos matem醫icos para Optimizaci髇 de Reemplazo Preventivo e Inspecciones .pdf
Modelos matem醫icos para Optimizaci髇 de Reemplazo Preventivo e Inspecciones .pdfModelos matem醫icos para Optimizaci髇 de Reemplazo Preventivo e Inspecciones .pdf
Modelos matem醫icos para Optimizaci髇 de Reemplazo Preventivo e Inspecciones .pdf
ssuser7f595f
 
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.pptcursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
Charles Humberto Paredes Quispe
 
S5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptx
S5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptxS5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptx
S5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptx
pamela504198
 
Administracion de mantenimiento
Administracion de mantenimientoAdministracion de mantenimiento
Administracion de mantenimiento
Rolando Arroyo Salazar
 
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo FinalAdministracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Moises Gonzaga Antonio
 
Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...
Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...
Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...
Adolfo Casilla Vargas
 
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptxIM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
IvanLoayzaMelgarejo
 
El analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivo
El analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivoEl analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivo
El analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivo
VICTOR MANUEL
 
Presentacion Mantenimiento~Mixtos
Presentacion Mantenimiento~MixtosPresentacion Mantenimiento~Mixtos
Presentacion Mantenimiento~Mixtos
Pablo Daniel Polti
 
Presentacion-formared-2019
Presentacion-formared-2019Presentacion-formared-2019
Presentacion-formared-2019
Formared
 
7 preguntas proyecto de_mantenimiento
7 preguntas proyecto de_mantenimiento7 preguntas proyecto de_mantenimiento
7 preguntas proyecto de_mantenimiento
Gustavo Paz Cabrera
 

Similar a Nilo Egaf3 (20)

Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdfAula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
Aula 1 - Gestion Predictiva-v4.pdf
 
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
Fundamentos de Inspeccion Basada en Riesgos (IBR)-API581
 
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLOMANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
MANTENIMIENTO BASADO EN EL RCM EJEMPLO
 
ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO.PPT EN INGENIERIA MECANICA
ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO.PPT EN INGENIERIA MECANICAADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO.PPT EN INGENIERIA MECANICA
ADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO.PPT EN INGENIERIA MECANICA
 
Mtto unidad 3_primera_parte
Mtto unidad 3_primera_parteMtto unidad 3_primera_parte
Mtto unidad 3_primera_parte
 
Servicios de mantenimiento_predictivo_-_gts_confiabilidad
Servicios de mantenimiento_predictivo_-_gts_confiabilidadServicios de mantenimiento_predictivo_-_gts_confiabilidad
Servicios de mantenimiento_predictivo_-_gts_confiabilidad
 
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Plan de administración de integridad y conf...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Plan de administración de integridad y conf...Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Plan de administración de integridad y conf...
Sesión técnica, sala Tuzandépetl, Plan de administración de integridad y conf...
 
Salvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTO
Salvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTOSalvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTO
Salvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTO
 
Monitoreo condicion
Monitoreo condicionMonitoreo condicion
Monitoreo condicion
 
Modelos matem醫icos para Optimizaci髇 de Reemplazo Preventivo e Inspecciones .pdf
Modelos matem醫icos para Optimizaci髇 de Reemplazo Preventivo e Inspecciones .pdfModelos matem醫icos para Optimizaci髇 de Reemplazo Preventivo e Inspecciones .pdf
Modelos matem醫icos para Optimizaci髇 de Reemplazo Preventivo e Inspecciones .pdf
 
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.pptcursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
cursodemantenimiento-150610015149-lva1-app6892.ppt
 
S5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptx
S5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptxS5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptx
S5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptx
 
Administracion de mantenimiento
Administracion de mantenimientoAdministracion de mantenimiento
Administracion de mantenimiento
 
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo FinalAdministracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
 
Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...
Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...
Calculo de la frecuencia optima de mantenimiento preventivo e inspeccion de u...
 
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptxIM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
 
El analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivo
El analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivoEl analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivo
El analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivo
 
Presentacion Mantenimiento~Mixtos
Presentacion Mantenimiento~MixtosPresentacion Mantenimiento~Mixtos
Presentacion Mantenimiento~Mixtos
 
Presentacion-formared-2019
Presentacion-formared-2019Presentacion-formared-2019
Presentacion-formared-2019
 
7 preguntas proyecto de_mantenimiento
7 preguntas proyecto de_mantenimiento7 preguntas proyecto de_mantenimiento
7 preguntas proyecto de_mantenimiento
 

Más de Rodrigo Pascual

Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14
Rodrigo Pascual
 
Pascual egaf14
Pascual egaf14Pascual egaf14
Pascual egaf14
Rodrigo Pascual
 
Montegu egaf14
Montegu egaf14Montegu egaf14
Montegu egaf14
Rodrigo Pascual
 
Mobarec egaf14
Mobarec egaf14Mobarec egaf14
Mobarec egaf14
Rodrigo Pascual
 
Castro egaf14
Castro egaf14Castro egaf14
Castro egaf14
Rodrigo Pascual
 
Zamorano egaf14
Zamorano egaf14Zamorano egaf14
Zamorano egaf14
Rodrigo Pascual
 
Cabello egaf14
Cabello egaf14Cabello egaf14
Cabello egaf14
Rodrigo Pascual
 
Pacheco egaf14
Pacheco egaf14Pacheco egaf14
Pacheco egaf14
Rodrigo Pascual
 
Pavez egaf14
Pavez egaf14Pavez egaf14
Pavez egaf14
Rodrigo Pascual
 
Merello egaf14
Merello egaf14Merello egaf14
Merello egaf14
Rodrigo Pascual
 
Aveggio egaf14
Aveggio egaf14Aveggio egaf14
Aveggio egaf14
Rodrigo Pascual
 
Troffe egaf11
Troffe egaf11Troffe egaf11
Troffe egaf11
Rodrigo Pascual
 
Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011
Rodrigo Pascual
 
Pascual Martinez Giesen
Pascual Martinez GiesenPascual Martinez Giesen
Pascual Martinez Giesen
Rodrigo Pascual
 
Tsang egaf11
Tsang egaf11Tsang egaf11
Tsang egaf11
Rodrigo Pascual
 
Molina egaf11
Molina egaf11Molina egaf11
Molina egaf11
Rodrigo Pascual
 
Carrasco egaf11
Carrasco egaf11Carrasco egaf11
Carrasco egaf11
Rodrigo Pascual
 
Viaux egaf11
Viaux egaf11Viaux egaf11
Viaux egaf11
Rodrigo Pascual
 
Garrido egaf11
Garrido egaf11Garrido egaf11
Garrido egaf11
Rodrigo Pascual
 
Jara egaf11
Jara egaf11Jara egaf11
Jara egaf11
Rodrigo Pascual
 

Más de Rodrigo Pascual (20)

Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14
 
Pascual egaf14
Pascual egaf14Pascual egaf14
Pascual egaf14
 
Montegu egaf14
Montegu egaf14Montegu egaf14
Montegu egaf14
 
Mobarec egaf14
Mobarec egaf14Mobarec egaf14
Mobarec egaf14
 
Castro egaf14
Castro egaf14Castro egaf14
Castro egaf14
 
Zamorano egaf14
Zamorano egaf14Zamorano egaf14
Zamorano egaf14
 
Cabello egaf14
Cabello egaf14Cabello egaf14
Cabello egaf14
 
Pacheco egaf14
Pacheco egaf14Pacheco egaf14
Pacheco egaf14
 
Pavez egaf14
Pavez egaf14Pavez egaf14
Pavez egaf14
 
Merello egaf14
Merello egaf14Merello egaf14
Merello egaf14
 
Aveggio egaf14
Aveggio egaf14Aveggio egaf14
Aveggio egaf14
 
Troffe egaf11
Troffe egaf11Troffe egaf11
Troffe egaf11
 
Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011
 
Pascual Martinez Giesen
Pascual Martinez GiesenPascual Martinez Giesen
Pascual Martinez Giesen
 
Tsang egaf11
Tsang egaf11Tsang egaf11
Tsang egaf11
 
Molina egaf11
Molina egaf11Molina egaf11
Molina egaf11
 
Carrasco egaf11
Carrasco egaf11Carrasco egaf11
Carrasco egaf11
 
Viaux egaf11
Viaux egaf11Viaux egaf11
Viaux egaf11
 
Garrido egaf11
Garrido egaf11Garrido egaf11
Garrido egaf11
 
Jara egaf11
Jara egaf11Jara egaf11
Jara egaf11
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Nilo Egaf3

  • 1. Confiabilidad aplicada a Gestión de Activos Mineros Eduardo Nilo Director de Mantenimiento Codelco División El Teniente
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. SOCHID -- Noticias Mala calibración de los instrumentos….. I Región: Collahuasi repone agua en salar de Coposa ... la que actualmente se encuentra paralizada por fallas a raíz del mal mantenimiento , ...
  • 8. Causa Inmediata Falla de Válvula
  • 9.  
  • 10.
  • 11. Herramientas y estrategias de Mantenimiento RCS Nivel de Prevención Nivel de Ingeniería Correctiva Preventiva RCM LCC QFD TPM Sintomática Modelos de Confiabilidad
  • 12. Oportunidad de resolver fallas % de Fallas con impacto en costos Eliminación de Fallas Curva de origen de las fallas Ingeniería Conceptual Ingeniería Básica Construcción Puesta en Marcha Producción Mejoramiento Búsqueda de Culpables
  • 13.
  • 14.
  • 15. Confiabilidad de Sistemas
  • 16. Análisis de Sistemas : Aplicado a Proyectos.
  • 17. Confiabilidad De Equipos El parámetro  identifica el tiempo de 3566 horas para una confiabilidad de 36,78%. Se puede determinar que el incluir un equipo stand-by incrementaría la confiabilidad para el sistema en el mismo periodo de tiempo a 86,5% . y con dos equipos stand-by adicionales la confiabilidad del sistema aumentaría a 95,02% para mismo periodo.
  • 18. RCS (Confiabilidad en repuestos)
  • 19. Integración de herramientas Predictivas al ciclo de mantenimiento 180 Equipos monitoreados
  • 20. Las vibraciones del sistema bajaron de valores de 40 mm/s a niveles 2 mm/s. Ejemplo : Molinos de Barras Convencional (2) Mantenimiento Correctivo Mantenimiento Predictivo Diferencia Tiempo de Detención (hrs) 36 7 29 Mano de Obra (U$) 9.000 1.000 8.000 Materiales (U$) 30.000 3.000 27.000 Producción (U$) 144.000 Planificada 144.000 Total Ahorro por Mantención Predictivo (U$) 179.000
  • 23. (*) altura aproximada 15 mts. Mantenibilidad
  • 29.

Notas del editor

  1. Reemplazar “ Tema ” por el nombre de la presentación (identificación del bien o servicio que se suministra. Además de las láminas se pueden incorporar otras, con cuadros de detalle o con explicación de algunos hitos o hechos relevantes. Se sugiere que cada lámina de texto no tenga más de 8 párrafos de una o dos líneas, ocupando texto Arial - 18 ptos. Incorporar sólo datos relevantes para el objetivo de la presentación. Los detalles anexos los puede entregar personalmente durante la presentación. (No es necesario que lea todo lo escrito. No es necesario que escriba todo lo que quiere decir).