SlideShare una empresa de Scribd logo
MARÍA TERESA MARTÍN MARTÍNEZ
Proyecto educativo: “La vida en la Prehistoria” 1º ESO
ÍNDICE:
1. Título.
2. Descripción del proyecto.
3. Contexto.
4. Competencias clave.
5. Estándares de aprendizaje.
6. Cronograma.
7. Producto final.
8. Actividades.
9. Métodos de evaluación.
10. Recursos.
11. Herramientas TIC.
12. Agrupamientos y organización.
13. Otros productos generados.
2
Proyecto educativo: “La vida en la Prehistoria” 1º ESO
TÍTULO: LA VIDA EN LA PREHISTORIA
DESCRIPCIÓN:
El proyecto se centra en que el alumnado se acerque al estudio de la Prehistoria. Se pretende que
conozcan:
1º- sus distintas etapas
2º- sus formas de vida
3º- las principales aportaciones que se realizan en esas etapas
CONTEXTO:
La actividad está dirigida al alumnado de 1º ESO del centro, en el que hay 4 unidades.
El IES está ubicado en la ciudad de Córdoba. El alumnado oscila entre alumnos con nivel socio-
económico medio a alumnos con un nivel bajo, ya que en el aula hay algún alumno/a de
compensatoria, procedentes de barrios de clase baja de Córdoba.
En un centro grande con clases de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. En concreto, en Primero
de ESO, hay cuatro líneas distintas.
El área implicada en el proyecto es la Socio-lingüística, en concreto la materia de Geografía e
Historia.
COMPETENCIAS CLAVES:
Se trabajan las siguientes competencias claves:
• Comunicación lingüística
• Competencia digital: haciendo uso de las nuevas tecnologías.
• Aprender a aprender
• Competencias sociales y cívicas
• Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
• Conciencia y expresiones culturales
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:
 Explica la diferencia de los dos períodos en los que se divide la prehistoria y describe las
características básicas de la vida en cada uno de los periodos.
 Analiza la trascendencia de la revolución neolítica y el papel de la mujer en ella.
 Reconoce las funciones de los primeros ritos religiosos como los de la diosa madre.
 Ordena temporalmente algunos hechos históricos y otros hechos relevantes utilizando para
ello las nociones básicas de sucesión, duración y simultaneidad.
 Realiza diversos tipos de ejes cronológicos.
CRONOGRAMA:
Se utilizarán un total de 7 sesiones:
1- Tarea inicial introductoria del tema
3
Proyecto educativo: “La vida en la Prehistoria” 1º ESO
2 - Vida en el Paleolítico
3 y 4 – Vida en el Neolítico
5 – Vida en la Edad de los Metales
6 y 7- Elaboración del producto final
PRODUCTO FINAL:
Tras trabajar los contenidos del tema a través de las distintas actividades previstas, tendrán que
realizar un EJE CRONOLÓGICO en el que tienen que incluir: las Edades de la Prehistoria, las
Etapas que hay en cada una de ellas y, si hay periodos en los que se dividan esas etapas, indicarlos
también. Tendrán que incluir las fechas de inicio y final de cada etapa. Además, tendrán que
introducir información de cada etapa, especificando las principales aportaciones (o aspectos de
interés) que se han producido en ellas. Deberán también incluir algunas imágenes que ilustren
dicha información.
Para hacerlo se aconseja utilizar: TIMELINE, ya que es una aplicación sencilla e intuitiva, que
ayudar a crear líneas del tiempo paso a paso, organizándolas por fechas. Además, permite incluir
texto e imágenes. Se puede guardar el proyecto y volver abrirlo para continuar en otro momento,
así como descargar el producto final en PDF. Quizá sea una de las más adecuadas para un primer
contacto con este tipo de aplicaciones.
ACTIVIDADES:
Primera sesión:
• en casa se escucha un podcast con un texto que luego se va a trabajar en clase
• en clase, se vuelve a escuchar y se proporciona por escrito el mismo texto. A continuación
se trabajan una serie de actividades relacionadas con dicho texto, que nos sirve lectura
introductoria al tema que vamos a trabajar.
Segunda sesión:
• en casa ven el vídeo que se les ha proporcionado sobre la vida en el Paleolítico, contestando
a las preguntas que se han incluido en él y que ayudan a comprobar que verdaderamente
han hecho este trabajo.
• en clase, pueden volver a ver el vídeo o consultar el libro de texto. A continuación, deben
hacer un relato sobre el tema en el que tienen que incluir una serie de palabras claves y
tratar a una serie de preguntas que se le sugieren y que les sirven como “pistas” para hacer
dicho relato.
• en casa, grabarán un audio con el relato que enviarán por el classroom.
Tercera y cuarta sesión:
• en casa verán el vídeo que se les ha proporcionado sobre la vida en el Neolítico,
contestando a las preguntas incluidas en él.
• en clase, para comprobar si han asimilado los contenidos contestarán a las preguntas de un
kahoot. Además, empezarán a trabajar, en papel, un esquema sobre el Neolítico.
• en clase, utilizando como referencia el esquema hecho en papel, harán otro esquema digital,
utilizando la aplicación de PINTAREST, que luego me enviarán por classroom.
4
Proyecto educativo: “La vida en la Prehistoria” 1º ESO
Quinta sesión:
• en casa verán el vídeo que se les ha proporcionado sobre la vida en la Edad de los Metales,
contestando a las preguntas incluidas en él.
• En clase, consultando el vídeo o el libro de texto, harán en LIBRE OFFICE, una tabla de
contenidos con los aspectos económicos, políticos, sociales y avances técnicos de esta etapa
de la prehistoria. Lo pasarán a PDF y lo enviarán por el classroom
Sexta y séptima sesión:
• en casa, visualizar un breve vídeo de como trabajar con la aplicación TIMELINE, que les
puede ayudar para el trabajo de clase.
• en clase, consultando los vídeos o el libro texto, harán el EJE CRONOLÓGICO, que es el
artefacto TIC de nuestro proyecto.
Todo el trabajo de clase lo harán guiados y orientados por la profesora
RECURSOS:
• Libro de texto
• Vídeos proporcionados a través de classroom
• Grabación de audios
• Herramientas TIC
• Google classroom
• Kahoot
HERRAMIENTAS TIC:
• realización de vídeos: OBS Studio
• editor de vídeos: Videopad
• generador de vídeos con preguntas: Edpuzzle
• difusión de vídeos: Youtube
• grabación de audios: Smarth Audio Record
• elaboración de documentos de texto: Libre Office
• elaboración de infografías o esquemas: Pintarest
• elaboración de Eje Cronológico: Timeline
EVALUACIÓN
• Observación directa
• KAHOOT
• Diario de clase
• Rúbricas elaboradas para cada una de las actividades propuestas.
5
Proyecto educativo: “La vida en la Prehistoria” 1º ESO
AGRUPAMIENTOS
El proyecto se ha pensado para que hagan el trabajo de manera individual preferentemente, debido
a las circunstancias que atravesamos este curso de tener que mantener las distancias en el aula. Si
bien, hay actividades, como la tabla de contenidos que pueden hacerla por parejas utilizando
google y, por lo tanto, respetando las distancias.
OTROS PRODUCTOS GENERADOS
• Audios con los relatos sobre la vida en el Paleolítico, que se pueden utilizar para hacer un
PODCAST con ellos.
• Las INFOGRAFÍAS que elaboran con la información sobre la vida en el Neolítico, con las
que se puede hacer un concurso a nivel de centro.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
copybird
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Geohistoria23
 
Pueblos germánicos
Pueblos germánicosPueblos germánicos
Pueblos germánicos
lioba78
 
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑALAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
froman2
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
José Gonzalez
 
Fases o etapas de la reconquista
Fases o etapas de la reconquistaFases o etapas de la reconquista
Fases o etapas de la reconquista
Ricardo Chao Prieto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
DavidRivera1345
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
El_portillo
 
Tema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de EuropaTema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de Europa
copybird
 
Evolución fonética del latín al castellano
Evolución fonética del latín al castellanoEvolución fonética del latín al castellano
Evolución fonética del latín al castellano
Rafael Pérez
 
La conquista y romanización de Hispania
La conquista y romanización de HispaniaLa conquista y romanización de Hispania
La conquista y romanización de Hispaniaprofeshispanica
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
jmc6
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Rubén Ruiz
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Daniel Gómez Valle
 
El Imperio Romano
El Imperio RomanoEl Imperio Romano
El Imperio Romano
profeshispanica
 
Presentación del califato omeya
Presentación del califato omeyaPresentación del califato omeya
Presentación del califato omeyaAbi98
 
La Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESOLa Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESO
Ana María de Pablo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
 
Pueblos germánicos
Pueblos germánicosPueblos germánicos
Pueblos germánicos
 
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑALAS RAÍCES DE ESPAÑA
LAS RAÍCES DE ESPAÑA
 
Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Fases o etapas de la reconquista
Fases o etapas de la reconquistaFases o etapas de la reconquista
Fases o etapas de la reconquista
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
El carlismo
El carlismoEl carlismo
El carlismo
 
Tema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de EuropaTema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de Europa
 
Evolución fonética del latín al castellano
Evolución fonética del latín al castellanoEvolución fonética del latín al castellano
Evolución fonética del latín al castellano
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
La conquista y romanización de Hispania
La conquista y romanización de HispaniaLa conquista y romanización de Hispania
La conquista y romanización de Hispania
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
El Imperio Romano
El Imperio RomanoEl Imperio Romano
El Imperio Romano
 
Presentación del califato omeya
Presentación del califato omeyaPresentación del califato omeya
Presentación del califato omeya
 
La Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESOLa Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESO
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 

Similar a Proyecto flipped classroom

Anteproyecto de Estrategias Didácticas
Anteproyecto de Estrategias DidácticasAnteproyecto de Estrategias Didácticas
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
Estephany Montiel
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
mariacabezas22
 
Proyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. finalProyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. final
jaroldan
 
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Estephany Montiel
 
Proyecto valle
Proyecto valleProyecto valle
Proyecto valle
fraconma
 
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0torbellino2010
 
UD LA PREHISTORIA
UD LA PREHISTORIAUD LA PREHISTORIA
UD LA PREHISTORIA
torbellino2010
 
UD La Prehistoria, primeros pobladores
UD La Prehistoria, primeros pobladoresUD La Prehistoria, primeros pobladores
UD La Prehistoria, primeros pobladorestorbellino2010
 
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Marta Mariño
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsparaximen1
 
La prehistoria dossier de trabajo
La prehistoria dossier de trabajoLa prehistoria dossier de trabajo
La prehistoria dossier de trabajo
acintora
 
Diaz 1a1_999
Diaz 1a1_999Diaz 1a1_999
Diaz 1a1_999
andredi808
 
Proyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida enProyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida en
Llalli Medina
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
Llalli Medina
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
mariacabarcos
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
rofer2
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Johana Andrea Chaile Salva
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Nu Chaile
 
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOSPROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
carpediemef
 

Similar a Proyecto flipped classroom (20)

Anteproyecto de Estrategias Didácticas
Anteproyecto de Estrategias DidácticasAnteproyecto de Estrategias Didácticas
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
 
Proyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. finalProyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. final
 
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
Pf rocio estephanymontielmoreno-120611
 
Proyecto valle
Proyecto valleProyecto valle
Proyecto valle
 
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
Actividad nº 6 modulo ii tic 2.0
 
UD LA PREHISTORIA
UD LA PREHISTORIAUD LA PREHISTORIA
UD LA PREHISTORIA
 
UD La Prehistoria, primeros pobladores
UD La Prehistoria, primeros pobladoresUD La Prehistoria, primeros pobladores
UD La Prehistoria, primeros pobladores
 
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad tics
 
La prehistoria dossier de trabajo
La prehistoria dossier de trabajoLa prehistoria dossier de trabajo
La prehistoria dossier de trabajo
 
Diaz 1a1_999
Diaz 1a1_999Diaz 1a1_999
Diaz 1a1_999
 
Proyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida enProyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida en
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Crif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto finalCrif acacias flipped proyecto final
Crif acacias flipped proyecto final
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Historia rosa
Historia rosaHistoria rosa
Historia rosa
 
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOSPROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Proyecto flipped classroom

  • 2. Proyecto educativo: “La vida en la Prehistoria” 1º ESO ÍNDICE: 1. Título. 2. Descripción del proyecto. 3. Contexto. 4. Competencias clave. 5. Estándares de aprendizaje. 6. Cronograma. 7. Producto final. 8. Actividades. 9. Métodos de evaluación. 10. Recursos. 11. Herramientas TIC. 12. Agrupamientos y organización. 13. Otros productos generados. 2
  • 3. Proyecto educativo: “La vida en la Prehistoria” 1º ESO TÍTULO: LA VIDA EN LA PREHISTORIA DESCRIPCIÓN: El proyecto se centra en que el alumnado se acerque al estudio de la Prehistoria. Se pretende que conozcan: 1º- sus distintas etapas 2º- sus formas de vida 3º- las principales aportaciones que se realizan en esas etapas CONTEXTO: La actividad está dirigida al alumnado de 1º ESO del centro, en el que hay 4 unidades. El IES está ubicado en la ciudad de Córdoba. El alumnado oscila entre alumnos con nivel socio- económico medio a alumnos con un nivel bajo, ya que en el aula hay algún alumno/a de compensatoria, procedentes de barrios de clase baja de Córdoba. En un centro grande con clases de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. En concreto, en Primero de ESO, hay cuatro líneas distintas. El área implicada en el proyecto es la Socio-lingüística, en concreto la materia de Geografía e Historia. COMPETENCIAS CLAVES: Se trabajan las siguientes competencias claves: • Comunicación lingüística • Competencia digital: haciendo uso de las nuevas tecnologías. • Aprender a aprender • Competencias sociales y cívicas • Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor • Conciencia y expresiones culturales ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE:  Explica la diferencia de los dos períodos en los que se divide la prehistoria y describe las características básicas de la vida en cada uno de los periodos.  Analiza la trascendencia de la revolución neolítica y el papel de la mujer en ella.  Reconoce las funciones de los primeros ritos religiosos como los de la diosa madre.  Ordena temporalmente algunos hechos históricos y otros hechos relevantes utilizando para ello las nociones básicas de sucesión, duración y simultaneidad.  Realiza diversos tipos de ejes cronológicos. CRONOGRAMA: Se utilizarán un total de 7 sesiones: 1- Tarea inicial introductoria del tema 3
  • 4. Proyecto educativo: “La vida en la Prehistoria” 1º ESO 2 - Vida en el Paleolítico 3 y 4 – Vida en el Neolítico 5 – Vida en la Edad de los Metales 6 y 7- Elaboración del producto final PRODUCTO FINAL: Tras trabajar los contenidos del tema a través de las distintas actividades previstas, tendrán que realizar un EJE CRONOLÓGICO en el que tienen que incluir: las Edades de la Prehistoria, las Etapas que hay en cada una de ellas y, si hay periodos en los que se dividan esas etapas, indicarlos también. Tendrán que incluir las fechas de inicio y final de cada etapa. Además, tendrán que introducir información de cada etapa, especificando las principales aportaciones (o aspectos de interés) que se han producido en ellas. Deberán también incluir algunas imágenes que ilustren dicha información. Para hacerlo se aconseja utilizar: TIMELINE, ya que es una aplicación sencilla e intuitiva, que ayudar a crear líneas del tiempo paso a paso, organizándolas por fechas. Además, permite incluir texto e imágenes. Se puede guardar el proyecto y volver abrirlo para continuar en otro momento, así como descargar el producto final en PDF. Quizá sea una de las más adecuadas para un primer contacto con este tipo de aplicaciones. ACTIVIDADES: Primera sesión: • en casa se escucha un podcast con un texto que luego se va a trabajar en clase • en clase, se vuelve a escuchar y se proporciona por escrito el mismo texto. A continuación se trabajan una serie de actividades relacionadas con dicho texto, que nos sirve lectura introductoria al tema que vamos a trabajar. Segunda sesión: • en casa ven el vídeo que se les ha proporcionado sobre la vida en el Paleolítico, contestando a las preguntas que se han incluido en él y que ayudan a comprobar que verdaderamente han hecho este trabajo. • en clase, pueden volver a ver el vídeo o consultar el libro de texto. A continuación, deben hacer un relato sobre el tema en el que tienen que incluir una serie de palabras claves y tratar a una serie de preguntas que se le sugieren y que les sirven como “pistas” para hacer dicho relato. • en casa, grabarán un audio con el relato que enviarán por el classroom. Tercera y cuarta sesión: • en casa verán el vídeo que se les ha proporcionado sobre la vida en el Neolítico, contestando a las preguntas incluidas en él. • en clase, para comprobar si han asimilado los contenidos contestarán a las preguntas de un kahoot. Además, empezarán a trabajar, en papel, un esquema sobre el Neolítico. • en clase, utilizando como referencia el esquema hecho en papel, harán otro esquema digital, utilizando la aplicación de PINTAREST, que luego me enviarán por classroom. 4
  • 5. Proyecto educativo: “La vida en la Prehistoria” 1º ESO Quinta sesión: • en casa verán el vídeo que se les ha proporcionado sobre la vida en la Edad de los Metales, contestando a las preguntas incluidas en él. • En clase, consultando el vídeo o el libro de texto, harán en LIBRE OFFICE, una tabla de contenidos con los aspectos económicos, políticos, sociales y avances técnicos de esta etapa de la prehistoria. Lo pasarán a PDF y lo enviarán por el classroom Sexta y séptima sesión: • en casa, visualizar un breve vídeo de como trabajar con la aplicación TIMELINE, que les puede ayudar para el trabajo de clase. • en clase, consultando los vídeos o el libro texto, harán el EJE CRONOLÓGICO, que es el artefacto TIC de nuestro proyecto. Todo el trabajo de clase lo harán guiados y orientados por la profesora RECURSOS: • Libro de texto • Vídeos proporcionados a través de classroom • Grabación de audios • Herramientas TIC • Google classroom • Kahoot HERRAMIENTAS TIC: • realización de vídeos: OBS Studio • editor de vídeos: Videopad • generador de vídeos con preguntas: Edpuzzle • difusión de vídeos: Youtube • grabación de audios: Smarth Audio Record • elaboración de documentos de texto: Libre Office • elaboración de infografías o esquemas: Pintarest • elaboración de Eje Cronológico: Timeline EVALUACIÓN • Observación directa • KAHOOT • Diario de clase • Rúbricas elaboradas para cada una de las actividades propuestas. 5
  • 6. Proyecto educativo: “La vida en la Prehistoria” 1º ESO AGRUPAMIENTOS El proyecto se ha pensado para que hagan el trabajo de manera individual preferentemente, debido a las circunstancias que atravesamos este curso de tener que mantener las distancias en el aula. Si bien, hay actividades, como la tabla de contenidos que pueden hacerla por parejas utilizando google y, por lo tanto, respetando las distancias. OTROS PRODUCTOS GENERADOS • Audios con los relatos sobre la vida en el Paleolítico, que se pueden utilizar para hacer un PODCAST con ellos. • Las INFOGRAFÍAS que elaboran con la información sobre la vida en el Neolítico, con las que se puede hacer un concurso a nivel de centro. 6