SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional De Educación Normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

Las Tic En La Educación

Las tics:
Un mundo mágico para aprender
Proyecto final




Ana Patricia González Gracia
Génesis Karina Gutiérrez González

Enero/2014
11
ÍNDICE

Introducción…………………………………………………………………….3

Objetivo………………………………………………………………………...4

Propuesta metodológica…………………………………………………….5

Descripción del diseño del material multimedia………………………….8

Conclusión……………………………………………………………………..9

Anexos…………………………………………………………………………10

2
INTRODUCCIÓN

En este proyecto se observara lo que es una planeación de 5 objetos de
aprendizaje donde muestra actividades apoyado con el

uso de las tics como

complemento tanto para el niño como la educadora.

Esta planeación está dividida en estructuras que la hacen completa:

Se plantearan aprendizajes esperados, donde se pondrá que es lo que se
requiere que el niño aprenda, llevara un inicio ahí se mostrara como se colocaran o
se empezara la actividad, tendrá un desarrollo donde nos dice como se irá aplicando
cada actividad y de qué manera, un cierre que nos expondrá como debería terminar
o como

se hará de finalizar la actividad es decir, será

como una evaluación

diagnostica de lo que se vio en la clase, contara con un material de apoyo para que
la educadora facilite el conocimiento de los niños abriendo sus mentes a las nuevas
tecnologías como uso de su vida cotidiana.

Para finalizar se pide el diseño de la herramienta en la que se realizó.

3
OBJETIVO

 Que la educadora como el alumno interactúen

con el mundo tecnológico

desde temprana edad

4
PROPUESTA METODOLÓGICA

Lunes
 Aprendizajes esperados:Que el niños conozca e identifique cada una de las
fases del ciclo de vida de una planta
 Inicio:Preguntar a los niños si conocen el ciclo de vida de las plantas y que
saben de él
 Desarrollo:Presentarles en un prezi, este ciclo y explicar en qué consiste:
Comienza típicamente con una semilla, que se siembra en la tierra de un
jardín o en una maseta con tierra; en la germinación la semilla comienza a
crecer gracias a factores como la temperatura, el agua y la exposición a la luz
del sol y finalmente se reproduce.
 Cierre: Para terminar se le explicará al pequeño las partes que tiene una
planta: la raíz, el tallo, las hojas, las flores y los frutos
 Materiales de apoyo: Presentación en Prezi

Martes
 Aprendizajes esperados: Que el alumno resuelva problemas de adición y
sustracción, ya sea de forma mental o por medio de pautas
 Inicio: Organizar el grupo en dos equipos y después explicar al grupo en que
consiste la actividad
 Desarrollo: Cada equipo va a tener 60 segundos para contestar la actividad,
que consiste en resolver los problemas de suma y resta, escoger el resultado
correcto y unirlos. El equipo que termine primero se ganará una participación.
 Cierre: se comentará con el grupo que tal les pareció la actividad, si hubo
errores, se comprobarán.
 Materiales de apoyo: Actividades de suma y resta en JClic

5
Miércoles
 Aprendizajes esperados: Que el alumno identifique cada una de las partes
del cuerpo, donde se ubican y su función
 Inicio: Explicar al grupo cómo funciona el cuerpo, cuales son las principales
partes de él, como lo son la cabeza, las extremidades (los brazos y piernas),
el tronco, etc. Pero también especificar que hay partes internas vitales para el
funcionamiento del cuerpo, por ejemplo el corazón, el estómago, los
intestinos, entre otros.
 Desarrollo: Jugar con los rompecabezas del cuerpo humano, y que a través
del juego valla relacionado los conocimientos de la partes del cuerpo.
 Cierre: para retroalimentar la clase, hacer un circulo y cantar “Cabeza,
hombro, rodilla y pie”
 Materiales de apoyo: Actividades: rompecabezas en JClic

Jueves
 Aprendizajes esperados:El niño entienda el concepto de porque es
importante desarrollar la psicomotricidad por medio de un video que les
explica de manera a que entiendan ellos, después se hacen actividades al aire
libre tiempo aproximado de la actividad con el video 15 min.
 Desarrollo:Pondremos al niño el video de menos de 2 minutos donde le dice
la importancia del porque salir a jugar al aire libre o las convivencias, una vez
visto el video se saca a los niños al patio poniéndole actividades como carrera
de costales o encantados.
 Cierre:Una vez ya que estén en el salón se les pregunta porque es importante
salir al aire libre y realizar actividades.
 Materiales de apoyo:Un video de voki

6
Viernes
 Aprendizajes esperados:Con la actividad coloreando figurasel niño tiene
como aprendizaje esperado que empiece a desarrollar la psicomotricidad fina
por medio de tics con el propósito de que trabajen de por equipos de tercias
evaluando por medio del juegolos reconocimientos de colores y figuras
geométricas, el tiempo en el que se aplicara será entre 15 y 20 minutos como
máximo.
 Inicio:Se harán los equipos acomodando a los niños por medio de lista.
Informándole como tendrán que jugar la manera y la forma implementando
reglas.
 Desarrollo:Se colocaran los niños de modo que se organizo para empezar a
jugar dictándole la instrucción de lo que tiene que colorear en un tiempo
determinado.
 Cierre: Al final se pregunta entre grupo como interacción de docente alumno
quien coloreo mas figuras correctas con los colores correctos haciendo que
los niños piensen y reflexionen.
 Materiales de apoyo: Programa paint donde da lugar a que los niños
coloreen a modo de que traten de manejar el pulso por medio del ratón.

7
DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO DE MATERIAL

 Presentación en Prezi. Como material de apoyo para explicar de forma
visual lo que es el ciclo de vida de las plantas
 Programa de JClic, se realiza una actividad de relacionar, para que
unan las operaciones con el resultado correcto

 Por medio de otro programa de JClic, se realizan juegos de
rompecabezas acerca de las partes del cuerpo
 Un video de 1 min. Contiene una ardilla que les explica él porque salir
al aire libre.
 El uso del programa de paint da paso a que los niños empiecen a
seleccionar el color de la instrucción y la figura que se pretende que
pinte.

8
CONCLUSIÓN

La tecnología es un medio moderno que se está viendo en estos tiempos es
por eso que este es un ejemplo de una planeación de una semana donde se observó
varios aspectos obtenidos, se muestran ventajas y desventajas en este proyecto
unos ejemplos de ventajas es que está facilitando los trabajos a las educadoras y
que el niño empiece a meterse poco a poco en el mundo de las tics complementando
el aprendizaje de manera divertida y entretenida.

Una de las desventajas es que el niño puede llegar a perder el interés por salir
a jugar al aire libre por eso implementamos actividades en donde combinamos los
dos tipos de enseñanza para enriquecer el conocimiento del niño y que pueda
enlazarlas actividades de manera correcta y que no solo se enfoque un tipo de
aprendizaje.

9
ANEXOS

10
11

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final tics

Proyecto final listo
Proyecto final listoProyecto final listo
Proyecto final listo
IRiiz Tellez
 
Proyecto final tic's
Proyecto final tic'sProyecto final tic's
Proyecto final tic's
Elizabeth Herrera Tejeda
 
Las tics en educacion
Las tics en educacionLas tics en educacion
Las tics en educacion
Karla Vidal
 
Las tics en educacion
Las tics en educacionLas tics en educacion
Las tics en educacion
YazRmrzH
 
Metodologías activas en AICLE
Metodologías activas en AICLEMetodologías activas en AICLE
Metodologías activas en AICLE
Laura Pérez
 
Importancia de las Tics en preescolar
Importancia de las Tics en preescolarImportancia de las Tics en preescolar
Importancia de las Tics en preescolar
Iris Loya
 
Medio 1
Medio 1Medio 1
Desarrollo inteligencia
Desarrollo inteligenciaDesarrollo inteligencia
Desarrollo inteligencia
miguelcervantes2014
 
Practica 3 problemas multimedia
Practica 3 problemas multimediaPractica 3 problemas multimedia
Practica 3 problemas multimedia
David cobo
 
Fichas desarrollo inteligencia 3º
Fichas desarrollo inteligencia 3ºFichas desarrollo inteligencia 3º
Fichas desarrollo inteligencia 3º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
3.1 Metodologías activas en AICLE
3.1 Metodologías activas en AICLE3.1 Metodologías activas en AICLE
3.1 Metodologías activas en AICLE
Laura Pérez
 
proyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cproyecto final de tis´c
proyecto final de tis´c
Selena Andrade
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
roxhina
 
Proyecto final TIC´s
Proyecto final TIC´sProyecto final TIC´s
Proyecto final TIC´s
itzel martínez
 
Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1) Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1)
Daniel Medina
 
proyecto 7 segunda parte.docx
proyecto 7 segunda parte.docxproyecto 7 segunda parte.docx
proyecto 7 segunda parte.docx
hrgamaliel
 
Proyectos de aprendizaje con integración de las TICS.
Proyectos de aprendizaje con integración de las TICS.Proyectos de aprendizaje con integración de las TICS.
Proyectos de aprendizaje con integración de las TICS.
Diana Clemente
 
proyectos de aprendizaje con integracias de
proyectos de aprendizaje con integracias deproyectos de aprendizaje con integracias de
proyectos de aprendizaje con integracias de
Diana Clemente
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
benerma
 
Proyecto 11 01
Proyecto  11 01 Proyecto  11 01
Proyecto 11 01
yheffersont-ardila
 

Similar a Proyecto final tics (20)

Proyecto final listo
Proyecto final listoProyecto final listo
Proyecto final listo
 
Proyecto final tic's
Proyecto final tic'sProyecto final tic's
Proyecto final tic's
 
Las tics en educacion
Las tics en educacionLas tics en educacion
Las tics en educacion
 
Las tics en educacion
Las tics en educacionLas tics en educacion
Las tics en educacion
 
Metodologías activas en AICLE
Metodologías activas en AICLEMetodologías activas en AICLE
Metodologías activas en AICLE
 
Importancia de las Tics en preescolar
Importancia de las Tics en preescolarImportancia de las Tics en preescolar
Importancia de las Tics en preescolar
 
Medio 1
Medio 1Medio 1
Medio 1
 
Desarrollo inteligencia
Desarrollo inteligenciaDesarrollo inteligencia
Desarrollo inteligencia
 
Practica 3 problemas multimedia
Practica 3 problemas multimediaPractica 3 problemas multimedia
Practica 3 problemas multimedia
 
Fichas desarrollo inteligencia 3º
Fichas desarrollo inteligencia 3ºFichas desarrollo inteligencia 3º
Fichas desarrollo inteligencia 3º
 
3.1 Metodologías activas en AICLE
3.1 Metodologías activas en AICLE3.1 Metodologías activas en AICLE
3.1 Metodologías activas en AICLE
 
proyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cproyecto final de tis´c
proyecto final de tis´c
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final TIC´s
Proyecto final TIC´sProyecto final TIC´s
Proyecto final TIC´s
 
Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1) Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1)
 
proyecto 7 segunda parte.docx
proyecto 7 segunda parte.docxproyecto 7 segunda parte.docx
proyecto 7 segunda parte.docx
 
Proyectos de aprendizaje con integración de las TICS.
Proyectos de aprendizaje con integración de las TICS.Proyectos de aprendizaje con integración de las TICS.
Proyectos de aprendizaje con integración de las TICS.
 
proyectos de aprendizaje con integracias de
proyectos de aprendizaje con integracias deproyectos de aprendizaje con integracias de
proyectos de aprendizaje con integracias de
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Proyecto 11 01
Proyecto  11 01 Proyecto  11 01
Proyecto 11 01
 

Más de PequeGtzGlez

Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
PequeGtzGlez
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
PequeGtzGlez
 
Planeaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPlaneaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzo
PequeGtzGlez
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
PequeGtzGlez
 
Reporte del-dignóstico
Reporte del-dignósticoReporte del-dignóstico
Reporte del-dignóstico
PequeGtzGlez
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
PequeGtzGlez
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
PequeGtzGlez
 
Guion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelasGuion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelas
PequeGtzGlez
 
Conlusion
ConlusionConlusion
Conlusion
PequeGtzGlez
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
PequeGtzGlez
 
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)PequeGtzGlez
 
Grammar (1)
Grammar (1)Grammar (1)
Grammar (1)
PequeGtzGlez
 
Itinerario
ItinerarioItinerario
Itinerario
PequeGtzGlez
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
PequeGtzGlez
 
Baby i love your way
Baby i love your wayBaby i love your way
Baby i love your wayPequeGtzGlez
 
Amo tu forma de ser
Amo tu forma de serAmo tu forma de ser
Amo tu forma de serPequeGtzGlez
 

Más de PequeGtzGlez (20)

Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Planeaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPlaneaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzo
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Reporte del-dignóstico
Reporte del-dignósticoReporte del-dignóstico
Reporte del-dignóstico
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
 
Guion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelasGuion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelas
 
Conlusion
ConlusionConlusion
Conlusion
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
 
Grammar (1)
Grammar (1)Grammar (1)
Grammar (1)
 
Itinerario
ItinerarioItinerario
Itinerario
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
 
Home
HomeHome
Home
 
Calle
CalleCalle
Calle
 
Baby i love your way
Baby i love your wayBaby i love your way
Baby i love your way
 
Amo tu forma de ser
Amo tu forma de serAmo tu forma de ser
Amo tu forma de ser
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Proyecto final tics

  • 1. Centro Regional De Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Las Tic En La Educación Las tics: Un mundo mágico para aprender Proyecto final   Ana Patricia González Gracia Génesis Karina Gutiérrez González Enero/2014 11
  • 2. ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………….3 Objetivo………………………………………………………………………...4 Propuesta metodológica…………………………………………………….5 Descripción del diseño del material multimedia………………………….8 Conclusión……………………………………………………………………..9 Anexos…………………………………………………………………………10 2
  • 3. INTRODUCCIÓN En este proyecto se observara lo que es una planeación de 5 objetos de aprendizaje donde muestra actividades apoyado con el uso de las tics como complemento tanto para el niño como la educadora. Esta planeación está dividida en estructuras que la hacen completa: Se plantearan aprendizajes esperados, donde se pondrá que es lo que se requiere que el niño aprenda, llevara un inicio ahí se mostrara como se colocaran o se empezara la actividad, tendrá un desarrollo donde nos dice como se irá aplicando cada actividad y de qué manera, un cierre que nos expondrá como debería terminar o como se hará de finalizar la actividad es decir, será como una evaluación diagnostica de lo que se vio en la clase, contara con un material de apoyo para que la educadora facilite el conocimiento de los niños abriendo sus mentes a las nuevas tecnologías como uso de su vida cotidiana. Para finalizar se pide el diseño de la herramienta en la que se realizó. 3
  • 4. OBJETIVO  Que la educadora como el alumno interactúen con el mundo tecnológico desde temprana edad 4
  • 5. PROPUESTA METODOLÓGICA Lunes  Aprendizajes esperados:Que el niños conozca e identifique cada una de las fases del ciclo de vida de una planta  Inicio:Preguntar a los niños si conocen el ciclo de vida de las plantas y que saben de él  Desarrollo:Presentarles en un prezi, este ciclo y explicar en qué consiste: Comienza típicamente con una semilla, que se siembra en la tierra de un jardín o en una maseta con tierra; en la germinación la semilla comienza a crecer gracias a factores como la temperatura, el agua y la exposición a la luz del sol y finalmente se reproduce.  Cierre: Para terminar se le explicará al pequeño las partes que tiene una planta: la raíz, el tallo, las hojas, las flores y los frutos  Materiales de apoyo: Presentación en Prezi Martes  Aprendizajes esperados: Que el alumno resuelva problemas de adición y sustracción, ya sea de forma mental o por medio de pautas  Inicio: Organizar el grupo en dos equipos y después explicar al grupo en que consiste la actividad  Desarrollo: Cada equipo va a tener 60 segundos para contestar la actividad, que consiste en resolver los problemas de suma y resta, escoger el resultado correcto y unirlos. El equipo que termine primero se ganará una participación.  Cierre: se comentará con el grupo que tal les pareció la actividad, si hubo errores, se comprobarán.  Materiales de apoyo: Actividades de suma y resta en JClic 5
  • 6. Miércoles  Aprendizajes esperados: Que el alumno identifique cada una de las partes del cuerpo, donde se ubican y su función  Inicio: Explicar al grupo cómo funciona el cuerpo, cuales son las principales partes de él, como lo son la cabeza, las extremidades (los brazos y piernas), el tronco, etc. Pero también especificar que hay partes internas vitales para el funcionamiento del cuerpo, por ejemplo el corazón, el estómago, los intestinos, entre otros.  Desarrollo: Jugar con los rompecabezas del cuerpo humano, y que a través del juego valla relacionado los conocimientos de la partes del cuerpo.  Cierre: para retroalimentar la clase, hacer un circulo y cantar “Cabeza, hombro, rodilla y pie”  Materiales de apoyo: Actividades: rompecabezas en JClic Jueves  Aprendizajes esperados:El niño entienda el concepto de porque es importante desarrollar la psicomotricidad por medio de un video que les explica de manera a que entiendan ellos, después se hacen actividades al aire libre tiempo aproximado de la actividad con el video 15 min.  Desarrollo:Pondremos al niño el video de menos de 2 minutos donde le dice la importancia del porque salir a jugar al aire libre o las convivencias, una vez visto el video se saca a los niños al patio poniéndole actividades como carrera de costales o encantados.  Cierre:Una vez ya que estén en el salón se les pregunta porque es importante salir al aire libre y realizar actividades.  Materiales de apoyo:Un video de voki 6
  • 7. Viernes  Aprendizajes esperados:Con la actividad coloreando figurasel niño tiene como aprendizaje esperado que empiece a desarrollar la psicomotricidad fina por medio de tics con el propósito de que trabajen de por equipos de tercias evaluando por medio del juegolos reconocimientos de colores y figuras geométricas, el tiempo en el que se aplicara será entre 15 y 20 minutos como máximo.  Inicio:Se harán los equipos acomodando a los niños por medio de lista. Informándole como tendrán que jugar la manera y la forma implementando reglas.  Desarrollo:Se colocaran los niños de modo que se organizo para empezar a jugar dictándole la instrucción de lo que tiene que colorear en un tiempo determinado.  Cierre: Al final se pregunta entre grupo como interacción de docente alumno quien coloreo mas figuras correctas con los colores correctos haciendo que los niños piensen y reflexionen.  Materiales de apoyo: Programa paint donde da lugar a que los niños coloreen a modo de que traten de manejar el pulso por medio del ratón. 7
  • 8. DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO DE MATERIAL  Presentación en Prezi. Como material de apoyo para explicar de forma visual lo que es el ciclo de vida de las plantas  Programa de JClic, se realiza una actividad de relacionar, para que unan las operaciones con el resultado correcto  Por medio de otro programa de JClic, se realizan juegos de rompecabezas acerca de las partes del cuerpo  Un video de 1 min. Contiene una ardilla que les explica él porque salir al aire libre.  El uso del programa de paint da paso a que los niños empiecen a seleccionar el color de la instrucción y la figura que se pretende que pinte. 8
  • 9. CONCLUSIÓN La tecnología es un medio moderno que se está viendo en estos tiempos es por eso que este es un ejemplo de una planeación de una semana donde se observó varios aspectos obtenidos, se muestran ventajas y desventajas en este proyecto unos ejemplos de ventajas es que está facilitando los trabajos a las educadoras y que el niño empiece a meterse poco a poco en el mundo de las tics complementando el aprendizaje de manera divertida y entretenida. Una de las desventajas es que el niño puede llegar a perder el interés por salir a jugar al aire libre por eso implementamos actividades en donde combinamos los dos tipos de enseñanza para enriquecer el conocimiento del niño y que pueda enlazarlas actividades de manera correcta y que no solo se enfoque un tipo de aprendizaje. 9
  • 11. 11