SlideShare una empresa de Scribd logo
MIS VIVENCIAS TITA 2015
Mi llegada al programa Tita, fue por solicitud directa del coordinador de mi jornada;
inicialmente el horario fue de miércoles, pero por inscripción para estudiar inglés,
realicé cambio para martes.
Sentí gran preocupación porque llegué cuando estaban en la clase número cuatro,
sentí que estaba en el lugar equivocado, aunque el profesor en todo momento, me
decía no te preocupes, ahora yo te explico lo que hemos trabajado y así te vas
poniendo con los temas al día.
Con el pasar delos días de clase, ya me fui sintiendo con más confianza,
encuentro buena metodología en la enseñanza por parte del profesor.
La clase inicia con una reflexión por parte de una compañera; seguida de un video
el cual es comentado por los maestros estudiantes; seguido de un interrogatorio
sobre lo visto en la clase anterior. El proyecto propuesto es diligenciar un
planificador, el cual será desarrollado en equipo con máximo cuatro integrantes,
los cuales no deben pertenecer a la misma institución, en cada clase el profesor
presenta la actividad del día, y está pendiente que todos y todas estén
entendiendo lo explicado, lo cual nos hace sentir en confianza cuando se
presentan dudas.
Quiero expresar que este proceso de capacitación en Tita, me ha parecido bueno
y más cuando está inmerso al campo de la educación; el proyecto Tita desarrollo y
educación para todos, es un indicio de que los maestros debemos vivir esta
aventura de la tecnología y despertar el interés de nuestros estudiantes.
Siento que el programa incidirá positivamente en el desarrollo económico y social
de nuestra sociedad, a partir de nuestras habilidades pedagógicas y con la ayuda
de herramientas tecnológicas, que con actividades ya realizadas ,me han parecido
muy divertidas, aunque me asaltaba la preocupación de no ser experta en el
campo de la informática; sin embargo con dedicación y práctica constante, logro
cumplir con las tareas asignadas, en cada clase el proceso de reflexión
permanente inicia con un autodiagnóstico y cada uno de los maestros nos
ubicamos en el pentágono de competencias de acuerdo a su desempeño en la
integración de las TIC.
A partir de ahí en cada sesión por medio de videos el profesor Luis y en
interacción con los compañeros y compañeras de grupo empezamos a conocer
herramientas que nos permiten enriquecer el aprendizaje en el aula, esto hace que
sintamos gran preocupación por cambiar el paradigma y manera de enseñar,
porque promueve una serie de dinámicas que j giran en torno a estrategias de
aprendizaje donde median las tecnologías de la información y las comunicaciones
y el estudiante puede utilizar todas las herramientas tecnológicas que estén a su
alcance para generar conocimientos, recibiendo y enviando información,
descargando documentos pertinentes, tomando fotografías digitales que
posteriormente utilizará para ser publicadas, esta capacitación además potencian
y enriquecen la forma de aprender de los estudiantes, así como la forma de
construir el conocimiento, promueve el trabajo en equipo, el trabajo colaborativo y
cooperativo, se retroalimentan los conceptos compartidos.
Cómo no cambiar nuestra actitud ante las Tics?
Si estas son un elemento importante para fortalecer las competencias del siglo xxl
y por tal motivo no se puede desconocer el fortalecimiento de la educación en
nuestro país. Debemos tener claro que Tit@ no es el uso de herramientas
informáticas, es más bien el uso de estrategias pedagógicas mediante el uso si se
quiere de las Tic, todo esto para fortalecer en los niños, niñas y adolescentes el
aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo.
Los maestros estamos llamados a esta capacitación, ya que somos protagonistas
en el desarrollo de la educación. Como maestra me atrevo a pensar que el
principal aporte de las tic, radica en el hecho de constituirse en un canal de
comunicación inmediato, que acorta distancias y permite un mejor
aprovechamiento del tiempo, igualmente rompe la barrera de la distancia entre el
profesor y el estudiante, reconocemos que en el proceso de formación TITA, no
suplantan al profesor, son una herramienta que debe saberse utilizar para enseñar
a aprender.
Puedo concluir que nunca dejamos de aprender, que debemos seguir con las
capacitaciones y actualizaciones en el uso de herramientas tecnológicas para
ponerlas en práctica en el quehacer pedagógico con mis estudiantes, hijas,
familiares y amigos en el diario vivir.
Incluir en el diario transcurrir de mis clases, las herramientas Tics para su
preparación y desenvolvimiento de ellas.
En mi reflexión acerca de cómo pueden mejorar los observadores, los diarios de
campo, los planes de área y registros de notas mediante la aplicación de las TIC,
creo que es necesario anotar que el uso de las TIC en éstos elementos de uso diario
en mi trabajo me permiten mayor accesibilidad en lo relativo a las correcciones que
se puedan hacer y a las adiciones que se necesiten; además, de estar a mi alcance
en el momento que los requiero, si por ejemplo los envió a mi correo, puedo
consultarlos en un celular u otro elemento portátil que posea.
Como estas herramientas tecnológicas de comunicación e informáticas procesan,
almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la más
variada forma, hacen posible la conservación de información importante para un
docente, caso nuestro; además permite que esta información sea registrada,
almacenada y difundida.
Las TIC al permitir diferentes presentaciones de los trabajos hacen que el docente
utilice diagramas y tablas (caso de nuestra institución) entre otros, para presentar
esta información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicActividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicZaidy Garzon
 
Las tic y sus ventajas en la educación
Las tic y sus ventajas en la educaciónLas tic y sus ventajas en la educación
Las tic y sus ventajas en la educaciónVane Granados
 
Proyecto iava katy
Proyecto iava katyProyecto iava katy
Proyecto iava katy
katyiava20
 
Proyecto iava (1)
Proyecto iava (1)Proyecto iava (1)
Proyecto iava (1)
katyiava20
 
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docenciaReflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
klma86
 
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docenciaReflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
klma86
 
Analizando mi evolución (2)
Analizando mi evolución (2)Analizando mi evolución (2)
Analizando mi evolución (2)
biofranqui
 
Modo de empleo de las tics
Modo de empleo de las ticsModo de empleo de las tics
Modo de empleo de las tics
Fredy Antonio Martínez Martínez
 
Problemática en la escuela primaria
Problemática en la escuela primariaProblemática en la escuela primaria
Problemática en la escuela primaria
omargaticalara
 
Crónica experiencia en tit@ fase 5
Crónica experiencia en tit@ fase 5Crónica experiencia en tit@ fase 5
Crónica experiencia en tit@ fase 5
willicam967
 
M4 ui a1_proyectofinal iava_pac
M4 ui a1_proyectofinal iava_pacM4 ui a1_proyectofinal iava_pac
M4 ui a1_proyectofinal iava_pac
Peter Alexander Avila
 
Informatica de la educacion infantil
Informatica de la educacion infantilInformatica de la educacion infantil
Informatica de la educacion infantilalicecarr123
 
Mi cronica tita fase 5
Mi cronica tita fase 5Mi cronica tita fase 5
Mi cronica tita fase 5
Maria Luz Dary Mina Cortes
 
En camino hacia una educación significativa
En camino hacia una educación  significativaEn camino hacia una educación  significativa
En camino hacia una educación significativa
Rajuh1969
 

La actualidad más candente (16)

Actividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicActividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dic
 
Las tic y sus ventajas en la educación
Las tic y sus ventajas en la educaciónLas tic y sus ventajas en la educación
Las tic y sus ventajas en la educación
 
Proyecto iava katy
Proyecto iava katyProyecto iava katy
Proyecto iava katy
 
Proyecto iava (1)
Proyecto iava (1)Proyecto iava (1)
Proyecto iava (1)
 
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docenciaReflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
 
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docenciaReflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
 
Analizando mi evolución (2)
Analizando mi evolución (2)Analizando mi evolución (2)
Analizando mi evolución (2)
 
Modo de empleo de las tics
Modo de empleo de las ticsModo de empleo de las tics
Modo de empleo de las tics
 
Problemática en la escuela primaria
Problemática en la escuela primariaProblemática en la escuela primaria
Problemática en la escuela primaria
 
Crónica experiencia en tit@ fase 5
Crónica experiencia en tit@ fase 5Crónica experiencia en tit@ fase 5
Crónica experiencia en tit@ fase 5
 
M4 ui a1_proyectofinal iava_pac
M4 ui a1_proyectofinal iava_pacM4 ui a1_proyectofinal iava_pac
M4 ui a1_proyectofinal iava_pac
 
Informatica de la educacion infantil
Informatica de la educacion infantilInformatica de la educacion infantil
Informatica de la educacion infantil
 
El docente frente a las nuevas tecnologías
El docente frente a las nuevas tecnologíasEl docente frente a las nuevas tecnologías
El docente frente a las nuevas tecnologías
 
Mi cronica tita fase 5
Mi cronica tita fase 5Mi cronica tita fase 5
Mi cronica tita fase 5
 
Las TIC en la Educación
Las TIC en la EducaciónLas TIC en la Educación
Las TIC en la Educación
 
En camino hacia una educación significativa
En camino hacia una educación  significativaEn camino hacia una educación  significativa
En camino hacia una educación significativa
 

Destacado

computación e informatica
computación e informaticacomputación e informatica
computación e informatica
rousitaxs
 
Áreas de Usos de las Computadoras
Áreas de Usos de las ComputadorasÁreas de Usos de las Computadoras
Áreas de Usos de las Computadoras
Juan Novelo
 
Uso de computadoras en labor
Uso de computadoras en laborUso de computadoras en labor
Uso de computadoras en laborup
 
Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!Alex Rivera
 
Aplicaciones de la computación
Aplicaciones de la computaciónAplicaciones de la computación
Aplicaciones de la computacióneveor
 
Uso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educaciónUso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educaciónsantosgrande
 
usos-computadoras
usos-computadorasusos-computadoras
usos-computadoras
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 

Destacado (8)

Postal respondida
Postal respondidaPostal respondida
Postal respondida
 
computación e informatica
computación e informaticacomputación e informatica
computación e informatica
 
Áreas de Usos de las Computadoras
Áreas de Usos de las ComputadorasÁreas de Usos de las Computadoras
Áreas de Usos de las Computadoras
 
Uso de computadoras en labor
Uso de computadoras en laborUso de computadoras en labor
Uso de computadoras en labor
 
Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!
 
Aplicaciones de la computación
Aplicaciones de la computaciónAplicaciones de la computación
Aplicaciones de la computación
 
Uso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educaciónUso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educación
 
usos-computadoras
usos-computadorasusos-computadoras
usos-computadoras
 

Similar a Mis vivencias tita 2015

Cronica
CronicaCronica
Cronica
Elio Torres
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Elio Torres
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
yeimiger
 
Alejandra 4
Alejandra 4Alejandra 4
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARINCRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
Jose Harold Marin Olmos
 
Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Margarita Rosa Giraldo Sepulveda
 
Crónica diplomado tit
Crónica diplomado titCrónica diplomado tit
Crónica diplomado tit
biofranqui
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativas
ricardoev
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativas
Gladis Calderon
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Anibal Torres
 
Cronica Por Ernestina Gomez
Cronica   Por  Ernestina GomezCronica   Por  Ernestina Gomez
Cronica Por Ernestina Gomez
Ernestina Gòmez
 
Reflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrásReflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrás
Ana Leticia Oliveros
 
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria gracielaUna mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
graci88852
 

Similar a Mis vivencias tita 2015 (20)

Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TICLA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
LA EDUCACIÓN EN EL ENTORNO DE LAS TIC
 
Alejandra 4
Alejandra 4Alejandra 4
Alejandra 4
 
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARINCRONICA JOSE HAROLD MARIN
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
 
Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Mi cronica
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Crónica diplomado tit
Crónica diplomado titCrónica diplomado tit
Crónica diplomado tit
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativas
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativas
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos FormativosIntegración de las TIC en los Procesos Formativos
Integración de las TIC en los Procesos Formativos
 
Cronica Por Ernestina Gomez
Cronica   Por  Ernestina GomezCronica   Por  Ernestina Gomez
Cronica Por Ernestina Gomez
 
Reflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrásReflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrás
 
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria gracielaUna mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
Una mirada hacia atrás y hacia mi interior maria graciela
 

Más de martha Lucia Velasco velasco

Mapa conceptual sobre gestión de Proyectos
Mapa conceptual sobre gestión de ProyectosMapa conceptual sobre gestión de Proyectos
Mapa conceptual sobre gestión de Proyectos
martha Lucia Velasco velasco
 
Tira comic at
Tira comic atTira comic at
Linea de tiempo 1 (1)
Linea de tiempo 1 (1)Linea de tiempo 1 (1)
Linea de tiempo 1 (1)
martha Lucia Velasco velasco
 
Sesion 2 actividad #8
Sesion 2  actividad #8Sesion 2  actividad #8
Sesion 2 actividad #8
martha Lucia Velasco velasco
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2
martha Lucia Velasco velasco
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2
martha Lucia Velasco velasco
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
martha Lucia Velasco velasco
 

Más de martha Lucia Velasco velasco (7)

Mapa conceptual sobre gestión de Proyectos
Mapa conceptual sobre gestión de ProyectosMapa conceptual sobre gestión de Proyectos
Mapa conceptual sobre gestión de Proyectos
 
Tira comic at
Tira comic atTira comic at
Tira comic at
 
Linea de tiempo 1 (1)
Linea de tiempo 1 (1)Linea de tiempo 1 (1)
Linea de tiempo 1 (1)
 
Sesion 2 actividad #8
Sesion 2  actividad #8Sesion 2  actividad #8
Sesion 2 actividad #8
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 2
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Mis vivencias tita 2015

  • 1. MIS VIVENCIAS TITA 2015 Mi llegada al programa Tita, fue por solicitud directa del coordinador de mi jornada; inicialmente el horario fue de miércoles, pero por inscripción para estudiar inglés, realicé cambio para martes. Sentí gran preocupación porque llegué cuando estaban en la clase número cuatro, sentí que estaba en el lugar equivocado, aunque el profesor en todo momento, me decía no te preocupes, ahora yo te explico lo que hemos trabajado y así te vas poniendo con los temas al día. Con el pasar delos días de clase, ya me fui sintiendo con más confianza, encuentro buena metodología en la enseñanza por parte del profesor. La clase inicia con una reflexión por parte de una compañera; seguida de un video el cual es comentado por los maestros estudiantes; seguido de un interrogatorio sobre lo visto en la clase anterior. El proyecto propuesto es diligenciar un planificador, el cual será desarrollado en equipo con máximo cuatro integrantes, los cuales no deben pertenecer a la misma institución, en cada clase el profesor presenta la actividad del día, y está pendiente que todos y todas estén entendiendo lo explicado, lo cual nos hace sentir en confianza cuando se presentan dudas. Quiero expresar que este proceso de capacitación en Tita, me ha parecido bueno y más cuando está inmerso al campo de la educación; el proyecto Tita desarrollo y educación para todos, es un indicio de que los maestros debemos vivir esta aventura de la tecnología y despertar el interés de nuestros estudiantes. Siento que el programa incidirá positivamente en el desarrollo económico y social de nuestra sociedad, a partir de nuestras habilidades pedagógicas y con la ayuda de herramientas tecnológicas, que con actividades ya realizadas ,me han parecido muy divertidas, aunque me asaltaba la preocupación de no ser experta en el campo de la informática; sin embargo con dedicación y práctica constante, logro cumplir con las tareas asignadas, en cada clase el proceso de reflexión permanente inicia con un autodiagnóstico y cada uno de los maestros nos ubicamos en el pentágono de competencias de acuerdo a su desempeño en la integración de las TIC. A partir de ahí en cada sesión por medio de videos el profesor Luis y en interacción con los compañeros y compañeras de grupo empezamos a conocer herramientas que nos permiten enriquecer el aprendizaje en el aula, esto hace que sintamos gran preocupación por cambiar el paradigma y manera de enseñar, porque promueve una serie de dinámicas que j giran en torno a estrategias de aprendizaje donde median las tecnologías de la información y las comunicaciones y el estudiante puede utilizar todas las herramientas tecnológicas que estén a su alcance para generar conocimientos, recibiendo y enviando información,
  • 2. descargando documentos pertinentes, tomando fotografías digitales que posteriormente utilizará para ser publicadas, esta capacitación además potencian y enriquecen la forma de aprender de los estudiantes, así como la forma de construir el conocimiento, promueve el trabajo en equipo, el trabajo colaborativo y cooperativo, se retroalimentan los conceptos compartidos. Cómo no cambiar nuestra actitud ante las Tics? Si estas son un elemento importante para fortalecer las competencias del siglo xxl y por tal motivo no se puede desconocer el fortalecimiento de la educación en nuestro país. Debemos tener claro que Tit@ no es el uso de herramientas informáticas, es más bien el uso de estrategias pedagógicas mediante el uso si se quiere de las Tic, todo esto para fortalecer en los niños, niñas y adolescentes el aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo. Los maestros estamos llamados a esta capacitación, ya que somos protagonistas en el desarrollo de la educación. Como maestra me atrevo a pensar que el principal aporte de las tic, radica en el hecho de constituirse en un canal de comunicación inmediato, que acorta distancias y permite un mejor aprovechamiento del tiempo, igualmente rompe la barrera de la distancia entre el profesor y el estudiante, reconocemos que en el proceso de formación TITA, no suplantan al profesor, son una herramienta que debe saberse utilizar para enseñar a aprender. Puedo concluir que nunca dejamos de aprender, que debemos seguir con las capacitaciones y actualizaciones en el uso de herramientas tecnológicas para ponerlas en práctica en el quehacer pedagógico con mis estudiantes, hijas, familiares y amigos en el diario vivir. Incluir en el diario transcurrir de mis clases, las herramientas Tics para su preparación y desenvolvimiento de ellas. En mi reflexión acerca de cómo pueden mejorar los observadores, los diarios de campo, los planes de área y registros de notas mediante la aplicación de las TIC, creo que es necesario anotar que el uso de las TIC en éstos elementos de uso diario en mi trabajo me permiten mayor accesibilidad en lo relativo a las correcciones que se puedan hacer y a las adiciones que se necesiten; además, de estar a mi alcance en el momento que los requiero, si por ejemplo los envió a mi correo, puedo consultarlos en un celular u otro elemento portátil que posea. Como estas herramientas tecnológicas de comunicación e informáticas procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la más variada forma, hacen posible la conservación de información importante para un docente, caso nuestro; además permite que esta información sea registrada, almacenada y difundida.
  • 3. Las TIC al permitir diferentes presentaciones de los trabajos hacen que el docente utilice diagramas y tablas (caso de nuestra institución) entre otros, para presentar esta información.