SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LOS AMBIENTES VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
Diseño de Proyecto Pedagógico Soportado en las TICS
“IMPORTANCIA DE LA CAPACITACION DOCENTE EN EL MANEJO DE LAS
TIC”
Asesora: Elva Judith Villarreal Michel
Alumna: Catalina Negrete Arteaga
Grupo: 20
INDICE
Contexto
Problemática
Objetivo
Justificación
Introducción
Desarrollo
Evaluación
Conclusión
CONTEXTO
Uno de los avances que han revolucionado el estilo de vida de la sociedad bajo la
influencia de la economía de mercado son los equipos de computo, en conjunto con la
comunicación satelital constituye una serie de nuevas tecnologías que se denominan
(TIC), Tecnologías de Información y Comunicación.
Estos avances, impulsan al naciente siglo a modificar la forma de vida del común de la
población, conformando una nueva cultura que es necesario enseñar desde niveles
tempranos en las escuelas.
Los maestros en servicio no fueron formados en esta tecnología, sino que han asistido a
su desarrollo, lo más como espectadores que como usuarios de la misma.
PROBLEMÁTICA
En el Jardín de Niños Guadalupe Victoria, ubicado en la colonia del mismo
nombre en la ciudad de Puerto Vallarta en el Estado de Jalisco, se observa que de
las 5 docentes que laboran en el plantel, solo una de ellas maneja las operaciones
básicas del equipo de computo en un 50% y el resto en un 10%, lo cual limita
desde luego su adecuado aprovechamiento en la labor en el aula.
OBJETIVO
Promover la capacitación de las educadoras del Jardín de
niños Guadalupe Victoria e incorporación en el proyecto y
orientarlos en el manejo, uso y aplicación de las nuevas
Tecnologías de la Información y Comunicación ( T IC) a fin
de generar una cultura de uso permanente de las mismas.
Capacitación sobre las Tics
JUSTIFICACIÓN
En el campo de la Educación cada día se nos exige más en la preparación de
docentes capaces de integrarse en el contexto tecnológico actual de los
procesos sociales o productivos. No hay duda de que el ser humano se verá
impulsado a estudiar toda su vida, por lo que enseñar a los estudiantes a
aprender es la principal tarea de un docente; para lo cual deberá estar
capacitado. En la actualidad, es una necesidad incorporar los recursos
tecnológicos al quehacer educativo; es indispensable hacer un alto en
nuestras actividades y reflexionar sobre nuestra participación en la
contribución de nuevas tendencias tecnológicas aplicadas a la educación.
Es por ello que se vio por conveniente capacitar a mis compañeras docentes
del Jardín de Niños Guadalupe Victoria, e integrarlas en este interesante
proyecto.
INTRODUCCIÓN
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, es algo que los
docentes debemos aprovechar y hacer de este recurso un elemento más para
mejorar nuestra práctica docente.
Es un hecho, constatable, que las Tecnologías de la Información y de la
Comunicación han entrado en la vida de los planteles, están conectados a la
red y se dispone de este servicio para toda la comunidad escolar y se utiliza la
informática como un recurso para la gestión de la institución.
Ante esta nueva situación hay que tener siempre presente que el Internet y la
informática, son tan sólo una herramienta más, que ahora tienen el
protagonismo, como en su día lo tuvieron la Televisión, el vídeo, las
diapositivas, etc. Son una herramienta que vienen a complementar las que ya
tenemos y que no son una panacea en donde se van a solucionar los
problemas, son una herramienta de trabajo que, sobre todo, han de servirnos
para mejorar la práctica de enseñanza-aprendizaje.
DESARROLLO
El siguiente proyecto se desarrollará, motivando el trabajo con las TICs.
Este taller lo llevaremos acabo los días viernes últimos de cada mes.
Cada educadora llevará su propio equipo de cómputo, en lo personal
estaré al tanto de aquellos problemas que puedan producirse en los
distintos equipos y tomar nota de los mismos, motivar y facilitar el trabajo
de todos los compañeros/as, e intentar ayudar en la elaboración de
actividades para los alumnos/as. Otro recurso será el uso del cañón para
actividades propias del área.
Asimismo, tendremos charlas sobre distintos programas y manejo del
ordenador como herramienta de trabajo. Estas charlas entrarán en el
horario no lectivo del profesorado. Se procurará planificar, coordinar y
potenciar la realización de programaciones, búsqueda de material, visión
de programas y demás actividades que favorezcan el trabajo docente.
 El horario se adaptará a las necesidades de cada momento.
Tendremos que concretar: dónde empezar con el uso de la
informática, cómo iniciar en el empleo del ratón, cómo introducir el
teclado, dónde empezar a inculcarles la autonomía del empleo del
ordenador (poner en marcha, iniciar un programa, cerrarlo, apagar
el ordenador...).
 Una vez familiarizados con los ordenadores, se facilitará la
autonomía de las docentes para el uso de los mismos. Que sean
ellas las que los ponen en marcha, entren y salgan del programa y
apaguen el ordenador.
 Potenciar la participación de todas valorando actitudes de respeto,
cooperación e integración (combinando las parejas cada vez que se acuda al
aula) Realizar actividades adaptadas en las que cada una pueda desarrollar
según su nivel, sus ritmos de aprendizaje y si es posible sus aptitudes
particulares
 Se potenciará el intercambio de información entre las docentes de
diferentes Centros mediante el correo electrónico, chat, foros, etc.
 Pondremos énfasis en el trabajo de la webquest ya que es una buena
herramienta para el diseño de las planeaciones en el nivel preescolar.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES TIEMPO EN MESES
Introducción al uso de las TIC Septiembre
Educación digital Octubre
La WebQuest Noviembre
Elaborar planeaciones utilizando
WebQuest
Diciembre
Revisión de las planeaciones y
Retroalimentación
Enero
EVALUACIÓN
Resulta necesario realizar un seguimiento y una
evaluación al final de cada mes de la aplicación realizada
de las TIC. Para ello, será conveniente evaluar en qué
grado se han cumplido los objetivos previstos en este
proyecto de aplicación y la participación de todo el
profesorado en el proceso evaluador servirá para que
este resulte más enriquecedor, con vistas a una mejora
del mismo.
CONCLUSIÓN
Las nuevas tecnologías permiten un avance en el ámbito educativo
y exigen cambios en este contexto. Los docentes debemos
aprovechar estas oportunidades que nos brindan las TICS para
promover estos cambios.
El objetivo de este proyecto es introducir y desarrollar la
capacitación del personal docente para la Innovación Educativa en
el uso de las TICS haciendo énfasis en la WebQuest como
herramienta para diseñar las planeaciones educativas y extender
su utilización a todos aquellos aspectos de la actividad escolar
dentro y fuera del plantel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronica de tit
Cronica de titCronica de tit
Cronica de tit
nanatrejos
 
Expo metodos electronicos
Expo metodos electronicosExpo metodos electronicos
Expo metodos electronicosRoges Marex
 
Cronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITACronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITA
Secretaria de educación de Cali
 
Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014
marcelocuadro
 
Proyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion TicsProyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion Tics
Orlando Robledo
 
Trabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepoTrabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepo
JULIETH RESTREPO VELASQUEZ
 
Trabajo final grupo 4 modificado.docx
Trabajo final grupo 4  modificado.docxTrabajo final grupo 4  modificado.docx
Trabajo final grupo 4 modificado.docx
maria perez
 
Mis vivencias tita 2015
Mis vivencias tita 2015Mis vivencias tita 2015
Mis vivencias tita 2015
martha Lucia Velasco velasco
 
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]guest8c0f03
 
La matriz implementación pei_visita 12
La matriz implementación pei_visita 12La matriz implementación pei_visita 12
La matriz implementación pei_visita 12Nelson Martinez Diaz
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]guest8c0f03
 
Crónica diplomado tit
Crónica diplomado titCrónica diplomado tit
Crónica diplomado tit
biofranqui
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Rafael augusto salas de oro
 
Estadísticas para Reunión
Estadísticas para ReuniónEstadísticas para Reunión
Estadísticas para Reunión
VARV 78
 
Informe final trabajo colaborativo 3
Informe final  trabajo colaborativo 3Informe final  trabajo colaborativo 3
Informe final trabajo colaborativo 3
unadgrupo23
 
Propuesta tecnologica para docentes
Propuesta tecnologica para docentesPropuesta tecnologica para docentes
Propuesta tecnologica para docentes
usmtecnologia
 

La actualidad más candente (17)

Cronica de tit
Cronica de titCronica de tit
Cronica de tit
 
Expo metodos electronicos
Expo metodos electronicosExpo metodos electronicos
Expo metodos electronicos
 
Cronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITACronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITA
 
Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014
 
Proyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion TicsProyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion Tics
 
Trabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepoTrabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepo
 
Trabajo final grupo 4 modificado.docx
Trabajo final grupo 4  modificado.docxTrabajo final grupo 4  modificado.docx
Trabajo final grupo 4 modificado.docx
 
Mis vivencias tita 2015
Mis vivencias tita 2015Mis vivencias tita 2015
Mis vivencias tita 2015
 
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
 
La matriz implementación pei_visita 12
La matriz implementación pei_visita 12La matriz implementación pei_visita 12
La matriz implementación pei_visita 12
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
 
Crónica diplomado tit
Crónica diplomado titCrónica diplomado tit
Crónica diplomado tit
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
 
Estadísticas para Reunión
Estadísticas para ReuniónEstadísticas para Reunión
Estadísticas para Reunión
 
Informe final trabajo colaborativo 3
Informe final  trabajo colaborativo 3Informe final  trabajo colaborativo 3
Informe final trabajo colaborativo 3
 
Propuesta tecnologica para docentes
Propuesta tecnologica para docentesPropuesta tecnologica para docentes
Propuesta tecnologica para docentes
 

Destacado

Presentacion FamyLias 2014
Presentacion FamyLias 2014Presentacion FamyLias 2014
Presentacion FamyLias 2014
rvknoelia
 
Presentacion del evento - Javier Lopez - Online MKT Day Colombia 2013
Presentacion del evento - Javier Lopez - Online MKT Day Colombia 2013Presentacion del evento - Javier Lopez - Online MKT Day Colombia 2013
Presentacion del evento - Javier Lopez - Online MKT Day Colombia 2013
emBlue Email Marketing @embluemail
 
Web 2.0 @ Work Survey
Web 2.0 @ Work SurveyWeb 2.0 @ Work Survey
Web 2.0 @ Work SurveyTJ Rains
 
Taller de SEO en Bogotá de Cristalab
Taller de SEO en Bogotá de CristalabTaller de SEO en Bogotá de Cristalab
Taller de SEO en Bogotá de Cristalab
John Freddy Vega
 
An overview of virtual machine architectures
An overview of virtual machine architecturesAn overview of virtual machine architectures
An overview of virtual machine architecturesLishi He
 
THE FOOTGOAL©
THE FOOTGOAL©THE FOOTGOAL©
Practica 1 flash
Practica 1 flashPractica 1 flash
Practica 1 flashOlga Lidia
 
San martín
San martínSan martín
San martín
Diego Montoto
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
cachetegris77
 

Destacado (20)

Presentacion FamyLias 2014
Presentacion FamyLias 2014Presentacion FamyLias 2014
Presentacion FamyLias 2014
 
Presentacion del evento - Javier Lopez - Online MKT Day Colombia 2013
Presentacion del evento - Javier Lopez - Online MKT Day Colombia 2013Presentacion del evento - Javier Lopez - Online MKT Day Colombia 2013
Presentacion del evento - Javier Lopez - Online MKT Day Colombia 2013
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
 
Web 2.0 @ Work Survey
Web 2.0 @ Work SurveyWeb 2.0 @ Work Survey
Web 2.0 @ Work Survey
 
Taller de SEO en Bogotá de Cristalab
Taller de SEO en Bogotá de CristalabTaller de SEO en Bogotá de Cristalab
Taller de SEO en Bogotá de Cristalab
 
An overview of virtual machine architectures
An overview of virtual machine architecturesAn overview of virtual machine architectures
An overview of virtual machine architectures
 
THE FOOTGOAL©
THE FOOTGOAL©THE FOOTGOAL©
THE FOOTGOAL©
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Practica 27
Practica 27Practica 27
Practica 27
 
Practica 23
Practica 23Practica 23
Practica 23
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Cuesstionario unidad 4
Cuesstionario unidad 4Cuesstionario unidad 4
Cuesstionario unidad 4
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Practica 1 flash
Practica 1 flashPractica 1 flash
Practica 1 flash
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
San martín
San martínSan martín
San martín
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Similar a Proyecto iava (1)

Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016
Santiago Quiroz
 
Trabajo de tics final
Trabajo de tics finalTrabajo de tics final
Trabajo de tics finalmakymartz
 
Trabajo de tics final
Trabajo de tics finalTrabajo de tics final
Trabajo de tics finalmakymartz
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
Casa Lorella
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
Casa Lorella
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
Magdalena Flores
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
alexiachavez
 
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
dayanam152
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013PiLar Beltrán
 
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIASENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIADaniela Cornejo
 
Proyecto prf yesenia
Proyecto prf yeseniaProyecto prf yesenia
Proyecto prf yeseniaYesenia Cruz
 
Proyecto prf yesenia
Proyecto prf yeseniaProyecto prf yesenia
Proyecto prf yesenia
Marybelkis Corporan
 
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de computadores para  educar 2345Proyecto de computadores para  educar 2345
Proyecto de computadores para educar 2345Mary Luz
 
Trabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologiaTrabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologia
Eriluz Santos Valdez
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 

Similar a Proyecto iava (1) (20)

Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016
 
Trabajo de tics final
Trabajo de tics finalTrabajo de tics final
Trabajo de tics final
 
Trabajo de tics final
Trabajo de tics finalTrabajo de tics final
Trabajo de tics final
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
 
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIASENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
SENTIDOS DE APROPIACIÓN DE LAS TIC EN PROFESORES DE ESCUELA PRIMARIA
 
Proyecto prf yesenia
Proyecto prf yeseniaProyecto prf yesenia
Proyecto prf yesenia
 
Proyecto prf yesenia
Proyecto prf yeseniaProyecto prf yesenia
Proyecto prf yesenia
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
 
Proyecto de computadores para educar 2345
Proyecto de computadores para  educar 2345Proyecto de computadores para  educar 2345
Proyecto de computadores para educar 2345
 
Trabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologiaTrabajo final tecnologia
Trabajo final tecnologia
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Proyecto iava (1)

  • 1. INTRODUCCIÓN A LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diseño de Proyecto Pedagógico Soportado en las TICS “IMPORTANCIA DE LA CAPACITACION DOCENTE EN EL MANEJO DE LAS TIC” Asesora: Elva Judith Villarreal Michel Alumna: Catalina Negrete Arteaga Grupo: 20
  • 3. CONTEXTO Uno de los avances que han revolucionado el estilo de vida de la sociedad bajo la influencia de la economía de mercado son los equipos de computo, en conjunto con la comunicación satelital constituye una serie de nuevas tecnologías que se denominan (TIC), Tecnologías de Información y Comunicación. Estos avances, impulsan al naciente siglo a modificar la forma de vida del común de la población, conformando una nueva cultura que es necesario enseñar desde niveles tempranos en las escuelas. Los maestros en servicio no fueron formados en esta tecnología, sino que han asistido a su desarrollo, lo más como espectadores que como usuarios de la misma.
  • 4. PROBLEMÁTICA En el Jardín de Niños Guadalupe Victoria, ubicado en la colonia del mismo nombre en la ciudad de Puerto Vallarta en el Estado de Jalisco, se observa que de las 5 docentes que laboran en el plantel, solo una de ellas maneja las operaciones básicas del equipo de computo en un 50% y el resto en un 10%, lo cual limita desde luego su adecuado aprovechamiento en la labor en el aula.
  • 5. OBJETIVO Promover la capacitación de las educadoras del Jardín de niños Guadalupe Victoria e incorporación en el proyecto y orientarlos en el manejo, uso y aplicación de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación ( T IC) a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas. Capacitación sobre las Tics
  • 6. JUSTIFICACIÓN En el campo de la Educación cada día se nos exige más en la preparación de docentes capaces de integrarse en el contexto tecnológico actual de los procesos sociales o productivos. No hay duda de que el ser humano se verá impulsado a estudiar toda su vida, por lo que enseñar a los estudiantes a aprender es la principal tarea de un docente; para lo cual deberá estar capacitado. En la actualidad, es una necesidad incorporar los recursos tecnológicos al quehacer educativo; es indispensable hacer un alto en nuestras actividades y reflexionar sobre nuestra participación en la contribución de nuevas tendencias tecnológicas aplicadas a la educación. Es por ello que se vio por conveniente capacitar a mis compañeras docentes del Jardín de Niños Guadalupe Victoria, e integrarlas en este interesante proyecto.
  • 7. INTRODUCCIÓN Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, es algo que los docentes debemos aprovechar y hacer de este recurso un elemento más para mejorar nuestra práctica docente. Es un hecho, constatable, que las Tecnologías de la Información y de la Comunicación han entrado en la vida de los planteles, están conectados a la red y se dispone de este servicio para toda la comunidad escolar y se utiliza la informática como un recurso para la gestión de la institución. Ante esta nueva situación hay que tener siempre presente que el Internet y la informática, son tan sólo una herramienta más, que ahora tienen el protagonismo, como en su día lo tuvieron la Televisión, el vídeo, las diapositivas, etc. Son una herramienta que vienen a complementar las que ya tenemos y que no son una panacea en donde se van a solucionar los problemas, son una herramienta de trabajo que, sobre todo, han de servirnos para mejorar la práctica de enseñanza-aprendizaje.
  • 8. DESARROLLO El siguiente proyecto se desarrollará, motivando el trabajo con las TICs. Este taller lo llevaremos acabo los días viernes últimos de cada mes. Cada educadora llevará su propio equipo de cómputo, en lo personal estaré al tanto de aquellos problemas que puedan producirse en los distintos equipos y tomar nota de los mismos, motivar y facilitar el trabajo de todos los compañeros/as, e intentar ayudar en la elaboración de actividades para los alumnos/as. Otro recurso será el uso del cañón para actividades propias del área. Asimismo, tendremos charlas sobre distintos programas y manejo del ordenador como herramienta de trabajo. Estas charlas entrarán en el horario no lectivo del profesorado. Se procurará planificar, coordinar y potenciar la realización de programaciones, búsqueda de material, visión de programas y demás actividades que favorezcan el trabajo docente.
  • 9.  El horario se adaptará a las necesidades de cada momento. Tendremos que concretar: dónde empezar con el uso de la informática, cómo iniciar en el empleo del ratón, cómo introducir el teclado, dónde empezar a inculcarles la autonomía del empleo del ordenador (poner en marcha, iniciar un programa, cerrarlo, apagar el ordenador...).  Una vez familiarizados con los ordenadores, se facilitará la autonomía de las docentes para el uso de los mismos. Que sean ellas las que los ponen en marcha, entren y salgan del programa y apaguen el ordenador.
  • 10.  Potenciar la participación de todas valorando actitudes de respeto, cooperación e integración (combinando las parejas cada vez que se acuda al aula) Realizar actividades adaptadas en las que cada una pueda desarrollar según su nivel, sus ritmos de aprendizaje y si es posible sus aptitudes particulares  Se potenciará el intercambio de información entre las docentes de diferentes Centros mediante el correo electrónico, chat, foros, etc.  Pondremos énfasis en el trabajo de la webquest ya que es una buena herramienta para el diseño de las planeaciones en el nivel preescolar.
  • 11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES TIEMPO EN MESES Introducción al uso de las TIC Septiembre Educación digital Octubre La WebQuest Noviembre Elaborar planeaciones utilizando WebQuest Diciembre Revisión de las planeaciones y Retroalimentación Enero
  • 12. EVALUACIÓN Resulta necesario realizar un seguimiento y una evaluación al final de cada mes de la aplicación realizada de las TIC. Para ello, será conveniente evaluar en qué grado se han cumplido los objetivos previstos en este proyecto de aplicación y la participación de todo el profesorado en el proceso evaluador servirá para que este resulte más enriquecedor, con vistas a una mejora del mismo.
  • 13. CONCLUSIÓN Las nuevas tecnologías permiten un avance en el ámbito educativo y exigen cambios en este contexto. Los docentes debemos aprovechar estas oportunidades que nos brindan las TICS para promover estos cambios. El objetivo de este proyecto es introducir y desarrollar la capacitación del personal docente para la Innovación Educativa en el uso de las TICS haciendo énfasis en la WebQuest como herramienta para diseñar las planeaciones educativas y extender su utilización a todos aquellos aspectos de la actividad escolar dentro y fuera del plantel.