SlideShare una empresa de Scribd logo
“FORTALECIMIENTO
DE LOS VALORES EN
LA EDUCACION”
PROFESORA MARIA DE
LOS ANGELES PEREZ
TORRES
GRUPO No. 23
2014
PROYECTO
FINAL
DIPLOMADO
IAVA
CONTEXTUALIZACION DEL
PROBLEMA
 En el ciclo anterior 2013-2014 en el Centro Escolar en el cual desempeño mi labor docente
se presentaron diversas situaciones en las que los alumnos se faltaban al respeto,
ofendiéndose, burlándose y en algunas ocasiones desgraciadamente llegando a empujones
o golpes.
 Considero que estas situaciones se presentaron lamentablemente por la carencia o la
ausencia de valores en algunos alumnos, quienes buscan un motivo, por mínimo que sea
para molestar a sus compañeros, generando situaciones incómodas con cierto acoso
escolar.
 Al desconocer los valores se propicia un ambiente carente de armonía, solidaridad y
compañerismo.
JUSTIFICACION
 Al ser los valores las normas de conducta y actitudes para un buen comportamiento, es
fundamental que estén siempre presentes en nuestra vida.
 Un clima afectivo se desarrolla cuando los niños se sienten queridos. Al sentirse seguros y
tener confianza en si mismos aprenderán a interiorizar los valores y aprender a vivirlos en
cualquier situación y lugar.
 Propiciando una convivencia pacífica las relaciones entre el alumnado serán de armonía y
cordialidad.
 La escuela como institución social requiere un conjunto de normas de convivencia basadas
en el respeto y cumplir con su propósito fundamental: El desarrollo armónico e integral de
los alumnos y lograr las competencias para la vida establecidas en el perfil de egresos de la
Educación Básica.
 Mediante la realización del presente proyecto se pretende erradicar de manera definitiva el
acoso escolar y las situaciones conflictivas entre los miembros de la comunidad escolar.
 Se realizará con la participación de padres, alumnos y maestros durante el ciclo escolar
2014-2015.
OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL:
Propiciar un ambiente armónico y de convivencia pacífica a través de una educación basada en
los valores para mejorar las relaciones entre los alumnos de la comunidad escolar.
 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Concientizar a la comunidad escolar alumnos-maestros y padres de familia sobre la
importancia de vivir los valores.
 Generar un ambiente de armonía y cordialidad entre los alumnos del centro escolar.
 Erradicar las situaciones conflictivas durante las actividades escolares.
 Evitar que los conflictos escolares trasciendan a los hogares de los alumnos.
 Sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de su participación en las
actividades escolares,
 Dar a conocer métodos efectivos para apoyar a los chicos en su desarrollo afectivo, social y
emocional.
 Involucrar a la comunidad escolar en la realización de las actividades educativas.
 Orientar a los alumnos con el apoyo de sus padres y tutores para ejercer la cultura de
respeto, tolerancia, equidad e igualdad para todos.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 Reunión informativa para padres de familia sobre la implementación del proyecto.
 Distribución de el Reglamento Escolar basado en las Normas de Convivencia de las “Reglas
de Conducta para las Escuelas de Educación Básica del Estado de Jalisco”
 Analizar el contenido de la Reglas de Conducta aclarando cualquier duda o inquietud al
respecto.
 Elaborar el Reglamento del salón con base a las Reglas de Conducta ilustrando su
contenido con recortes y dibujos y colocarlo a la vista de los alumnos.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 Exposiciones en “video” de los valores manejando un valor por mes. Reforzando la actividad
con el Calendario de Valores proporcionado por la SEP.
 Elaboración de un collage ilustrando situaciones en las que se practiquen los valores.
 Realización de conferencias para alumnos y padres de familia encaminadas a la convivencia
armónica.
 Comunicación constante con los miembros de la comunidad educativa teniendo como
objetivo el aprendizaje integral del alumnado.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MANEJO DE LOS MATERIALES PROPORCIONADOS POR LA SEP:
 NO AL ACOSO ESCOLAR O BULLYING: Consta de un libro informativo y de actividades
para los alumnos y un CD con Libro Interactivo que realiza una serie de actividades amenas
e interesantes para abordar el tema y un video informativo.
 Este texto es de gran utilidad maneja conceptos y terminología aptos para alumnos de
educación primaria.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 PERSPECTIVAS, APROVECHAMIENTO Y SEGURIDAD DIGITAL Libro para el alumno
educación primaria. Y libro para el maestro.
 Este texto maneja los dispositivos y servicios electrónicos más comunes, las
recomendaciones sobre como aprovecharlos en la casa y en la escuela y consejos sobre lo
que no debe hacer el alumno en internet. Con el conocimiento y manejo de los temas
tratados se evitará el CIBER ACOSO.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 NIÑAS Y NIÑOS ACTUANDO ANTE LAS EMERGENCIAS: El texto contiene Información
vital para ayudar a los menores a enfrentar amenazas o situaciones de crisis que los pongan
en peligro. Y consejos sobre lo que hay que hacer en caso de presentarse.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 Elaboración de un Blog escolar en el cual se expondrán temas, videos, actividades
encaminados a la práctica de los valores en la escuela y en el hogar, concientizando a los
padres de familia sobre la importancia y trascendencia de su apoyo en las actividades
sugeridas para reforzar los valores en los pequeños y erradicar con ello situaciones
conflictivas y de acoso escolar.
BIBLIOGRAFIA
 REGLAS DE CONDUCTA PARA LAS ESCUELAS DE EDUCACION BASICA DEL ESTADO
DE JALISCO.
 www.acosoescolar.sep.gob.mx
 COMO EDUCAR CON VALORES: www.guiainfantil.com
 EDUCAR EN VALORES ES PREPARAR PARA LA VIDA. Diana Palacio.
 TEXTOS PUBLICADOS POR LA SEP:
1. NO AL ACOSO ESCOLAR O BULLYING.
2. PERSPECTIVAS, APROVECHAMIENTO Y SEGURIDAD DIGITAL. Maestros – alumnos.
3. NIÑOS Y NIÑAS ACTUANDO ANTE LAS EMERGENCIAS.
4. CALENDARIO DE VALORES 2014-2015 DE LA SEP.
PROFESORA MARIA DE LOS ANGELES PEREZ TORRES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción de la i.e
Descripción de la i.eDescripción de la i.e
Descripción de la i.e
Fiore Alva Rodriguez
 
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
Karenkamejia13
 
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Reyna Molina Roque
 
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0Rosy Díaz
 
Presentacion Benavente
Presentacion BenaventePresentacion Benavente
Presentacion Benavente
Alis Gp
 
Proyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padresProyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padresjecs20
 
Proyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las ticProyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las tic
Yessika Jaramillo
 
Proyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las ticProyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las tic
pabloeportillandrade
 
Proyecto Igualdad delicias 2013- 14
Proyecto Igualdad delicias 2013- 14Proyecto Igualdad delicias 2013- 14
Proyecto Igualdad delicias 2013- 14
Nombre Apellidos
 
Estrategias para lograr la Inclusión y Formación de Escuelas para Familia
Estrategias para lograr la Inclusión y Formación de Escuelas para FamiliaEstrategias para lograr la Inclusión y Formación de Escuelas para Familia
Estrategias para lograr la Inclusión y Formación de Escuelas para Familiaromuloenrique
 
2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres yAdalberto
 
Como Quiero Que Sea La Esuela En El 2018
Como Quiero Que Sea La Esuela En El 2018Como Quiero Que Sea La Esuela En El 2018
Como Quiero Que Sea La Esuela En El 2018
guestd55127
 
Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014
profesoraudp
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Monserrat Soto
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
Ariana Lopez
 

La actualidad más candente (16)

Descripción de la i.e
Descripción de la i.eDescripción de la i.e
Descripción de la i.e
 
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
 
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
Proyecto colaborativo valores para la convivencia.
 
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
 
Presentacion Benavente
Presentacion BenaventePresentacion Benavente
Presentacion Benavente
 
Proyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padresProyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padres
 
Diapositas ix
Diapositas ixDiapositas ix
Diapositas ix
 
Proyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las ticProyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las tic
 
Proyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las ticProyecto de aula en las tic
Proyecto de aula en las tic
 
Proyecto Igualdad delicias 2013- 14
Proyecto Igualdad delicias 2013- 14Proyecto Igualdad delicias 2013- 14
Proyecto Igualdad delicias 2013- 14
 
Estrategias para lograr la Inclusión y Formación de Escuelas para Familia
Estrategias para lograr la Inclusión y Formación de Escuelas para FamiliaEstrategias para lograr la Inclusión y Formación de Escuelas para Familia
Estrategias para lograr la Inclusión y Formación de Escuelas para Familia
 
2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y
 
Como Quiero Que Sea La Esuela En El 2018
Como Quiero Que Sea La Esuela En El 2018Como Quiero Que Sea La Esuela En El 2018
Como Quiero Que Sea La Esuela En El 2018
 
Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
 

Similar a Proyecto iava Fortalecimiento de los valores en la educación

Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
nena_15814
 
Educa regional patricia
Educa regional patriciaEduca regional patricia
Educa regional patricia
patricia gordillo
 
PLAN TUTORIAL 2021-2022.pptx
PLAN TUTORIAL 2021-2022.pptxPLAN TUTORIAL 2021-2022.pptx
PLAN TUTORIAL 2021-2022.pptx
Esforcags
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
Gabi Gma
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegnAna Gomez Navarro
 
Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos
dizmartha
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Zona Escolar 415
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
juanmanolocarrillo
 
Plan institucional de tutoria 2017
Plan institucional de tutoria 2017Plan institucional de tutoria 2017
Plan institucional de tutoria 2017
Eloy Reyes
 
luna
lunaluna
luna
lunas79
 
SOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTOSOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTO
YANETH ANDREA CHILITO ZAMBRANO
 
Proyecto de aula_valores
Proyecto de aula_valoresProyecto de aula_valores
Proyecto de aula_valoressedeelcedro
 
Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]
Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]
Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]Miraeduca
 
Educa Digital Regional
Educa Digital RegionalEduca Digital Regional
Educa Digital Regional
patricia gordillo
 
Educa Digital Regional
Educa Digital Regional Educa Digital Regional
Educa Digital Regional
patricia gordillo
 
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 fPlantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
santarosabelen
 
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptxPLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
civilyons7
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
Proyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadroProyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadro
Asbleidis Hernàndez Gòmez
 

Similar a Proyecto iava Fortalecimiento de los valores en la educación (20)

Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
 
Educa regional patricia
Educa regional patriciaEduca regional patricia
Educa regional patricia
 
PLAN TUTORIAL 2021-2022.pptx
PLAN TUTORIAL 2021-2022.pptxPLAN TUTORIAL 2021-2022.pptx
PLAN TUTORIAL 2021-2022.pptx
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegn
 
Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
 
Plan institucional de tutoria 2017
Plan institucional de tutoria 2017Plan institucional de tutoria 2017
Plan institucional de tutoria 2017
 
luna
lunaluna
luna
 
SOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTOSOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTO
 
Proyecto de aula_valores
Proyecto de aula_valoresProyecto de aula_valores
Proyecto de aula_valores
 
Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]
Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]
Ppt Conviv Y Disc Escolar[2]
 
Educa Digital Regional
Educa Digital RegionalEduca Digital Regional
Educa Digital Regional
 
Educa Digital Regional
Educa Digital Regional Educa Digital Regional
Educa Digital Regional
 
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 fPlantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
 
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptxPLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
Proyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadroProyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadro
 
458 b
458 b458 b
458 b
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Proyecto iava Fortalecimiento de los valores en la educación

  • 1. “FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES EN LA EDUCACION” PROFESORA MARIA DE LOS ANGELES PEREZ TORRES GRUPO No. 23 2014 PROYECTO FINAL DIPLOMADO IAVA
  • 2. CONTEXTUALIZACION DEL PROBLEMA  En el ciclo anterior 2013-2014 en el Centro Escolar en el cual desempeño mi labor docente se presentaron diversas situaciones en las que los alumnos se faltaban al respeto, ofendiéndose, burlándose y en algunas ocasiones desgraciadamente llegando a empujones o golpes.  Considero que estas situaciones se presentaron lamentablemente por la carencia o la ausencia de valores en algunos alumnos, quienes buscan un motivo, por mínimo que sea para molestar a sus compañeros, generando situaciones incómodas con cierto acoso escolar.  Al desconocer los valores se propicia un ambiente carente de armonía, solidaridad y compañerismo.
  • 3. JUSTIFICACION  Al ser los valores las normas de conducta y actitudes para un buen comportamiento, es fundamental que estén siempre presentes en nuestra vida.  Un clima afectivo se desarrolla cuando los niños se sienten queridos. Al sentirse seguros y tener confianza en si mismos aprenderán a interiorizar los valores y aprender a vivirlos en cualquier situación y lugar.  Propiciando una convivencia pacífica las relaciones entre el alumnado serán de armonía y cordialidad.  La escuela como institución social requiere un conjunto de normas de convivencia basadas en el respeto y cumplir con su propósito fundamental: El desarrollo armónico e integral de los alumnos y lograr las competencias para la vida establecidas en el perfil de egresos de la Educación Básica.  Mediante la realización del presente proyecto se pretende erradicar de manera definitiva el acoso escolar y las situaciones conflictivas entre los miembros de la comunidad escolar.  Se realizará con la participación de padres, alumnos y maestros durante el ciclo escolar 2014-2015.
  • 4. OBJETIVOS  OBJETIVO GENERAL: Propiciar un ambiente armónico y de convivencia pacífica a través de una educación basada en los valores para mejorar las relaciones entre los alumnos de la comunidad escolar.  OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Concientizar a la comunidad escolar alumnos-maestros y padres de familia sobre la importancia de vivir los valores.  Generar un ambiente de armonía y cordialidad entre los alumnos del centro escolar.  Erradicar las situaciones conflictivas durante las actividades escolares.  Evitar que los conflictos escolares trasciendan a los hogares de los alumnos.
  • 5.  Sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de su participación en las actividades escolares,  Dar a conocer métodos efectivos para apoyar a los chicos en su desarrollo afectivo, social y emocional.  Involucrar a la comunidad escolar en la realización de las actividades educativas.  Orientar a los alumnos con el apoyo de sus padres y tutores para ejercer la cultura de respeto, tolerancia, equidad e igualdad para todos.
  • 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES  Reunión informativa para padres de familia sobre la implementación del proyecto.  Distribución de el Reglamento Escolar basado en las Normas de Convivencia de las “Reglas de Conducta para las Escuelas de Educación Básica del Estado de Jalisco”  Analizar el contenido de la Reglas de Conducta aclarando cualquier duda o inquietud al respecto.  Elaborar el Reglamento del salón con base a las Reglas de Conducta ilustrando su contenido con recortes y dibujos y colocarlo a la vista de los alumnos.
  • 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES  Exposiciones en “video” de los valores manejando un valor por mes. Reforzando la actividad con el Calendario de Valores proporcionado por la SEP.  Elaboración de un collage ilustrando situaciones en las que se practiquen los valores.  Realización de conferencias para alumnos y padres de familia encaminadas a la convivencia armónica.  Comunicación constante con los miembros de la comunidad educativa teniendo como objetivo el aprendizaje integral del alumnado.
  • 8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MANEJO DE LOS MATERIALES PROPORCIONADOS POR LA SEP:  NO AL ACOSO ESCOLAR O BULLYING: Consta de un libro informativo y de actividades para los alumnos y un CD con Libro Interactivo que realiza una serie de actividades amenas e interesantes para abordar el tema y un video informativo.  Este texto es de gran utilidad maneja conceptos y terminología aptos para alumnos de educación primaria.
  • 9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES  PERSPECTIVAS, APROVECHAMIENTO Y SEGURIDAD DIGITAL Libro para el alumno educación primaria. Y libro para el maestro.  Este texto maneja los dispositivos y servicios electrónicos más comunes, las recomendaciones sobre como aprovecharlos en la casa y en la escuela y consejos sobre lo que no debe hacer el alumno en internet. Con el conocimiento y manejo de los temas tratados se evitará el CIBER ACOSO.
  • 10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES  NIÑAS Y NIÑOS ACTUANDO ANTE LAS EMERGENCIAS: El texto contiene Información vital para ayudar a los menores a enfrentar amenazas o situaciones de crisis que los pongan en peligro. Y consejos sobre lo que hay que hacer en caso de presentarse.
  • 11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES  Elaboración de un Blog escolar en el cual se expondrán temas, videos, actividades encaminados a la práctica de los valores en la escuela y en el hogar, concientizando a los padres de familia sobre la importancia y trascendencia de su apoyo en las actividades sugeridas para reforzar los valores en los pequeños y erradicar con ello situaciones conflictivas y de acoso escolar.
  • 12. BIBLIOGRAFIA  REGLAS DE CONDUCTA PARA LAS ESCUELAS DE EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE JALISCO.  www.acosoescolar.sep.gob.mx  COMO EDUCAR CON VALORES: www.guiainfantil.com  EDUCAR EN VALORES ES PREPARAR PARA LA VIDA. Diana Palacio.  TEXTOS PUBLICADOS POR LA SEP: 1. NO AL ACOSO ESCOLAR O BULLYING. 2. PERSPECTIVAS, APROVECHAMIENTO Y SEGURIDAD DIGITAL. Maestros – alumnos. 3. NIÑOS Y NIÑAS ACTUANDO ANTE LAS EMERGENCIAS. 4. CALENDARIO DE VALORES 2014-2015 DE LA SEP. PROFESORA MARIA DE LOS ANGELES PEREZ TORRES.