SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Isabel Sánchez Vicente
1
Ana Isabel Sánchez Vicente
2
1. Título del proyecto: Enterándote de los enteros.
2. Justificación del proyecto: En 1 ESO es fundamental sentar las bases necesarias para
las operaciones con números enteros, pues después aparecerán siempre en los
siguientes cursos.
La clase magistral hasta ahora ha sido el método tradicional de enseñanza se ha visto
que estos métodos generan un alumnado pasivo y al mismo tiempo dependiente
siempre de las explicaciones del profesor A través de Flipped Clasroom pretendemos
un aprendizaje activo, de manera que podamos conocer la opinión de los alumnos e
involucrarles en el trabajo, será posible también tener un seguimiento constante de las
prácticas y las actividades y tareas realizadas
Comparto con vosotros la URL de la introducción del modelo Flipped Clasroom en
el aula:
https://soundcloud.com/ana-isabel-sanchez-807758215/propuestaflipped_aisv
3. Descripción del proyecto: Aplicación práctica de los números enteros.
Describimos el proyecto a través del video enriquecido creado en la actividad 3.2
https://edpuzzle.com/media/590ca5c7cc4dfb3e2c7f57db
4. Contexto: Se llevará a cabo en 1 ESO, en un IES público.
Los alumnos normalmente vienen de colegios adscritos a la zona. Es un IES donde
algunos alumnos carecen de recursos económicos, por lo que nos podemos encontrar
con la dificultad de que a la hora de desarrollar el proyecto algunos de ellos no tengan
acceso a Internet. Para ello se propone como posible solución que, como hay alumnos
que se benefician del plan PROA1
en el momento en el que el centro está abierto para
1
El Plan PROA (Programas de Refuerzo, Orientación y Apoyo), proyecto de cooperación entre el Ministerio de
Educación y las Comunidades Autónomas, pretende abordar las necesidades asociadas al entorno sociocultural
del alumnado mediante un conjunto de programas de apoyo a centros educativos.
Ana Isabel Sánchez Vicente
3
los alumnos de PROA, aquellos que no tengan acceso a internet en sus casas puedan,
en este momento, también ir al IES.
5. Objetivos: (nos referimos solo a los objetivos del proyecto, no al de los contenidos
de la materia)
a. Conseguir un nivel de comprensión mayor en los contenidos por parte de los
estudiantes.
b. Fomentar la independencia en el estudio de los alumnos y un aprendizaje
activo.
c. Impartir una educación más individualizada atenta a las necesidades de cada
estudiante.
d. Fomentar un desarrollo de los valores en el trabajo en grupo.
e. Atender a los alumnos con necesidades educativas especiales, adaptando el
material para ellos.
f. Implicar a las familias en el proceso de enseñanza de sus hijos.
g. Promover la utilización de las TIC.
6. Criterios de evaluación, cronograma y desarrollo de la actividad.
El cronograma está explicado en la actividad 2.1.
De manera general en cada tema podríamos desarrollar los siguientes puntos:
• Entrada en el blog de la asignatura de los contenidos teóricos básicos.
Ejemplo de desarrollo: Generalidades y conceptos básicos relacionados con el
conjunto de números enteros.
https://www.youtube.com/watch?v=H1BtRAZ2x5w
Se dirige a alumnos que inician Secundaria. Las operaciones se trabajan en otro
vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=pCyOVOjUNrE
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/193/html/recursos/la/U03/pages/rec
ursos/143304_P40_1/es_carcasa.html
En la siguiente tabla recogemos las modificaciones de la SECUENCIACIÓN Y
LUGAR DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES, según las
aportaciones hechas por mis compañeros en la evaluación:
Actividades en casa Actividades en el aula
1. Visualización por parte de
alumnado de estos contenidos:
videos, power point, prezzi…
2. Práctica en casa de ejercicios
individuales interactivos.
3. Práctica en clase por grupos de
ejercicios colaborativos
Ana Isabel Sánchez Vicente
4
4. Creación de un problema por
grupo.
5. Revisión por parte del profesor de
cada problema.
6. Elaboración de una entrada en el
blog de los problemas propuestos
por grupo.
7. Resolver en casa, de manera
individual, los problemas
propuestos por el resto de grupos
de clase. En este momento el
profesor tendrá incorporado en el
blog un sistema de evaluación de
esta actividad.
8. Puesta en común de la actividad
anterior.
7. Descripción del producto final.
Podéis consultar el siguiente enlace donde está explicado el resultado final, es la URL
correspondiente a la actividad 2.1:
https://padlet.com/tic_crif_acacias_flipped/ag45cc3f2kly/wish/162821943
Quizá también añadir este otro enlace donde podemos ver otro ejemplo de lo que los
alumnos pueden hacer:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/numen
teros/termometro/termometro_p.html
8. Agrupamientos, organización: Creemos que el grupo debe estar compuesto por 4
alumnos, se intentará que en estos grupos haya estudiantes a los que consideremos
que “se le dé bien la asignatura” con aquellos en los que hayamos podido detectar
algún tipo de dificultad.
Se asignará un rol a cada miembro y se indicará que sólo pueden dar un resultado
por grupo, será un miembro del grupo únicamente en cada ejercicio el que deberá
argumentar el resultado.
9. Recursos y app necesarias
Siguiendo las aportaciones de mis compañeros añado la explicación y algunos recursos.
Fomenta el trabajo colaborativo
Ana Isabel Sánchez Vicente
5
Movie Maker: Creación y gestión de
videos
Prezi, power point: crear presentaciones.
Crear y gestionar grabaciones
Crear videos, insertando cuestiones
Trabajo colaborativo. Comunicación
rápida
Creación de infografías y carteles
Pizarras colaborativas
Pinterest: Compartir imágenes. Tableros.
Formularios….
Gestionar cuestionarios interactivos.
Compartir ficheros
Compartir comentarios breves
Creación de contenidos.
videos
….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de participacion de proyecto "Te cuento un cuento" www.telar.org
Proyecto de participacion de proyecto "Te cuento un cuento" www.telar.orgProyecto de participacion de proyecto "Te cuento un cuento" www.telar.org
Proyecto de participacion de proyecto "Te cuento un cuento" www.telar.org
marcela veronica
 
Doc2 slidershare biologia
Doc2 slidershare biologia Doc2 slidershare biologia
Doc2 slidershare biologia
melannygonsalez
 
Informe 2 imagen video audio
Informe 2 imagen video audioInforme 2 imagen video audio
Informe 2 imagen video audio
AlisonPrez4
 
clase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalinoclase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalino
juan robalino
 
Leiva salas martha lucia
Leiva salas martha luciaLeiva salas martha lucia
Leiva salas martha lucia
Capital Florencia
 
Repaso Sesion 1
Repaso Sesion 1Repaso Sesion 1
Repaso Sesion 1
María José Donaire
 
Informe del proyecto final perez y pilco
Informe del proyecto final perez y pilcoInforme del proyecto final perez y pilco
Informe del proyecto final perez y pilco
AlisonPrez4
 
71972498
7197249871972498
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Alexiss69
 
taller 8 Alexis Cabezas
taller 8 Alexis Cabezastaller 8 Alexis Cabezas
taller 8 Alexis Cabezas
Alexis Cabexas
 
35897493
3589749335897493
Proyecto;Mis temas de matemáticas con recursos Web_AIRC
Proyecto;Mis temas de matemáticas con recursos Web_AIRCProyecto;Mis temas de matemáticas con recursos Web_AIRC
Proyecto;Mis temas de matemáticas con recursos Web_AIRC
rubioana
 
Informe 3 programa
Informe 3 programaInforme 3 programa
Informe 3 programa
AlisonPrez4
 
actividad de formacion
actividad de formacionactividad de formacion
actividad de formacion
Marivi Torres Bello
 
Informe sentencias
Informe sentenciasInforme sentencias
Informe sentencias
AlisonPrez4
 
Encuentro 2008
Encuentro 2008Encuentro 2008
Encuentro 2008
josefina09
 
Promse: conclusiones de implementación en Pcia de Santa Fe.
Promse: conclusiones de implementación en Pcia de Santa Fe.Promse: conclusiones de implementación en Pcia de Santa Fe.
Promse: conclusiones de implementación en Pcia de Santa Fe.
gmsrosario
 
Proyecto "magazine"
Proyecto "magazine"Proyecto "magazine"
Proyecto "magazine"
Carmen Naval
 
Tabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso TicTabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso Tic
ticsecundaria
 
Web questpresentacion
Web questpresentacionWeb questpresentacion
Web questpresentacion
Milton Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de participacion de proyecto "Te cuento un cuento" www.telar.org
Proyecto de participacion de proyecto "Te cuento un cuento" www.telar.orgProyecto de participacion de proyecto "Te cuento un cuento" www.telar.org
Proyecto de participacion de proyecto "Te cuento un cuento" www.telar.org
 
Doc2 slidershare biologia
Doc2 slidershare biologia Doc2 slidershare biologia
Doc2 slidershare biologia
 
Informe 2 imagen video audio
Informe 2 imagen video audioInforme 2 imagen video audio
Informe 2 imagen video audio
 
clase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalinoclase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalino
 
Leiva salas martha lucia
Leiva salas martha luciaLeiva salas martha lucia
Leiva salas martha lucia
 
Repaso Sesion 1
Repaso Sesion 1Repaso Sesion 1
Repaso Sesion 1
 
Informe del proyecto final perez y pilco
Informe del proyecto final perez y pilcoInforme del proyecto final perez y pilco
Informe del proyecto final perez y pilco
 
71972498
7197249871972498
71972498
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
taller 8 Alexis Cabezas
taller 8 Alexis Cabezastaller 8 Alexis Cabezas
taller 8 Alexis Cabezas
 
35897493
3589749335897493
35897493
 
Proyecto;Mis temas de matemáticas con recursos Web_AIRC
Proyecto;Mis temas de matemáticas con recursos Web_AIRCProyecto;Mis temas de matemáticas con recursos Web_AIRC
Proyecto;Mis temas de matemáticas con recursos Web_AIRC
 
Informe 3 programa
Informe 3 programaInforme 3 programa
Informe 3 programa
 
actividad de formacion
actividad de formacionactividad de formacion
actividad de formacion
 
Informe sentencias
Informe sentenciasInforme sentencias
Informe sentencias
 
Encuentro 2008
Encuentro 2008Encuentro 2008
Encuentro 2008
 
Promse: conclusiones de implementación en Pcia de Santa Fe.
Promse: conclusiones de implementación en Pcia de Santa Fe.Promse: conclusiones de implementación en Pcia de Santa Fe.
Promse: conclusiones de implementación en Pcia de Santa Fe.
 
Proyecto "magazine"
Proyecto "magazine"Proyecto "magazine"
Proyecto "magazine"
 
Tabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso TicTabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso Tic
 
Web questpresentacion
Web questpresentacionWeb questpresentacion
Web questpresentacion
 

Similar a Proyecto Flipped AISV

Trabajo final postitulo delvalle graciela
Trabajo final postitulo delvalle gracielaTrabajo final postitulo delvalle graciela
Trabajo final postitulo delvalle graciela
grachu24
 
Hoja guía de evea
Hoja guía de eveaHoja guía de evea
Hoja guía de evea
jcoc7786
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
marianzal
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
Veronica Lopez
 
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
De la tiza al ratón  los ángulos1-v2De la tiza al ratón  los ángulos1-v2
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
segihus
 
Uso educativo Facebook
Uso educativo FacebookUso educativo Facebook
Uso educativo Facebook
Alfonso Quezada Viay
 
Proyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovaticProyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovatic
diplomado innovatic
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
mvviola
 
Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcial
anitadalmas
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Yorleny Vindas
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Yorleny Vindas
 
Final entornos virtuales
Final entornos virtualesFinal entornos virtuales
Final entornos virtuales
ipo150
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovadorLas redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
xpascual
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
portalmge
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 

Similar a Proyecto Flipped AISV (20)

Trabajo final postitulo delvalle graciela
Trabajo final postitulo delvalle gracielaTrabajo final postitulo delvalle graciela
Trabajo final postitulo delvalle graciela
 
Hoja guía de evea
Hoja guía de eveaHoja guía de evea
Hoja guía de evea
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
De la tiza al ratón  los ángulos1-v2De la tiza al ratón  los ángulos1-v2
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
 
Uso educativo Facebook
Uso educativo FacebookUso educativo Facebook
Uso educativo Facebook
 
Proyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovaticProyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovatic
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
 
Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcial
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Final entornos virtuales
Final entornos virtualesFinal entornos virtuales
Final entornos virtuales
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovadorLas redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
 
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
Dosier curso metodologia - CEFIRE 2012
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Proyecto Flipped AISV

  • 2. Ana Isabel Sánchez Vicente 2 1. Título del proyecto: Enterándote de los enteros. 2. Justificación del proyecto: En 1 ESO es fundamental sentar las bases necesarias para las operaciones con números enteros, pues después aparecerán siempre en los siguientes cursos. La clase magistral hasta ahora ha sido el método tradicional de enseñanza se ha visto que estos métodos generan un alumnado pasivo y al mismo tiempo dependiente siempre de las explicaciones del profesor A través de Flipped Clasroom pretendemos un aprendizaje activo, de manera que podamos conocer la opinión de los alumnos e involucrarles en el trabajo, será posible también tener un seguimiento constante de las prácticas y las actividades y tareas realizadas Comparto con vosotros la URL de la introducción del modelo Flipped Clasroom en el aula: https://soundcloud.com/ana-isabel-sanchez-807758215/propuestaflipped_aisv 3. Descripción del proyecto: Aplicación práctica de los números enteros. Describimos el proyecto a través del video enriquecido creado en la actividad 3.2 https://edpuzzle.com/media/590ca5c7cc4dfb3e2c7f57db 4. Contexto: Se llevará a cabo en 1 ESO, en un IES público. Los alumnos normalmente vienen de colegios adscritos a la zona. Es un IES donde algunos alumnos carecen de recursos económicos, por lo que nos podemos encontrar con la dificultad de que a la hora de desarrollar el proyecto algunos de ellos no tengan acceso a Internet. Para ello se propone como posible solución que, como hay alumnos que se benefician del plan PROA1 en el momento en el que el centro está abierto para 1 El Plan PROA (Programas de Refuerzo, Orientación y Apoyo), proyecto de cooperación entre el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas, pretende abordar las necesidades asociadas al entorno sociocultural del alumnado mediante un conjunto de programas de apoyo a centros educativos.
  • 3. Ana Isabel Sánchez Vicente 3 los alumnos de PROA, aquellos que no tengan acceso a internet en sus casas puedan, en este momento, también ir al IES. 5. Objetivos: (nos referimos solo a los objetivos del proyecto, no al de los contenidos de la materia) a. Conseguir un nivel de comprensión mayor en los contenidos por parte de los estudiantes. b. Fomentar la independencia en el estudio de los alumnos y un aprendizaje activo. c. Impartir una educación más individualizada atenta a las necesidades de cada estudiante. d. Fomentar un desarrollo de los valores en el trabajo en grupo. e. Atender a los alumnos con necesidades educativas especiales, adaptando el material para ellos. f. Implicar a las familias en el proceso de enseñanza de sus hijos. g. Promover la utilización de las TIC. 6. Criterios de evaluación, cronograma y desarrollo de la actividad. El cronograma está explicado en la actividad 2.1. De manera general en cada tema podríamos desarrollar los siguientes puntos: • Entrada en el blog de la asignatura de los contenidos teóricos básicos. Ejemplo de desarrollo: Generalidades y conceptos básicos relacionados con el conjunto de números enteros. https://www.youtube.com/watch?v=H1BtRAZ2x5w Se dirige a alumnos que inician Secundaria. Las operaciones se trabajan en otro vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=pCyOVOjUNrE http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/193/html/recursos/la/U03/pages/rec ursos/143304_P40_1/es_carcasa.html En la siguiente tabla recogemos las modificaciones de la SECUENCIACIÓN Y LUGAR DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES, según las aportaciones hechas por mis compañeros en la evaluación: Actividades en casa Actividades en el aula 1. Visualización por parte de alumnado de estos contenidos: videos, power point, prezzi… 2. Práctica en casa de ejercicios individuales interactivos. 3. Práctica en clase por grupos de ejercicios colaborativos
  • 4. Ana Isabel Sánchez Vicente 4 4. Creación de un problema por grupo. 5. Revisión por parte del profesor de cada problema. 6. Elaboración de una entrada en el blog de los problemas propuestos por grupo. 7. Resolver en casa, de manera individual, los problemas propuestos por el resto de grupos de clase. En este momento el profesor tendrá incorporado en el blog un sistema de evaluación de esta actividad. 8. Puesta en común de la actividad anterior. 7. Descripción del producto final. Podéis consultar el siguiente enlace donde está explicado el resultado final, es la URL correspondiente a la actividad 2.1: https://padlet.com/tic_crif_acacias_flipped/ag45cc3f2kly/wish/162821943 Quizá también añadir este otro enlace donde podemos ver otro ejemplo de lo que los alumnos pueden hacer: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/numen teros/termometro/termometro_p.html 8. Agrupamientos, organización: Creemos que el grupo debe estar compuesto por 4 alumnos, se intentará que en estos grupos haya estudiantes a los que consideremos que “se le dé bien la asignatura” con aquellos en los que hayamos podido detectar algún tipo de dificultad. Se asignará un rol a cada miembro y se indicará que sólo pueden dar un resultado por grupo, será un miembro del grupo únicamente en cada ejercicio el que deberá argumentar el resultado. 9. Recursos y app necesarias Siguiendo las aportaciones de mis compañeros añado la explicación y algunos recursos. Fomenta el trabajo colaborativo
  • 5. Ana Isabel Sánchez Vicente 5 Movie Maker: Creación y gestión de videos Prezi, power point: crear presentaciones. Crear y gestionar grabaciones Crear videos, insertando cuestiones Trabajo colaborativo. Comunicación rápida Creación de infografías y carteles Pizarras colaborativas Pinterest: Compartir imágenes. Tableros. Formularios…. Gestionar cuestionarios interactivos. Compartir ficheros Compartir comentarios breves Creación de contenidos. videos ….