SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la escuela: Universidad Mexicana.
Plantel: Cuautitlán Izcalli.
Nombre de la materia: Desarrollo Humano.
Nombre de la alumna: Ingrid Gissel Salgado Díaz de la
Vega.
Nombre del trabajo: Corrientes del Humanismo y la
Gestalt.
Nombre del maestro: Pedag. Francisco Jesús Vieyra
González
Objetivo del proyecto:
El objetivo primordial de este trabajo es explicar con
fundamentos la psicología de la Gestalt y el humanismo.
Conocer en qué consisten estas corrientes psicológicas
Tomando en cuenta la psicología humanista.
¿Qué es Gestalt?
 1.1Como Gestalt se denomina la corriente de la Psicología,
de corte teórico y experimental, que se dedica al estudio de
la percepción.
Es decir, esta corriente psicológica estudia todo lo que
podemos percibir a través de nuestros sentidos.
Leyes de la Gestalt
 1.2Figura y fondo: el cerebro localiza contornos, separa objetos y
establece distinciones entre ellos.
 Semejanza o igualdad: el cerebro tiende a unir o agrupar los elementos
más parecidos entre sí.
 Movimiento o destino común: el cerebro identifica como un grupo
aquellos elementos que dan la impresión de moverse o confluir hacia un
mismo punto.
 Tendencia al cierre: el cerebro tiende a completar imaginariamente las
líneas faltantes o interrumpidas del contorno de las figuras.
 Contraste: el cerebro atribuye cualidades a los diferentes elementos por
contraste: grande - pequeño, claro - oscuro, borroso - nítido.
 Proximidad: el cerebro agrupa como conjunto aquella serie de elementos
que se encuentren a menor distancia.
 Pregnancia: el cerebro tiende a organizar y percibir los elementos de la
forma más simple y correcta posible, bajo criterios de simetría, regularidad y
estabilidad.
A continuación veremos una
explicación de donde viene
corriente psicológica Gestalt.
 1.3 La publicación, en 1951, la escuela de la Gestalt nació
en Alemania, a principios del siglo XX, con la contribución de
los investigadores Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt
Koffka, quienes postulaban la percepción como el proceso
básico de la actividad mental del ser humano.
¿En qué se enfoca la Gestalt?
 1.4 La terapia Gestalt se enfoca más en los procesos que en
los contenidos. Pone énfasis sobre lo que está sucediendo,
se está pensado y sintiendo en el momento, más que en el
pasado. En este sentido, se habla del aquí y ahora, no para
dejar de lado la historia de la persona, sino que esta historia
se mira desde el presente, cómo se viven, afectan, etc.… los
hechos pasados a día de hoy. La persona es quien es, entre
otros, por lo que ha vivido.
 1.5 La terapia gestalt suele ser algo confusa, ya que todos
tenemos diferentes percepciones ante las cosas.
Es importante recordar que por generalidad hemos colocado
nombre a las cosas. Por ejemplo, si por mayoría vemos una
pared blanca, es blanca ante la “normalidad”. Sin embargo,
pueden existir algunos casos en los cuales la percepción sea
distinta, o bien, mas especifica (blanco fresco, blanco suave,
blanco grisáceo.
Elementos básicos de la
Psicoterapia Gestalt
 1.6 El terapeuta Gestalt acompaña al paciente en su proceso, atendiendo
a su conducta, su darse cuenta, su expresión emocional y
corporal, enseñándole a aprender acerca de si mismo en el aquí y
ahora de la sesión. Paciente y terapeuta son dos personas embarcadas en
una tarea en la que el foco de atención es el paciente. En la terapia Gestalt
no se fomenta la dualidad de que el sano es el terapeuta y el enfermo el
paciente.
 El proceso terapéutico, da como resultado que la persona aprenda a
desarrollar el "darse cuenta" que necesita para solucionar sus propios
problemas. El criterio de éxito es el incremento de la capacidad de darse
cuenta y de la autogestión del paciente, pasar del apoyo externo al
autoapoyo, produciendo como consecuencia una recuperación de su
vitalidad y en una conducta más integrada de acuerdo a sus necesidades
esenciales y a sus posibilidades. A partir de esta corriente la terapia ya no
aparece forzosamente ligada a la enfermedad, se convierte en una
herramienta de desarrollo personal.
¿Humanismo? ¿Qué es?
 2.1El humanismo es una corriente filosófica que nace en
Italia en el siglo XV durante la época renacentista, este
movimiento se fundamenta en el valor de los
seres humanos, dándole mayor importancia al pensamiento
crítico y a lo racional, por encima de toda superstición o
dogma. A través de ella se buscó la transmisión de
conocimientos, que hacían del hombre
un sujeto realmente humano y natural.
Algunos de los rasgos ideológicos
del humanismo son:
 2.2Algunos de los rasgos ideológicos del humanismo son:
 Estudio filológico de las lenguas e interés por la recuperación de la
cultura de la Antigüedad clásica
 Creaciones artísticas basadas en la imitación o mímesis de los
maestros de la civilización grecolatina.
 El antropocentrismo o consideración de que el hombre es importante,
su inteligencia el valor superior, al servicio de la fe que le une con el
Creador.
 Se restaura la fe en el hombre contemporáneo porque posee valores
importantes capaces de superar a los de la Antigüedad Clásica.
 Se vuelve a apreciar la fama como virtud de tradición clásica, el
esfuerzo en la superación, y el conocimiento de lo sensorial.
 La razón humana adquiere valor supremo.
Fuentes de información
 1.1 Fecha de actualización: 27/12/2016. Cómo citar: "Gestalt". En: Significados.com.
Disponible en: https://www.significados.com/gestalt/ Consultado: 28 de septiembre de
2018, 12:30 pm.
 1.2 Fecha de actualización: 27/12/2016. Cómo citar: "Gestalt". En: Significados.com.
Disponible en: https://www.significados.com/gestalt/ Consultado: 28 de septiembre de
2018, 12:30 pm.
 1.3 Fecha de actualización: 27/12/2016. Cómo citar: "Gestalt". En: Significados.com.
Disponible en: https://www.significados.com/gestalt/ Consultado: 28 de septiembre de
2018, 12:30 pm.
 1.4 Autor :
SOBRE LA AUTORA/EL AUTOR
 Eva Maurí Cresencio
Psicóloga y psicoterapeuta Gestalt. Atención en Oliva y L'Alcúdia de Crespins.
Publicado el 7 de agosto de 2017. Url: https://terapiados.net/articulos/que-es-y-en-que-consiste-la-terapia-gestalt
 1.5 Autor: Ingrid Gissel Salgado Díaz de la Vega, escrito a los 28 dias del mes de septiembre de 2018.
 1.6 Fecha de actualización: 27/12/2016. Cómo citar: "Gestalt". En: Significados.com. Disponible en:
https://www.significados.com/gestalt/ Consultado: 28 de septiembre de 2018, 12:30 pm
 2.1 Autor: anonimo, publicado el 21 de octubre de 2016.. Url: https://conceptodefinicion.de/humanismo/
 2.2 Esta página se editó por última vez el 28 sep 2018 a las 01:42.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. Url;
https://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo_renacentista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nicolau virginia pulsiones y destinos de pulsion
Nicolau virginia  pulsiones y destinos de pulsionNicolau virginia  pulsiones y destinos de pulsion
Nicolau virginia pulsiones y destinos de pulsionVicky Nicolau
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Javier Armendariz
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexualannareladp
 
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...Cristopher Lewis
 
La joven homosexual freud
La joven homosexual freudLa joven homosexual freud
La joven homosexual freudNILRUZ
 
UNIDAD 5.2 Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)
UNIDAD 5.2  Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)UNIDAD 5.2  Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)
UNIDAD 5.2 Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)Laura O. Eguia Magaña
 
Mapa conceptual surgimiento y desarrollo del inconciente
Mapa conceptual surgimiento y desarrollo del inconcienteMapa conceptual surgimiento y desarrollo del inconciente
Mapa conceptual surgimiento y desarrollo del inconcienteDiana Laínez García
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosacademica
 
Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011hbussenius
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestre
Teorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestreTeorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestre
Teorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestreVideoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Manipulación mental
Manipulación mentalManipulación mental
Manipulación mental
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Nicolau virginia pulsiones y destinos de pulsion
Nicolau virginia  pulsiones y destinos de pulsionNicolau virginia  pulsiones y destinos de pulsion
Nicolau virginia pulsiones y destinos de pulsion
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
Antecedentes del aprendizaje y la conducta elicitada,sensibilizacion y habitu...
 
La joven homosexual freud
La joven homosexual freudLa joven homosexual freud
La joven homosexual freud
 
Resistencia y represión
Resistencia y represiónResistencia y represión
Resistencia y represión
 
Criticas a freud
Criticas a freudCriticas a freud
Criticas a freud
 
Unidad 3. Condicionamiento Operante
Unidad 3. Condicionamiento OperanteUnidad 3. Condicionamiento Operante
Unidad 3. Condicionamiento Operante
 
UNIDAD 5.2 Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)
UNIDAD 5.2  Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)UNIDAD 5.2  Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)
UNIDAD 5.2 Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Clark L Hull
Clark  L  HullClark  L  Hull
Clark L Hull
 
Mapa conceptual surgimiento y desarrollo del inconciente
Mapa conceptual surgimiento y desarrollo del inconcienteMapa conceptual surgimiento y desarrollo del inconciente
Mapa conceptual surgimiento y desarrollo del inconciente
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 
Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestre
Teorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestreTeorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestre
Teorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestre
 
Viktor frankl
Viktor franklViktor frankl
Viktor frankl
 
Jacques lacan
Jacques lacanJacques lacan
Jacques lacan
 

Similar a Proyecto Gestalt y humanismo

Similar a Proyecto Gestalt y humanismo (20)

Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294Alejandra bohorquez m. 26.939.294
Alejandra bohorquez m. 26.939.294
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiarEscuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiar
 
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALTBASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
BASES FILOSÓFICAS Y PSICOLÓGICAS DE LA TERAPIA GESTALT
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
 
Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)
 
Final2cultura
Final2culturaFinal2cultura
Final2cultura
 
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyesPsicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
 
Psicologia de la Gestalt
Psicologia de la GestaltPsicologia de la Gestalt
Psicologia de la Gestalt
 
Actividad 66
Actividad 66Actividad 66
Actividad 66
 
Gestalt libro
Gestalt libroGestalt libro
Gestalt libro
 
Modelos de Abordaje Terapéuticos
Modelos de Abordaje Terapéuticos Modelos de Abordaje Terapéuticos
Modelos de Abordaje Terapéuticos
 
Escuelas psicológicas
Escuelas psicológicasEscuelas psicológicas
Escuelas psicológicas
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologia
 
Dinámicas de grupos
Dinámicas de gruposDinámicas de grupos
Dinámicas de grupos
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardoLa terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
La terapia gestalt fin 131298 andres pancardo
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Proyecto Gestalt y humanismo

  • 1. Nombre de la escuela: Universidad Mexicana. Plantel: Cuautitlán Izcalli. Nombre de la materia: Desarrollo Humano. Nombre de la alumna: Ingrid Gissel Salgado Díaz de la Vega. Nombre del trabajo: Corrientes del Humanismo y la Gestalt. Nombre del maestro: Pedag. Francisco Jesús Vieyra González
  • 2. Objetivo del proyecto: El objetivo primordial de este trabajo es explicar con fundamentos la psicología de la Gestalt y el humanismo. Conocer en qué consisten estas corrientes psicológicas Tomando en cuenta la psicología humanista.
  • 3. ¿Qué es Gestalt?  1.1Como Gestalt se denomina la corriente de la Psicología, de corte teórico y experimental, que se dedica al estudio de la percepción. Es decir, esta corriente psicológica estudia todo lo que podemos percibir a través de nuestros sentidos.
  • 4. Leyes de la Gestalt  1.2Figura y fondo: el cerebro localiza contornos, separa objetos y establece distinciones entre ellos.  Semejanza o igualdad: el cerebro tiende a unir o agrupar los elementos más parecidos entre sí.  Movimiento o destino común: el cerebro identifica como un grupo aquellos elementos que dan la impresión de moverse o confluir hacia un mismo punto.  Tendencia al cierre: el cerebro tiende a completar imaginariamente las líneas faltantes o interrumpidas del contorno de las figuras.  Contraste: el cerebro atribuye cualidades a los diferentes elementos por contraste: grande - pequeño, claro - oscuro, borroso - nítido.  Proximidad: el cerebro agrupa como conjunto aquella serie de elementos que se encuentren a menor distancia.  Pregnancia: el cerebro tiende a organizar y percibir los elementos de la forma más simple y correcta posible, bajo criterios de simetría, regularidad y estabilidad.
  • 5. A continuación veremos una explicación de donde viene corriente psicológica Gestalt.  1.3 La publicación, en 1951, la escuela de la Gestalt nació en Alemania, a principios del siglo XX, con la contribución de los investigadores Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka, quienes postulaban la percepción como el proceso básico de la actividad mental del ser humano.
  • 6. ¿En qué se enfoca la Gestalt?  1.4 La terapia Gestalt se enfoca más en los procesos que en los contenidos. Pone énfasis sobre lo que está sucediendo, se está pensado y sintiendo en el momento, más que en el pasado. En este sentido, se habla del aquí y ahora, no para dejar de lado la historia de la persona, sino que esta historia se mira desde el presente, cómo se viven, afectan, etc.… los hechos pasados a día de hoy. La persona es quien es, entre otros, por lo que ha vivido.
  • 7.  1.5 La terapia gestalt suele ser algo confusa, ya que todos tenemos diferentes percepciones ante las cosas. Es importante recordar que por generalidad hemos colocado nombre a las cosas. Por ejemplo, si por mayoría vemos una pared blanca, es blanca ante la “normalidad”. Sin embargo, pueden existir algunos casos en los cuales la percepción sea distinta, o bien, mas especifica (blanco fresco, blanco suave, blanco grisáceo.
  • 8. Elementos básicos de la Psicoterapia Gestalt  1.6 El terapeuta Gestalt acompaña al paciente en su proceso, atendiendo a su conducta, su darse cuenta, su expresión emocional y corporal, enseñándole a aprender acerca de si mismo en el aquí y ahora de la sesión. Paciente y terapeuta son dos personas embarcadas en una tarea en la que el foco de atención es el paciente. En la terapia Gestalt no se fomenta la dualidad de que el sano es el terapeuta y el enfermo el paciente.  El proceso terapéutico, da como resultado que la persona aprenda a desarrollar el "darse cuenta" que necesita para solucionar sus propios problemas. El criterio de éxito es el incremento de la capacidad de darse cuenta y de la autogestión del paciente, pasar del apoyo externo al autoapoyo, produciendo como consecuencia una recuperación de su vitalidad y en una conducta más integrada de acuerdo a sus necesidades esenciales y a sus posibilidades. A partir de esta corriente la terapia ya no aparece forzosamente ligada a la enfermedad, se convierte en una herramienta de desarrollo personal.
  • 9. ¿Humanismo? ¿Qué es?  2.1El humanismo es una corriente filosófica que nace en Italia en el siglo XV durante la época renacentista, este movimiento se fundamenta en el valor de los seres humanos, dándole mayor importancia al pensamiento crítico y a lo racional, por encima de toda superstición o dogma. A través de ella se buscó la transmisión de conocimientos, que hacían del hombre un sujeto realmente humano y natural.
  • 10. Algunos de los rasgos ideológicos del humanismo son:  2.2Algunos de los rasgos ideológicos del humanismo son:  Estudio filológico de las lenguas e interés por la recuperación de la cultura de la Antigüedad clásica  Creaciones artísticas basadas en la imitación o mímesis de los maestros de la civilización grecolatina.  El antropocentrismo o consideración de que el hombre es importante, su inteligencia el valor superior, al servicio de la fe que le une con el Creador.  Se restaura la fe en el hombre contemporáneo porque posee valores importantes capaces de superar a los de la Antigüedad Clásica.  Se vuelve a apreciar la fama como virtud de tradición clásica, el esfuerzo en la superación, y el conocimiento de lo sensorial.  La razón humana adquiere valor supremo.
  • 11. Fuentes de información  1.1 Fecha de actualización: 27/12/2016. Cómo citar: "Gestalt". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/gestalt/ Consultado: 28 de septiembre de 2018, 12:30 pm.  1.2 Fecha de actualización: 27/12/2016. Cómo citar: "Gestalt". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/gestalt/ Consultado: 28 de septiembre de 2018, 12:30 pm.  1.3 Fecha de actualización: 27/12/2016. Cómo citar: "Gestalt". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/gestalt/ Consultado: 28 de septiembre de 2018, 12:30 pm.  1.4 Autor : SOBRE LA AUTORA/EL AUTOR  Eva Maurí Cresencio Psicóloga y psicoterapeuta Gestalt. Atención en Oliva y L'Alcúdia de Crespins. Publicado el 7 de agosto de 2017. Url: https://terapiados.net/articulos/que-es-y-en-que-consiste-la-terapia-gestalt  1.5 Autor: Ingrid Gissel Salgado Díaz de la Vega, escrito a los 28 dias del mes de septiembre de 2018.  1.6 Fecha de actualización: 27/12/2016. Cómo citar: "Gestalt". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/gestalt/ Consultado: 28 de septiembre de 2018, 12:30 pm  2.1 Autor: anonimo, publicado el 21 de octubre de 2016.. Url: https://conceptodefinicion.de/humanismo/  2.2 Esta página se editó por última vez el 28 sep 2018 a las 01:42.  El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. Url; https://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo_renacentista