SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIMIENTO EN
ESCUELA PARA PADRES
Descripción
Justificación
Objetivos generales
Objetivos específicos
Este proyecto va basado en el fortalecimiento de la
escuela para padres, cada vez con mayor intensidad.
Los protagonista de la educación los padres, docentes,
cuidadores y como eje central los niños y niñas,
intervienen de manera proactiva en el hacer pedagógico.
Además no podemos ignorar que los valores y
antivalores del ser humano han sido gestionados
inicialmente en el núcleo familiar.
Este proyecto de intervención social a realizar con la
comunidad educativa del Centro Educativo Mi Mundo de
Ilusión, ubicado en el barrio las Nieves, está orientado a
fortalecer la escuela de padres a través de la
dinamización de las estrategias utilizadas en el contexto
de esta. El desarrollo de las actividades se iniciará en
las instalaciones de la institución.
Proponer un plan de acción para el fortalecimiento de
escuelas para padres, orientado a lograr una mejor
convivencia con mira en la práctica de valores y
principios de los estudiantes de la institución.
La guía se elabora pensada con un propósito
principal que es capacitar o brindar herramientas
que sirvan a la institución educativa a los padres
de familia y el entorno en que nos encontremos,
ya que la violencia puede conllevar al Bulling y/o
a desencadenar en un suicidio.
Mediante procesos de formación, es posible disminuir de
manera significativa la afectación de cada estudiante que nos
corresponda. Este es nuestro Compromiso como personas
Socialmente Responsables.
Para el óptimo desarrollo de la guía es necesario que los
padres de familia y la comunidad tengan conocimiento
acerca de:
 Manejo de conceptos básicos en valor atreves de videos.
 Habilidad en la elaboración de talleres de aprendizaje y
trasmisión de conocimiento sobre la intolerancia en las
escuelas.
 Temas de Responsabilidad Social.
(Páginas, blogs, redes sociales)
1. Redes sociales como medio masivo de comunicación,
que servirá de guía para publicar, anunciar temas de
responsabilidad social. “En temas de prevención sobre
la intolerancia”.
2. Páginas con documentos informativos sobre: la
violencia en las escuelas, la intolerancia, la falta de
valores, videos y documentos con recomendaciones
que indiquen cómo actuar ante estos hechos.
• Proponer un plan de acción para el fortalecimiento de
escuelas para padres orientado a lograr una mejor
convivencia con mira en la práctica de valores y
principios de los estudiantes de la institución .
• Alcanzar un desarrollo infantil integral y de calidad con
la participación activa de los padres de familia e
involucrar a la comunidad.
• Que los padres de familia se concienticen de la
importancia de enseñar el valor de la tolerancia y el
respeto en los niños y niñas.
• Activar la practica de el valor del respeto y la
tolerancia en los niños y niñas, dentro del núcleo
familiar, el entorno educativo y el medio que le rodea.
¿Cuando, quienes y con qué?
ESTRATEGIA ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA RECURSOS RESPONSABLES
Sensibilizar a
través del cine
educativo,
como actividad
extracurricular
Cine-foro se
desarrollará en el
plantel educativo,
con la ayuda de la
psicorientadora y
psicóloga
Fomentar la
igualdad,
tolerancia y el
respeto entre
estudiantes.
Además la
participación de
padres en el
proceso
educativo
Dentro de la
programación de
actividades
escolares
Junio 3 - 16/14
Hora: 10 am
Psicóloga,
psicorientadora
video Beans
película
relacionada con la
temática
Agente educativo,
principalmente
líderes del
proyecto.
Capacitar a los
padres
y motivándolos
a invitar a sus
vecinos a asistir
a la actividad.
Obras de teatro,
mimos y
dramatizados
que hablen de
tolerancia y
respeto.
Juego ponte en
mis zapatos
Dramatizados,
Seminario:
Educando a mi
hijo
Enseñar al niño
de manera
divertida valores,
haciéndolo
practicarlos
dentro y fuera de
la institución.
Permitir a la
comunidad que
conozca y ayude a
la práctica de
estos valores.
Dentro de la
programación de
actividades
escolares juegos
cada viernes
(lúdica), dramas
en clase de ética y
valores.
Seminario: Mayo
23/14 Hra. 6 pm
Participación y
colaboración de
los padres y
comunidad,
psicóloga y
psicorientador.
Recinto cercano o
la sala de
audiovisuales del
plantel educativo.
Agente educativo,
principalmente
líderes del
proyecto.
Muestra de Amor y Respeto hacia los demás por medio
de la obra teatral: «Somos diferentes pero nos
amamos»
Aunque de diferentes culturas, debemos aceptarnos
tal cual como
somos.
Muestra de apreciación para que los niños de la institución
aprendan a respetarse entre ellos mismos.
(sitios web creados, fotografías, link)
La página web es un excelente medio de información
en el que nos permite crear, publicar, publicitar, informar
y programar todo los temas relacionados con el
proyecto y el avance del mismo.
En su momento se aplicaran encuestas relacionadas
con el avance del proyecto que permitan medir el
impacto que ha causado el mismo en la institución y la
comunidad.
Los resultados obtenidos con estas actividades
deben ser de beneficio para ellos mismo y para
cada docente por el logro obtenido, se realizo
una actividad antes de hacerlo publico antes los
padres de familia y ha sido satisfactorio
(Si existiesen logros que no se esperaban) uno
de los imprevistos que pueden ser difíciles de
lograr es que los padres de familia, la
comunidad y los docentes se comprometa a no
solo seguir un proyecto y participar en él, sino
que convierta en cotidiano todo lo que logre en
su proceso de aprendizaje.
(Respecto al proceso de planeación como a la
ejecución de la actividad) El trabajo con los
padres de familias y la comunidad.
Permitirse aprender de otros
Compartir y conocer más de cerca la forma de
vida de otras personas
El poder aportar al desarrollo social personal y
de los demás.
Ha llegado el momento de acabar con la escasa participación de
padres en lo que se refiere a la dinámica de los centros docentes y
el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijo e hijas buscando
en todo momento el desarrollo integral de los mismos.
Como se ha podido observar en el presenté trabajo la escuela de
padre constituye a una herramienta de gran utilidad para estimular y
potencializar la participación familiar, así como ayudarle a entender
el momento evolutivo de sus hijos e hijas así como dotarlos de
instrumentos y formación para la adecuada resolución de conflictos
socio educativos con el paso del tiempo se ira perfilando y
perfeccionado hasta llegar ser un espacio de encuentro formación
familiar dirigida por las propias familias de los centros de docentes y
así llegar a un fortalecimiento de la escuela de padre total donde el
gran vinculo se de entre docente padre hijos e hijas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller solidario plan de trabajo (1) (1)
Taller solidario plan de trabajo (1) (1)Taller solidario plan de trabajo (1) (1)
Taller solidario plan de trabajo (1) (1)
profesoraudp
 
Primer reunión técnico pedagógica en preescolar para padres de familia
Primer reunión técnico pedagógica en preescolar  para padres de familiaPrimer reunión técnico pedagógica en preescolar  para padres de familia
Primer reunión técnico pedagógica en preescolar para padres de familia
Tere HR
 
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDOPROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
guest1f951f
 
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
Karenkamejia13
 
Tarea 2 colaboración
Tarea 2 colaboraciónTarea 2 colaboración
Tarea 2 colaboración
María San Martin
 
Descripción de la i.e
Descripción de la i.eDescripción de la i.e
Descripción de la i.e
Fiore Alva Rodriguez
 
Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014
profesoraudp
 
Involucramiento de padres de familia
Involucramiento de padres de familiaInvolucramiento de padres de familia
Involucramiento de padres de familiadec-admin2
 
Informe escuela de padres 2011 arturo michelena
Informe escuela de padres 2011 arturo michelenaInforme escuela de padres 2011 arturo michelena
Informe escuela de padres 2011 arturo michelenaALCA2011
 
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de pazIES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
Pepa Líndez Cazorla
 
Mi Practica Pedagógica
Mi Practica Pedagógica Mi Practica Pedagógica
Mi Practica Pedagógica
Maria Isabel Camargo Guio
 
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA AlhambraTríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambracodapa
 
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0Rosy Díaz
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMayraMunoz
 
Escuela de Padres, Madres y Tutores
Escuela de Padres, Madres y TutoresEscuela de Padres, Madres y Tutores
Escuela de Padres, Madres y Tutores
coromitas franco
 
Guia para el docente valore
Guia para el docente valore Guia para el docente valore
Guia para el docente valore
informaticacuitlahuac
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegnAna Gomez Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Taller solidario plan de trabajo (1) (1)
Taller solidario plan de trabajo (1) (1)Taller solidario plan de trabajo (1) (1)
Taller solidario plan de trabajo (1) (1)
 
Primer reunión técnico pedagógica en preescolar para padres de familia
Primer reunión técnico pedagógica en preescolar  para padres de familiaPrimer reunión técnico pedagógica en preescolar  para padres de familia
Primer reunión técnico pedagógica en preescolar para padres de familia
 
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDOPROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
 
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
 
Tarea 2 colaboración
Tarea 2 colaboraciónTarea 2 colaboración
Tarea 2 colaboración
 
Descripción de la i.e
Descripción de la i.eDescripción de la i.e
Descripción de la i.e
 
Acá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igualAcá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igual
 
Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014Trabajo especialistas 2014
Trabajo especialistas 2014
 
Familia (1)
Familia (1)Familia (1)
Familia (1)
 
Involucramiento de padres de familia
Involucramiento de padres de familiaInvolucramiento de padres de familia
Involucramiento de padres de familia
 
Lazos que unen, lazos que ayudan
Lazos que unen, lazos que ayudanLazos que unen, lazos que ayudan
Lazos que unen, lazos que ayudan
 
Informe escuela de padres 2011 arturo michelena
Informe escuela de padres 2011 arturo michelenaInforme escuela de padres 2011 arturo michelena
Informe escuela de padres 2011 arturo michelena
 
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de pazIES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
 
Mi Practica Pedagógica
Mi Practica Pedagógica Mi Practica Pedagógica
Mi Practica Pedagógica
 
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA AlhambraTríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
Tríptico - Curso Delegadas y delegados de madres y padres - FAPA Alhambra
 
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
 
Escuela de Padres, Madres y Tutores
Escuela de Padres, Madres y TutoresEscuela de Padres, Madres y Tutores
Escuela de Padres, Madres y Tutores
 
Guia para el docente valore
Guia para el docente valore Guia para el docente valore
Guia para el docente valore
 
Presentación escuela para padres m4 aegn
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegn
 

Destacado

Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Giovanny Gamboa
 
Taller Para Padres I Madres Educar Para Ser SesióN 1a
Taller Para Padres I Madres   Educar Para Ser   SesióN 1aTaller Para Padres I Madres   Educar Para Ser   SesióN 1a
Taller Para Padres I Madres Educar Para Ser SesióN 1abikendi bikendi
 
Ejercicio de quienes somos y qué hacemos
Ejercicio de quienes somos y qué hacemosEjercicio de quienes somos y qué hacemos
Ejercicio de quienes somos y qué hacemosjulio
 
Martínez menéndez presentación_memoria
Martínez menéndez presentación_memoriaMartínez menéndez presentación_memoria
Martínez menéndez presentación_memoriaInma Menendez
 
Padres
PadresPadres
Niños dificiles
Niños dificilesNiños dificiles
Presentación proyecto 2 componentes práctica.
Presentación proyecto 2 componentes práctica.Presentación proyecto 2 componentes práctica.
Presentación proyecto 2 componentes práctica.
Alvaro Hernández
 
1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia
Ceci Gadea
 
Progenitores o padres
Progenitores o padres Progenitores o padres
Progenitores o padres
Paula Arnau
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Zona Escolar 415
 
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucionalModulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 20142hermelinda
 
Trastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafianteTrastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafiante
AGRUSAM Equipo de Salud Mental
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
amatistaamor
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión EscolarPlan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 

Destacado (20)

Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Taller Para Padres I Madres Educar Para Ser SesióN 1a
Taller Para Padres I Madres   Educar Para Ser   SesióN 1aTaller Para Padres I Madres   Educar Para Ser   SesióN 1a
Taller Para Padres I Madres Educar Para Ser SesióN 1a
 
Ejercicio de quienes somos y qué hacemos
Ejercicio de quienes somos y qué hacemosEjercicio de quienes somos y qué hacemos
Ejercicio de quienes somos y qué hacemos
 
Martínez menéndez presentación_memoria
Martínez menéndez presentación_memoriaMartínez menéndez presentación_memoria
Martínez menéndez presentación_memoria
 
Padres
PadresPadres
Padres
 
Niños dificiles
Niños dificilesNiños dificiles
Niños dificiles
 
Presentación proyecto 2 componentes práctica.
Presentación proyecto 2 componentes práctica.Presentación proyecto 2 componentes práctica.
Presentación proyecto 2 componentes práctica.
 
1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia1° escuela de padres Creciendo en Familia
1° escuela de padres Creciendo en Familia
 
Progenitores o padres
Progenitores o padres Progenitores o padres
Progenitores o padres
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
 
Patma 2014 completo
Patma 2014 completoPatma 2014 completo
Patma 2014 completo
 
Proyecto Orientación Escolar
Proyecto Orientación EscolarProyecto Orientación Escolar
Proyecto Orientación Escolar
 
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucionalModulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
Modulo 3 :Proyecto de mejora de clima institucional
 
Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014Plan de trabajo agro 2014
Plan de trabajo agro 2014
 
Propuesta de mejoramiento clima laboral
Propuesta de mejoramiento clima laboralPropuesta de mejoramiento clima laboral
Propuesta de mejoramiento clima laboral
 
Trastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafianteTrastorno negativista - desafiante
Trastorno negativista - desafiante
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión EscolarPlan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
 
Cambios
CambiosCambios
Cambios
 

Similar a Proyecto cambia tu cuadro

Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
SOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTOSOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTO
YANETH ANDREA CHILITO ZAMBRANO
 
Actividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervenciónActividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervención4inf0910fernandezarancha
 
Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
Guillermo Mellizo
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Karenkamejia13
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...Josue Jimenez Thorrens
 
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Monserrat Soto
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Alex Castillo
 
02 diagnóstico
02 diagnóstico02 diagnóstico
02 diagnóstico
brenda lomelin
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padresEdu Estrada
 
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaproyectosdecorazon
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
ana ortiz
 
Proyecto aula ed.sexual
Proyecto aula ed.sexualProyecto aula ed.sexual
Proyecto aula ed.sexual
German Bastidas Muñoz
 
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos MichelenaSistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Crifpma Aragua
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Osi Menvar
 
Ejemplos de proyecto aula
Ejemplos de proyecto aulaEjemplos de proyecto aula
Ejemplos de proyecto aula
Gloria Díaz
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
mailin2001
 

Similar a Proyecto cambia tu cuadro (20)

Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
SOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTOSOCIALIZACION PROYECTO
SOCIALIZACION PROYECTO
 
Actividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervenciónActividad voluntaria programa de intervención
Actividad voluntaria programa de intervención
 
Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
 
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÒN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
 
02 diagnóstico
02 diagnóstico02 diagnóstico
02 diagnóstico
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
 
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
La escuela de padres
La escuela de padresLa escuela de padres
La escuela de padres
 
Proyecto aula ed.sexual
Proyecto aula ed.sexualProyecto aula ed.sexual
Proyecto aula ed.sexual
 
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos MichelenaSistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
Sistematización congreso municipal 2017 Santos Michelena
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ejemplos de proyecto aula
Ejemplos de proyecto aulaEjemplos de proyecto aula
Ejemplos de proyecto aula
 
La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1La Escuela De Padres 1
La Escuela De Padres 1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Proyecto cambia tu cuadro

  • 1.
  • 4. Este proyecto va basado en el fortalecimiento de la escuela para padres, cada vez con mayor intensidad. Los protagonista de la educación los padres, docentes, cuidadores y como eje central los niños y niñas, intervienen de manera proactiva en el hacer pedagógico. Además no podemos ignorar que los valores y antivalores del ser humano han sido gestionados inicialmente en el núcleo familiar.
  • 5. Este proyecto de intervención social a realizar con la comunidad educativa del Centro Educativo Mi Mundo de Ilusión, ubicado en el barrio las Nieves, está orientado a fortalecer la escuela de padres a través de la dinamización de las estrategias utilizadas en el contexto de esta. El desarrollo de las actividades se iniciará en las instalaciones de la institución. Proponer un plan de acción para el fortalecimiento de escuelas para padres, orientado a lograr una mejor convivencia con mira en la práctica de valores y principios de los estudiantes de la institución.
  • 6. La guía se elabora pensada con un propósito principal que es capacitar o brindar herramientas que sirvan a la institución educativa a los padres de familia y el entorno en que nos encontremos, ya que la violencia puede conllevar al Bulling y/o a desencadenar en un suicidio.
  • 7. Mediante procesos de formación, es posible disminuir de manera significativa la afectación de cada estudiante que nos corresponda. Este es nuestro Compromiso como personas Socialmente Responsables. Para el óptimo desarrollo de la guía es necesario que los padres de familia y la comunidad tengan conocimiento acerca de:  Manejo de conceptos básicos en valor atreves de videos.  Habilidad en la elaboración de talleres de aprendizaje y trasmisión de conocimiento sobre la intolerancia en las escuelas.  Temas de Responsabilidad Social.
  • 8. (Páginas, blogs, redes sociales) 1. Redes sociales como medio masivo de comunicación, que servirá de guía para publicar, anunciar temas de responsabilidad social. “En temas de prevención sobre la intolerancia”. 2. Páginas con documentos informativos sobre: la violencia en las escuelas, la intolerancia, la falta de valores, videos y documentos con recomendaciones que indiquen cómo actuar ante estos hechos.
  • 9. • Proponer un plan de acción para el fortalecimiento de escuelas para padres orientado a lograr una mejor convivencia con mira en la práctica de valores y principios de los estudiantes de la institución . • Alcanzar un desarrollo infantil integral y de calidad con la participación activa de los padres de familia e involucrar a la comunidad.
  • 10. • Que los padres de familia se concienticen de la importancia de enseñar el valor de la tolerancia y el respeto en los niños y niñas. • Activar la practica de el valor del respeto y la tolerancia en los niños y niñas, dentro del núcleo familiar, el entorno educativo y el medio que le rodea.
  • 11. ¿Cuando, quienes y con qué? ESTRATEGIA ACTIVIDAD OBJETIVO FECHA RECURSOS RESPONSABLES Sensibilizar a través del cine educativo, como actividad extracurricular Cine-foro se desarrollará en el plantel educativo, con la ayuda de la psicorientadora y psicóloga Fomentar la igualdad, tolerancia y el respeto entre estudiantes. Además la participación de padres en el proceso educativo Dentro de la programación de actividades escolares Junio 3 - 16/14 Hora: 10 am Psicóloga, psicorientadora video Beans película relacionada con la temática Agente educativo, principalmente líderes del proyecto. Capacitar a los padres y motivándolos a invitar a sus vecinos a asistir a la actividad. Obras de teatro, mimos y dramatizados que hablen de tolerancia y respeto. Juego ponte en mis zapatos Dramatizados, Seminario: Educando a mi hijo Enseñar al niño de manera divertida valores, haciéndolo practicarlos dentro y fuera de la institución. Permitir a la comunidad que conozca y ayude a la práctica de estos valores. Dentro de la programación de actividades escolares juegos cada viernes (lúdica), dramas en clase de ética y valores. Seminario: Mayo 23/14 Hra. 6 pm Participación y colaboración de los padres y comunidad, psicóloga y psicorientador. Recinto cercano o la sala de audiovisuales del plantel educativo. Agente educativo, principalmente líderes del proyecto.
  • 12. Muestra de Amor y Respeto hacia los demás por medio de la obra teatral: «Somos diferentes pero nos amamos»
  • 13.
  • 14. Aunque de diferentes culturas, debemos aceptarnos tal cual como somos.
  • 15. Muestra de apreciación para que los niños de la institución aprendan a respetarse entre ellos mismos.
  • 16. (sitios web creados, fotografías, link) La página web es un excelente medio de información en el que nos permite crear, publicar, publicitar, informar y programar todo los temas relacionados con el proyecto y el avance del mismo. En su momento se aplicaran encuestas relacionadas con el avance del proyecto que permitan medir el impacto que ha causado el mismo en la institución y la comunidad.
  • 17. Los resultados obtenidos con estas actividades deben ser de beneficio para ellos mismo y para cada docente por el logro obtenido, se realizo una actividad antes de hacerlo publico antes los padres de familia y ha sido satisfactorio
  • 18. (Si existiesen logros que no se esperaban) uno de los imprevistos que pueden ser difíciles de lograr es que los padres de familia, la comunidad y los docentes se comprometa a no solo seguir un proyecto y participar en él, sino que convierta en cotidiano todo lo que logre en su proceso de aprendizaje.
  • 19. (Respecto al proceso de planeación como a la ejecución de la actividad) El trabajo con los padres de familias y la comunidad. Permitirse aprender de otros Compartir y conocer más de cerca la forma de vida de otras personas El poder aportar al desarrollo social personal y de los demás.
  • 20. Ha llegado el momento de acabar con la escasa participación de padres en lo que se refiere a la dinámica de los centros docentes y el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijo e hijas buscando en todo momento el desarrollo integral de los mismos. Como se ha podido observar en el presenté trabajo la escuela de padre constituye a una herramienta de gran utilidad para estimular y potencializar la participación familiar, así como ayudarle a entender el momento evolutivo de sus hijos e hijas así como dotarlos de instrumentos y formación para la adecuada resolución de conflictos socio educativos con el paso del tiempo se ira perfilando y perfeccionado hasta llegar ser un espacio de encuentro formación familiar dirigida por las propias familias de los centros de docentes y así llegar a un fortalecimiento de la escuela de padre total donde el gran vinculo se de entre docente padre hijos e hijas.