SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Marla Guerra 4- 728 – 2264
Santiago Ureña 6-712-340
Temas a Tratar:
Servicios Asociados
Empleo hoy de los servicios asociados a la Web
2.0 y cómo ha impactado la forma que las
personas entiende y aprovecha el uso de la Red
de Redes.
Web 3.0
La cantidad de servicios y recursos que nos brinda
Internet. Estos se ven mejorados para crear una
Internet más simple y cómoda que facilita la
navegación. Junto con este avance encontramos al
desarrollo de la inseguridad que hacen que el usuario
este expuesto constantemente a ataques por virus o
hackers.
Servicios Asociados
Blogs Wikis
Documento
s
Plataformas
Educativas
Videos Fotos
Presentaciones
Aulas
Virtuales
Redes
Sociales
Un blog (del inglés web log) o
bitácora web es un sitio web que
incluye, a modo de diario personal
de su autor o autores, contenidos de
su interés, actualizados con
frecuencia y a menudo comentados
por los lectores.
Blog
La historia de los blogs
inicio - actualidad
Años
90
Enero
1994
primer
blog por
Justin Hall
– Links -
net
Diciembre
1997 por
primera vez
se utiliza
Weblog por
Jorn Barger
Abril
1999 se
acorta a
Blog por
Peter
Merholz
Julio 1999 y
agosto primera
herramienta online
para crear Weblog
y nace Blogger por
Pyra Labs
Cambio de
siglo
2002 Aparece
Technorati
primer gran
motor de
búsqueda de
blogs.
Agosto 2002
Blogadds primera
plataforma de
publicidad para blogs
y Nace Gizmodo por
Nick Denton primer
imperio del mundo
de los blogs.
2003 Feb
Google
compra
Blogger
2004 Ene
Steve
Garfiels
creador del
primer video
blog.
2007 Tumblr
primera
plataforma de
microbloggin
g los
usuarios
podían
compartir
contenido
entre sí.
2010 Dic
4 años más
tarde del
último recuento
en ésta
cronología, se
alcanzan casi
los 160
millones de
blogs en el
mundo.
Las características de los blogs que han justificado su auge han
sido:
 Hipermedia
 Facilidad
 Organización cronológica
 Búsquedas
 Metadatos
 Comentarios
 Suscripción
 Enlaces inversos
 Integración
A continuación definición de cada una de ellas:
Hipermedia
Los artículos pueden contener texto,
enlaces, imágenes, audios, vídeos,
animaciones flash, etc.
Facilidad
El blog proporciona un interfaz para
administrar sus contenidos, coordinar,
borrar o reescribir los artículos, moderar
los comentarios de los lectores, etc. de una
forma casi tan sencilla como administrar el
correo electrónico.
Organización cronológica
Los artículos se ordenan de forma
cronológica mostrando primero los
artículos más recientes.
Búsquedas
Los blogs proporcionan herramientas
que facilitan la búsqueda de entradas
a partir de un término, fecha, autor,
etc.
Metadatos
Las etiquetas o palabras clave asignadas a un
artículo contribuyen a la organización
temática de la información facilitando su
posterior búsqueda.
Comentarios
La posibilidad de que los lectores envíen sus
comentarios permite establecer un interesante
flujo de debate en torno a los artículos
publicados.
Suscripción
La suscripción RSS o Atom a los artículos y
comentarios de un blog permiten disponer de las
últimas novedades publicadas en el navegador
web o lector de noticias sin necesidad de acceder
directamente a ese sitio web.
Enlaces inversos
También llamados trackbacks permiten conocer
si alguien desde su blog ha enlazado a una
entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si
así se configura los trackback pueden aparecer
junto a los comentarios de un artículo.
Integración
Los blogs permiten mostrar incrustados
en sus páginas recursos multimedia
alojados en servicios web 2.0: imágenes,
audios, vídeos, etc.
El futuro de los Blogs
Se tiene pronosticado que los blogs van a ir
desapareciendo poco a poco debido al uso, cada
vez más frecuente de las redes sociales para
conseguir información de cualquier tipo. Aún así,
actualmente las redes sociales nos sirven como
un puente entre el lector y el blog, y una muy
buena fuente de tráfico.
Documentos o Transferencia de
archivo
Transferir archivos en
Internet es por medio del
protocolo FTP. Los
ordenadores conectados a
Internet tienen la
posibilidad de intercambiar
archivos de cualquier tipo
(texto, gráficos, sonido,
vídeo, programas de
ordenador etc.).
El proceso de descarga de archivos mediante ftp se puede hacer
mediante herramientas o programas específicos como CuteFtp o
utilizando la WWW.
FTP sirve también para subir nuestros archivos a la Web y colgar
nuestras página web en la ruta y directorio que nos haya
asignado nuestro proveedor de servicios de Internet.
He aquí 2 ejemplos de uso de ftp: RedIris la Red española de
I+D ofrece un servicio de descarga de ficheros mediante ftp en:
ftp://ftp.rediris.es/ y lo mismo ofrece la Universidad de Oviedo:
ftp:ftp.uniovi.es.
Archie
Destinada a localizar archivos que están disponibles públicamente
en los servidores de ftp anónimo. El mayor inconveniente es su
uso muy limitado en la búsqueda de la información, ya que sólo
admite como criterio de búsqueda el nombre estricto del archivo.
Hoy Archie ha dejado de utilizarse ya que la World Wide Web
ofrece estas prestaciones de forma mucho más eficaz.
Videos
Un servicio de alojamiento de videos permite a individuos subir
videoclips a un sitio web de Internet.
Archivos de origen en HD (alta definición) necesarios para reproducir
en un televisor HD, en un computador o en YouTube y demás servicios
de video en Internet, en los siguientes formatos de su elección:
 MOV para QuickTime
 WMV para Windows Media Player
 RM para Real Player
 MPG para DVD / SVCD / DVB
 AVI para DivX o XVid
Plataformas Educativas
Es un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un
espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los
materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir
tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, chats,
obtener estadísticas de evaluación y uso entre otros recursos que
crea necesarios incluir, a partir de un diseño previo que le permita
establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes
a lograr los objetivos planteados.
Clases de plataformas
 Plataformas comerciales
 Plataformas de software libre
 Plataformas de desarrollo propio
Ejemplos:
WebCT. Web Course Tools (Herramientas para Cursos Web).
FirstClass. Es una aplicación cliente - servidor colaborativa (groupware), de
correo electrónico, conferencias en línea, servicios de voz/fax, y sistema de
tablón de anuncios, para sistemas operativos Windows, Macintosh y Linux.
 Las plataformas educativas son buenos espacios para homogeneizar la
comunicación.
 se diseña para conseguir resultados objetivables
 Basa su modelo comunicativo en las teorías conductistas y aleja los
avances de la pedagogía crítica en materia de comunicación
 No permiten el diálogo, están enfocadas a la resolución de un problema
concreto.
 No plantean preguntas abstractas y auto evaluadoras, sino que se
acercarán mucho más a la lógica del examen tipo
Desventajas de las plataformas educativas
Ventajas
 Preguntas que fueron resueltas como: ¿por qué tengo que estudiar esto? , ¿por qué
tengo que estudiar esta materia, si yo me voy a dedicar a liquidar impuestos?
 No se podía llegar a los alumnos ¿cómo podemos hacer para llegar a los alumnos?.
Y en las tecnologías se vio la manera.
 Porque en la presencialidad como que el alumno se pierde, se busco una forma para
que podamos comunicarnos con el alumno, y al poder comunicarse con el alumno
fue así, porque después se empezó a usar la tecnología
 Esa posibilidad que te da la tecnología de poder acercarte al alumno no tiene precio,
el alumno como que se siente atendido, se siente motivado.
Aulas Virtuales
La educación virtual facilita el manejo de la información
y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está
mediada por las tecnologías de la información y la
comunicación que proporcionan herramientas de
aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las
tradicionales.
Características
Podemos encontrar en las distintas aulas virtuales
tenemos las siguientes:
 El tradicional Foro.
 Descarga de apuntes.
 Exámenes on-line.
 Video conferencias.
 Noticias destacadas. Guías de estudios.
 Correlatividades entre otras.
Herramientas que se disponen en el Aula Virtual se
destacan las siguientes
 Recursos
 Guía docente
 Calendario
 Anuncios
 Mensajes privados
 Foros
 Chat
 Tareas
 Llamamientos de exámenes
 Exámenes
 Calificaciones
 Actas
 Videoconferencia Web
En el Aula Virtual el alumnado tendrá acceso a los espacios o
sitios de trabajo de sus asignaturas, una vez hayan sido
creados por sus profesores. MUY IMPORTANTE: en el
Aula Virtual es el profesor quien debe crear los sitios o
espacios de sus asignaturas, por lo que el estudiante no podrá
acceder a aquellas asignaturas en las que el profesor no haya
creado.
Redes Sociales
Lo último es la socialización en redes de comunidades en línea,
donde es posible contactar con personas de cualquier parte del
mundo, sobre los asuntos y fines que más nos convengan, desde
charlar de forma insustancial, hasta hacer negocios, ligar,
compartir archivos, chatear, etc.
He aquí algunos ejemplos de comunidades en línea:
Friendster Para hacer amigos y conectar con más amigos de estos.
http://www.friendster.com/
Kibop Igual que la red anterior, pero para la comunidad latina
http://mx.kibop.com/public/homepage.
Orkut Para unirse o crear diferentes comunidades. Se precisa invitación
https://www.orkut.com/Login.aspx.
eConozco Una red española para hacer contactos profesionales.
https://www.econozco.com/.
Linkedin También relacionada con el mundo de los negocios.
https://www.linkedin.com/.
Multiply Una comunidad en crecimiento continuo. Para compartir fotos, blogs,
eventos, etc. http://multiply.com/.
Wikis
Este término y su abreviatura wiki se utilizan en la Web
para referirse a una colección de páginas web enlazadas,
esto es, formando un hipertexto, pero con la
característica añadida de que se trata de un hipertexto
colaborativo en el que participan las personas que lo
deseen.
El ejemplo más conocido de wiki es la enciclopedia Wikipedia, de acceso
libre y gratuito en la red, que se redacta entre voluntarios en más de 50
idiomas.
Wiki y otros proyectos colaborativos:
ColLib: http://collib.info/
LISWikis (Library and
Information Science Wiki):
http://www.liswiki.com/wiki
Wikcionario:
http://es.wikipedia.org/wiki/Wi
kcionario
Wikilibros:
http://es.wikibooks.org/
Wikimedia Commons:
http://commons.wikimedia.org/
wiki/Portada
 Wikimedio:http://www.escolar.n
et/wiki/index.php/
 Wikinoticias:http://es.wikinews.
org/
 Wikipedia:http://www.wikipedi
a.org/
 Wikiquote:http://es.wikipedia.or
g/wiki/Wikiquote
 Wikisource:http://wikisource.or
g/wiki
Presentaciones en el Internet
Un programa de presentación es un tipo de software o
aplicación informática utilizada principalmente para mostrar o
exponer información mediante un conjunto de diapositivas.
Funciones
Típicamente, un programa de presentación incluye tres funciones
principales:
1.un editor que permite insertar textos y darle formato.
2.un método para insertar y manipular imágenes y gráficos.
3.un sistema para mostrar el contenido en forma continua.
Tipos:Para editar o ejecutar una presentación es necesario utilizar algún tipo de
aplicación informática instalado en la computadora o dispositivo móvil, o a través del
navegador web. Tenemos:
Software privativo
 Keynote de Apple.
 Microsoft PowerPoint.
Software libre
 Apache OpenOffice Impress, del paquete ofimático Apache OpenOffice.
 Beamer.
 KPresenter, del paquete Calligra Suite.
 LibreOffice Impress, del paquete ofimático LibreOffice.
 Prezi.
Software en-línea
 Google Docs Presentación.
 PowerPoint Online de Office Online.
 Prezi.
 SlideShare.
Otra modalidad muy común en las presentaciones a
través de internet es el uso de Adobe Flash Player,
producto de Adobe, que permite generar animaciones
multimedia en archivos de pequeño tamaño que pueden
ser mostrados en páginas web.
Fotos
Sitios en la red que nos permiten
almacenar nuestras fotografías de
forma gratuita y compartirlas con
otras personas. Subir y sincronizar
las imágenes en la PC o en el celular
con las que tenemos en la nube.
Hacer un respaldo automático de
todas las fotos que poseemos en las
redes sociales
En la actualidad debido a la facilidad de tomar fotos
usando cámaras digitales, celulares u otros
dispositivos, es de extrema importancia usar
servicios en la nube que nos permitan almacenarlas y
así evitar guardarlas en nuestro equipo por varias
causas.
En la actualidad las personas están empleando todos los
recursos asociados a la web 2.0 en cada instante de sus vidas,
sacando así el provecho máximo y trayendo consigo nuevas
formas de empleo y nuevos sistemas de información y
comunicación en todas las áreas, un ejemplo de ello es:
En el campo de la educación, un docente puede utilizar
herramientas como Del.icio.us, BlinkList o Furl para construir
una base de recursos categorizada que pueda utilizar en sus
clases (desde cualquier computador) y compartirla además con
otros docentes.
La Web 2.0 y sus principales servicios
La web 2.0 está tanto volviendo a sus raíces como
herramienta de lectura o escritura como entrando en una
fase más social y participativa. Estas tendencias han
generado la sensación de que la Web esta entrando en una
“segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la Web
2.0.
Para mayor información consultar
la pagina web
Clic aquí
El Internet y la Web (WWW - World Wide Web) no son
términos sinónimos. Internet es un conjunto de redes de
computadores interconectadas mediante alambres de
cobre, cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas,
etc. Entre tanto, la Web es un conjunto interconectado,
mediante hipervínculos y direcciones (URLs), de
documentos y otros recursos. Internet posibilita el
acceso a servicios como correo electrónico,
transferencia de archivos por FTP, la Web (www), etc.
En general
Crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones
non-browser (sin navegador), el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la
Web Geoespacial o la Web 3D.
Web 3.0 es la web que facilita la accesibilidad de las
personas a la información, sin depender de qué
dispositivo use para el acceso a ella, una web con la que
interactuar para conseguir resultados más allá del hecho
de compartir "información", que esta información sea
compartida por cada persona de una forma inteligible y
de provecho para ella y sus necesidades.
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes,
que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado
a pequeña escala en compañías para conseguir una
manipulación de datos más eficiente. En los últimos años y a
su auge se ha trasladado estas tecnologías al publico general.
Tenemos las siguientes:
 Bases de datos.
 Inteligencia Artificial.
 Web semántica y SOA.
 Evolución al 3D
Videos
http://blogspopuli.com/2011/08/la-historia-de-los-blogs-desde-s-inicios-hasta-la-
actualidad/
https://es.wikipedia.org/wiki/Blog
http://www.monografias.com/trabajos14/servic-internet/servic-internet.shtml
http://www.hipertexto.info/documentos/serv_internet.htm
(http://www.globalscape.com) o WS-FTP (http://www.csra.net/junodj),
http://plataformas-educativas.blogspot.com/
http://plataformas-educativas.blogspot.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Aula_virtual
http://www.um.es/aulavirtual/primeros-pasos/que-es-el-aula-virtual/
https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_de_presentaci%C3%B3n
http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mosqueaacevedo
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Info Grupo 5
 
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docenteLa Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
ejerciciosdeespanol
 
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesAplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Juan José de Haro
 
Samuel Guevara
Samuel GuevaraSamuel Guevara
Samuel Guevara
Samuel Guevara Castro
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
Maria Alban
 
Plataforma digital
Plataforma digitalPlataforma digital
Plataforma digital
lore-olaya
 
CursodeInternet
CursodeInternetCursodeInternet
CursodeInternet
Humberto Kareaga Urizar
 
Presentación1 web
Presentación1 webPresentación1 web
Presentación1 web
isazaheyder
 
Presentación1 web
Presentación1 webPresentación1 web
Presentación1 web
juanjo2391
 
Trabajo vero
Trabajo veroTrabajo vero
Trabajo vero
vero valencia
 
Preguntas para examen de tic
Preguntas para examen de ticPreguntas para examen de tic
Preguntas para examen de tic
Krizztiina Pacheko
 
Presentación3131
Presentación3131Presentación3131
Presentación3131
lauramarcelayanzon
 
las web
 las web las web
las web
monica123455
 
Que es-la-web (2)
Que es-la-web (2)Que es-la-web (2)
Que es-la-web (2)
Irann Stenner
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
iznamy
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Edgar Pauta
 
Primavera 777
Primavera 777Primavera 777
Primavera 777
yola77
 

La actualidad más candente (18)

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docenteLa Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
La Web 2.0 en la enseñanza de ELE y capacitación docente
 
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes SocialesAplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
Aplicaciones Educativas De Las Redes Sociales
 
Samuel Guevara
Samuel GuevaraSamuel Guevara
Samuel Guevara
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 
Plataforma digital
Plataforma digitalPlataforma digital
Plataforma digital
 
CursodeInternet
CursodeInternetCursodeInternet
CursodeInternet
 
Presentación1 web
Presentación1 webPresentación1 web
Presentación1 web
 
Presentación1 web
Presentación1 webPresentación1 web
Presentación1 web
 
Trabajo vero
Trabajo veroTrabajo vero
Trabajo vero
 
Preguntas para examen de tic
Preguntas para examen de ticPreguntas para examen de tic
Preguntas para examen de tic
 
Presentación3131
Presentación3131Presentación3131
Presentación3131
 
las web
 las web las web
las web
 
Que es-la-web (2)
Que es-la-web (2)Que es-la-web (2)
Que es-la-web (2)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Primavera 777
Primavera 777Primavera 777
Primavera 777
 

Destacado

Ejercicios power point clara
Ejercicios power point claraEjercicios power point clara
Ejercicios power point clara
clahelsa1994
 
certificación
certificacióncertificación
El desempleo en mexico
El desempleo en mexicoEl desempleo en mexico
El desempleo en mexico
LuisCesar1976
 
visual Basic silverio y misael
visual Basic silverio y misaelvisual Basic silverio y misael
visual Basic silverio y misael
misael1514
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
steph_8
 
Mejorar la alimentación y realizar actividad física
Mejorar la alimentación  y realizar actividad físicaMejorar la alimentación  y realizar actividad física
Mejorar la alimentación y realizar actividad física
camilahooft
 
Materia
MateriaMateria
Materia
saydi234
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
amim2121
 
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁNCONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
AGUASABIERTASMICH
 
La hora de la programación
La hora de la programaciónLa hora de la programación
La hora de la programación
lizetmamani946
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
AndyMactorr
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
Ines Vivancos
 
Seguridad electrica en la casa y rcp-utn
Seguridad electrica en la casa y rcp-utnSeguridad electrica en la casa y rcp-utn
Seguridad electrica en la casa y rcp-utn
quique92
 
Con38 contrato prestacion_servicios_entre_empresas
Con38 contrato prestacion_servicios_entre_empresasCon38 contrato prestacion_servicios_entre_empresas
Con38 contrato prestacion_servicios_entre_empresas
ClubdelasesorIntersoft
 
Aprendizaje autònomo
Aprendizaje autònomoAprendizaje autònomo
Aprendizaje autònomo
Andylozz23
 
Informe sobre parque nacional yacambu
Informe sobre parque nacional yacambuInforme sobre parque nacional yacambu
Informe sobre parque nacional yacambu
Orlando Rivero
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Herme_h
 
Sociedad de la informacion y ciudadania digital
Sociedad de la informacion y ciudadania digitalSociedad de la informacion y ciudadania digital
Sociedad de la informacion y ciudadania digital
Emerson Flores
 
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHRFiltros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Eligecalidad2015
 

Destacado (20)

Ejercicios power point clara
Ejercicios power point claraEjercicios power point clara
Ejercicios power point clara
 
certificación
certificacióncertificación
certificación
 
El desempleo en mexico
El desempleo en mexicoEl desempleo en mexico
El desempleo en mexico
 
visual Basic silverio y misael
visual Basic silverio y misaelvisual Basic silverio y misael
visual Basic silverio y misael
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mejorar la alimentación y realizar actividad física
Mejorar la alimentación  y realizar actividad físicaMejorar la alimentación  y realizar actividad física
Mejorar la alimentación y realizar actividad física
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁNCONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
 
La hora de la programación
La hora de la programaciónLa hora de la programación
La hora de la programación
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
 
Seguridad electrica en la casa y rcp-utn
Seguridad electrica en la casa y rcp-utnSeguridad electrica en la casa y rcp-utn
Seguridad electrica en la casa y rcp-utn
 
Con38 contrato prestacion_servicios_entre_empresas
Con38 contrato prestacion_servicios_entre_empresasCon38 contrato prestacion_servicios_entre_empresas
Con38 contrato prestacion_servicios_entre_empresas
 
Aprendizaje autònomo
Aprendizaje autònomoAprendizaje autònomo
Aprendizaje autònomo
 
Informe sobre parque nacional yacambu
Informe sobre parque nacional yacambuInforme sobre parque nacional yacambu
Informe sobre parque nacional yacambu
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Sociedad de la informacion y ciudadania digital
Sociedad de la informacion y ciudadania digitalSociedad de la informacion y ciudadania digital
Sociedad de la informacion y ciudadania digital
 
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHRFiltros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
 

Similar a Proyecto final tecnología educativa web 2.0

TecnologíAs Web 2.0 Para La Docencia
TecnologíAs Web 2.0 Para La DocenciaTecnologíAs Web 2.0 Para La Docencia
TecnologíAs Web 2.0 Para La Docencia
MariaTeresaTorresdeCastro
 
SLAEPP
SLAEPPSLAEPP
SLAEPP
Makurta
 
Slaepp
SlaeppSlaepp
Slaepp
Makurta
 
PPT SLA E803
PPT SLA E803PPT SLA E803
PPT SLA E803
PPTSLAEYESIANGULO
 
Web 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicacionesWeb 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicaciones
sonygodoy
 
powerpoint-slae
powerpoint-slaepowerpoint-slae
powerpoint-slae
borre4x4
 
powerpoint-slae
powerpoint-slaepowerpoint-slae
powerpoint-slae
borre4x4
 
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
NATIGRILLO
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
biblioteca.etsit
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Konsiss
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
saragdos
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Juan C. Vasquez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Juan C. Vasquez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Ivis8426
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Elisleila González
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Educacion.Jennifer
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
rocoser
 
Acercamiento a la Web 2.0
Acercamiento a la Web 2.0Acercamiento a la Web 2.0
Acercamiento a la Web 2.0
Juan Carlos Cano Aguilera
 
Presentacion XIG08
Presentacion XIG08Presentacion XIG08
Presentacion XIG08
san gines
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
Grupo TICS Panamá
 

Similar a Proyecto final tecnología educativa web 2.0 (20)

TecnologíAs Web 2.0 Para La Docencia
TecnologíAs Web 2.0 Para La DocenciaTecnologíAs Web 2.0 Para La Docencia
TecnologíAs Web 2.0 Para La Docencia
 
SLAEPP
SLAEPPSLAEPP
SLAEPP
 
Slaepp
SlaeppSlaepp
Slaepp
 
PPT SLA E803
PPT SLA E803PPT SLA E803
PPT SLA E803
 
Web 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicacionesWeb 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicaciones
 
powerpoint-slae
powerpoint-slaepowerpoint-slae
powerpoint-slae
 
powerpoint-slae
powerpoint-slaepowerpoint-slae
powerpoint-slae
 
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Acercamiento a la Web 2.0
Acercamiento a la Web 2.0Acercamiento a la Web 2.0
Acercamiento a la Web 2.0
 
Presentacion XIG08
Presentacion XIG08Presentacion XIG08
Presentacion XIG08
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Proyecto final tecnología educativa web 2.0

  • 1. Presentado por: Marla Guerra 4- 728 – 2264 Santiago Ureña 6-712-340
  • 2. Temas a Tratar: Servicios Asociados Empleo hoy de los servicios asociados a la Web 2.0 y cómo ha impactado la forma que las personas entiende y aprovecha el uso de la Red de Redes. Web 3.0
  • 3. La cantidad de servicios y recursos que nos brinda Internet. Estos se ven mejorados para crear una Internet más simple y cómoda que facilita la navegación. Junto con este avance encontramos al desarrollo de la inseguridad que hacen que el usuario este expuesto constantemente a ataques por virus o hackers.
  • 4. Servicios Asociados Blogs Wikis Documento s Plataformas Educativas Videos Fotos Presentaciones Aulas Virtuales Redes Sociales
  • 5. Un blog (del inglés web log) o bitácora web es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Blog
  • 6. La historia de los blogs inicio - actualidad Años 90 Enero 1994 primer blog por Justin Hall – Links - net Diciembre 1997 por primera vez se utiliza Weblog por Jorn Barger Abril 1999 se acorta a Blog por Peter Merholz Julio 1999 y agosto primera herramienta online para crear Weblog y nace Blogger por Pyra Labs Cambio de siglo 2002 Aparece Technorati primer gran motor de búsqueda de blogs. Agosto 2002 Blogadds primera plataforma de publicidad para blogs y Nace Gizmodo por Nick Denton primer imperio del mundo de los blogs. 2003 Feb Google compra Blogger 2004 Ene Steve Garfiels creador del primer video blog. 2007 Tumblr primera plataforma de microbloggin g los usuarios podían compartir contenido entre sí. 2010 Dic 4 años más tarde del último recuento en ésta cronología, se alcanzan casi los 160 millones de blogs en el mundo.
  • 7. Las características de los blogs que han justificado su auge han sido:  Hipermedia  Facilidad  Organización cronológica  Búsquedas  Metadatos  Comentarios  Suscripción  Enlaces inversos  Integración A continuación definición de cada una de ellas:
  • 8. Hipermedia Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
  • 9. Facilidad El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
  • 10. Organización cronológica Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
  • 11. Búsquedas Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
  • 12. Metadatos Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
  • 13. Comentarios La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
  • 14. Suscripción La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
  • 15. Enlaces inversos También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.
  • 16. Integración Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
  • 17. El futuro de los Blogs Se tiene pronosticado que los blogs van a ir desapareciendo poco a poco debido al uso, cada vez más frecuente de las redes sociales para conseguir información de cualquier tipo. Aún así, actualmente las redes sociales nos sirven como un puente entre el lector y el blog, y una muy buena fuente de tráfico.
  • 18. Documentos o Transferencia de archivo Transferir archivos en Internet es por medio del protocolo FTP. Los ordenadores conectados a Internet tienen la posibilidad de intercambiar archivos de cualquier tipo (texto, gráficos, sonido, vídeo, programas de ordenador etc.).
  • 19. El proceso de descarga de archivos mediante ftp se puede hacer mediante herramientas o programas específicos como CuteFtp o utilizando la WWW. FTP sirve también para subir nuestros archivos a la Web y colgar nuestras página web en la ruta y directorio que nos haya asignado nuestro proveedor de servicios de Internet. He aquí 2 ejemplos de uso de ftp: RedIris la Red española de I+D ofrece un servicio de descarga de ficheros mediante ftp en: ftp://ftp.rediris.es/ y lo mismo ofrece la Universidad de Oviedo: ftp:ftp.uniovi.es.
  • 20. Archie Destinada a localizar archivos que están disponibles públicamente en los servidores de ftp anónimo. El mayor inconveniente es su uso muy limitado en la búsqueda de la información, ya que sólo admite como criterio de búsqueda el nombre estricto del archivo. Hoy Archie ha dejado de utilizarse ya que la World Wide Web ofrece estas prestaciones de forma mucho más eficaz.
  • 21. Videos Un servicio de alojamiento de videos permite a individuos subir videoclips a un sitio web de Internet. Archivos de origen en HD (alta definición) necesarios para reproducir en un televisor HD, en un computador o en YouTube y demás servicios de video en Internet, en los siguientes formatos de su elección:  MOV para QuickTime  WMV para Windows Media Player  RM para Real Player  MPG para DVD / SVCD / DVB  AVI para DivX o XVid
  • 22. Plataformas Educativas Es un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso entre otros recursos que crea necesarios incluir, a partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados.
  • 23. Clases de plataformas  Plataformas comerciales  Plataformas de software libre  Plataformas de desarrollo propio
  • 24. Ejemplos: WebCT. Web Course Tools (Herramientas para Cursos Web). FirstClass. Es una aplicación cliente - servidor colaborativa (groupware), de correo electrónico, conferencias en línea, servicios de voz/fax, y sistema de tablón de anuncios, para sistemas operativos Windows, Macintosh y Linux.
  • 25.
  • 26.  Las plataformas educativas son buenos espacios para homogeneizar la comunicación.  se diseña para conseguir resultados objetivables  Basa su modelo comunicativo en las teorías conductistas y aleja los avances de la pedagogía crítica en materia de comunicación  No permiten el diálogo, están enfocadas a la resolución de un problema concreto.  No plantean preguntas abstractas y auto evaluadoras, sino que se acercarán mucho más a la lógica del examen tipo Desventajas de las plataformas educativas
  • 27. Ventajas  Preguntas que fueron resueltas como: ¿por qué tengo que estudiar esto? , ¿por qué tengo que estudiar esta materia, si yo me voy a dedicar a liquidar impuestos?  No se podía llegar a los alumnos ¿cómo podemos hacer para llegar a los alumnos?. Y en las tecnologías se vio la manera.  Porque en la presencialidad como que el alumno se pierde, se busco una forma para que podamos comunicarnos con el alumno, y al poder comunicarse con el alumno fue así, porque después se empezó a usar la tecnología  Esa posibilidad que te da la tecnología de poder acercarte al alumno no tiene precio, el alumno como que se siente atendido, se siente motivado.
  • 28. Aulas Virtuales La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.
  • 29. Características Podemos encontrar en las distintas aulas virtuales tenemos las siguientes:  El tradicional Foro.  Descarga de apuntes.  Exámenes on-line.  Video conferencias.  Noticias destacadas. Guías de estudios.  Correlatividades entre otras.
  • 30. Herramientas que se disponen en el Aula Virtual se destacan las siguientes  Recursos  Guía docente  Calendario  Anuncios  Mensajes privados  Foros  Chat  Tareas  Llamamientos de exámenes  Exámenes  Calificaciones  Actas  Videoconferencia Web
  • 31. En el Aula Virtual el alumnado tendrá acceso a los espacios o sitios de trabajo de sus asignaturas, una vez hayan sido creados por sus profesores. MUY IMPORTANTE: en el Aula Virtual es el profesor quien debe crear los sitios o espacios de sus asignaturas, por lo que el estudiante no podrá acceder a aquellas asignaturas en las que el profesor no haya creado.
  • 32. Redes Sociales Lo último es la socialización en redes de comunidades en línea, donde es posible contactar con personas de cualquier parte del mundo, sobre los asuntos y fines que más nos convengan, desde charlar de forma insustancial, hasta hacer negocios, ligar, compartir archivos, chatear, etc.
  • 33. He aquí algunos ejemplos de comunidades en línea: Friendster Para hacer amigos y conectar con más amigos de estos. http://www.friendster.com/ Kibop Igual que la red anterior, pero para la comunidad latina http://mx.kibop.com/public/homepage. Orkut Para unirse o crear diferentes comunidades. Se precisa invitación https://www.orkut.com/Login.aspx. eConozco Una red española para hacer contactos profesionales. https://www.econozco.com/. Linkedin También relacionada con el mundo de los negocios. https://www.linkedin.com/. Multiply Una comunidad en crecimiento continuo. Para compartir fotos, blogs, eventos, etc. http://multiply.com/.
  • 34. Wikis Este término y su abreviatura wiki se utilizan en la Web para referirse a una colección de páginas web enlazadas, esto es, formando un hipertexto, pero con la característica añadida de que se trata de un hipertexto colaborativo en el que participan las personas que lo deseen.
  • 35. El ejemplo más conocido de wiki es la enciclopedia Wikipedia, de acceso libre y gratuito en la red, que se redacta entre voluntarios en más de 50 idiomas. Wiki y otros proyectos colaborativos: ColLib: http://collib.info/ LISWikis (Library and Information Science Wiki): http://www.liswiki.com/wiki Wikcionario: http://es.wikipedia.org/wiki/Wi kcionario Wikilibros: http://es.wikibooks.org/ Wikimedia Commons: http://commons.wikimedia.org/ wiki/Portada  Wikimedio:http://www.escolar.n et/wiki/index.php/  Wikinoticias:http://es.wikinews. org/  Wikipedia:http://www.wikipedi a.org/  Wikiquote:http://es.wikipedia.or g/wiki/Wikiquote  Wikisource:http://wikisource.or g/wiki
  • 36. Presentaciones en el Internet Un programa de presentación es un tipo de software o aplicación informática utilizada principalmente para mostrar o exponer información mediante un conjunto de diapositivas.
  • 37. Funciones Típicamente, un programa de presentación incluye tres funciones principales: 1.un editor que permite insertar textos y darle formato. 2.un método para insertar y manipular imágenes y gráficos. 3.un sistema para mostrar el contenido en forma continua.
  • 38. Tipos:Para editar o ejecutar una presentación es necesario utilizar algún tipo de aplicación informática instalado en la computadora o dispositivo móvil, o a través del navegador web. Tenemos: Software privativo  Keynote de Apple.  Microsoft PowerPoint. Software libre  Apache OpenOffice Impress, del paquete ofimático Apache OpenOffice.  Beamer.  KPresenter, del paquete Calligra Suite.  LibreOffice Impress, del paquete ofimático LibreOffice.  Prezi. Software en-línea  Google Docs Presentación.  PowerPoint Online de Office Online.  Prezi.  SlideShare.
  • 39. Otra modalidad muy común en las presentaciones a través de internet es el uso de Adobe Flash Player, producto de Adobe, que permite generar animaciones multimedia en archivos de pequeño tamaño que pueden ser mostrados en páginas web.
  • 40. Fotos Sitios en la red que nos permiten almacenar nuestras fotografías de forma gratuita y compartirlas con otras personas. Subir y sincronizar las imágenes en la PC o en el celular con las que tenemos en la nube. Hacer un respaldo automático de todas las fotos que poseemos en las redes sociales
  • 41.
  • 42. En la actualidad debido a la facilidad de tomar fotos usando cámaras digitales, celulares u otros dispositivos, es de extrema importancia usar servicios en la nube que nos permitan almacenarlas y así evitar guardarlas en nuestro equipo por varias causas.
  • 43. En la actualidad las personas están empleando todos los recursos asociados a la web 2.0 en cada instante de sus vidas, sacando así el provecho máximo y trayendo consigo nuevas formas de empleo y nuevos sistemas de información y comunicación en todas las áreas, un ejemplo de ello es: En el campo de la educación, un docente puede utilizar herramientas como Del.icio.us, BlinkList o Furl para construir una base de recursos categorizada que pueda utilizar en sus clases (desde cualquier computador) y compartirla además con otros docentes. La Web 2.0 y sus principales servicios
  • 44. La web 2.0 está tanto volviendo a sus raíces como herramienta de lectura o escritura como entrando en una fase más social y participativa. Estas tendencias han generado la sensación de que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0. Para mayor información consultar la pagina web Clic aquí
  • 45. El Internet y la Web (WWW - World Wide Web) no son términos sinónimos. Internet es un conjunto de redes de computadores interconectadas mediante alambres de cobre, cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas, etc. Entre tanto, la Web es un conjunto interconectado, mediante hipervínculos y direcciones (URLs), de documentos y otros recursos. Internet posibilita el acceso a servicios como correo electrónico, transferencia de archivos por FTP, la Web (www), etc. En general
  • 46.
  • 47. Crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. Web 3.0 es la web que facilita la accesibilidad de las personas a la información, sin depender de qué dispositivo use para el acceso a ella, una web con la que interactuar para conseguir resultados más allá del hecho de compartir "información", que esta información sea compartida por cada persona de una forma inteligible y de provecho para ella y sus necesidades.
  • 48. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años y a su auge se ha trasladado estas tecnologías al publico general. Tenemos las siguientes:  Bases de datos.  Inteligencia Artificial.  Web semántica y SOA.  Evolución al 3D
  • 50. http://blogspopuli.com/2011/08/la-historia-de-los-blogs-desde-s-inicios-hasta-la- actualidad/ https://es.wikipedia.org/wiki/Blog http://www.monografias.com/trabajos14/servic-internet/servic-internet.shtml http://www.hipertexto.info/documentos/serv_internet.htm (http://www.globalscape.com) o WS-FTP (http://www.csra.net/junodj), http://plataformas-educativas.blogspot.com/ http://plataformas-educativas.blogspot.com/ https://es.wikipedia.org/wiki/Aula_virtual http://www.um.es/aulavirtual/primeros-pasos/que-es-el-aula-virtual/ https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_de_presentaci%C3%B3n http://www.eduteka.org/Web20Intro.php https://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0 Bibliografía