SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
PROYECTO DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
Dirigido Por:
LUISA MARIA CAMPO
Espacio: AVENTUREROS 2
Soledad, 4 de Febrero del 2019
LOS HUMEDALES
Se celebrará el 2 de febrero en conmemoración de la firma del Convenio sobre
los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971, y las Naciones Unidas se
ha unido con diversas actividades y ha determinado que el lema para este año es:
“Humedales para nuestro futuro, únase a nosotros”.
“La idea es enviar un mensaje para la protección de los humedales que son
ecosistemas con gran diversidad biológica, y cuidar las fuentes hídricas no
arrojando basuras a ríos ni quebradas. Por esto, se les brinda charlas a los niños
en ese sentido y se les da mensajes sobre el adecuado uso del agua”, afirmó el
subintendente Jean Carlos Lizcano Acero, coordinador del grupo de Protección
Ambiental de San Gil.
Este tipo de charlas se continuarán realizando en los diferentes colegios de la
capital guanentina.
Por su parte, Flor María Rangel Guerrero, directora general de la Corporación
Autónoma Regional de Santander (CAS) indicó que desde esa entidad se
programarán capacitaciones tendientes a la conservación y cuidado de los
humedales en el departamento.
Los humedales contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de
inundaciones y sequías, en la provisión de agua y como refugio de vida silvestre.
Para su cuidado es conveniente evitar la cacería o pesca, no plantar especies de
carácter invasor, reportar cualquier descarga de desechos tóxicos o descargas de
aguas negras.
¿QUÉ ES UN HUMEDAL?
Un humedal es una extensión de tierra que está cubierta por agua, ya sea de
forma temporal o permanente. El agua es el factor predominante que le da las
características principales al suelo y a las diferentes comunidades de plantas y
animales que viven ahí.
IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES
¿Por qué y para quiénes son los humedales lugares tan importantes? ¡Para todos!
Pero principalmente para las plantas y animales, porque:
1.-Son el lugar ideal para el criadero de muchas especies ya que proporciona
abrigo, alimento y refugio a los animales más pequeños y vulnerables. Es un sitio
muy bueno para que las aves puedan anidar.
2.-Les proporciona hogar a una gran variedad de animales, principalmente aves
residentes y migratorias, además de plantas acuáticas y terrestres.
3.-Para las especies migratorias sirve como un gran "colchón" ya que es un sitio
que les sirve para descansar (invernar).
4.-El agua de los humedales es muy rica en nutrientes, que sirven de alimento
para un gran número de peces y animales acuáticos. De esta forma el hombre
puede aprovechar los recursos que nacen y crecen en estos sitios y que
representan el alimento que el humedal nos proporciona.
¿SABES POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS HUMEDALES PARA EL
HOMBRE?:
1.- Porque funcionan como una esponja que absorbe el exceso de agua que
puede inundar, a las zonas cercanas al humedal, durante el periodo de lluvias.
2.- Son de gran ayuda para rellenar las reservas de agua subterránea(mantos
acuíferos), los cuales se utilizan como suministro de agua potable.
3.- Las raíces de las plantas funcionan como una coladera que retiene los granos
de arena del agua y con ello sustancias tóxicas.
4.- Son sitios ideales para que la gente realice muchas actividades de recreación o
actividades al aire libre de bajo impacto, es decir que no dañen al ecosistema o a
las plantas que viven ahí. Algunas de estas actividades son pesa
OBJETIVOS
 Motivar a los niños y niñas y a todo el personal a tener interés por las
cuestiones ambientales y contribuir a la preservación del medio ambiente
dándole la importancia del día de los humedales, a través de actividades
lúdicas pedagógicas.
 Involucrar a los niños y niñas del CDI NORMANDIA en actividades lúdicas,
desarrolladas con el fin de concientizarlos en el cuidado y conservación de
los humedales.
 Gestionar las actividades humanas para asegurar la conservación de la
calidad y cantidad de los ecosistemas de agua dulce que proporcionan
servicios a los hombres y el resto de los seres.
 Afianzar la exploración, la experimentación y la anticipación por medio de la
aplicación de técnicas sencillas de transformación de materiales del
entorno.
PROPÓSITO
 Concientizar a los niños y niñas para que se interesen en la observación de
experimentación, donde exista la necesidad de conocer fenómenos
naturales y formarlos hacia lo ambiental a través de la pedagogía y el juego.
3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
 Muestran interés en las actividades realizadas referente al tema
 Participan activamente en actividades grupales
 Desarrollan su motricidad corporal
 Se expresan mediante el juego y la exposición de manualidades y la
Dramatización.
 Disfrutan las actividades en espacio abierto
 Reconocen la importancia que tiene el cuidado y la protección que tienen
los Humedales en nuestro ecosistema.
Actividades a Realizar con los Niños y Niñas por Espacio
ORDEN DEL DIA
1.- Bienvenida a cargo de las Maestras: LUISA MARIA CAMPO
2.- Oración
3.- Reseña Histórica del día de los Humedales a cargo de las Maestras de los
espacios de Aventureros 2
4.- Propósitos y Objetivos del Día de los Humedales
5.- Actividades a Realizar por cada uno de los espacios:
 Descripción de cada una de las actividades por espacio. Desde Soñadores
hasta Investigadores realizaran diversas actividades como exposición de
carteleras con láminas alusivas al tema, videos, fichas, reseña histórica del
día de los humedales, dibujo artististico realizado por los niños sobre el
cuidado de los Humedales, Rondas y cantos.
Proyecto los humedales
Proyecto los humedales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades clase 1 y 2
Actividades clase 1 y 2Actividades clase 1 y 2
Actividades clase 1 y 2
AlejandraNavarro73
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasdorianpuertas
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
nelita77
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
edi08
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
Jesica Lopez
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
Gabita8
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nsalaamarilla
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOalecari
 
Guía de aprendizaje caperucita
Guía de aprendizaje  caperucitaGuía de aprendizaje  caperucita
Guía de aprendizaje caperucita
alejandra bahamonde
 
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]cebari
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasBeatriz Fernandez
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5vanedevera
 
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias NaturalesUnidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias Naturalesnati07
 
Area de lengua (def)
Area de lengua (def)Area de lengua (def)
Area de lengua (def)
fperelma
 
Alimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er cicloAlimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er cicloEmilsen Jara
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe
 
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 gradoTrabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
juanyurt
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Laura Soluaga
 

La actualidad más candente (20)

Actividades clase 1 y 2
Actividades clase 1 y 2Actividades clase 1 y 2
Actividades clase 1 y 2
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 
Plan de clase c. nat
Plan de clase c. natPlan de clase c. nat
Plan de clase c. nat
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
 
Guía de aprendizaje caperucita
Guía de aprendizaje  caperucitaGuía de aprendizaje  caperucita
Guía de aprendizaje caperucita
 
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
 
Regiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinasRegiones geográficas argentinas
Regiones geográficas argentinas
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5
 
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias NaturalesUnidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
 
Area de lengua (def)
Area de lengua (def)Area de lengua (def)
Area de lengua (def)
 
Alimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er cicloAlimentación saludable 1er ciclo
Alimentación saludable 1er ciclo
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
 
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 gradoTrabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
 
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidosSecuencia cs.naturales  materiales, sólidos y líquidos
Secuencia cs.naturales materiales, sólidos y líquidos
 

Similar a Proyecto los humedales

Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
luzmeryramirez
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
Nady Avila
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
Mauricio Lopez
 
Los humedales cta
Los humedales ctaLos humedales cta
Los humedales cta
cenepacta
 
DESARROLLAR ACCIONES PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA ESC...
DESARROLLAR ACCIONES PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA ESC...DESARROLLAR ACCIONES PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA ESC...
DESARROLLAR ACCIONES PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA ESC...Indira Luz Betancourt Sequea
 
Humedales de Salburua
Humedales de SalburuaHumedales de Salburua
Humedales de Salburuaieuropa
 
Megua
MeguaMegua
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Danii972
 
Desierto del pacifico humedales de villa
Desierto del pacifico humedales de villaDesierto del pacifico humedales de villa
Desierto del pacifico humedales de villa
yukino91
 
GUIA SENA N° 1
GUIA SENA N° 1GUIA SENA N° 1
GUIA SENA N° 1
sara arenas
 
Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013
Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013
Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013
Gabriel Cruz Ignacio
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteMercedes Arenas
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteMercedes Arenas
 
Proyecto Escuela Jose Antonio Galán
Proyecto Escuela Jose Antonio GalánProyecto Escuela Jose Antonio Galán
Proyecto Escuela Jose Antonio Galán
Indira Luz Betancourt Sequea
 
Jornadas resa presentación
Jornadas resa presentaciónJornadas resa presentación
Jornadas resa presentación
Maria Leotta
 
Proyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula PedregalProyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula Pedregal
cpeupar4
 

Similar a Proyecto los humedales (20)

Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Eco fixers
Eco fixersEco fixers
Eco fixers
 
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUAPARQUE BIOTEMATICO MEGUA
PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
 
Megua
MeguaMegua
Megua
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
 
Los humedales cta
Los humedales ctaLos humedales cta
Los humedales cta
 
Draft
DraftDraft
Draft
 
DESARROLLAR ACCIONES PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA ESC...
DESARROLLAR ACCIONES PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA ESC...DESARROLLAR ACCIONES PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA ESC...
DESARROLLAR ACCIONES PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA ESC...
 
Humedales de Salburua
Humedales de SalburuaHumedales de Salburua
Humedales de Salburua
 
Megua
MeguaMegua
Megua
 
guia_01
guia_01guia_01
guia_01
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Desierto del pacifico humedales de villa
Desierto del pacifico humedales de villaDesierto del pacifico humedales de villa
Desierto del pacifico humedales de villa
 
GUIA SENA N° 1
GUIA SENA N° 1GUIA SENA N° 1
GUIA SENA N° 1
 
Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013
Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013
Taller de educación ambiental tamazulápam mixe 2013
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
 
Diversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambienteDiversidad delmedio ambiente
Diversidad delmedio ambiente
 
Proyecto Escuela Jose Antonio Galán
Proyecto Escuela Jose Antonio GalánProyecto Escuela Jose Antonio Galán
Proyecto Escuela Jose Antonio Galán
 
Jornadas resa presentación
Jornadas resa presentaciónJornadas resa presentación
Jornadas resa presentación
 
Proyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula PedregalProyecto de Aula Pedregal
Proyecto de Aula Pedregal
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proyecto los humedales

  • 1. TEMA: PROYECTO DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Dirigido Por: LUISA MARIA CAMPO Espacio: AVENTUREROS 2 Soledad, 4 de Febrero del 2019
  • 2. LOS HUMEDALES Se celebrará el 2 de febrero en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971, y las Naciones Unidas se ha unido con diversas actividades y ha determinado que el lema para este año es: “Humedales para nuestro futuro, únase a nosotros”. “La idea es enviar un mensaje para la protección de los humedales que son ecosistemas con gran diversidad biológica, y cuidar las fuentes hídricas no arrojando basuras a ríos ni quebradas. Por esto, se les brinda charlas a los niños en ese sentido y se les da mensajes sobre el adecuado uso del agua”, afirmó el subintendente Jean Carlos Lizcano Acero, coordinador del grupo de Protección Ambiental de San Gil. Este tipo de charlas se continuarán realizando en los diferentes colegios de la capital guanentina. Por su parte, Flor María Rangel Guerrero, directora general de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) indicó que desde esa entidad se programarán capacitaciones tendientes a la conservación y cuidado de los humedales en el departamento. Los humedales contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías, en la provisión de agua y como refugio de vida silvestre. Para su cuidado es conveniente evitar la cacería o pesca, no plantar especies de carácter invasor, reportar cualquier descarga de desechos tóxicos o descargas de aguas negras. ¿QUÉ ES UN HUMEDAL?
  • 3. Un humedal es una extensión de tierra que está cubierta por agua, ya sea de forma temporal o permanente. El agua es el factor predominante que le da las características principales al suelo y a las diferentes comunidades de plantas y animales que viven ahí. IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES ¿Por qué y para quiénes son los humedales lugares tan importantes? ¡Para todos! Pero principalmente para las plantas y animales, porque: 1.-Son el lugar ideal para el criadero de muchas especies ya que proporciona abrigo, alimento y refugio a los animales más pequeños y vulnerables. Es un sitio muy bueno para que las aves puedan anidar. 2.-Les proporciona hogar a una gran variedad de animales, principalmente aves residentes y migratorias, además de plantas acuáticas y terrestres. 3.-Para las especies migratorias sirve como un gran "colchón" ya que es un sitio que les sirve para descansar (invernar). 4.-El agua de los humedales es muy rica en nutrientes, que sirven de alimento para un gran número de peces y animales acuáticos. De esta forma el hombre puede aprovechar los recursos que nacen y crecen en estos sitios y que representan el alimento que el humedal nos proporciona. ¿SABES POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS HUMEDALES PARA EL HOMBRE?: 1.- Porque funcionan como una esponja que absorbe el exceso de agua que puede inundar, a las zonas cercanas al humedal, durante el periodo de lluvias. 2.- Son de gran ayuda para rellenar las reservas de agua subterránea(mantos acuíferos), los cuales se utilizan como suministro de agua potable. 3.- Las raíces de las plantas funcionan como una coladera que retiene los granos de arena del agua y con ello sustancias tóxicas. 4.- Son sitios ideales para que la gente realice muchas actividades de recreación o actividades al aire libre de bajo impacto, es decir que no dañen al ecosistema o a las plantas que viven ahí. Algunas de estas actividades son pesa OBJETIVOS  Motivar a los niños y niñas y a todo el personal a tener interés por las cuestiones ambientales y contribuir a la preservación del medio ambiente dándole la importancia del día de los humedales, a través de actividades lúdicas pedagógicas.  Involucrar a los niños y niñas del CDI NORMANDIA en actividades lúdicas, desarrolladas con el fin de concientizarlos en el cuidado y conservación de los humedales.  Gestionar las actividades humanas para asegurar la conservación de la calidad y cantidad de los ecosistemas de agua dulce que proporcionan servicios a los hombres y el resto de los seres.  Afianzar la exploración, la experimentación y la anticipación por medio de la aplicación de técnicas sencillas de transformación de materiales del entorno.
  • 4. PROPÓSITO  Concientizar a los niños y niñas para que se interesen en la observación de experimentación, donde exista la necesidad de conocer fenómenos naturales y formarlos hacia lo ambiental a través de la pedagogía y el juego. 3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR:  Muestran interés en las actividades realizadas referente al tema  Participan activamente en actividades grupales  Desarrollan su motricidad corporal  Se expresan mediante el juego y la exposición de manualidades y la Dramatización.  Disfrutan las actividades en espacio abierto  Reconocen la importancia que tiene el cuidado y la protección que tienen los Humedales en nuestro ecosistema. Actividades a Realizar con los Niños y Niñas por Espacio ORDEN DEL DIA 1.- Bienvenida a cargo de las Maestras: LUISA MARIA CAMPO 2.- Oración 3.- Reseña Histórica del día de los Humedales a cargo de las Maestras de los espacios de Aventureros 2 4.- Propósitos y Objetivos del Día de los Humedales 5.- Actividades a Realizar por cada uno de los espacios:  Descripción de cada una de las actividades por espacio. Desde Soñadores hasta Investigadores realizaran diversas actividades como exposición de carteleras con láminas alusivas al tema, videos, fichas, reseña histórica del día de los humedales, dibujo artististico realizado por los niños sobre el cuidado de los Humedales, Rondas y cantos.