SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Mejora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
PROYECTO FORMATIVO
Procedimiento Ejecución de la Formación
Código Proyecto SOFIA:
1. Información básica del proyecto
1549261 733193Código del Programa SOFIA: Versión del Programa: 1 11Fichas asociadas:
1.1 Centro de Formación: CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO 1.2 Regional: REGIONAL BOLÍVAR
1.3 Nombre del proyecto:
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PRODUCTIVO AGROPECUARIO ECOLOGICO, EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS TÉCNICA Y/O ACADÉMICAS
DEPARTAMENTO DEL BOLÍVAR.
1.4 Programa de Formación al
que da respuesta:
SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS.
1.5 Tiempo estimado de
ejecución del proyecto (meses): 24
1.6 Empresas o instituciones que
participan en su formulación o
financiación: (si Existe)
SENA, ALCALDIAS MUNICIPALES, INSTITUCIONES EDUCATIVAS TECNICAS AGROPECUARIAS, AGROINDUSTRIALES Y ACADEMICAS.
1.7 Palabras claves de
búsqueda:
AGROECOLOGICO, AGRICOLA, PECUARIO, SISTEMAS AGROPECUARIOS, ECOLOGICO.
31
0
22
1.8 Número total de resultados
de aprendizaje del programa de
formación:
53
1.9 Número de
resultados de
aprendizaje por tipo
de competencia
1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que se alcanzan con el proyecto:
1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se alcanzan con el proyecto:
1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se alcanzan con el proyecto:
2. Estructura del proyecto
2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar
El departamento de Bolívar se caracteriza por ser de vocacion agropecuaria, el cual presenta un gran potencial para la implementacion de diversos sistemas productivos. Muy apesar de lo anterior,
actualmente existe una baja productividad de los sistemas agropecuarios convencionales. Esta situacion se debe principalmente a los siguientes hechos: Utilizacion de tecnologia poco eficientes,
aplicacion de agroquimicos de manera indiscriminada, la produccion se realiza sin planificacion, los productores no realizan estudios de mercados para los productos, existe resistencia al cambio para
adopcion de nuevas tecnologias, alto de costo de insumos, establecimiento de monocultivos, inestabilidad de precios, baja empleabilidad, debil organizacion de los productores, poca vision empresarial,
limitada infraestructura productiva, entre otros. Lo anterior hace que la actividad sea poco atractiva y rentable.
¿Qué estrategia desarrollar para aprovechar y aumentar el potencial productivo de ese sector a nivel del departamento?.
Página 1 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
Modelo de Mejora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
PROYECTO FORMATIVO
Procedimiento Ejecución de la Formación
2.2 Justificación del proyecto
El proyecto se propone como alternativa para el aprovechamiento del potencial y condiciones agroecologicas optimas, las cuales permiten el desarrollo de la actividad agropecuaria existente en el
departamento, toda vez que existe disponibilidad de mano de obra, tecnología que permite desarrollar sistemas productivos alternativos, mediante los cuales se pueden obtener mayores rendimientos de
produccion, beneficios sociales, economicos y ambientales. Mediante la ejecucion del mismo, los aprendices logran las competencias del programa de formacion, toda vez que pueden aplicar los
conocimientos tecnicos adquiridos, a nivel de pequeños, medianos y grandes productores. De igual forma se convierte en una oportunidad para desarrollar proyectos productivos, contribuir a la generacion
de empleo y empleabilidad mejoramiento de sus ingresos y por ende su calidad de vida.
2.3 Objetivo general
Establecer un sistema de produccion alternativo para el mejoramiento de la productividad del sector agropecuario, en el departamento de Bolívar
2.4 Objetivos específicos
-Analizar el estado actual del mercado de productos agropecuarios, para el desarrollo de alternativas de producción sostenible.
-Definir el plan de producción del sistema productivo agropecuario para implementar el sistema productivo seleccionado.
-Desarrollar plan de producción del sistema productivo.
-Evaluar resultados de la implementación del sistema productivo para determinar las acciones de mejoras.
2.5 Alcance
2.5.1 Beneficiarios del proyecto
SENA, Instituciones educativas técnicas agropecuarias, agroindustriales y académicas, productores independientes, organizaciones de productores, empresas
del sector.
2.5.2 Impacto
Social:
Cualificacion de mano de obra en la region, intercambios y agremiacion para la produccion y comercializacion de los productos, motivar el interes por la
actividad.
Económico:
Mejora de los ingresos y condiciones de vida en los emprendedores, incremento en la rentabilidad de los productos. Generación de empleo a través de la
creación de planes de negocio y/o unidades productivas, contribucion al desarrollo economico de la region.
Ambiental: Uso racional de los recursos del medio, aplicación de prácticas limpias en los sistemas productivos.
Tecnológico: El proyecto logra incorporacion de conocimiento técnicos e innovadores en el sistema agropecuario ecológico.
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución
1) Tecnológico: No disposición de maquinaria, equipos y herramientas en la zona para el desarrollo del proyecto. ALTERNATIVA :realizar convenios con entidades o personas que cuenten con las
maquinarias ,herramientas y equipos para el desarrollo de las competencias
2) Social o Mano de Obra: Falta de compromisos y acompañamiento de las entidades que hacen parte del convenio IETAS, secretaria de educación departamental y SENA. ALTERNATIVA: realizar
reuniones con los entes comprometidos y llegar a cuerdos para el buen desarrollo del programa de formación.
3) Económico: El riesgo a considerar es la falta de los recursos financieros y la demora en el desembolso de los mismos que retrasen los procesos productivos. ALTERNATIVA : realizar seguimientos de
los recursos asignados para el proyectos y velar por la buena utilización de los mismos.
2.5.4. Productos o resultados del proyecto
- Relacion de productos para la implementacion del sistema agropecuario ecologico.
- Documento plan de produccion de un sistema agropecuario ecologico.
- Ficha tecnica de productos agropecuarios.
- Protocolo implementacion sistema de produccion agropecuario.
Página 2 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
Modelo de Mejora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
PROYECTO FORMATIVO
Procedimiento Ejecución de la Formación
- Exposicion de productos agropecuarios con valor agregado.
- Lista verificacion trazabilidad de productos agropecuarios.
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica
El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? SI
El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? SI
El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? SI
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? NO
Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI
2.7 Valoración Productiva
Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? SI
Viabilidad de proyecto para plan de negocio? SI
3.1. Fases del Proyecto
3. Planeación del proyecto
3.2. Actividades del Proyecto
3.3. Resultados de Aprendizaje Específicos, Transversales
y Básicos (a partir del programa de formación) 3.4. Competencia Asociada
ANÁLISIS 1. INDUCCION
456343 - IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES
QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA
FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON
EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
ANÁLISIS 1. INDUCCION
456344 - INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS
PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS
PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES.
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
ANÁLISIS 1. INDUCCION
456345 - ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS
CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA
INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO
DE VIDA.
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
ANÁLISIS 1. INDUCCION
456346 - CONCERTAR ALTERNATIVAS Y
ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON
Página 3 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
Modelo de Mejora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
PROYECTO FORMATIVO
Procedimiento Ejecución de la Formación
DE LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA
FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA
INSTITUCIONAL.
LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
ANÁLISIS 1. INDUCCION
456349 - RECONOCER EL ROL DE LOS
PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO,
EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE
ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
ANÁLISIS 1. INDUCCION
456351 - ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS ,
ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN
FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
ANÁLISIS 1. INDUCCION
456355 - GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y
DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES,
FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS
COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES
ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO
INTEGRAL.
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
ANÁLISIS
2. ANALIZAR SITUACION DEL MERCADO
DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS
457363 - IDENTIFICAR OPORTUNIDAD DE
NEGOCIO PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL
DEL PROYECTO, DE ACUERDO CON LAS
METODOLOGÍAS EXISTENTES
210601014 - PROPONER ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN QUE CONTRIBUYAN AL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS DE ACUERDO CON EL NIVEL DE
IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD DE LAS
FUNCIONES ASIGNADAS POR LA ORGANIZACIÓN.
EJECUCIÓN
4. ESTABLECER SISTMA PRODUCTIVOS
AGRICOLAS
457367 - EJECUTAR ESTRATEGIAS DE
REGULACIÓN DE POBLACIONES CON
BIOPLAGUICIDAS Y CONTROLADORES
BIOLÓGICOS DE ACUERDO CON
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS, TIPO DE CULTIVO
Y NORMAS ECOLÓGICAS
270412017 - REGULAR POBLACIONES ASOCIADAS
A CULTIVOS CONFORME A CRITERIOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
4. ESTABLECER SISTMA PRODUCTIVOS
AGRICOLAS
457403 - ACOPIAR LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS
DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS TÉCNICOS,
TIPO DE CULTIVO Y NORMATIVIDAD VIGENTE
270412027 - COSECHAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS
ECOLÓGICOS SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y DE
CALIDAD EXIGIDOS.
EJECUCIÓN
4. ESTABLECER SISTMA PRODUCTIVOS
AGRICOLAS
463271 - MONITOREAR VARIABLES
AGRONÓMICAS EN LAS FASES DEL
CULTIVO,SEGÚN PLAN DE PRODUCCION,
MERCADO Y NORMATIVIDAD VIGENTE
270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO
DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
456352 - ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS
CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE
DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE
SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
456353 - GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE
ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
Página 4 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
Modelo de Mejora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
PROYECTO FORMATIVO
Procedimiento Ejecución de la Formación
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
DISPONIBLES.
SOCIAL.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
457365 - IDENTIFICAR POBLACIONES
ASOCIADOS A LOS CULTIVOS ESTABLECIDOS,
SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS
270412017 - REGULAR POBLACIONES ASOCIADAS
A CULTIVOS CONFORME A CRITERIOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
457366 - OPERAR MAQUINARIA, HERRAMIENTAS
Y EQUIPOS DE REGULACIÓN DE PLAGAS
ACORDE CON MANUALES TÉCNICOS Y
REQUERIMIENTOS DE LA EMPRESA
270412017 - REGULAR POBLACIONES ASOCIADAS
A CULTIVOS CONFORME A CRITERIOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
457368 - UTILIZAR INDUMENTARIA E
IMPLEMENTOS ESTABLECIDOS POR LA
EMPRESA Y EXIGIDOS POR LA
REGLAMENTACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
270412017 - REGULAR POBLACIONES ASOCIADAS
A CULTIVOS CONFORME A CRITERIOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
457369 - DISPONER RESIDUOS DE LAS
ACTIVIDADES DE REGULACIÓN DE ORGANISMOS
Y MICROORGANISMOS DE ACUERDO CON
PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA
270412017 - REGULAR POBLACIONES ASOCIADAS
A CULTIVOS CONFORME A CRITERIOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
457370 - ELABORAR INSUMOS PARA LA
FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS CON CRITERIOS
TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA
ECOLÓGICA
270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO
DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
457411 - SEMBRAR CULTIVOS APLICANDO
CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA
AGRICULTURA ECOLÓGICA
270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO
DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
457412 - MANEJAR CULTIVOS CON CRITERIOS
TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA
ECOLÓGICA
270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO
DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
457413 - IMPLEMENTAR ARREGLOS
PRODUCTIVOS CON CRITERIOS TÉCNICOS Y
PRINCIPIOS DE LA AGROECOLOGÍA
270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO
DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
457414 - EMPLEAR LAS HERRAMIENTAS Y
EQUIPOS EN LAS LABORES DE PREPARACIÓN,
SIEMBRA Y MANEJO DE CULTIVOS SEGÚN
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO
DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
457415 - PREPARAR SUELOS PARA EL
ESTABLECIMIENTO DE CULTIVOS TENIENDO EN
CUENTA REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y
AGROECOLÓGICOS
270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO
DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
457416 - SELECCIONAR MATERIALES DE
PROPAGACIÓN DE CULTIVOS APLICANDO
CRITERIOS TÉCNICOS Y ECOLÓGICOS
270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO
DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
AGRICOLA.
463317 - VERIFICAR ESTRATEGIAS DE
REGULACIÓN DE POBLACIONES ASOCIADAS DE
270412017 - REGULAR POBLACIONES ASOCIADAS
A CULTIVOS CONFORME A CRITERIOS TÉCNICOS Y
Página 5 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
Modelo de Mejora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
PROYECTO FORMATIVO
Procedimiento Ejecución de la Formación
ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS,
TIPO DE CULTIVO Y NORMAS ECOLÓGICAS.
NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
6. COSECHAR PRODUCTOS
AGROPECUARIOS.
456354 - DESARROLLAR PROCESOS
COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS
DENTRO DE CRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE
POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL
ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL
CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
EJECUCIÓN
6. COSECHAR PRODUCTOS
AGROPECUARIOS.
457400 - REGISTRAR ACTIVIDADES REALIZADAS
EN LA COSECHA Y ACOPIO DE LOS PRODUCTOS
SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA.
270412027 - COSECHAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS
ECOLÓGICOS SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y DE
CALIDAD EXIGIDOS.
EJECUCIÓN
6. COSECHAR PRODUCTOS
AGROPECUARIOS.
457401 - RECOLECTAR LOS PRODUCTOS
AGRÍCOLAS DE ACUERDO CON LOS
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS Y
REQUERIMIENTOS DEL MERCADO
270412027 - COSECHAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS
ECOLÓGICOS SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y DE
CALIDAD EXIGIDOS.
EJECUCIÓN
6. COSECHAR PRODUCTOS
AGROPECUARIOS.
457402 - RECONOCER CARACTERÍSTICAS
ORGANOLÉPTICAS, SANITARIAS Y DE CALIDAD
EN LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE ACUERDO
A REQUERIMIENTOS DEL MERCADO
270412027 - COSECHAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS
ECOLÓGICOS SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y DE
CALIDAD EXIGIDOS.
EJECUCIÓN
6. COSECHAR PRODUCTOS
AGROPECUARIOS.
457404 - DETERMINAR EN LOS PRODUCTOS A
RECOLECTAR LOS ÍNDICES DE MADUREZ DE
ACUERDO CON EXIGENCIAS DE LOS CLIENTES Y
PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA.
270412027 - COSECHAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS
ECOLÓGICOS SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y DE
CALIDAD EXIGIDOS.
EJECUCIÓN
7. DESARROLLAR HABILIDADES
COMUNICATIVAS EN EL USO DEL
INGLÉS TECNICO.
456356 - ENCONTRAR VOCABULARIO Y
EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN
ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC
240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
EJECUCIÓN
7. DESARROLLAR HABILIDADES
COMUNICATIVAS EN EL USO DEL
INGLÉS TECNICO.
456357 - COMPRENDER FRASES Y
VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE
INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS
240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
EJECUCIÓN
7. DESARROLLAR HABILIDADES
COMUNICATIVAS EN EL USO DEL
INGLÉS TECNICO.
456358 - COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS
Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN
INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE
INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA
240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
EJECUCIÓN
7. DESARROLLAR HABILIDADES
COMUNICATIVAS EN EL USO DEL
INGLÉS TECNICO.
456359 - ENCONTRAR INFORMACIÓN
ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS
SENCILLOS Y COTIDIANOS
240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
EJECUCIÓN
7. DESARROLLAR HABILIDADES
COMUNICATIVAS EN EL USO DEL
INGLÉS TECNICO.
456360 - LEER TEXTOS MUY BREVES Y
SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO
240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
EJECUCIÓN
7. DESARROLLAR HABILIDADES
COMUNICATIVAS EN EL USO DEL
INGLÉS TECNICO.
456361 - REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y
PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN
VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA
240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
Página 6 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
Modelo de Mejora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
PROYECTO FORMATIVO
Procedimiento Ejecución de la Formación
MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLA
SOBRE TEMAS TÉCNICOS
EJECUCIÓN
7. DESARROLLAR HABILIDADES
COMUNICATIVAS EN EL USO DEL
INGLÉS TECNICO.
456362 - COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN
AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y
SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO
240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
EJECUCIÓN
8. IMPLEMENTAR SISTEMA
PRODUCTIVO PECUARIO.
457394 - REALIZAR PRÁCTICAS Y MEDIDAS
ZOOTÉCNICAS EN ESPECIES PECUARIAS CON
CRITERIOS TÉCNICOS Y AGROECOLÓGICOS
270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS
ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA
NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
8. IMPLEMENTAR SISTEMA
PRODUCTIVO PECUARIO.
457395 - OPERAR EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
SEGÚN PLAN DE MANEJO ANIMAL.
270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS
ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA
NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
8. IMPLEMENTAR SISTEMA
PRODUCTIVO PECUARIO.
457398 - PREPARAR RACIONES, FORRAJES Y
SUPLEMENTOS A LOS ANIMALES DE ACUERDO
AL PLAN DE ALIMENTACIÓN ESTABLECIDO
270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS
ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA
NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
9. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
PECUARIO.
457393 - APLICAR TERAPIAS DE ATENCIÓN
SANITARIA ALTERNATIVA Y CONVENCIONAL
SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y ECOLÓGICOS.
270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS
ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA
NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
9. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
PECUARIO.
457396 - MANEJAR ALOJAMIENTOS E
INFRAESTRUCTURA EN EL COMPONENTE
PECUARIO CON CRITERIOS TÉCNICOS,
ECOLÓGICOS Y DE BIENESTAR ANIMAL
270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS
ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA
NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EJECUCIÓN
9. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO
PECUARIO.
457397 - EJECUTAR ACTIVIDADES DE
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SALUD ANIMAL
DE ACUERDO CON EL PLAN SANITARIO Y
BIOSEGURIDAD ESTABLECIDO.
270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS
ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA
NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
ETAPA PRÁCTICA ETAPA PRÁCTICA
456363 - APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS REALES DEL SECTOR
PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS,
HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS
COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE
FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y
METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
999999999 - RESULTADOS DE APRENDIZAJE
ETAPA PRACTICA
EVALUACIÓN
10. EVALUAR RESULTADOS DE LA
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA
PRODUCTIVO.
456342 - REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE
SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS
CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON VISIÓN
PROSPECTIVA.
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
EVALUACIÓN
10. EVALUAR RESULTADOS DE LA
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA
PRODUCTIVO.
457399 - MANEJAR RESIDUOS DE LA ACTIVIDAD
ANIMAL SEGÚN NORMAS TÉCNICAS Y
AMBIENTALES.
270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS
ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA
NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
EVALUACIÓN
10. EVALUAR RESULTADOS DE LA
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA
PRODUCTIVO.
463316 - VERIFICAR INDICADORES
ZOOTÉCNICOS EN EL SISTEMA PRODUCTIVO
SEGÚN PLAN DE PRODUCCIÓN Y
270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS
ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA
NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA.
PLANEACIÓN 3. ESTRUCTURAR PLAN DE 456347 - DESARROLLAR PERMANENTEMENTE 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION
Página 7 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
Modelo de Mejora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
PROYECTO FORMATIVO
Procedimiento Ejecución de la Formación
PRODUCCION Y MERCADEO DEL
SISTEMA PRODUCTIVO
LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE
PENSAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE LOS
PROCESOS DE APRENDIZAJE.
IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON
LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
PLANEACIÓN
3. ESTRUCTURAR PLAN DE
PRODUCCION Y MERCADEO DEL
SISTEMA PRODUCTIVO
AGROPECUARIO
456348 - APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA
FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU
EXPRESIÓN CORPORAL, DESEMPEÑO LABORAL
SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL
ÁREA OCUPACIONAL.
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
PLANEACIÓN
3. ESTRUCTURAR PLAN DE
PRODUCCION Y MERCADEO DEL
SISTEMA PRODUCTIVO
AGROPECUARIO
456350 - GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN
SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA
PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE
ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU
CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA
NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU
DESEMPEÑO LABORAL.
240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA
CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA
NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
PLANEACIÓN
3. ESTRUCTURAR PLAN DE
PRODUCCION Y MERCADEO DEL
SISTEMA PRODUCTIVO
AGROPECUARIO
457361 - FORMULAR EL PROYECTO
PRODUCTIVO, INCORPORANDO EL ESTUDIO DE
MERCADOS, OPERATIVO, ORGANIZACIONAL,
LEGAL Y FINANCIERO, DE ACUERDO A LOS
REQUERIMIENTOS DEL SECTOR
210601014 - PROPONER ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN QUE CONTRIBUYAN AL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS DE ACUERDO CON EL NIVEL DE
IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD DE LAS
FUNCIONES ASIGNADAS POR LA ORGANIZACIÓN.
PLANEACIÓN
3. ESTRUCTURAR PLAN DE
PRODUCCION Y MERCADEO DEL
SISTEMA PRODUCTIVO
AGROPECUARIO
457362 - EJECUTAR ACTIVIDADES
RELACIONADAS CON EL MERCADEO Y LA
ADMINISTRACIÓN DE UNIDADES
AGROPECUARIAS DE ACUERDO A LAS LÍNEAS
PRODUCTIVAS Y PLAN DE MERCADEO
210601014 - PROPONER ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN QUE CONTRIBUYAN AL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS DE ACUERDO CON EL NIVEL DE
IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD DE LAS
FUNCIONES ASIGNADAS POR LA ORGANIZACIÓN.
PLANEACIÓN
3. ESTRUCTURAR PLAN DE
PRODUCCION Y MERCADEO DEL
SISTEMA PRODUCTIVO
AGROPECUARIO
457364 - REGISTRAR INFORMACIÓN DE
OPERACIÓN, UTILIZANDO COMPROBANTES Y
DOCUMENTOS SEGÚN NORMAS VIGENTES Y
PROCEDIMIENTOS ORGANIZACIONALES
210601014 - PROPONER ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN QUE CONTRIBUYAN AL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS DE ACUERDO CON EL NIVEL DE
IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD DE LAS
FUNCIONES ASIGNADAS POR LA ORGANIZACIÓN.
3.5 Organización del proyecto
3.5.1 No. Instructores requeridos 5
3.5.2 No. Aprendices sugeridos para
participar en el proyecto
30
3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido
Aulas de formación, sitio de práctica, sala de computo, fincas agropeciaria
Página 8 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
Modelo de Mejora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
PROYECTO FORMATIVO
Procedimiento Ejecución de la Formación
3.7. Recursos estimados
Actividades del proyecto
Equipos / Herramientas
Descripción
Duración
(Meses)
Talento Humano (Instructores)
Especialidad Cant.
Materiales de formación consumibles
Descripción Cant.V. Unit. V. Total V. Unit. V. Total V. Unit. V. TotalCant.
ETAPA PRÁCTICA 6 1
HONORARIOS DEL
INSTRUCTOR
$ 3.461.000 $ 3.461.000
1. INDUCCION 0.15
Computadores con
acceso a internet, Video
bean, Tablero,
Marcadores
1 $ 3.000.000 $ 3.000.000
1. INDUCCION 0.15 1
HONORARIOS DEL
INSTRUCTOR
$ 3.461.000 $ 3.461.000
10. EVALUAR RESULTADOS
DE LA IMPLEMENTACION
DEL SISTEMA PRODUCTIVO.
8.5
GUANTES DE
PALPACION, BOTAS
CAUCHO, TAPA
BOCAS, BOLSAS
ENSILAJE
1 $ 500.000 $ 500.000
10. EVALUAR RESULTADOS
DE LA IMPLEMENTACION
DEL SISTEMA PRODUCTIVO.
8.5 1
HONORARIOS DEL
INSTRUCTOR
$ 3.461.000 $ 3.461.000
2. ANALIZAR SITUACION DEL
MERCADO DE PRODUCTOS
AGROPECUARIOS
1
Borrador, Marcadores,
Papel periodico
1 $ 30.000 $ 30.000
2. ANALIZAR SITUACION DEL
MERCADO DE PRODUCTOS
AGROPECUARIOS
1 1
HONORARIOS DEL
INSTRUCTOR
$ 3.461.000 $ 3.461.000
3. ESTRUCTURAR PLAN DE
PRODUCCION Y MERCADEO
DEL SISTEMA PRODUCTIVO
AGROPECUARIO
1.5 1
HONORARIOS DEL
INSTRUCTOR
$ 3.461.000 $ 3.461.000
4. ESTABLECER SISTMA
PRODUCTIVOS AGRICOLAS
1
Baldes, Palas, Regadera
plástica, Botas de
caucho, Guantes de
cuero
1 $ 600.000 $ 600.000
4. ESTABLECER SISTMA
PRODUCTIVOS AGRICOLAS
1 1
HONORARIOS DEL
INSTRUCTOR
$ 3.461.000 $ 3.461.000
5. MANEJAR SISTEMA
PRODUCTIVO AGRICOLA.
5
Azadon, Machete, Palin,
Rastrillo, Bomba de
espalda, Pala drega,
Lima
1 $ 1.000.000 $ 1.000.000
5. MANEJAR SISTEMA
PRODUCTIVO AGRICOLA.
5 1
HONORARIOS DEL
INSTRUCTOR
$ 3.461.000 $ 3.461.000
6. COSECHAR PRODUCTOS
AGROPECUARIOS.
1
Tijeras, Canastas,
Carretas, Bolsas
1 $ 300.000 $ 300.000
Página 9 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
Modelo de Mejora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
PROYECTO FORMATIVO
Procedimiento Ejecución de la Formación
6. COSECHAR PRODUCTOS
AGROPECUARIOS.
1 1
HONORARIOS DEL
INSTRUCTOR
$ 3.461.000 $ 3.461.000
7. DESARROLLAR
HABILIDADES
COMUNICATIVAS EN EL USO
DEL INGLÉS TECNICO.
1 1
HONORARIOS DEL
INSTRUCTOR
$ 3.461.000 $ 3.461.000
8. IMPLEMENTAR SISTEMA
PRODUCTIVO PECUARIO.
2
TATUADORA DE 5
DIGITOS, INYECTOR de
20 cc, Lazo de 20
metros, Guantes de
cuero, cortos
1 $ 600.000 $ 600.000
8. IMPLEMENTAR SISTEMA
PRODUCTIVO PECUARIO.
2 1
HONORARIOS DEL
INSTRUCTOR
$ 3.461.000 $ 3.461.000
9. MANEJAR SISTEMA
PRODUCTIVO PECUARIO.
2
AGUJAS desechables de
16 x1 1/2 x100 unidades,
CINTA PESAJE,
CANULA,
TERMOMETRO
VETERINARIO,
GUANTES DE LATEX X
100 UNIDADES, GAFAS
DE SEGURIDAD
1 $ 800.000 $ 800.000
9. MANEJAR SISTEMA
PRODUCTIVO PECUARIO.
2 1
HONORARIOS DEL
INSTRUCTOR
$ 3.461.000 $ 3.461.000
4. Rubros presupuestales
Rubro presupuestal por el que se financiará el proyectoRecurso Cantidad Valor Unitario Valor Total
Materiales de Formación MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL$ 2.500.000$ 2.500.0001
Talento Humano CONTRATACION INSTRUCTORES$ 17.305.000$ 3.461.0005
Total: $ 19.805.000
Página 10 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
Modelo de Mejora
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
PROYECTO FORMATIVO
Procedimiento Ejecución de la Formación
Nombre
5. Equipo que participó en la formulación del proyecto
Especialidad Nombre Centro Regional
JAIME ALBERTO LOMBANA EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO REGIONAL BOLÍVAR
PAOLA PATRICIA ALVEAR EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO REGIONAL BOLÍVAR
JAQUELINE DEL CARMEN SILVA EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO REGIONAL BOLÍVAR
Página 11 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143Ismael TTaccahalla
 
P 430-01 producto no conforme
P 430-01 producto no conformeP 430-01 producto no conforme
P 430-01 producto no conforme
Jessica Orozco
 
Presentacion producción
Presentacion producciónPresentacion producción
Presentacion producciónLuis Villaverde
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
Primala Sistema de Gestion
 
Vsm futuro
Vsm futuroVsm futuro
Vsm futuro
Diego Delgado
 
Plantilla 8 d.-ejemplo (1)
Plantilla 8 d.-ejemplo (1)Plantilla 8 d.-ejemplo (1)
Plantilla 8 d.-ejemplo (1)
juan santillan
 
Centro de biotecnología agropecuaria sena mosquera
Centro de biotecnología agropecuaria sena mosqueraCentro de biotecnología agropecuaria sena mosquera
Centro de biotecnología agropecuaria sena mosqueraMarfi22
 
Planificacion de produccion
Planificacion de produccion Planificacion de produccion
Planificacion de produccion diegodf93
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
Distribucion en-planta
Distribucion en-plantaDistribucion en-planta
Distribucion en-planta
mariafernandalinares7
 
Ntc 2107 Norma tecnica colombiana
Ntc 2107 Norma tecnica colombiana Ntc 2107 Norma tecnica colombiana
Ntc 2107 Norma tecnica colombiana
Santiago Duque
 
Estudio de mercado de la carne de cuy yacki
Estudio de mercado de la carne de cuy yackiEstudio de mercado de la carne de cuy yacki
Estudio de mercado de la carne de cuy yackiyackeli_15
 
Informe camal mp hz
Informe camal mp hzInforme camal mp hz
Informe camal mp hz
beto902
 
Administracion de empresa agropecuarias
Administracion de empresa agropecuariasAdministracion de empresa agropecuarias
Administracion de empresa agropecuarias
Maria Augusta Mora Patiño
 
Tratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidadesTratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidades
Francisco Vargas
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
Fedegan
 
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...marojaspe
 

La actualidad más candente (20)

La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
La industria de subproductos de origen animal 9 ef41af2582143
 
P 430-01 producto no conforme
P 430-01 producto no conformeP 430-01 producto no conforme
P 430-01 producto no conforme
 
Presentacion producción
Presentacion producciónPresentacion producción
Presentacion producción
 
Y5454s12
Y5454s12Y5454s12
Y5454s12
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
 
Vsm futuro
Vsm futuroVsm futuro
Vsm futuro
 
Plantilla 8 d.-ejemplo (1)
Plantilla 8 d.-ejemplo (1)Plantilla 8 d.-ejemplo (1)
Plantilla 8 d.-ejemplo (1)
 
Centro de biotecnología agropecuaria sena mosquera
Centro de biotecnología agropecuaria sena mosqueraCentro de biotecnología agropecuaria sena mosquera
Centro de biotecnología agropecuaria sena mosquera
 
Manual haccp lacteos
Manual haccp lacteosManual haccp lacteos
Manual haccp lacteos
 
2.5. Lavado
2.5.  Lavado2.5.  Lavado
2.5. Lavado
 
Planificacion de produccion
Planificacion de produccion Planificacion de produccion
Planificacion de produccion
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
Distribucion en-planta
Distribucion en-plantaDistribucion en-planta
Distribucion en-planta
 
Ntc 2107 Norma tecnica colombiana
Ntc 2107 Norma tecnica colombiana Ntc 2107 Norma tecnica colombiana
Ntc 2107 Norma tecnica colombiana
 
Estudio de mercado de la carne de cuy yacki
Estudio de mercado de la carne de cuy yackiEstudio de mercado de la carne de cuy yacki
Estudio de mercado de la carne de cuy yacki
 
Informe camal mp hz
Informe camal mp hzInforme camal mp hz
Informe camal mp hz
 
Administracion de empresa agropecuarias
Administracion de empresa agropecuariasAdministracion de empresa agropecuarias
Administracion de empresa agropecuarias
 
Tratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidadesTratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidades
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
Pcd 004 recepción y manejo de devoluciones en el almacén de producto terminad...
 

Similar a Proyecto formativo 1549261 - sae

Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)Karen Natalia Cardona Galvez
 
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos hortiReporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
vanessa franco silva
 
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos hortiReporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
juan moreno
 
Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo   Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo
Erika Plazas
 
REPORTE FORMATIVO
REPORTE FORMATIVOREPORTE FORMATIVO
REPORTE FORMATIVO
Erika Plazas
 
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos hortiReporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Julian Barragan Jimenez
 
17. proyecto formativo sistemas
17. proyecto formativo sistemas17. proyecto formativo sistemas
17. proyecto formativo sistemas
DanielaVargas176
 
Reporte proyecto formativo 1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
Reporte proyecto formativo   1565731 - estructuracion de un sistema d (7)Reporte proyecto formativo   1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
Reporte proyecto formativo 1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
ERICMONTESJARAMILLO
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
samy meza alvarez
 
REPORTE DE PROYECTO FORMATIVO
REPORTE DE PROYECTO FORMATIVO REPORTE DE PROYECTO FORMATIVO
REPORTE DE PROYECTO FORMATIVO angie40
 
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Proyecto Formativo
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Proyecto FormativoC:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Proyecto Formativo
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Proyecto FormativoJuan Carlos
 
Proyecto Formativo
Proyecto FormativoProyecto Formativo
Proyecto Formativoadrianavigu
 
Reporte proyecto formativo 662111 - implementacion de herramientas
Reporte proyecto formativo   662111 - implementacion de herramientasReporte proyecto formativo   662111 - implementacion de herramientas
Reporte proyecto formativo 662111 - implementacion de herramientasSandra Narvaez Arteaga
 
Proyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranjaProyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranjaBrayan Villazon
 
Proyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranjaProyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranjaBrayan Villazon
 
Reporte proyecto formativo 852174 estudio topografico para diseñ
Reporte proyecto formativo   852174   estudio topografico para diseñReporte proyecto formativo   852174   estudio topografico para diseñ
Reporte proyecto formativo 852174 estudio topografico para diseñ
ARIEL REYES
 
Lista de chequeo proyecto formativo Técnico de Asitencia Administrativa Sen...
Lista de chequeo proyecto formativo   Técnico de Asitencia Administrativa Sen...Lista de chequeo proyecto formativo   Técnico de Asitencia Administrativa Sen...
Lista de chequeo proyecto formativo Técnico de Asitencia Administrativa Sen...
SPRINT94
 
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Diana Barco
 
ReportenProyectonFormativonnn2533397nnnELABORACIONnDEnPRODUCTOSnDEnPA___8863f...
ReportenProyectonFormativonnn2533397nnnELABORACIONnDEnPRODUCTOSnDEnPA___8863f...ReportenProyectonFormativonnn2533397nnnELABORACIONnDEnPRODUCTOSnDEnPA___8863f...
ReportenProyectonFormativonnn2533397nnnELABORACIONnDEnPRODUCTOSnDEnPA___8863f...
yeisoncuartas
 

Similar a Proyecto formativo 1549261 - sae (20)

Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
 
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos hortiReporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
 
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos hortiReporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
 
Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo   Reporte proyecto formativo
Reporte proyecto formativo
 
REPORTE FORMATIVO
REPORTE FORMATIVOREPORTE FORMATIVO
REPORTE FORMATIVO
 
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos hortiReporte proyecto formativo   686666 - elaboracion de productos horti
Reporte proyecto formativo 686666 - elaboracion de productos horti
 
17. proyecto formativo sistemas
17. proyecto formativo sistemas17. proyecto formativo sistemas
17. proyecto formativo sistemas
 
Reporte proyecto formativo 1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
Reporte proyecto formativo   1565731 - estructuracion de un sistema d (7)Reporte proyecto formativo   1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
Reporte proyecto formativo 1565731 - estructuracion de un sistema d (7)
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Reporte proyecto formativo 686783
Reporte proyecto formativo   686783  Reporte proyecto formativo   686783
Reporte proyecto formativo 686783
 
REPORTE DE PROYECTO FORMATIVO
REPORTE DE PROYECTO FORMATIVO REPORTE DE PROYECTO FORMATIVO
REPORTE DE PROYECTO FORMATIVO
 
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Proyecto Formativo
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Proyecto FormativoC:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Proyecto Formativo
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Proyecto Formativo
 
Proyecto Formativo
Proyecto FormativoProyecto Formativo
Proyecto Formativo
 
Reporte proyecto formativo 662111 - implementacion de herramientas
Reporte proyecto formativo   662111 - implementacion de herramientasReporte proyecto formativo   662111 - implementacion de herramientas
Reporte proyecto formativo 662111 - implementacion de herramientas
 
Proyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranjaProyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranja
 
Proyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranjaProyecto to procesamiento lagranja
Proyecto to procesamiento lagranja
 
Reporte proyecto formativo 852174 estudio topografico para diseñ
Reporte proyecto formativo   852174   estudio topografico para diseñReporte proyecto formativo   852174   estudio topografico para diseñ
Reporte proyecto formativo 852174 estudio topografico para diseñ
 
Lista de chequeo proyecto formativo Técnico de Asitencia Administrativa Sen...
Lista de chequeo proyecto formativo   Técnico de Asitencia Administrativa Sen...Lista de chequeo proyecto formativo   Técnico de Asitencia Administrativa Sen...
Lista de chequeo proyecto formativo Técnico de Asitencia Administrativa Sen...
 
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.Reporte proyecto formativo   906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
Reporte proyecto formativo 906120 - aprovechamiento del uso de las TIC.
 
ReportenProyectonFormativonnn2533397nnnELABORACIONnDEnPRODUCTOSnDEnPA___8863f...
ReportenProyectonFormativonnn2533397nnnELABORACIONnDEnPRODUCTOSnDEnPA___8863f...ReportenProyectonFormativonnn2533397nnnELABORACIONnDEnPRODUCTOSnDEnPA___8863f...
ReportenProyectonFormativonnn2533397nnnELABORACIONnDEnPRODUCTOSnDEnPA___8863f...
 

Más de jaime1222

Clausula+proteccion+de+datos.pdf
Clausula+proteccion+de+datos.pdfClausula+proteccion+de+datos.pdf
Clausula+proteccion+de+datos.pdf
jaime1222
 
Aprestamiento La Mojana Río Cauca-20171027.pdf
Aprestamiento La Mojana Río Cauca-20171027.pdfAprestamiento La Mojana Río Cauca-20171027.pdf
Aprestamiento La Mojana Río Cauca-20171027.pdf
jaime1222
 
Materia de lectura de la actividad semana 3.pdf
Materia de lectura de la actividad semana 3.pdfMateria de lectura de la actividad semana 3.pdf
Materia de lectura de la actividad semana 3.pdf
jaime1222
 
Materia de lectura de la actividad semana 3.pdf
Materia de lectura de la actividad semana 3.pdfMateria de lectura de la actividad semana 3.pdf
Materia de lectura de la actividad semana 3.pdf
jaime1222
 
74 comite gestion ambiental.ppt
74 comite gestion ambiental.ppt74 comite gestion ambiental.ppt
74 comite gestion ambiental.ppt
jaime1222
 
sucesiones_por_causa_de_muerte.pdf
sucesiones_por_causa_de_muerte.pdfsucesiones_por_causa_de_muerte.pdf
sucesiones_por_causa_de_muerte.pdf
jaime1222
 
gestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdfgestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdf
jaime1222
 
Inducción Ambiental 2019.pdf
Inducción Ambiental 2019.pdfInducción Ambiental 2019.pdf
Inducción Ambiental 2019.pdf
jaime1222
 
Elementos_gestion_ambiental.pdf
Elementos_gestion_ambiental.pdfElementos_gestion_ambiental.pdf
Elementos_gestion_ambiental.pdf
jaime1222
 
De impacto ambiental lunes 19 mayo 2014
De impacto ambiental lunes 19 mayo 2014De impacto ambiental lunes 19 mayo 2014
De impacto ambiental lunes 19 mayo 2014
jaime1222
 
Vehiculos empleados en la recoleccion de los residuos
Vehiculos empleados en la recoleccion de los residuosVehiculos empleados en la recoleccion de los residuos
Vehiculos empleados en la recoleccion de los residuos
jaime1222
 
11084 16031-1-pb
11084 16031-1-pb11084 16031-1-pb
11084 16031-1-pb
jaime1222
 
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
jaime1222
 
Informe
InformeInforme
Informe
jaime1222
 
1659 orden y limpieza
1659 orden y limpieza1659 orden y limpieza
1659 orden y limpiezajaime1222
 
Modeladomatematico
ModeladomatematicoModeladomatematico
Modeladomatematicojaime1222
 
Admiistracion de cartera
Admiistracion de carteraAdmiistracion de cartera
Admiistracion de carterajaime1222
 

Más de jaime1222 (17)

Clausula+proteccion+de+datos.pdf
Clausula+proteccion+de+datos.pdfClausula+proteccion+de+datos.pdf
Clausula+proteccion+de+datos.pdf
 
Aprestamiento La Mojana Río Cauca-20171027.pdf
Aprestamiento La Mojana Río Cauca-20171027.pdfAprestamiento La Mojana Río Cauca-20171027.pdf
Aprestamiento La Mojana Río Cauca-20171027.pdf
 
Materia de lectura de la actividad semana 3.pdf
Materia de lectura de la actividad semana 3.pdfMateria de lectura de la actividad semana 3.pdf
Materia de lectura de la actividad semana 3.pdf
 
Materia de lectura de la actividad semana 3.pdf
Materia de lectura de la actividad semana 3.pdfMateria de lectura de la actividad semana 3.pdf
Materia de lectura de la actividad semana 3.pdf
 
74 comite gestion ambiental.ppt
74 comite gestion ambiental.ppt74 comite gestion ambiental.ppt
74 comite gestion ambiental.ppt
 
sucesiones_por_causa_de_muerte.pdf
sucesiones_por_causa_de_muerte.pdfsucesiones_por_causa_de_muerte.pdf
sucesiones_por_causa_de_muerte.pdf
 
gestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdfgestion_ambiental para calse.pdf
gestion_ambiental para calse.pdf
 
Inducción Ambiental 2019.pdf
Inducción Ambiental 2019.pdfInducción Ambiental 2019.pdf
Inducción Ambiental 2019.pdf
 
Elementos_gestion_ambiental.pdf
Elementos_gestion_ambiental.pdfElementos_gestion_ambiental.pdf
Elementos_gestion_ambiental.pdf
 
De impacto ambiental lunes 19 mayo 2014
De impacto ambiental lunes 19 mayo 2014De impacto ambiental lunes 19 mayo 2014
De impacto ambiental lunes 19 mayo 2014
 
Vehiculos empleados en la recoleccion de los residuos
Vehiculos empleados en la recoleccion de los residuosVehiculos empleados en la recoleccion de los residuos
Vehiculos empleados en la recoleccion de los residuos
 
11084 16031-1-pb
11084 16031-1-pb11084 16031-1-pb
11084 16031-1-pb
 
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
1659 orden y limpieza
1659 orden y limpieza1659 orden y limpieza
1659 orden y limpieza
 
Modeladomatematico
ModeladomatematicoModeladomatematico
Modeladomatematico
 
Admiistracion de cartera
Admiistracion de carteraAdmiistracion de cartera
Admiistracion de cartera
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Proyecto formativo 1549261 - sae

  • 1. Modelo de Mejora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol PROYECTO FORMATIVO Procedimiento Ejecución de la Formación Código Proyecto SOFIA: 1. Información básica del proyecto 1549261 733193Código del Programa SOFIA: Versión del Programa: 1 11Fichas asociadas: 1.1 Centro de Formación: CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO 1.2 Regional: REGIONAL BOLÍVAR 1.3 Nombre del proyecto: IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PRODUCTIVO AGROPECUARIO ECOLOGICO, EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS TÉCNICA Y/O ACADÉMICAS DEPARTAMENTO DEL BOLÍVAR. 1.4 Programa de Formación al que da respuesta: SISTEMAS AGROPECUARIOS ECOLOGICOS. 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 24 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) SENA, ALCALDIAS MUNICIPALES, INSTITUCIONES EDUCATIVAS TECNICAS AGROPECUARIAS, AGROINDUSTRIALES Y ACADEMICAS. 1.7 Palabras claves de búsqueda: AGROECOLOGICO, AGRICOLA, PECUARIO, SISTEMAS AGROPECUARIOS, ECOLOGICO. 31 0 22 1.8 Número total de resultados de aprendizaje del programa de formación: 53 1.9 Número de resultados de aprendizaje por tipo de competencia 1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que se alcanzan con el proyecto: 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se alcanzan con el proyecto: 1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se alcanzan con el proyecto: 2. Estructura del proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar El departamento de Bolívar se caracteriza por ser de vocacion agropecuaria, el cual presenta un gran potencial para la implementacion de diversos sistemas productivos. Muy apesar de lo anterior, actualmente existe una baja productividad de los sistemas agropecuarios convencionales. Esta situacion se debe principalmente a los siguientes hechos: Utilizacion de tecnologia poco eficientes, aplicacion de agroquimicos de manera indiscriminada, la produccion se realiza sin planificacion, los productores no realizan estudios de mercados para los productos, existe resistencia al cambio para adopcion de nuevas tecnologias, alto de costo de insumos, establecimiento de monocultivos, inestabilidad de precios, baja empleabilidad, debil organizacion de los productores, poca vision empresarial, limitada infraestructura productiva, entre otros. Lo anterior hace que la actividad sea poco atractiva y rentable. ¿Qué estrategia desarrollar para aprovechar y aumentar el potencial productivo de ese sector a nivel del departamento?. Página 1 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
  • 2. Modelo de Mejora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol PROYECTO FORMATIVO Procedimiento Ejecución de la Formación 2.2 Justificación del proyecto El proyecto se propone como alternativa para el aprovechamiento del potencial y condiciones agroecologicas optimas, las cuales permiten el desarrollo de la actividad agropecuaria existente en el departamento, toda vez que existe disponibilidad de mano de obra, tecnología que permite desarrollar sistemas productivos alternativos, mediante los cuales se pueden obtener mayores rendimientos de produccion, beneficios sociales, economicos y ambientales. Mediante la ejecucion del mismo, los aprendices logran las competencias del programa de formacion, toda vez que pueden aplicar los conocimientos tecnicos adquiridos, a nivel de pequeños, medianos y grandes productores. De igual forma se convierte en una oportunidad para desarrollar proyectos productivos, contribuir a la generacion de empleo y empleabilidad mejoramiento de sus ingresos y por ende su calidad de vida. 2.3 Objetivo general Establecer un sistema de produccion alternativo para el mejoramiento de la productividad del sector agropecuario, en el departamento de Bolívar 2.4 Objetivos específicos -Analizar el estado actual del mercado de productos agropecuarios, para el desarrollo de alternativas de producción sostenible. -Definir el plan de producción del sistema productivo agropecuario para implementar el sistema productivo seleccionado. -Desarrollar plan de producción del sistema productivo. -Evaluar resultados de la implementación del sistema productivo para determinar las acciones de mejoras. 2.5 Alcance 2.5.1 Beneficiarios del proyecto SENA, Instituciones educativas técnicas agropecuarias, agroindustriales y académicas, productores independientes, organizaciones de productores, empresas del sector. 2.5.2 Impacto Social: Cualificacion de mano de obra en la region, intercambios y agremiacion para la produccion y comercializacion de los productos, motivar el interes por la actividad. Económico: Mejora de los ingresos y condiciones de vida en los emprendedores, incremento en la rentabilidad de los productos. Generación de empleo a través de la creación de planes de negocio y/o unidades productivas, contribucion al desarrollo economico de la region. Ambiental: Uso racional de los recursos del medio, aplicación de prácticas limpias en los sistemas productivos. Tecnológico: El proyecto logra incorporacion de conocimiento técnicos e innovadores en el sistema agropecuario ecológico. 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución 1) Tecnológico: No disposición de maquinaria, equipos y herramientas en la zona para el desarrollo del proyecto. ALTERNATIVA :realizar convenios con entidades o personas que cuenten con las maquinarias ,herramientas y equipos para el desarrollo de las competencias 2) Social o Mano de Obra: Falta de compromisos y acompañamiento de las entidades que hacen parte del convenio IETAS, secretaria de educación departamental y SENA. ALTERNATIVA: realizar reuniones con los entes comprometidos y llegar a cuerdos para el buen desarrollo del programa de formación. 3) Económico: El riesgo a considerar es la falta de los recursos financieros y la demora en el desembolso de los mismos que retrasen los procesos productivos. ALTERNATIVA : realizar seguimientos de los recursos asignados para el proyectos y velar por la buena utilización de los mismos. 2.5.4. Productos o resultados del proyecto - Relacion de productos para la implementacion del sistema agropecuario ecologico. - Documento plan de produccion de un sistema agropecuario ecologico. - Ficha tecnica de productos agropecuarios. - Protocolo implementacion sistema de produccion agropecuario. Página 2 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
  • 3. Modelo de Mejora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol PROYECTO FORMATIVO Procedimiento Ejecución de la Formación - Exposicion de productos agropecuarios con valor agregado. - Lista verificacion trazabilidad de productos agropecuarios. 2.6 Innovación/Gestión Tecnológica El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? SI El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? SI El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? SI Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? NO Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI 2.7 Valoración Productiva Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? SI Viabilidad de proyecto para plan de negocio? SI 3.1. Fases del Proyecto 3. Planeación del proyecto 3.2. Actividades del Proyecto 3.3. Resultados de Aprendizaje Específicos, Transversales y Básicos (a partir del programa de formación) 3.4. Competencia Asociada ANÁLISIS 1. INDUCCION 456343 - IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL. 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. ANÁLISIS 1. INDUCCION 456344 - INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES. 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. ANÁLISIS 1. INDUCCION 456345 - ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA. 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. ANÁLISIS 1. INDUCCION 456346 - CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON Página 3 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
  • 4. Modelo de Mejora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol PROYECTO FORMATIVO Procedimiento Ejecución de la Formación DE LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL. LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. ANÁLISIS 1. INDUCCION 456349 - RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. ANÁLISIS 1. INDUCCION 456351 - ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL. 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. ANÁLISIS 1. INDUCCION 456355 - GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. ANÁLISIS 2. ANALIZAR SITUACION DEL MERCADO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS 457363 - IDENTIFICAR OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DEL PROYECTO, DE ACUERDO CON LAS METODOLOGÍAS EXISTENTES 210601014 - PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE CONTRIBUYAN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE ACUERDO CON EL NIVEL DE IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD DE LAS FUNCIONES ASIGNADAS POR LA ORGANIZACIÓN. EJECUCIÓN 4. ESTABLECER SISTMA PRODUCTIVOS AGRICOLAS 457367 - EJECUTAR ESTRATEGIAS DE REGULACIÓN DE POBLACIONES CON BIOPLAGUICIDAS Y CONTROLADORES BIOLÓGICOS DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS, TIPO DE CULTIVO Y NORMAS ECOLÓGICAS 270412017 - REGULAR POBLACIONES ASOCIADAS A CULTIVOS CONFORME A CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 4. ESTABLECER SISTMA PRODUCTIVOS AGRICOLAS 457403 - ACOPIAR LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS TÉCNICOS, TIPO DE CULTIVO Y NORMATIVIDAD VIGENTE 270412027 - COSECHAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS ECOLÓGICOS SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y DE CALIDAD EXIGIDOS. EJECUCIÓN 4. ESTABLECER SISTMA PRODUCTIVOS AGRICOLAS 463271 - MONITOREAR VARIABLES AGRONÓMICAS EN LAS FASES DEL CULTIVO,SEGÚN PLAN DE PRODUCCION, MERCADO Y NORMATIVIDAD VIGENTE 270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 456352 - ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL. 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 456353 - GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y Página 4 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
  • 5. Modelo de Mejora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol PROYECTO FORMATIVO Procedimiento Ejecución de la Formación INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DISPONIBLES. SOCIAL. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 457365 - IDENTIFICAR POBLACIONES ASOCIADOS A LOS CULTIVOS ESTABLECIDOS, SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS 270412017 - REGULAR POBLACIONES ASOCIADAS A CULTIVOS CONFORME A CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 457366 - OPERAR MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE REGULACIÓN DE PLAGAS ACORDE CON MANUALES TÉCNICOS Y REQUERIMIENTOS DE LA EMPRESA 270412017 - REGULAR POBLACIONES ASOCIADAS A CULTIVOS CONFORME A CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 457368 - UTILIZAR INDUMENTARIA E IMPLEMENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA Y EXIGIDOS POR LA REGLAMENTACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 270412017 - REGULAR POBLACIONES ASOCIADAS A CULTIVOS CONFORME A CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 457369 - DISPONER RESIDUOS DE LAS ACTIVIDADES DE REGULACIÓN DE ORGANISMOS Y MICROORGANISMOS DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA 270412017 - REGULAR POBLACIONES ASOCIADAS A CULTIVOS CONFORME A CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 457370 - ELABORAR INSUMOS PARA LA FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS CON CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA 270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 457411 - SEMBRAR CULTIVOS APLICANDO CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA 270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 457412 - MANEJAR CULTIVOS CON CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA 270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 457413 - IMPLEMENTAR ARREGLOS PRODUCTIVOS CON CRITERIOS TÉCNICOS Y PRINCIPIOS DE LA AGROECOLOGÍA 270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 457414 - EMPLEAR LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS EN LAS LABORES DE PREPARACIÓN, SIEMBRA Y MANEJO DE CULTIVOS SEGÚN REQUERIMIENTOS TÉCNICOS 270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 457415 - PREPARAR SUELOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CULTIVOS TENIENDO EN CUENTA REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y AGROECOLÓGICOS 270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 457416 - SELECCIONAR MATERIALES DE PROPAGACIÓN DE CULTIVOS APLICANDO CRITERIOS TÉCNICOS Y ECOLÓGICOS 270412016 - ESTABLECER CULTIVOS SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Y NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 463317 - VERIFICAR ESTRATEGIAS DE REGULACIÓN DE POBLACIONES ASOCIADAS DE 270412017 - REGULAR POBLACIONES ASOCIADAS A CULTIVOS CONFORME A CRITERIOS TÉCNICOS Y Página 5 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
  • 6. Modelo de Mejora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol PROYECTO FORMATIVO Procedimiento Ejecución de la Formación ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS, TIPO DE CULTIVO Y NORMAS ECOLÓGICAS. NORMAS DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 6. COSECHAR PRODUCTOS AGROPECUARIOS. 456354 - DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. EJECUCIÓN 6. COSECHAR PRODUCTOS AGROPECUARIOS. 457400 - REGISTRAR ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA COSECHA Y ACOPIO DE LOS PRODUCTOS SEGÚN PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA. 270412027 - COSECHAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS ECOLÓGICOS SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y DE CALIDAD EXIGIDOS. EJECUCIÓN 6. COSECHAR PRODUCTOS AGROPECUARIOS. 457401 - RECOLECTAR LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS Y REQUERIMIENTOS DEL MERCADO 270412027 - COSECHAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS ECOLÓGICOS SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y DE CALIDAD EXIGIDOS. EJECUCIÓN 6. COSECHAR PRODUCTOS AGROPECUARIOS. 457402 - RECONOCER CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS, SANITARIAS Y DE CALIDAD EN LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS DEL MERCADO 270412027 - COSECHAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS ECOLÓGICOS SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y DE CALIDAD EXIGIDOS. EJECUCIÓN 6. COSECHAR PRODUCTOS AGROPECUARIOS. 457404 - DETERMINAR EN LOS PRODUCTOS A RECOLECTAR LOS ÍNDICES DE MADUREZ DE ACUERDO CON EXIGENCIAS DE LOS CLIENTES Y PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA. 270412027 - COSECHAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS ECOLÓGICOS SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y DE CALIDAD EXIGIDOS. EJECUCIÓN 7. DESARROLLAR HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL USO DEL INGLÉS TECNICO. 456356 - ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB, ETC 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA EJECUCIÓN 7. DESARROLLAR HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL USO DEL INGLÉS TECNICO. 456357 - COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA EJECUCIÓN 7. DESARROLLAR HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL USO DEL INGLÉS TECNICO. 456358 - COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA EJECUCIÓN 7. DESARROLLAR HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL USO DEL INGLÉS TECNICO. 456359 - ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA EJECUCIÓN 7. DESARROLLAR HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL USO DEL INGLÉS TECNICO. 456360 - LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA EJECUCIÓN 7. DESARROLLAR HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL USO DEL INGLÉS TECNICO. 456361 - REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARA HACER UNA 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA Página 6 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
  • 7. Modelo de Mejora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol PROYECTO FORMATIVO Procedimiento Ejecución de la Formación MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS EJECUCIÓN 7. DESARROLLAR HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL USO DEL INGLÉS TECNICO. 456362 - COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS TÉCNICO 240201501 - COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA EJECUCIÓN 8. IMPLEMENTAR SISTEMA PRODUCTIVO PECUARIO. 457394 - REALIZAR PRÁCTICAS Y MEDIDAS ZOOTÉCNICAS EN ESPECIES PECUARIAS CON CRITERIOS TÉCNICOS Y AGROECOLÓGICOS 270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 8. IMPLEMENTAR SISTEMA PRODUCTIVO PECUARIO. 457395 - OPERAR EQUIPOS Y HERRAMIENTAS SEGÚN PLAN DE MANEJO ANIMAL. 270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 8. IMPLEMENTAR SISTEMA PRODUCTIVO PECUARIO. 457398 - PREPARAR RACIONES, FORRAJES Y SUPLEMENTOS A LOS ANIMALES DE ACUERDO AL PLAN DE ALIMENTACIÓN ESTABLECIDO 270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 9. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO PECUARIO. 457393 - APLICAR TERAPIAS DE ATENCIÓN SANITARIA ALTERNATIVA Y CONVENCIONAL SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y ECOLÓGICOS. 270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 9. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO PECUARIO. 457396 - MANEJAR ALOJAMIENTOS E INFRAESTRUCTURA EN EL COMPONENTE PECUARIO CON CRITERIOS TÉCNICOS, ECOLÓGICOS Y DE BIENESTAR ANIMAL 270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EJECUCIÓN 9. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO PECUARIO. 457397 - EJECUTAR ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SALUD ANIMAL DE ACUERDO CON EL PLAN SANITARIO Y BIOSEGURIDAD ESTABLECIDO. 270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. ETAPA PRÁCTICA ETAPA PRÁCTICA 456363 - APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN 999999999 - RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA EVALUACIÓN 10. EVALUAR RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA PRODUCTIVO. 456342 - REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA. 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. EVALUACIÓN 10. EVALUAR RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA PRODUCTIVO. 457399 - MANEJAR RESIDUOS DE LA ACTIVIDAD ANIMAL SEGÚN NORMAS TÉCNICAS Y AMBIENTALES. 270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. EVALUACIÓN 10. EVALUAR RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA PRODUCTIVO. 463316 - VERIFICAR INDICADORES ZOOTÉCNICOS EN EL SISTEMA PRODUCTIVO SEGÚN PLAN DE PRODUCCIÓN Y 270412014 - MANEJAR LA PRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES PECUARIAS CONFORME A LA NORMATIVIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. PLANEACIÓN 3. ESTRUCTURAR PLAN DE 456347 - DESARROLLAR PERMANENTEMENTE 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION Página 7 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
  • 8. Modelo de Mejora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol PROYECTO FORMATIVO Procedimiento Ejecución de la Formación PRODUCCION Y MERCADEO DEL SISTEMA PRODUCTIVO LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. PLANEACIÓN 3. ESTRUCTURAR PLAN DE PRODUCCION Y MERCADEO DEL SISTEMA PRODUCTIVO AGROPECUARIO 456348 - APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL, DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL. 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. PLANEACIÓN 3. ESTRUCTURAR PLAN DE PRODUCCION Y MERCADEO DEL SISTEMA PRODUCTIVO AGROPECUARIO 456350 - GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL. 240201500 - PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. PLANEACIÓN 3. ESTRUCTURAR PLAN DE PRODUCCION Y MERCADEO DEL SISTEMA PRODUCTIVO AGROPECUARIO 457361 - FORMULAR EL PROYECTO PRODUCTIVO, INCORPORANDO EL ESTUDIO DE MERCADOS, OPERATIVO, ORGANIZACIONAL, LEGAL Y FINANCIERO, DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DEL SECTOR 210601014 - PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE CONTRIBUYAN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE ACUERDO CON EL NIVEL DE IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD DE LAS FUNCIONES ASIGNADAS POR LA ORGANIZACIÓN. PLANEACIÓN 3. ESTRUCTURAR PLAN DE PRODUCCION Y MERCADEO DEL SISTEMA PRODUCTIVO AGROPECUARIO 457362 - EJECUTAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL MERCADEO Y LA ADMINISTRACIÓN DE UNIDADES AGROPECUARIAS DE ACUERDO A LAS LÍNEAS PRODUCTIVAS Y PLAN DE MERCADEO 210601014 - PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE CONTRIBUYAN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE ACUERDO CON EL NIVEL DE IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD DE LAS FUNCIONES ASIGNADAS POR LA ORGANIZACIÓN. PLANEACIÓN 3. ESTRUCTURAR PLAN DE PRODUCCION Y MERCADEO DEL SISTEMA PRODUCTIVO AGROPECUARIO 457364 - REGISTRAR INFORMACIÓN DE OPERACIÓN, UTILIZANDO COMPROBANTES Y DOCUMENTOS SEGÚN NORMAS VIGENTES Y PROCEDIMIENTOS ORGANIZACIONALES 210601014 - PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN QUE CONTRIBUYAN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE ACUERDO CON EL NIVEL DE IMPORTANCIA Y RESPONSABILIDAD DE LAS FUNCIONES ASIGNADAS POR LA ORGANIZACIÓN. 3.5 Organización del proyecto 3.5.1 No. Instructores requeridos 5 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 30 3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido Aulas de formación, sitio de práctica, sala de computo, fincas agropeciaria Página 8 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
  • 9. Modelo de Mejora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol PROYECTO FORMATIVO Procedimiento Ejecución de la Formación 3.7. Recursos estimados Actividades del proyecto Equipos / Herramientas Descripción Duración (Meses) Talento Humano (Instructores) Especialidad Cant. Materiales de formación consumibles Descripción Cant.V. Unit. V. Total V. Unit. V. Total V. Unit. V. TotalCant. ETAPA PRÁCTICA 6 1 HONORARIOS DEL INSTRUCTOR $ 3.461.000 $ 3.461.000 1. INDUCCION 0.15 Computadores con acceso a internet, Video bean, Tablero, Marcadores 1 $ 3.000.000 $ 3.000.000 1. INDUCCION 0.15 1 HONORARIOS DEL INSTRUCTOR $ 3.461.000 $ 3.461.000 10. EVALUAR RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA PRODUCTIVO. 8.5 GUANTES DE PALPACION, BOTAS CAUCHO, TAPA BOCAS, BOLSAS ENSILAJE 1 $ 500.000 $ 500.000 10. EVALUAR RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA PRODUCTIVO. 8.5 1 HONORARIOS DEL INSTRUCTOR $ 3.461.000 $ 3.461.000 2. ANALIZAR SITUACION DEL MERCADO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS 1 Borrador, Marcadores, Papel periodico 1 $ 30.000 $ 30.000 2. ANALIZAR SITUACION DEL MERCADO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS 1 1 HONORARIOS DEL INSTRUCTOR $ 3.461.000 $ 3.461.000 3. ESTRUCTURAR PLAN DE PRODUCCION Y MERCADEO DEL SISTEMA PRODUCTIVO AGROPECUARIO 1.5 1 HONORARIOS DEL INSTRUCTOR $ 3.461.000 $ 3.461.000 4. ESTABLECER SISTMA PRODUCTIVOS AGRICOLAS 1 Baldes, Palas, Regadera plástica, Botas de caucho, Guantes de cuero 1 $ 600.000 $ 600.000 4. ESTABLECER SISTMA PRODUCTIVOS AGRICOLAS 1 1 HONORARIOS DEL INSTRUCTOR $ 3.461.000 $ 3.461.000 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 5 Azadon, Machete, Palin, Rastrillo, Bomba de espalda, Pala drega, Lima 1 $ 1.000.000 $ 1.000.000 5. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO AGRICOLA. 5 1 HONORARIOS DEL INSTRUCTOR $ 3.461.000 $ 3.461.000 6. COSECHAR PRODUCTOS AGROPECUARIOS. 1 Tijeras, Canastas, Carretas, Bolsas 1 $ 300.000 $ 300.000 Página 9 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
  • 10. Modelo de Mejora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol PROYECTO FORMATIVO Procedimiento Ejecución de la Formación 6. COSECHAR PRODUCTOS AGROPECUARIOS. 1 1 HONORARIOS DEL INSTRUCTOR $ 3.461.000 $ 3.461.000 7. DESARROLLAR HABILIDADES COMUNICATIVAS EN EL USO DEL INGLÉS TECNICO. 1 1 HONORARIOS DEL INSTRUCTOR $ 3.461.000 $ 3.461.000 8. IMPLEMENTAR SISTEMA PRODUCTIVO PECUARIO. 2 TATUADORA DE 5 DIGITOS, INYECTOR de 20 cc, Lazo de 20 metros, Guantes de cuero, cortos 1 $ 600.000 $ 600.000 8. IMPLEMENTAR SISTEMA PRODUCTIVO PECUARIO. 2 1 HONORARIOS DEL INSTRUCTOR $ 3.461.000 $ 3.461.000 9. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO PECUARIO. 2 AGUJAS desechables de 16 x1 1/2 x100 unidades, CINTA PESAJE, CANULA, TERMOMETRO VETERINARIO, GUANTES DE LATEX X 100 UNIDADES, GAFAS DE SEGURIDAD 1 $ 800.000 $ 800.000 9. MANEJAR SISTEMA PRODUCTIVO PECUARIO. 2 1 HONORARIOS DEL INSTRUCTOR $ 3.461.000 $ 3.461.000 4. Rubros presupuestales Rubro presupuestal por el que se financiará el proyectoRecurso Cantidad Valor Unitario Valor Total Materiales de Formación MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL$ 2.500.000$ 2.500.0001 Talento Humano CONTRATACION INSTRUCTORES$ 17.305.000$ 3.461.0005 Total: $ 19.805.000 Página 10 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2
  • 11. Modelo de Mejora SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol PROYECTO FORMATIVO Procedimiento Ejecución de la Formación Nombre 5. Equipo que participó en la formulación del proyecto Especialidad Nombre Centro Regional JAIME ALBERTO LOMBANA EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO REGIONAL BOLÍVAR PAOLA PATRICIA ALVEAR EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO REGIONAL BOLÍVAR JAQUELINE DEL CARMEN SILVA EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO AGROEMPRESARIAL Y MINERO REGIONAL BOLÍVAR Página 11 de 1112/04/2018 11:38:23 GFPI- F-016 v2