SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
PROCESOS EN MANEJO DE
INFORMACIÓN PARA BASES DE DATOS,
BD.
Milena Medellín
Paola Max
INTRODUCCIÓN
El proyecto integrador es una modalidad en la
metodología de trabajo por proyectos, que consiste
en la elaboración de un producto de manera
constante para entrega al final del Periodo
académico, permite articular el trabajo de cada
asignatura integrada y evidenciar el desarrollo de
competencias por parte de los estudiantes en la
temática a desarrollar.
OBJETIVO GENERAL
Orientar al estudiante a identificar los factores de
creación, ingreso, procesamiento, manejo, consulta
y generación de informes adecuados mediante la
utilización de bases de datos que le permita tener la
información digitalizada de manera adecuada, esto
encaminado a desarrollar la competencia de
organización e interpretación de datos
transformables en información con utilidad
(relaciones funcionales) para su desenvolvimiento
académico y profesional utilizando la herramienta
de base de datos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Identificar herramientas para manejo de
información en BD
 Utilizar los conceptos esenciales para el manejo
de BD
 Adquirir la habilidad para transformar los datos en
información con utilidad
 Impartir las metodologías para la creación,
ingreso, procesamiento, manejo de datos en DB
 Generar consultas y relación de los informes en
DB
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Qué procesos deba ejecutar en una base de datos
para crear, relacionar, realizar consultas y generar
informes con datos transformables en información
de utilidad para la empresa?
HIPÓTESIS
ESTE TRABAJO FUE REALIZADO A PETICION DE LOS
PROFESORES PARA PROYECTO INTEGRADOR CON EL FIN DE
GARANTIZAR EL BUEN MANEJO DEL PROGRAMA ACCES
LLEVANDO UN PROCESO COMO QUE EN CADA CLASE
EXPLICACION Y EJECUCION DEL PROYECTO, ESTAS SE
LLEVARON A EJECUCION TENIENDO EN CUENTA EL
CONOCIMIENTO LA INVESTIGACION Y LA RESPONSABILIDAD
PARA LLEVAR A CABO UN PROYECTO FINAL
DIAGRAMA DE GANTT
PRESUPUESTO
DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE PROCESO
MATRIZ DOFA
MATRIZ ENTIDAD RELACIÓN
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
 EN ESTE PROECTO INTEGRADOR SE FINALIZA CON UNA BASE DE DATOS QUE
SE REALIZO PASO A PASO LLEVANDO UN SEGUIMIENTO AUN ASI GENERANDO
CONOCIMIENTOS SOBRE LAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS COMO ACCES Y
SABIENDO LLEVAR UN CONTROL Y RESPONSABILIDAD EN ESTE PROCESO
HEMOS APRENDIDO A CREAR UNA BASE DE DATOS DE MANERA SENCILLA Y
ORGANIZADA LLEVANDO UN ESTUDIO DE LO QUE SERIA LLEVAR UNA BASE D
EDATOS EN LAS EMPRESAS
 RECOMENDACIONES
 SE DEBE TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZAR UNA BASE DE DATOS ES QUE
EL TIEMPO ES MUY IMPORTANTE
 SE NECESITA DEDICACION RESPONSABILIDAD Y MOTIVACION
 LLEVAR UN CONOCIMIENTO DEL PROCESO A REALIZAR
BIBLIOGRAFÍA
 Guía 1/4 facilitada por el profesor.
 Guia 2/4 facilitada por el profesor.
 Guia 3/4 facilitada por el profesor.
 Guia 4/4 facilitada por el profesor.

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto integrador informatica aplicada
Proyecto integrador informatica aplicadaProyecto integrador informatica aplicada
Proyecto integrador informatica aplicada
Raul Elias Lopez Janampa
 
Manual para crear una base de datos en acces
Manual para crear una base de datos en accesManual para crear una base de datos en acces
Manual para crear una base de datos en accesproyectosdecorazon
 
Base de datos acces 2010
Base de datos acces 2010Base de datos acces 2010
Base de datos acces 2010
Nikolas Avila
 
Base datos acces final
Base datos  acces finalBase datos  acces final
Base datos acces final
renedux
 
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
George Guerrero Garzon
 
Formularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informesFormularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informespaolaperez013
 
Proyecto integrador 2da parte
Proyecto integrador 2da parteProyecto integrador 2da parte
Proyecto integrador 2da parteDAVIOCAMPO
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (10)

Proyecto integrador informatica aplicada
Proyecto integrador informatica aplicadaProyecto integrador informatica aplicada
Proyecto integrador informatica aplicada
 
Manual para crear una base de datos en acces
Manual para crear una base de datos en accesManual para crear una base de datos en acces
Manual para crear una base de datos en acces
 
Base de datos acces 2010
Base de datos acces 2010Base de datos acces 2010
Base de datos acces 2010
 
Base datos acces final
Base datos  acces finalBase datos  acces final
Base datos acces final
 
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
 
Formularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informesFormularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informes
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
 
Formularios e informes en acces
Formularios e informes en accesFormularios e informes en acces
Formularios e informes en acces
 
Proyecto integrador 2da parte
Proyecto integrador 2da parteProyecto integrador 2da parte
Proyecto integrador 2da parte
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Proyecto integrador

Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...caterine01
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador caterine01
 
Direccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De Datos
Direccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De DatosDireccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De Datos
Direccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De Datosxiomaraj
 
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
GERENCIA Y DESAROLLO DE SOFTWARE
GERENCIA Y DESAROLLO DE SOFTWAREGERENCIA Y DESAROLLO DE SOFTWARE
GERENCIA Y DESAROLLO DE SOFTWAREjhompix
 
Medios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superiorMedios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superior
David Mendoza
 
Temario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivoTemario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivo
Wilberth_Gongora
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
KennerOrtiz
 
Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion Xime Quille
 
Fase 7. Proyecto Final
Fase 7. Proyecto FinalFase 7. Proyecto Final
Fase 7. Proyecto Final
elecramirez
 
Proyecto integrador formulación de proyectos
Proyecto integrador formulación de proyectos  Proyecto integrador formulación de proyectos
Proyecto integrador formulación de proyectos raranda2013
 
Presentacion 3 Avance
Presentacion 3 AvancePresentacion 3 Avance
Presentacion 3 Avancenprietolima
 
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Lino Aldo Trujillo
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
yin bareza
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aulaanvidlez
 
Curso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª edición
Curso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª ediciónCurso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª edición
Curso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª ediciónCas Trainining
 

Similar a Proyecto integrador (20)

Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Direccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De Datos
Direccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De DatosDireccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De Datos
Direccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De Datos
 
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
 
Ficha #2
Ficha #2Ficha #2
Ficha #2
 
GERENCIA Y DESAROLLO DE SOFTWARE
GERENCIA Y DESAROLLO DE SOFTWAREGERENCIA Y DESAROLLO DE SOFTWARE
GERENCIA Y DESAROLLO DE SOFTWARE
 
Medios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superiorMedios tecnológicos en educación superior
Medios tecnológicos en educación superior
 
Temario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivoTemario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivo
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
 
Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion Planeacion y formulacion
Planeacion y formulacion
 
Fase 7. Proyecto Final
Fase 7. Proyecto FinalFase 7. Proyecto Final
Fase 7. Proyecto Final
 
Proyecto integrador formulación de proyectos
Proyecto integrador formulación de proyectos  Proyecto integrador formulación de proyectos
Proyecto integrador formulación de proyectos
 
Presentacion 3 Avance
Presentacion 3 AvancePresentacion 3 Avance
Presentacion 3 Avance
 
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
Pasosparaelaboracindeproyectodeaula 090827171105-phpapp01
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Edi
EdiEdi
Edi
 
Curso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª edición
Curso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª ediciónCurso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª edición
Curso Gestión de Proyectos Certificación CAPM PMP 5ª edición
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 

Proyecto integrador

  • 1. FORMULACIÓN DE PROYECTOS PROCESOS EN MANEJO DE INFORMACIÓN PARA BASES DE DATOS, BD. Milena Medellín Paola Max
  • 2. INTRODUCCIÓN El proyecto integrador es una modalidad en la metodología de trabajo por proyectos, que consiste en la elaboración de un producto de manera constante para entrega al final del Periodo académico, permite articular el trabajo de cada asignatura integrada y evidenciar el desarrollo de competencias por parte de los estudiantes en la temática a desarrollar.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Orientar al estudiante a identificar los factores de creación, ingreso, procesamiento, manejo, consulta y generación de informes adecuados mediante la utilización de bases de datos que le permita tener la información digitalizada de manera adecuada, esto encaminado a desarrollar la competencia de organización e interpretación de datos transformables en información con utilidad (relaciones funcionales) para su desenvolvimiento académico y profesional utilizando la herramienta de base de datos.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identificar herramientas para manejo de información en BD  Utilizar los conceptos esenciales para el manejo de BD  Adquirir la habilidad para transformar los datos en información con utilidad  Impartir las metodologías para la creación, ingreso, procesamiento, manejo de datos en DB  Generar consultas y relación de los informes en DB
  • 5. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Qué procesos deba ejecutar en una base de datos para crear, relacionar, realizar consultas y generar informes con datos transformables en información de utilidad para la empresa?
  • 6. HIPÓTESIS ESTE TRABAJO FUE REALIZADO A PETICION DE LOS PROFESORES PARA PROYECTO INTEGRADOR CON EL FIN DE GARANTIZAR EL BUEN MANEJO DEL PROGRAMA ACCES LLEVANDO UN PROCESO COMO QUE EN CADA CLASE EXPLICACION Y EJECUCION DEL PROYECTO, ESTAS SE LLEVARON A EJECUCION TENIENDO EN CUENTA EL CONOCIMIENTO LA INVESTIGACION Y LA RESPONSABILIDAD PARA LLEVAR A CABO UN PROYECTO FINAL
  • 13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES  EN ESTE PROECTO INTEGRADOR SE FINALIZA CON UNA BASE DE DATOS QUE SE REALIZO PASO A PASO LLEVANDO UN SEGUIMIENTO AUN ASI GENERANDO CONOCIMIENTOS SOBRE LAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS COMO ACCES Y SABIENDO LLEVAR UN CONTROL Y RESPONSABILIDAD EN ESTE PROCESO HEMOS APRENDIDO A CREAR UNA BASE DE DATOS DE MANERA SENCILLA Y ORGANIZADA LLEVANDO UN ESTUDIO DE LO QUE SERIA LLEVAR UNA BASE D EDATOS EN LAS EMPRESAS  RECOMENDACIONES  SE DEBE TENER EN CUENTA ANTES DE REALIZAR UNA BASE DE DATOS ES QUE EL TIEMPO ES MUY IMPORTANTE  SE NECESITA DEDICACION RESPONSABILIDAD Y MOTIVACION  LLEVAR UN CONOCIMIENTO DEL PROCESO A REALIZAR
  • 14. BIBLIOGRAFÍA  Guía 1/4 facilitada por el profesor.  Guia 2/4 facilitada por el profesor.  Guia 3/4 facilitada por el profesor.  Guia 4/4 facilitada por el profesor.