SlideShare una empresa de Scribd logo
Osman Villanueva García
osman.villanueva@iems.edu.mx
Jornadas Académicas 2022-2023 “B”
IEMS-CDMX
30 de enero de 2023
Curso: Creación de Ambientes de
Aprendizaje en Sistemas Multimodales
Hay una fuerza motriz más poderosa que el
vapor, la electricidad y la energía atómica:
LA VOLUNTAD
….Albert Einstein
Objetivo General: Promover y desarrollar en la y el docente inscrito al curso, los conocimientos y
habilidades necesarias para diseñar y desarrollar tanto actividades como secuencias didácticas a partir
del uso de comunidades de aprendizaje en sistemas multimodales.
Objetivos específicos:
● Identificar las buenas prácticas del uso didáctico de dispositivos electrónicos a partir de la
creación de comunidades de aprendizaje.
● Hacer uso de recursos y actividades en plataforma moodle como apoyo a la planeación de clases,
elaboración y organización de materiales didácticos con la creación de comunidades de
aprendizaje.
● Diseñar actividades y secuencias didácticas para sistemas educativos multimodales.
● Cabe destacar que los Proyectos Finales diseñados por las y los DTI inscritos al curso, son
entregables susceptibles de presentación como ponencias en seminarios de investigación y
diversos congresos educativos.
Creación de Ambientes de Aprendizaje en
Sistemas Multimodales
Formas de acreditación
Indispensable el 100% de asistencia a las
sesiones presenciales.
Desarrollo de actividades didácticas y
presentación del Proyecto Final (Portafolio de
Evidencias). Este último, basado en el plan y
programas del IEMS-CDMX y diseñado a partir
del uso pertinente y adecuado de herramientas
tecnológicas propias de las comunidades de
aprendizaje multimodales.
Creación de Ambientes de Aprendizaje en
Sistemas Multimodales
Unidad 1: Retos y desafíos educativos en sistemas multimodales
Propósito: Identificar buenas prácticas del uso didáctico de dispositivos
electrónicos en comunidades de aprendizaje y sistemas educativos multimodales.
Temas:
● Perspectiva Educativa, Aulas del Futuro y Educación Multimodal.
● Habilidades digitales docentes.
● El qué y para qué de las comunidades de aprendizaje dentro y fuera del aula.
Creación de Ambientes de Aprendizaje en
Sistemas Multimodales
Unidad 2: Actividades didácticas en ambientes de aprendizaje multimodales
Propósito: Hacer uso de medios y recursos digitales como apoyo de la planeación
didáctica, así como en la elaboración e implementación de materiales didácticos.
Temas:
● Material didáctico con medios y recursos digitales.
● Gamificación Educativa.
● Edición de contenido multimedia y realidad aumentada.
Creación de Ambientes de Aprendizaje en
Sistemas Multimodales
Unidad 3: Implementación de herramientas digitales en sistemas educativos
multimodales
Propósito: Diseño de actividades y secuencia didáctica con uso de dispositivos
electrónicos en comunidades virtuales de aprendizaje.
Temas:
● Aplicaciones digitales, uso de medios y recursos en actividades didácticas.
● Narrativa digital como estrategia didáctica multimodal.
● Evaluación de proyectos en línea.
Creación de Ambientes de Aprendizaje en
Sistemas Multimodales
Dime y lo olvido,
enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo
aprendo...
...Benjamin Franklin
Actividades - Didácticas
Creación de Ambientes de Aprendizaje en
Sistemas Multimodales
Modelo de Comunidad Virtual de Aprendizaje
Moodle (LMS)
http://EducArt.org
Google +
Gmail, Sites,
Blogger, Drive,
YouTube
Facebook/Twitch
Discord/Medium
Cuenta ADMIN
página o grupo
Twitter/Instagram
Perfil, hashtag,
enlaces
CVA -
Comunavirtual
https://comunavirtual.com #comunavirtual
Osman Villanueva García
Estrategias didácticas - Classroom
Estrategias didácticas - Moodle
Planeación
didáctica
Punto base - Situación
PROCESO
Punto deseado - Grupo Escolar
● Quehacer - convicción docente
● Condiciones a favor y en contra
para tal fin
● Repertorios metodológicos,
pedagógicos y creativos
● Plan y programa de estudio
● Expectativas y cultura
matemática (captura de
atención e interés)
● Perfil de egreso
osman.villanueva@iems.edu.mx
Proceso: Diseño de estrategias didácticas
1. Elegir el segmento curricular que se va a trabajar.
2. Definir el abordaje metodológico del contenido programático a
desarrollar.
a) Promover aprendizajes esperados y la construcción social del conocimiento.
b) Actividades creativas - dinámicas (nuevos espacios), fuera de pupitre y con
definición previa de los criterios de exigencia.
c) Productos obtenidos sean entregables, defendibles y para dar a conocer a
los demás.
3. Elegir un nombre atractivo para la estrategia - actividad didáctica.
4. Redactar el propósito de la actividad.
5. Definir la fase de propuesta didáctica en términos de inicio,
desarrollo y cierre.
Mediación
pedagógica:
Foro de Asesorías
Académicas y Medio
de Contacto
Fase de Inicio
(Individual o
equipo)
Actividad 3:
Glosario de saberes fácticos / Autoevaluación,
Coevaluación y Heteroevaluación (Anexo 1)
Fase de
Desarrollo
(Individual o
equipo)
Actividad 11:
La importancia de las matemáticas /
Gamificación en Moodle / Autoevaluación y
Heteroevaluación
Fase de Cierre
(Individual)
Actividad 12:
Material didáctico en GeoGebra con Moodle /
Autoevaluación y Heteroevaluación
Asignatura Matemáticas I
Plantel José Revueltas Sánchez
112
112
6. Elegir recursos digitales con actividades en función también del proceso de
evaluación formativo (fase de propuesta, tipo) - Portafolio de evidencias PEV
Actividades y recursos en Moodle con vínculo de la Plataforma GeoGebra con
libros, actividades y clases (material didáctico interactivo y autoevaluable)
7. Redactar los indicadores tanto de proceso como de producto.
-Los Criterios de calidad y exigencia
a) Los aprendizajes matemáticos esperados
b) Los niveles de desempeño - habilidades digitales
TEMA: Acceso a la información
Rubro: 1.1, 1.2 y 1.3
Habilidades nivel: Nivel 1 para 1.1 y 1.3.
Nivel 3 para 1.2
TEMA: Manejo de Medios
Rubro: 5.3
Habilidades nivel: Nivel 1
TEMA: Ambiente Virtual de Aprendizaje
Rubro: 7.1
Habilidades nivel: Nivel 2
Enlace: Habilidades Digitales UNAM
8. Se elige y se diseña
instrumento de evaluación
(cuantitativa - cualitativa) . Por
ejemplo: Lista de verificación o
cotejo, escala de actitud
ponderada, entrevista o
rúbrica.
9. Se define el nivel de logro
de acuerdo al instrumento de
evaluación elegida.
osman.villanueva@iems.edu.mx
Formato de estrategia didáctica
Ante los retos y modalidades, ¿cómo utilizar
las tecnologías educativas para acelerar los
aprendizajes más que como un simple
medio-canal de transmisión de contenido?
...Osman Villanueva
Actividades - Evaluación
Creación de Ambientes de Aprendizaje en
Sistemas Multimodales
Fase de inicio
Matemáticas I - Plantel José Revueltas
Coevaluación
¿Y la realimentación?
Fase desarrollo
Matemáticas I - Plantel José Revueltas
Gamificación
Gamificación
Fase de cierre
Matemáticas V - Plantel José Revueltas
Matemáticas V - Plantel José Revueltas
Matemáticas V - Plantel José Revueltas
Matemáticas V - Plantel José Revueltas
Matemáticas II - Plantel José Revueltas
osman.villanueva@iems.edu.mx
Moodle
Classroom
Material didáctico - dinámico y autoevaluable
Clases
GeoGebra
Material didáctico - dinámico y autoevaluable
GeoGebra en
Moodle y
Classroom
Material
didáctico -
dinámico y
autoevaluable
GeoGebra en
Moodle y
Classroom
Material didáctico - gamificación
Reto - evalua
GeoGebra
osman.villanueva@iems.edu.mx
La evaluación de aprendizajes es un importante proceso que permite al docente realizar
toma de decisiones en el ámbito de los aprendizajes esperados y áreas de oportunidad tanto
para el educando como en la necesaria reflexión y análisis del diseño, desarrollo e
implementación de la planeación-propuesta didáctica.
Con la intención de fortalecer la interacción y reflexión crítica del educando, es
recomendable utilizar autoevaluación y coevaluación en distintas actividades didácticas
planteadas de acuerdo a la fase de planeación, planes y programas de estudio; procurar
emitir tanto evaluación cuantitativa como cualitativa al realizar heteroevaluación de
aprendizajes con el grupo de estudiantes (personalizada para cada estudiante).
El error es bienvenido y aceptable
Realimentación Cualitativa - Heteroevaluación
Sobre revisión de contenido (no importan errores)
Criterios de evaluación
Actividades
Interdisciplinarias
Narrativa Digital - Gamificación Educativa
Estrategia didáctica para motivar aprendizajes
Motivar el diseño y desarrollo de ambientes
de aprendizaje dentro y fuera del salón de
clase es el objetivo a priori de la enseñanza…
...considero la docencia como una
trascendente expresión artística.
...Osman Villanueva
● Problemas emergentes
● Educación Multimodal
● Prospectiva Educativa
● Formación Docente
● Aulas del Futuro y CVA
Creación de Ambientes de Aprendizaje en
Sistemas Multimodales
Prevención de problemas emergentes
enseñanza-aprendizaje
Lorem
Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem
Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem
Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem
Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem
Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem
Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem
Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem
Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Lorem Ipsum
Confinamiento
COVID-19
ANTES de
FUTURO
Corto-Mediano-Largo
PRESENCIAL
Educación - Tradicional
PERSPECTIVA
Modalidades - Educativas
Evidencia de ASIMETRÍAS
Prospectiva, FD, Currículo
BRECHAS Digitales, Cognitivas
Estudiante-Docente-Familia-Inst
itución-Estados-México
osman.villanueva@iems.edu.mx
Transición dinámica
x-Learning
Educación en
Prospectiva
Prevención de problemas
emergentes
Educación Multimodal
Estrategia Integral Social
Visión holística -
Paradigma
Áreas de oportunidad
Tecnopedagogía educativa
… traer hacia el presente el futuro anhelado,
reordenar recursos, mejorar la interrelación
de los elementos, implica tomar decisiones
estratégicas
osman.villanueva@iems.edu.mx
“Un proceso educativo intencionado
si y sólo sí prospectiva”
Visión
holística
Educando
Tutores
Familia
Docentes
Administrativos
Autoridades
Institución
Proveedores
Gobierno -
Empresas
Estado - Nación
Toma de
Decisiones
PARADIGMA
Estrategia
Integral Social
-Vínculos pedagógicos ...
Didáctica -
Aprendizaje
x-Learning, trabajo colaborativo,
repositorios, ...
Nueva realidad,
osman.villanueva@iems.edu.mx
¿A qué escuela
hemos regresado?
Comunidad Virtual de Aprendizaje -
Sistemas Educativos Multimodales -
Formación docente -
Aulas del Futuro -
Creación de Ambientes de Aprendizaje en
Sistemas Multimodales
Formación
Docente
Desde su experiencia ¿Cómo es el aprendizaje de las matemáticas en EMS a
nivel nacional y en su plantel?
¿Cuáles considera que son las causas o factores principales que inciden en
el problema del aprendizaje de las matemáticas?
¿Qué elementos debe integrar un material o contenido educativo de
matemáticas para que sea atractivo y efectivo?
¿Cómo considera que deben ser las tareas de enseñanza o situaciones
didácticas para promover el aprendizaje de las matemáticas?
¿Cómo sugiere que debe ser el método o la estrategia para la enseñanza de
las matemáticas? ¿Cuáles son los momentos determinantes para desarrollar
conocimientos matemáticos?
¿Cómo sugiere evaluar el aprendizaje de las matemáticas?
osman.villanueva@iems.edu.mx
Innovación educativa
Creación de ambientes de
aprendizaje en sistemas
multimodales
Cambio de paradigma
--------
La docencia como expresión artística
Educación multimodal osman.villanueva@iems.edu.mx
Retos - Desafíos
Modelo Zona 10 -
Aulas del futuro
CVA - Comunidad Virtual de Aprendizaje
CVA - https://comunavirtual.com
Osman Villanueva García
Gracias por su atención
osman.villanueva@iems.edu.mx
30 de enero 2023
Hay tres tipos de personas en el mundo:
los que hacen que las cosas ocurran, los
que ven cómo ocurren las cosas y los que
se preguntan qué ocurrió.
...Robert Niel Butler
Creación de Ambientes de Aprendizaje en
Sistemas Multimodales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
krolag3
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
AlanTiburcio2
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
Chea
 
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
yolvla
 
Manuscrito. adecuaciones curriculares
Manuscrito. adecuaciones curricularesManuscrito. adecuaciones curriculares
Manuscrito. adecuaciones curriculares
Brenda Barradas
 
11 Las Rutas De Aprendizaje Y La ResolucióN De
11 Las  Rutas  De  Aprendizaje  Y La  ResolucióN  De11 Las  Rutas  De  Aprendizaje  Y La  ResolucióN  De
11 Las Rutas De Aprendizaje Y La ResolucióN De
Roberto Betancourth
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
Nohemi Tirado
 
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-medReglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
UNMSM
 
Mapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativaMapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativa
MARIA FERNANDA PADILLA ARMENTA
 
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIASCÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
edimacro
 
Evaluación de Contenidos
Evaluación de ContenidosEvaluación de Contenidos
Evaluación de Contenidos
J Elisa Bautista
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
Organizador gráfico
Organizador gráfico Organizador gráfico
Organizador gráfico
AzenetGmez
 
Evaluacion cuantitativa verdadera
Evaluacion cuantitativa  verdaderaEvaluacion cuantitativa  verdadera
Evaluacion cuantitativa verdadera
unefa
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Denise Hernández Páliz
 
Sistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - ComponentesSistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - Componentes
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Evaluacion curricular slideshare
Evaluacion curricular slideshareEvaluacion curricular slideshare
Evaluacion curricular slideshare
Basilio Fernández
 
Programacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superior
Programacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superiorProgramacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superior
Programacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superior
LeonardoEnrique5
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
 
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagógica
La tecnologia educativa como disciplina pedagógica
 
Manuscrito. adecuaciones curriculares
Manuscrito. adecuaciones curricularesManuscrito. adecuaciones curriculares
Manuscrito. adecuaciones curriculares
 
11 Las Rutas De Aprendizaje Y La ResolucióN De
11 Las  Rutas  De  Aprendizaje  Y La  ResolucióN  De11 Las  Rutas  De  Aprendizaje  Y La  ResolucióN  De
11 Las Rutas De Aprendizaje Y La ResolucióN De
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
 
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-medReglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
 
Mapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativaMapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativa
 
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIASCÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
CÓMO SE ELABORA UN MÓDULO DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
 
Evaluación de Contenidos
Evaluación de ContenidosEvaluación de Contenidos
Evaluación de Contenidos
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
Organizador gráfico
Organizador gráfico Organizador gráfico
Organizador gráfico
 
Evaluacion cuantitativa verdadera
Evaluacion cuantitativa  verdaderaEvaluacion cuantitativa  verdadera
Evaluacion cuantitativa verdadera
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Sistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - ComponentesSistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - Componentes
 
Evaluacion curricular slideshare
Evaluacion curricular slideshareEvaluacion curricular slideshare
Evaluacion curricular slideshare
 
Programacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superior
Programacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superiorProgramacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superior
Programacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superior
 

Similar a Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf

Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Adrian C Fabela
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
Minigetse
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
Minidey
 
Tic's erika sofia castillo perez
Tic's erika sofia castillo perezTic's erika sofia castillo perez
Tic's erika sofia castillo perez
sofiiacastillo
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Omar Miratía
 
Proyecto Innovación a la práctica docente
Proyecto Innovación a la práctica docenteProyecto Innovación a la práctica docente
Proyecto Innovación a la práctica docente
ELVIA
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
Xiomara_24
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual
 
Propósitos de la materia
Propósitos de la materia Propósitos de la materia
Propósitos de la materia
Hannia Castañeda
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Osman Villanueva
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
Guillermo Temelo
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
1 examen final del nivel 1 tiene 8 preguntas.docx
1 examen final del nivel 1  tiene 8 preguntas.docx1 examen final del nivel 1  tiene 8 preguntas.docx
1 examen final del nivel 1 tiene 8 preguntas.docx
.. ..
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
masternabe
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
clavalce
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
cristi96
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
cristi96
 

Similar a Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf (20)

Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
Tic's erika sofia castillo perez
Tic's erika sofia castillo perezTic's erika sofia castillo perez
Tic's erika sofia castillo perez
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
 
Proyecto Innovación a la práctica docente
Proyecto Innovación a la práctica docenteProyecto Innovación a la práctica docente
Proyecto Innovación a la práctica docente
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
Propósitos de la materia
Propósitos de la materia Propósitos de la materia
Propósitos de la materia
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Silabo 2013
 
1 examen final del nivel 1 tiene 8 preguntas.docx
1 examen final del nivel 1  tiene 8 preguntas.docx1 examen final del nivel 1  tiene 8 preguntas.docx
1 examen final del nivel 1 tiene 8 preguntas.docx
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccionalPropuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
Propuesta de capacitacion ciu-grupo 3-diseño instruccional
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 

Más de Osman Villanueva

Fractals, Geometry of Nature and Logistic Model
Fractals, Geometry of Nature and Logistic ModelFractals, Geometry of Nature and Logistic Model
Fractals, Geometry of Nature and Logistic Model
Osman Villanueva
 
Formación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAM
Formación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAMFormación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAM
Formación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAM
Osman Villanueva
 
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales
Cálculo en fenómenos naturales y procesos socialesCálculo en fenómenos naturales y procesos sociales
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales
Osman Villanueva
 
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluaciónEducación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
Osman Villanueva
 
Evaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competenciasEvaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competencias
Osman Villanueva
 
Didatica Docente - Educacion
Didatica Docente - EducacionDidatica Docente - Educacion
Didatica Docente - Educacion
Osman Villanueva
 
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAMUso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Osman Villanueva
 
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las MatemáticasDiseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Osman Villanueva
 
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundialEl poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
Osman Villanueva
 
Didáctica de las Matemáticas ENP-UNAM
Didáctica de las Matemáticas ENP-UNAMDidáctica de las Matemáticas ENP-UNAM
Didáctica de las Matemáticas ENP-UNAM
Osman Villanueva
 
Los conejos de Fibonacci y su relación con la Divina Proporción
Los conejos de Fibonacci y su relación con la Divina ProporciónLos conejos de Fibonacci y su relación con la Divina Proporción
Los conejos de Fibonacci y su relación con la Divina Proporción
Osman Villanueva
 
Formulario de Matemáticas para Bachillerato
Formulario de Matemáticas para BachilleratoFormulario de Matemáticas para Bachillerato
Formulario de Matemáticas para Bachillerato
Osman Villanueva
 
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Osman Villanueva
 
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalImpacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Osman Villanueva
 
docencia_osman
docencia_osmandocencia_osman
docencia_osman
Osman Villanueva
 
Resultados del Curso de Formación Docente IEMS-DF
Resultados del Curso de Formación Docente IEMS-DFResultados del Curso de Formación Docente IEMS-DF
Resultados del Curso de Formación Docente IEMS-DF
Osman Villanueva
 
CONDICIONES NECESARIAS PARA LOS PROYECTOS EDUCATIVOS
CONDICIONES NECESARIAS PARA LOS PROYECTOS EDUCATIVOSCONDICIONES NECESARIAS PARA LOS PROYECTOS EDUCATIVOS
CONDICIONES NECESARIAS PARA LOS PROYECTOS EDUCATIVOS
Osman Villanueva
 

Más de Osman Villanueva (17)

Fractals, Geometry of Nature and Logistic Model
Fractals, Geometry of Nature and Logistic ModelFractals, Geometry of Nature and Logistic Model
Fractals, Geometry of Nature and Logistic Model
 
Formación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAM
Formación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAMFormación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAM
Formación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAM
 
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales
Cálculo en fenómenos naturales y procesos socialesCálculo en fenómenos naturales y procesos sociales
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales
 
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluaciónEducación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
 
Evaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competenciasEvaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competencias
 
Didatica Docente - Educacion
Didatica Docente - EducacionDidatica Docente - Educacion
Didatica Docente - Educacion
 
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAMUso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
 
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las MatemáticasDiseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
 
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundialEl poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
 
Didáctica de las Matemáticas ENP-UNAM
Didáctica de las Matemáticas ENP-UNAMDidáctica de las Matemáticas ENP-UNAM
Didáctica de las Matemáticas ENP-UNAM
 
Los conejos de Fibonacci y su relación con la Divina Proporción
Los conejos de Fibonacci y su relación con la Divina ProporciónLos conejos de Fibonacci y su relación con la Divina Proporción
Los conejos de Fibonacci y su relación con la Divina Proporción
 
Formulario de Matemáticas para Bachillerato
Formulario de Matemáticas para BachilleratoFormulario de Matemáticas para Bachillerato
Formulario de Matemáticas para Bachillerato
 
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalImpacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
 
docencia_osman
docencia_osmandocencia_osman
docencia_osman
 
Resultados del Curso de Formación Docente IEMS-DF
Resultados del Curso de Formación Docente IEMS-DFResultados del Curso de Formación Docente IEMS-DF
Resultados del Curso de Formación Docente IEMS-DF
 
CONDICIONES NECESARIAS PARA LOS PROYECTOS EDUCATIVOS
CONDICIONES NECESARIAS PARA LOS PROYECTOS EDUCATIVOSCONDICIONES NECESARIAS PARA LOS PROYECTOS EDUCATIVOS
CONDICIONES NECESARIAS PARA LOS PROYECTOS EDUCATIVOS
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf

  • 1. Osman Villanueva García osman.villanueva@iems.edu.mx Jornadas Académicas 2022-2023 “B” IEMS-CDMX 30 de enero de 2023 Curso: Creación de Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: LA VOLUNTAD ….Albert Einstein
  • 2.
  • 3. Objetivo General: Promover y desarrollar en la y el docente inscrito al curso, los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar y desarrollar tanto actividades como secuencias didácticas a partir del uso de comunidades de aprendizaje en sistemas multimodales. Objetivos específicos: ● Identificar las buenas prácticas del uso didáctico de dispositivos electrónicos a partir de la creación de comunidades de aprendizaje. ● Hacer uso de recursos y actividades en plataforma moodle como apoyo a la planeación de clases, elaboración y organización de materiales didácticos con la creación de comunidades de aprendizaje. ● Diseñar actividades y secuencias didácticas para sistemas educativos multimodales. ● Cabe destacar que los Proyectos Finales diseñados por las y los DTI inscritos al curso, son entregables susceptibles de presentación como ponencias en seminarios de investigación y diversos congresos educativos. Creación de Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales
  • 4. Formas de acreditación Indispensable el 100% de asistencia a las sesiones presenciales. Desarrollo de actividades didácticas y presentación del Proyecto Final (Portafolio de Evidencias). Este último, basado en el plan y programas del IEMS-CDMX y diseñado a partir del uso pertinente y adecuado de herramientas tecnológicas propias de las comunidades de aprendizaje multimodales. Creación de Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales
  • 5. Unidad 1: Retos y desafíos educativos en sistemas multimodales Propósito: Identificar buenas prácticas del uso didáctico de dispositivos electrónicos en comunidades de aprendizaje y sistemas educativos multimodales. Temas: ● Perspectiva Educativa, Aulas del Futuro y Educación Multimodal. ● Habilidades digitales docentes. ● El qué y para qué de las comunidades de aprendizaje dentro y fuera del aula. Creación de Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales
  • 6. Unidad 2: Actividades didácticas en ambientes de aprendizaje multimodales Propósito: Hacer uso de medios y recursos digitales como apoyo de la planeación didáctica, así como en la elaboración e implementación de materiales didácticos. Temas: ● Material didáctico con medios y recursos digitales. ● Gamificación Educativa. ● Edición de contenido multimedia y realidad aumentada. Creación de Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales
  • 7. Unidad 3: Implementación de herramientas digitales en sistemas educativos multimodales Propósito: Diseño de actividades y secuencia didáctica con uso de dispositivos electrónicos en comunidades virtuales de aprendizaje. Temas: ● Aplicaciones digitales, uso de medios y recursos en actividades didácticas. ● Narrativa digital como estrategia didáctica multimodal. ● Evaluación de proyectos en línea. Creación de Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales
  • 8. Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo... ...Benjamin Franklin Actividades - Didácticas Creación de Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales
  • 9. Modelo de Comunidad Virtual de Aprendizaje Moodle (LMS) http://EducArt.org Google + Gmail, Sites, Blogger, Drive, YouTube Facebook/Twitch Discord/Medium Cuenta ADMIN página o grupo Twitter/Instagram Perfil, hashtag, enlaces CVA - Comunavirtual https://comunavirtual.com #comunavirtual Osman Villanueva García
  • 12. Planeación didáctica Punto base - Situación PROCESO Punto deseado - Grupo Escolar ● Quehacer - convicción docente ● Condiciones a favor y en contra para tal fin ● Repertorios metodológicos, pedagógicos y creativos ● Plan y programa de estudio ● Expectativas y cultura matemática (captura de atención e interés) ● Perfil de egreso osman.villanueva@iems.edu.mx
  • 13. Proceso: Diseño de estrategias didácticas 1. Elegir el segmento curricular que se va a trabajar. 2. Definir el abordaje metodológico del contenido programático a desarrollar. a) Promover aprendizajes esperados y la construcción social del conocimiento. b) Actividades creativas - dinámicas (nuevos espacios), fuera de pupitre y con definición previa de los criterios de exigencia. c) Productos obtenidos sean entregables, defendibles y para dar a conocer a los demás. 3. Elegir un nombre atractivo para la estrategia - actividad didáctica.
  • 14. 4. Redactar el propósito de la actividad. 5. Definir la fase de propuesta didáctica en términos de inicio, desarrollo y cierre. Mediación pedagógica: Foro de Asesorías Académicas y Medio de Contacto Fase de Inicio (Individual o equipo) Actividad 3: Glosario de saberes fácticos / Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación (Anexo 1) Fase de Desarrollo (Individual o equipo) Actividad 11: La importancia de las matemáticas / Gamificación en Moodle / Autoevaluación y Heteroevaluación Fase de Cierre (Individual) Actividad 12: Material didáctico en GeoGebra con Moodle / Autoevaluación y Heteroevaluación
  • 15. Asignatura Matemáticas I Plantel José Revueltas Sánchez
  • 17. 6. Elegir recursos digitales con actividades en función también del proceso de evaluación formativo (fase de propuesta, tipo) - Portafolio de evidencias PEV Actividades y recursos en Moodle con vínculo de la Plataforma GeoGebra con libros, actividades y clases (material didáctico interactivo y autoevaluable)
  • 18. 7. Redactar los indicadores tanto de proceso como de producto. -Los Criterios de calidad y exigencia a) Los aprendizajes matemáticos esperados b) Los niveles de desempeño - habilidades digitales TEMA: Acceso a la información Rubro: 1.1, 1.2 y 1.3 Habilidades nivel: Nivel 1 para 1.1 y 1.3. Nivel 3 para 1.2 TEMA: Manejo de Medios Rubro: 5.3 Habilidades nivel: Nivel 1 TEMA: Ambiente Virtual de Aprendizaje Rubro: 7.1 Habilidades nivel: Nivel 2 Enlace: Habilidades Digitales UNAM
  • 19. 8. Se elige y se diseña instrumento de evaluación (cuantitativa - cualitativa) . Por ejemplo: Lista de verificación o cotejo, escala de actitud ponderada, entrevista o rúbrica. 9. Se define el nivel de logro de acuerdo al instrumento de evaluación elegida. osman.villanueva@iems.edu.mx
  • 20. Formato de estrategia didáctica
  • 21. Ante los retos y modalidades, ¿cómo utilizar las tecnologías educativas para acelerar los aprendizajes más que como un simple medio-canal de transmisión de contenido? ...Osman Villanueva Actividades - Evaluación Creación de Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales
  • 23. Matemáticas I - Plantel José Revueltas
  • 26. Fase desarrollo Matemáticas I - Plantel José Revueltas
  • 29. Fase de cierre Matemáticas V - Plantel José Revueltas
  • 30. Matemáticas V - Plantel José Revueltas
  • 31. Matemáticas V - Plantel José Revueltas
  • 32. Matemáticas V - Plantel José Revueltas
  • 33. Matemáticas II - Plantel José Revueltas
  • 35.
  • 37. Material didáctico - dinámico y autoevaluable Clases GeoGebra
  • 38. Material didáctico - dinámico y autoevaluable GeoGebra en Moodle y Classroom
  • 40. Material didáctico - gamificación
  • 41.
  • 43. osman.villanueva@iems.edu.mx La evaluación de aprendizajes es un importante proceso que permite al docente realizar toma de decisiones en el ámbito de los aprendizajes esperados y áreas de oportunidad tanto para el educando como en la necesaria reflexión y análisis del diseño, desarrollo e implementación de la planeación-propuesta didáctica. Con la intención de fortalecer la interacción y reflexión crítica del educando, es recomendable utilizar autoevaluación y coevaluación en distintas actividades didácticas planteadas de acuerdo a la fase de planeación, planes y programas de estudio; procurar emitir tanto evaluación cuantitativa como cualitativa al realizar heteroevaluación de aprendizajes con el grupo de estudiantes (personalizada para cada estudiante). El error es bienvenido y aceptable
  • 44. Realimentación Cualitativa - Heteroevaluación Sobre revisión de contenido (no importan errores)
  • 46. Narrativa Digital - Gamificación Educativa Estrategia didáctica para motivar aprendizajes
  • 47. Motivar el diseño y desarrollo de ambientes de aprendizaje dentro y fuera del salón de clase es el objetivo a priori de la enseñanza… ...considero la docencia como una trascendente expresión artística. ...Osman Villanueva ● Problemas emergentes ● Educación Multimodal ● Prospectiva Educativa ● Formación Docente ● Aulas del Futuro y CVA Creación de Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales
  • 48. Prevención de problemas emergentes enseñanza-aprendizaje Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Lorem Ipsum Confinamiento COVID-19 ANTES de FUTURO Corto-Mediano-Largo PRESENCIAL Educación - Tradicional PERSPECTIVA Modalidades - Educativas Evidencia de ASIMETRÍAS Prospectiva, FD, Currículo BRECHAS Digitales, Cognitivas Estudiante-Docente-Familia-Inst itución-Estados-México osman.villanueva@iems.edu.mx Transición dinámica x-Learning
  • 49.
  • 50. Educación en Prospectiva Prevención de problemas emergentes Educación Multimodal Estrategia Integral Social Visión holística - Paradigma Áreas de oportunidad Tecnopedagogía educativa … traer hacia el presente el futuro anhelado, reordenar recursos, mejorar la interrelación de los elementos, implica tomar decisiones estratégicas osman.villanueva@iems.edu.mx “Un proceso educativo intencionado si y sólo sí prospectiva”
  • 51. Visión holística Educando Tutores Familia Docentes Administrativos Autoridades Institución Proveedores Gobierno - Empresas Estado - Nación Toma de Decisiones PARADIGMA Estrategia Integral Social -Vínculos pedagógicos ... Didáctica - Aprendizaje x-Learning, trabajo colaborativo, repositorios, ... Nueva realidad, osman.villanueva@iems.edu.mx ¿A qué escuela hemos regresado?
  • 52. Comunidad Virtual de Aprendizaje - Sistemas Educativos Multimodales - Formación docente - Aulas del Futuro - Creación de Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales
  • 53. Formación Docente Desde su experiencia ¿Cómo es el aprendizaje de las matemáticas en EMS a nivel nacional y en su plantel? ¿Cuáles considera que son las causas o factores principales que inciden en el problema del aprendizaje de las matemáticas? ¿Qué elementos debe integrar un material o contenido educativo de matemáticas para que sea atractivo y efectivo? ¿Cómo considera que deben ser las tareas de enseñanza o situaciones didácticas para promover el aprendizaje de las matemáticas? ¿Cómo sugiere que debe ser el método o la estrategia para la enseñanza de las matemáticas? ¿Cuáles son los momentos determinantes para desarrollar conocimientos matemáticos? ¿Cómo sugiere evaluar el aprendizaje de las matemáticas? osman.villanueva@iems.edu.mx Innovación educativa Creación de ambientes de aprendizaje en sistemas multimodales
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Cambio de paradigma -------- La docencia como expresión artística Educación multimodal osman.villanueva@iems.edu.mx
  • 59. Modelo Zona 10 - Aulas del futuro
  • 60. CVA - Comunidad Virtual de Aprendizaje
  • 62. Osman Villanueva García Gracias por su atención osman.villanueva@iems.edu.mx 30 de enero 2023 Hay tres tipos de personas en el mundo: los que hacen que las cosas ocurran, los que ven cómo ocurren las cosas y los que se preguntan qué ocurrió. ...Robert Niel Butler Creación de Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales