SlideShare una empresa de Scribd logo
Propósito
Diseñar e implementar un modelo de
gestión de materiales educativos
digitales mediante la participación
colegiada de los docentes de las
unidades académicas para atender de
manera pertinente, propositiva,
contextualizada e integral la formación
de los estudiantes del nivel medio
superior y superior.
Etapas del proyecto
Planeación
Desarrollo e
implementación
Evaluación y
difusión
Diagnóstico situacional
Investigación Acción
Enfoque Mixto cualitativo y cuantitativo
Estudio longitudinal evolutivo
Muestreo por voluntarios
Método inductivo-deductivo
Triangulación.- Docentes, Directivos, Estudiantes.
Entrevista a Expertos
Diagnóstico
Nivel Medio Superior:
Preparatoria No. 32
Preparatoria No. 36
Nivel Superior:
Facultad de Lenguas Extranjeras
Programa Licenciatura en la Enseñanza del Inglés
Posgrado:
Facultad de Lenguas Extranjeras
Programa Maestría en Docencia del idioma Inglés
1.-Integración de equipos de materiales
educativos
2.- Talleres:
a) Creatividad para la innovación educativa.-
Infografías, cómic pedagógico.
b) Diseño de cursos en línea con moodle
c) Secuencias didácticas
d) Estrategias tecnodidácticas.- Storytelling
3.- Publicación en espacios virtuales
4.- Implementación
Preliminares
Necesidades
Preliminares
a) Desarrollar y fortalecer las competencias
digitales en docentes y estudiantes
b) Incluir orientaciones pedagógico didácticas
tanto en la enseñanza y el aprendizaje
c) Acompañamiento y seguimiento en el proceso
d) Creatividad, Autogestión, Trabajo colaborativo,
Gestión de la Información, Expresión de ideas.
Variables
intervinientes
a) Tiempo
b) Motivación e interés
c) Iniciativa
d) Concreción a la enseñanza/aprendizaje
e) Uso de espacios virtuales con fines
académicos
Sectores a atender
 Estudiantes
 Docentes
Competencias
digitales para el aula
 Competencias digitales para el aula:
Estudiantes:
• TIC-TAC-TEP para aprender
Docentes:
• Webcente 3T
Competencias
digitales para el aula
 Estudiantes:
a) Competencias Digitales
b) Gestión de la información
c) Aprendizaje en línea
d) Comunidades de Aprendizaje
 Docentes:
a) Competencias Digitales
b) Objetos Digitales de Aprendizaje
c) Estrategias y secuencias tecnodidácticas
d) Plataformas educativas virtuales
Modalidad
 Curso Masivo Abierto en Línea (MOOC)
 Estrategia de evaluación: Autoevaluación y
coevaluación
 Tiempo calendarizado : 4-5 semanas por curso
 Dedicación: De 5 a 6 horas a la semana
 Flexibilidad: la constancia se otorga al término de
cada curso (se descarga e imprime) por el usuario.
 Autoinscripción.-Libre acceso, manejo de perfiles y
códigos de honor para limitar la suplantación.
 Insignias y competencias
 Capacidad: 1000 personas por curso
Soporte académico
del curso
 Experiencia previa en el diseño,desarrollo e implementación
tecnopedagógica de MOOC
 Certificado de ACADÉMICA- ANUIES como diseñadora de MOOC.
 Certificado como asesora académica del ILCE-INEE
 Certificado de diseño en Ambientes Virtuales y Objetos Digitales de
Aprendizaje
 Diseño tecnopedagógico con base en un estándar de competencia de
diseño de cursos en línea.
 El diseño del curso será revisado por expertos en el área de
tecnopedagogía, ambientes virtuales, objetos de aprendizaje y
sistemas educativos formales y no formales de FES ACATLÁN e
IISUE UNAM.
 Se realizará un pilotaje de cada curso en la CGRU y/o en Unidades
Académicas que determine la propia comisión.
Gracias por su
atención
elvia_garduno_teliz@uagro.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de tutorias en PAM
Proyecto de tutorias en PAMProyecto de tutorias en PAM
Proyecto de tutorias en PAMrominafernan
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
HeverSanchez1
 
Formato disec3b1o-curricular (1)
Formato disec3b1o-curricular (1)Formato disec3b1o-curricular (1)
Formato disec3b1o-curricular (1)
Macorsa
 
Planificación del proyecto del equipo Red C.5
Planificación del proyecto del equipo Red C.5Planificación del proyecto del equipo Red C.5
Planificación del proyecto del equipo Red C.5
slidemaniapuntocom
 
Planificación jeanneth
Planificación jeannethPlanificación jeanneth
Planificación jeannethjosemeloslide
 
Taller De Tecnologia
Taller De TecnologiaTaller De Tecnologia
Taller De Tecnologia
Jackson Espinoza
 
Power point de mañana
Power point de mañanaPower point de mañana
Power point de mañanajahayrass22
 
Reflexiones del foro (resumen)
Reflexiones del foro (resumen)Reflexiones del foro (resumen)
Reflexiones del foro (resumen)
ManuOrtega1999
 
Licenciatura matematicas
Licenciatura matematicasLicenciatura matematicas
Licenciatura matematicas
Yutsile
 
Evaluación fotos narradas
Evaluación fotos narradasEvaluación fotos narradas
Evaluación fotos narradas
linuska
 
Formato disec3b1o-curricular septiembre 11
Formato disec3b1o-curricular septiembre 11Formato disec3b1o-curricular septiembre 11
Formato disec3b1o-curricular septiembre 11lilores1811
 
Diseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camachoDiseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camacho
Mildred Camacho
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacionguest92a7c
 
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
nvrr
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto de tutorias en PAM
Proyecto de tutorias en PAMProyecto de tutorias en PAM
Proyecto de tutorias en PAM
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
Formato disec3b1o-curricular (1)
Formato disec3b1o-curricular (1)Formato disec3b1o-curricular (1)
Formato disec3b1o-curricular (1)
 
Planificación del proyecto del equipo Red C.5
Planificación del proyecto del equipo Red C.5Planificación del proyecto del equipo Red C.5
Planificación del proyecto del equipo Red C.5
 
Planificación jeanneth
Planificación jeannethPlanificación jeanneth
Planificación jeanneth
 
Taller De Tecnologia
Taller De TecnologiaTaller De Tecnologia
Taller De Tecnologia
 
Power point de mañana
Power point de mañanaPower point de mañana
Power point de mañana
 
Reflexiones del foro (resumen)
Reflexiones del foro (resumen)Reflexiones del foro (resumen)
Reflexiones del foro (resumen)
 
Licenciatura matematicas
Licenciatura matematicasLicenciatura matematicas
Licenciatura matematicas
 
Evaluación fotos narradas
Evaluación fotos narradasEvaluación fotos narradas
Evaluación fotos narradas
 
Formato disec3b1o-curricular septiembre 11
Formato disec3b1o-curricular septiembre 11Formato disec3b1o-curricular septiembre 11
Formato disec3b1o-curricular septiembre 11
 
Diseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camachoDiseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camacho
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
 
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
¿Qué formación necesitan los profesionales del e-learning?
 

Similar a Proyecto Innovación a la práctica docente

Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Osman Villanueva
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
masternabe
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
clavalce
 
Manual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distanciaManual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distancia
AnaiArceo
 
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanzaCongreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomadoRita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Francisco Cantoni
 
Cp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_jCp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_j
Eva García Berzal
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Paola Dellepiane
 
Cp proyecto formación del prof en competencias digitales
Cp proyecto formación del prof en competencias digitalesCp proyecto formación del prof en competencias digitales
Cp proyecto formación del prof en competencias digitales
Helen Jelen
 
Proyecto de Formación docente en Competencias Digitales
Proyecto de Formación docente en Competencias DigitalesProyecto de Formación docente en Competencias Digitales
Proyecto de Formación docente en Competencias DigitalesSergio Nieto
 
FORMACIONPROFESORES
FORMACIONPROFESORESFORMACIONPROFESORES
FORMACIONPROFESORES
Proyectoeducativo
 
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
BereniceMagdalenaBur
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos Novoa
 
Sílabo Clase Invertida.pdf
Sílabo Clase Invertida.pdfSílabo Clase Invertida.pdf
Sílabo Clase Invertida.pdf
eusebia3
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Brief Modelo de blended-learning
Brief Modelo de blended-learningBrief Modelo de blended-learning
Brief Modelo de blended-learning
Martín Parselis
 
Abstract gamification cpr_latam
Abstract gamification cpr_latamAbstract gamification cpr_latam
Abstract gamification cpr_latam
pamoreno26
 

Similar a Proyecto Innovación a la práctica docente (20)

Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Manual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distanciaManual del docente de educación a distancia
Manual del docente de educación a distancia
 
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanzaCongreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
Congreso TALIS: INTEF. Formación del profesorado, calidad de la enseñanza
 
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomadoRita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
 
Cp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_jCp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_j
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
 
Cp proyecto formación del prof en competencias digitales
Cp proyecto formación del prof en competencias digitalesCp proyecto formación del prof en competencias digitales
Cp proyecto formación del prof en competencias digitales
 
Proyecto de Formación docente en Competencias Digitales
Proyecto de Formación docente en Competencias DigitalesProyecto de Formación docente en Competencias Digitales
Proyecto de Formación docente en Competencias Digitales
 
FORMACIONPROFESORES
FORMACIONPROFESORESFORMACIONPROFESORES
FORMACIONPROFESORES
 
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
Estrategias didacticas-para-la-enseanza-en-entornos-virtuales-6334
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
 
Sílabo Clase Invertida.pdf
Sílabo Clase Invertida.pdfSílabo Clase Invertida.pdf
Sílabo Clase Invertida.pdf
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
 
Brief Modelo de blended-learning
Brief Modelo de blended-learningBrief Modelo de blended-learning
Brief Modelo de blended-learning
 
Abstract gamification cpr_latam
Abstract gamification cpr_latamAbstract gamification cpr_latam
Abstract gamification cpr_latam
 

Más de ELVIA

Construcción de un temario ejemplo
Construcción de un temario ejemploConstrucción de un temario ejemplo
Construcción de un temario ejemplo
ELVIA
 
Ejercicio investigación
Ejercicio investigaciónEjercicio investigación
Ejercicio investigación
ELVIA
 
Construcción de un laberinto en quandary
Construcción de un laberinto en quandaryConstrucción de un laberinto en quandary
Construcción de un laberinto en quandary
ELVIA
 
Caperucita roja (tal como se lo contaron a jorge) luis pescetti
Caperucita roja (tal como se lo contaron a jorge)   luis pescettiCaperucita roja (tal como se lo contaron a jorge)   luis pescetti
Caperucita roja (tal como se lo contaron a jorge) luis pescetti
ELVIA
 
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruTaller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
ELVIA
 
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situadoEstrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
ELVIA
 
Estrategias operativa para un proyecto integrador situado
Estrategias operativa para un proyecto integrador situadoEstrategias operativa para un proyecto integrador situado
Estrategias operativa para un proyecto integrador situado
ELVIA
 
Estrctura de un curso en línea
Estrctura de un curso en líneaEstrctura de un curso en línea
Estrctura de un curso en línea
ELVIA
 
Taller aprendizaje invertido
Taller aprendizaje invertido Taller aprendizaje invertido
Taller aprendizaje invertido
ELVIA
 
Elvia Garduno gestión educativa
Elvia Garduno gestión educativa Elvia Garduno gestión educativa
Elvia Garduno gestión educativa
ELVIA
 
Material educativo para tecnologías en la educacion
Material educativo para tecnologías en la educacionMaterial educativo para tecnologías en la educacion
Material educativo para tecnologías en la educacion
ELVIA
 
Recursos educativos ingles
Recursos educativos inglesRecursos educativos ingles
Recursos educativos ingles
ELVIA
 
Material educativo
Material educativoMaterial educativo
Material educativo
ELVIA
 
Cuestionario sobre tecnicas de investigación 2014
Cuestionario sobre tecnicas de investigación 2014Cuestionario sobre tecnicas de investigación 2014
Cuestionario sobre tecnicas de investigación 2014
ELVIA
 
Pasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_final
Pasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_finalPasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_final
Pasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_final
ELVIA
 
Pasos para realizar una encuesta
Pasos para realizar una encuestaPasos para realizar una encuesta
Pasos para realizar una encuesta
ELVIA
 
Cuestionario sobre paradigmas de investigación
Cuestionario sobre paradigmas de investigaciónCuestionario sobre paradigmas de investigación
Cuestionario sobre paradigmas de investigación
ELVIA
 
Manual del participante moodle UACED
Manual del participante moodle  UACEDManual del participante moodle  UACED
Manual del participante moodle UACED
ELVIA
 
Presentacion egt acompañamiento
Presentacion egt acompañamientoPresentacion egt acompañamiento
Presentacion egt acompañamiento
ELVIA
 
Tutorial primera unidad 2014
Tutorial primera unidad 2014Tutorial primera unidad 2014
Tutorial primera unidad 2014
ELVIA
 

Más de ELVIA (20)

Construcción de un temario ejemplo
Construcción de un temario ejemploConstrucción de un temario ejemplo
Construcción de un temario ejemplo
 
Ejercicio investigación
Ejercicio investigaciónEjercicio investigación
Ejercicio investigación
 
Construcción de un laberinto en quandary
Construcción de un laberinto en quandaryConstrucción de un laberinto en quandary
Construcción de un laberinto en quandary
 
Caperucita roja (tal como se lo contaron a jorge) luis pescetti
Caperucita roja (tal como se lo contaron a jorge)   luis pescettiCaperucita roja (tal como se lo contaron a jorge)   luis pescetti
Caperucita roja (tal como se lo contaron a jorge) luis pescetti
 
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruTaller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
 
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situadoEstrategias operativas para un proyecto integrador situado
Estrategias operativas para un proyecto integrador situado
 
Estrategias operativa para un proyecto integrador situado
Estrategias operativa para un proyecto integrador situadoEstrategias operativa para un proyecto integrador situado
Estrategias operativa para un proyecto integrador situado
 
Estrctura de un curso en línea
Estrctura de un curso en líneaEstrctura de un curso en línea
Estrctura de un curso en línea
 
Taller aprendizaje invertido
Taller aprendizaje invertido Taller aprendizaje invertido
Taller aprendizaje invertido
 
Elvia Garduno gestión educativa
Elvia Garduno gestión educativa Elvia Garduno gestión educativa
Elvia Garduno gestión educativa
 
Material educativo para tecnologías en la educacion
Material educativo para tecnologías en la educacionMaterial educativo para tecnologías en la educacion
Material educativo para tecnologías en la educacion
 
Recursos educativos ingles
Recursos educativos inglesRecursos educativos ingles
Recursos educativos ingles
 
Material educativo
Material educativoMaterial educativo
Material educativo
 
Cuestionario sobre tecnicas de investigación 2014
Cuestionario sobre tecnicas de investigación 2014Cuestionario sobre tecnicas de investigación 2014
Cuestionario sobre tecnicas de investigación 2014
 
Pasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_final
Pasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_finalPasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_final
Pasos para realizar_el_cuestionario_de_la_encuesta_final
 
Pasos para realizar una encuesta
Pasos para realizar una encuestaPasos para realizar una encuesta
Pasos para realizar una encuesta
 
Cuestionario sobre paradigmas de investigación
Cuestionario sobre paradigmas de investigaciónCuestionario sobre paradigmas de investigación
Cuestionario sobre paradigmas de investigación
 
Manual del participante moodle UACED
Manual del participante moodle  UACEDManual del participante moodle  UACED
Manual del participante moodle UACED
 
Presentacion egt acompañamiento
Presentacion egt acompañamientoPresentacion egt acompañamiento
Presentacion egt acompañamiento
 
Tutorial primera unidad 2014
Tutorial primera unidad 2014Tutorial primera unidad 2014
Tutorial primera unidad 2014
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Proyecto Innovación a la práctica docente

  • 1.
  • 2. Propósito Diseñar e implementar un modelo de gestión de materiales educativos digitales mediante la participación colegiada de los docentes de las unidades académicas para atender de manera pertinente, propositiva, contextualizada e integral la formación de los estudiantes del nivel medio superior y superior.
  • 3. Etapas del proyecto Planeación Desarrollo e implementación Evaluación y difusión
  • 4. Diagnóstico situacional Investigación Acción Enfoque Mixto cualitativo y cuantitativo Estudio longitudinal evolutivo Muestreo por voluntarios Método inductivo-deductivo Triangulación.- Docentes, Directivos, Estudiantes. Entrevista a Expertos
  • 5. Diagnóstico Nivel Medio Superior: Preparatoria No. 32 Preparatoria No. 36 Nivel Superior: Facultad de Lenguas Extranjeras Programa Licenciatura en la Enseñanza del Inglés Posgrado: Facultad de Lenguas Extranjeras Programa Maestría en Docencia del idioma Inglés
  • 6. 1.-Integración de equipos de materiales educativos 2.- Talleres: a) Creatividad para la innovación educativa.- Infografías, cómic pedagógico. b) Diseño de cursos en línea con moodle c) Secuencias didácticas d) Estrategias tecnodidácticas.- Storytelling 3.- Publicación en espacios virtuales 4.- Implementación Preliminares
  • 7. Necesidades Preliminares a) Desarrollar y fortalecer las competencias digitales en docentes y estudiantes b) Incluir orientaciones pedagógico didácticas tanto en la enseñanza y el aprendizaje c) Acompañamiento y seguimiento en el proceso d) Creatividad, Autogestión, Trabajo colaborativo, Gestión de la Información, Expresión de ideas.
  • 8. Variables intervinientes a) Tiempo b) Motivación e interés c) Iniciativa d) Concreción a la enseñanza/aprendizaje e) Uso de espacios virtuales con fines académicos
  • 9. Sectores a atender  Estudiantes  Docentes
  • 10. Competencias digitales para el aula  Competencias digitales para el aula: Estudiantes: • TIC-TAC-TEP para aprender Docentes: • Webcente 3T
  • 11. Competencias digitales para el aula  Estudiantes: a) Competencias Digitales b) Gestión de la información c) Aprendizaje en línea d) Comunidades de Aprendizaje  Docentes: a) Competencias Digitales b) Objetos Digitales de Aprendizaje c) Estrategias y secuencias tecnodidácticas d) Plataformas educativas virtuales
  • 12. Modalidad  Curso Masivo Abierto en Línea (MOOC)  Estrategia de evaluación: Autoevaluación y coevaluación  Tiempo calendarizado : 4-5 semanas por curso  Dedicación: De 5 a 6 horas a la semana  Flexibilidad: la constancia se otorga al término de cada curso (se descarga e imprime) por el usuario.  Autoinscripción.-Libre acceso, manejo de perfiles y códigos de honor para limitar la suplantación.  Insignias y competencias  Capacidad: 1000 personas por curso
  • 13. Soporte académico del curso  Experiencia previa en el diseño,desarrollo e implementación tecnopedagógica de MOOC  Certificado de ACADÉMICA- ANUIES como diseñadora de MOOC.  Certificado como asesora académica del ILCE-INEE  Certificado de diseño en Ambientes Virtuales y Objetos Digitales de Aprendizaje  Diseño tecnopedagógico con base en un estándar de competencia de diseño de cursos en línea.  El diseño del curso será revisado por expertos en el área de tecnopedagogía, ambientes virtuales, objetos de aprendizaje y sistemas educativos formales y no formales de FES ACATLÁN e IISUE UNAM.  Se realizará un pilotaje de cada curso en la CGRU y/o en Unidades Académicas que determine la propia comisión.

Notas del editor

  1. Your introductory or title slide should convey the overall “feeling” and focus of your presentation. For instance, I typically present about small-business trends, new business ideas, growth opportunities or other positive trends. In this sample presentation, I’m talking about new business ideas, so I used a sun graphic in this slide template to convey a positive feeling. Personalize this slide template with your company’s logo. To add a logo to all slides, place it on the Slide Master. To access the Slide Master, on the Themes tab of the Ribbon, click Edit Master and then click Slide Master. Disclaimer: You understand that Microsoft does not endorse or control the content provided in the following presentation. Microsoft provides this content to you for informational purposes only; it is not intended to be relied upon as business or financial advice. Microsoft does not guarantee or otherwise warrant the accuracy or validity of this information and encourages you to consult with a business or financial professional as appropriate. RIEVA LESONSKY Founder and President, GrowBiz Media   Rieva Lesonsky is founder and president of GrowBiz Media, a content and consulting company specializing in covering small businesses and entrepreneurship. A nationally known speaker and authority on entrepreneurship, Lesonsky has been covering America’s entrepreneurs for nearly 30 years. Before co-founding GrowBiz Media, Lesonsky was Editorial Director of Entrepreneur Magazine.
  2. I like to speak spontaneously, so I use PowerPoint as an outline to keep me on track. It’s best to keep your PowerPoint text brief, simply reinforcing key points you will talk about at more length. You can use this slide template to convey a series of steps or related points in a short format.
  3. A plain old bulleted list can get boring, so use graphics to liven it up. An image that conveys what you’re saying in visual format (like this diagram) can reinforce your ideas in the audience’s mind.
  4. A plain old bulleted list can get boring, so use graphics to liven it up. An image that conveys what you’re saying in visual format (like this diagram) can reinforce your ideas in the audience’s mind.
  5. A plain old bulleted list can get boring, so use graphics to liven it up. An image that conveys what you’re saying in visual format (like this diagram) can reinforce your ideas in the audience’s mind.
  6. This slide template can show steps, stages or how various elements or factors combine to make one key result or goal. For instance, you could show how various departments in your business work together to make the sale, how key customer groups will all purchase your product, or how different funding sources will provide the total you need. This slide template also makes an excellent concluding slide for your presentation, enabling you to graphically sum up your key points into one final whole.